Algunos,
llevan tiempo advirtiendo de lo que venía con la regulación europea. Sumale la situación en Alemania y...
https://www.elcorreo.com/economia/caida-pedidos-lleva-limite-automocion-vasca-20250402004624-nt.html
Creo que no es sólo el sector del automóvil. Tengo un pariente ingeniero (mecánica) y me comentaba que hace 5-10 años en Barcelona había muchas ofertas de trabajo y que ahora han bajado mucho.
Cita de: Griera en Abril 03, 2025, 07:28:23 amCreo que no es sólo el sector del automóvil. Tengo un pariente ingeniero (mecánica) y me comentaba que hace 5-10 años en Barcelona había muchas ofertas de trabajo y que ahora han bajado mucho.
..bueno, lo que pasa es que el caso al que me refiero se debe a una decisión política, no a los avatares del mercado o el devenir de los tiempos. Se le llama pegarse un tiro en el pie. Les veremos admitirlo y rectificar o sostenerla y no enmendalla?
Se admiten apuestas.
Un saludo,
Anton
Ahora hay muchas más marcas en el mercado. la competencia es cada vez mayor y las clásicas en muchos casos no han sabido adaptarse al mercado. Como ejemplo vw.
Muchas marcas nuevas y las de siempre no dan la talla. Por lo que leo y veo, yo sigo conduciendo mis hierros...
También es verdad, que nos hemos impuesto ( nuestros políticos) mucha normativa de contaminación etc que requieren de mucho inversion en investigación y al final las marcas chinas, pueden competir con mejores precios. Pues sus gastos de producción son menores.
Lo que a llevado a la quiebra,la automoción europea, han sido las políticas de implantar a muy cortos plazo, la movilidad eléctrica.
Y les han robado el pastel
No a tanto corto plazo. El acuerdo de Paris se decidió en el 2015. Solo un año más tarde del cambio realizado en China.
Llevamos 10 años y la tecnología china se ha convertido en puntera.
No es la unica empresa en cierre o reseccion
https://www.diariodenavarra.es/noticias/negocios/dn-management/empresas-navarras/2025/03/31/posible-inversor-visita-viernes-planta-bsh-esquiroz-642660-3380.html (https://www.diariodenavarra.es/noticias/negocios/dn-management/empresas-navarras/2025/03/31/posible-inversor-visita-viernes-planta-bsh-esquiroz-642660-3380.html)
Cita de: jliom en Abril 04, 2025, 10:50:56 amNo a tanto corto plazo. El acuerdo de Paris se decidió en el 2015. Solo un año más tarde del cambio realizado en China.
Llevamos 10 años y la tecnología china se ha convertido en puntera.
Exacto, y se sabía desde mucho antes, pero creyéndose inmunes, los fabricantes europeos han estado a lo suyo hasta que han visto que les adelantan por la derecha, y ahora toca lo de siempre desde el lobby automovilístico, llorar y pedir rescates y subvenciones con la amenaza de eliminar miles de puestos de trabajo. Llueve sobre mojado.
Cita de: ELSERGIO en Abril 04, 2025, 15:43:00 pmExacto, y se sabía desde mucho antes, pero creyéndose inmunes, los fabricantes europeos han estado a lo suyo hasta que han visto que les adelantan por la derecha, y ahora toca lo de siempre desde el lobby automovilístico, llorar y pedir rescates y subvenciones con la amenaza de eliminar miles de puestos de trabajo. Llueve sobre mojado.
El ceo de Ford se lleva varios vehículos chinos para "aprender".
"El presidente de Ford vuelve horrorizado de China. "Estamos ante un riesgo existencial"" https://forococheselectricos.com/2024/09/presidente-ford-vuelve-horrorizado-china.html
Y que esperaba?? Que pregunten a cualquier usuario de un buy your dream de esos cuanto se tarda en traer un parabrisas de su coche... Principalmente porque a día de hoy, es mega difícil conseguir cualquier otro cristal por no decir imposible...
Son "coches" creados para competir y reventar un mercado, con unos estándares de calidad y post venta de risa.
En absoluto,
la disección de esos coches, lo que revela es, precisamente, que han innovado soluciones ingeniosas para hacer vehículos no sólo más competitivos en precio, también mejores.
En todo caso, ojo; no tiene nada que ver el precio de un coche chino en China y lo que luego hay que pagar aquí, que viene a ser casi el doble.
Un saludo,
Anton
Ahora que se habla del riesgo de los Aranceles:
Hasta 12.000 euros más caros. Este podría ser el precio de los coches chinos por culpa de los aranceles
Los aranceles que prepara Europa repercutirán en la factura final; queda ver, hasta qué punto
El castigo de Europa a los fabricantes chinos que traen sus coches eléctricos al Viejo Continente lo pagaremos, en mayor o menor medida, los usuarios. Porque si marcas como BYD, MG o Lynk&Co tienen que pagar hasta un 38% de su valor por importar sus modelos, es más que probable que este sobrecoste sea asumido, todo o en parte, por el comprador. En las próximas líneas analizamos cuánto pueden llegar a costar los coches eléctricos chinos por culpa de los aranceles.
y la respuesta china viene por dos lados:
fabricar en Europa
Desde hace unas semanas, las marcas chinas que quieren traer a Europa sus coches 100% eléctricos se deben enfrentar a unos aranceles de hasta el 45,3%. Fue el resultado de una investigación de la Comisión Europea por lo que ellos consideraron que los fabricantes del gigante asiático estaban recibiendo subsidios injustos y que estaban poniendo en riesgo a la industria local europea.
Sin embargo, estamos asistiendo a cómo las ventas y las exportaciones de las marcas chinas no dejan de crecer, y eso tiene un motivo principal. Más allá de que estas marcas puedan absorber parte del golpe que suponen pagar unos aranceles adicionales, y que estén incrementando sus planes de instalar fábricas propias en suelo europeo, desde China se han dado cuenta de un 'truco' para contrarrestar los aranceles europeos.
O como los aranceles solo afectan a eléctricos puros, exportar híbridos:
Y la respuesta son los coches con tecnología híbrida. El mercado pide coches más baratos y también opciones de transición hacia una obligatoria electrificación plena de cara al año 2035. Una petición a la que las marcas chinas se están adaptando y que se refleja en los últimos datos, porque como verás, a pesar de los aranceles impuestos desde Europa, se espera que las exportaciones de vehículos híbridos desde China crezcan un 20% este año y más todavía el año que viene.
Al final, considero que lo mejor es la colaboración. Ganamos todos, los fabricantes europeos aprenden nuevas tecnologías mejorando sistemas productivos y bajando precios entran en la competencia de precios y los ciudadanos pagamos menos.
Obviamente,
.. los aranceles europeos los pagaremos los europeos. Claro, que siempre nos quedará... no comprar. Creo que el mercado de segunda mano va a subir como la espuma.. todavía más.
Un saludo,
Anton
Los vehículos de segunda mano no crecen en los árboles.
Es gente que vende el suyo para comprar otro. Nuevo o de segunda mano , mejor o más nuevo.
También los de rent car, que para el caso, lo mismo.
Cita de: jliom en Abril 08, 2025, 14:16:21 pmLos vehículos de segunda mano no crecen en los árboles.
Es gente que vende el suyo para comprar otro. Nuevo o de segunda mano , mejor o más nuevo.
También los de rent car, que para el caso, lo mismo.
El caso es que se alarga la vida útil de los vehículos, lo que es lo más aconsejable ... 8)
Esta rueda vertiginosa de sacar cada año una versión nueva no tiene ningún sentido mas que hacerte sentir que tu coche está ya desfasado. De hecho las llaman actualizaciones, con lo que ya te sientes poco actualizado con tu coche del 2024 ... :-\
Ya lo suelo comentar desde hace tiempo: la automoción está en una espiral absurda y autodestructiva. No es necesaria tanta complicación electrónica para moverse de una lado a otro, o para dormir en cualquier lugar ... :D
Aquí el tema está en que la propia DGT con el absurdo sistema de etiquetas hace que tengas la necesidad de cambiar de vehículo cuando muchas veces además de innecesario es imposible debido a los altos precios de los coches actuales.
Yo trabajo en el sector de la automoción y llevo tiempo viendo como se aproxima una crisis de la que prácticamente nadie habla.
La automoción europea está en horas bajas. Las normativas autoimpuestas por Europa cada vez obligan a montar más y más sistemas anticontaminación y de seguridad/conducción autónoma, cosa que hace encarecer los costes de fabricación de los vehículos. Sumado al aumento de costes de las materias primeras es la tormenta perfecta.
Y por otro lado tienes a los fabricantes chinos con unos costes de fabricación radicalmente más bajos que los europeos (los derechos del trabajador allí brillan por su ausencia y tienen el dominio de la extracción de litio para fabricar baterías), con un aumento significativo de ventas en su propio país (antiguamente los chinos con dinero compraban coche europeo mientras que ahora compran coches de fabricación propia).
Además, los coches chinos ya no son lo que eran. Son coches que cada vez están mejor hechos con tecnología incluso superior en algunos casos a los coches europeos. Y además son capaces de venderlos más baratos que los propios coches europeos.
En fin, veremos como evoluciona todo esto, pero de buenas a primeras muy buena pinta no tiene.....
Pep,
..eso de que nadie habla... hay expertos que llevan AÑOS advirtiendo de esto. Por eso comentaba más arriba lo de un tiro en el pie. Y anda que los propios fabricantes no dejan de advertir que las regulaciones les están llevando a la ruina..
Pienso en marcas como renault o jaguar, que han hecho una apuesta muy fuerte y decidida por el VE, y al final lo que van a hacer es vender coches con baterías chinas que suponen el 70% del coste final, o más. En definitiva, coches chinos hechos en Europa.
Un saludo,
Anton
Catl junto con stellantis fabricará en Zaragoza las futuras baterías del 2026. LFP más seguras y económicas.
Eso será un vehículo chino?
Desde hace mucho tiempo los vehículos ensamblan elementos del sureste asiático. En realidad mucho de lo que compramos. Ejemplo, las empresas punteras textiles españolas fabrican en asia, Cortefiel, zara etc.
Otros países también, tengo un gore tex the north face made in china.
La batería Un 70% el valor de un vehículo. Alguien se ha atascado en info de hace cinco años.
Porque china es puntera en nuevas tecnologías?. I+D y 21.000 ingenieros trabajando para catl.