Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: aalibraa en Marzo 26, 2025, 12:47:38 pm

Título: ¿Cómo evitar goteras claraboya?
Publicado por: aalibraa en Marzo 26, 2025, 12:47:38 pm
AYUDADMEEEE porfaaa! Llevo dos reparaciones de las goteras de mi claraboya este año, una hecha por mi y otra por un profesional, y me sigue entrando agua...  me cae encima de la cama y me tengo que ir dos meses a suiza . Necesito la SOLUCION DEFINITIVA!

He estado leyendo en el foro y hay muchas opiniones... PERO, QUE TENGO QUE HACER PARA QUE NO ENTRE MAS AGUA? Cuales son los productos que van mejor? Y puesto todo, se puede pintar con algun producto para reforzar? Mi furgo duerme a la calle y enseguida se me agrieta la sika
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: mezgo en Marzo 26, 2025, 12:54:50 pm
Para poder ayudarte se necesitan fotos para saber como está instalada.
A groso modo, si echas Sika 710 (Sikalastomer) con eso deberías de tener ya el problema solucionado. Yo las claraboyas, solo las tengo con eso , sin mas silicona y no entra agua.

A poder ser, pon unas fotos.
Gracias
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: kirikino en Marzo 26, 2025, 12:55:54 pm
El butillo es lo que evita que entre agua.

Movemos esta consulta a bricolage.
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 26, 2025, 13:43:54 pm
Asi es como me lo dejo el supuesto profesional, en 2 lluvias ha entrado agua. Me parece muy mal hecho.. pero bueno, cuando lo hice yo tambien me entro asi que mejor no critico jaja
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/aalibraa/20250326133605.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/aalibraa/20250326133553.jpg)
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 26, 2025, 13:45:29 pm
Es el techo ondulado de citroen/jumper/ducato y lleva un molde para las ondulaciones del techo, entre el techo y la claraboya
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 26, 2025, 13:47:26 pm
Cita de: kirikino en Marzo 26, 2025, 12:55:54 pmEl butillo es lo que evita que entre agua.

Movemos esta consulta a bricolage.

Pero pongo butilo en cinta por la base y luego lo puedo volver a poner por fuera y bastara con eso?

Gracias!
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 26, 2025, 13:48:26 pm
Cita de: mezgo en Marzo 26, 2025, 12:54:50 pmPara poder ayudarte se necesitan fotos para saber como está instalada.
A groso modo, si echas Sika 710 (Sikalastomer) con eso deberías de tener ya el problema solucionado. Yo las claraboyas, solo las tengo con eso , sin mas silicona y no entra agua.

A poder ser, pon unas fotos.
Gracias

Lo prove con sika la primera vez y me duro unos meses y me entro agua, se agrieto toda:(
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: llovarro en Marzo 26, 2025, 13:57:12 pm
Pues, yo lo desmontaria todo, limpiaria bien y luego usaria Sika 710 (Sikalastomer) que te comenta el compañero es de butilo aqui tienes la ficha tecnica (https://esp.sika.com/es/construccion/acabados/sellado-juntas/sellado-de-juntas-productos/sikalastomer-710.html)
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: Phoenixtoledo en Marzo 26, 2025, 14:34:05 pm
Eso está despegado por todos los sitios. Seguramente porque es una silicona o un polímero "malo". Lo suyo sería quitarla y sanear todo quitando todos los restos. Después usar una buena cantidad de Sika 710 (Sikalastomer) que es butilo, o bien Sika 521 UV, que es un adhesivo sellador que aguante muy bien a la intemperie.
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: papolin en Marzo 26, 2025, 16:48:16 pm
Cuando algo está mal desde el principio lo mejor es deshacerlo todo y volver a partir de 0.
Veo que la claraboya no es tan vieja, parece una Midi Heki de Dometic.
Yo la desmontaba por completo y la volvía a montar con butillo y el tipo de sika apropiado. Si no controlas al 100 x 100 (como es mi caso) llévala a una empresa de camperización y que te haga el trabajo un profesional, la entrada de agua es algo importante y te lo van a instalar bien, con garantía y en poco más de 1 hora.
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 27, 2025, 08:25:23 am
Cita de: papolin en Marzo 26, 2025, 16:48:16 pmCuando algo está mal desde el principio lo mejor es deshacerlo todo y volver a partir de 0.
Veo que la claraboya no es tan vieja, parece una Midi Heki de Dometic.
Yo la desmontaba por completo y la volvía a montar con butillo y el tipo de sika apropiado. Si no controlas al 100 x 100 (como es mi caso) llévala a una empresa de camperización y que te haga el trabajo un profesional, la entrada de agua es algo importante y te lo van a instalar bien, con garantía y en poco más de 1 hora.

La claraboya tiene 2 años, yo la instale y le puse sika 710 (mucha cantidad). Me duro un año sin goteras, luego empezo a gotea cada vez mas. La lleve en una empresa de camperizacion, que es el trabajo que se ve en las imagenes y duro 4 meses sin goteras y lo mismo... por eso preguntava si hay alguna manera mas "bestia", mas reforzada, que la sika que no me ha funcionado, aun que quede un pegote...
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: +gvr en Marzo 27, 2025, 08:51:50 am
Probaría a apli ar el primer (promotor de adherencia) ya que la ficha técnica indica que no es necesario, entre otors, para plástico, metal... pero la chapa no está desnuda por lo que la pegas sobre pintura.
Por donde entra? Entre la chapa y la sika o entre la Sika y el plástico?
Por otra parte, para que funcionen bien estas "gomas" precisan de un grosor mínimo. No funcionan bien si aplicas la sika, montas la claraboya y presionas a tope. Tienes que por unos separadores rigidos que queden integrados cuando frague la goma de manera que puedas ponerle paso pero que te queden unos milímetros de grosor de junta.
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 27, 2025, 12:35:11 pm
Cita de: +gvr en Marzo 27, 2025, 08:51:50 amProbaría a apli ar el primer (promotor de adherencia) ya que la ficha técnica indica que no es necesario, entre otors, para plástico, metal... pero la chapa no está desnuda por lo que la pegas sobre pintura.
Por donde entra? Entre la chapa y la sika o entre la Sika y el plástico?
Por otra parte, para que funcionen bien estas "gomas" precisan de un grosor mínimo. No funcionan bien si aplicas la sika, montas la claraboya y presionas a tope. Tienes que por unos separadores rigidos que queden integrados cuando frague la goma de manera que puedas ponerle paso pero que te queden unos milímetros de grosor de junta.

Entre la sika y el plastico.
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: aalibraa en Marzo 27, 2025, 12:56:56 pm
Cita de: +gvr en Marzo 27, 2025, 08:51:50 amProbaría a apli ar el primer (promotor de adherencia) ya que la ficha técnica indica que no es necesario, entre otors, para plástico, metal... pero la chapa no está desnuda por lo que la pegas sobre pintura.
Por donde entra? Entre la chapa y la sika o entre la Sika y el plástico?
Por otra parte, para que funcionen bien estas "gomas" precisan de un grosor mínimo. No funcionan bien si aplicas la sika, montas la claraboya y presionas a tope. Tienes que por unos separadores rigidos que queden integrados cuando frague la goma de manera que puedas ponerle paso pero que te queden unos milímetros de grosor de junta.

Que promotor utilizas tu? Los de la marca sika son muy caros, no se si hay mas opciones
Título: Re:Metodo definitivo goteras claraboya
Publicado por: +gvr en Marzo 27, 2025, 13:26:08 pm
En si día usé in primer 3N porque ya tenía por una cuestión laboral y fue bien.

Son caros, quizás demasiado, pero siendo la cuestión tan crítica no ponerlo es seguir tirando el dinero. Poner de otra marca, con lo que carecería de fiabilidad, también lo sería.


Quizás para tu caso el mejor sea Sika® Primer-507.
En todo caso puedes perguntar directamente a Sika a ver que te dicen...
Título: Re:¿Cómo evitar goteras claraboya?
Publicado por: aalibraa en Marzo 27, 2025, 19:43:29 pm
Cita de: +gvr en Marzo 27, 2025, 13:26:08 pmEn si día usé in primer 3N porque ya tenía por una cuestión laboral y fue bien.

Son caros, quizás demasiado, pero siendo la cuestión tan crítica no ponerlo es seguir tirando el dinero. Poner de otra marca, con lo que carecería de fiabilidad, también lo sería.


Quizás para tu caso el mejor sea Sika® Primer-507.
En todo caso puedes perguntar directamente a Sika a ver que te dicen...

Mil gracias, si que lo pondre!