Buenas!
Después de darle muchas vueltas y de recomendaciones de aquí, he pensado en cambiar mi concepto e intentar el litio. Para ello estaba pensando en:
. Booster ecoworthy 40A
. Batería LiFePo4 140Ah
. Inversor... No tengo claro aún marca ni potencia. Al principio pensaba en el ecoworthy de 1100w, pero no sé si será exagerado, temía por el pico de arranque de la nevera, pero quizás con 600w sea suficiente.
Consumos:
. Algún led de luz.
. Carga de móviles.
. Ducha y/o grifo muy ocasional.
. Nevera de compresor bajo encimera. En cuanto a esto tengo serias dudas... He visto una, por hacerme una idea y pongo lo datos que dan en la web:
112kwh/año.
90w.
Según mi lógica, de los 112kwh=112.000w/h/año. Con lo cual si dividimos entre 365 nos da 306w/ día. Con lo cual son 12.8w/h.
En cuanto los 90w, entiendo que son 90w/h...
Entonces cómo qué me quedo? Hay mucha diferencia.
Luego, para saber los amperios... Divido entre 12(v)? Entonces seria...
1Ah o 7.5Ah... con cuál hago los cálculos? Si fueran 90w... Cuánto necesito de inversor? Con 600w debería llegar no?
Gracias.
Para el cálculo de secciones de cable e inversor a poner, quédate con los 90w contando con el pico de arranque, que en un motor con arranque directo es entre 5 y 7 veces la potencia nominal (entre 450w y 630w), lógicamente la nevera no está siempre funcionando de ahí el cálculo estimado al año que tú desglosaste, pero eso no deja de ser más que una estimación en unas condiciones dadas, pues eso varía en función de lo llena que esté, de las veces que la abras, de la temperatura externa...
Y para el cálculo de la batería? Porque siendo así en 24h serían 180A. Más que la batería que tenía pensado... Porque sino tendría que aumentar batería ya que básicamente la pongo para la nevera, ya que los móviles los cargamos en la radio. También es verdad que en la furgo que tenía antes muchas veces la apagaba de noche.
Gracias por la respuesta.
Yo te recomendaría una nevera que funcione a 12V, son más caras pero no pierdes energía en transformar continua a alterna. Además así puedes tirar con un inversor más pequeño.
Saludos
Creo que te armas un poco de follón con las magnitudes de las variables:
- Potencia: Watios [W]
- Energía: Watios-hora [Wh], en el caso de baterías también se mide en Capacidad, en Amperios-hora [Ah] para una tensión o voltaje dado [V]
- Intensidad de corriente: Amperios [A]
Estas variables se relacionan de acuerdo a sus propias magnitudes, y mediante la fórmula: Potencia [W] = Tensión [V] · Intensidad [A]
Energía [Wh] = Tensión [V] · Capacidad [Ah]
Energía [Wh] = Potencia [W] · Tiempo [h]
Energía [Wh] = Tensión [V] · Intensidad [A] · Tiempo [h]
Tu nevera de 90 W consumirá más o menos dependiendo de cuántas cosas metas a enfriar, de la temperatura exterior, de cuántas veces la abras, etc.
Podemos simplificar y pensar que se enciende 1/3 del tiempo, en decir 20min cada hora.
Por lo tanto, cada hora consumirá una energía de 90 W · 1/3 h/h = 30 Wh/h.
En un día, 24h, tendrás un consumo total de la nevera de 30 Wh/h · 24h/día = 720 Wh/día
Simplificando a una tensión de batería de 12 V, tendrás un consumo expresado en Ah de: Consumo [Ah] = 720 Wh/día / 12 V = 60 Ah
Ahora ya entra en juego la tecnología de la batería, y cuánto es capaz de descargarse de manera que no se dañe, siga dando servicio, etc.
Como veo que vas a poner litio, entiendo que con una de 100Ah irás bien para tener servicio algo más de 1 día, y con 140Ah tendrás servicio 2 días, siempre y cuando se cumplan las premisas de partida.
Si hace mucho calor, si pretendes enfriar muchas cosas, etc. la nevera funcionará más tiempo y consumirá más, por lo que durará menos.
Todo esto sin contar las pérdidas que hay en todo sistema por la transformación de corriente continua a 12V a corriente alterna a 220V.
Como bien dice AlvarA, mejor usar una nevera a 12V, así optimizas la instalación.
Pues supongo que es una opción... Aunque las de 12v son más caras. Es verdad que he visto algunas de compresor de 40-50l por 200-250€. Pero si me ahorro el inversor más o menos me sale igual...
Lo que no sé si hacer esfuerzo extra y pasar de la batería de 140 a 280. La diferencia puede ser brutal en términos de autonomía.
¿Si me cojo un Booster de 40A es real que cargue los 40A a la hora? Lo digo por hacer los cálculos... Supongo que eso sí compensa pasar de uno de 20A a uno de 40A ¿No?
Gracias a todos. Cuánto más investigo menos claro tengo las cosas.
Supongo que el booster puede dar 40Ah siempre y cuando esa potencia pueda suministrarla el alternador. Ante la duda y si tienes sitio: mejor que sobre batería que no que falte.
El ecoworthy de 40A es el que me he cogido y las baterías como todo, la más grande que te entre. He puesto una de 500A de litio y espero ir "sobrado" .meparto .meparto
La nevera si puedes mejor compresor a 12v. Las hay que van a 12v y también a 230v cuando te conectas a camping y además han bajado mucho los precios con la irrupción de las chinas.