Buenas. Necesito consejo. Quiero contratar electricidad para el garaje en el que guardo la furgoneta y no sé cuanto contratar. Sería para enchufarla para que no se descarguen las baterías. La placa solar, al estar bajo techo, la va vaciando. Y para enchufar la nevera para que enfríe bien el día antes de salir de viaje.
¿Cuánto debo contratar? Gracias por las respuestas.
Lo mínimo que te dejen .panico
Opino lo mismo. Los consumos serán menos que el concepto de potencia contratada.
Contrata el mínimo que te permitan y aún así te sobrará un 90% de la potencia contratada. En un lugar con poco consumo como en ese caso, la mayor parte de la factura es por el término de potencia que se tiene.La potencia mínima contrastable hasta hace poco, si no me equivoco,era de 1,15 kW. pero las compañías te dan vueltas y pegas para ponerte más En mi segunda vivienda que solo tengo eléctrico el alumbrado, baje la potencia de 3,3 a 2,2 kW y las facturas me bajaron una barbaridad.Todo esto suponiendo que no lo tienes a mano de tu casa para llevar un cable hasta allí, o sea, que no está en el mismo edificio.
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Enero 28, 2025, 19:44:20 pmLo mínimo que te dejen .panico
Gracias koskolva.
Cita de: kirikino en Enero 28, 2025, 20:07:21 pmOpino lo mismo. Los consumos serán menos que el concepto de potencia contratada.
Gracias kirikino
Cita de: metralla en Enero 28, 2025, 21:28:21 pmContrata el mínimo que te permitan y aún así te sobrará un 90% de la potencia contratada. En un lugar con poco consumo como en ese caso, la mayor parte de la factura es por el término de potencia que se tiene.La potencia mínima contrastable hasta hace poco, si no me equivoco,era de 1,15 kW. pero las compañías te dan vueltas y pegas para ponerte más En mi segunda vivienda que solo tengo eléctrico el alumbrado, baje la potencia de 3,3 a 2,2 kW y las facturas me bajaron una barbaridad.Todo esto suponiendo que no lo tienes a mano de tu casa para llevar un cable hasta allí, o sea, que no está en el mismo edificio.
Gracias, metralla. Efectivamente no está en el mismo edificio.
Y sí, sé que que en estos casos lo que más sube es la potencia contratada. Pregunté y me dijeron que ponían la potencia que yo pidiera y pensé en pedir 1Kw, pero me pregunto si eso estará bien o no. La verdad es que de electricidad no entiendo nada, y leo pero sigo entendiendo entre poco y nada.
Gracias a todos.
Si es solo para cargar la batería serían unos 200w y si le sumas el frigo otros 150 o 200w depende del modelo, total unos 400 o 500 w por eso te decía que aún con el mínimo de 1,15 kW que son 1150 w, te sobraría mucho, incluso te permitiría usar un taladro, lijadora o alguna herramienta de bricolaje.
Cita de: metralla en Enero 28, 2025, 21:48:31 pmSi es solo para cargar la batería serían unos 200w y si le sumas el frigo otros 150 o 200w depende del modelo, total unos 400 o 500 w por eso te decía que aún con el mínimo de 1,15 kW que son 1150 w, te sobraría mucho, incluso te permitiría usar un taladro, lijadora o alguna herramienta de bricolaje.
Bueno, la batería y un par de bombillas (que encendería muy de vez en cuando o nunca porque prefiero ir siempre de día). Ah! y había pensado que ya que tendría electricidad pondré una cámara. Así, que sí, con lo que me dices me queda claro que pediré 1kw y tendré de sobra. Muchas gracias.
¡Hola! Ya tengo la electricidad funcionando pero ahora tengo otra pregunta ¿la furgoneta tiene que estar siempre conectada a la corriente para que no se descargue la batería auxiliar? Y la otra, la del vehículo ¿también se carga si tengo la furgo enchufada?
En condiciones normales las baterias no deberian descargarse. Asi que yo no las tendria todo el dia enchufadas. De hecho yo tengo segunda bateria y NUNCA la he enchufado a 220 (no tengo toma) Y con la carga del alternador me ha sido suficiente.
Y la bateria principal NO se carga cuando tienes enchufada la furgo.
Gracias por la respuesta. Pero la auxiliar se descarga porque el aparato (regulador?) de la placa solar no deja de funcionar nunca y la placa solar no carga porque está bajo techo.
Mi batería auxiliar, completamente desconectada, tras un mes sin usarla está al 97% (AGM 150). En mi caso yo dejo todo desconectado, incluido la placa solar.
El regulador de mi placa, que está incluido en el inversor híbrido, no funciona si no recibe energía de la placa.
La del vehículo se cargará dependiendo de la instalación eléctrica que tengas.
Cita de: Phoenixtoledo en Marzo 26, 2025, 14:17:38 pmMi batería auxiliar, completamente desconectada, tras un mes sin usarla está al 97% (AGM 150). En mi caso yo dejo todo desconectado, incluido la placa solar.
El regulador de mi placa, que está incluido en el inversor híbrido, no funciona si no recibe energía de la placa.
La del vehículo se cargará dependiendo de la instalación eléctrica que tengas.
Gracias por la respuesta. El que me instaló la placa me dijo que no se podía desconectar la batería auxiliar, quizás lo mejor es que vaya a verle y le pregunte.
Yo por costumbre cada dos semanas la cargo durante 24 o 48 horas enchufando la a 220v. Para las baterías tengo entendido que es bueno de vez en cuando una carga lenta con el cargador en vez te tirar siempre del alternador o de la placa.
Dependiendo de la instalación que tengas si que carga la batería principal. Es más, todas las instalaciones de fabricantes que he visto al enchufar la furgo cargan tanto las auxiliares como la del motor.
Cita de: ASZA en Marzo 26, 2025, 15:17:55 pmYo por costumbre cada dos semanas la cargo durante 24 o 48 horas enchufando la a 220v. Para las baterías tengo entendido que es bueno de vez en cuando una carga lenta con el cargador en vez te tirar siempre del alternador o de la placa.
Dependiendo de la instalación que tengas si que carga la batería principal. Es más, todas las instalaciones de fabricantes que he visto al enchufar la furgo cargan tanto las auxiliares como la del motor.
Gracias por la respuesta. Eso es, dudaba de si tiene que estar enchufada siempre o si es mejor hacerlo cada 10 ó 15 días.
Cita de: Warda en Marzo 26, 2025, 14:54:18 pmGracias por la respuesta. El que me instaló la placa me dijo que no se podía desconectar la batería auxiliar, quizás lo mejor es que vaya a verle y le pregunte.
Lo que no se puede hacer es desconectar el regulador de la batería mientras la placa esté enviándole tensión. Yo lo que hago es desconectar la placa del regulador, así no le llega ninguna corriente
Cita de: Phoenixtoledo en Marzo 27, 2025, 01:22:44 amLo que no se puede hacer es desconectar el regulador de la batería mientras la placa esté enviándole tensión. Yo lo que hago es desconectar la placa del regulador, así no le llega ninguna corriente
Ahora lo entiendo, gracias. Miraré cómo se hace.
Nosotros tenemos la autocaravana siempre enchufada,con en enchufe que tiene temporizador,lo ponemos para que cargue 2 horas al dia!!
Cita de: Warda en Marzo 27, 2025, 07:44:54 amAhora lo entiendo, gracias. Miraré cómo se hace.
Esto es lo que tengo yo instalado para la placa, un interruptor y un fusible cilíndrico. Cuando la dejamos guardada simplemente bajo el térmico y ya está.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/phoenixtoledo/1671695316206.jpg)
Muchas gracias por la información, Phoenixtoledo.
Que cargue o no la batería del motor depende de la instalación.
Hay centralitas, por ejemplo, Nordelectronica que sí la cargan. Otras no.
Respecto a enchufar siempre, o unas horas al día, he leído opiniones de todo tipo.
Desde que la batería se perjudica por estar haciendo ciclos cada día (en el caso de enchufar un par de horas al día) hasta que es mejor dejar enchufafa de forma permanenete.
No tengo opinión formada al respecto. Mi furgo vive a la intemperie y el regulador solar se encarga de todo.
Saludos.
He hablado con quien me montó la placa y me ha dicho que la deje enchufada siempre, ya tiene un sistema para que no haya sobrecarga. De hecho, eso es lo que hacemos si estamos bastantes días en un camping.
Yo la furgo la tengo siempre enchufada tanto las baterías de vivienda como la del motor, no he tenido el más mínimo problema nunca, la de la t5 se cambio el otro día con casi 10 años.