hola
Pues si, el 2026 ya que este año esta preparado. Es el año de mi jubilación, y por lo tanto dispongo de mas tiempo de días libres. No puedo decir de "vacaciones".
He estado en tres ocasiones por Italia, sin llegar mas abajo de Nápoles, todas de tres a cuatro semanas. Ahora que tengo mas tiempo, y sin fecha de regreso, voy a recorrer por regiones y visitando de esta forma. Es por ello que empiezo a preparar con tiempo.
Lo bonito y la esencia de Italia es visitarla por su pueblos, la web de los pueblos mas bonitos de Italia permite una selección de estos pueblos:
https://borghipiubelliditalia.it/borghi/
Empezare por Piamonte, Aosta, Lombardia, trentino, veneto etc, emilia romagna, Liguria. Siempre recorriendo la zona norte. Con intención de si puedo continuar por: ubria y toscana. Estas las tengo bien recorridas, igual que las Marcas. Pero quedan poblaciones (mirado en esta web) todavía no conocidas.
Junto a estas poblaciones, y ya tirando de Guía de Viaje (libros) y relatos publicados aquí, también las ciudades estado mas interesantes, la mayoría también vistas hace tiempo, pero de merecida visita, como Ferrara, Mantua, Boloña, Verona, Vicenza, por su puesto Venecia etc.
Y por ultimo, con Wikiloc organizar salidas de Treking (sobre todo en las poblaciones del norte) también siguiendo algún relato publicado en el foro.
y llevar bicicleta para recorridos y aproximaciones de parquin o areas de autocaravanas a las poblaciones.
Es una forma de viajar. Poca a poco y lo que no se pueda. El siguiente año.
Es el sistema que utilizo en Francia, la web de http://www.villagesdefrance.fr/ que engloba también a las mas bellas de Francia ( las tres forman un grupo, las mas bellas de Italia, Francia y España). Es una forma de visita y viajes tranquilos, por lugares menos frecuentados y una forma de alternar aquellos destinos saturados por el turismo con otras mas relajantes.
¿Alguien tiene conocimiento de alguna otra web útil para este tipo de viaje?
muchas gracias
Para Francia mira también esta web:
https://www.les-plus-beaux-villages-de-france.org/fr/
si tienes ya preparado algo "de máxima" podría ayudarte en lo que necesites. la idea de visitar "i borghi più belli d'Italia" es una idea genial porque se llega a conocer la historia mezclada con la vida real. muchos son demasiado turísticos y, dependiendo el periodo del año, podrías llevarte una imagen casi negativa. como habràs visto la mayoría de ellos se encuentra desde el centro hacia el sur, pero en el norte hay muchísimos, que aun no formando parte de ese elenco, merecen ser visitados. con Piemonte (mi casa) y Valle d'Aosta tienes para un mes largo visitando solo los valles principales (regiones montuosas) y las 3 o 4 ciudades mas importantes. de todos modos aquí vivo y estoy para lo que necesites
Gracias caronbz
la idea es recorrer poca a poco Italia. Serian de mediados de mayo a finales de Julio y durante los años necesarios. No tengo prisa.
No me gustan los viajes de conducir mucho en tres semanas para visitar poco, ver y no mirar o mirar y no ver, Saltar por regiones diferentes picando ahi y alla sin distinguir sus diferencias culturales, historia y arte.
Algunas cosas no comprendo, algunos necesitan tres semanas para visitar alsacia pero entre paradas por el camino, visitas eurodisney, camping y piscinas, al final solo terminan conociendo cinco poblaciones. Yo he necesitado 4 semanas por dos años para ello y siempre marcho con la sensacion de cosas no vistas.
En Italia ire programando todo lo que pueda, durante ese tiempo empezare por Piamonte, Aosta, Lombardia, Trentino y la zona de dolomitas, Fiuli y Veneto, Emilia romagna, las Marcas, Umbria y Toscana.
Lo que me de tiempo y el resto quedara para el siguiente año, ampliando con el Lazio, Abruzzos, Molise etc.
Hace 35 años visite por primera vez las tierras de italia durante 4 semanas, un poco lo tipico: Milan, Pavia, Vicenza, Venecia, Verona, Ravena, Bologne, Mantua, florencia, Siena, Pisa y Roma.
Ya en el nuevo milenio me centre en Toscana y Umbria buscando lo tipico y tambien algo mas. Me sorprendio Umbria y el poco turismo que la visita, excepto Assis.
Y hace 12 años las regiones de las Marcas y el Lazio con Roma otra vez, en este ultimo viaje empeze a buscar esos pueblos historicos, menos populares pero encantadores. Ahi aprendi que siempre hay algo mas. Otros nuevos horizontes que descubrir.
Ese es el Plan, Casi tres meses por Italia, Agosto en las montañas de mi tierra (yo viajo solo y mis amigos son del club de montaña, ahora con mas tiempo de viajar menos tiempo estare con ellos y tendre que aprovechar momentos fuera de epoca como los viajes de Agosto).
en septiembre volver a salir con la camper a mis territorios tranquilos de Francia y ya, a finales de otoño y en invierno, con agencia de viajes (esos de 8 dias 7 noches) a lugares a los que no puedo llegar yo solo y con la camper. Egipto, Jordania, (si la mala politica de matones internacionales lo permite) Marruecos, Turquia, el Este y Norte de Europa, Islandia etc.
Esos son mis sueños. No gasto mucho, como poco, camino mucho. Solo necesito caminar, contemplar, conocer. y llevar muchos libros y la camara de fotos.
Perdona las faltas de ortografia, pero estoy escribiendo en castellano con un ordenador configurado en Euskara. El corrector me dice que todo son faltas gramaticales y no tengo tiempo para corregir todo.
Muchas gracias.
ok, si empiezas por Piemonte te puedo ayudar y si tienes ganas pasas a visitarme, por aquí puedes caminar hasta la eternidad conociendo todos los dias cosas nuevas. el N del Piemonte es poco turistico (en relaciòn al resto de Italia) pero hay sitios increíbles y, en los meses que te interesan, es muy probable que te encuentres solo en muchas oportunidades.
algunos dignos de nota (los describo en italiano para facilitarte la búsqueda de información):
1. entrando por Montgenevre (F): alta valle di Susa (valle Argentera, val Thuras, val Troncea, valle Stretta)
2. a NO de Torino Parco Nazionale del Gran Paradiso, se puede visitar tambien desde el S de Valle d'Aosta accediendo por Valsavaranche. la parte aostana es mas espectacular
3. a S del Piemonte los territorios de Langhe y Monferrato, tierras de los mejores vinos del mundo (algunos de ellos) y cocina increíble
4. a N de Torino, la Valsesia y el Monte Rosa
5. Valle D'Aosta, hacia el N y el S del Valle todos los valles (o casi) perpendiculares merecen ser visitados y en todos ellos hay miles de posibilidades de caminatas mas o menos difíciles y sitios para descubrir. buenos quesos y buena cocina de montaña: fondue valdostana con queso fontina, carbonada (no confundir con la carbonara), costolette valdostane, polenta concia, lardo de Arnad...
con esto tendrás para entretenerte buscando info
Agur!
pd: mi bisabuelo nació en Eskoriatza pero yo de euskera...ni un suspiro
Cita de: caronbz en Febrero 11, 2025, 18:57:01 pmok, si empiezas por Piemonte te puedo ayudar y si tienes ganas pasas a visitarme, por aquí puedes caminar hasta la eternidad conociendo todos los dias cosas nuevas. el N del Piemonte es poco turistico (en relaciòn al resto de Italia) pero hay sitios increíbles y, en los meses que te interesan, es muy probable que te encuentres solo en muchas oportunidades.
algunos dignos de nota (los describo en italiano para facilitarte la búsqueda de información):
1. entrando por Montgenevre (F): alta valle di Susa (valle Argentera, val Thuras, val Troncea, valle Stretta)
2. a NO de Torino Parco Nazionale del Gran Paradiso, se puede visitar tambien desde el S de Valle d'Aosta accediendo por Valsavaranche. la parte aostana es mas espectacular
3. a S del Piemonte los territorios de Langhe y Monferrato, tierras de los mejores vinos del mundo (algunos de ellos) y cocina increíble
4. a N de Torino, la Valsesia y el Monte Rosa
5. Valle D'Aosta, hacia el N y el S del Valle todos los valles (o casi) perpendiculares merecen ser visitados y en todos ellos hay miles de posibilidades de caminatas mas o menos difíciles y sitios para descubrir. buenos quesos y buena cocina de montaña: fondue valdostana con queso fontina, carbonada (no confundir con la carbonara), costolette valdostane, polenta concia, lardo de Arnad...
con esto tendrás para entretenerte buscando info
Agur!
pd: mi bisabuelo nació en Eskoriatza pero yo de euskera...ni un suspiro
Muchas gracias por esta información. Nosotros también pensamos visitar el norte, pero este mes de junio, desde La Thuile y Entrèves hasta donde llegemos (obviando las grandes ciudades y visitando los valles perpendiculares): Ivrea, Cannobio, Lago Maggiore, Lago Como, Bornio, Passo dello Stelvio, Merano, Bressanone, etc. Todo en plan tranquilo y sin ningún plan preconcebido de visitar esto o aquello. Simplemente vagabundear y disfrutar de lo que encontramos.
En estos videos comentan pueblos, quizás te puedan interesar:
- Norte:
- Sur:
- Marítimos:
Cita de: Griera en Febrero 12, 2025, 09:56:13 amMuchas gracias por esta información. Nosotros también pensamos visitar el norte, pero este mes de junio, desde La Thuile y Entrèves hasta donde llegemos (obviando las grandes ciudades y visitando los valles perpendiculares): Ivrea, Cannobio, Lago Maggiore, Lago Como, Bornio, Passo dello Stelvio, Merano, Bressanone, etc. Todo en plan tranquilo y sin ningún plan preconcebido de visitar esto o aquello. Simplemente vagabundear y disfrutar de lo que encontramos.
buen recorrido! no sé con que vehículo viajas pero atención en los dos lagos, las rutas son estrechas y hay pocos sitios para aparcar/dormir. y si pasas durante el weekend es peor. de todos modos es uy factible, no te asustes.
cuando estes en el lago maggiore merece un desvío ir hasta Domodossola. en cambio Ivrea puedes evitarla tranquilamente. para llegar a Bormio tienes dos posibilidades: en Tresenda giras a la izq por la alta Valtellina (mas directo) o sigues derecho hacia Aprica y giras a la izq en Ponte di Legno. esta ultima ruta es mucho mas bonita, pasa en medio al Parco dell'Adamello (Dolomíti del Brenta).
el Passo dello Stelvio es espectacular, para gozarlo con muchisima calma. cuando bajas del Stelvio entras en Sudtirol/Alto Adige en la Val Venosta. en Spondigna gira a la izq por unos 10 km hasta Glorenza, el pueblo medieval entre muros mas pequeño de Europa. en Merano visita los jardines, increíbles! y ve a comer a la Forst (en Lagundo, fuera de Merano, a 5 km) la fabrica de cerveza del Sudtirol, y prueba el "stinco di maiale alla birra".
para ir hacia Bressanone (desde Merano) puedes subir por la Val Passiria y llegas a Vipioteno, desde allí bajas a Bressanone y luego Bolzano o puedes entrar en el corazon de las Dolomíti (Parco Puez Odle, Parco Fanes Sennes Braies, Tre cime di Lavadero, etc).
si necesitas aqui estoy
buahhh menuda pintaza tiene ese viaje. El año pasado estuvimos por Francia en familia y fue increíble. Tenemos pendiente subir un artículo al blog de nuestra web con toda la info y fotitos. Cuando lo tengamos, os la pasaremos también por aquí por si a alguien le cuadra. ;)
Cuando este con pc, copiaré todos las recomendaciones de carnbz.
Me gusta ser minucioso y preparar las cosas para aprovechar bien el viaje y la ruta que me evite perder tiempo y aumentar km tontos en carretera. Más para dedicar y caminar y admirar.
También relatos del foro, la web con la que he comenzado el tema, la guía de viajes en papel ( acostumbrado de la época analógica me resulta imposible prescindir de ella).
En el club de montaña tenemos una amplia biblioteca de rutas senderismo o montaña.
De mi vida viajera analógica tengo la costumbre de utilizar mapa de papel. Ahí señalo las poblaciones a visitar o lugares naturales, y uno los puntos realizando un circuito racional sobre el mapa y le adjunto las posibilidades de pernoctas.
Creo que me voy a pasar gran parte de los futuros años dedicando un par de meses a esos lugares.
Si la Francia rural me encanta por su comodidad , el silencio de sus pueblos pequeños y la magnífica costa Bretona y lo relajado de recorrerla, ( Bélgica algunas ciudades, Holanda original pero desconocía mucho de su historia y cultura, Suiza grandes paisajes pero difícil, Austria saturada de barroco ) las diferentes regiones de Italia poseen una arquitectura admirable en su desarrollo, desde lo mediaval al renacimiento.
Los paisajes de Alpes, y algunas de sus más altas cimas, los tengo realizados desde Francia y Suiza. Pero desde Italia nada. No subiré muy alto, pero los valles con el telón de fondo de las montañas nevadas ( cada vez menos, he recorrido los tres miles del pirineo y visto como el calentamiento ha hecho desaparecer los glaciares caminados en mi juventud).
La historia conflictiva de su historia, guerras entre el imperio y el papado. Las ciudades estado aliadas de unos u otros, el rey de Francia invadiendo el país, Felipe II atacando Roma, la influencia española con la corona de Aragon en el sur.
Y mientras sucedía todo esto, se creaba arte y ciencia. Una esperanza para el mundo actual.
Hay lugares de Italia que ha dado más genios , en sus diferentes facetas , que en ninguna parte del mundo.
Seguiré atento a las novedades , y lo que encuentre, avisaré de ello. Más de un año de preparación y ya estoy en ello.
Cita de: caronbz en Febrero 12, 2025, 16:10:14 pmbuen recorrido! no sé con que vehículo viajas pero atención en los dos lagos, las rutas son estrechas y hay pocos sitios para aparcar/dormir. y si pasas durante el weekend es peor. de todos modos es uy factible, no te asustes.
cuando estes en el lago maggiore merece un desvío ir hasta Domodossola. en cambio Ivrea puedes evitarla tranquilamente. para llegar a Bormio tienes dos posibilidades: en Tresenda giras a la izq por la alta Valtellina (mas directo) o sigues derecho hacia Aprica y giras a la izq en Ponte di Legno. esta ultima ruta es mucho mas bonita, pasa en medio al Parco dell'Adamello (Dolomíti del Brenta).
el Passo dello Stelvio es espectacular, para gozarlo con muchisima calma. cuando bajas del Stelvio entras en Sudtirol/Alto Adige en la Val Venosta. en Spondigna gira a la izq por unos 10 km hasta Glorenza, el pueblo medieval entre muros mas pequeño de Europa. en Merano visita los jardines, increíbles! y ve a comer a la Forst (en Lagundo, fuera de Merano, a 5 km) la fabrica de cerveza del Sudtirol, y prueba el "stinco di maiale alla birra".
para ir hacia Bressanone (desde Merano) puedes subir por la Val Passiria y llegas a Vipioteno, desde allí bajas a Bressanone y luego Bolzano o puedes entrar en el corazon de las Dolomíti (Parco Puez Odle, Parco Fanes Sennes Braies, Tre cime di Lavadero, etc).
si necesitas aqui estoy
Muchas gracias por estas recomendaciones tan útiles y que pensamos seguir! Cuando tenga un momento, te detalló mejor el recorrido previsto.
Viajamos con una Trafic corta (5 m de largo) ¿Tendremos problemas con este tamaño en los lagos?
Gracias y saludos!
Cita de: Griera en Febrero 13, 2025, 07:07:15 amMuchas gracias por estas recomendaciones tan útiles y que pensamos seguir! Cuando tenga un momento, te detalló mejor el recorrido previsto.
Viajamos con una Trafic corta (5 m de largo) ¿Tendremos problemas con este tamaño en los lagos?
Gracias y saludos!
no tendrás ningún tipo de problema. solo deberías programar con anticipación si piensas dormir en la ruta de los lagos porque la disponibilidad es poca. de todas formas con una Traffic podrías hasta dormir en un aparcamiento normal o desviándote hacia arriba.
Cita de: caronbz en Febrero 13, 2025, 09:40:02 amno tendrás ningún tipo de problema. solo deberías programar con anticipación si piensas dormir en la ruta de los lagos porque la disponibilidad es poca. de todas formas con una Traffic podrías hasta dormir en un aparcamiento normal o desviándote hacia arriba.
Ahora ya viajamos de camping en camping. También en junio podemos tener problemas en los campings de los lagos?
Cita de: caronbz en Febrero 13, 2025, 09:40:02 amno tendrás ningún tipo de problema. solo deberías programar con anticipación si piensas dormir en la ruta de los lagos porque la disponibilidad es poca. de todas formas con una Traffic podrías hasta dormir en un aparcamiento normal o desviándote hacia arriba.
Muchas gracias por toda la información, La ruta sería a grandes rasgos:
La Thuile, Courmayeur, Entrèves
Valle Aosta:
Val di Rhemes
Val di Cogne
Aosta
Col di Gran San Bernardo (sin pasar por el tunel)
Nus
Fénis
Vall Valtournenche
Issogne
Bard
Lago di Viverone
Varallo Sesi y Vall de Valsesia
Recorrer el lago Orta por el sur desde Pella hasta Omegna en el norte, pasando por Orta San Giulio
Domodossola y Alpe Devero
Recorrer el lago Maggiore por el sur desde Cannobio hasta Laveno
Salir del lago dirección este hasta Ponte Tresa
Ir hacia el sur y este hasta Como pasando por Malnate
Subir por la ribera este del Lago Como hasta Bellagio y atravesar el lago hasta Mennagio o Cadenabbia
Dejar el lago por el norte hacia Sondrio
Bormio pasando, como sugieres, por Aprica y Ponte di Legno
Si nos da, Merano, Vipiteno, Bressanone y Dolomitas
Si no, Trento y recorrer el este del lago Garda, Verona y Mantova y después subir para recorrer la costa oeste del lago Garda i salir hacia Bergamo
Si ni esto podemos, pues, a volver a casa pasando por Pavia y atravesando la frontera por el Pas du Paradis y el lago de Mont-Cenis.
Parada en la pasteleria Vernet de Avignon y después a casa
¡No hace falta que digamos, que toda sugerencia es bienvenida!
Saludos!
Cita de: Griera en Febrero 14, 2025, 12:18:38 pmMuchas gracias por toda la información, La ruta sería a grandes rasgos:
La Thuile, Courmayeur, Entrèves
Valle Aosta:
Val di Rhemes
Val di Cogne
Aosta
Col di Gran San Bernardo (sin pasar por el tunel)
Nus
Fénis
Vall Valtournenche
Issogne
Bard
Lago di Viverone
Varallo Sesi y Vall de Valsesia
Recorrer el lago Orta por el sur desde Pella hasta Omegna en el norte, pasando por Orta San Giulio
Domodossola y Alpe Devero
Recorrer el lago Maggiore por el sur desde Cannobio hasta Laveno
Salir del lago dirección este hasta Ponte Tresa
Ir hacia el sur y este hasta Como pasando por Malnate
Subir por la ribera este del Lago Como hasta Bellagio y atravesar el lago hasta Mennagio o Cadenabbia
Dejar el lago por el norte hacia Sondrio
Bormio pasando, como sugieres, por Aprica y Ponte di Legno
Si nos da, Merano, Vipiteno, Bressanone y Dolomitas
Si no, Trento y recorrer el este del lago Garda, Verona y Mantova y después subir para recorrer la costa oeste del lago Garda i salir hacia Bergamo
Si ni esto podemos, pues, a volver a casa pasando por Pavia y atravesando la frontera por el Pas du Paradis y el lago de Mont-Cenis.
Parada en la pasteleria Vernet de Avignon y después a casa
¡No hace falta que digamos, que toda sugerencia es bienvenida
Saludos!
hermoso recorrido!!!
Mantova: una de mis ciudades preferidas en Italia, maravillosa. para no perderse Palazzo Ducale (la Stanza dei giganti, las obras del Mantegna, etc) y Palazzo Te y, obviamente, perderse caminando en el centro histórico. bajándo por la costa E del Garda tienes Riva del Garda, Lazise, Peschiera y desde allí a Mantova vale la pena visitar Valeggio y Borghetto
en Pavia es muy interessante entrar al edificio de la universidad que es una de las mas antiguas de Europa. en las afueras de Pavia està la Certosa di Pavia, muy bonita
en el lago de Mont-Cenis, direccion Francia, sobre la izquierda al final del lago hay un puesto de pastores que venden unos quesos increíbles: el Blue del Mont-Cenis y la Toma debes probarlos si o si
Cita de: caronbz en Febrero 14, 2025, 16:26:19 pmhermoso recorrido!!!
Mantova: una de mis ciudades preferidas en Italia, maravillosa. para no perderse Palazzo Ducale (la Stanza dei giganti, las obras del Mantegna, etc) y Palazzo Te y, obviamente, perderse caminando en el centro histórico. bajándo por la costa E del Garda tienes Riva del Garda, Lazise, Peschiera y desde allí a Mantova vale la pena visitar Valeggio y Borghetto
en Pavia es muy interessante entrar al edificio de la universidad que es una de las mas antiguas de Europa. en las afueras de Pavia està la Certosa di Pavia, muy bonita
en el lago de Mont-Cenis, direccion Francia, sobre la izquierda al final del lago hay un puesto de pastores que venden unos quesos increíbles: el Blue del Mont-Cenis y la Toma debes probarlos si o si
¡Muchas gracias por estas sugerencias! ¡Anotadas!
¡Saludos!
Cita de: caronbz en Febrero 12, 2025, 16:10:14 pm[...] en Merano visita los jardines, increíbles! y ve a comer a la Forst (en Lagundo, fuera de Merano, a 5 km) la fabrica de cerveza del Sudtirol, y prueba el "stinco di maiale alla birra".
¿Una pregunta, cuando dices Forst te refieres a ?:
https://www.forst.it/it/locali/braustuberl-forst/
Gracias
Cita de: Griera en Febrero 18, 2025, 09:34:02 am¿Una pregunta, cuando dices Forst te refieres a ?:
https://www.forst.it/it/locali/braustuberl-forst/
Gracias
si, hay una segunda sede en el centro de Merano (3-4 mas en Sudtirol) pero la de Lagundo es mucho mas bonita. si te interesa se hacen las visitas guiadas en la fabrica de cerveza
Cita de: caronbz en Febrero 18, 2025, 10:05:08 amsi, hay una segunda sede en el centro de Merano (3-4 mas en Sudtirol) pero la de Lagundo es mucho mas bonita. si te interesa se hacen las visitas guiadas en la fabrica de cerveza
Gracias! Pues anotado en la ruta!
Saludos
Saludos..
Si puedes incluir en tu viaje Sicilia, es una pasada de Isla.