Buenas a todos,tengo intención de pillarme una Transporter y he visto una alemana del 2007 con 286.000 km y me he fijado que tiene óxido x algunos sitios,como en el principio del techo y en la esquina de abajo de la luna delantera.
Mi pregunta es(no he hablado con el sitio donde la venden de si lo arreglan dejando el precio como está),creéis que merece la pena?
Muchas gracias de antemano x los posibles consejos!!!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/franpineda/img5635.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/franpineda/img5636.jpg)
Cita de: Fran Pineda en Enero 05, 2025, 19:15:00 pmBuenas a todos,tengo intención de pillarme una Transporter y he visto una alemana del 2007 con 286.000 km y me he fijado que tiene óxido x algunos sitios,como en el principio del techo y en la esquina de abajo de la luna delantera.
Mi pregunta es(no he hablado con el sitio donde la venden de si lo arreglan dejando el precio como está),creéis que merece la pena?
Muchas gracias de antemano x los posibles consejos!!!
Si en esos lugares ya tienes oxido, en otros más ocultos debe de estar como para gastar una fortuna en repararlo Prefiero mucho más que este mal de motor que de óxidos. Yo vendí una California por el mismo problema, impecable de todo pero la chapa fatal y carísimo de reparar y pintar. Espera sin prisas y ya te llegará la tuya.
Coincido con metralla, los óxidos de ese tipo son jodidos y si se ven superficiales es porque por debajo está mucho peor.
Viendo la cantidad de furgos afeitas de km tampoco me fiaría...
Puede que haya tenido algún golpe y no se ha pintado bien o simplemente que muchos vehículos que bajan de por allí arriba llegan con óxido, yo he visto alguna importada que se rompían pedazos tras el paso de rueda..... coincido con los compañeros en seguir buscando.
Saludos
Yo también creo que los óxidos en esos lugares son críticos y peligrosos, complicados y muy caros de reparar.
Pero para darte un consejo sobre qué hacer con esa furgo es necesario saber el precio de venta y poder ver alguna foto de los bajos y pasos de rueda.
Más chatarra alemana...
...para el Sur de Europa..
Un saludo,
Anton
A parte de lo que dicen los compañeros, que coincido con ellos, parece que en la unión de la aleta y el parachoques se ven un par de remaches que creo, no deberían estar allí...
Huye del óxido. Sé de lo que hablo. ;D ;D ;D
Ya ves que todos coincidimos en la opinión, incluso si se repara, en muy poco tiempo se volvería a oxidar, ya que al soldar los trozos de chapa nuevos en el interior se quedan sin protección ni imprimacion en todos los huecos, mala y corta reparación tienen esos daños.