Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: Trulov en Diciembre 08, 2024, 16:40:48 pm

Título: Doble contrato compra-venta
Publicado por: Trulov en Diciembre 08, 2024, 16:40:48 pm
Buenas,

A ver si alguien me puede decir algo sobre lo siguiente. Resulta que nos vamos a comprar una furgo y hemos llegado al acuerdo con el vendedor de hacer parte de pago por transferencia y otra parte en metálico. La idea que tenemos es hacer dos contratos, el primero seria para llevar a hacienda-trafico y el otro quedaría entre los dos a modo de " recibí" . Nose si esto tiene sentido alguno o no. Si en caso de haber algun problema el segundo contrato tendría alguna validez. A ver si alguien me puede decir algo.

Muchas gracias
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: Miserjo en Diciembre 08, 2024, 18:06:33 pm
Yo hace una semana acompañe a un amigo a comprar un coche y paga parte en metálico y el resto en trasferencia.
Se hizo un solo contrato donde se especificaba la forma de pago. Y aparte le hicieron un recibí con lo pagado en metálico.
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: Blizz en Diciembre 08, 2024, 18:16:05 pm
Yo en estos casos he hecho dos, uno con el importe completo y otro con el importe que me interesaba.

Por qué? Porque si sucediera algo y tuvieras que reclamar tengas una copia firmada con el importe íntegro...

Saludos,

David
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: nico_t4 en Diciembre 08, 2024, 21:15:52 pm
Hola,

¿Sabes que pasa? Que tiene mayor validez el que llevas a hacienda..

De todos modos, imagínate delante de un juez reclamando el importe de la furgo, por el motivo que sea, y respondiendo a la pregunta del juez, ¿y por qué hay dos contratos con importes diferentes? Nada, uno con el precio real y el otro con un importe inferior para "estafar" a Hacienda  .meparto  .meparto  .meparto
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: Trulov en Diciembre 08, 2024, 22:15:18 pm
Claro claro Nico , por eso preguntaba si tiene sentido rellenar ese segundo contrato. En caso de que aparezcan posibles vicios ocultos veo dificil reclamar nada cuando existe ese "regate" hacienda.Entiendo que tiene poca validez pero parece ser una práctica habitual. Ahora si , mejor ese segundo contrato firmado que nada no?

Muchas gracias a todos por contestar
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: barbatxano en Diciembre 09, 2024, 10:18:55 am
Cita de: Trulov en Diciembre 08, 2024, 22:15:18 pmEntiendo que tiene poca validez pero parece ser una práctica habitual. Ahora si , mejor ese segundo contrato firmado que nada no?

Eso es. Pero al negociar el precio, supongo que se ha fijado tras saber cómo se hace el pago. Al pagar en metálico, no sólo te "beneficias" tú; el vendedor también pues declara menos a hacienda ...  :-\

Es como cuando pagas sin IVA. El vendedor se beneficia pues no declara esos ingresos ...  :P
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: nico_t4 en Diciembre 22, 2024, 12:32:23 pm
Cita de: Trulov en Diciembre 08, 2024, 22:15:18 pmClaro claro Nico , por eso preguntaba si tiene sentido rellenar ese segundo contrato. En caso de que aparezcan posibles vicios ocultos veo dificil reclamar nada cuando existe ese "regate" hacienda.Entiendo que tiene poca validez pero parece ser una práctica habitual. Ahora si , mejor ese segundo contrato firmado que nada no?

Muchas gracias a todos por contestar

y tan habitual...todos lo hemos hecho alguna vez.. si que es ciero, que por lo menos para reclamar antes de ir a juicio..es buena idea.
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: jabo en Diciembre 22, 2024, 19:30:27 pm
Yo hace poco compré una furgo de segunda y declaré el importe íntegro que pagué,  tendré menos dinero, pero si hay problemas, que esperemos que no, podré reclamar el importe total.
Además que ne gusta pensar que ese dinero se gastará en Educación o sanidad,  llamarme loco....😬😬
Título: Re:Doble contrato compra-venta
Publicado por: Choms en Diciembre 22, 2024, 23:26:58 pm
Personalmente no le veo mucho sentido. Si quieres tener alguna garantía legal, deberías hacerlo por todo el importe. Si quieres ahorrar dinero, pues en metálico. Porque además pagar más de ¿1500? € en metálico entre particulares es ilegal, así que en claso de reclamar te podrías encontrar con dos marrones, por pago en metálico por cuantía superior a la permitida y por no haber pagado los impuestos correspondientes.