..
Tapar cables placa solar en PVC
Brico nº 195
Las placas solares sobre los techos de furgos y autocaravanas, son cada vez más habituales, atrás se quedaron los tiempos en que costaban muchísimo más que una batería auxiliar, si a eso le unimos la facilidad con que en 2023 las ITV's las legalizaban junto al toldo a un coste simbólico, hoy en día lo extraño es encontrar un techo sin su placa solar.
Pero de la placa solar salen dos cables que van hacia en pasacables por el cual se itroducen en la furgo camino del regulador y de allí a la batería auxiliar, pero esos cables, sueltos por el techo, no los veo muy seguros, en caso de pasar por debajo de un árbol con ramas bajas, alguna de ellas podría deteriorar los cables.
He visto verdaderas barbaridades de instalación de esos cables, he aquí en esta primera foto la que más me ha sorprendido
Foto nº 01
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPiI4IahiJhIsaErdZy_N9UvW4bXGDbLFM6cukanFounizfpLdJvTLmyTFoXmaLFIfR6xWaY8lsCnjULXSqFV3TmixTUJLAP8Z8mN62WxlUl-KIZtRKf7oJpMH3yuUMyKoGAdgpRxTn383T8s_QOibECw=w1412-h786-s-no-gm?authuser=0)
Así que me propuse tapar esos dos pequeños tramos de cable de la placa solar instalada en una Volkswagen T5 California, pero en plancha de PVC blanco, si blanco, aparentemente no existe a la venta plancha de PVC de color blanco compacto, el espumoso si lo hay en blanco, pero no sirve por ser demasiado blando.
Solo lo he visto en las canaletas para cables y mangueras de climatizador de la marca Unex, lo malo es que estas canaletas se venden en tramos de 6 metros y la que necesitaba de 20 cm de ancha era bastante cara.
Me pasé por varios talleres de electricistas, frigoristas e instaladores de aires acondicionado, para pedirles un retal de solo la tapa, hasta que me hice con un tramo de la medida que necesitaba.
Foto nº 02
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNRmrUEMO2Ru6uP3sD6V1sO9sRPO7e39fMEb8ZzMU7kH2kmYqzeSKA3LoOyyv1FSfTjHOSraQos2whEnt-5Ez4tZUuvRUfwtscu_AV3SBtszm0MwkrEMLHkt1fMhgT6IrRfumzjlNsP_6uX-DCbuLf79Q=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
El tramo de cables a tapar en este caso era bastante pequeño, por lo que estoy seguro de que muchos de los que veáis este brico, subiréis al techo a ver cómo os dejaron los cables el instalador de la placa solar, y puede que os entren ganas de instalar una tapa sobre ellos.
Foto nº 03
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczM9YFFf3QpOV5bm5nSXcuwRFj8FC6GUWZrHhQcCAO4CORUxP2tNN2slmcvbKRWIDTpF6I33uTC_E_QM0ty1Tc0Wrp1Hp4HyYq_XzA53lrIz86xjdYnOTB2ozh2zW_pnB5eSs-qi6YtG6ntAmH0QAxSe0w=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Foto nº 04
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNR3gKJhVR9uCg1SEL6_8FORpQbK8X_F48MGwLt0es_cAgizQvlki0-jXQFL2wlSqX3SF_CcXeWfbJ3xUPLX7r3bOT-br5BnWbm1_4Uq-VkDiZxK20YVlC0hIPFh3Jff2zB3doqN0m2kltU1viq6XagEQ=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Una vez conseguida la tapa de PVC Unex, la cinta adhesiva extrafuerte Ceys mon track, disolvente Nitrodipistol enérgico (del Titán universal, solo me sirve la lata que voy rellenando, no lo compréis) y las pocas herramientas que podéis ver en esta mesa.
Foto nº 05
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNWbYIoAcTeMVBs4XRP1FRPqCE1z3iz0cq5gPfg1lEE5Grhrj7ExqmOKdtAKqlAXGJqtPz5AbX7jv6eh5bl7GHXP1kQqc4Xuwsm3YIMPDmyJ-lGgS2EZWCWY-vWqEQMfI0TA-Rjivfk9ZgjOoIZYlPNzw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Empecé por tomar las medidas de longitud por anchura, más unos 2/3 mm por cada lado que suele encoger el PVC cuando se calienta y se moldea.
Foto nº 06
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPEAOaMRR8dP--dxMpixzG6u3HMBtKJG2HRz0-0WBx53XWQq_pdx2OBS2AFXO3WVAdFSVe_lbr4JO9d52o0SjKfRSI3-Z_UQ-Hf9Zkl2Cck_5mDu1Tgycf0O-nWGDZM7fAQ_mPztnPhzeboF6t0_kcxRQ=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Marcando esas medidas en la tapa de la canaleta conseguida a tan bajo precio.
Foto nº 07
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczN1luYFaycSgcluCYOE2oNUoDPWP5Z3PW7PWw3KXoYOsXJx-CI4HbpKqKekfWLAOSeWGqylil8lp28vmypfmmslwrzr_V78IMeiVhADiYFseSw6iYqytXJA0XCswGca7Jb9cLQJHGGAiwywBzUMYkgAxw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Pasando a recortarla con la caladora con hoja de sierra para metal a baja velocidad para evitar que se recaliente.
Foto nº 08
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMTnNyqLZCcdDXNEHdKHVfTbM0n1XiSHcj3DxplMhX_D1IebBTT2Ey5bf4cP2okOKngErSrJ1F0-WzXG21V746HhrWFu8foYfFBQy6qtZ906G-rvwjLsyp--Smtv0BJVdzid5DBl6-ypiFeAqXpNRbD4Q=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Había que recortar los ángulos laterales de la canaleta que de nada nos iban a servir, solo necesitaría la plancha plana.
Foto nº 09
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOFuUtS99Rc-JypwLhUVQrX1tEX7xpMv4vtNS-LEyA7pVNGF_OTVauIfSHwE0kZBzJ3KS2Onffqe3VLr37Jffn5UXR1gvjwYZ7pGpEWsHP1SnvDYlMJttcMeleiKjrqR5OulJheTwvPpcE-ypGcbsZE5w=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Foto nº 10
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOatblDtrW0JNdGpGeCE9mcY0UxJ3fyjhsnyeildClBMQQ2S-zTv-df6V-7Cb4g-frBMsz71T_6Xj-G6yae4_R9WDbwtEu4JgP4LRBqxJZ5JjbXf9_2VYdL8DYP5Caq8ZDMGgULnbtnFxk3JsvmWhYRhw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Foto nº 11
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPyVm120w1ZkjWDIyn7icmqDJbVGzD59AmbFwExfWFMKCA8k6khQ3PcfCJub9kf-qAxBq_udhzcBnDEyV2VuNU2_qpcaIW80DJ1-LB6SZhO9vwxJHle6vRr7XpFLILBfKtmQeNBC1bkM0Q9OBPu1eAJWw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Y recortar la plancha a la medida del ancho que necesitaría.
Foto nº 12
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczP79YebD_l-hQdO15_6fI4Tfy7bBn2rX5aawdN0ZK_vFXO7e9d_NodFfpxgSpruHJY19Lo6sHjzJPhL9hwqMSftkisTIl0gk2A-x_dTKAW3dAC1wjby_GrpKdjKZMaWgO0cdjq3anLY0w4CwKP3Ghnd3A=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Como esos cortes, por mucho que uno quiera hacerlos bien rectos, nunca salen rectos del todo, poniendo la parte cortada sobre una lima grande, con movimientos de vaivén, se consigue igualar el corte dejándolo bien recto.
Foto nº 13
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOk1tockQLuE-F5ZcC_12YF9U6mP7MHOzr2ZKfmUDC-eN150anOvOXxIZ6mtYCZj_JJoYtTvW4foYE9RK-lZascPnfDDUmbXV9dZBsL1KqFc2qKu-VqJ96N3FT6TBMuJWgTL6411EOqu7lOKJndnJQNJw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Redondeando los 4 cantos con la misma lima
Foto nº 14
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMJer7BjtOvyiLIt1fI0-GO5EIZv5gQJuwTrTyixz02cnUzYcsDs3fAIfPMUmn8YHfA4dFXRYFfLglUPQi9elgLeA3LTkrMtf5GILtT3by-S0Yfc3OiWvXNFMVKtOk1iqW1KG8czs2HlCZrkDhoD4gx0Q=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Y afinando los cantos vivos con un cutter rascando en forma transversal, se consigue dejar los cantos cortados de forma redondeada muy suave al tacto.
Foto nº 15
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPYO5orQUbw6pDFz1TbjZXRuzk2heAQrM_RbgVxWNfzbrr-clt9NldSOkDcqlcZpENM7ogtWSlf9xB-2aRYa1yl2B_-1440PYOUnZTq3-2Cu7eMiFEKPoin6Q-QPFfAHpfEL4QBNoVlmEj1YbAHyu0UPg=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Y llegó el momento de darle forma con el calor de un decapador térmico con boquilla plana.
Foto nº 16
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMcJzkOROg52oXaq_jEhNeo3ja8Tf6b5Sbqyk_fl5BVmynMBIsGfKKThK3yBKmE7_PoXX03JrZ79fy_lvjdFapRE4JZ2UvSiQ9Dn4LidRKvIpapc59juTx0Ll2Q_Bh9NGRQ_cdd0bdt6Gjw7b9Zv3DGwA=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
La plancha caliente no debe entrar en contacto con ninguna parte metálica, puesto que su calor se transmitiría en fracción de segundo, si hay que apoyarlo en una superficie, ésta debe de ser de madera y que no sea de pino pues la resina mancharía la plancha caliente
Foto nº 17
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczORQUhGHQu16QqG-9cg5x5XvYgigabop4HoNgeoY29kOPFFBWl_LFQKtMdzeeu1Db8fy8iRU4uDEH7nIHedFgyzBi3rwsNXB7crcte1cAGTYkAzerYOyKwEAAH9JcbUSpTzdIAtTWvkXbfViWldVCWbSw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Con unos listones de haya, le voy dando forma apretando éstos contra la plancha, ya que los cables que son muy duros, la empujan hacia arriba.
Foto nº 18
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNo68EkGjwW9zIVKU7VenYuckBCox95Q1bJSAMl6ysNE1a39Og2U6LGjszUhn6QzceM-6rsNARFks5xv_LSfPIfWUilrkoq5QxpUqzqp0HQqC99B8Sy556cwHXi7o4vWscPPB7ystw7foZ_f-aFr_rq8g=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
No creáis que conseguí darle la forma a la primera calentada, tuve que insistir en varias veces de aplicar calor y presionar con los listones mientras se enfriaban, no hay que sufrir por que la plancha calentada pueda deteriorar los cables, están preparados para soportar mucho calor.
Foto nº 19
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPvZC7c9yOzCNV-37F-z3ZgPKew7bz2ST6gL6sBZz5UDtz4OuJCIQ-bBdXok4l3UZFG7U8uwuHcVMhnwitBBCioa-Dlx968jmafbwnGsPfYkTWG2d8C2QF1brrXLKAcJP9HrW8M7HpEZ-6f3ZtgDbvONg=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Foto nº 20
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOZAbZW8oGR2k_q9LijeUKYMVyA3PCsOu9ngAyTkiIXGMuF8HiWhrmSIpUtjqAQ-jb0mR8DlTMx-BU1IF0oEz8V9gH9MugVkzgoWP5wZ0MTqQVGJLgESI-raRNVqZclKelclNyeBYG8ouK3RWtwbf-vDg=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
He aquí la plancha ya terminada con la forma definitiva lista para fijarla con adhesivo, pero qué adhesivo? Un sikaflex o masilla de poliuretano igual iría bien, pero debería estar con un peso encima durante 24 horas, puesto que los cables siguen empujando hacia arriba, por eso opté por una cinta adhesiva súper fuerte..
Foto nº 21
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPzIIWE-liixeHxgbp45w7_fkW_GoCksgVVec3CZ24VgRGHlVBHZAqgREAEgkjggwmxhvzJobrXlsf5Sa_RubFlJlpnzGxk3tu_mXmXS2hMIctqQ6aR1HsiJHh-h4z6VYi7WP-86zVySZpPM3Kot-TR3w=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Como se ve en esta imagen, los cables siguen empujando la pieza hacia arriba
Foto nº 22
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMuYkjeTtuL57TDa1uMSyRfLz8VPdvVx8tU2FAFhf2gx-NXtu2ZiuwM7-R6Ro1i2akrzahduodzRU13w9QVSSZ-8RQ_UpabpTEYmCQXOTLqsrhtVYJQiz-ozJa_HwwnBdzkA0cKbOHBxR1sz70SEQtdvA=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Antes de aplicar la cinta adhesiva, limpio la plancha y el techo de fibra de vidrio con un disolvente que siempre me ha dado muy buen resultado, el de la marca Nitrodipistol, modelo enérgico, que es muy volátil y limpia muy a fondo, casi derrite algunos plásticos.
Foto nº 23
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPsIJ7Kh2xBx1duFDF7T0oSEc8OWUWgNuty5ItRHEnObLZMKkodKvhxfMJWdcHfIa_4sTkQrk0I3YpmpBy3mKzLOc892___v17kdB3WjKBOWMhr-42CA7ClKnFw0DZCPKCzieNixdbcJmjjO3ke1h07ug=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Limpiando el techo de fibra de vidrio con el citado disolvente.
Foto nº 24
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMidT9xUT4yq9gq2c_oG-iEP5wttV7gaAdKSXJzWIoFF8GVq0zLnTZuGD8hJyA7dKLAX0Buz0x76hJB0XCOyFIHkLOjvKZWgHky2cP_BbQru0xAibw5akyR1FpbPwurC7uP2euAaRVVdihftGcyaxDbyg=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Esta es la cinta adhesiva de doble cara, soporta el calor que le pueda caer del sol, es extremadamente fuerte y probada con éxito en varias piezas dentro de mi furgo, pasan los años y no se despegan.
Foto nº 25
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMiN3on8OFzFkFK3T_G2UenRGqKDaVnS6n1IRZX28QQs9AUuVQb62CGY4r7NA20fTqO-tJwyfby3kKwj-t3wYEKrfHkJyjYQAyRXs9JWWBDiLIkuMB7ezh88xzTfS5PNpeV-C2Nsk1d_IFXIBnT8gwu9w=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Hay que ir con cuidado al aplicarla, el corte debe de ser con una tijera bien afilada o se pegará a ella y será difícil despegarla.
Foto nº 26
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPI7o-qSxWHXOE3XIohROunqr9q8RWD6obuVGeOgOevDeXeiNKsbzwHnnO4HRDIDYELtyOM-YiLbDJnnoL0ZeGpVzL5sbDjsxJmrqIUZ4qLSymq-wu7ckDfbUc1BV_mkWXpqBQeuXbUHQXUTN3H8rZFGQ=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Instalo tramos de cinta adhesiva en todas las partes en contacto con el techo de fibra.
Foto nº 27
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczPNmP1QQuWNF4AkUmFkhm6T6jFgc3xMLWjmof-D5vcp92E9Gew-Q94gQ7bwZDdzTZX0jcFNagUbTq78rEaJQq9n-lM9ETXpC8pR7-Prw43gLFPiYFqzBkc9UnQhxmnm1zLjwWkLIMXzonALnHDsnFJ9yg=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Presionando fuertemente sobre ellas para asegurar una buena adherencia.
Foto nº 28
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOzQ97Ym4fG3B1JSOKj_p28CqsbNVx8Ih5xpynWe8T3OZzKb3Bh-48Xl51gNzA3PZpsZ1-jzMxa79NrGy8U-oaI_HUPhmwnKC7DETGxgNdeGUKk3wyoCaUBxk2L_fUFZ31dzRoMy1sT344fnkKDx09NUw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
El momento delicado de separar la cinta de protección, se debe de hacer con pinzas, los más afiladas posible.
Foto nº 29
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczMYAHqqs6T3iYv8qYL7LAhfTnYd_ORM-x97D_HU7iYIfKYuZS2IaX8Xpoo4bML7HRCKSW0rPwjnmkPQH4ykoREB9XznkhClP_vE94pyDCFm3ph6t-QqicO1hPZeYzli671FyqywquPP18lnjaSANp5n8A=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Obviamente estos tramos de cinta al descubierto, no se deben tocar ni con los dedos ni con otra superficie.
Foto nº 30
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNZhtRPdZ2x7ESgDg7taZYlX1LkMztp8LlLvFBdOVNUGWv-dzjxlvi1HROvkdQaoAOz3yOcNb9okBTpgMFIcXx-dHmLg7_aRuqncqPbZrp43krOmjyLqbAD5agY_7BJ4WfHF7PMbOwOEA0y_yfa6DVjmw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Momento importante de la unión, teniendo en cuenta que los cables siguen empujando hacia arriba, centrarlo bien y unir, no hay segunda oportunidad.
Foto nº 31
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOeAYnW-b8fEmN3cKe8HWsgfF6apSIeX4QH-YK2NlRaYIDfBaHYd9T9lHbmRK9viZDjPGiSQQDOWFdw8tu1cYYnCfHWv9LVBer_KjFicwtRJfm44Pjn2nVlw0fOlWEPyu2GDo0A72sAyWzsENbBZw9fsw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Al momento presionar las partes donde hacen contacto con el techo y golpeteo suave con martillo y los tacos de madera.
Foto nº 32
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNDjsUVQPg4-YPwxQdCYhXXO4CXnJeFSHIVvX9aSDZ__wz8XA2BUABQrw9zE6Q5pVa58Wx0ejzfr0dK__cVTkTmMjXfZ7tETUqm2ipFLJTzOcxJREpGQJPc8yEXi7yZ4_nEXp_WyG9zsmMBWlbf5W7hZQ=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Foto nº 33
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczNDX3kcmU3lijzXhhSiRDxWoqkgC0ziDlR72b3wFDmLG7jMSzZkPkMvKzNlqMQ9aVXTB5WcXwtRe0fFOnXTF5VOylwhbvPau9bSgWXVTOJ0QJecn-4txRv2wFz5b5OA6snDTxVECpTKxe2IUfLS_3mByw=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
La pieza terminada y bien unida al techo presionando los cables hacia abajo, lleva ya más de 6 meses unida y no se ha despegado ni deformado lo más mínimo.
Foto nº 34
(https://lh3.googleusercontent.com/pw/AP1GczOgpYvMGV0vU8Oh1lw9GoU26mS0J7cm44XZs34YQxoHXBcXnVsvg6a2aq6H6ftnebvLadp2M72S9SfhFgSO7UxJnjGT7k3ouNGHH1iZ93WnWI-dxxanB_ICQJDlz9vjSI6i9adgcV9weTLAj7_2c0N4IQ=w1180-h786-s-no-gm?authuser=0)
Espero que pueda servir de ayuda a quien pueda necesitarlo
Terminando este brico con mi habitual frase:
"Colorín colorado, este brico se ha acabado"
Si sólo has visionado las 34 fotos de este brico sin leer el texto, este párrafo tampoco lo verás, pero si lo has leído y has llegado hasta aquí, agradecería cualquier respuesta de tu opinión, sea cual fuese, muchas gracias.