Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Tema pernocta/acampada => Mensaje iniciado por: Irra Oo en Agosto 14, 2024, 09:54:05 am

Título: Ya no sé puede ir a ningún sitio. Tendré que vender mi furgo/casa
Publicado por: Irra Oo en Agosto 14, 2024, 09:54:05 am
Buenas a todos. Últimamente ando algo angustiado porque veo que el que ha sido mi modo de vida durante casi 4 años no va a tardar mucho en terminar. Desde el 2019 tengo una Iveco Daily camperizada que es la leche. Todo empezó como un hobby pero con el tiempo y ciertas circunstancias de la vida (familiares) le cogí cada vez mas el gusto y aunque en mi tierra (Mallorca) tengo mi propia casa, decidí emprender un viaje en el que mi intención era viajar por España, trabajar y vivir en distintos lugares. Lo he estado haciendo durante dos años y ha sido increíble, la mejor experiencia de mi vida. Decir que soy de los campistas mas discretos que existen y siempre hago las cosas como toca, nunca saco nada al exterior, vacio donde perto a, no hago ruido, vaya que la mayoría de veces ni se nota que estoy dentro. A día de hoy estoy viviendo en Ciutadella (Menorca), en mi viaje conocí a mi actual pareja y al final terminamos aquí. Ella es enfermera y yo cocinero. Yo sigo viviendo en mi furgo, que es lo que me gusta pero me estoy empezando a plantear venderla. Se me rompe el corazón pero es que cada vez está todo mas prohibido. Ahora aquí han puesto señales de que no se puede circular por ciertas zonas del pueblo y ya empiezan a poner carteles de prohibido estacionar con 200 euros de sanción. En Mallorca ya hay dos municipios que prohiben estacionar en todo el municipio con limitaciones de tamaño. La buena epoca de los campers toca a su fin en España y parece que voy a tener que volver a una vida que no me gusta nada cuando por fin había encontrado lo mío.
Título: Re:Ya no sé puede ir a ningún sitio. Tendré que vender mi furgo/casa
Publicado por: Warda en Agosto 14, 2024, 10:20:47 am
Bueno, todo evoluciona y es lo que tiene la masificación. Yo he visto de todo. A finales de los 60 y a lo largo de los 70, cuando yo tenía 13, 14, 15, 16, 17, 18.... acampábamos en cualquier lugar de la montaña, hacíamos cada noche la hoguera de campamento (nunca provocamos un incendio, por supuesto), incluso íbamos sólo con el saco de dormir y hacíamos vivac en cualquier rincón. Hace ya tiempo que eso es imposible (sobre todo acampar en cualquier sitio y hacer una hoguera).
He dormido con el Mont Saint Michel justo enfrente de mi Cali, en Jökulsárlón disfrutando del lago en soledad cuando todos los turistas que viajan en grupo se habían ido, y en muchos sitios más. Bueno, todo eso se ha acabado, ¿significa que voy a dejar de viajar?, pues no, significa que viajo y viajaré de otra manera, esquivando siempre que pueda a las masas y a los grupos. Viajar con los vehículos en los que viajamos te permite llegar a la Vila del Casale, por ejemplo, sentarte en el bar y esperar a que se marchen los grupos para visitarla con tranquilidad porque no tienes que estar a ninguna hora concreta en ningún lugar concreto.       
Está claro, hace 50 años éramos pocos los que viajábamos, ahora somos muchos, bien por el número de viajeros, bien por los incívicos, cada vez hay más restricciones. Yo entiendo perfectamente a las personas de tu tierra que están protestando estos días contra la masificación.
Título: Re:Ya no sé puede ir a ningún sitio. Tendré que vender mi furgo/casa
Publicado por: OSQUI1 en Agosto 14, 2024, 13:04:06 pm
  Compañero, todo en la vida es adaptación, mental y física, aspecto caravaning y aspecto vida profesional o personal. Todo cambia, es verdad, normalmente a peor, pero sabiendo adaptar la mente y las costumbres la vida nos sigue permitiendo desfrutar de ella y de nuestras aficiones. Todo mientras la salud nos lo permita claro.
Título: Re:Ya no sé puede ir a ningún sitio. Tendré que vender mi furgo/casa
Publicado por: CAMPERVOY en Septiembre 24, 2024, 12:41:47 pm
Irra,
    yo creo que tu estilo es complicado... en el sitio en el que estás. Es que en Mallorca han llegado a detener a escaladores profesionales (hermanos Pou) por escalar sin estar prohibido. Esto es muy típico de éste país; se hacen barbaridades de todo tipo, urbanístico especialmente, turístico... hasta que la gente está harta y entonces... paga el pato el último en llegar, es decir, tú, que no eres responsable de ningún exceso.
     Hay muchos lugares en España (diría que la mayoría) en los que no tendrás ningún problema, y si no, te puedes plantear irte fuera, porque una enfermera y un cocinero, lo bueno es que pueden encontrar trabajo en cualquier sitio.
Un saludo,
Anton