Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Neveras => Mensaje iniciado por: MAAlcala en Julio 25, 2024, 10:16:35 am

Título: Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 25, 2024, 10:16:35 am
Hola,

La Peugeot Boxer que he adquirido viene con una batería de gel de 100 W que es alimentada por una placa solar.

La instalación que venía es de 12 V y trae una nevera de 12 V de estas que son como las de los hoteles. El caso es que no enfría porque según me dice el vendedor puede ser que no haya suficiente potencia.

¿Se podría solucionar con una batería de mayor potencia?

Gracias por vuestro tiempo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: metralla en Julio 25, 2024, 14:48:51 pm
La instalación que llevas no es para tirar cohetes, sino más bien justita....pero una cosa es la duración que tenga la alimentación del frigo, o sea, la duración de la batería y otra es que no enfríe. Veo dos posibilidades, que el frigo no funcione o que sea de sistema Peltier, en lugar de compresor, que eso no enfria ni lo que ya esta frío y ademas consume una burrada. Es lo primero que tendrás que averiguar.

Saludos

Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 25, 2024, 16:34:53 pm
Hola,

He estado pensando y recuerdo que cuando la semana pasada la compré y me la llevé a mi domicilio la nevera trajo un par de botellas en su interior frías.

Mañana me voy con ella a Valencia y quiero hacer la siguiente prueba teniendo en cuenta que el indicador de voltaje de la camper marca alrededor de 10 en lugar de los 14 máximos que me dijo el vendedor.

Voy a meter algo en la nevera y si al llegar a mi destino está todo frío y el indicador de voltaje marca los 14 voltios, entenderé que es el consumo excesivo de la nevera o lo justo que va la batería.

Si no enfría ni por esas entenderé que es otra cosa.

Esta es la nevera https://amzn.eu/d/037eGJYb

De todos modos, ¿se podría solucionar con una batería de gel de mayor capacidad? ¿Sería mucho gasto?

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Miserjo en Julio 25, 2024, 17:45:31 pm
Esa nevera no es de compresor.
Por lo tanto baja la temperatura exterior siendo muy optimista 10°.
Si fuera de la nevera hay 30° echa cuenta de lo que puede llegar a estar lo de dentro de la nevera (20°).

En invierno te hacen el apaño, para verano, ese tipo de neveras no sirven de nada.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 25, 2024, 18:18:00 pm
Hola,

Muchas gracias por la explicación.

Entonces, lo ideal sería una nevera con compresor. ¿Es un inconveniente que sea a 12V?

Es que es la instalación que tengo.

Como está recién comprada la cambiaré por otras que he visto en Amazon con compresor y que hacen la función, incluso, de congelar.

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: metralla en Julio 25, 2024, 19:13:53 pm
Cita de: MAAlcala en Julio 25, 2024, 18:18:00 pmHola,

Muchas gracias por la explicación.

Entonces, lo ideal sería una nevera con compresor. ¿Es un inconveniente que sea a 12V?

Es que es la instalación que tengo.

Como está recién comprada la cambiaré por otras que he visto en Amazon con compresor y que hacen la función, incluso, de congelar.

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.
Te contestó Miserjo...como temía es un frigo sistema Peltier y eso no sirve casi para nada, es el sistema más ineficiente que existe para enfriar...con la batería que llevas suponiendo que este al 100x100, durante la noche solo consumiendo ese frigo la  dejaría temblando en 5 o 6 horas y la placa ni siquiera te sirve para alimentarla ni aún a pleno sol.Compra una de compresor y olvidate del problema.

Saludos
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 25, 2024, 19:18:56 pm
Cita de: metralla en Julio 25, 2024, 19:13:53 pmTe contestó Miserjo...como temía es un frigo sistema Peltier y eso no sirve casi para nada, es el sistema más ineficiente que existe para enfriar....compra una de compresor y olvidate del problema.

Saludos



Hola,

Qué faena.

Ahora la duda es si comprar una con compresor a 12V (tengo una batería de 100W pero no se si eso equivale a 100Ah porque estaba mirando por internet para comprar otra llegado el caso) o comprar un inversor 12V a 220V y comprar una nevera más grande.

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: metralla en Julio 25, 2024, 19:26:12 pm
Cita de: MAAlcala en Julio 25, 2024, 19:18:56 pmHola,

Qué faena.

Ahora la duda es si comprar una con compresor a 12V (tengo una batería de 100W pero no se si eso equivale a 100Ah porque estaba mirando por internet para comprar otra llegado el caso) o comprar un inversor 12V a 220V y comprar una nevera más grande.

Gracias por tu tiempo.

Un saludo.
Puedes comprala sin ningún problema, incluso es mejor que funcione a 12 v. Respecto a la placa...la respuesta siempre es la misma, la más grande que te quepa, con los precios actuales cuesta casi como una buena comida. Y la batería si tienes que cambiar la actual pasate sin dudarlo a una lifepo4.

.

Saludos

Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: metralla en Julio 25, 2024, 19:31:17 pm
Cita de: Miserjo en Julio 25, 2024, 17:45:31 pmEsa nevera no es de compresor.
Por lo tanto baja la temperatura exterior siendo muy optimista 10°.
Si fuera de la nevera hay 30° echa cuenta de lo que puede llegar a estar lo de dentro de la nevera (20°).

En invierno te hacen el apaño, para verano, ese tipo de neveras no sirven de nada.
Pues con 38,4° que pille la semana pasada dentro de mi ac, las cervezas en ese frigo podrían haber servido para hacer sopita calentita....,

Saludos

Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 25, 2024, 19:36:37 pm
Cita de: metralla en Julio 25, 2024, 19:26:12 pmPuedes comprala sin ningún problema, incluso es mejor que funcione a 12 v. Respecto a la placa...la respuesta siempre es la misma, la más grande que te quepa, con los precios actuales cuesta casi como una buena comida. Y la batería si tienes que cambiar la actual pasate sin dudarlo a una lifepo4.

.

Saludos



Hola,

Es que no tengo claro si 100W es 100Ah y tampoco tengo claro si una batería de 100 podrá con mi futura nevera porque con esta parece que no puede aunque ya no se si no puede o es que no enfría por el sistema.

Es que el vendedor me dijo que el indicador de voltaje tendría que estar entre 12 y 14V y ayer estaba en 9,5.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: metralla en Julio 25, 2024, 20:12:10 pm
Cita de: MAAlcala en Julio 25, 2024, 19:36:37 pmHola,

Es que no tengo claro si 100W es 100Ah y tampoco tengo claro si una batería de 100 podrá con mi futura nevera porque con esta parece que no puede aunque ya no se si no puede o es que no enfría por el sistema.

Es que el vendedor me dijo que el indicador de voltaje tendría que estar entre 12 y 14V y ayer estaba en 9,5.

Un saludo.
A ver...100w de placa te cargaran con suerte 5 o 6 Ah. con buen tiempo y sol alto,  y la batería que llevas si es de 100Ah. no puedes descargarla más del 40 - 50 % para que dure algo razonable, por lo que tienes unos 40 a 50 A utilizables siempre que esté en perfecto estado, si el frigo consume unos 50 A. al día, puedes hacer las cuentas, podrás pasar o no pero, siempre irás rezando. Un amigo tiene una camper con placa de 180 w y batería de gel de 150 Ah  y cuando salimos al 2 o 3er día tiene que buscar área o camping con luz porque se queda sin energia  para alimentar el frigo y la máquina cpap, y eso que le avise cuando le camperizaron la furgo. Si la batería tiene tan poco voltaje se puede deber a llevar el frigo conectado con más consumo de lo que carga  Prueba a cargarla sin conectar el frigo y vuelve a medir, en bues estado y en reposo sin consumos la batería debería estar a unos 12,7 - 12.8 v. como mínimo.

Saludos

Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Miserjo en Julio 26, 2024, 01:30:20 am
100ah para una batería que no es de litio,es muy pequeña.
Y lo mismo con la placa ,a no ser que el problema sea de espacio en el techo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 26, 2024, 09:21:08 am
Cita de: Miserjo en Julio 26, 2024, 01:30:20 am100ah para una batería que no es de litio,es muy pequeña.
Y lo mismo con la placa ,a no ser que el problema sea de espacio en el techo.

Hola,

Quiero pedir disculpas anticipadas por mi ignorancia.

Ayer volví a hablar con el vendedor (la verdad es que es muy atento) y me comenta que la placa solar es de 200W y la batería es de gel de 100W (que ya tengo claro que 100W = 100Ah).

A partir de ahí haré la prueba que comentó @metralla de desconectar la nevera y ver cómo reacciona la carga de la batería (hoy lo haré mientras que voy a Valencia).

De todos modos con esa instalación que tengo, y que veo que voy a tener que cambiar, tengo algunas dudas muy concretas.
1.- ¿Puedo utilizar una nevera de compresor a 12V o por el contrario es bastante probable que no funcione?
2.- Teniendo en cuenta que solo me falta la nevera, ¿qué tipo de instalación sería la apropiada para tenerla a 12V?
3.- Un conocido tiene una furgoneta sin placa solar y con una batería de gel de 96Ah y ha conectado un inversor de 1000W/2000W con una nevera pequeña pero de 220V y dice que no le da problema. ¿Podría ser esa la solución?

Muchas gracias por vuestro tiempo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Blizz en Julio 26, 2024, 09:34:09 am
Cita de: MAAlcala en Julio 26, 2024, 09:21:08 amla batería es de gel de 100W (que ya tengo claro que 100W = 100Ah).

W es una unidad de potencia y Ah lo es de energía, no son equivalentes.

Tu batería no es de 100W, en todo caso será de 100Ah.

Saludos,

David
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 26, 2024, 09:39:11 am
Cita de: Blizz en Julio 26, 2024, 09:34:09 amW es una unidad de potencia y Ah lo es de energía, no son equivalentes.

Tu batería no es de 100W, en todo caso será de 100Ah.

Saludos,

David

Hola,

Gracias por la aclaración. El vendedor siempre utiliza la unidad W y por eso estaba con esa confusión.

Ahora solo falta ver si con esa instalación se puede hacer el tema de la nevera.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Blizz en Julio 26, 2024, 09:59:39 am
Cambiarla... Como te han dicho, las neveras de peltier consumen un huevo (Hasta 10-15A) y no enfrían... Entre eso y que tu batería es de plomo y de poca capacidad no aguanta.

Suponiendo que no te hayas cargado la batería por descargarla en exceso (Probablemente esa nevera no tiene ni protección por bajo voltaje) cambiando la nevera por una de compresor notes una gran diferencia en rendimiento y en ahorro de energía.

Saludos,

David
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 26, 2024, 10:02:49 am
Cita de: Blizz en Julio 26, 2024, 09:59:39 amCambiarla... Como te han dicho, las neveras de peltier consumen un huevo (Hasta 10-15A) y no enfrían... Entre eso y que tu batería es de plomo y de poca capacidad no aguanta.

Suponiendo que no te hayas cargado la batería por descargarla en exceso (Probablemente esa nevera no tiene ni protección por bajo voltaje) cambiando la nevera por una de compresor notes una gran diferencia en rendimiento y en ahorro de energía.

Saludos,

David

Hola,

Pues esperemos que no se haya estropeado la batería. Hoy lo comprobaré a ver si durante el viaje, la batería va respondiendo.

Una vez visto eso me plantearé cambiar la nevera aunque, ¿cómo ves el tema de meterle un inversor? ¿Merece la pena?

Gracias.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Blizz en Julio 26, 2024, 10:19:05 am
Un inversor no te va a solucionar nada. Esas neveras no enfrían ni a 220V ni a 12V.

Y encima si tiene entrada de 220V es porque dentro llevará un transformador para bajar el voltaje a 12V, así que es absurdo...
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 26, 2024, 10:22:23 am
Cita de: Blizz en Julio 26, 2024, 10:19:05 amUn inversor no te va a solucionar nada. Esas neveras no enfrían ni a 220V ni a 12V.

Y encima si tiene entrada de 220V es porque dentro llevará un transformador para bajar el voltaje a 12V, así que es absurdo...

Hola,

Más bien me refería a comprar el inversor y una nevera que funcione solo a 220V, es decir, de las grandes.

De todos modos, lo que ya he sacado en claro es que es mejor seguir con una nevera de 12V, que espero que existan neveras que enfríen bien, y cambiar la batería que tendré que ver los precios para comprar ya una que merezca la pena.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: koskolva (a.k.a. mandril) en Julio 26, 2024, 11:57:13 am
Cita de: MAAlcala en Julio 26, 2024, 09:39:11 amGracias por la aclaración. El vendedor siempre utiliza la unidad W y por eso estaba con esa confusión.

Antes de que te líes a comprar nada, unas aclaraciones:

[W]: Potencia
[Wh]: Energía

[A]: Corriente
[Ah]: Capacidad

[h]: tiempo


Como podrás ver, potencia por tiempo es igual a energía, y corriente por tiempo es igual a capacidad.

Las baterías se venden, o bien por energía [Wh], o bien para un voltaje dado (12V en nuestras furgonetas) en capacidad [Ah].

Corriente [A] por Voltaje [V] es energía [W], así que capacidad de una batería en [Ah] multiplicado por el voltaje de la misma [V] es igual a la energía contendia en ella [Wh].


Ya perdonarás las aclaraciones, pero es que por ahí se leen auténticas burradas cuando se habla de estos temas.. (y me pongo nervioso  .meparto )
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 26, 2024, 12:12:40 pm
Cita de: koskolva (a.k.a. mandril) en Julio 26, 2024, 11:57:13 amAntes de que te líes a comprar nada, unas aclaraciones:

[W]: Potencia
[Wh]: Energía

[A]: Corriente
[Ah]: Capacidad

[h]: tiempo


Como podrás ver, potencia por tiempo es igual a energía, y corriente por tiempo es igual a capacidad.

Las baterías se venden, o bien por energía [Wh], o bien para un voltaje dado (12V en nuestras furgonetas) en capacidad [Ah].

Corriente [A] por Voltaje [V] es energía [W], así que capacidad de una batería en [Ah] multiplicado por el voltaje de la misma [V] es igual a la energía contendia en ella [Wh].


Ya perdonarás las aclaraciones, pero es que por ahí se leen auténticas burradas cuando se habla de estos temas.. (y me pongo nervioso  .meparto )

Hola,

Pues perfectamente explicado.

Entonces entiendo que con mi batería de 100Ah, podrá funcionar una nevera de 12V de compresor y así poder sustituir la que tengo que no enfría y parece que consume mucho.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: AlvarA en Julio 26, 2024, 13:26:18 pm
Sí, lo mejor es una nevera que funcione a 12V de compresor. Es lo más eficiente pues no pierdes nada de energía en cambiar de continua a alterna.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 26, 2024, 13:35:41 pm
Cita de: AlvarA en Julio 26, 2024, 13:26:18 pmSí, lo mejor es una nevera que funcione a 12V de compresor. Es lo más eficiente pues no pierdes nada de energía en cambiar de continua a alterna.

Hola,

Entendido. Entonces me olvido de inversor ni de historias. Cambiará la nevera por una con compresor. Eso sí, en el medio plazo, me plantearé cambiar la batería por otra de mayor capacidad.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Julio 26, 2024, 15:27:18 pm
Cita de: MAAlcala en Julio 26, 2024, 13:35:41 pmHola,

Entendido. Entonces me olvido de inversor ni de historias. Cambiará la nevera por una con compresor. Eso sí, en el medio plazo, me plantearé cambiar la batería por otra de mayor capacidad.

Un saludo.
Hola :)

En mi opinión, cambiar una batería de gel por otra de mayor capacidad no es buena idea.  .nono
La nevera la vas a tener que cambiar de todos modos (las de absorción enfrían muy poco y consumen demasiado) y con la batería actual (si finalmente no ha muerto de forma definitiva  :roll: ) una nevera de compresor a 12v puede proporcionarte una autonomía aproximada de un día sin arrancar el motor (o más según la temperatura exterior y la que fijes en el termostato).
Yo recomendaría cambiar la nevera primero, probar si me apaño con la autonomía conseguida y si no es el caso, me plantearía el paso a litio. Ahora mismo comprar baterías de gel no me parece una buena opción, son mucho menos eficientes que las de litio y el precio por Ah utilizable es incluso más alto.

Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Miserjo en Julio 26, 2024, 16:25:40 pm
Realmente puedes montar o una nevera de 12v.O una nevera de 220v y un inversor.

La de 12v te consumirá algo menos, por contra es muchísimo más cara que una de 220v que por contra consume algo más, porque también hay que añadir el consumo del inversor.

Luego,debes de tener también claro, si te merece la pena montar un inversor, para poder utilizar en la furgo otros aparatos de 220v.


En el foro hay un tema sobre si montar nevera de 12v o 220v y la dos son muy válidas.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 29, 2024, 09:08:47 am
Cita de: Martalex en Julio 26, 2024, 15:27:18 pm
Hola :)

En mi opinión, cambiar una batería de gel por otra de mayor capacidad no es buena idea.  .nono
La nevera la vas a tener que cambiar de todos modos (las de absorción enfrían muy poco y consumen demasiado) y con la batería actual (si finalmente no ha muerto de forma definitiva  :roll: ) una nevera de compresor a 12v puede proporcionarte una autonomía aproximada de un día sin arrancar el motor (o más según la temperatura exterior y la que fijes en el termostato).
Yo recomendaría cambiar la nevera primero, probar si me apaño con la autonomía conseguida y si no es el caso, me plantearía el paso a litio. Ahora mismo comprar baterías de gel no me parece una buena opción, son mucho menos eficientes que las de litio y el precio por Ah utilizable es incluso más alto.

Saludos,

Hola,

Ya he comprobado este fin de semana que me fui fuera con la furgoneta que el consumo es excesivo y que no enfría absolutamente nada.

Por ello cambiaré la nevera de absorción por una de compresión a 12V y veré qué tal resultado da.

He visto algunas que tienen buena capacidad e incluso una pequeña zona de congelador. Espero que enfríe ya que este fin de semana sin las cosas frías no se está muy cómodo.

Gracias.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Julio 29, 2024, 09:10:46 am
Cita de: Miserjo en Julio 26, 2024, 16:25:40 pmRealmente puedes montar o una nevera de 12v.O una nevera de 220v y un inversor.

La de 12v te consumirá algo menos, por contra es muchísimo más cara que una de 220v que por contra consume algo más, porque también hay que añadir el consumo del inversor.

Luego,debes de tener también claro, si te merece la pena montar un inversor, para poder utilizar en la furgo otros aparatos de 220v.


En el foro hay un tema sobre si montar nevera de 12v o 220v y la dos son muy válidas.

Hola,

Con el paso del tiempo me gustaría poder conectar mi ordenador a 220V por el hecho de poder trabajar desde la furgoneta pero es a medio plazo.

Supongo que una nevera de 220V enfría más que una de 12V aunque sea de compresión pero me da miedo poner un inversor y una nevera de 220V y que, como bien dices, el consumo se dispare y tenga que plantearme cambiar placas y batería.

Por lo tanto, de momento, cruzaré los dedos para que las neveras de 12V con compresor enfríen bien.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Blizz en Julio 29, 2024, 10:31:45 am
Enfrían perfectamente
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Julio 29, 2024, 11:09:15 am
Cita de: MAAlcala en Julio 29, 2024, 09:08:47 amHola,

Ya he comprobado este fin de semana que me fui fuera con la furgoneta que el consumo es excesivo y que no enfría absolutamente nada.

Por ello cambiaré la nevera de absorción por una de compresión a 12V y veré qué tal resultado da.

He visto algunas que tienen buena capacidad e incluso una pequeña zona de congelador. Espero que enfríe ya que este fin de semana sin las cosas frías no se está muy cómodo.

Gracias.

Un saludo.

Hola :)

Las neveras de compresor enfrían muy bien (incluso congelan, como ya has visto) y lo hacen por igual tanto las de 12v como las de 220v. Las diferencias vienen en el precio de compra y en la eficiencia eléctrica. Las de 12v son más caras que las de 220v y hay menos oferta, pero no necesitas un inversor.
Este inversor aporta consumo eléctrico y si, como dices pretendes usarlo además para alimentar dispositivos electrónicos, tiene que ser de onda sinusoidal pura que ya no sale tan barato.
Si pretendes únicamente alimentar un ordenador, mi consejo es que busques un cargador usb (https://www.amazon.es/Fuente-alimentaci%C3%B3n-Universal-port%C3%A1til-Delivery/dp/B086QC1KRQ?ref_=Oct_d_obs_d_6411164031_4&pd_rd_w=CTVbW&content-id=amzn1.sym.89a799ca-b7d7-4e0d-8ede-6c5bb6ace584&pf_rd_p=89a799ca-b7d7-4e0d-8ede-6c5bb6ace584&pf_rd_r=EZXZG3N55RB98HDEHGZS&pd_rd_wg=tTC3h&pd_rd_r=857a90cf-d8ea-40d3-b459-7c1877575310&pd_rd_i=B086QC1KRQ) si tu ordenador está preparado para ese tipo de carga o, si no es el caso, un cargador universal a 12v (https://www.amazon.es/Cargador-Universal-Port%C3%A1til-Adaptador-Alimentaci%C3%B3n/dp/B0867Y6MSB?ref_=Oct_d_obs_d_6411164031_0&pd_rd_w=CTVbW&content-id=amzn1.sym.89a799ca-b7d7-4e0d-8ede-6c5bb6ace584&pf_rd_p=89a799ca-b7d7-4e0d-8ede-6c5bb6ace584&pf_rd_r=EZXZG3N55RB98HDEHGZS&pd_rd_wg=tTC3h&pd_rd_r=857a90cf-d8ea-40d3-b459-7c1877575310&pd_rd_i=B0867Y6MSB). Como ves en ambos casos más económico que el inversor y más eficiente.
Si ya quieres microondas y nespresso si que toca inversor (y pasar bien por caja ;))
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 09:56:26 am
Cita de: Blizz en Julio 29, 2024, 10:31:45 amEnfrían perfectamente

Hola,

He pedido esta https://www.pccomponentes.com/universal-blue-nasser-6031w-frigorifico-mini-80l-con-conexion-12v-blanco

Me llegó ayer y tras esperar las 6 horas que dicen las instrucciones en posición vertical sin enchufarla, me la llevé a la furgoneta y como el cable que va al mechero era lo suficientemente largo la enchufé ahí directamente.

He ido esta mañana y... el interior estaba caliente.

Tiene 7 niveles de frío y lo dejé en el 4 y caliente y no entiendo el motivo.

Encendida está ya que la luz interior se enciende pero algo se me debe estar escapando.

Cuando la enchufo suena el ligero ruido del motor pero nada de nada.

Si veo que hoy no enfría tendré que proceder a devolverla.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: AlvarA en Agosto 01, 2024, 11:01:41 am
No sé esta nevera, pero las que van a 12V suelen tener un protector de voltaje para evitar dejar la batería seca. Ese protector hace que la nevera deje de funcionar si detecta que la batería esta muy descargada. El problema es que no suelen estar muy logrados y el cálculo/estimación que hacen del voltaje de la batería a veces es erróneo. Puede hacer una mala medición por sección insuficiente de cable, conexiones...

En mi mobicool le pasaba (y pasa) aunque ahora ya he visto que en una toma de mechero concreta de la furgo (de los originales) suele funcionar casi siempre. En mi caso sé cuándo no está enfriando porque solo se enciende el ventilador y no se enciende el compresor.

Haz una prueba con diversas tomas de mechero, con la furgo encendida... A ver si es este el problema o que realmente está estropeada.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 11:13:28 am
Cita de: AlvarA en Agosto 01, 2024, 11:01:41 amNo sé esta nevera, pero las que van a 12V suelen tener un protector de voltaje para evitar dejar la batería seca. Ese protector hace que la nevera deje de funcionar si detecta que la batería esta muy descargada. El problema es que no suelen estar muy logrados y el cálculo/estimación que hacen del voltaje de la batería a veces es erróneo. Puede hacer una mala medición por sección insuficiente de cable, conexiones...

En mi mobicool le pasaba (y pasa) aunque ahora ya he visto que en una toma de mechero concreta de la furgo (de los originales) suele funcionar casi siempre. En mi caso sé cuándo no está enfriando porque solo se enciende el ventilador y no se enciende el compresor.

Haz una prueba con diversas tomas de mechero, con la furgo encendida... A ver si es este el problema o que realmente está estropeada.

Hola,

Haré lo que dices de la prueba pero... ¿Y si en una toma concreta del mechero observo que con la furgoneta encendida la nevera sí funciona? Yo necesito que la nevera funcione con la furgoneta parada.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 01, 2024, 12:56:47 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 11:13:28 amHola,

Haré lo que dices de la prueba pero... ¿Y si en una toma concreta del mechero observo que con la furgoneta encendida la nevera sí funciona? Yo necesito que la nevera funcione con la furgoneta parada.

Un saludo.
Hola :)
El objetivo de la prueba (creo) es averiguar si la nevera funciona o está estropeada. Para asegurarte antes de devolverla.
Si funciona tendrá que ir correctamente conectada a la batería auxiliar de la furgoneta de forma que funcione con el motor apagado, claro :)
Cuando te asegures de que el aparato funciona, nos ponemos con la instalación que, al ser una nevera de instalación fija, no te recomiendo que uses el conector de mechero, mejor un cable de sección y longitud adecuadas al consumo del aparato. Probablemente puedas aprovechar la instalación de la nevera de absorción si la quieres instalar en su lugar ;)
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 12:59:42 pm
Cita de: Martalex en Agosto 01, 2024, 12:56:47 pm
Hola :)
El objetivo de la prueba (creo) es averiguar si la nevera funciona o está estropeada. Para asegurarte antes de devolverla.
Si funciona tendrá que ir correctamente conectada a la batería auxiliar de la furgoneta de forma que funcione con el motor apagado, claro :)
Cuando te asegures de que el aparato funciona, nos ponemos con la instalación que, al ser una nevera de instalación fija, no te recomiendo que uses el conector de mechero, mejor un cable de sección y longitud adecuadas al consumo del aparato. Probablemente puedas aprovechar la instalación de la nevera de absorción si la quieres instalar en su lugar ;)
Saludos,

Hola,

En primer lugar decirte que no se cómo darte las gracias. No solo por tu tiempo sino por lo bien que lo explicas (todos los hacéis realmente bien, jeje).

Vale, descartaré un mal funcionamiento y luego, como bien dices, mejor aprovechar la instalación de la nevera de absorción.

A mi me parecía muy bonito poder conectarlo al mechero y listo pero bueno jeje. ¿Eso se debe a que la conexión directa con el conector del mechero es menos fiable?

Procedo así y os cuento.

Gracias de nuevo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 01, 2024, 13:13:16 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 12:59:42 pmHola,

En primer lugar decirte que no se cómo darte las gracias. No solo por tu tiempo sino por lo bien que lo explicas (todos los hacéis realmente bien, jeje).

Vale, descartaré un mal funcionamiento y luego, como bien dices, mejor aprovechar la instalación de la nevera de absorción.

A mi me parecía muy bonito poder conectarlo al mechero y listo pero bueno jeje. ¿Eso se debe a que la conexión directa con el conector del mechero es menos fiable?

Procedo así y os cuento.

Gracias de nuevo.

Un saludo.

Hola :)
De nada por la parte que me toca :D
Sobre la toma de mechero no es que no sea fiable, si tu nevera no funciona correctamente conectada a la toma del salpicadero se puede deber a varios factores. Uno de los más probables puede ser que esa toma está conectada a la batería de arranque del motor, que se carga únicamente con el alternador cuando la furgoneta está en marcha. Como la nevera está caliente cuando arranca tiene un consumo alto hasta que llega a la temperatura deseada y luego se estabiliza. Si tienes el motor apagado es posible que la batería de arranque del motor no sea capaz de aportar la energía necesaria para alcanzar la temperatura fijada y baje mucho su voltaje. Como la nevera tiene una protección por bajo voltaje, se desconecta para no "matar" del todo la batería.
Al probar la nevera con el motor en marcha, el alternador aporta la energía necesaria a la batería de arranque para que la nevera (si funciona .sombrero ) enfríe.
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 13:18:10 pm
Cita de: Martalex en Agosto 01, 2024, 13:13:16 pm
Hola :)
De nada por la parte que me toca :D
Sobre la toma de mechero no es que no sea fiable, si tu nevera no funciona correctamente conectada a la toma del salpicadero se puede deber a varios factores. Uno de los más probables puede ser que esa toma está conectada a la batería de arranque del motor, que se carga únicamente con el alternador cuando la furgoneta está en marcha. Como la nevera está caliente cuando arranca tiene un consumo alto hasta que llega a la temperatura deseada y luego se estabiliza. Si tienes el motor apagado es posible que la batería de arranque del motor no sea capaz de aportar la energía necesaria para alcanzar la temperatura fijada y baje mucho su voltaje. Como la nevera tiene una protección por bajo voltaje, se desconecta para no "matar" del todo la batería.
Al probar la nevera con el motor en marcha, el alternador aporta la energía necesaria a la batería de arranque para que la nevera (si funciona .sombrero ) enfríe.
Saludos,

Hola,

Ostras ahora me has roto jeje.

La dejé ayer enchufada a una toma de mechero de la parte trasera de la furgo, es decir, de la parte de la vivienda que doy por hecho que tira de la batería adicional, ¿no?

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 01, 2024, 15:27:57 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 13:18:10 pmHola,

Ostras ahora me has roto jeje.

La dejé ayer enchufada a una toma de mechero de la parte trasera de la furgo, es decir, de la parte de la vivienda que doy por hecho que tira de la batería adicional, ¿no?

Un saludo.
Hola :)
En ese caso la causa que apuntaba antes sigue siendo probable, aunque la solución puede acabar siendo más cara... :roll:   
Si la batería de servicio no tiene suficiente energía para enfriar la nevera, puede (y digo puede desde mi bola de cristal ;D ) que las descargas a las que le ha sometido la nevera de absorción la hayan dañado de forma que baje su capacidad y resulte insuficiente para el proceso de enfriado de la nevera. 
También puede ser simplemente que la batería de servicio estuviera con poca carga al iniciar la prueba y al haberse hecho de noche (sin carga solar) el voltaje bajara y la nevera se apagase por la protección antes citada.
Hay más pruebas que hacer para desfacer el entuerto, pero lo primero es asegurarse de que la nevera que has comprado funciona bien :)
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 20:34:05 pm
Cita de: Martalex en Agosto 01, 2024, 15:27:57 pm
Hola :)
En ese caso la causa que apuntaba antes sigue siendo probable, aunque la solución puede acabar siendo más cara... :roll:   
Si la batería de servicio no tiene suficiente energía para enfriar la nevera, puede (y digo puede desde mi bola de cristal ;D ) que las descargas a las que le ha sometido la nevera de absorción la hayan dañado de forma que baje su capacidad y resulte insuficiente para el proceso de enfriado de la nevera.
También puede ser simplemente que la batería de servicio estuviera con poca carga al iniciar la prueba y al haberse hecho de noche (sin carga solar) el voltaje bajara y la nevera se apagase por la protección antes citada.
Hay más pruebas que hacer para desfacer el entuerto, pero lo primero es asegurarse de que la nevera que has comprado funciona bien :)
Saludos,

Hola,

Veamos...

He ido hoy a las 18:00 y el congelador estaba muy frío y dos botes que tenía dentro de la parte de la nevera estaban fríos.

Asimismo el indicador del voltaje estaba en 12,1. Cada 2 días la arrancaré para que no caiga la batería y como en 10 días haré un viaje la dejaré encendida para ver cómo se comporta.

O sea que, de momento, parece que funciona.

Gracias, de verdad, por todo.

Un saludo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: AlvarA en Agosto 02, 2024, 10:08:36 am
Como bien decía Martalex la prueba era para comprobar que funcione. Descartado eso, seguiría su sugerencia de enchufarlo a la batería directamente y con un cable de bastante sección, para evitar que pueda pararse por lo que comentábamos.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 02, 2024, 11:27:30 am
Cita de: MAAlcala en Agosto 01, 2024, 20:34:05 pmHola,

Veamos...

He ido hoy a las 18:00 y el congelador estaba muy frío y dos botes que tenía dentro de la parte de la nevera estaban fríos.

Asimismo el indicador del voltaje estaba en 12,1. Cada 2 días la arrancaré para que no caiga la batería y como en 10 días haré un viaje la dejaré encendida para ver cómo se comporta.

O sea que, de momento, parece que funciona.

Gracias, de verdad, por todo.

Un saludo.

Un saludo.
Hola :)
Parece que la nevera funciona pues, un jaleo menos :)
Por ir acotando el tema. Cuando conectaste la nevera a la toma de mechero y no funcionó fué durante la noche? La dejaste conectada con la furgo al aire libre y al día siguiente por la tarde ya enfriaba? Porque de ser así el tema se aclara bastante... :)
La batería de servicio no tenía carga suficiente para enfriar la nevera hasta que salió el sol y las placas empezaron a cargarla, luego la enfrió y las placas fueron suficientes para mantener la nevera fría.
Ahora bien un voltaje de 12,1v indica un estado de carga de la batería bajo, de menos del 50% de capacidad y eso no es bueno para la batería.  .nono
Habrá que ver si las placas dan para cargar la batería con la nevera en funcionamiento, porque claro, de noche no hay sol y la nevera sigue consumiendo (menos, pero sigue consumiendo) y por tanto descargando la batería. Es importante evitar las descargas profundas porque acortan mucho la vida de las baterías. Habrá que mantenerla vigilada... ;)
Otra cosa, qué sistemas de carga tienes instalados para la batería de servicios? La placa solar de 200W solamente o también se carga con el motor en marcha? Algún cargador de 220v para conectar en los campings o las áreas de AC?
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 05, 2024, 10:30:21 am
Cita de: Martalex en Agosto 02, 2024, 11:27:30 am
Hola :)
Parece que la nevera funciona pues, un jaleo menos :)
Por ir acotando el tema. Cuando conectaste la nevera a la toma de mechero y no funcionó fué durante la noche? La dejaste conectada con la furgo al aire libre y al día siguiente por la tarde ya enfriaba? Porque de ser así el tema se aclara bastante... :)
La batería de servicio no tenía carga suficiente para enfriar la nevera hasta que salió el sol y las placas empezaron a cargarla, luego la enfrió y las placas fueron suficientes para mantener la nevera fría.
Ahora bien un voltaje de 12,1v indica un estado de carga de la batería bajo, de menos del 50% de capacidad y eso no es bueno para la batería.  .nono
Habrá que ver si las placas dan para cargar la batería con la nevera en funcionamiento, porque claro, de noche no hay sol y la nevera sigue consumiendo (menos, pero sigue consumiendo) y por tanto descargando la batería. Es importante evitar las descargas profundas porque acortan mucho la vida de las baterías. Habrá que mantenerla vigilada... ;)
Otra cosa, qué sistemas de carga tienes instalados para la batería de servicios? La placa solar de 200W solamente o también se carga con el motor en marcha? Algún cargador de 220v para conectar en los campings o las áreas de AC?
Saludos,

Hola,

Vuelvo a la carga con el tema de la nevera pero antes de nada voy a dar algunos datos porque yo tenía unas creencias que pensaba que eran correctas pero veo que no.

Antes de nada decir que pensaba que con una placa solar de 200W y una batería de gel de 100 Ah tendría más que suficiente para la nevera.

Con esta nevera con comprensor que compré el nivel de carga de la batería siempre es entorno al 12,1 o 12,5, el cual yo pensaba que era suficiente. Mucho mayor que con la otra nevera ya que con la otra el nivel de la batería ha llegado a bajar al 9 e incluso al 8.

La cosa es que cuando la arranqué y luego la dejé todo el día con la batería de servicio (que supongo que es la de gel), todo estaba frío.

Pero resulta que este fin de semana hemos vuelto a las andadas, de hecho por la noche (vivo en un pueblo pequeño), alguna vecina que está tomando el fresco en la calle asegura que oye un ruido fuerte de la nevera. Un ruido como de motor. Precisamente ayer domingo por la tarde fui a la furgoneta y tuve la "suerte" de que ese ruido se produjera. Es como si de algún modo, el motor quisiera arrancar y sinceramente no se a qué se debe.

No se si es que cuando el nivel de carga llega a 12 salta el sistema ese de la nevera que ya no extrae más energía, o está rota o quizá debería conectar los cables directamente a la batería de gel si así quizá es más eficiente.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 05, 2024, 12:49:07 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 05, 2024, 10:30:21 amHola,

Vuelvo a la carga con el tema de la nevera pero antes de nada voy a dar algunos datos porque yo tenía unas creencias que pensaba que eran correctas pero veo que no.

Antes de nada decir que pensaba que con una placa solar de 200W y una batería de gel de 100 Ah tendría más que suficiente para la nevera.

Con esta nevera con comprensor que compré el nivel de carga de la batería siempre es entorno al 12,1 o 12,5, el cual yo pensaba que era suficiente. Mucho mayor que con la otra nevera ya que con la otra el nivel de la batería ha llegado a bajar al 9 e incluso al 8.

La cosa es que cuando la arranqué y luego la dejé todo el día con la batería de servicio (que supongo que es la de gel), todo estaba frío.

Pero resulta que este fin de semana hemos vuelto a las andadas, de hecho por la noche (vivo en un pueblo pequeño), alguna vecina que está tomando el fresco en la calle asegura que oye un ruido fuerte de la nevera. Un ruido como de motor. Precisamente ayer domingo por la tarde fui a la furgoneta y tuve la "suerte" de que ese ruido se produjera. Es como si de algún modo, el motor quisiera arrancar y sinceramente no se a qué se debe.

No se si es que cuando el nivel de carga llega a 12 salta el sistema ese de la nevera que ya no extrae más energía, o está rota o quizá debería conectar los cables directamente a la batería de gel si así quizá es más eficiente.

Un saludo.

Hola :)
Con una placa de 200W y una batería de 100Ah de gel (en buen estado) debería ser suficiente para un uso normal. No para tirar cohetes, pero sabiendo lo que se tiene, suficiente.
Pero claro, esto de uso normal lo debe valorar cada uno, hay gente que abre la nevera, coge lo que quiere y la cierra y tarda 5 segundos. Hay gente que para lo mismo tarda 50 segundos. Y para el consumo de la nevera no es lo mismo... :)
Hay gente que abre la nevera 50 veces al día y gente que con 10 se apaña. Hay gente que vive en Sevilla en agosto a 40ºC a la sombra y gente que vive en Santander a 20ºC. Hay gente que le gusta la cerveza a 4ºC y gente que... bueno, que no le gusta la cerveza :D
Con esto quiero decir que para valorar si es o no suficiente una instalación hay que ver que uso se le va a dar y eso, idealmente, hay que hacerlo antes de comprar los componentes :)

En tu caso concreto pueden darse varios factores. Uno de los principales sospechosos es que usar una nevera de absorción hasta dejar la batería por debajo de 11v en varias ocasiones haya provocado la muerte prematura de la misma y ahora no sea capaz de cargar y descargar correctamente. Es decir que ya no tenga chicha para mantener la nevera a no ser que reciba carga constantemente de la placa. Eso explicaría los ruidos de motor probablemente derivados de continuos arranques del compresor de la nevera al estar la tensión de la batería oscilando en el valor de desconexión por protección.

Para saber el estado de salud de una batería hay sofisticados  aparatos que las prueban y las diagnostican. Si no se tiene acceso a ellos, y de forma menos precisa se puede usar métodos más simples. La idea es comprobar si carga y si mantiene esa carga cuando se le piden consumos.
En mi anterior entrada te preguntaba cuales son los sistemas de carga de esa batería de gel y era precisamente para ver cómo hacer este tipo de pruebas.
En principio se debería intentar cargar completamente la batería sin que esta tenga ningún consumo y luego demandar un consumo y observar si lo mantiene o no. Una batería de gel cargada al 100% debería mostrar 13v (no 12) una hora después de estar cargada y no recibir carga ni descarga alguna (en reposo).
No sé como es tu instalación, supongo que la batería auxiliar de gel se cargará con el alternador del motor y con la placa solar. En este caso habría que desconectar cualquier consumo de servicios y dejar que la placa cargue lo que pueda durante el día, al anochecer arrancar motor y esperar a que llegue al tope (13v). Luego parar, esperar una hora y comprobar el voltímetro, si sigue a 13v, rezar, enchufar la nevera y ver si arranca y enfría y si no vuelve a apagarse en media hora  :roll:
Si por la mañana las cocacolas están frescas bien, si no... la batería está en mal estado  :-X
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 05, 2024, 13:00:38 pm
Cita de: Martalex en Agosto 05, 2024, 12:49:07 pm
Hola :)
Con una placa de 200W y una batería de 100Ah de gel (en buen estado) debería ser suficiente para un uso normal. No para tirar cohetes, pero sabiendo lo que se tiene, suficiente.
Pero claro, esto de uso normal lo debe valorar cada uno, hay gente que abre la nevera, coge lo que quiere y la cierra y tarda 5 segundos. Hay gente que para lo mismo tarda 50 segundos. Y para el consumo de la nevera no es lo mismo... :)
Hay gente que abre la nevera 50 veces al día y gente que con 10 se apaña. Hay gente que vive en Sevilla en agosto a 40ºC a la sombra y gente que vive en Santander a 20ºC. Hay gente que le gusta la cerveza a 4ºC y gente que... bueno, que no le gusta la cerveza :D
Con esto quiero decir que para valorar si es o no suficiente una instalación hay que ver que uso se le va a dar y eso, idealmente, hay que hacerlo antes de comprar los componentes :)

En tu caso concreto pueden darse varios factores. Uno de los principales sospechosos es que usar una nevera de absorción hasta dejar la batería por debajo de 11v en varias ocasiones haya provocado la muerte prematura de la misma y ahora no sea capaz de cargar y descargar correctamente. Es decir que ya no tenga chicha para mantener la nevera a no ser que reciba carga constantemente de la placa. Eso explicaría los ruidos de motor probablemente derivados de continuos arranques del compresor de la nevera al estar la tensión de la batería oscilando en el valor de desconexión por protección.

Para saber el estado de salud de una batería hay sofisticados  aparatos que las prueban y las diagnostican. Si no se tiene acceso a ellos, y de forma menos precisa se puede usar métodos más simples. La idea es comprobar si carga y si mantiene esa carga cuando se le piden consumos.
En mi anterior entrada te preguntaba cuales son los sistemas de carga de esa batería de gel y era precisamente para ver cómo hacer este tipo de pruebas.
En principio se debería intentar cargar completamente la batería sin que esta tenga ningún consumo y luego demandar un consumo y observar si lo mantiene o no. Una batería de gel cargada al 100% debería mostrar 13v (no 12) una hora después de estar cargada y no recibir carga ni descarga alguna (en reposo).
No sé como es tu instalación, supongo que la batería auxiliar de gel se cargará con el alternador del motor y con la placa solar. En este caso habría que desconectar cualquier consumo de servicios y dejar que la placa cargue lo que pueda durante el día, al anochecer arrancar motor y esperar a que llegue al tope (13v). Luego parar, esperar una hora y comprobar el voltímetro, si sigue a 13v, rezar, enchufar la nevera y ver si arranca y enfría y si no vuelve a apagarse en media hora  :roll:
Si por la mañana las cocacolas están frescas bien, si no... la batería está en mal estado  :-X
Saludos,

Hola,

Pues ya tengo tarea para esta noche jeje. Así lo haré y evaluaré lo que comentas.

Como ayer quité la nevera, luego al caer la tarde iré ya que la batería solo tendrá la alimentación del sol. Arrancaré la furgoneta, doy una vuelta aprovecho y echo gasolina para ver si carga.

A continuación haré lo de la nevera y mañana iré y... seguramente esté escribiendo de nuevo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 06, 2024, 13:15:24 pm
Cita de: Martalex en Agosto 05, 2024, 12:49:07 pm
Hola :)
Con una placa de 200W y una batería de 100Ah de gel (en buen estado) debería ser suficiente para un uso normal. No para tirar cohetes, pero sabiendo lo que se tiene, suficiente.
Pero claro, esto de uso normal lo debe valorar cada uno, hay gente que abre la nevera, coge lo que quiere y la cierra y tarda 5 segundos. Hay gente que para lo mismo tarda 50 segundos. Y para el consumo de la nevera no es lo mismo... :)
Hay gente que abre la nevera 50 veces al día y gente que con 10 se apaña. Hay gente que vive en Sevilla en agosto a 40ºC a la sombra y gente que vive en Santander a 20ºC. Hay gente que le gusta la cerveza a 4ºC y gente que... bueno, que no le gusta la cerveza :D
Con esto quiero decir que para valorar si es o no suficiente una instalación hay que ver que uso se le va a dar y eso, idealmente, hay que hacerlo antes de comprar los componentes :)

En tu caso concreto pueden darse varios factores. Uno de los principales sospechosos es que usar una nevera de absorción hasta dejar la batería por debajo de 11v en varias ocasiones haya provocado la muerte prematura de la misma y ahora no sea capaz de cargar y descargar correctamente. Es decir que ya no tenga chicha para mantener la nevera a no ser que reciba carga constantemente de la placa. Eso explicaría los ruidos de motor probablemente derivados de continuos arranques del compresor de la nevera al estar la tensión de la batería oscilando en el valor de desconexión por protección.

Para saber el estado de salud de una batería hay sofisticados  aparatos que las prueban y las diagnostican. Si no se tiene acceso a ellos, y de forma menos precisa se puede usar métodos más simples. La idea es comprobar si carga y si mantiene esa carga cuando se le piden consumos.
En mi anterior entrada te preguntaba cuales son los sistemas de carga de esa batería de gel y era precisamente para ver cómo hacer este tipo de pruebas.
En principio se debería intentar cargar completamente la batería sin que esta tenga ningún consumo y luego demandar un consumo y observar si lo mantiene o no. Una batería de gel cargada al 100% debería mostrar 13v (no 12) una hora después de estar cargada y no recibir carga ni descarga alguna (en reposo).
No sé como es tu instalación, supongo que la batería auxiliar de gel se cargará con el alternador del motor y con la placa solar. En este caso habría que desconectar cualquier consumo de servicios y dejar que la placa cargue lo que pueda durante el día, al anochecer arrancar motor y esperar a que llegue al tope (13v). Luego parar, esperar una hora y comprobar el voltímetro, si sigue a 13v, rezar, enchufar la nevera y ver si arranca y enfría y si no vuelve a apagarse en media hora  :roll:
Si por la mañana las cocacolas están frescas bien, si no... la batería está en mal estado  :-X
Saludos,

Hola,

Me da que no son buenas noticias pero no lo entiendo.

Ayer al final no pude poner la nevera en marcha así que todo lo he hecho esta mañana.

Cuando me he subido a la furgoneta el indicador esta a 14,1. Aún así me he dado una vuelta y he visto valores de incluso 15,5.

A las 12:00 he conectado la nevera a una toma de mechero de la parte de la vivienda, es decir, no la he conectado directamente a la batería de servicio (es decir, la de gel) como tenía conectada la nevera de absorción (insisto que no se si el lugar en el que la conectas conexión tendrá algo que ver).

Me he quedado unos minutos y el compresor ha sonado muy suave (como la nevera de mi casa) así que me he ido.

Pero el problema a mi modo de ver viene ahora. Y es que he vuelto a la hora para ver el nivel de carga (no he abierto la nevera ni la he movido ni nada) y era de 12,1. Tengo entendido que eso ya eso es un nivel bajo.

A partir de aquí me surgen algunas preguntas.
1.- Si cuando conecto luces de la parte de la vivienda, conecto un ventilador o conecto los móviles la carga apenas se mueve, ¿por qué con la nevera baja tanto? ¿Puede ser que consuma mucho?
2.- ¿Eso quiere decir que la batería está muerta?
3.- De ser así, ¿es mejor comprar una de litio de esos mismos 100Ah?

La verdad es que ya estoy un poco desanimado porque no se si es la batería, la nevera o qué.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 06, 2024, 13:40:33 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 06, 2024, 13:15:24 pmHola,

Me da que no son buenas noticias pero no lo entiendo.

Ayer al final no pude poner la nevera en marcha así que todo lo he hecho esta mañana.

Cuando me he subido a la furgoneta el indicador esta a 14,1. Aún así me he dado una vuelta y he visto valores de incluso 15,5.

A las 12:00 he conectado la nevera a una toma de mechero de la parte de la vivienda, es decir, no la he conectado directamente a la batería de servicio (es decir, la de gel) como tenía conectada la nevera de absorción (insisto que no se si el lugar en el que la conectas conexión tendrá algo que ver).

Me he quedado unos minutos y el compresor ha sonado muy suave (como la nevera de mi casa) así que me he ido.

Pero el problema a mi modo de ver viene ahora. Y es que he vuelto a la hora para ver el nivel de carga (no he abierto la nevera ni la he movido ni nada) y era de 12,1. Tengo entendido que eso ya eso es un nivel bajo.

A partir de aquí me surgen algunas preguntas.
1.- Si cuando conecto luces de la parte de la vivienda, conecto un ventilador o conecto los móviles la carga apenas se mueve, ¿por qué con la nevera baja tanto? ¿Puede ser que consuma mucho?
2.- ¿Eso quiere decir que la batería está muerta?
3.- De ser así, ¿es mejor comprar una de litio de esos mismos 100Ah?

La verdad es que ya estoy un poco desanimado porque no se si es la batería, la nevera o qué.

Un saludo.
Hola :)
Si las pruebas no las haces como describía, los resultados no serán válidos. :)
Si haces la prueba de día las placas cargan la batería y falsean los resultados. Si no esperas una hora entre el fin de la carga completa y el inicio de la descarga tampoco tienes voltajes validos en reposo.:)
Intentamos saber si la batería funciona aún y si es recuperable. Si no lo es, ya te plantearás qué alternativas tienes y si, las de litio funcionan mucho mejor pero es posible que la instalación que tienes no esté preparada para ellas y por tanto haya que cambiar componentes o añadirlos.
No te desesperes, los inicios no son fáciles, básicamente porque no se entiende como funcionan las cosas. Una vez se le pilla el punto no es complicado y se disfruta todo mucho más.
A tus preguntas:
1 la nevera consume más que las luces o los móviles. Mucho más. Y durante el arranque todavía más.
2 para saber el estado de salud de la batería puedes hacer la prueba tal como la describía ayer. O buscar un taller donde la puedan testear. El sistema que yo te recomendaba es para no tener que desmontar nada, pero a cambio, lo tienes que hacer de la manera correcta o no servirá de mucho :)
3 Como te digo, el litio es maravilloso. Pero no se carga igual que las otras baterías y hay que saber qué componentes tienes instalados para saber si te valen para pasar a litio o tienes que cambiar o añadir alguno (aparte de la batería, claro).
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 06, 2024, 13:44:55 pm
Cita de: Martalex en Agosto 06, 2024, 13:40:33 pm
Hola :)
Si las pruebas no las haces como describía, los resultados no serán válidos. :)
Si haces la prueba de día las placas cargan la batería y falsean los resultados. Si no esperas una hora entre el fin de la carga completa y el inicio de la descarga tampoco tienes voltajes validos en reposo.:)
Intentamos saber si la batería funciona aún y si es recuperable. Si no lo es, ya te plantearás qué alternativas tienes y si, las de litio funcionan mucho mejor pero es posible que la instalación que tienes no esté preparada para ellas y por tanto haya que cambiar componentes o añadirlos.
No te desesperes, los inicios no son fáciles, básicamente porque no se entiende como funcionan las cosas. Una vez se le pilla el punto no es complicado y se disfruta todo mucho más.
A tus preguntas:
1 la nevera consume más que las luces o los móviles. Mucho más. Y durante el arranque todavía más.
2 para saber el estado de salud de la batería puedes hacer la prueba tal como la describía ayer. O buscar un taller donde la puedan testear. El sistema que yo te recomendaba es para no tener que desmontar nada, pero a cambio, lo tienes que hacer de la manera correcta o no servirá de mucho :)
3 Como te digo, el litio es maravilloso. Pero no se carga igual que las otras baterías y hay que saber qué componentes tienes instalados para saber si te valen para pasar a litio o tienes que cambiar o añadir alguno (aparte de la batería, claro).
Saludos,

Hola,

Pues hoy haré esa prueba que dices que hoy sí tengo tiempo.

¿Se puede estropear la nevera si la vuelvo a desconectar para hacer la prueba?

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 06, 2024, 16:17:34 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 06, 2024, 13:44:55 pmHola,

Pues hoy haré esa prueba que dices que hoy sí tengo tiempo.

¿Se puede estropear la nevera si la vuelvo a desconectar para hacer la prueba?

Un saludo.

Hola :)
No te preocupes por la nevera, según lo que vas contando parece que funciona correctamente. El problema parece estar en que la batería no ha podido coger la carga necesaria para mantenerla funcionando.
Hacer esta prueba no afectará a la nevera, tranquilo :)
Cuando veamos cómo reacciona la batería a la prueba saldremos de dudas. Puede que todo funcione bien y, habiendo aprendido las limitaciones de la instalación, se acaben los problemas. O puede que la batería esté muerta y haya que valorar alternativas. Pronto saldremos de dudas ;)
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 12:39:51 pm
Cita de: Martalex en Agosto 06, 2024, 16:17:34 pm
Hola :)
No te preocupes por la nevera, según lo que vas contando parece que funciona correctamente. El problema parece estar en que la batería no ha podido coger la carga necesaria para mantenerla funcionando.
Hacer esta prueba no afectará a la nevera, tranquilo :)
Cuando veamos cómo reacciona la batería a la prueba saldremos de dudas. Puede que todo funcione bien y, habiendo aprendido las limitaciones de la instalación, se acaben los problemas. O puede que la batería esté muerta y haya que valorar alternativas. Pronto saldremos de dudas ;)
Saludos,

Hola,

Ahora sí he hecho la prueba tal cual comentas.

Anoche dejé la furgoneta con 13V a las 22:00.

Hoy a las 9:30 tenía un 12,5 y dentro de la nevera estaba todo frío.

Pero... ahora viene el giro de guión.

Anoche enchufé la nevera para dejarla esperé un rato tal y como me comentaste. A los 5 minutos vi que la carga bahaba de 13V a 12,9V y empezaba a sonar ese ruido fuerte como queriendo arrancar.

Ahí lo que hice fue desconectar la nevera de esa toma de mechero y conectarla a otra toma (todo siempre dentro de la zona de vivienda ya que dentro tengo 3 tomas de mechero). En cuanto conecté la nevera la batería bajó a 12,5V y a los pocos minutos a 12,3V pero no hacía ese ruido tan fuerte solo el clásico zumbido del compresor.

¿Puede ser que esa toma de mechero esté dañada por algún motivo?

¿Sería aconsejable volver a enchufarla en esa toma y ver qué sucede?

¿Es mejor conectar la nevera a la batería directamente aprovechando la instalación de la primera nevera que tenía?

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 07, 2024, 15:26:18 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 12:39:51 pmHola,

Ahora sí he hecho la prueba tal cual comentas.

Anoche dejé la furgoneta con 13V a las 22:00.

Hoy a las 9:30 tenía un 12,5 y dentro de la nevera estaba todo frío.

Pero... ahora viene el giro de guión.

Anoche enchufé la nevera para dejarla esperé un rato tal y como me comentaste. A los 5 minutos vi que la carga bahaba de 13V a 12,9V y empezaba a sonar ese ruido fuerte como queriendo arrancar.

Ahí lo que hice fue desconectar la nevera de esa toma de mechero y conectarla a otra toma (todo siempre dentro de la zona de vivienda ya que dentro tengo 3 tomas de mechero). En cuanto conecté la nevera la batería bajó a 12,5V y a los pocos minutos a 12,3V pero no hacía ese ruido tan fuerte solo el clásico zumbido del compresor.

¿Puede ser que esa toma de mechero esté dañada por algún motivo?

¿Sería aconsejable volver a enchufarla en esa toma y ver qué sucede?

¿Es mejor conectar la nevera a la batería directamente aprovechando la instalación de la primera nevera que tenía?

Un saludo.
Hola :)
Bueno, parece que todo empieza a funcionar medio bien :)
Si en una toma hay dificultades para arrancar la nevera y acto seguido en otra funciona bien, estando ambas conectadas a la misma batería, da por pensar que la primera toma no está funcionando correctamente con el consumo que requiere el arranque de la nevera (que es alto). Una explicación puede ser que esa toma esté más alejada de la batería, por tanto el cable sea más largo y eso, sumado a una elección demasiado conservadora de la sección del mismo, produzca una caída de tensión que impida el arranque de la nevera. Si esa es la causa, el cable de la toma que si funciona estará trabajando de continuo con un amperaje superior al que está previsto, hecho que genera calor y por tanto riesgo de que se funda y se incendie...  :o
Evidentemente todo esto bola de cristal mediante  8)
Yo te recomendaría que ahora que funciona la nevera, la apagues  ;D  Por lo menos que no la uses en esas tomas de mechero que parecen no estar preparadas para aguantar ese consumo (aunque deberían  :roll: )
La solución más simple pasa por usar la instalación inicialmente pensada para la nevera :)

Luego, si el voltaje cae a 12,3v en pocos minutos indica un estado de salud no óptimo de la batería. Cómo de mal está? pues bueno... probando cuanto tiempo aguanta en (tu) uso normal de la furgo tendrás la respuesta. Si aguanta X horas, y hace sol y mueves la furgo un poco y te apañas, pues ya está. Si no te es suficiente la autonomía para lo que tú esperas y el uso que le das... toca pensar alternativas  :-\
Consejo: intenta que el voltaje se mantenga por encima de 12,5v :)

Mi recomendación, en resumen es, conectar la nevera a la instalación de la antigua nevera cortando el conector de mechero y empalmando bien los cables (es simple y barato, soldando con estaño y una funda termocontraíble, por ejemplo). Fijar una temperatura moderada en el termostato y salir a disfrutar de la furgo. Con tu uso normal podrás valorar si la batería está todavía para dar guerra una temporadita o pide la jubilación a gritos :D

Un par de preguntas, si me permites:
- La furgoneta está camperizada de orígen o la ha hecho una empresa especializada? Algún amateur, quizás?
- Puedes detallar un poco los componentes que hay instalados? Batería, regulador solar, relé de carga (o booster), cargador 220v? (igual con unas fotillos de los cacharros nos apañamos .fotografo )

Saludos,
 

Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 16:29:23 pm
Cita de: Martalex en Agosto 07, 2024, 15:26:18 pm
Hola :)
Bueno, parece que todo empieza a funcionar medio bien :)
Si en una toma hay dificultades para arrancar la nevera y acto seguido en otra funciona bien, estando ambas conectadas a la misma batería, da por pensar que la primera toma no está funcionando correctamente con el consumo que requiere el arranque de la nevera (que es alto). Una explicación puede ser que esa toma esté más alejada de la batería, por tanto el cable sea más largo y eso, sumado a una elección demasiado conservadora de la sección del mismo, produzca una caída de tensión que impida el arranque de la nevera. Si esa es la causa, el cable de la toma que si funciona estará trabajando de continuo con un amperaje superior al que está previsto, hecho que genera calor y por tanto riesgo de que se funda y se incendie...  :o
Evidentemente todo esto bola de cristal mediante  8)
Yo te recomendaría que ahora que funciona la nevera, la apagues  ;D  Por lo menos que no la uses en esas tomas de mechero que parecen no estar preparadas para aguantar ese consumo (aunque deberían  :roll: )
La solución más simple pasa por usar la instalación inicialmente pensada para la nevera :)

Luego, si el voltaje cae a 12,3v en pocos minutos indica un estado de salud no óptimo de la batería. Cómo de mal está? pues bueno... probando cuanto tiempo aguanta en (tu) uso normal de la furgo tendrás la respuesta. Si aguanta X horas, y hace sol y mueves la furgo un poco y te apañas, pues ya está. Si no te es suficiente la autonomía para lo que tú esperas y el uso que le das... toca pensar alternativas  :-\
Consejo: intenta que el voltaje se mantenga por encima de 12,5v :)

Mi recomendación, en resumen es, conectar la nevera a la instalación de la antigua nevera cortando el conector de mechero y empalmando bien los cables (es simple y barato, soldando con estaño y una funda termocontraíble, por ejemplo). Fijar una temperatura moderada en el termostato y salir a disfrutar de la furgo. Con tu uso normal podrás valorar si la batería está todavía para dar guerra una temporadita o pide la jubilación a gritos :D

Un par de preguntas, si me permites:
- La furgoneta está camperizada de orígen o la ha hecho una empresa especializada? Algún amateur, quizás?
- Puedes detallar un poco los componentes que hay instalados? Batería, regulador solar, relé de carga (o booster), cargador 220v? (igual con unas fotillos de los cacharros nos apañamos .fotografo )

Saludos,
 

Hola,

A ver si soy capaz porque llevo con la furgo 20 días y todo son dudas jeje.

Toda esta información te la doy de la documentación de la homologación que la persona que me la vendió me dio.

La empresa que la camperizó es Worldkamp.

Placa solar - Marca SOLARFAM de 200W con regulador solar marca SOLAR CHARGE CONTROLLER de 20A
Batería - Marca ELECTRICS de 100Ah.

Este es el esquema de la instalación (creo).
https://ibb.co/bPSCjgy

Esta es la batería.
https://ibb.co/CHBwvzW

Este es el controlador solar.
https://ibb.co/T8j6Vm1

No lleva nada a 220V.

En cuanto al uso que le doy, pues nuestra idea es salir 2 o 3 días cada mes por lo que seguramente no nos importe moverla un poco y estar atentos al voltaje para que la nevera enfríe.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 07, 2024, 17:13:58 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 16:29:23 pmHola,

A ver si soy capaz porque llevo con la furgo 20 días y todo son dudas jeje.

Toda esta información te la doy de la documentación de la homologación que la persona que me la vendió me dio.

La empresa que la camperizó es Worldkamp.

Placa solar - Marca SOLARFAM de 200W con regulador solar marca SOLAR CHARGE CONTROLLER de 20A
Batería - Marca ELECTRICS de 100Ah.

Este es el esquema de la instalación (creo).
...

Esta es la batería.
...

Este es el controlador solar.
...

No lleva nada a 220V.

En cuanto al uso que le doy, pues nuestra idea es salir 2 o 3 días cada mes por lo que seguramente no nos importe moverla un poco y estar atentos al voltaje para que la nevera enfríe.

Un saludo.

Hola :)

Según ese esquema llevas una instalación a 220v con tres enchufes como los de casa y una toma exterior para cargar en camping :)

Si llevas todo eso instalado (inversor, peldaño eléctrico, claraboya motorizada, etc) y la nevera, es probable que la batería vaya justa y más después de la tanda de descargas profundas que sufrió con la anterior nevera. Mantenedla vigilada ;)

Aparte dice que el fusible para los enchufes de 12v es de 5A (que equivalen a unos 60W) por lo que, efectivamente no está dimensionado para la nevera. Mejor no la uséis con las tomas de mechero. ;)

Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 17:17:57 pm
Cita de: Martalex en Agosto 07, 2024, 17:13:58 pm
Hola :)

Según ese esquema llevas una instalación a 220v con tres enchufes como los de casa y una toma exterior para cargar en camping :)

Si llevas todo eso instalado (inversor, peldaño eléctrico, claraboya motorizada, etc) y la nevera, es probable que la batería vaya justa y más después de la tanda de descargas profundas que sufrió con la anterior nevera. Mantenedla vigilada ;)

Aparte dice que el fusible para los enchufes de 12v es de 5A (que equivalen a unos 60W) por lo que, efectivamente no está dimensionado para la nevera. Mejor no la uséis con las tomas de mechero. ;)

Saludos,

Hola,

Me acabo de quedar a cuadros.

La claraboya se abre y se cierra de manera manual y no tiene ventilador (aunque pone algo de FAN), lo del peldaño ni se lo que es y no creo que lo tenga. Inversor no tengo y lo de los enchufes a 220V es la primera vez que lo oigo.

Me da a mi que voy a tener que hablar con el que me vendió la furgoneta.

Sobre lo de conectar la nevera a la batería directamente no habría problema. Decías algo de soldarlo y tal. ¿Se puede hacer a través de una clema que es como estaba hecha?

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 07, 2024, 17:46:46 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 07, 2024, 17:17:57 pmHola,

Me acabo de quedar a cuadros.

La claraboya se abre y se cierra de manera manual y no tiene ventilador (aunque pone algo de FAN), lo del peldaño ni se lo que es y no creo que lo tenga. Inversor no tengo y lo de los enchufes a 220V es la primera vez que lo oigo.

Me da a mi que voy a tener que hablar con el que me vendió la furgoneta.

Sobre lo de conectar la nevera a la batería directamente no habría problema. Decías algo de soldarlo y tal. ¿Se puede hacer a través de una clema que es como estaba hecha?

Un saludo.

Hola :)

Bueno, no es para preocuparse, simplemente ese esquema no se corresponde con tu instalación. Bastaría con encontrar el correcto (puedes probar directamente con el camperizador) y si no, tampoco es tan grave. Con el tiempo ya se irá descifrando :D
Lo del peldaño es un escalón eléctrico que se despliega bajo la parte exterior de la puerta corredera para facilitar el acceso al interior. Lo habrías visto :D
Y lo de soldar los cables con estaño es la forma más canónica a mi parecer, pero vamos si proteges las clemas (por ejemplo con una funda termofusible (https://www.leroymerlin.es/productos/electricidad-y-domotica/cables-electricos-y-de-comunicacion/terminales-de-cable/bolsa-de-10-fundas-termoretractiles-en-colores-de-0-25-1-mm2-14562184.html)) te puedes ahorrar algún disgusto si cae agua por la zona, por decir algo... ;)
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 08, 2024, 14:22:46 pm
Cita de: Martalex en Agosto 07, 2024, 17:46:46 pm
Hola :)

Bueno, no es para preocuparse, simplemente ese esquema no se corresponde con tu instalación. Bastaría con encontrar el correcto (puedes probar directamente con el camperizador) y si no, tampoco es tan grave. Con el tiempo ya se irá descifrando :D
Lo del peldaño es un escalón eléctrico que se despliega bajo la parte exterior de la puerta corredera para facilitar el acceso al interior. Lo habrías visto :D
Y lo de soldar los cables con estaño es la forma más canónica a mi parecer, pero vamos si proteges las clemas (por ejemplo con una funda termofusible (https://www.leroymerlin.es/productos/electricidad-y-domotica/cables-electricos-y-de-comunicacion/terminales-de-cable/bolsa-de-10-fundas-termoretractiles-en-colores-de-0-25-1-mm2-14562184.html)) te puedes ahorrar algún disgusto si cae agua por la zona, por decir algo... ;)
Saludos,
Hola,

Ayer la conecté a la batería mediante una clema y he observado varias cosas.

1.- El consumo es mucho menor que con el conector al mechero.
2.- La nevera se calienta mucho menos.

Asimismo de los 7 niveles que tiene para enfriar lo he puesto en el 5 y esta mañana tenía un voltaje de 12,8V y as bebidas que tenía en el interior estaban bastante frías.

Un saludo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 08, 2024, 15:25:48 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 08, 2024, 14:22:46 pmHola,

Ayer la conecté a la batería mediante una clema y he observado varias cosas.

1.- El consumo es mucho menor que con el conector al mechero.
2.- La nevera se calienta mucho menos.

Asimismo de los 7 niveles que tiene para enfriar lo he puesto en el 5 y esta mañana tenía un voltaje de 12,8V y as bebidas que tenía en el interior estaban bastante frías.

Un saludo.

Un saludo.
Hola :)
Buenas noticias pues :D
El consumo de la nevera varía mucho dependiendo de varios factores, el termostato, las veces que se abre, etc. pero no de la toma de alimentación. La razón del menor consumo ha de ser otra, que las bebidas en el interior estuvieran ya frías, que por la noche la temperatura fuera más baja, la falta de aperturas de la nevera o la suma de todas ellas, pero no la toma :)
Que se caliente menos igual si puede tener que ver con la toma y no tanto con la misma sino con la imposibilidad de alimentar el consumo de forma correcta (y constante). Puede que se calentara por tener que realizar arranques constantemente debido a las desconexiones por la protección de bajo voltaje de la batería.

De todos modos, parece que el tema está zanjado. Ahora sólo queda disfrutar de la furgo, eso si, con un ojo en el voltímetro ;)
En este último sentido si la batería ha estado aguantando la nevera toda la noche y amanece a 12.8v (que equivale a un 75% aprox. de carga) no pinta del todo mal. A ver si hay suerte y, cuidándola un poquito, os da servicio satisfactorio un buen tiempo más :)

PD: Habrás pensado ya en la prueba de fuego, no?  ;D

(https://m.media-amazon.com/images/I/71PNYUS6njL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg)

Saludos,

Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 08, 2024, 17:08:46 pm
Cita de: Martalex en Agosto 08, 2024, 15:25:48 pm
Hola :)
Buenas noticias pues :D
El consumo de la nevera varía mucho dependiendo de varios factores, el termostato, las veces que se abre, etc. pero no de la toma de alimentación. La razón del menor consumo ha de ser otra, que las bebidas en el interior estuvieran ya frías, que por la noche la temperatura fuera más baja, la falta de aperturas de la nevera o la suma de todas ellas, pero no la toma :)
Que se caliente menos igual si puede tener que ver con la toma y no tanto con la misma sino con la imposibilidad de alimentar el consumo de forma correcta (y constante). Puede que se calentara por tener que realizar arranques constantemente debido a las desconexiones por la protección de bajo voltaje de la batería.

De todos modos, parece que el tema está zanjado. Ahora sólo queda disfrutar de la furgo, eso si, con un ojo en el voltímetro ;)
En este último sentido si la batería ha estado aguantando la nevera toda la noche y amanece a 12.8v (que equivale a un 75% aprox. de carga) no pinta del todo mal. A ver si hay suerte y, cuidándola un poquito, os da servicio satisfactorio un buen tiempo más :)

PD: Habrás pensado ya en la prueba de fuego, no?  ;D

(https://m.media-amazon.com/images/I/71PNYUS6njL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg)

Saludos,


Hola,

Ostras es verdad :(

Pues esta noche dejaré una bandeja de hielos.

Si al final también los mantiene (no pretendo que los haga), este fin de semana triunfo jeje.

Gracias de nuevo por todo.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 09:58:54 am
Cita de: Martalex en Agosto 08, 2024, 15:25:48 pm
Hola :)
Buenas noticias pues :D
El consumo de la nevera varía mucho dependiendo de varios factores, el termostato, las veces que se abre, etc. pero no de la toma de alimentación. La razón del menor consumo ha de ser otra, que las bebidas en el interior estuvieran ya frías, que por la noche la temperatura fuera más baja, la falta de aperturas de la nevera o la suma de todas ellas, pero no la toma :)
Que se caliente menos igual si puede tener que ver con la toma y no tanto con la misma sino con la imposibilidad de alimentar el consumo de forma correcta (y constante). Puede que se calentara por tener que realizar arranques constantemente debido a las desconexiones por la protección de bajo voltaje de la batería.

De todos modos, parece que el tema está zanjado. Ahora sólo queda disfrutar de la furgo, eso si, con un ojo en el voltímetro ;)
En este último sentido si la batería ha estado aguantando la nevera toda la noche y amanece a 12.8v (que equivale a un 75% aprox. de carga) no pinta del todo mal. A ver si hay suerte y, cuidándola un poquito, os da servicio satisfactorio un buen tiempo más :)

PD: Habrás pensado ya en la prueba de fuego, no?  ;D

(https://m.media-amazon.com/images/I/71PNYUS6njL._AC_UF894,1000_QL80_.jpg)

Saludos,


Hola,

Voy a empezar por el final.

Ya he hablado con una empresa de camperizaciones para ver el tema de la batería.

La semana fue bien con las pruebas que hice pero el viernes llené un poco más la nevera y el fin de semana en Valencia ha sido un fracaso.

El congelador (para mi sorpresa) no solo mantiene el congelado sino que hace hielo pero la parte de la nevera enfría al 30% diría yo y el nivel de la batería siempre entre 10V y 12V. Incluso cuando la movía observaba que a batería no cargaba, es decir, no subía el nivel.

Haciendo oído sí pude ver ayer por la mañana que el compresor arrancaba, el nivel de batería bajaba y se apagaba el compresor (quizá por el sistema ese de seguridad del que me hablas). Así que creo que la batería está muerta y tendré que hablar con alguien para plantear un solución.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 12, 2024, 11:24:12 am
Cita de: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 09:58:54 amHola,

Voy a empezar por el final.

Ya he hablado con una empresa de camperizaciones para ver el tema de la batería.

La semana fue bien con las pruebas que hice pero el viernes llené un poco más la nevera y el fin de semana en Valencia ha sido un fracaso.

El congelador (para mi sorpresa) no solo mantiene el congelado sino que hace hielo pero la parte de la nevera enfría al 30% diría yo y el nivel de la batería siempre entre 10V y 12V. Incluso cuando la movía observaba que a batería no cargaba, es decir, no subía el nivel.

Haciendo oído sí pude ver ayer por la mañana que el compresor arrancaba, el nivel de batería bajaba y se apagaba el compresor (quizá por el sistema ese de seguridad del que me hablas). Así que creo que la batería está muerta y tendré que hablar con alguien para plantear un solución.

Un saludo.

Hola :)
Parece que la batería quedó demasiado tocada para el uso que quieres darle. Era uno de los motivos más probables al problema de funcionamiento de la nevera nueva.
Para que puedas hacerte una composición de lugar la batería que llevas cuesta unos 160€ en cualquier sitio (https://www.amazon.es/Electronicx-Bateria-Caravan-Caravana-Autocaravana/dp/B0885Q696N), y no es de gel, es AGM (tampoco es que te suponga mucha diferencia pero los voltajes son un pelín diferentes, te dejo una tabla que te puede venir bien para orientarte:
(https://i0.wp.com/navegantesoceanicos.com/wp-content/uploads/2020/08/Relaci%C3%B3n-entre-voltaje-y-nivel-de-carga-de-una-bater%C3%ADa.jpg?resize=1080%2C661&ssl=1)
Si tu idea es reemplazar la batería dañada por otra igual con esto ya tienes para valorar.
Si piensas aumentar capacidad, hay varias opciones dependiendo, básicamente, del presupuesto que quieras destinar a ello. Mantener tecnología de batería (AGM) y subir capacidad es lo más económico porque no implica más que poner la batería nueva en el lugar de la dañada. Si vas a actualizar a litio te faltará además un booster, cambiar el regulador solar y la instalación de ambos componentes :)
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 11:28:50 am
Cita de: Martalex en Agosto 12, 2024, 11:24:12 am
Hola :)
Parece que la batería quedó demasiado tocada para el uso que quieres darle. Era uno de los motivos más probables al problema de funcionamiento de la nevera nueva.
Para que puedas hacerte una composición de lugar la batería que llevas cuesta unos 160€ en cualquier sitio (https://www.amazon.es/Electronicx-Bateria-Caravan-Caravana-Autocaravana/dp/B0885Q696N), y no es de gel, es AGM (tampoco es que te suponga mucha diferencia pero los voltajes son un pelín diferentes, te dejo una tabla que te puede venir bien para orientarte:
(https://i0.wp.com/navegantesoceanicos.com/wp-content/uploads/2020/08/Relaci%C3%B3n-entre-voltaje-y-nivel-de-carga-de-una-bater%C3%ADa.jpg?resize=1080%2C661&ssl=1)
Si tu idea es reemplazar la batería dañada por otra igual con esto ya tienes para valorar.
Si piensas aumentar capacidad, hay varias opciones dependiendo, básicamente, del presupuesto que quieras destinar a ello. Mantener tecnología de batería (AGM) y subir capacidad es lo más económico porque no implica más que poner la batería nueva en el lugar de la dañada. Si vas a actualizar a litio te faltará además un booster, cambiar el regulador solar y la instalación de ambos componentes :)
Saludos,

Hola,

Suerte que explicas todo tan bien y esa tabla deja a las claras todos.

O sea que, cuando el indicador de voltaje de mi furgoneta marcaba 10V, ¿la batería no tenía nada de carga? Pfffff. Qué bajón.

Sobre lo de cambiar, pues dentro de mi desconocimiento, si sustituir esa batería de 100 Ah por una, por ejemplo, de 200 Ah, me resuelve el problema y es más económica pues mejor.

Y si el hecho de pasarse al litio (ni idea de lo que cuesta), me supone por ejemplo 1.000 euros pero con ese paso tengo menos preocupaciones y la nevera funcionando como yo quiero pues, no me importaría.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: dany.harley en Agosto 12, 2024, 11:38:50 am
Este finde estando en la costa y con un calor bastante importante la nevera Indel B me dio error E1.
comprobaba voltaje y estaba en 11´5 y la placa metiendo 4´5A, que era demasiado para lo normal que suele meter bastante menos.
Pensaba que podría ser que las baterías estaban fallando y he empezado a hacer pruebas. Después de descartar mil cosas el fallo era el cortacorrientes que tengo a la salida de la batería auxiliar, que perece no hacía bien el contacto y no dejaba pasar correctamente el amperaje necesario por lo que la nevera se ponía en modo error por voltaje insuficiente.
después hablando con un electricista me ha comentado que los cortacorrientes desconectadores de batería hay que abrirlo y cerrarlo de vez en cuando, porque si no se ensucian y no hacen bien el contacto.
Con esto quiero decir que a veces no es la batería aunque parezca que está muertas, sino algún mal contacto y antes de cambiar batería que cuesta un riñón hay que comprobar los contactos e interruptores
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 11:45:24 am
Cita de: dany.harley en Agosto 12, 2024, 11:38:50 amEste finde estando en la costa y con un calor bastante importante la nevera Indel B me dio error E1.
comprobaba voltaje y estaba en 11´5 y la placa metiendo 4´5A, que era demasiado para lo normal que suele meter bastante menos.
Pensaba que podría ser que las baterías estaban fallando y he empezado a hacer pruebas. Después de descartar mil cosas el fallo era el cortacorrientes que tengo a la salida de la batería auxiliar, que perece no hacía bien el contacto y no dejaba pasar correctamente el amperaje necesario por lo que la nevera se ponía en modo error por voltaje insuficiente.
después hablando con un electricista me ha comentado que los cortacorrientes desconectadores de batería hay que abrirlo y cerrarlo de vez en cuando, porque si no se ensucian y no hacen bien el contacto.
Con esto quiero decir que a veces no es la batería aunque parezca que está muertas, sino algún mal contacto y antes de cambiar batería que cuesta un riñón hay que comprobar los contactos e interruptores

Hola,

Entiendo.

Pues entonces antes de hablar de sustituir nada, a la empresa con la que he contactado les pediré que revisen todo por si el problema puede venir de otro sitio.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 12, 2024, 14:18:29 pm
Cita de: MAAlcala en Agosto 12, 2024, 11:28:50 amHola,

Suerte que explicas todo tan bien y esa tabla deja a las claras todos.

O sea que, cuando el indicador de voltaje de mi furgoneta marcaba 10V, ¿la batería no tenía nada de carga? Pfffff. Qué bajón.

Sobre lo de cambiar, pues dentro de mi desconocimiento, si sustituir esa batería de 100 Ah por una, por ejemplo, de 200 Ah, me resuelve el problema y es más económica pues mejor.

Y si el hecho de pasarse al litio (ni idea de lo que cuesta), me supone por ejemplo 1.000 euros pero con ese paso tengo menos preocupaciones y la nevera funcionando como yo quiero pues, no me importaría.

Un saludo.

Hola :)
Lo que te comenta el compañero sería un pleno al quince, desde luego, yo no lo pensé porque en el esquema no sale, pero teniendo en cuenta que ese esquema no es el correcto de tu instalación, a saber... si los tiros van por ahí, triunfas. Buen aporte  .palmas
Luego leo que te planteas meter un buen dinero a cambio de no tener preocupaciones :D
A ver, las preocupaciones las puedes tener con cualquier tipo de instalación, porque vienen de la incertidumbre provocada por el desconocimiento. Una instalación de litio aporta muchas mejoras (todas salvo el precio  .meparto  ) pero creo importante adquirir unos mínimos conocimientos sobre lo que llevamos instalado en la furgo, porque aparte de evitar esas preocupaciones, podremos solucionar algunos inconvenientes si se nos presentaran :)
Sobre tus cavilaciones, si, poner el doble de capacidad de batería te da, literalmente el doble de autonomía (y de peso :roll: )
Y si, también, con mil euros pones litio con todo lo necesario para que funcione como debe.. (y algo debería de sobrar) :)
Ventajas? muchas.
- El peso por ejemplo, tu batería AGM de 100Ah pesa 21,5Kg. y una de litio de 100Ah pesa unos 10kg. pero eso conduce a la densidad energética, es decir cuanta energía por gramo contiene. La batería que tienes solo se debe descargar hasta la mitad de su capacidad, porque si no... bueno ahora ya lo sabes :D, en cambio, la de litio la puedes estrujar (si quieres) hasta un 10-15% sin que se inmute.  O sea, no solamente pesa menos si no que tiene casi el doble de energía dentro Por tanto, una de litio de 100Ah equivale a (casi) una de las normales de 200Ah. Luego si tienes esto en cuenta y ves los precios... pues también cuestan casi el doble, pero tienen otras ventajas.
- Soportan descargas de mayor intensidad, por ejemplo, si metes un microondas en la furgoneta con baterías auxiliares normales te piden la jubilación anticipada porque no estan preparadas para descargas prolongadas de alta intensidad. Las de litio no. Yo puse nespresso y microondas y tan pichi :D
- Se cargan con mayor intensidad también, pero con 200w de placa ese dato no es tan relevante :)
Hay más ventajas, pero vamos, en definitiva si preguntas por aquí, nadie que haya dado el paso a litio te va a decir que no fue una decisión acertada.
Los componentes indispensables que vas a necesitar si te decides son, aparte de la batería (https://www.amazon.es/Eco-Worthy-Bluetooth-protecci%C3%B3n-Temperature-Autocaravana/dp/B0D5GQX52F/ref=sr_1_4?crid=A86OD4B1GH1O&dib=eyJ2IjoiMSJ9.eJ3p1_aR0BMIfmC6Aof67sS2TmPFPVvpgWfi0vUaz4a2WImjXHw_GGKml67cv8-v-aE8kIPGud59zHselFGo8GjXAinuIdMEPj7JgNweDmDbxKTAEXieEPxvHS53_w1_6IJfcZCvkY9aHIemw7v_OXO5ybaJKDd1qc-aBxKc1lzJaUUdUeQx42eQsNpFOK42N_YJR824WnIvEUQnRwRBIz6VmUoQWUIJmL6mR45ZrW7y3WV__gg5rTlorDjYPbtcis0z7CAYtyXlz7ottt7tr7gHNm07eJCrVY9sbo0Q_iU.XQh8Vk8i3jjPnrJLhVmuuVz4BzOxhqapXZ-zaPIZ1zE&dib_tag=se&keywords=ecoworthy+bateria+12v+100&qid=1723462557&sprefix=ecowo%2Caps%2C118&sr=8-4&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d), un regulador solar decente (https://www.amazon.es/Victron-Energy-MPPT-75-Controladores/dp/B075NQQRPD?ref_=ast_sto_dp) (no pretendo criticar pero el que llevas instalado ahora es, digamos... muy básico  .malabares  y no saca el mejor rendimiento de la placa, cosa que con litio, te interesa mucho) y un booster (https://www.amazon.es/Victron-Energy-12-Voltios-220-Vatios-Bluetooth/dp/B0851TPKV7?ref_=ast_sto_dp&th=1&psc=1) para cargar la batería con el alternador del motor si las placas no son suficientes (dias nublados, nieve, etc). A todo esto hay que sumar la instalación, claro. Te pongo los enlaces para que veas precios y tengas referencias cuando veas presupuestos. Los componentes son lo mínimo para tu instalación y de marca reconocida. Hay alternativas más económicas en el mercado pero yo llevo de esta marca y me funcionan bien, de las demás no puedo opinar :)
A todo esto si le pillas el gusto le acabas sumando más juguetes (shunt, cargador 220v, inversor, un cerbogx...) pero vamos, lo de siempre. Con lo citado tienes suficiente para que funcione todo estupendamente, a gastar dinero siempre se está a tiempo ;)
De todos modos a ver si con rearmar el (presunto) desconectador libras  :D
Saludos,
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Blizz en Agosto 13, 2024, 08:36:52 am
Cita de: dany.harley en Agosto 12, 2024, 11:38:50 amel fallo era el cortacorrientes que tengo a la salida de la batería auxiliar, que perece no hacía bien el contacto

Era uno de esos rearmables, me equivoco?
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: dany.harley en Agosto 13, 2024, 12:43:23 pm
Cita de: Blizz en Agosto 13, 2024, 08:36:52 amEra uno de esos rearmables, me equivoco?
No. Era un de los típicos de toda la vida.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/dany.harley/cortacorrientes.jpg)
Supongo que se habían ensuciado los contactos, porque fue abrir y cerrar un par de veces y a funcionar
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: MAAlcala en Agosto 13, 2024, 18:29:47 pm
Cita de: Martalex en Agosto 12, 2024, 14:18:29 pm
Hola :)
Lo que te comenta el compañero sería un pleno al quince, desde luego, yo no lo pensé porque en el esquema no sale, pero teniendo en cuenta que ese esquema no es el correcto de tu instalación, a saber... si los tiros van por ahí, triunfas. Buen aporte  .palmas
Luego leo que te planteas meter un buen dinero a cambio de no tener preocupaciones :D
A ver, las preocupaciones las puedes tener con cualquier tipo de instalación, porque vienen de la incertidumbre provocada por el desconocimiento. Una instalación de litio aporta muchas mejoras (todas salvo el precio  .meparto  ) pero creo importante adquirir unos mínimos conocimientos sobre lo que llevamos instalado en la furgo, porque aparte de evitar esas preocupaciones, podremos solucionar algunos inconvenientes si se nos presentaran :)
Sobre tus cavilaciones, si, poner el doble de capacidad de batería te da, literalmente el doble de autonomía (y de peso :roll: )
Y si, también, con mil euros pones litio con todo lo necesario para que funcione como debe.. (y algo debería de sobrar) :)
Ventajas? muchas.
- El peso por ejemplo, tu batería AGM de 100Ah pesa 21,5Kg. y una de litio de 100Ah pesa unos 10kg. pero eso conduce a la densidad energética, es decir cuanta energía por gramo contiene. La batería que tienes solo se debe descargar hasta la mitad de su capacidad, porque si no... bueno ahora ya lo sabes :D, en cambio, la de litio la puedes estrujar (si quieres) hasta un 10-15% sin que se inmute.  O sea, no solamente pesa menos si no que tiene casi el doble de energía dentro Por tanto, una de litio de 100Ah equivale a (casi) una de las normales de 200Ah. Luego si tienes esto en cuenta y ves los precios... pues también cuestan casi el doble, pero tienen otras ventajas.
- Soportan descargas de mayor intensidad, por ejemplo, si metes un microondas en la furgoneta con baterías auxiliares normales te piden la jubilación anticipada porque no estan preparadas para descargas prolongadas de alta intensidad. Las de litio no. Yo puse nespresso y microondas y tan pichi :D
- Se cargan con mayor intensidad también, pero con 200w de placa ese dato no es tan relevante :)
Hay más ventajas, pero vamos, en definitiva si preguntas por aquí, nadie que haya dado el paso a litio te va a decir que no fue una decisión acertada.
Los componentes indispensables que vas a necesitar si te decides son, aparte de la batería (https://www.amazon.es/Eco-Worthy-Bluetooth-protecci%C3%B3n-Temperature-Autocaravana/dp/B0D5GQX52F/ref=sr_1_4?crid=A86OD4B1GH1O&dib=eyJ2IjoiMSJ9.eJ3p1_aR0BMIfmC6Aof67sS2TmPFPVvpgWfi0vUaz4a2WImjXHw_GGKml67cv8-v-aE8kIPGud59zHselFGo8GjXAinuIdMEPj7JgNweDmDbxKTAEXieEPxvHS53_w1_6IJfcZCvkY9aHIemw7v_OXO5ybaJKDd1qc-aBxKc1lzJaUUdUeQx42eQsNpFOK42N_YJR824WnIvEUQnRwRBIz6VmUoQWUIJmL6mR45ZrW7y3WV__gg5rTlorDjYPbtcis0z7CAYtyXlz7ottt7tr7gHNm07eJCrVY9sbo0Q_iU.XQh8Vk8i3jjPnrJLhVmuuVz4BzOxhqapXZ-zaPIZ1zE&dib_tag=se&keywords=ecoworthy+bateria+12v+100&qid=1723462557&sprefix=ecowo%2Caps%2C118&sr=8-4&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.5e544547-1f8e-4072-8c08-ed563e39fc7d), un regulador solar decente (https://www.amazon.es/Victron-Energy-MPPT-75-Controladores/dp/B075NQQRPD?ref_=ast_sto_dp) (no pretendo criticar pero el que llevas instalado ahora es, digamos... muy básico  .malabares  y no saca el mejor rendimiento de la placa, cosa que con litio, te interesa mucho) y un booster (https://www.amazon.es/Victron-Energy-12-Voltios-220-Vatios-Bluetooth/dp/B0851TPKV7?ref_=ast_sto_dp&th=1&psc=1) para cargar la batería con el alternador del motor si las placas no son suficientes (dias nublados, nieve, etc). A todo esto hay que sumar la instalación, claro. Te pongo los enlaces para que veas precios y tengas referencias cuando veas presupuestos. Los componentes son lo mínimo para tu instalación y de marca reconocida. Hay alternativas más económicas en el mercado pero yo llevo de esta marca y me funcionan bien, de las demás no puedo opinar :)
A todo esto si le pillas el gusto le acabas sumando más juguetes (shunt, cargador 220v, inversor, un cerbogx...) pero vamos, lo de siempre. Con lo citado tienes suficiente para que funcione todo estupendamente, a gastar dinero siempre se está a tiempo ;)
De todos modos a ver si con rearmar el (presunto) desconectador libras  :D
Saludos,

Hola,

He pedido hora para que me revisen la instalación eléctrica.

El domingo cuando llegué de viaje desenchufé la nevera y el lunes a las 12:00 de la mañana tenía una carga de 12,8V y eso que estaba nublado. Y hoy, la he movido y 13,2V.

No se ya qué será. Estoy un poco desesperado.

Un saludo.
Título: Re:Problema con nevera. ¿Falta de potencia?
Publicado por: Martalex en Agosto 14, 2024, 09:12:26 am
Cita de: MAAlcala en Agosto 13, 2024, 18:29:47 pmHola,

He pedido hora para que me revisen la instalación eléctrica.

El domingo cuando llegué de viaje desenchufé la nevera y el lunes a las 12:00 de la mañana tenía una carga de 12,8V y eso que estaba nublado. Y hoy, la he movido y 13,2V.

No se ya qué será. Estoy un poco desesperado.

Un saludo.
Hola :)
El comportamiento que describes, aunque parezca raro, es muy habitual en baterías muertas.  Pierden la propiedad de mantener la energía bajo consumo, pero no la de cargarse. Es decir, si no le pides energía, se cargan hasta valores normales, pero a la que se le pide que trabaje (alimentar la nevera), se descargan muy rápidamente lo que imposibilita un uso normal. Tiene toda la pinta que las sospechas iniciales se confirman, la nevera de absorción le provocó varias descargas completas y eso le acarreó daños irreversibles.  :-\
Con una opinión profesional saldrás de dudas, pero la pinta que tiene desde aquí es esa... :)

Saludos,