Hola tengo batería amg de 105 ah poco consumo nevera 12v compresor USB para móviles iluminación 1 foco y bomba de agua sumergible que placa me recomendáis y regulador gracias de antemano
Generalizando, la más potente que te quepa y el regulador acorde...
Saludos,
David
Hola David muchas gracias por tu ayuda cres que una placa de 175w iría bien o quedaría corta?
Cómo te han comentado, monta lo máximo que puedas en función del hueco.
Ten en cuenta que durante el día tienes que soportar todos los consumibles, y que sobre para recargar la batería.
Además,nunca se sabe si con el tiempo te da por poner más consumos.
Así te curas en salud.
Hola abelhv, yo llevo agm de 85, 160w de panel y regulador chino para tus mismo consumos y por ahora ningún problema.
Hola :)
No dices qué furgo tienes y es importante por saber el espacio disponible. Yo también te recomiendo instalar la máxima potencia que quepa, porque teniendo producción... subir los consumos cuesta poco :D y el día que haya que cambiar la batería también se agradecerá que haya vatios para cargarla ;)
En cuanto al precio de la instalación, si montas una placa grande (400W o más (https://www.leroymerlin.es/productos/energias-renovables/energia-solar/paneles-solares-fotovoltaicos/panel-solar-risen-tipo-n-450-w-91264212.html)) por el hecho de que se usan para otros tipos de instalaciones ya son más baratas que una de 160W (https://bateriasonline.com/es/placas-solar/panel-solar-monocristalino-160w.html), lo que más dinero cuesta es el regulador, que para una placa grande te puede salir por unos 120€ (https://bateriasonline.com/es/regulador-de-carga-solar/regulador-de-carga-smartsolar-mppt-100-30-victron-energy-reguladores-de-carga.html) y para una pequeña la mitad aprox (https://bateriasonline.com/es/regulador-de-carga-solar/regulador-de-carga-smartsolar-mppt-75-15-victron-energy-reguladores-de-carga.html).
Vamos que en dinero cuesta mas o menos lo mismo poner 450W que 150W y el rendimiento (lógicamente) no tiene nada que ver. Así que si te caben en el techo... caballo grande ;D
Existe otra posibilidad para bajar costes, los reguladores solares chinos, que son muy baratos (incluso menos de 5€ por uno PWM de 30A) pero a mi no me inspiran demasiada confianza y no los he probado, sinceramente :-\
Finalmente, otro gasto a tener en cuenta es la homologación de la instalación, que (creo) es fijo montes lo que montes
Saludos,
Hola martalex la furgo es una boxer del 2004 l2 h2 9 plazas y creo que sitio tendría tengo claraboya atrás de 40x40 pero mi duda es si le pongo una grande tipo 400w o así lo admitirá la batería que es de 100 ah de agm gracias por tu ayuda y en el caso de que fuese de 400w 24 v que regulador me recomiendas
Cita de: abelhv en Junio 04, 2024, 19:58:54 pmHola martalex la furgo es una boxer del 2004 l2 h2 9 plazas y creo que sitio tendría tengo claraboya atrás de 40x40 pero mi duda es si le pongo una grande tipo 400w o así lo admitirá la batería que es de 100 ah de agm gracias por tu ayuda y en el caso de que fuese de 400w 24 v que regulador me recomiendas
Hola :)
No te preocupes por la batería que tienes instalada, con más producción simplemente se cargará más rápido, no le afecta negativamente. Y como te decía ayer, cuando la que tienes muera de vieja, tener una placa más potente te permitirá poner una batería de más capacidad. Lo que yo intentaría sería buscar una placa que pudiera colocar transversalmente, es decir a lo ancho y no a lo largo. Habría que asegurarse con una cinta métrica, pero parece que el techo de tu furgoneta mide 1750mm de ancho, las de 405W de Tensite (https://www.leroymerlin.es/productos/energias-renovables/energia-solar/paneles-solares-fotovoltaicos/panel-solar-tensite-405w-full-black-89620079.html) miden 1722mm, podrían ser una buena opción.
En cuanto al regulador, yo he tenido buenas experiencias con Victron (https://bateriasonline.com/es/regulador-de-carga-solar/regulador-de-carga-smartsolar-mppt-100-30-victron-energy-reguladores-de-carga.html), hay alternativas algo más baratas (Epever, por ejemplo, o Renogy) que pueden ser interesantes, aunque no las he probado y no te puedo decir. Lo que yo no recomendaría sería aparatos extremadamente baratos (menos de 20€ por decir algo), tampoco los he probado, pero me parece que algo que en primera marca cuesta 100-120€ pueda ofrecer un servicio parecido a ese precio. Pero repito que no los he probado :)
Tienes que tener en cuenta el voltaje en circuito abierto y la potencia máxima del panel para escoger el regulador. En las características técnicas del panel podrás ver los datos y en las del regulador también.
Por ejemplo, la placa del leroy que pongo arriba da 37,15V en circuito abierto y 405W de potencia máxima, y el regulador de Victron que enlazo admite hasta 100V en circuito abierto y 440W de potencia, por tanto te sirve. Si buscas alternativas, esos son los datos importantes para mirar ;)
Saludos
La mayor que te entre a 24 v
Y regulador MPPT
Cita de: abelhv en Junio 03, 2024, 19:11:58 pmHola tengo batería amg de 105 ah poco consumo nevera 12v compresor USB para móviles iluminación 1 foco y bomba de agua sumergible que placa me recomendáis y regulador gracias de antemano
Pon una placa de 24V del tamaño que te quepa, y un regulador que sea MPPT acorde a la potencia que tenga la placa, obtendrás el doble en el mismo espacio que una convencional de 12V.
Cita de: Josercha en Junio 10, 2024, 09:06:24 amPon una placa de 24V del tamaño que te quepa, y un regulador que sea MPPT acorde a la potencia que tenga la placa, obtendrás el doble en el mismo espacio que una convencional de 12V.
La potencia entregada será la misma...los w son w tanto a 12 como a 24v. lo único es que necesitara menos sección de cable al tener más voltaje y también aprovechará algo más de carga con poca luminosidad.
Saludos
Muchas gracias por los consejos sabios consejos me he decidido por la placa de 405w que me decía el amigo martalex y compañía había pensado en cable de 6 mm y fusible de 30a que os parece uno o dos fusibles? Y donde? Por dios que lío sos ???
El cable de 6mm perfecto. En cuanto al fusible no es algo estrictamente necesario.
Yo monte un cortacorrientes, pero por dejar los cables sin corriente,por si por algún motivo hubiera que desconectar la placa, para manipular mi inversor híbrido.
Un fusible nunca está de más y el cortacorrientes lo mismo. Al positivo y lo más cerca posible de la placa