Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: El ermitaño en Mayo 23, 2023, 16:22:18 pm

Título: ¿Para qué son los pines que trae el regulador MPPT solar 75/15 de victron?
Publicado por: El ermitaño en Mayo 23, 2023, 16:22:18 pm
Muy buenas.

Una pregunta rápida que no me consigo aclarar...

Para que son los pines que trae el regulador MPPT solar 75/15 de victron?

Trae unos pines abajo y una pequeña pieza para diferentes combinaciones...

No me entero para que son y mira que he cogido el manual...

Gracias por la ayuda

Título: Re:Duda ... MPPT 75/15
Publicado por: El ermitaño en Mayo 23, 2023, 17:26:14 pm
Vale.... Ya lo entiendo. Es para poder configurarlo en el caso de no hacerlo con la conectividad bluetooth o el cable ve.direct

"Aviso
Si se configura el algoritmo de salida de carga con VictronConnect o con la pantalla MPPT Control, el enlace puente no se usa y ha de eliminarse. La configuración con el enlace puente solo es necesaria en caso de que el algoritmo de salida de carga no pueda configurarse de ninguna otra forma."

Por si alguien tiene la misma duda
Título: Re:Duda ... MPPT 75/15
Publicado por: hucolfer en Mayo 23, 2023, 17:38:41 pm
El MPPT 75/15 tiene 6 bornes:
  • En los dos de la izquierda (BATT) se conectan los bornes de la batería auxiliar.
  • En los centrales (PV) se conecta el panel solar.
  • En los dos de la derecha (LOAD) se puede conectar elementos que funcionen con CC (12/24V) para que se alimenten directamente de los paneles solares.

Si el nivel de carga de la batería auxiliar es muy bajo, el MPPT deja de suministrar alimentación por los bornes LOAD para dedicar toda la producción del panel a cargar la batería.

El umbral a partir del cual se desactiva la salida de carga (LOAD) se define mediante esos pines y la pieza pequeña:
  • Haciendo un puente entre los pines 1 y 2 con esa pieza, la salida de carga dejará de funcionar cuando la tensión en la batería se reduzca a 11,1V, volviendo a funcionar cuando se alcance 13,1V.
  • Haciendo un puente entre los pines 2 y 3, la salida de carga dejará de funcionar cuando la tensión en la batería se reduzca a 11,8V, volviendo a funcionar cuando se alcance 14V.
  • Si se utiliza VictronConnect o la pantalla MPPT Control para configurarlo, los cuatro pines están libres (sin puente)

Si nuestra instalación fuera a 24V, los umbrales de desconexión y reconexión serían el doble.
Título: Re:Duda ... MPPT 75/15
Publicado por: El ermitaño en Mayo 23, 2023, 21:05:23 pm
Cita de: hucolfer en Mayo 23, 2023, 17:38:41 pm
El MPPT 75/15 tiene 6 bornes:
  • En los dos de la izquierda (BATT) se conectan los bornes de la batería auxiliar.
  • En los centrales (PV) se conecta el panel solar.
  • En los dos de la derecha (LOAD) se puede conectar elementos que funcionen con CC (12/24V) para que se alimenten directamente de los paneles solares.

Si el nivel de carga de la batería auxiliar es muy bajo, el MPPT deja de suministrar alimentación por los bornes LOAD para dedicar toda la producción del panel a cargar la batería.

El umbral a partir del cual se desactiva la salida de carga (LOAD) se define mediante esos pines y la pieza pequeña:
  • Haciendo un puente entre los pines 1 y 2 con esa pieza, la salida de carga dejará de funcionar cuando la tensión en la batería se reduzca a 11,1V, volviendo a funcionar cuando se alcance 13,1V.
  • Haciendo un puente entre los pines 2 y 3, la salida de carga dejará de funcionar cuando la tensión en la batería se reduzca a 11,8V, volviendo a funcionar cuando se alcance 14V.
  • Si se utiliza VictronConnect o la pantalla MPPT Control para configurarlo, los cuatro pines están libres (sin puente)

Si nuestra instalación fuera a 24V, los umbrales de desconexión y reconexión serían el doble.

Gracias por la información compañero!