Buenas tardes, a ver si me podéis aconsejar, mi instalación es:
Furgo Citroen Jumper l2h2
Placa Solar 100w
Batería Meba 120 A
Inversor 12 V Hibrid Power System 12v/220v/1kva
Instalación de 12 v y 220 v, iluminación, frigorífico a 12 v, motor distribución aire caliente calefacción, bomba agua.
He cambiado la batería por una Tensite de 250 Ah, y resulta que el alternador no la carga. He ido a un taller especializado y me han dicho que al ser un motor Euro6, el alternador es automático y no la detecta, que tengo que poner un booster. Me ha dado presupuesto por un booster eza dc-dc 12v 45a y porta fusible aereo 50a, instalado todo 450 €. Mis preguntas son:
¿Solucionará el problema (que el alternador cargue)?
¿Es buen booster?
¿Qué tal el precio?
Muchas Gracias por esos consejos tan sabios que sabéis darme.
Un abrazo.
Cita de: AndarriosUb en Octubre 13, 2022, 17:57:16 pm.../...
He ido a un taller especializado y me han dicho que al ser un motor Euro6, el alternador es automático y no la detecta, que tengo que poner un booster.
... /...
Creo que te han aconsejado bien.
En cuanto a ese modelo de booster y al precio de la instalación, no sabría que decirte. Saludos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
En motores Euro6 el booster debería montarse siempre sea litio o AGM/plomo.
Ni idea de la marca que pones. Ojo con la mayoría de marcas fuera de Victron que suelen necesitar una señal D+ o Engine Run para funcionar.
De precios no te sé decir pero se me antoja algo caro... Mi booster (Un Victron Orion 12/12 30) me costó 200€ redondeando, 250€ por instalarlo me parece un tanto excesivo pero tampoco sé a cuanto cobran la hora...
Saludos,
David
Cita de: Blizz en Octubre 14, 2022, 08:51:43 amEn motores Euro6 el booster debería montarse siempre sea litio o AGM/plomo.
Mi furgo es euro 6 y no lleva booster :(
No sé si el señor Trigano no lo pone porque lo ve innecesario (si el alternador no es de la variedad inteligente) o para abaratar costes y espera que la batería casque una vez finalizada la garantía .panico
Desde luego si es para abaratar costes no creo que hayan cambiado el alternador que fiat pone de serie (que, por cierto, no sé qué modelo es).
Dudo que el alternador no sea Smart siendo Euro6...
Lo que no dudo es que lo hagan para abaratar costes, total, el cliente tendrá problemas cuando esté fuera de garantía .ametralla (y aún que tenga problemas antes de los dos años pueden decir que la batería es un consumible y no está cubierta).
Por otro lado hasta ahora se ha cargado bien, quizás sea el panel solar que supla las deficiencias del alternador (si bien lo dudo: 120W y regulador PWM no dan para mucho).
Los 140CV Fiat que son Euro 6 , y no tienen el Start/Stop , son equipados con alternador normal ....por suerte ;) .
El autor del post tiene Citroen...
y alternador Smart...
Saludos
A todo esto como sabemos si es inteligente el alternador o no? .... Se supone que si es normal siempre da 14v en los bornes de batería en marcha y si es inteligente va variando la tensión ?
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Cita de: Matteo78 en Octubre 15, 2022, 10:23:34 amLos 140CV Fiat que son Euro 6 , y no tienen el Start/Stop , son equipados con alternador normal ....por suerte (https://www.furgovw.org/foro/Smileys/classic/wink.gif) .
Menos mal, no sabrás de cuantos A es?
Casi me puedo plantear pasar a litio sin booster... (https://diysolarforum.com/threads/lifepo4-and-auto-alternator-concerns.9521/page-3#post-435847) .cocino
Cita de: hollister en Octubre 15, 2022, 13:31:10 pmMenos mal, no sabrás de cuantos A es?
Casi me puedo plantear pasar a litio sin booster... (https://diysolarforum.com/threads/lifepo4-and-auto-alternator-concerns.9521/page-3#post-435847) .cocino
Hola,
tendria que ser de 150A .
Una instalación con cables nuevos y DC-DC o Booster , es "también" más segura si piensas pasar a LFP , en cuanto limitas la corriente entre las 2 baterías a 18A,30A,40A,50A,60A,..
dependiendo del aparato que elijas .
Saludos
Cita de: Matteo78 en Octubre 15, 2022, 15:14:53 pmUna instalación con cables nuevos y DC-DC o Booster , es "también" más segura si piensas pasar a LFP , en cuanto limitas la corriente entre las 2 baterías a 18A,30A,40A,50A,60A,..
Sí, pero si miras el forum que he enlazado con los experimentos de DonPhilippe, verás que, hasta 280Ah de lifepo4, la corriente, incluso sin booster, no supera los 55A.
Aquí (https://docs.google.com/spreadsheets/d/145Mx0DQkUbznaiGdTcYmKEc3AqOL3Eu79hqQuzh83oM/edit#gid=0) hay una hoja de calculo (encontrada aquí) (https://diysolarforum.com/threads/dc-to-dc-charger-basic-questions.47161/post-599452) que recoge experiencias de carga directa desde alternador.
De hecho, creo que es más delicada una agm que una lifepo4.
Pero, bueno, no hay nada decidido aún.
yo en la furgo de trabajo la batería lifepo 100 Ah con daly de 100 A que descargo y cargo directa del alternador, aunque llevo un booster de 22 A que no uso, hay días que varias veces y lleva unos 2 años funcionando perfectamente, si no recuerdo mal, lo que en comparación serian unos 20 años en mi furgo de ocio, para hacer otra comparación una batería de plomo abierta de 230 Ah me duraba entre 6 meses y 1 año
cuando esta completamente descargada, entran entre 60 y 80 A, supongo que dependiendo de la temperatura acepta mas o menos, rápidamente va bajando hasta mas o menos entre 40 y 50 A, cuando esta al 50% anda sobre los 30 A y cuando esta al 80% sobre los 20 A, el alternador es de 150 A y ya he tenido que cambiarlo, creo que a los 30.000 km de tenerla, la compré con 120.000 km
Cita de: hollister en Octubre 15, 2022, 16:08:41 pmSí, pero si miras el forum que he enlazado con los experimentos de DonPhilippe, verás que, hasta 280Ah de lifepo4, la corriente, incluso sin booster, no supera los 55A.
Aquí (https://docs.google.com/spreadsheets/d/145Mx0DQkUbznaiGdTcYmKEc3AqOL3Eu79hqQuzh83oM/edit#gid=0) hay una hoja de calculo (encontrada aquí) (https://diysolarforum.com/threads/dc-to-dc-charger-basic-questions.47161/post-599452) que recoge experiencias de carga directa desde alternador.
De hecho, creo que es más delicada una agm que una lifepo4.
Pero, bueno, no hay nada decidido aún.
Mucho ojo con lo que comentas. Yo no lo veo así. Depende de varios factores. Una LiFepo4 puede llegar quemar el alternador de la corriente que puede llegar a absorber.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
He mirado la tabla y los enlaces...
Y no he visto ninguno que ponga la sección de los cables,
seria interesante saber por donde circulan ésos Amperios.
Las instalaciones de serie de las GV , como la mia o la tuya, llevan cables finos, y ademas una centralita...
Yo llevo 340Ah, y alternador de 150A, cuantos Amperios pasarían por la instalación original sin un DC-DC ???
No lo se , no he hecho experimentos en propósito ;), he preferido poner cables adecuados, y un booster de 30A (después del invierno decidiré si poner otro ,si lo veo necesario ) .
Además el parallelo entre 2 baterías hecho con el relé,yo lo veo una chapuza...algo que utilizan los "
constructores " para abaratar los precios .... la tensión no la puedes controlar, los amperios tampoco, nada de algoritmo de carga adecuado a los tipos de baterías ...no mantenimiento no flotación...una .wc .
Saludos
Cita de: hollister en Octubre 14, 2022, 18:01:26 pmMi furgo es euro 6 y no lleva booster :(
No sé si el señor Trigano no lo pone porque lo ve innecesario (si el alternador no es de la variedad inteligente) o para abaratar costes y espera que la batería casque una vez finalizada la garantía .panico
Desde luego si es para abaratar costes no creo que hayan cambiado el alternador que fiat pone de serie (que, por cierto, no sé qué modelo es).
Cita de: Matteo78 en Octubre 15, 2022, 10:23:34 amLos 140CV Fiat que son Euro 6 , y no tienen el Start/Stop , son equipados con alternador normal ....por suerte ;) .
El autor del post tiene Citroen...
y alternador Smart...
Saludos
Confirmo que tambien existe Ducato Euro 6 de 130cv sin alternador inteligente de esos...
La mía es una de ellas.
Saludos.
nadie duda que con booster la instalación funcione mejor o como mínimo mas controlada, pero eso no quiere decir que sin el no funcione perfectamente, obviamente bien dimensionada controlada y testeada, yo llevo el booster y no lo uso
Cita de: abasel en Octubre 15, 2022, 21:05:31 pmel alternador es de 150 A y ya he tenido que cambiarlo, creo que a los 30.000 km de tenerla, la compré con 120.000 km
Espero que no haya sido por la batería lifepo4 .confuso2
Cita de: aluvi en Octubre 15, 2022, 21:09:01 pmMucho ojo con lo que comentas. Yo no lo veo así. Depende de varios factores. Una LiFepo4 puede llegar quemar el alternador de la corriente que puede llegar a absorber.
Es el famoso vídeo de Victron, que también se comenta en el diysolarforum: es falso ya que las revoluciones a que lo hacen funcionar son mucho más bajas que lo normal, por eso no se enfría y se quema.
Cita de: Matteo78 en Octubre 15, 2022, 21:11:39 pmYo llevo 340Ah, y alternador de 150A, cuantos Amperios pasarían por la instalación original sin un DC-DC (https://www.furgovw.org/foro/Smileys/classic/huh.gif)
Sí, es cierto, con 340Ah seguramente hay que cambiar los cables, probablemente el relé de la centralita, y ya puestos pones el booster y punto. Pero con 100-200Ah los valores que veo son asumibles incluso por los cables de serie.
Cita de: Matteo78 en Octubre 15, 2022, 21:11:39 pmAdemás el parallelo entre 2 baterías hecho con el relé,yo lo veo una chapuza...algo que utilizan los "
constructores " para abaratar los precios .... la tensión no la puedes controlar, los amperios tampoco, nada de algoritmo de carga adecuado a los tipos de baterías ...no mantenimiento no flotación...una (https://www.furgovw.org/foro/Smileys/classic/wc.gif) .
También es cierto, pero todo eso es necesario con una batería de plomo, una lifepo4 con su bms puede aguantar estos maltratos sin despeinarse.
quote author=abasel link=msg=4794260 date=1665862733]
nadie duda que con booster la instalación funcione mejor o como mínimo mas controlada, pero eso no quiere decir que sin el no funcione perfectamente, obviamente bien dimensionada controlada y testeada, yo llevo el booster y no lo uso
[/quote]
Si lo se ...pero ...en una GV de serie donde te encuentras cables de 6mm2 , y quieres poner una Lifepo4 para recargarla con 60A cada hora , que puedes hacer?
Tirar cables nuevos, anular el parallelo en la centralita y poner Booster.
Más aún si tienes el alternador inteligente.
Ya te has gastado una pasta, porqué no ponerlo ?
Evidentemente me planteo no poner booster solo si el cable de serie lo puede aguantar (el fusible es de 50A), si no, como ya he dicho, puesto a pasar cables nuevos pongo el booster (más que nada porque también tendría que cambiar el regulador pwm de la placa y en ese caso podría poner un renogy que hace las dos funciones: dc-dc y mppt).
Un inciso: si la pongo en la ubicación de serie (que es el único caso donde el experimento tendría algún sentido), el tamaño máximo que puedo poner es de 100Ah (por lo que estoy seguro que los cables aguantarían), si la quiero más grande tendría que ponerla debajo del asiento del pasajero, y ahí sí tendría que pasar cables nuevos sí o sí.
si llevas un bms configurable puedes limitar la intensidad de carga con lo que nunca pasara de esa intensidad
Cita de: hollister en Octubre 15, 2022, 21:50:14 pmEs el famoso vídeo de Victron, que también se comenta en el diysolarforum: es falso ya que las revoluciones a que lo hacen funcionar son mucho más bajas que lo normal, por eso no se enfría y se quema.
En el video hablan que el alternador se quema a 1500 revoluciones.
Y DonPhillipe,dice que en video el alternador se quema a 500 revoluciones, quien tiene razón?
Que hay de falso?
Un alternador suele llevar una polea que multiplica por tres las revoluciones del motor, o sea que nunca puede estar girando ni a 500 ni a 1500 vueltas, con el motor al ralentí estará girando sobre 2400 revoluciones
Cita de: hollister en Octubre 15, 2022, 21:50:14 pm... /...
Es el famoso vídeo de Victron, que también se comenta en el diysolarforum: es falso ya que las revoluciones a que lo hacen funcionar son mucho más bajas que lo normal, por eso no se enfría y se quema.
... /...
Dejando de lado ese video, a lo que me refiero, es que se puede llegar a un sobreesfuerzo continuado del alternador (quemarse, averiarse o como lo quieras llamar), y que una LiFePO4 puede chupar muchos amperios, si no se hace la instalación correctamente.
Cita de: aluvi en Octubre 17, 2022, 16:53:35 pmDejando de lado ese video, a lo que me refiero, es que se puede llegar a un sobreesfuerzo continuado del alternador (quemarse, averiarse o como lo quieras llamar), y que una LiFePO4 puede chupar muchos amperios, si no se hace la instalación correctamente.
Si pongo un booster de 50A, la corriente que da el alternador será
más de 50A (para compensar las perdidas de conversión y las diferencias de tensión).
Si no pongo booster, hasta 280Ah de lifepo4, según las pruebas de DonPhilippe, no pasan más de 55A.
No veo la diferencia la verdad.
A menos que se ponga un booster de menos capacidad (25-30A), pero en tal caso se perdería una de las ventajas de la batería (la carga rápida).
Si claro...
Todo depende por donde pasan ...
Mira, aqui también hacen experimentos:
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?149910-El-Rinc%F3n-del-Litio-(Lifepo4)/page301 (http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?149910-El-Rinc%F3n-del-Litio-(Lifepo4)/page301)
Son muchas páginas de todas experiencias sobre estas baterías y sus instalaciones.
También hay un video de Osiris , para ver ..y se basa en la sección del cable.
Saludos
lo que queda claro cada instalación es diferente y no se tiene porque comportar igual que otras, todo lo que se haga hay que testearlo, si no se usa booster hay que comprobar que el funcionamiento es correcto y se usa también y obviamente sacar 50 A extra del alternador le causara un envejecimiento prematuro
En mi opinión se debería de usar booster siempre. Que se puede no usar? Claro, pero no me parece que sea adecuado recomendarlo a la gente que muchas veces se lanza a montar una LiFePO4 pensando que como "No es necesario booster" porque lo ha leído en un foro cambia una por otra y luego vienen los problemas...
Aún habiéndolo testeado sigue siendo mejor emplear un booster. El número de ciclos de una batería puede verse reducido drásticamente por no cargarla como toca...
En cuanto a lo de "limitarte" a 30A, hay boosters de más amperaje como 50A o marcas como Victron que permiten montarlos en paralelo. Mi amiguete de Mispronounced Adventures lleva dos Orion de 30A en paralelo. De normal usa sólo uno y cuando necesita mucha carga y/o muy rápido conecta el segundo.
En resumen, que abasel es un tío que sabe y ha hecho muchas pruebas y en SU VEHÍCULO ha determinado que puede cargar sin booster, pero eso no significa que no se deba usar o que otra batería en otro vehículo vaya a comportarse de la misma manera.
Saludos,
David
Cita de: Blizz en Octubre 18, 2022, 15:57:06 pmEl número de ciclos de una batería puede verse reducido drásticamente por no cargarla como toca...
Mientras la corriente de carga sea inferior a la recomendada por el fabricante (normalmente 0,5C) no le va a pasar absolutamente nada.
Que en teoría es mejor poner booster, pues vale (o eso dice quien los vende .meparto), que muy probablemente acabaré poniéndolo si me paso a litio, también, pero tampoco es que sea absolutamente necesario.