Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 09:06:32 am

Título: Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 09:06:32 am
Buenos días gente

¿Sería correcto este esquema?. He pensado en reducir los cables que llegan a la batería y no se si es correcto colocar repartidores o no.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/phoenixtoledo/esquema.jpg)


Saludos y gracias
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Miserjo en Octubre 13, 2022, 09:19:52 am
Claro, yo creo que todo el mundo tiene montado la típica caja de fusibles de 12v, que hace de repartidor
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Miserjo en Octubre 13, 2022, 09:23:23 am
Cita de: Miserjo en Octubre 13, 2022, 09:19:52 amClaro, yo creo que todo el mundo tiene montado la típica caja de fusibles de 12v, que hace de repartidor
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/miserjo/img20200920wa0016.jpg)
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Miserjo en Octubre 13, 2022, 09:24:48 am
Duplicado
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Matteo78 en Octubre 13, 2022, 10:01:52 am
Hola,

el fusible de la batería lo tienes que poner lo más cerca del borne + .

Por lo demás es correcto juntar los cables en los busbar para ordenar la instalación.

Saludos
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 10:30:13 am
Cita de: Matteo78 en Octubre 13, 2022, 10:01:52 amHola,

el fusible de la batería lo tienes que poner lo más cerca del borne + .

Por lo demás es correcto juntar los cables en los busbar para ordenar la instalación.

Saludos


Los fusibles los colocaría dentro del primer metro de cableado. Había pensado en colocar un fusible entre la batería y el desconectador pero si falla una de las líneas me quedo sin la otra, y dividiendo los fusibles independizo las líneas.
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: aluvi en Octubre 13, 2022, 11:08:53 am
Hola. En mi opinión, también veo conveniente el empleo de repartidores o bus bar, te ordena la instalación y la secciona en diversas ramas...



Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk

Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Blizz en Octubre 13, 2022, 11:40:47 am
Se puede sin problemas.

únicamente ten en cuenta de cara al cableado y fusible hasta el busbar la simultaneidad de los circuitos posteriores.

Por decir, si tienes un busbar con 6 circuitos que van a consumir hasta 10A, tendrás que adecuar el cable hasta el busbar para 60A y su fusible al cable.

Saludos,

David
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 11:53:10 am
Cita de: Blizz en Octubre 13, 2022, 11:40:47 amSe puede sin problemas.

únicamente ten en cuenta de cara al cableado y fusible hasta el busbar la simultaneidad de los circuitos posteriores.

Por decir, si tienes un busbar con 6 circuitos que van a consumir hasta 10A, tendrás que adecuar el cable hasta el busbar para 60A y su fusible al cable.

Saludos,

David

Sería dividir las salidas para la centralita y una caja de fusibles de las de las fotos anteriores.

La idea es poner cable de 25mm y un fusible de 80A en cada línea

¿Con lo que propongo tendría que poner el cable hasta el Bus Bar por ejemplo de 35mm y un fusible de 100A?
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 13:14:54 pm

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/phoenixtoledo/2esquema.jpg)



Al inversor irá un cable independiente de 35mm con su fusible (o disyuntor) de 100 amperios
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Fermounth en Octubre 13, 2022, 18:11:27 pm
Hola.

Tienes una centralita que consume más de 900W????
De que es la centralita?

Y tu caja de fusibles va a tener también una potencia de más de 900w?

No se, creo que esos fusibles estan muy sobredimensionados, y los diametros de cable también.

Hasta los repartidores los puedes dejar de 25mm, pero el resto dimensiona bien, que el cable no es gratis.

Las masas se reparten a traves de carrocería muy facilmente y donde se necesita (siempre y cuando se pueda).

Un saludo
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 18:25:25 pm
Cita de: Fermounth en Octubre 13, 2022, 18:11:27 pmHola.

Tienes una centralita que consume más de 900W????
De que es la centralita?

Y tu caja de fusibles va a tener también una potencia de más de 900w?

No se, creo que esos fusibles estan muy sobredimensionados, y los diametros de cable también.

Hasta los repartidores los puedes dejar de 25mm, pero el resto dimensiona bien, que el cable no es gratis.

Las masas se reparten a traves de carrocería muy facilmente y donde se necesita (siempre y cuando se pueda).

Un saludo


Pues la verdad que la ni la centralita (Nordelettronica), ni la caja de fusibles (para cosas "directas" a batería como la calefacción estacionaria, la thermotop, y alguna cosa suelta) tienen esos consumos.

Acabo de ver los fusibles que tengo comprados y son de 60a. El cable creo que con lo que tengo me dará para ponerlo de 25 sin necesidad de comprar más.

En cuanto a secciones de cables, consumos y fusibles ando bastante perdido. A 220v lo tenía mas claro pero a 12v estoy perdidico.

Muchas gracias por el mensaje
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Blizz en Octubre 14, 2022, 09:01:10 am
Cita de: Phoenixtoledo en Octubre 13, 2022, 18:25:25 pmEn cuanto a secciones de cables, consumos y fusibles ando bastante perdido. A 220v lo tenía mas claro pero a 12v estoy perdidico.

Sin entrar en muchos detalles es más o menos lo mismo... No harías circular en alterna más de X amperios por un cable de Y sección, pues lo mismo.

La diferencia es si lo piensas en potencia, que ya sabes que a igualdad de potencia es mucho más amperaje a 12V que en casa.
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: aluvi en Octubre 14, 2022, 10:36:23 am
Cita de: Fermounth en Octubre 13, 2022, 18:11:27 pmHola.

Tienes una centralita que consume más de 900W????
De que es la centralita?

Y tu caja de fusibles va a tener también una potencia de más de 900w?

No se, creo que esos fusibles estan muy sobredimensionados, y los diametros de cable también.

Hasta los repartidores los puedes dejar de 25mm, pero el resto dimensiona bien, que el cable no es gratis.

Las masas se reparten a traves de carrocería muy facilmente y donde se necesita (siempre y cuando se pueda).

Un saludo

Alguna matización a lo comenta el compañero Fermounth y siempre según mi punto de vista:

- El cable no es gratis, desde luego, pero sólo se compra una vez. Lo que quiero decir con esto es que mejor pecar de exceso de sección, que no de defecto.

- Con respecto a las masas, veo más correcto (aunque es más costoso económicamente), cablear todos los negativos a la batería (y no utilizar la carrocería). Así, tenemos la instalación más organizada y si los tenemos así, podremos poner un monitor de batería (shunt) y conocer consumos, amperaje, potencia, capacidad restante de batería y demás.
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: abasel en Octubre 14, 2022, 12:30:27 pm
Cita de: aluvi en Octubre 14, 2022, 10:36:23 am- Con respecto a las masas, veo más correcto (aunque es más costoso económicamente), cablear todos los negativos a la batería (y no utilizar la carrocería). Así, tenemos la instalación más organizada y si los tenemos así, podremos poner un monitor de batería (shunt) y conocer consumos, amperaje, potencia, capacidad restante de batería y demás.

si la furgo no tiene una electrónica delicada, los negativos van perfectamente por masa y el shunt funciona igual si intercalas entre bateria y carrocería, si no hay cables no hay que organizarlos
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Blizz en Octubre 14, 2022, 12:32:30 pm
Cita de: aluvi en Octubre 14, 2022, 10:36:23 am- Con respecto a las masas, veo más correcto (aunque es más costoso económicamente), cablear todos los negativos a la batería (y no utilizar la carrocería). Así, tenemos la instalación más organizada y si los tenemos así, podremos poner un monitor de batería (shunt) y conocer consumos, amperaje, potencia, capacidad restante de batería y demás.

Puntualizo esto... Yo uso la carrocería como masa en varios sitios y la masa que tengo al busbar la tengo pillada a la carrocería y puedo usar un shunt sin problemas.

El tema es que entre el borne negativo de la batería y la carrocería pongas el shunt.

Te da igual que la masa de un consumo llegue al shunt vía carrocería o via cable mientras acabe llegando al borne negativo a través del shunt, creo que me explico.

Saludos,

David
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Blizz en Octubre 14, 2022, 12:39:19 pm
Vaya, que estos dos esquemas son lo mismo

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/blizz/untitled2.png)
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: aluvi en Octubre 14, 2022, 13:25:01 pm
Sí, es así como decís. Pero...

Digamos que a mi me convence más "centralizar" todo en un único punto, por organización, mantenimiento y otras consideraciones:

Mi intención es no utilizar la chapa para los negativos, en la medida de lo posible.

- El cobre de un cable tiene mejor conductividad que el hierro de la chapa. Los Amperios pasan mejor por el cable. Y si tienes circuitos con alta corriente...  Yo no usaría el hierro para hacer circuitos eléctricos que sean eficientes.

- Hay más cosas, posibles fallos de conexión en el futuro, por deterioro de la conexión entre la chapa (óxido, herrumbre, humedad...), caidas de tensión espúreas, seguimiento y diagnóstico de averías...

En definitiva, para mí, se consigue una mejor instalación, para el presente, y sobretodo, para el futuro, implementando toda la electricidad con cableado y centralizándola en un punto (batería vivienda).


Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk

Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: abasel en Octubre 14, 2022, 14:19:24 pm
lo que mas amperios consume de una furgo es el motor de arranque y va por masa, de echo todos los componentes eléctricos de un vehículo hasta hace poco tiempo tienen el negativo a masa y no hay fallos por ese motivo, es mas facil que falle un cable que la masa a la carrocería

no obstante cada cual puede hacerlo como considere

el oxido solo afecta a la furgo en partes susceptibles de humedad o a la intemperie, en el interior no hay problema, solo tienes que levantar el salpicadero para ver la barra que lo cruza en acero a pelo y normalmente algo oxidada

en una furgo ultimo modelo de gama alta con cientos de sensores y electrónica complicada, yo si pondría la instalación cableada y aislada de la carrocería
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Phoenixtoledo en Octubre 14, 2022, 14:32:54 pm
Yo en principio mi idea es llevar todo a batería salvo el negativo a la batería principal, que quiero cogerlo del punto donde hace masa con la chapa, que está al lado.
Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: Fermounth en Octubre 14, 2022, 16:24:22 pm
Cita de: abasel en Octubre 14, 2022, 14:19:24 pmlo que mas amperios consume de una furgo es el motor de arranque y va por masa, de echo todos los componentes eléctricos de un vehículo hasta hace poco tiempo tienen el negativo a masa y no hay fallos por ese motivo, es mas facil que falle un cable que la masa a la carrocería

no obstante cada cual puede hacerlo como considere

el oxido solo afecta a la furgo en partes susceptibles de humedad o a la intemperie, en el interior no hay problema, solo tienes que levantar el salpicadero para ver la barra que lo cruza en acero a pelo y normalmente algo oxidada

en una furgo ultimo modelo de gama alta con cientos de sensores y electrónica complicada, yo si pondría la instalación cableada y aislada de la carrocería

Hola

Estoy de acuerdo.
 
Solo puntualizo, que ni en gamas altas con mucha electronica y diferentes buses se tiran masas en cable, se usan a carrocería,es más todos estos sistemas, llevan los menos cables posibles, por eso usa el can bus entre otros. Os aseguro que si ves que a un mando de luces de un mercedes cls, llegan apenas 5-6 cables de menos de 0,2mm de diametro , crees que es rao, pero vamos a esto cada vez más.

Además no se porque nos empeñamos en inventar nada nuevo.
Los fabricantes de vehículos, y preparadores de camperizaciones como westfalia, deben de no tener ni idea de electricidad, cuando usan masas en carrocería. No?

Pues eso, yo siempre que puedo las uso a carrocería lo más directas posible.

Ahora para aluvi, no siempre sobredimensionar el cable es bueno, y de hecho si el fusible esta bien dimensionado, la sección nunca te va a tener que "salvar" de nada.


Un saludo



Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: aluvi en Octubre 14, 2022, 23:16:42 pm


Cita de: abasel en Octubre 14, 2022, 14:19:24 pm... /...
no obstante cada cual puede hacerlo como considere
... /...

Pues también es verdad!


Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk

Título: Re:Repartidores. ¿Si o No?
Publicado por: aluvi en Octubre 14, 2022, 23:23:08 pm


Cita de: Fermounth en Octubre 14, 2022, 16:24:22 pm... /...
Pues eso, yo siempre que puedo las uso a carrocería lo más directas posible.
... /...


Es una opción, sí, también va a funcionar.





Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk