Hola, majetes, voy a reservar 15 posts para ir colocando el relato bien ordenadito, dadme tiempo antes de empezar con aplausos, vítores y fuegos artificiales .meparto
BARCELONA, JUNIO-2022
Tras la agradable experiencia del año pasado visitando la provincia de Girona y con ganas aún de disfrutar de Catalunya, elegimos el territorio de Barcelona como destino para finales del mes de junio.
A pesar de, como de costumbre, buscar información en internet, leemos con especial detenimiento la estupenda crónica que la forera Warda (si, esa, la que acaba de poner los fuegos artificiales .meparto .meparto .meparto) tiene publicada en este foro, que nos sitúa estupendamente en el terreno que queremos visitar.
En nuestro caso optamos por priorizar
pequeñas poblaciones, huyendo de las más pobladas. Barcelona, Badalona, Manresa, Tarrasa, Mataró, Sabadell... que aunque interesantes pensamos que nos resultarán un poco más incómodas.
En fin, espero con este relato complementar los que ya están escritos sobre esta zona en el foro
Día 1
23 junio, jueves
Bilbao - Sabiñánigo(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/11mapa1.jpg)
Aproximándonos a CatalunyaSalimos de casa ya bien entrada la tarde y paramos a dormir en el
Área AC Sabiñanigo https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=307289.0
https://www.xn--sabinigo-cza3n.es/parking-autocaravanas Está muy bien, es amplio, bien nivelado, al lado de un albergue, la UNED, y la policía municipal que vela nuestro descanso.
Hay bares cerca, así que echamos una cerveza en una terraza, cenamos y a dormir, que estamos en ruta.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206241sabianigo1.jpg)
Como veis, espacio no falta
Día 2
24 junio, viernes
Sabiñánigo - Cardona
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/13mapa2.jpg)
Desayunamos en una pastelería muy cerquita del área, echamos un ojo por los alrededores, cogemos la furgo y del tirón nos acercamos al territorio de Barcelona haciendo la primera parada en Pujalt.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206241sabianigo3.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206241sabianigo7.jpg)
El albergue, elegante-elegante
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206241sabianigo6.jpg)
El "Jardín de maquetas" está abandonado, pero todavía conserva alguna interesante
Pujalt es un pequeño núcleo urbano que conserva su esencia medieval, con restos de la muralla y sus estrechas calles empedradas.
https://www.femturisme.cat/es/pueblos/pujalt
Además, tuvo fuerte protagonismo en la guerra civil y ofrece un memorial del ejército republicano, con barracones, letrinas, refugios antiaéreos... el centro está cerrado, pero hay un recorrido señalado que se sigue con mucha facilidad y resulta muy interesante.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt10.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt19.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt21.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt23.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt22.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt26.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206242pujalt29.jpg)
Para comer vamos a un picnic junto a la "Torre Manresana", en Prats del Rei, enclave de gran importancia en la guerra de sucesión a la corona española entre los Austria y los Borbones.
https://www.rutasconhistoria.es/loc/torre-de-la-manresana
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206243suria0mj2.jpg)
Vaya furgo guapa, colegas!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206243pratdelrei.jpg)
La Torre Manresana
Seguimos hasta Suria, otro pueblo de aspecto medieval, con un centro antiguo en la parte alta del mismo que bien merece una visita.
https://www.femturisme.cat/es/pueblos/suria
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206243suria1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206243suria7.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206243suria9.jpg)
Terminamos en el área de Cardona, junto al campo de fútbol, muy céntrica, tranquila y bien nivelada. Muy buena opción.
https://cardonaturisme.cat/es/planifica-tu-visita/espacio-de-autocaravanas/
Un paseo hasta el castillo donde nos informan de las visitas que ofrecen y por el que, a estas horas, podemos pasear casi solos.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona1.jpg)
Vistas del castillo desde el área AC
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona5.jpg)
Viceversa, o sea el área AC (al fondo, tras el campo de futbol), vista desde el castillo
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona19.jpg)
La oficina de turismo, que está en el mismo castillo
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona7.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona27.jpg)
El Ayuntamiento y algunas chicas de paseo vespertino ;)
Día 3
25 junio, sábado
Cardona
Ayer cogimos por internet un paquete de tres visitas que ofrece el municipio de Cardona: las minas de sal, el castillo y el casco histórico. La verdad es que no son baratas (cogiendo el ticket conjunto de las tres, adultos 22 euros, jubilados 18 euros, creo recordar), pero tienen una pinta estupenda y no pudimos resistir la tentación.
Hoy a las 10:30 tenemos visita guiada en la montaña de sal. Nos acercamos andando al centro de interpretación de la misma y, en un minibús nos bajan hasta la entrada a la mina.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona4.jpg)
Nuestra guía, Judith, nos conduce por diferentes galerías con una detallada y amena explicación del lugar y su historia.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona7.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona16.jpg)
Al finalizar el recorrido merece la pena visitar los edificios que formaban la explotación y en especial el pozo Alberto con un audiovisual con el holograma de un trabajador que te transporta a la época.
https://viajerosocultos.com/visita-a-las-minas-de-sal-de-cardona/amp/.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona26.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona31.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona32.jpg)
El motor del ascensor que bajaba a los trabajadores a las galerías de la mina
En resumen, buenísima, imprescindible visita.
Tras un paseo por el pueblo y una cerveza en la plaza, comemos y nos vamos a pasar la tarde a la piscina, con muy poca gente (4 euros). Otro paseo por el pueblo y a "casita", que mañana, de nuevo, tenemos buen plan en este pueblo.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona40.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona42.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220625cardona35.jpg)
Día 4
26 junio, domingo
Cardona - Gironella
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/6mapa4.jpg)
Para las 10:30 ya estamos en el Castillo preparados para la visita guiada que tenemos reservada.
Nos acompaña Nuria, que con sus explicaciones hace muy interesante el recorrido. Nos va mostrando la "Torre de la Minyona", que en su tiempo se utilizó como mazmorra, el Canónigo, la Casamata y el conjunto en general. Excelente.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona21.jpg)
La Torre-cárcel de la Minyona
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206244cardona17.jpg)
El pequeño claustro que daba entrada a la iglesia privada de los señores del castillo
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206261cardona1.jpg)
La iglesia románica de impresionante altura
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206261cardona4.jpg)
La cripta prevista para el descanso eterno ;D
A mediodía, a la una, realizamos la tercera de las visitas con Alex, ésta en exclusividad, ya que somos los únicos apuntados, toma ya!. Partimos de la oficina de turismo donde, para empezar nos ofrece un aperitivo a base de vermouth de un productor local y carquiñolis, y nos regala un salero con el producto de la mina, jode, que comienzo!.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206261cardona13.jpg)
Posteriormente nos lleva por el pueblo y nos cuenta muchas anécdotas ocurridas en él, nos detenemos en la iglesia y sus retablos góticos, que nos explica al detalle, especialmente el de "las once mil vírgenes" y el de "Santa Ana". Realmente son vistosos, pero sin la ayuda de Alex nos habríamos perdido todo su significado y la mayor parte de su interés y su valor. Un diez para la visita y para el guía .palmas .palmas .palmas
http://www.aldeaglobal.net/artmedieval/castella/sant%20miquel%20cardona.htm
Comemos y abandonamos Cardona, convertidos, a partir de ahora, en humildes embajadores de este pueblo que nos ha encantado en todos los aspectos... pero antes de partir, visitamos brevemente el otro área AC que ofrece el mismo municipio para hacerle una foto y comparar con el que hemos utilizado.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206261cardonaareai.jpg)
El área Ac que hemos utilizado nosotros, que está mejor situado
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206261cardonaareaii1.jpg)
El área AC secundario
De nuevo en ruta, hacemos una paradita en Casserres, con un bonito conjunto de casas cerca de la iglesia...
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206262casserres1.jpg)
... y continuamos hasta Gironella, donde seguimos una propuesta de paseo por el pueblo, muy bonito (https://goo.gl/maps/fCJHCZE9Xk8ZThg99)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella17.jpg)
Finalmente nos instalamos en el área AC de Gironella y damos un pequeño paseo siguiendo el río hasta una de las colonias textiles que hubo en la zona.
https://www.areasac.es/barcelona/barcelona/gironella_7672_1_ap.html
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella21.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella24.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206263gironella25.jpg)
Día 5
27 junio, lunes
Gironella - San Sadurní d'Anoia
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/7mapa5.jpg)
Hoy amanece nublado, bien!!!
La mañana se presenta agradable para hacer un paseo al borde del río Llobregat viendo desde éste los restos de alguna de las colonias textiles que se conservan en su recorrido.
Enfrente del área AC, al otro lado del río, está Cal Bassacs. La vemos desde la distancia, no hay posibilidad de paso desde esta orilla.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206271calbasacs1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206271calbasacs3.jpg)
A 1,5 km río abajo, se encuentra Viladomiu Vell. Esta se puede visitar cruzando por un puente sobre el río. Está casi todo en uso: iglesia, viviendas, escuela, huertos, canal... y un poco abandonada la "Torre del amo", normal, mantener este casoplón tiene que costar una pasta.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206272viladomiuvell1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206272viladomiuvell2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206272viladomiuvell9.jpg)
Volvemos a nuestra orilla y continuamos el paseo hasta Viladomiu Nou. Las riadas han dejado el puente para alcanzarla en muy mal estado y abandonamos el intento.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206273viladomiunou3.jpg)
Volvemos a la furgo desandando camino. Ducha, cambios de agua y dejamos el área AC. Hacemos compra en Gironella y continuamos ruta.
Como nos hemos quedado con las ganas y nos pilla de paso, nos acercamos (esta vez con la furgo y por carretera) a Viladomiu Nou, que es centro de interpretación de las Colonias, pero... mala suerte está en obras y cerrado.
Seguimos hasta Puig Reig y subimos al Castillo y la iglesia románica de San Martín.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206274puigreig10.jpg)
Posteriormente bajamos a la Colonia Pons, sobre el río
https://www.catalunya.com/colonia-pons-17-16003-488?language=es
Buscando sitio para comer, nos acercamos a Santa María de la Merola, una ermita del siglo XII en la que parece que hay un picnic. Aunque está cerca, nos cuesta llegar ya que el camino es de tierra. El lugar está muy abandonado y no nos atrae demasiado.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206274stammerola.jpg)
Vuelta a la furgo, retomando la carretera general, unos kms más adelante, paramos a comer junto a la Colonia Vidal, que conserva en buen estado los edificios que conformaban el teatro, carnicería, pescaderia, barbería, duchas comunitarias, café, casa de mujeres, escuela... muy interesante
https://www.museucoloniavidal.org/es/
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206275vidal1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206275vidal4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206275vidal5.jpg)
La escuela
Como nos pilla de paso y lo tenemos en las previsiones, nos acercamos a Mon San Benet, que hemos leído bastante sobre el monasterio del siglo XII. Lo encontramos cerrado y las posibilidades de visita que nos ofrece para el día siguiente no nos parece que merezcan detenernos en la ruta.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206276monsanbenet1.jpg)
Tomamos rumbo a Manresa, donde pensábamos hacer una parada para ver la ciudad pero se pone a llover, hay un tráfico inmenso y la situación resulta un tanto estresante, así que la atravesamos por medio y abandonamos sin mirar atrás.
Cambiamos Manresa por Sant Sadurni d'Anoia, que tiene un área AC junto al pueblo y parece más tranquila y asequible
(https://santsadurni.cat/document.php?id=14787&idioma=es&per_imprimir=1 )
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206277ssadurnidanoia1.jpg)
Damos un paseo hasta el centro donde hay algunas casas modernistas, pero no nos llama demasiado la atención, parece todo muy vacío y con poca vida.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206277ssadurnidanoia2.jpg)
Curiosos bolardos .meparto
Día 6
28 junio, martes
San Sadurní d'Anoia - Vilafranca del Penedès
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/5mapa6.jpg)
Desayunamos, nos acercamos al centro con la furgo y aparcamos en el parking municipal, muy céntrico y con sombra en algunas plazas.
https://maps.app.goo.gl/SojsgxcoogpLHb7u8
Vamos andando hasta las cavas Freixenet, que están al otro lado del río y, además de inmensas, tienen una bonita entrada adornada con un par de curiosos coches.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia2.jpg)
Posteriormente nos dirigimos a la oficina de turismo y nos apuntamos para una visita combinada del "Cava Centre" y del museo del chocolate. El precio conjunto es de 8 euros muy bien empleados, ambas merecen mucho la pena.
El primero, el del cava, comienza con un audiovisual inmersivo sobre este tipo de vino, pasa por una sala con curiosidades sobre él, y termina con otro audiovisual sobre la fiesta la filoxera. Además, como colofón, ofrecen una degustación del cava del mes, muy fresquito y muy rico. Se puede pedir más?
https://santsadurni.cat/cava_centre?idioma=es
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia6.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia8.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia11.jpg)
El segundo, en el "Espai Xocolata - Chocolates Simón Coll", es todavía más interesante a criterio de MJ la golosa. Cuenta con un esquema parecido al anterior, audivisuales, explicaciones en directo y... cata de diferentes chocolates, todos ellos estupendos.
https://www.simoncoll.com/es/espai-xocolata/?gclid=CjwKCAjwzeqVBhAoEiwAOrEmzdbsEdCH6hG5ltS8lbg5Qe9BNy-wWz9n8rRh8nKZfsZXcwZsJV2YNhoCX_sQAvD_BwE
Terminamos la visita en la tienda comprando cantidad chocolate para toda la familia. Nos encanta llevar "fungibles" a casa y a ellos todavía más recibirlos.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia15.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia19.jpg)
Comemos en "Fonda Neus" un menú del día muy rico y apañado, incluyendo una copa de cava por 12,95 (curioso precio).
https://www.fondaneus.com/
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia22.jpg)
De sobremesa visitamos por fuera las bodegas de Codorniu, en un enclave precioso y con una arquitectura muy interesante
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia25.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206281ssdanoia28.jpg)
Contiuando con el tema bodegas, nos dirigimos a "Cava Guilera", un productor local que nos ha recomendado el forero Ramovil, que realiza catas de sus cavas y en cuya masía permite pernoctar.
Nos recibe el propietario "padre", ya jubilado, pero buen conocedor del producto y muy buen conversador. Hacemos una cata de tres cavas propios en un ambiente familiar, exclusivo, distendido y muy agradable.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206282cavagilera4ii.jpg)
Salimos de allá con un par de botellas de los que más nos han gustado, más regalos fungibles, aunque quien reciba estos tendrá que compartirlos con nosotros, que el Cava no se debe almcenar ;D.
De camino paramos en Les Gunyoles, con una torre romana y el Monestir de Sant Sebastià dels Gorgs, un templo románico que nos conformamos con ver por fuera.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206283lesgunyoles.jpg)
Terminamos en Villafranca del Penedés, que cuenta con un área muy sombreada y bastante céntrica, aunque quizás un pelín ruidosa por su proximidad a la carretera.
https://www.turismevilafranca.com/es/autocaravanas
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206291villafrancapnds0.jpg)
Todavía tenemos tiempo de acercarnos al pueblo y tomar una cerveza en su plaza del ayuntamiento. Tiene edificios modernistas, algunos medievales y bonitas iglesias y plazas.
https://www.mibauldeblogs.com/que-ver-vilafranca-del-penedes/
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206284villafrancapeneds4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206284villafrancapeneds5.jpg)
Hacemos reserva para visitar mañana el "Vinseum" y a nos retiramos a descansar.
Día 7
29 junio, miércoles
Vilafranca del Penedès - Cunit
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/5mapa7.jpg)
Anoche reservamos visita en el "Vinseum" para las 10 de la mañana (gratis para profes, qué lujo).
Tras pasar por la oficina de turismo, entramos a este centro de exposición sobre el vino del Penedès.
La visita se realiza por libre, con audioguía que provee el centro. Cuenta con un par de interesantes audiovisuales, dioramas, objetos antiguos... y como colofón ofrecen una copa de vino blanco y la agradable charla con una de las personas del centro. Por supuesto, nosotros le retenemos un largo rato de cháchara y nos llevamos una botella de recuerdo que nos ha gustado mucho.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206291villafrancapnds2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206291villafrancapnds6.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206291villafrancapnds14.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206291villafrancapnds20.jpg)
Nuestra contertulia del Vinseum nos recomienda comer en "Cal Cassoles", cerca de la bodega de Torres, en un espacio abierto y rodeados de viñas. Buen consejo
https://maps.app.goo.gl/DSdipRJjJN2thBYo7
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206292calcassoles4.jpg)
Camino a la costa paramos en el Castell de Castellet, majestuoso en un entorno muy cuidado y con bonitas vistas al pantano de Foix.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206293castellet1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206293castellet5.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206293castellet7.jpg)
...y continuamos hasta el Camping la Rueda (20 con ACSI). Nos instalamos, hacemos un rato de piscina, que el calor aprieta y terminamos dando un paseo hasta andando hasta Cunit.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206294cubelles1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206294cubelles7.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206295cunit8.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206295cunit9.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206295cunit10.jpg)
Día 8
30 junio, jueves
Cunit- Sitges -Cunit
Salimos hacia Vilanova i la Geltru y aparcamos cerca de la oficina de turismo en la playa.
https://www.whereismykiwi.com/es/que-ver-en-vilanova-i-la-geltru/amp/
Iniciamos la visita por el paseo de la playa y, posteriormente, subimos por la Rambla (la más larga, no sé si del mundo, de Catalunya o de Barcelona, pero larga-larga) viendo casas modernistas y un ambiente estupendo. Muy bonito. Hacemos alguna compra de regalos y seguimos hasta Sitges.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206301vilangeltru2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206301vilangeltru1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206301vilangeltru4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206301vilangeltru7.jpg)
En Sitges dejamos la furgo en el parking subterráneo de Plaza España y damos un paseo entre calles y por el borde de la playa.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206302sitges1.jpg)
Sitges, siempre tan colorido
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206302sitges16.jpg)
Comemos de cartera ahí mismo y nos acercamos al fondo de la playa donde se encuentra la iglesia y el núcleo antiguo. Ahí mismo están rodando una película en esos mismos momentos y hay un joven con la camisa llena de sangre caído en la base de la muralla, al parecer ha recibido un par de balazos... pero trankis, son de mentirijillas y al rato se levanta más fresco que una lechuga :D.
El entorno es precioso y hoy está bastante tranquilo, supongo que en agosto será otra cosa.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206302sitges2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206302sitges5b.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206302sitges14.jpg)
Un helado y vuelta al camping. Un ratito de playa con baño en el mar y otro de piscina y podemos dar el día por bien aprovechado.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202206303cunit1.jpg)
Vamos a por el noveno ;)
Día 9
1 julio, viernes
Cunit - Castellterçol
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/4mapa9.jpg)
Hacemos cambio de aguas y abandonamos el camping en dirección a Garraf. Dejamos la furgo en un aparcamiento antes de cruzar el túnel bajo las vías del tren, frente a la bodega Güell, que es muy bonita. El pueblecito tiene poco más que la playa y sus características casitas blancas y verdes al borde del mar.
https://www.hotelcalipolis.com/blog/les-casetes-del-garraf/.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207011garraf10.jpg)
La bodega Güell, no se puede entrar, pero desde fuera se aprecia su particular arquitectura
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207011garraf23.jpg)
La playa de Garraf y sus características casitas sobre pilares al borde de ésta
Seguimos hasta la Colonia Güell y hacemos una visita con audioguías por la misma. El conjunto es espectacular, pero la iglesia... buff, me faltan calificativos, hay que verla.
Aunque a otro nivel, también son muy destacables la casa del maestro y la escuela, la cooperativa, las casas del encargado, del médico, el Ateneo donde comemos... Sin duda una visita que no hay que perderse.
https://gaudicoloniaguell.org/
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207012gell1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207012gell11.jpg)
Interior de la iglesia, impresionante
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207012gell35.jpg)
La casa del maestro y escuela
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207012gell41.jpg)
Otro precioso edificio que no recuerdo a qué estaba destinado
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207012gell42.jpg)
Diaporama sobre la vida en la colonia
Tras la comida salimos hacia Sant Cugat del Vallès
https://visit.santcugat.cat/es/monasterio-de-sant-cugat/
Aparcamos en el parking subterráneo del monasterio porque el entorno es peatonal. Está situado en medio del pueblo, rodeado de plazas y casas.
Paseamos un rato haciendo tiempo hasta que abran, tomamos un café en una terraza y finalmente podemos pasar.
El conjunto resulta impresionante con sus murallas, un espectacular claustro de acceso gratuito y dos pisos con exposiciones sobre la construcción del monasterio, sobre arte sacro y sobre publicidad e imagen de la mujer en el siglo pasado.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207013scugatvalles13.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207013scugatvalles14.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207013scugatvalles15.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207013scugatvalles16.jpg)
Ya que estamos, visitamos también la iglesia, que no se diga!
Todo precioso, ha merecido la pena la espera
https://visit.santcugat.cat/es/horarios-monasterio-sant-cugat/
Siguiente parada, Caldes de Montbui, con sus termas romanas, su "fuente del león" a 70 grados, lavaderos, puente románico, murallas... otro pueblo con encanto e interés.
https://www.catalunya.com/caldes-de-montbui-2-1-80333?language=es
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207014caldesmontbui12.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207014caldesmontbui14.jpg)
Finalmente llegamos a Castellterçol donde nos quedamos en su área con servicios, un parking parcialmente destinado a tal fin pero sin plazas asignadas a autocaravanas.
https://park4night.com/es/lieu/316544/servicios-y-aparcamiento-libre/castellter%C3%A7ol-11-carrer-manresa/spain/barcelona#.Yr9wwaQhVPx
https://www.catalunya.com/castelltercol-2-1-80641?language=es
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207015castellteroll3.jpg)
Día 10
2 julio, sábado
Castellterçol - Vic
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/4mapa10.jpg)
Salimos hacia el Castillo de Castellterçol llegando hasta su base en furgo. Sobre los restos del mismo se ha construido una masía. Se ven aperos de labranza y parece ocupada, no tenemos claro si se trata de un alojamiento rural o una casa particular... el caso es que no la visitamos
También tiene una bonita iglesia a sus pies.
https://castell--tersol-org.translate.goog/?lang=es&_x_tr_sch=http&_x_tr_sl=ca&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=esie%3DUTF-8&_x_tr_pto=op
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207021castelteroll2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207021castelteroll4.jpg)
Desde allí por carreteras estrechas y llenas de curvas, atravesamos el parque natural, sin población, solo bosques, camino de Mura.
Pasamos antes por Granera un pueblecito con castillo y una bonita ermita junto a carretera.
https://www.femturisme.cat/es/pueblos/granera
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207022granera1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207022granera5.jpg)
Por fin llegamos a Mura, en el Parc Sant Llorenç del Munt i l'Obac. Estacionamos en el parking de la entrada del pueblo, donde hay información turística y baños, y desde ahí descendemos hasta la iglesia situada en la parte más baja, por bonitas y estrechas callejuelas.
El pueblo es pequeño y se ve enseguida.
https://viajares.es/pueblos-bonitos-barcelona-mura/.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207023mura1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207023mura4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207023mura15.jpg)
Cerca de Mura está Talamanca, más grande, con mucho aparcamiento y un punto de información turística. En este caso el paseo es horizontal hasta el Castillo y el monumento a la batalla que allí se desató en 1714, en la guerra de Sucesión a la corona española.
https://www.catalunya.com/ruta-1714---castillo-y-batalla-de-talamanca-24-2-580546?language=es .
https://www.femturisme.cat/es/pueblos/talamanca
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207024talamanca4.jpg)
Comemos en Cal Ros, el menú fin de semana (25 euros) en un mirador con aire acondicionado, que con el calorazo que pega sabe mejor incluso que la comida (que está muy bien).
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207024talamanca13.jpg)
Desde aquí, pasando por Navarcles llegamos a Vic, y tras llenar la nevera y el depósito, visitamos el centro de la ciudad en una ruta propuesta por la oficina de turismo.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207025vic4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207025vic20.jpg)
Damos un agradable paseo, recordando la visita que hicimos el año pasado a este precioso pueblo, una cerveza y a casita, o al área AC mejor dicho, con baños y duchas, un área estupenda. Con todo lo necesario para encontrase a gusto.
http://osona.osonaturisme.cat/seccio/motorhome_areas?idioma=cast
Día 11
3 julio, domingo
Vic - La Garriga - Vic
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/4mapa11.jpg)
Aprovechamos todo lo que nos ofrece el área y salimos hasta La Garriga, donde paramos en el centro de visitantes.
Nos dan muchas explicaciones y nos ofrecen un video sobre el modernismo de Raspall. Nos orientan sobre todo lo que se puede ver en el pueblo: arquitectura modernista, casas de veraneo de la antigua burguesía catalana, la guerra civil, refugio antiaéreo de la guerra civil, una villa romana...
Hacemos parte del recorrido paseando y como hace mucho calor, paramos para tomar unas birras y nos vamos a comer al área AC, que está junto a los restos de la villa romana antes mencionada.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207031lagarriga8.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207031lagarriga10.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207031lagarriga13.jpg)
El área AC está a plena solana, pero junto a ella hay una zona de picnic con buenos árboles bajo los que buscamos refugio.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207031lagarriga17.jpg)
De postre echamos un vistazo a las ruinas de una villa romana y sus termas. Muy humildes, muy poco excavadas en realidad.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207031lagarriga21.jpg)
El área no nos convence y como aun es muy pronto para quedarse, decidimos volver a dormir a Vic, al área que ya conocemos y acercarnos desde allá al monasterio de San Pere de Casserres, situado en un meandro sobre el río Ter.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres3.jpg)
El enclave es espectacular, su consagración data de 1050 pero su interior se conserva estupendamente. Se visita, el claustro, la iglesia, la bodega, comedor, cocina, habitaciones... todo muy bien ambientado. Además ofrecen un documental explicativo. El precio de la entrada, 5 euros (3 para profes), muy bien invertidos. Además cuenta con un bar-cafetería que permite redondear la excursión con unas cervecitas
http://www.santperedecasserres.cat/recorregut-per-la-historia/ .
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres9.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres12.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres15.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres27.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207032spcasserres50.jpg)
Vista aérea tomada del documental
Día 12
4 julio, lunes
Vic - San Pol de Mar
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/4mapa12.jpg)
Salimos hacia la costa, concretamente a Alella, donde hacemos un pequeño recorrido auto-guiado viendo los edificios más significativos
https://alella.cat/planifica " https://alella-cat.translate.goog/alella1000anysdhistoria?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207041alella4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207041alella9.jpg)
Seguimos la N-II paralela al mar y al ferrocarril. Hacemos una pequeña parada en Canet de Mar , pero el aparcamiento está fatal, así que visita relámpago y vuelta a la ruta
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207042canetmar2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207042canetmar3.jpg)
Llegamos al camping Roca Grossa, entre San Pol de Mar y Calella, un camping con fuerte pendiente aunque preparado en terrazas bien niveladas, sobre una cala, muy sombreado y agradable.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207043rocagrossa2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207043rocagrossa5.jpg)
Se llega a los pueblos antes mencionados por un agradable paseo junto al mar.
Por la tarde hacemos el recorrido hacia San Pol de Mar, a un kilómetro aproximadamente.
Recorremos el pueblecito, callejeamos, subimos a la ermita, unas birras y vuelta al camping.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207044spolmar1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207044spolmar2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207044spolmar3.jpg)
Por la noche, entramos en la web de Calella y hacemos reserva por internet para tres visitas guiadas por su municipio. Tienen muy buena pinta y además son gratuitas: Visita guiada por el pueblo y sus edificios más característicos, visita al refugio antiaéreo, y paseo en trenecito más visita a Museo del Turismo y al Archivo Muncipal, que como veremos mañana resultará ser un museo "etnográfico" de lo más interesante (muy mal elegido el nombre, lo de "archivo municipal" no tiene demasiado atractivo, pero lo que encuentras allá sí y mucho).
Día 13
5 julio, martes
Calella
Desayunamos y por el paseo de la costa nos acercamos a Calella que tenemos visita guiada a las 11:00.
El pueblo parece majo, pero la visita resulta bastante flojita. Para el chaval, perdón guía que nos acompaña es la primera vez y se nota un pelín. Lleva unos apuntes que prácticamente va leyendo haciendo las explicaciones muy encorsetadas y faltas de interés, una pena.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207051rocagrossa2.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207054calella3.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207052calella3.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207054calella2.jpg)
Volvemos al camping y hacemos un rato de playa.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207053rocagrossa2.jpg)
Después de comer y descansar un rato, volvemos a Calella nuevamente para entrar en el refugio antiaéreo del parque, otra de las visitas gratuitas que ofrece la oficina de turismo (si te presentas allá por tu cuenta, tiene un precio, no recuerdo cuánto, era barato pero no gratuito). Se visita en poco tiempo, pero resulta interesante.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207054calella6.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207054calella10.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207054calella8.jpg)
A la salida, damos un paseo por el pueblo, echamos una cerveza, nos refugiamos de un chaparrón veraniego, compramos un paraguas barato en un bazar chino por si acaso nos vuelve a llover y vuelta a casa, digo a furgo
https://www.catalunya.com/calella-2-1-80351?language=es
Día 14
6 julio, miércoles
Calella
Nos tomamos la mañana con tranquilidad, está nublado y llueve algo en momentos puntuales. Subimos hasta la piscina y zona deportiva, en la parte alta del camping (hay un trenecito que sube y baja continuamente desde la recepción, haciendo varias paradas a diferentes alturas porque el camping, que está organizado en terrazas, tiene un desnivel considerable).
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207061rocagrossa1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207061rocagrossa5.jpg)
Después de comer, nos acercamos a Calella, para hacer la tercera de las visitas guiadas gratuitas que ofrece el municipio.
En primer lugar, nos dan un paseo en trenecito por todo el pueblo y luego nos llevan al "Museo del Turismo" en una antigua fábrica de textiles. En esta ocasión, Montse, la guía, es una mujer con experiencia y hace muy buena labor. Da una visión del turismo de la zona en general y de la historia de éste en Calella (cómo surgió y cómo se ha ido desarrollando hasta la actualidad), muy interesante.
https://www.museudelturisme.cat/horarios-precios-y-contacto/?lang=es
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella8.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella12.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella14.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella10.jpg)
Además nos ofrecen una degustación de cerezas de la zona y dos entradas para visitar el "Archivo Municipal", que realmente es una especie de museo etnogŕafico muy interesante (hay salas de arqueología, y cerámica, comercio de ultramar; herramientas y oficios antiguos, de industria textil, con una maquinaria excepcional de las fábricas del pueblo y de particulares... Reproducciones estupendas de una cocina tradicional y, especialmente, la de la antigua farmacia Barri, de estilo modernista, con todo el utillaje y el mobiliario originales. Una pasada.
https://www.calella.cat/ciutat/guia-del-municipi/equipaments/museu-arxiu-municipal-de-calella-josep-m-codina-i-bague.html
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella18.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella20.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella34.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207062calella31.jpg)
Desde allí al camping que amenaza lluvia como ayer y no nos apetece comprar más paraguas.
Día 15
7 de julio, jueves
Calella - Les Planes d'Hostoles
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/2mapa15.jpg)
Tras recoger todo en el camping, salimos hacia Les Planes d'Hostoles para participar en la Furgofesta-2022.
Paramos a comer en un picnic junto al río Ter
https://maps.app.goo.gl/j29gTAaUsXWgv4X19
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207071rioter1.jpg)
...y llegamos a media tarde al recinto donde se celebrará la kdda
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20220708furgofesta2.jpg)
8 y 9 julio 22
Furgofesta
De estos dos días no voy a comentar nada, que se trata de un paréntesis en la ruta y no quiero dar envidia
Día 16
10 de julio, domingo
Les Planes d'Hostoles - Huesca... y a casita
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/4mapa19.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/4mapa20.jpg)
Tras unos días de intensa "festa en furgofesta", salimos hacia Rupit.
Aparcamos en un parking disuasorio a la entrada del pueblo (3 euros) y pasando un puente colgante sobre el río accedemos al núcleo urbano con callejuelas sobre roca viva o cómodamente empedradas.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit5.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit30.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit17.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit20.jpg)
Desde la Plaza Mayor sale un bonito paseo hasta el Salt de Sallent (30-40 minutos). Afortunadamente, el camino es bastante sombreado, porque el calor aprieta de lo lindo y no es precisamente llano.
Se llega al nacimiento de una cascada de mucha altura pero con escaso caudal en estas fechas. De todos modos, el paisaje es precioso
https://lavidanoessolotrabajar.com/salt-de-sallent-rupit/
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit39.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit43.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit50.jpg)
Usa una lupa si quieres ver aquí la "cascadilla" ;D
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207102rupit64.jpg)
Una vez de vuelta al parking cogemos la furgo y nos dirigimos a Tavertet.
Aparcamos en un "disuasorio" a la entrada del pueblo (2 euros) y comemos en Can Miquel, platos típicos de la tierra, escalivada, ensalada y carne a la brasa en una terraza muy sombreada, pero con una cantidad de moscas que incomodan que no veas.
A pesar del calor subimos a ver la zona alta del pueblo con la iglesia y un mirador impresionante sobre el montañoso paisaje.
https://lavidanoessolotrabajar.com/tavertet-barcelona/
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207103taverter1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207103taverter3.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/202207103taverter13.jpg)
Iniciamos ya el camino a casa. Hacemos una parada en el área de Vic para ver la etapa del Tour en TV y tomar una ducha y seguimos camino para dormir en el área de Huesca.
https://www.huesca.es/-/aparcamiento-de-autocaravanas?redirect=/ayuntamiento/instalaciones-equipamientos/turismo
Está en medio de un barrio residencial, junto a la piscina municipal y el camping, que parece tener buen precio también https://campinghuesca.net/ .
Tomamos una cerveza en una terraza cercana, con muuucho calor y nos recogemos en nuestros aposentos para finalizar mañana la ruta volviendo a casa de tirón.
Una sola cosa sobre el día de mañana, hacemos una parada para echar gas-oil en Arraia-Alava,
Menciono en lugar porque encontramos que el combustible está "30 centimos" por debajo de las gasolineras convencionales y tiene bar restaurante con unos precios que parecen del siglo pasado, café con hielo a 1 euro, menú 11 euros, supermercado, duchas... me lo apunto para repetir siempre que pase por aquí.
https://goo.gl/maps/FPwUYsuSKTZXpKtu8
Bueno, pues como ya hay 15 espacios
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
(https://misviajes750.files.wordpress.com/2022/08/clearmagnificentleafbird.webp)
(https://misviajes750.files.wordpress.com/2022/08/firework-1.gif)
.meparto .meparto .meparto Muy bueno .palmas .palmas .palmas
Venga, empezamos
Me lo llevo a la primera página ;)
Saludos..
Somos de Barcelona, pero seguro que descubrimos algun lugar nuevo.
Por cierto muy guapa la foto del reflejo de la furgo en el camión cisterna..
Uy Uy Uy... 15 posts reservados...
Se viene cronicón!!! .panico .panico
Tomo asiento en primera fila, que como Josse, soy de Barcelona y seguro descubro cosas que se me han pasado por alto, de lo de Pujalt no tenia ni idea, y en Cardona estuve hace 10000 años con el cole...
.fumando
Aaaay, estos barceloneses que no conocen de su tierra más allá de la Sagrada Familia y el Camp Nou .meparto .meparto .meparto
Venga, vamos con el tercer día, íntegro en Cardona, un municipio sin desperdicio.
Me lo llevo :roll:
Me quedo por aquí, me parece increíble que te hayas tirado 15 días sin salir de la provincia de Barcelona, seguro que me sorprendes!
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Pues si, y eso sin entrar en la capital, que da para unos cuántos días más, ni contar los dos que pasé en la furgofesta.
Es que soy un lentorroooo :roll:
;D
Uy, uy, uy, que esto huele a cava. Se me acaba de ocurrir que hay una buena novela sobre la vida en una colonia. La autora, Sílvia Alcántara, vivió en la Colonia Vidal. La obra se titula "Olor de colònia" y veo que tiene traducción al castellano https://www.popularlibros.com/libro/olor-de-colonia_411672 (https://www.popularlibros.com/libro/olor-de-colonia_411672). Parece que también hicieron una serie
Cava? ??? Pero eso qué es? .meparto .meparto .meparto
Lo del libro me lo apunto y lo busco, que eso me interesa casi tanto como lo anterior ;)
Vamos con otro capítulo, a ver si descubro qué es eso que dices que huele ;D
Jolin Kenar!!
Dormiste al lado de mi piscina de adopción...jajajajajaja
Nosotros tenemos un piso alquilado (por poco tiempo ya...) en Viladomiu Nou, y nuestra piscina de referencia es la de Gironella.
¿El área que tal esta?, siempre la veo y parece que tiene buena pinta!! pero le falta algo de sombra no???
Por cierto, el puente de Viladomiu es transitable, aunque es verdad que sin las barandillas da un poco de yuyu...
Jode, nos encantó la zona y estuvimos a puntito de entrar en las piscinas, pero me parecía que iba a atrasar nuestra cita con el Cava... :roll:
El área está maja, bien situada, cerca del pueblo, del río y de las piscinas, parcelada, limpia... aunque sombra, cero :-\ A nosotros nos hizo muy buen servicio.
Y el puente, efectivamente, es transitable, pero ofrece menos garantía que el Zubizuri de Calatrava en Bilbao .meparto .meparto .meparto
¡Vaya día bien aprovechado! No tiene desperdicio. Y sí, hay en el aire un aroma a cava .meparto .meparto .meparto
Al Loro con este viaje ;D
Ufff, cuanto catalán leyendo por aquí, tendré que andar con pies de plomo al hablar de sus... de sus... virtudes. Jodé no me salía! ;D
Venga, vamos a por otro estupendo día, el séptimo, que aunque hubo quien descansó en tal número, yo soy de Bilbao y no lo necesito .meparto
Me lo llevo a su sitio en primera página ;)
Día 7 en el mensaje #30


Enviado desde mi SM-A307FN mediante Tapatalk
Si, yo tb he flipado, que juguetón es este Kenar que nos hace rebuscar días sueltos por las diferentes paginas del hilo... 8) 8) :roll: :roll: .meparto .meparto .meparto
Juguetón? Que vaaaa, soy un tío serio-serio :D
A ver, publico en el último post cada "nueva entrega" (qué pedante suena .meparto)
...para que salte el aviso a mis habituales y fieles lectores (más pedante todavía .meparto .meparto), entre los que veo que no estáis vosotros porque de lo contrario ya lo sabríais .lengua2 ;D
Cuando escribo uno nuevo, el anterior, que entiendo que ya está visto, locoloco, o sea, lo pongo o lo situo en el lugar que le guardé al comienzo del hilo.
Al final quedará todo bien limpio y ordenadito ;)
Que se puede hacer más sencillo? Pues si, pero no habría tenido vuestros comentarios, y lo que da vida y engorda un hilo es el número de respuestas y vistas que obtiene y a mi me gustan bien gordos y gordas
.meparto .meparto .meparto
Cita de: Kenar en Agosto 30, 2022, 13:42:15 pmJuguetón? Que vaaaa, soy un tío serio-serio :D
A ver, publico en el último post cada "nueva entrega" (qué pedante suena .meparto)
...para que salte el aviso a mis habituales y fieles lectores (más pedante todavía .meparto .meparto), entre los que veo que no estáis vosotros porque de lo contrario ya lo sabríais .lengua2 ;D
Cuando escribo uno nuevo, el anterior, que entiendo que ya está visto, locoloco, o sea, lo pongo o lo situo en el lugar que le guardé al comienzo del hilo.
Al final quedará todo bien limpio y ordenadito ;)
Que se puede hacer más sencillo? Pues si, pero no habría tenido vuestros comentarios, y lo que da vida y engorda un hilo es el número de respuestas y vistas que obtiene y a mi me gustan bien gordos y gordas .meparto .meparto
UNA VICTIMA DE LA FAMA EN REDES SOCIALES... .meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
Ya me he imaginado que seria para ir actualizando, yo no tengo notificaciones activadas de nada, ni del foro ni de walla ni de youtube...sino el teléfono se vuelve loco .meparto .meparto .meparto
Cita de: Kenar en Agosto 30, 2022, 13:42:15 pm...para que salte el aviso a mis habituales y fieles lectores (más pedante todavía .meparto .meparto), entre los que veo que no estáis vosotros porque de lo contrario ya lo sabríais .lengua2 ;D
.meparto .meparto .meparto
😄😄😅 hasta no volver de vacances no había seguido el tema, aunque la verdad prefiero leer estas crónicas acabadas, es que si no me disperso y ya no me acuerdo de la ruta elegida 🤣🤣
Cita de: Kenar en Agosto 30, 2022, 13:42:15 pmCuando escribo uno nuevo, el anterior, que entiendo que ya está visto, locoloco, o sea, lo pongo o lo situo en el lugar que le guardé al comienzo del hilo.
Al final quedará todo bien limpio y ordenadito ;)
.meparto .meparto .meparto
lo copias entonces en el #7, y lo borras del #30?
Cita de: Disidente en Agosto 30, 2022, 21:31:23 pm...lo copias entonces en el #7, y lo borras del #30?
Eso mismo, pero ahora vamos con el día 8, que pondré provisionalmente en el #treinteytantos :D
Me lo llevo :roll:
El edificio que no recuerdas a qué estaba destinado es una casa de tres vecinos con apariencia de masía
Muchas gracias por el apunte, Rosa :-*
Venga, vamos con el décimo, que aunque no es de lotería ya "toca" .meparto
... y una vez visto, lo pongo en su sitio
Veo que habéis estado en Sant Pol. En el Maresme (la comarca donde está este pueblo), se suele decir: Sant Pol, quina hora és? (San Pol, ¿qué hora es?).
En esta web dan dos explicaciones sobre el origen de la expresión https://www.costadebarcelonamaresme.cat/es/node/8233 (https://www.costadebarcelonamaresme.cat/es/node/8233)
Yo me crié (desde los dos años) en Tiana, un pueblo del Maresme, donde viven mis amigos y al que sigo yendo a verles, y te aseguro que la primera explicación, la que hace referencia a Felipe V, no la he oído jamás. En cambio, la segunda, los dos últimos párrafos, es la que he oído toda la vida. Por cierto está muy mal redactado. El tema es que lo que quedó dañado por la lluvia y el sol fue el reloj de sol, lo repararon y le hicieron un tejadillo .meparto .meparto .meparto
Cita de: Warda en Septiembre 05, 2022, 21:16:25 pmVeo que habéis estado en Sant Pol. En el Maresme (la comarca donde está este pueblo), se suele decir: Sant Pol, quina hora és? (San Pol, ¿qué hora es?).
En esta web dan dos explicaciones sobre el origen de la expresión https://www.costadebarcelonamaresme.cat/es/node/8233 (https://www.costadebarcelonamaresme.cat/es/node/8233)
Yo me crié (desde los dos años) en Tiana, un pueblo del Maresme, donde viven mis amigos y al que sigo yendo a verles, y te aseguro que la primera explicación, la que hace referencia a Felipe V, no la he oído jamás. En cambio, la segunda, los dos últimos párrafos, es la que he oído toda la vida. Por cierto está muy mal redactado. El tema es que lo que quedó dañado por la lluvia y el sol fue el reloj de sol, lo repararon y le hicieron un tejadillo .meparto .meparto .meparto
Qué bueno! Yo no conocía ninguna de las versiones sobre ese dicho
"Sant Pol, quina hora és", ni tan siquiera sabía que existiera (es que en Bilbao se usa poco .meparto).
En cualquier caso, muy interesantes las dos, la primera por "épica" :roll: y la segunda por más factible ;)
Gracias por el apunte... y vamos con el decimotercero
... y me lo llevo a la página uno ;)
¿Y Montserrat? Venir a Barcelona y no ir a MOntserrat me parece un pecado y de los GORDOS. Tampoco te has pasado por el Montseny.
Rupit, Tavertet, Berga, Pedraforca,uff cuantos sitios.
Me parece que vas a tener que programar otra visita....
Cita de: llovarro en Septiembre 06, 2022, 12:38:36 pm¿Y Montserrat? Venir a Barcelona y no ir a MOntserrat me parece un pecado y de los GORDOS. Tampoco te has pasado por el Montseny.
Rupit, Tavertet, Berga, Pedraforca,uff cuantos sitios.
Me parece que vas a tener que programar otra visita....
.meparto .meparto .meparto
De niño, me hicieron aprender de memoria un recitativo que se acompañaba con golpes en el pecho y comenzaba;
"yo pecador, me confieso..." A ver si lo recupero y lo escribo aquí enterito en un intento de reparadora redención :roll:
.meparto .meparto .meparto
Estoy de acuerdo, "pecado y gordo", aunque en mi descargo, diré que me quedan un par de días de relato y la historia puede dar sorpresas... aunque no muchas, la verdad .malabares
A Barcelona capital, que merece mucho la pena, no fuimos porque la tenemos muy vista. Montserrat es paso obligado y estaba en agenda, pero finalmente como ya lo conocíamos de alguna escapada a la capital y se acababa el tiempo lo dejamos sin visitar en esta ocasión. Con Berga nos pasó otro tanto y de otros sitios que comentas,,, es que siempre hay que dejar algo sin ver para tener la excusa de volver (aunque para nosotros Catalunya no precisa de excusas)
Acepto la penitencia impuesta de "programar otra visita" y agradezco el comentario ;)
Cita de: Kenar en Septiembre 06, 2022, 12:57:08 pm.meparto .meparto .meparto
De niño, me hicieron aprender de memoria un recitativo que se acompañaba con golpes en el pecho y comenzaba; "yo pecador, me confieso..." A ver si lo recupero y lo escribo aquí enterito en un intento de reparadora redención :roll:
.meparto .meparto .meparto
Estoy de acuerdo, "pecado y gordo", aunque en mi descargo, diré que me quedan un par de días de relato y la historia puede dar sorpresas... aunque no muchas, la verdad .malabares
A Barcelona capital, que merece mucho la pena, no fuimos porque la tenemos muy vista. Montserrat es paso obligado y estaba en agenda, pero finalmente como ya lo conocíamos de alguna escapada a la capital y se acababa el tiempo lo dejamos sin visitar en esta ocasión. Con Berga nos pasó otro tanto y de otros sitios que comentas,,, es que siempre hay que dejar algo sin ver para tener la excusa de volver (aunque para nosotros Catalunya no precisa de excusas)
Acepto la penitencia impuesta de "programar otra visita" y agradezco el comentario ;)
Vale.... estas perdonado. Si vuelves y vas a Montserrat, alejate del bullicio del Monasterio buscate alguna ruta por Agulles, Frares encantats O ecos. Hay rincones preciosos en la monaña poco transitados y con una magia insuperable.
OK, pues venga, de momento seguimos por Calella y luego echaremos unos días en la furgofesta
... me lo llevo :roll:
Venga, que hoy lo terminamos ;)
.... y aquí acabo este relato sobre la provincia de Barcelona, espero que resulte de interés a quien quiera darse una vuelta por esta preciosa tierra y se anime a echarle un ojo a lo que he contado.
Así que como dicen en mi tele... "eskerrik asko arretagatik eta ongi izan" ;)
Magnífico relato, Kenar. Hay que ver, siempre tiene que venir alguien "de fuera" a enseñarte cosas de "tu tierra". Me apunto varios sitios que no conozco...todavía .meparto .meparto .meparto
Muchas gracias, Rosa, nosotros hemos disfrutado mucho de vuestra tierra, nos gusta mucho y seguro que volveremos en más de una ocasión, entre tanto, nos vemos por aquí ;)
Y ahora me llevo lo del último día a primera página para que quede todo bien ordenadito ;)
Bueno, pues leída de cabo a rabo, y con algunas anotaciones en el mymaps de futuros sitios a visitar!
Muchas gracias por la crónica!
Un saludo