Hola! Hace un año compre una t4 2.5 tdi Codigo motor ACV.
Entre varias facturas tengo la de la correa de distribución, accesorios, bomba de agua y correa de bomba gasoil con tensores hace 10mil km.
La cuestión es que gotea refrigerante por la zona de la distribución por lo que me temo que la bomba esta fastidiada.
He hecho distribuciones en coches mas simples tipo samurai,ax,corsa y no me gusta acudir a talleres por lo que llevo intención de aventurarme yo solo ayudado de los útiles y manuales.
Me da respeto el tema de la sincronización de la bomba de gasoil, mi pregunta es si es posible cambiar bomba de agua, correa, tensor y tornillo damper sin necesidad de tocar la correa de bomba gasoil.
Gracias!
Cita de: FORATATA en Febrero 09, 2022, 15:31:20 pmHola! Hace un año compre una t4 2.5 tdi Codigo motor ACV.
Entre varias facturas tengo la de la correa de distribución, accesorios, bomba de agua y correa de bomba gasoil con tensores hace 10mil km.
La cuestión es que gotea refrigerante por la zona de la distribución por lo que me temo que la bomba esta fastidiada.
He hecho distribuciones en coches mas simples tipo samurai,ax,corsa y no me gusta acudir a talleres por lo que llevo intención de aventurarme yo solo ayudado de los útiles y manuales.
Me da respeto el tema de la sincronización de la bomba de gasoil, mi pregunta es si es posible cambiar bomba de agua, correa, tensor y tornillo damper sin necesidad de tocar la correa de bomba gasoil.
Gracias!
A mí me pasó lo mismo, era la junta de la bomba y me la cambiaron el garantía, solo la bomba.
La bomba la puedes cambiar sin tocar la correa de la bomba de inyección, lo que no quiere decir que te quede perfectamente sincronizadas ambas, dependerá de cómo lo hagas
La cuestión es que he visto que uno de los utiles de calado que es como una chapa, se pone en el árbol de levas en el lugar de la polea de la bomba gasoil. No se si puedo prescindir de tocar nada de la correa de la bomba guiándome únicamente de las marcas y utiles de calado.
Gracias!
Cita de: FORATATA en Febrero 09, 2022, 15:31:20 pmHola! Hace un año compre una t4 2.5 tdi Codigo motor ACV.
Entre varias facturas tengo la de la correa de distribución, accesorios, bomba de agua y correa de bomba gasoil con tensores hace 10mil km.
La cuestión es que gotea refrigerante por la zona de la distribución por lo que me temo que la bomba esta fastidiada.
He hecho distribuciones en coches mas simples tipo samurai,ax,corsa y no me gusta acudir a talleres por lo que llevo intención de aventurarme yo solo ayudado de los útiles y manuales.
Me da respeto el tema de la sincronización de la bomba de gasoil, mi pregunta es si es posible cambiar bomba de agua, correa, tensor y tornillo damper sin necesidad de tocar la correa de bomba gasoil.
Gracias!
Si lo dejas todo bién bloqueado, no tienes porque tocar nada de la bomba inyectora. Así me hicieron la distribución la semana pasada y la bomba de agua la cambiaron también. Tenía una ligera fuga, pero pronto comenzaría gotear.
Yo no soy lo suficiente mecánico para hacerlo por mi cuenta. Y algunas cosas más vale hacerlas entre dos. Esto de la distribución es una de ellas.
Poder se puede aunque es posible que no te quede bien sincronizada. Para calar la distribución con el útil de calado tienes que quitar la polea de la bomba de inyección por lo que ya se te iría de punto. Para hacelo sin tocar la bomba tendrías que poner en punto el cigüeñal en el volante motor y marcar el árbol de levas del lado de la bomba. Luego montar la distribución y tener un poco de cuidado que no se te vaya de punto al apretar la polea de la distribución. Aunque si tienes todo bien marcado en caso de que no quede en el sitio pues siempre se puede volver a atrás y repetir el proceso.
Cita de: Nisio en Febrero 09, 2022, 18:53:35 pmPoder se puede aunque es posible que no te quede bien sincronizada. Para calar la distribución con el útil de calado tienes que quitar la polea de la bomba de inyección por lo que ya se te iría de punto. Para hacelo sin tocar la bomba tendrías que poner en punto el cigüeñal en el volante motor y marcar el árbol de levas del lado de la bomba. Luego montar la distribución y tener un poco de cuidado que no se te vaya de punto al apretar la polea de la distribución. Aunque si tienes todo bien marcado en caso de que no quede en el sitio pues siempre se puede volver a atrás y repetir el proceso.
Vale, gracias por la explicación!! alguien lo ha hecho así alguna vez con buen resultado?
Por lo que me he informado la polea del árbol de levas no lleva chaveta y de allí el que sea mas fácil que se des sincronice todo y sea necesario el util de calado del arbol.
Efectivamente las poleas no llevan chaveta y aprietan en cónico.
Yo siempre hice el proceso completo de cambiar las dos correas, pero bueno, supongo que si marcas todo muy bien antes de desmontar no tendrás problema en dejarlo igual, pero date cuenta que al ser sin chaveta ni puntos de bloqueo es muy fácil que se mueva un poco del sitio, digamos que no salta de diente en diente la desviación. Y el ajuste de la bomba requiere de bastante precisión.
De todas formas a una mala si queda la bomba mal ajustada no es grave como si queda mal una distribución con el estropicio que puedes hacer, y siempre puedes volver a intentarlo o llevarla al taller a que te ajusten la bomba, que será menos costoso que hacer toda la distribución.
Cita de: FORATATA en Febrero 09, 2022, 17:02:28 pmLa cuestión es que he visto que uno de los utiles de calado que es como una chapa, se pone en el árbol de levas en el lugar de la polea de la bomba gasoil. No se si puedo prescindir de tocar nada de la correa de la bomba guiándome únicamente de las marcas y utiles de calado.
Gracias!
Mejor poner la pletina de ajuste del árbol de levas con las galgas y el bloqueo en la bomba de inyección, las poleas van sin chaveta y es sumamente fácil que al tensar o destensar la correa se mueva arriba el árbol de levas y sinceramente, te va a costar muchísimo más sacar el tornillo del cigüeñal que el tornillo y la polea del árbol de levas lado bomba que sale en un volado...saca también la tapa del árbol de levas para poder poner la pletina de ajuste y bloqueo
Hazte también con un útil de bloqueo para poleas, para poder sacar y poder dar los pares de apriete del tornillo del cigüeñal que meten miedo...
https://www.ebay.es/itm/Llave-universal-para-bloquear-arbol-de-levas-poleas-ventiladores-Bloqueo-2425-/271823278356?mkcid=16&mkevt=1&_trksid=p2349624.m2548.l6249&mkrid=1185-127638-7840-0
Calado de distribuciones compatible con Volkswagen VW VAG 2.4/2.5 D SDI TDI CR. Puesta a punto motor distribución https://www.amazon.es/dp/B07WVZT7HN/ref=cm_sw_r_apan_glt_i_6SC6NED36C381606RBN6
Te dejo estos dos enlaces por qué por 50€ tienes dos herramientas que te ahorran mucho tiempo y dinero
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Gracias por las contestaciones! .ereselmejor
Visto que es sumamente fácil que se vaya de punto tendré que hacer el proceso como dice el manual, desmontando polea árbol levas lado bomba inyección para poner el util, no queda otra.
Por otro lado veo que es necesario bastante utillaje... uno para el tensor de la correa de accesorios aunque igual puedo usar una llave inglesa grande que tengo, el kit de calado que se vende en amazon, la llave en V para bloquear poleas y en todo caso si se me va de punto usar el Vag-Com.
Alguien sabe donde y que versión de Vagcom comprar?
Por cierto, este es el kit que pensaba comprar para cambiar la bomba de agua ya que viene bastante completo con tornillo cigueñal, tornillo tensor y arandela. No se si debo cambiar algo mas ya que me pongo, habia pensado sacar carter y cambiar junta bomba aceite que gotea algo de aceite tambien.
https://www.autodoc.es/ridex/12760352
Saludos!
La llave para bloquear las poleas si que te hace falta pero la puedes hacer tú, yo la hice con una barra atravesada por 2 tornillos que encajo en los agujeros de la polea y me va funcionando. Para destensar la correa auxiliar te puedes apañar con las llaves normales, aunque es cierto que es un poco incómodo pero se hace.
Respecto al kit de distribución también se recomienda cambiar el piñón del cigüeñal, que no es el primero que rompe la chaveta (hay al menos dos tipos distintos y no compatibles), y ya que estás igual echarle un ojo a la polea damper, que con el tiempo se acaba gastando la goma y provoca vibraciones, aunque estas 2 últimas cosas ya son mas opcionales.
Cita de: FORATATA en Febrero 10, 2022, 10:04:26 amGracias por las contestaciones! .ereselmejor
Visto que es sumamente fácil que se vaya de punto tendré que hacer el proceso como dice el manual, desmontando polea árbol levas lado bomba inyección para poner el util, no queda otra.
Por otro lado veo que es necesario bastante utillaje... uno para el tensor de la correa de accesorios aunque igual puedo usar una llave inglesa grande que tengo, el kit de calado que se vende en amazon, la llave en V para bloquear poleas y en todo caso si se me va de punto usar el Vag-Com.
Alguien sabe donde y que versión de Vagcom comprar?
Por cierto, este es el kit que pensaba comprar para cambiar la bomba de agua ya que viene bastante completo con tornillo cigueñal, tornillo tensor y arandela. No se si debo cambiar algo mas ya que me pongo, habia pensado sacar carter y cambiar junta bomba aceite que gotea algo de aceite tambien.
https://www.autodoc.es/ridex/12760352
Saludos!
Con ese Kit de Amazon es suficiente para calar la distribución, y a la hora de montar todo(bomba y correa) asegurarte que no se mueve nada.
Lo que te escribí antes, lo que más guerra te va a dar va ser el piñón del cigüeñal, tanto para sacarlo como para dar el apriete el resto con unas nociones mecánicas medias lo haces.
Lo del tensor, con una llave inglesa se puede hacer.
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Hola!
Ayer saqué un rato para indagar en la fuga de agua en la distribución...desmonté: correa accesorios, intercooler, frontal y desplacé hacia delante el radiador, filtro habitáculo, tapa distribución...
He podido ver que la distribución efectivamente esta hecha hace nada ya que correa, bomba y demás se ven nuevas (según factura 10mil km) y que la fuga creo que proviene del eje de la bomba.
Me ha comentado un mecánico que las bombas de recambista fallan mas que una escopeta de ferias y que por eso hasta las regalan en los kits de distribución. Creo que es prudente cambiarla ya no sea que se gripe y adios motor.
(https://imagizer.imageshack.com/img923/4738/3JcIaV.jpg)
Por otro lado, despues de empaparme varios manuales y el Autodata y teniendo en cuenta que no voy a cambiar ni correa ni tensores de la correa de la bomba de inyección (están nuevos) entiendo que debo seguir los siguientes pasos:
-Desmontar tapa culata.
-Desmontar tapa correa inyección.
-Colocar en marcas. PMS cilindro1.
-Aflojar tornillo dumper .loco2
-Aflojar tensor correa inyección (Bloqueo antes la bomba?)
-Sacar polea lado bomba y poner la chapita de calado en el extremo del arbol del levas.
-Desmontar dumper.
-Desmontar cubierta inferior distribución.
-Cambiar tensor distribucion.
-Sustituir bomba agua.(¿he leido en algun sitio que es aconsejable porner algo de pasta de juntas en la torica?)
-Colocar en marcas.
-Aflojar polea arbol levas distribucion levemente para que gire libre.
-Colocar correa y tensar
-Comprobar marcas.
-Apretar polea arbol levas distribución.
-Quitar pletina calado arbol levas.
-Montar cubierta inferior distribucion y dumper (tornillo y arandela diamante nuevo)
-Dar apriente de la muerte al tornillo central y despues los 4 tornillo allen.
Ahora viene lo que mas respeto me da: la bomba ???
Me he comprado un vag-com de aliexpress para ver el timing, si no consigo trastearlo bien me conformo con que arranque y el retoque final me lo hagan en taller.
-Poner en marcas la bomba y volante motor.
-Montar polea arbol levas lado bomba.
-Colocar tensor y correa.
-Tensar.
A partir de alli enchufar vagcom.
Por cierto, compre los utiles de calado de amazon, aparte del util para el tornillo del dumper y la chapa del arbol de levas vienen dos pasadores que no se si he de usar. Uno pone que es para calado bomba inyección y otro cigueñal.
Gracias a todos de antemano!
Bueno, hoy le he dado un rato al tema.
He mirado de poner el motor en marcas pero no consigo ver la marca del volante motor.
Hay como 4 piñones pintados y con mugre de no llevar el tapón, intentaré pasarle un cepillo de puas a ver si consigo verlo...
La bomba si que esta mas claro el ponerla en marcas, no he tenido problema. Y el arbol de levas es facil el ponerlo en Cil1 PMS.
Por cierto, con el kit de calado vienen estos dos utiles que no se si esque estan de sobras o que, por lo visto son para calado de bomba y de volante motor pero no se donde se introducen o es que son para otro motor. Si alguien me lo sabe decir se lo agradezco mucho.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/892831eb03f64d24b9294151f0790977.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/2dd8eab2b1484a52a4fc7f93bdeafd55.jpg)
A ver, si tienes la bomba y el árbol de levas en el punto el cigüeñal debería estarlo también. La marca no está en los dientes, está en la parte lisa que está junto a la flechita en tu foto, y al menos en la mía es una raya con un 0, cuesta encontrarla pero está. Lo que si que te aconsejo es que pintes marcas antes de desmontar nada, ya que así te será más fácil volver a encontrar los puntos en el caso de tener que volver a hacer ajustes.
Los pasadores no son para este modelo, ya que el kit sirve para mas motores.
Gracias!
Como bien dices he puesto la bomba bien en marcas y por fin he conseguido ver por la ventana la marca que es como una U.
La he marcado con tipex para que me sea mas fácil encontrarla luego.
El próximo día me pondré con el tornillo del dumper.
Por otro lado he observado que se limitaron a cambiar correa de distribución, de bomba inyeccion y bomba de agua, dejando tensores y poleas viejas...un poco chapuza no? con que aprovecharé a meter todo el kit nuevo.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/2df4583fb7cd44688647d6dcfffe1bb1.jpg)
Ojo,el tornillo del damper va a un par de la ostia,creo que son 160 Newton más 180 grados,cuesta un huevo apretarlo
Ole... ahora ánimo con el tornillo ese, seguramente eches algún cagamiento para sacarlo.
Lo de meter los rodillos viejos es lo típico que si te sale bien te ahorras cuatro duros... pero como te salga mal te arrepientes seguro.
Hoy he sacado el famoso tornillo y para mi sorpresa con bloquear el dumper y una pistola de impacto a batería ha salido a la primera. Me parece que llevaba el apriete a ojo...y por supuesto tornillo viejo.
Por otro lado van saliendo sorpresas del gran mecánico que la toqueteo, y hay dos de los cuatro tornillos allen del dumper redondeados...he sacado dos sin problemas pero otros dos es imposible.
Puedo sacar el dumper junto al piñon y asi poder intentar sacarlos en una mesa o no va a salir?
Cual es el mejor metodo?
Gracias!
Cita de: FORATATA en Febrero 24, 2022, 15:08:16 pmHoy he sacado el famoso tornillo y para mi sorpresa con bloquear el dumper y una pistola de impacto a batería ha salido a la primera. Me parece que llevaba el apriete a ojo...y por supuesto tornillo viejo.
Por otro lado van saliendo sorpresas del gran mecánico que la toqueteo, y hay dos de los cuatro tornillos allen del dumper redondeados...he sacado dos sin problemas pero otros dos es imposible.
Puedo sacar el dumper junto al piñon y asi poder intentar sacarlos en una mesa o no va a salir?
Cual es el mejor metodo?
Gracias!
No les podrías hacer muescas para usar un destornillador plano grande?
Cita de: FORATATA en Febrero 24, 2022, 15:08:16 pmHoy he sacado el famoso tornillo y para mi sorpresa con bloquear el dumper y una pistola de impacto a batería ha salido a la primera. Me parece que llevaba el apriete a ojo...y por supuesto tornillo viejo.
Por otro lado van saliendo sorpresas del gran mecánico que la toqueteo, y hay dos de los cuatro tornillos allen del dumper redondeados...he sacado dos sin problemas pero otros dos es imposible.
Puedo sacar el dumper junto al piñon y asi poder intentar sacarlos en una mesa o no va a salir?
Cual es el mejor metodo?
Gracias!
Se te han pasado los tornillos Allen? Cuando es así yo lo que hago es clavar literalmente un dado multipunta tipo torx en el agujero Allen, lo clavas y le das unos martillazos para que quede bien clavado, luego acoplas un vaso con un prolongador y le das aflojar con la carraca...suelen salir sin problemas
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Me encontré dos tornillos redondeados, yo no soy muy fino pero para dejar allí dos allen redondeados "para el que venga detras" manda narices >:(
Lo que he hecho es sacar el dumper con el piñon del cigueñal todo junto y en una mesa los sacare con paciencia.
Por otro lado dice el manual que hay que soltar la polea del cigueñal lado distribución, quitando caja filtro y deposito del limpia he tenido sitio para darle con la pistola de impacto y ha salido facil el tornillo pero la polea no se desacopla, hay una abertura en la protección de la distribucion para darle con un puntero por detras a la polea pero ni con esas...lo he dejado con bien de WD40 y veremos si sale otro dia.
Por cierto, esta toda la distribución llena de aceite, los retenes de cigueñal y arbol de levas estan cambiados, va a tocar hacer junta de bomba de aceite .loco2
Tornillos del dumper extraidos, uno estaba tan mal que lo que sacado con el cincel golpeando en sentido antihorario y el otro con un destorgolpe.
Después me he puesto con la polea del árbol del levas (lado distribución), una vez quitado el tornillo no hay manera de que salga la polea, la deje con Wd40 actuando 48h y le golpeo con un puntero plano por la parte posterior que hay un orificio en la tapa de la distribución pero no hace ni mención y no consigo mas que dejarlo marcado. Le golpeo con un martillo de nylon por el alrededor a ver si suelta, tampoco.
También he probado a bloquear el árbol por la parte de la bomba con una chapa en la ranura e intentar mover la polea con un bloqueador de poleas pero tampoco se suelta.
Extractores no me caben y he pensado darle calor pero me cargare la tapa plástica de la distribución.
Alguna idea de como sacar la dichosa polea? gracias!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/img5329.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/5330li.jpg)
Bueno, perdón, estuve desconectado durante bastante tiempo jejeje. Al final llevé la furgoneta a un taller, y me cobraron 535€ en total, porque dijeron que al ser el motor longitudinal, estaba complicada la maniobra y les llevó tiempo. Ni siquiera era una bomba nueva, era una reacondicionada de bosch, pero con dos años de garantía.
Gracias a todos por las respuestas!
Vas avanzando poco a poco, eso es lo que cuenta. Para quitar esa polea tienes que darle e intentar que entre así como en resonancia, no apagar la vibración, y a base de darle tiene que salir. Si eso prueba a girar un poco el árbol de levas para no golpear en el mismo sitio. Tú dale que en una de esas suelta.
Por qué hay que quitar la polea del árbol de levas?
Cita de: sejo en Marzo 01, 2022, 17:33:10 pmPor qué hay que quitar la polea del árbol de levas?
Para cambiar el retén del árbol de levas lado distribución, le pierde aceite al parecer.
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Negativo, hay que separarla y liberarla del cono del extremo del árbol de levas a la hora de montar la correa y sincronizar la distribución.
De hecho, se pone el útil en la ranura que hay en el árbol al quitar la polea del lado bomba, se pone la correa empezando por el piñon del cigueñal, tensas la distribución y el ultimo paso es apretar la polea lado distribución para que quede bien sincronizado. Es el inconveniente de que no tengan chaveta.
Cita de: FORATATA en Marzo 01, 2022, 20:39:50 pmNegativo, hay que separarla y liberarla del cono del extremo del árbol de levas a la hora de montar la correa y sincronizar la distribución.
De hecho, se pone el útil en la ranura que hay en el árbol al quitar la polea del lado bomba, se pone la correa empezando por el piñon del cigueñal, tensas la distribución y el ultimo paso es apretar la polea lado distribución para que quede bien sincronizado. Es el inconveniente de que no tengan chaveta.
A parte de también poder poner la pletina de ajuste para el calado del árbol de levas junto con el bloqueo en la polea de la bomba de combustible
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Cita de: touch en Marzo 03, 2022, 11:04:23 amA parte de también poder poner la pletina de ajuste para el calado del árbol de levas junto con el bloqueo en la polea de la bomba de combustible
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Si, además de que es necesario quitar la polea para quitar la protección superior de la distribución, si no la quitas, no puedes quitar la bomba de agua.
Hoy he podido sacar la dichosa polea.
Briconsejos:
-Si no sale la polea por las buenas dandole por el agujero de la tapa con un puntero... no insistir, le he dejado unas marcas elegantes, pero bueno un poco de lima y no pasa nada, seguira siendo funcional.
-Si os pasa alguno como a mi que no quiere salir la polea, echar WD40 y pistola de calor directo a la polea, al dilatar ha salido sola. El frio del invierno no sienta bien a los hierros jeje.
Ahora que tengo todo bien a la vista me surge la duda de cambiar la junta de bomba de aceite y carter.
El retén de cigueñal y árbol de levas tengo factura de cambio del anterior dueño, el de arbol de levas se ve nuevo no hay duda, pero el del cigueñal me surgen dudas si se cambio...
Además la junta de carter ya se cambio en algún momento ya que lleva pasta de juntas por todo el contorno.
Dejo fotos... como lo veis el tema? debería cambiar la junta de la bomba?
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/4b5f0612924440d7b4776689928decbb.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/8f3aff10471c483bb1c000873ce39bd5.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/7b2158b051634c25a830702e3131a45a.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/foratata/5a7153ee9de84171bf5a12749e207a1a.jpg)
A veces si no pierde es mejor dejarlo todo como está y no ponerte a desmontar cosas que luego puedan fallar.
Pero la decisión es tuya.
Entonces... perdía aceite por la Junta del árbol de levas? La verdad que la zona de ambos retenes se ve limpia...
Enviado desde mi BV6300Pro mediante Tapatalk
Hola! Bueno, he dejado la furgo unas semanas aparcada mientras llegaban las piezas.
Hoy me ha dado por sacar la EGR para comprobar como estaba de sucia y si bien el cuerpo de la válvula no estaba del todo mal, debajo de ella lo que es la admisión daba miedo, he visto chimeneas de alta montaña con menos hollin...me imagino que no me queda otra que desmontar el colector de admisión mas adelante y limpiar a fondo el chapapote...
Por otro lado, en todos los manuales que tengo sobre la distribución detallan todo el proceso menos el cambio de bomba de agua, sabéis alguno el par de apriete de los tornillos de la bomba? Creo que debe rondar los 20nm pero me gustaría confirmar.
Saludos!
AUTOEDITO: buscando en webs extranjeras efectivamente 20nm para los pernos de 13 de la bomba de agua.
Para limpiar la admisión no queda otra que desmontar y limpiar a fondo. Sustituir junta del colector de admisión.