Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 08:06:02 am

Título: Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 08:06:02 am
Hola Furgoneteros.
Llevo un año con el siguiente problema, me sube el nivel de aceite de mi t6, he ido a servicio oficial y la marca contesta que tiene que ver con el perfil de conduccion, conduzco casi siempre por autovia, me da que es un problema de fabricacion, y me estan dando unas largas larguisimas, he llamao a Att al cliente de volkswagen para meter caña y que tengan feedback con el taller a ver si tienen algun otro caso, le ha pasado a otro colega hace poco y la tiene parada xq esta de vacaciones, a ver si llega y va al taller a ver que le dicen... algun otro afectado? Necesito orientacion... dicen que el filtro de particulas es el causante, pero cambie el aceite hace quince dias, y 2500km y ya lo tengo alto otra vez... es una pasada, taller oficial me dice que si no lo solucionan venda la furgoneta... estoy que ni duermo por las noches, un disgusto de flipar, por favor casos parecidos o ayuda??
Gracias
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 08:30:18 am
Por cierto la furgo es de Sept de 2019, me queda un mes de garantia...
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: SirJan en Agosto 18, 2021, 14:38:50 pm
Yo la dejaba en garantía !
Seguramente es por el filtro de partículas lo que intenta motor es inyectar más gasoil para quemar 🔥 y se te pasa al aceite
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: isuun en Agosto 18, 2021, 15:12:31 pm
Mira a ver si es que está haciendo regeneraciones del filtro de particulas. Cuando sube el nivel de aceite es porque se interrumpe esa regeneracion y el gasoil extra que se ha inyectado se va al carter,subiendo el nivel y degradando el aceite.

Suelo ir pendiente de ellas (mayor consumo, ventiladores a saco y olor a quemado muy caracteristico) y alguna vez despues de viaje largo me han saltado tanto en el coche como en la furgo,tocandome hacer unos kms mas para no parar el motor así (manias mias...).

Se que hay compñeros delforo que con un lector obd y el movil lo ven al instante y alguna vez lei que se puede intuir cuanto le queda segun x parametros via obd. Usa el buscador y navega.

Cambia de concesionario.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 16:34:05 pm
Si, ya me han dicho que es por las regeneraciones, pero en el propio viaje se me ha subido quedandome 200km para llegar, osea tienen que interrumpirse las regeneraciones solas, las doa veces que me ha salido el testigo ha sido en pleno viaje largo, supongo que ha ido subiendo poco a poco pero siempre hago trayectos largos, se puede hacer algo para saber cuando esta eegenerando para no pararla?
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 16:34:51 pm
Cita de: SirJan en Agosto 18, 2021, 14:38:50 pmYo la dejaba en garantía !
Seguramente es por el filtro de partículas lo que intenta motor es inyectar más gasoil para quemar 🔥 y se te pasa al aceite

A que te refieres a que tu la dejabas en garantia?
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 16:38:44 pm
No creo que sea normal que en 2500km por autovia, recien cambiado el aceite por exceso y dandole cera a la furgo que se supone que se hacen ls regeneraciones me suba el nivel no? Digo yo que estará mal el filtro de particulas que se interrumpe o algo asi...
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Javito_vw en Agosto 18, 2021, 16:40:16 pm
La teoría es esa, que intenta regenerar (lo hace inyectando más gasoil para que se queme lo que obstruye el filtro) pero no lo consigue, y ese gasoil extra te pasa al cárter.

Una regeneración en marcha necesita unos 15-20 min con algo de zapatilla para que suba la temperatura en el filtro (subir las revoluciones en autopista, etc...). Hay que ir un rato alegre.

Quizás te pueden mirar el filtro de partículas, hacer una regeneración forzada,... o igual desmontarlo y limpiar.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 17:06:19 pm
Cita de: Javito_vw en Agosto 18, 2021, 16:40:16 pm
La teoría es esa, que intenta regenerar (lo hace inyectando más gasoil para que se queme lo que obstruye el filtro) pero no lo consigue, y ese gasoil extra te pasa al cárter.

Una regeneración en marcha necesita unos 15-20 min con algo de zapatilla para que suba la temperatura en el filtro (subir las revoluciones en autopista, etc...). Hay que ir un rato alegre.

Quizás te pueden mirar el filtro de partículas, hacer una regeneración forzada,... o igual desmontarlo y limpiar.

Pues a ver... porque vaya jaleo, te compras un cacharron y te da problemas de estos... deberian poner de serie un indicador de la regeneracion y explicar bien como actuar durante ella... para no tener estos problemas, aun asi creo que mi furgo no las hace bien xq ya t digo que yo por autovia siempre voy alegre, y de todas formas cn las limitaciones de velocidad solo se me ocurre bajar a 5 o 4 marcha para subir las rpm y que se haga bien.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Mugagabe en Agosto 18, 2021, 22:46:49 pm
Hola,
Menuda faena, me imagino como te sentirás después de realizar una inversión así, además con toda la ilusión del mundo, seguro.

El nivel de aceite te sube porque se filtra gasoil por los segmentos de los pistones al cárter. Por lo que el motor de tu furgo no tiene el entrase que debiera. Debido a esto, con el paso de los kilómetros los desgastes internos se aceleran. Si anduvieses así siempre, en varios años puedes llegar a tener problemas de desgaste fuerte en la parte alta del motor.

Cuando el filtro de partículas está parcialmente sucio/lleno de partículas, el diseño de funcionamiento para su limpieza consiste en inyectar a los cilindros gasoil de más para que vallan gotitas de gasoil sin quemar al filtro de partículas, y debido a su gran temperatura estas se queman junto con la suciedad saliendo los restos de la combustión por el tubo de escape y quedándose libre el filtro de partículas. Este es el funcionamiento normal, y cuando no hay problemas no se debe de filtrar gasoil al motor.

Está claro que tu furgo tiene un problema, porque tus trayectos de conducción son ideales para que este sistema funcione correctamente.

Mi consejo es que vallas directamente a la Oficina del consumidor con todo el historial y facturas del taller, antes de que acabe la garantía. Así quedará reflejado desde cuando tienes el problema y desde la Oficina del consumidor te indicarán como presionar para que te resuelvan el problema.

Si no, me temo que te van a seguir dando largas, y cuando acabe la garantía no tendrás donde agarrarte.


Sea como sea, mucha suerte.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Javito_vw en Agosto 19, 2021, 08:54:20 am
Cita de: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 17:06:19 pmPues a ver... porque vaya jaleo, te compras un cacharron y te da problemas de estos... deberian poner de serie un indicador de la regeneracion y explicar bien como actuar durante ella... para no tener estos problemas, aun asi creo que mi furgo no las hace bien xq ya t digo que yo por autovia siempre voy alegre, y de todas formas cn las limitaciones de velocidad solo se me ocurre bajar a 5 o 4 marcha para subir las rpm y que se haga bien.

En mi T5 2.5 130 cv las regeneraciones se notan muy claro si te pillan cambiando de marcha por debajo de unos 70-80 km/h. Supongo que por ser los primeros DPF que se montaron.
Se recorta mucho el tiempo de regeneración si bajo una o dos marchas, mantengo el motor cerca de las 3000 rpm, y pisando con alegría.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Bangavady en Agosto 19, 2021, 10:16:00 am
Cita de: KrestaVW en Agosto 18, 2021, 17:06:19 pmPues a ver... porque vaya jaleo, te compras un cacharron y te da problemas de estos... deberian poner de serie un indicador de la regeneracion y explicar bien como actuar durante ella... para no tener estos problemas, aun asi creo que mi furgo no las hace bien xq ya t digo que yo por autovia siempre voy alegre, y de todas formas cn las limitaciones de velocidad solo se me ocurre bajar a 5 o 4 marcha para subir las rpm y que se haga bien.
Me he quedado un poco mosca después de leer tu mensaje.
Entiendo que cuando dices "cacharrón" te refieres a un vehículo envidiable, una pinta estupenda y prestaciones espectaculares,vanguardia tecnológica.
La duda que me surge de forma automática es: en un plazo de, pongamos quince años ¿tener esta furgoneta va a ser viable? ¿idas y venidas al taller de forma ininterrumpida? ¿desembolso contínuo de dinero a base de facturas gordas? ¿ITV´s demenciales por el asunto de emisiones elevadas? ¿componentes electrónicos esenciales que ya no se comercializan o cuestan un ojo de la cara?
¿Cuál es vuestra opinión?
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: veleinas en Agosto 19, 2021, 12:53:58 pm
un caso que solia ser frecuente, cuando se daban esos casos de aumento de nivel de aceite, era fugas de la bomba de inyección a dentro del motor. comento esto como una posible opcion, sea bomba de alimentación, sea bomba de alta, sea un inyector con tobera agarrada, también son candidatos a rellenar el cárter con gasoil. eso si, comento refiriendome a motores ya creciditos tanto a gasoil como a fuel. estos aunque pequeños se basan en el mismo principio.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Hectorventura en Agosto 19, 2021, 13:21:28 pm
Solo te digo una cosa, no te duermas en los laureles por que como se te pase el periodo de garantia no se les va a mover una tripa, si te quedas con un bonito pisapapeles ...
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 19, 2021, 17:38:42 pm
Cita de: Jor G en Agosto 18, 2021, 22:46:49 pmHola,
Menuda faena, me imagino como te sentirás después de realizar una inversión así, además con toda la ilusión del mundo, seguro.

El nivel de aceite te sube porque se filtra gasoil por los segmentos de los pistones al cárter. Por lo que el motor de tu furgo no tiene el entrase que debiera. Debido a esto, con el paso de los kilómetros los desgastes internos se aceleran. Si anduvieses así siempre, en varios años puedes llegar a tener problemas de desgaste fuerte en la parte alta del motor.

Cuando el filtro de partículas está parcialmente sucio/lleno de partículas, el diseño de funcionamiento para su limpieza consiste en inyectar a los cilindros gasoil de más para que vallan gotitas de gasoil sin quemar al filtro de partículas, y debido a su gran temperatura estas se queman junto con la suciedad saliendo los restos de la combustión por el tubo de escape y quedándose libre el filtro de partículas. Este es el funcionamiento normal, y cuando no hay problemas no se debe de filtrar gasoil al motor.

Está claro que tu furgo tiene un problema, porque tus trayectos de conducción son ideales para que este sistema funcione correctamente.

Mi consejo es que vallas directamente a la Oficina del consumidor con todo el historial y facturas del taller, antes de que acabe la garantía. Así quedará reflejado desde cuando tienes el problema y desde la Oficina del consumidor te indicarán como presionar para que te resuelvan el problema.

Si no, me temo que te van a seguir dando largas, y cuando acabe la garantía no tendrás donde agarrarte.


Sea como sea, mucha suerte.

Gracias por los animos, pero tu crees q le esta pasando el gasoil x los segmentos a un motor con 50mil km?
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 19, 2021, 17:40:46 pm
Cita de: veleinas en Agosto 19, 2021, 12:53:58 pmun caso que solia ser frecuente, cuando se daban esos casos de aumento de nivel de aceite, era fugas de la bomba de inyección a dentro del motor. comento esto como una posible opcion, sea bomba de alimentación, sea bomba de alta, sea un inyector con tobera agarrada, también son candidatos a rellenar el cárter con gasoil. eso si, comento refiriendome a motores ya creciditos tanto a gasoil como a fuel. estos aunque pequeños se basan en el mismo principio.

Esta no lleva inyector bomba cmo los antiguos q iban cn la tandem q juntaba aceite y gasoil esta es common-rail
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: madelman en Agosto 19, 2021, 20:20:58 pm
Hola para regenerar correctamente el filtro de partículas debes de llevar siempre más 1/4 del depósito de combustible y se regenera en quinta o sexta a 2000 rpm manteniendo esas revoluciones lo más constante posible y en unos 30 km debe de haberse regenerado, intenta hacer eso una vez cada semana y si no se te corrige probablemente tengas mal los inyectores
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Mugagabe en Agosto 19, 2021, 22:05:32 pm
Cita de: KrestaVW en Agosto 19, 2021, 17:38:42 pmGracias por los animos, pero tu crees q le esta pasando el gasoil x los segmentos a un motor con 50mil km?

Perdona, lo que quiero decir es que en mi opinión el gasoil se filtra por los segmentos no porque el motor esté mal, sino porque el proceso de limpieza de partículas está fallando por un problema en el sistema, no en tu forma de conducción.
Y el exceso de gasoil inyectado no se desaloja bien de los cilindros hacia el escape.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: veleinas en Agosto 20, 2021, 14:35:41 pm
inyector llevan siempre, en este caso que comentas, el inyector es con solenoide que le da la orden. y la bomba, al ser sistema comomrail, mantiene siempre la presion alta. por lo tanto, aunque creo que vosotros sabreis mas de estos motores, nunca trabaje en ellos, el sistema solo varia en como lo hace.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: KrestaVW en Agosto 21, 2021, 17:28:50 pm
Si no me ponen solución en la casa, que es lo que supongo, porque entiendo que conduciendo como conduzco, casi todo x autovia, lleno siempre el deposito cuando toca repostar y demás, lo q haré aunque sea mas contaminante anulare electrónicamente el DPF y lo vaciaré para que no me inyecte gasoil de mas en los cilindros y no se me pase al cárter y como Consecuencia me suba el nivel y ande cada 3mil km cambiándolo  xq me supone una ruina, gracias a todos x vuestros comentarios, me habéis  ayudado bastante, a ver si este hilo le puede servir a mas gente con mi problema. En taller oficial me han sugerido que la venda si no me lo solucionan, y m han dicho que este tipo de vehículos son mas de ocio y no para el uso que le doy yo que también aparte de viajar curro cn ella, que los profesionales somos los q mas problemas tenemos con estos vehículos  me han dicho... en fin manda cojones.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Boxer65 en Agosto 29, 2021, 21:05:58 pm
Siento no poder ayudarte, pero me parece de juzgado de guardia que cuando uno tiene un problema en el conce no sepan solucionarlo y además te animen a vender la furgoneta.
A esto si le añades el precio de adquisición ya es para flipar.
Solo se me ocurre decirte que cuando el espabilado de turno te diga eso, le sugieras q te lo ponga por escrito, que vas a escribir a VW España.
Un saludo y nos cuentas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Salysa en Abril 17, 2022, 12:01:41 pm
Hola a todos, expongo mis conocimientos sobre este tema.
Si el motor no falla, retiembla a relantí o acelerando, no hay  ningun inyector chorreando, si un inyector llega a chorrear, en algunos kms, 500/2000, te gripa por que descabeza el pistón.
El gas-oil lo inyecta en una cámara de comhustión a modo de caldera, en una primera parte del tubo de escape, que se pone a 900/1000° par eliminar las particulas contaminantes.
Si tiras de la varilla y el aceite, huele a gasoil, ves el color del aceite, raro y muy liquido, ha entrado gasoil (no sé exactamente los nuevos sistemas de inyección de estos motores), bien por la bomba inyectora  por  la bbomba de gasoil, o por algún otro sistema que desconozco.
Si entrara por los segmentos, sería con el motor parado, pero notarías al arrancar como que le cuesta trabajo porque la primera vuelta de motor hay gasoil en los cilindros, hasta que se pasara por los segmentos al carter, y el mutor te durará sin gripar unos cientos de kms. NO SE PUEDE ANDAR NADA CON GASOIL EN EL CARTER  EL GASOIL NO ENGRASA, RESECA.
La regeneracion forzosa, es conveniente hacerla, cada 2000kms + - .
Regeneración forzosa, en autovía, donde sepas que puedes mantener la velocidad de 110kms/h durante 13 minutos:
Motor a 90° (temperatura normal)
En cuarta velocidad
3.500rpm
13 minutos sin descender ni alterar las rpm
Lo mejor control automático de velocidad.
Saludos
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: the pintor en Abril 17, 2022, 14:37:00 pm
Cita de: Salysa en Abril 17, 2022, 12:01:41 pmHola a todos, expongo mis conocimientos sobre este tema.
Si el motor no falla, retiembla a relantí o acelerando, no hay  ningun inyector chorreando, si un inyector llega a chorrear, en algunos kms, 500/2000, te gripa por que descabeza el pistón.
El gas-oil lo inyecta en una cámara de comhustión a modo de caldera, en una primera parte del tubo de escape, que se pone a 900/1000° par eliminar las particulas contaminantes.
Si tiras de la varilla y el aceite, huele a gasoil, ves el color del aceite, raro y muy liquido, ha entrado gasoil (no sé exactamente los nuevos sistemas de inyección de estos motores), bien por la bomba inyectora  por  la bbomba de gasoil, o por algún otro sistema que desconozco.
Si entrara por los segmentos, sería con el motor parado, pero notarías al arrancar como que le cuesta trabajo porque la primera vuelta de motor hay gasoil en los cilindros, hasta que se pasara por los segmentos al carter, y el mutor te durará sin gripar unos cientos de kms. NO SE PUEDE ANDAR NADA CON GASOIL EN EL CARTER  EL GASOIL NO ENGRASA, RESECA.
La regeneracion forzosa, es conveniente hacerla, cada 2000kms + - .
Regeneración forzosa, en autovía, donde sepas que puedes mantener la velocidad de 110kms/h durante 13 minutos:
Motor a 90° (temperatura normal)
En cuarta velocidad
3.500rpm
13 minutos sin descender ni alterar las rpm
Lo mejor control automático de velocidad.
Saludos
Hola Salisa,

tengo un hilo temático con este mismo contenido donde voy recopilando información y abriendo un poco más de luz sobre los problemas de filtraciones de gasoil en las gestiones de regeneración del FAP ( o filtro de partículas) descubrí ciertos matices que son importantes para entender la gestión de regeneración, las soluciones optativas, la diferencia de aceites de motor utilizados en estos motores con FAP y su compaginación con gasoil filtrado , y medidas legales y de reclamación que estoy llevando acabo. Te invito a  pasar un rato leyendo este hilo y a seguir trabajando de forma conjunta para aclarar entre todos la realidad del problema y las posibles soluciones.
 La gestión de gases es una realidad que a cambiado la forma de fabricar vehículos y las regeneraciones de gases mediante FAP , es una solución adoptada por todos los fabricantes con mayor o menor acierto y creo que como consumidores tenemos que adecuarnos y conocer toda la información posible para convivir con esta nueva realidad de motores de bajas emisiones.

Un saludo Salisa.
Título: Re:Subida nivel de aceite VW T6
Publicado por: Salysa en Abril 17, 2022, 18:12:59 pm
Cita de: the pintor en Abril 17, 2022, 14:37:00 pmHola Salisa,

tengo un hilo temático con este mismo contenido donde voy recopilando información y abriendo un poco más de luz sobre los problemas de filtraciones de gasoil en las gestiones de regeneración del FAP ( o filtro de partículas) descubrí ciertos matices que son importantes para entender la gestión de regeneración, las soluciones optativas, la diferencia de aceites de motor utilizados en estos motores con FAP y su compaginación con gasoil filtrado , y medidas legales y de reclamación que estoy llevando acabo. Te invito a  pasar un rato leyendo este hilo y a seguir trabajando de forma conjunta para aclarar entre todos la realidad del problema y las posibles soluciones.
 La gestión de gases es una realidad que a cambiado la forma de fabricar vehículos y las regeneraciones de gases mediante FAP , es una solución adoptada por todos los fabricantes con mayor o menor acierto y creo que como consumidores tenemos que adecuarnos y conocer toda la información posible para convivir con esta nueva realidad de motores de bajas emisiones.

Un saludo Salisa.

La verdad, soy nuevo aquí y me cuesta enconrar temas, no sé buscar un hilo, iré aprendiendo, gracias,