Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: JoëlleV en Julio 25, 2021, 20:27:26 pm

Título: Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Julio 25, 2021, 20:27:26 pm
Hola

Hemos comprado un furgón nuevo y lo hemos enviado sin matricular al carrocero que le va a realizar una camperización integral. La idea es matricularla yo misma provisionalmente antes de que el carrocero acabe el trabajo, y que la lleve a la ITV tras la homologación con la placa verde mientras tramitamos la matrícula definitiva como autocaravana, ahorrándonos así un 30% en el impuesto de matriculación, ya que nunca va a circular como furgón.
Hay alguien que haya hecho esto? Tendré algún problema con la homologación al llevarla con la matrícula provisional? O simplemente con que quede constancia del número de bastidor será suficiente?
El del concesionario me decía de enviame la ficha técnica con los huecos en blanco para que el carrocero los rellenara una vez acabase el trabajo, pero el carrocero no tiene ni idea y, por lo visto, esto solo se hace en "carroceros de segunda fase", claro que éstos son empresas grandes, tipo Adria... El caso es que me dijo el del concesionario que si me enviaba la ficha técnica completa, no podría matricularla como autocaravana  .confuso2
Esto es así? Porque he mirado los documentos a adjuntar para solicitar la matrícula y no me piden la ficha técnica.
Al final, tras preguntar a un laboratorio de homologación y no llegar a nada en claro, he pedido la ficha técnica completa. Creéis que tendré problemas?
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Julio 25, 2021, 20:35:56 pm
No sé a ciencia cierta, pero por lógica, te van a solicitar la matriculación y el permiso de circulación según los datos que ponga en la ficha técnica.  Y si ya figura furgón, furgón se va a quedar toda la vida, eso no hay manera de cambiarlo.

Yo te diría de preguntar en más sitios de homologaciones a ver si te dan otra respuesta distinta antes de que sea demasiado tarde y no puedas cambiarlo....
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Julio 25, 2021, 21:42:02 pm
Pero tengo entendido que tras la camperización integral y la homologación pertinente, el vehículo pasa de furgón a autocaravana, y eso se refleja en la ficha técnica. Se legaliza como reforma.
No entiendo qué tiene que ver la matrícula y el permiso de circulación la verdad.

De hecho, para informarme correctamente sobre la matriculación fui a la DGT y me dijeron que podía hacer lo que les planteaba.

Si hay alguna persona que haya hecho esto y pueda decirme a "ciencia cierta" si voy a tener algún problema, estaría genial que me dijera algo!

Gracias Carmen Hiruka
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Asturman en Julio 25, 2021, 22:29:06 pm
Hola Joëlle. Creo que, sí la empresa de camperización no tiene autorización como fabricante de segunda fase, no vas a poder hacer lo que pretendes.

En cualquier caso necesitas asesoramiento experto. Te recomiendo consultarlo en una empresa de homologaciones especializada en vehículos vivienda.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Carmen ·HiruKa· en Julio 26, 2021, 08:27:27 am
Creo que ése es el quiz de la cuestión...si la empresa camperizadora tiene o no autorización como "fabricante de segunda fase"...
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: +gvr en Julio 26, 2021, 09:27:40 am
Cita de: JoëlleV en Julio 25, 2021, 21:42:02 pmPero tengo entendido que tras la camperización integral y la homologación pertinente, el vehículo pasa de furgón a autocaravana, y eso se refleja en la ficha técnica. Se legaliza como reforma.
No entiendo qué tiene que ver la matrícula y el permiso de circulación la verdad.

De hecho, para informarme correctamente sobre la matriculación fui a la DGT y me dijeron que podía hacer lo que les planteaba.

Si hay alguna persona que haya hecho esto y pueda decirme a "ciencia cierta" si voy a tener algún problema, estaría genial que me dijera algo!

Gracias Carmen Hiruka

Ya te contesté en el otro hilo donde preguntaste...

La cuestión es que el proceso en sí si se hace. Un fabricante de ambulancias inicia un proceso de homologación tras un estudio de mercado para valorar la posible demanda de sus productos y una valoración de posibles suministradores de chasis o de vehículos base, diseña un prototipo, valorar los costes de fabricación, el coste del proceso de homologación, que incluye el crash test, y realiza un estudio de viabilidad antes de lanzarse en serio a la fabricación de un modelo determinado.
Esto lo puede hacer un fabricante de autocaravanas? Claro, y de hecho se hace.
Esto lo puede hacer un camperizador? No, porque no tiene ni la habilitación y ni la capacitación técnica para hacerlo.

Otra cuestión más simple es la de un carrocero que por ejemplo incorpora un caja paquetera a un chasis/cabina o isotermiza un furgón porque el fabricante del vehículo indica las directrices para hacerlo y no romper "su" homologación, normalmente como N1. Es como completar un vehículo no terminada que otro fabricante completa. Por eso lo de la ficha incompleta, para incorporar los datos de las medidas y pesos reales tras completar el vehículo, dentro de los márgenes establecidos por el fabricante del mismo.

Lo que planteas es porque has extraído, simplificadamente, las cuestiones del proceso de fabricación de una autocaravana saltándote muchos de los procesos y requisitos.

Puede que lo puedas "encargar" "tu diseño" a un fabricante de 2ª fase pero te saldrá a precio de oro con lo que finalmente escogerás un modelo de "su" catálogo si es que lo que quieres una autocaravana 3200.
El otro proceso normal es el de reforma sobre un vehículo ya homologado y te saldrá 2448.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Julio 26, 2021, 12:22:35 pm
Gracias +gvr y demás personas que han respondido.

Este post lo escribí antes que el otro, porque no encontré ese hilo hasta más tarde. He leído tus respuestas de ambos ahora.
No me aclaro mucho con esto.

Saludos



Cita de: +gvr en Julio 26, 2021, 09:27:40 amYa te contesté en el otro hilo donde preguntaste...

La cuestión es que el proceso en sí si se hace. Un fabricante de ambulancias inicia un proceso de homologación tras un estudio de mercado para valorar la posible demanda de sus productos y una valoración de posibles suministradores de chasis o de vehículos base, diseña un prototipo, valorar los costes de fabricación, el coste del proceso de homologación, y que incluye el crash test y realiza un estudio de viabilidad antes de lanzarse en serio a la fabricación de un modelo determinado.
Esto lo puede hacer un fabricante de autocaravanas? Claro, y de hecho se hace.
Esto lo puede hacer un camperizador? No, porque no tiene ni la habilicación y na capacitación técnica para hacerlo.

Otra cuestión más simple es la de un carrocero que por ejemplo incorpora un caja paquetera a un chasis/cabina o isotermiza un furgón porque el fabricante del vehículo tyien las directrices para hacerlo y no romper "su" homologación, normalmente como N1. Es como completar un vehículo no terminada que otro fabricante completa. Por eso lo de la ficha incompleta, para incorporar los datos de las medidas y pesos reales tras completar el vehículo, dentro de los márgenes establecidos por el fabricante del mismo.

Lo que planteas es porque as extraído, simplificadamente, las cuestiones del proceso de fabricación de una autocaravana saltándote muchos de los procesos y requisitos.

Puede que lo puedas "encargar" "tu diseño" a un fabricante de 2ª fase pero te saldrá a precio de oro con lo que finalmente escogerás un modelo de "su" catálogo si es que lo que quieres una autocaravana 3200.
El otro proceso normal es el de reforma sobre un vehículo ya homologado y te saldrá 2448.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Speed Master en Julio 26, 2021, 17:45:00 pm
Mi furgoneta está camperizada, homologada y pasada ITV antes de matricular, pero no por eso es autocaravana, paso de 2420 (furgón cerrado de carga) a 2448 (furgón vivienda)

Ya te han dado los motivos por los que esto es así.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Asturman en Julio 26, 2021, 23:27:09 pm
He consultado las exenciones del impuesto de matriculación y resulta que los furgones N1 también tienen derecho a una reducción del 30 %, si se acondicionan para vivienda. Es decir, si se acondiciona y pasa ITV, antes de matricularlo, parece posible acogerse a dicha reducción.

https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Ciudadanos/Vehiculos/Fiscalidad_de_la_primera_matriculacion_de_vehiculos.shtml
Ver aclaración (4) al final del texto.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Julio 28, 2021, 17:13:12 pm
Cita de: Asturman en Julio 26, 2021, 23:27:09 pmHe consultado las exenciones del impuesto de matriculación y resulta que los furgones N1 también tienen derecho a una reducción del 30 %, si se acondicionan para vivienda. Es decir, si se acondiciona y pasa ITV, antes de matricularlo, parece posible acogerse a dicha reducción.

https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Ciudadanos/Vehiculos/Fiscalidad_de_la_primera_matriculacion_de_vehiculos.shtml
Ver aclaración (4) al final del texto.


Muchas gracias Asturman. Ese es el documento que consulté en su día, pero ni me fijé en lo de vehículo vivienda!

Ahora el problema está en que el homologador al que le consulté me dijo que sólo hacen homologaciones con la matrícula definitiva... Eso es así siempre? No puedo homologar con una placa provisional mientras tramitamos la definitiva como vehículo vivienda?
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Julio 28, 2021, 17:26:11 pm
Cita de: Speed Master en Julio 26, 2021, 17:45:00 pmMi furgoneta está camperizada, homologada y pasada ITV antes de matricular, pero no por eso es autocaravana, paso de 2420 (furgón cerrado de carga) a 2448 (furgón vivienda)

Ya te han dado los motivos por los que esto es así.

Vaya! Acabo de leerte!

Entonces sí que es viable homologar y pasar ITV con matrícula provisional?! Pues no sé qué pasa con el laboratorio al que le consulté que me dijo que sólo homologan con definitiva .

La matriculaste como vehículo vivienda y pudiste ahorrar el 30% en el impuesto de matriculación?
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Speed Master en Julio 29, 2021, 07:56:04 am
Cita de: JoëlleV en Julio 28, 2021, 17:26:11 pmVaya! Acabo de leerte!

Entonces sí que es viable homologar y pasar ITV con matrícula provisional?! Pues no sé qué pasa con el laboratorio al que le consulté que me dijo que sólo homologan con definitiva .

La matriculaste como vehículo vivienda y pudiste ahorrar el 30% en el impuesto de matriculación?


Eso ocurrió hace casi 14 años, y de todo se encargaron Renault y Sintermovil
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Asturman en Agosto 12, 2021, 19:14:19 pm
Cita de: JoëlleV en Julio 28, 2021, 17:13:12 pmAhora el problema está en que el homologador al que le consulté me dijo que sólo hacen homologaciones con la matrícula definitiva... Eso es así siempre? No puedo homologar con una placa provisional mientras tramitamos la definitiva como vehículo vivienda?
Me extraña que sólo se pueda homologar con matrícula definitiva. De hecho las empresas fabricantes de vehículos de segunda fase, entre los que están las autocaravanas, utilizan la matrícula de pruebas (roja) para mover y homologar los vehículos antes de su matriculación definitiva.

De todas formas, tu caso no parece uno de los que permite la matrícula temporal para particulares (verde), puesto que no se trata de un vehículo sin carrozar.

https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/matriculaciones-de-vehiculos/permisos-temporales-particulares/index.shtml

Tampoco parece que en este caso la empresa camperizadora pueda utilizar una matrícula temporal para empresas (roja), puesto que el vehículo tendría que estar a su nombre.

https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/matriculaciones-de-vehiculos/permisos-temporales-empresas/index.shtml

Supongo que la única opción es no matricular la furgo hasta que esté homologada como vehículo vivienda o autocaravana, tiempo durante el cual tendrás que transportarla en grúa.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Agosto 12, 2021, 19:42:47 pm
Cita de: Asturman en Agosto 12, 2021, 19:14:19 pmMe extraña que sólo se pueda homologar con matrícula definitiva. De hecho las empresas fabricantes de vehículos de segunda fase, entre los que están las autocaravanas, utilizan la matrícula de pruebas (roja) para mover y homologar los vehículos antes de su matriculación definitiva.

De todas formas, tu caso no parece uno de los que permite la matrícula temporal para particulares (verde), puesto que no se trata de un vehículo sin carrozar.

https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/matriculaciones-de-vehiculos/permisos-temporales-particulares/index.shtml

Tampoco parece que en este caso la empresa camperizadora pueda utilizar una matrícula temporal para empresas (roja), puesto que el vehículo tendría que estar a su nombre.

https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/matriculaciones-de-vehiculos/permisos-temporales-empresas/index.shtml

Supongo que la única opción es no matricular la furgo hasta que esté homologada como vehículo vivienda o autocaravana, tiempo durante el cual tendrás que transportarla en grúa.

Cuando fui a la DGT a preguntar me dijeron que matrícula verde mientras tramitamos la definitiva.
También te digo que las funcionarias que me atendieron dudo que tuvieran mucha idea... me atendieron tres diferentes porque les sonaba a chino mis preguntas y la última parecía que era la mejor informada, que fue la que me dijo que lo que les preguntaba era posible. Esto es, matrícula verde provisional mientras tramitamos la definitiva como vehículo vivienda (bueno, yo creí que como autocaravana, pero está claro que no es posible).

Créeme, antes de ir leí en su día ya todo lo que me has adjuntado y más documentos.

He consultado a varios homologadores y todos me dicen que no es posible homologar sin matricular.
De hecho me han llegado a decir, al preguntar en qué documentos oficiales dice que no se puede homologar sin matricular,  (copio literal respuesta): "Si, pero hay varias normativas que regulan al respeto, y esto no es público, ya que son documentos del estado privados y de pago"-JAH! Me partí de risa y lo mandé a freír monas.

Al último, hoy mismo, le he adjuntado los documentos de la Agencia Tributaria para que comprobase lo del impuesto de matriculación que le digo, esto tras decirme "Me confirman que la mejor manera  sería matricularla tal cual y después hacer la camperización y la homologación".

No tiene sentido que Hacienda permita a particulares ahorrarse un 30% del impuesto de matriculación si se matricula el vehículo como vehículo vivienda o autocaravana y que los que lo tienen que homologar no lo hagan si no está matriculado previamente, como furgón claro! Contradiciéndose ambos!

Estoy muy harta de funcionarios, homologadores, del concesionario, del carrocero y de la madre que los hizo. De haberlo sabido, me la compro hecha!
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Asturman en Agosto 12, 2021, 22:28:36 pm
Cita de: JoëlleV en Agosto 12, 2021, 19:42:47 pmCuando fui a la DGT a preguntar me dijeron que matrícula verde mientras tramitamos la definitiva.
También te digo que las funcionarias que me atendieron dudo que tuvieran mucha idea... me atendieron tres diferentes porque les sonaba a chino mis preguntas y la última parecía que era la mejor informada, que fue la que me dijo que lo que les preguntaba era posible. Esto es, matrícula verde provisional mientras tramitamos la definitiva como vehículo vivienda (bueno, yo creí que como autocaravana, pero está claro que no es posible).

Créeme, antes de ir leí en su día ya todo lo que me has adjuntado y más documentos.

He consultado a varios homologadores y todos me dicen que no es posible homologar sin matricular.
De hecho me han llegado a decir, al preguntar en qué documentos oficiales dice que no se puede homologar sin matricular,  (copio literal respuesta): "Si, pero hay varias normativas que regulan al respeto, y esto no es público, ya que son documentos del estado privados y de pago"-JAH! Me partí de risa y lo mandé a freír monas.

Al último, hoy mismo, le he adjuntado los documentos de la Agencia Tributaria para que comprobase lo del impuesto de matriculación que le digo, esto tras decirme "Me confirman que la mejor manera  sería matricularla tal cual y después hacer la camperización y la homologación".

No tiene sentido que Hacienda permita a particulares ahorrarse un 30% del impuesto de matriculación si se matricula el vehículo como vehículo vivienda o autocaravana y que los que lo tienen que homologar no lo hagan si no está matriculado previamente, como furgón claro! Contradiciéndose ambos!

Estoy muy harta de funcionarios, homologadores, del concesionario, del carrocero y de la madre que los hizo. De haberlo sabido, me la compro hecha!
El uso de la matrícula temporal para particulares (verde) no me parece posible al no tratarse de un vehículo no carrozado (aunque no descarto que sea un caso asimilable, como parece que te han confirmado en la DGT).

En cualquier caso, no veo inconveniente en transportar la furgo sin matricular, tanto al taller camperizador como a la ITV, y matricularla como vehículo vivienda una vez homologada como tal.

Como dices, no tiene sentido que Hacienda permita una exención imposible de llevar a cabo. Creo que te están mareando y que la exención, por lógica, es perfectamente posible.

Las respuestas de las empresas homologadoras que has consultado me parecen poco serias (no es lo mismo "La mejor manera sería matricularla y después camperizarla y homologarla" que "La ÚNICA manera sería..."). Supongo que será cuestión de encontrar una empresa competente y profesional.

Ánimo y suerte!

Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: Certifix en Agosto 13, 2021, 08:00:45 am
Buenos días,

El RD 866/2010 por el que se regulan las reformas de vehículos no permite las reformas previas a la matriculación del vehículo. 866/2010 (https://www.boe.es/boe/dias/2010/07/14/pdfs/BOE-A-2010-11154.pdf)

Para matricular el vehículo directamente como vivienda debe estar homologado como tal, es decir un fabricante de segunda fase con una homologación para ese vehículo como autocaravana o furgón vivienda podría matricularlo, pero no se puede hacer mediante reforma.

La única forma de legalizarlo mediante reforma es matricularlo primero como furgón, ya que es a lo que corresponde su homologación, y luego realizar la reforma a furgón vivienda.

En caso de tratar de matricular el vehículo ya reformado directamente como furgón vivienda te encontrarás con el problema de que no se corresponde con la homologación. El vehículo estará homologado como furgón de carga y presentarás un vehículo con equipamiento vivienda no recogido en la homologación de tipo.

Un saludo.
Título: Re:Homologación sin matrícula definitiva
Publicado por: JoëlleV en Agosto 26, 2021, 17:12:10 pm
Cita de: Certifix en Agosto 13, 2021, 08:00:45 amBuenos días,

El RD 866/2010 por el que se regulan las reformas de vehículos no permite las reformas previas a la matriculación del vehículo. 866/2010 (https://www.boe.es/boe/dias/2010/07/14/pdfs/BOE-A-2010-11154.pdf)

Para matricular el vehículo directamente como vivienda debe estar homologado como tal, es decir un fabricante de segunda fase con una homologación para ese vehículo como autocaravana o furgón vivienda podría matricularlo, pero no se puede hacer mediante reforma.

La única forma de legalizarlo mediante reforma es matricularlo primero como furgón, ya que es a lo que corresponde su homologación, y luego realizar la reforma a furgón vivienda.

En caso de tratar de matricular el vehículo ya reformado directamente como furgón vivienda te encontrarás con el problema de que no se corresponde con la homologación. El vehículo estará homologado como furgón de carga y presentarás un vehículo con equipamiento vivienda no recogido en la homologación de tipo.

Un saludo.

Por fin alguien me dice un porqué razonable y respaldado por un artículo legal. Gracias. Lo imprimiré y se lo colgaré de la oreja a los funcionarios incompetentes de la DGT y a los homologadores que no saben decir más que tonterías.

Saludos!