Hola a todos.
En tres semanas me entregan mi nueva cámper (Randger R-602) y tengo una duda con el tema del inversor.
Puedo hacer que me lo coloquen junto con alguna cosilla extra que he encargado, aunque también me planteo la posibilidad deinstalarlo yo mismo (que me va a salir mucho más barato)
Mi duda es la siguiente:
Cuando se instala el inversor, se hace conectando a batería (cableado, fusible) sin más???
O se instala de alguna manera para que, cuando el inversor está encendido, pase la corriente alterna a 220V que produce hacia la instalación interna de la misma furgoneta? La vivienda tiene dos enchufes para 220V y no tengo claro cual es la conexión adecuada y/o la que se hace normalmente.
Igual estoy planteando una burrada, pero el no saber, es lo que tiene.
Un saludo
a la batería, con un fusible, y cable de la sección acorde con el inversor vale
a la instalación de 220v tienes varias opciones
si tu furgo lleva no lleva cargador de batería, que supongo que llevara, con un inversor/cargador solo tendrías que llevar un cable de la toma exterior al inversor y de este a la pía, icp magnetotérmico o diferencial, lo que lleves y el inversor se ocupa de seleccionar cuando conectas a 220v además de cargar la batería
como supongo que la furgo llevara cargador, tienes que poner un interruptor prioritario o un conmutador de 2 fases y llevar a este el cable de la toma exterior y del inversor y desde prioritario o conmutador un cable a la pia, con el interruptor prioritario cambia automáticamente al tomar del exterior con el conmutador tendrías que hacerlo manualmente cada vez que te enchufaras a un camping o área
seguro que hay bastantes hilos con esquemas eléctricos
Vale.
Entendido.
La Randger lleva cargador, por lo que necesito el conmutador.
Entiendo que si lo tengo en "modo inversor" si conecto desde el exterior (no creo que lo haga casi nunca) no va a llegar corriente al habitáculo hasta que gire el conmutador y lo lleve a la posición adecuada.
Tenía la mosca detrás de la oreja por si había algún "sistema" para hacerlo de otra manera, pero vista la explicación, me queda muy claro.
Muchas gracias :)
puedes poner conmutador o interruptor prioritario indistintamente, el prioritario es automático
si no te vas a conectar continuamente con el conmutador te sobra
Pues la verdad es que no tengo pensado conectarme ya que no soy de camping, pero me apunto lo del interruptor prioritario.
De esa manera estoy descuidado de cambiar el conmutador de posición.
Muchas gracias por todo :D
Sólo por comentar.
Al final lo he solucionado con un contactor de cuatro polos. Dos normalmente abiertos y dos normalmente cerrados.
Creo que es lo que lleva un interruptor prioritario por dentro...
El caso es que ha salido por 13€.
Un saludo
si es lo mismo, el prioritario actúa con un relé al detectar corriente y el manual lo cambias tu al enchufarte, solo te tienes que acordar de ponerlo y quitarlo
Os cuento como lo he hecho yo:
He usado un relé de 220V, no es necesario un contactor como tal, eso es para gobernar mucha potencia.
Con un relé de 220V y 10A es más que suficiente.
Este relé en reposo deja la instalación interna de 220 tal cual
Cuando enciendo el inverter, alimenta la bobina de éste relé y conmuta lo siguiente:
- Desactiva la entrada de 220V a la centralita
- Conecta los 220V del inverter a la red interna de la autoca.
La ventaja: no te tienes que preocupar de nada, sólo encender el inverter y apagarlo tras su uso.
Es muy importante hacer bien la conmutación que desactiva la entrada de 220 a la centralita, ya que si no se hace el inverter seguirá cargando la batería tirando de su propia batería (Un absurdo y perdida importante de carga)
Para hacer la conmutación, el lugar bueno para poner el relé es en la misma entrada de 220 de la centralita, allí mismo podemos hacer la desviación usando el mismo cable que tiene de entrada.
Si tienes un inverter no tienes que poner ningún relé ni conmutador, el propio inverter reconoce cuando hay entrada de 220 y te hace un bypass a la vez que carga las baterías
Parece que, al final, son varios caminos para conseguir lo mismo.
Yo he optado por esta solución por el tema de olvidarme de mover el conmutador ;D
Cada vez que lo pienso, concluyo que soy un vago.
Cita de: abasel en Septiembre 09, 2021, 12:26:42 pmSi tienes un inverter no tienes que poner ningún relé ni conmutador, el propio inverter reconoce cuando hay entrada de 220 y te hace un bypass a la vez que carga las baterías
No estoy de acuerdo.
Si he visto en algún inverter que se autodesconecta al detectar 220V entrando en su salida de 220V.
Pero el problema se mantendrá igual, estará siempre consumiendo.
Al menos el mío no tiene nada de eso, entran 12V y salen 220V.
Eso sí, protección contra inversión de polaridad, sobrecalentamiento, etc. Pero de Bypass ná de ná.
Aún así, sigue existiendo el problema de que la entrada de 220 de la centralita sigue "activa" y ésta seguirá cargando la misma batería de la que estamos "tirando" y alimentando toda la autoca como si estuviera enchufada a la toma exterior de 220V, lo cual es un absurdo y una pérdida de energía brutal de la batería.
me quedo por aquí, porque estoy pensando en ponerme un inversor
Cita de: Josercha en Septiembre 10, 2021, 09:25:38 amNo estoy de acuerdo.
Si he visto en algún inverter que se autodesconecta al detectar 220V entrando en su salida de 220V.
Pero el problema se mantendrá igual, estará siempre consumiendo.
Al menos el mío no tiene nada de eso, entran 12V y salen 220V.
Eso sí, protección contra inversión de polaridad, sobrecalentamiento, etc. Pero de Bypass ná de ná.
Aún así, sigue existiendo el problema de que la entrada de 220 de la centralita sigue "activa" y ésta seguirá cargando la misma batería de la que estamos "tirando" y alimentando toda la autoca como si estuviera enchufada a la toma exterior de 220V, lo cual es un absurdo y una pérdida de energía brutal de la batería.
Si perdona, que se me fue el bolo, pensaba que tenías un híbrido
Cita de: abasel en Septiembre 10, 2021, 13:29:49 pmSi perdona, que se me fue el bolo, pensaba que tenías un híbrido
Nada que perdonar. De sabios es reconocer los errores.
Además para eso estamos, para ayudar en todo lo que se pueda. Al menos, aportar ideas.
Buenas hace un año compré un inversor de onda senoidal pura para poder cargar la batería de la bici eléctrica y lo coloqué en el primer hueco que pillé, estaba de viaje. Ya tenía uno de onda modificada que instalé hace 6 años. Quiero quitar este último y en el hueco poner el de onda pura.
Mi pregunta es, para desinstalarlo, que polo tengo que quitar primero, el positivo o el negativo. Supongo que para instalar después el proceso será el contrario que en la desinstalación. Recurro a vosotros por porque en las instrucciones viene mucha información, pero nada sobre qué polo instalar primero y mi memoria no es la que era, ya no me acuerdo de cómo lo hice. Supongo que primero debo desconectar el positivo y después el negativo. Y para la instalación al revés, primero conectar negativo y después positivo, la cuestión es que no lo sé a ciencia cierta.
Saludos y gracias
Pues da igual cual desconectes primero.
Lo que tienes que tener en cuenta es que, entre que quitas el viejo y pones el nuevo, si el borne positivo que sale de la batería toca en cualquier punto de la carrocería, puedes tener desde un fusible (o varios) fundidos hasta unos fuegos artificiales.
Por lo tanto, encinta bien los bornes cuando los desconectes y después de instalar el nuevo inversor, vuelve a conectarlos en el orden que prefieras.
Y asegúrate de observar el fusible de protección. Si el nuevo inversor da más potencia, tendrás que adecuar el fusible de protección a la intensidad que pueda soportar ahora.
Lo mismo si el inversor nuevo es menos potente.
Un saludo
Cita de: Josu V en Junio 19, 2022, 10:41:33 amPues da igual cual desconectes primero.
Lo que tienes que tener en cuenta es que, entre que quitas el viejo y pones el nuevo, si el borne positivo que sale de la batería toca en cualquier punto de la carrocería, puedes tener desde un fusible (o varios) fundidos hasta unos fuegos artificiales.
Por lo tanto, encinta bien los bornes cuando los desconectes y después de instalar el nuevo inversor, vuelve a conectarlos en el orden que prefieras.
Y asegúrate de observar el fusible de protección. Si el nuevo inversor da más potencia, tendrás que adecuar el fusible de protección a la intensidad que pueda soportar ahora.
Lo mismo si el inversor nuevo es menos potente.
Un saludo
OK, gracias.
Cita de: Juangua en Junio 19, 2022, 09:00:26 amSupongo que primero debo desconectar el positivo y después el negativo. Y para la instalación al revés, primero conectar negativo y después positivo
Generalmente, se hace al revés.Para desinstalar, primero se desconecta el negativo y después el positivo. Y al instalar, primero se conecta el positivo y despúes el negativo.
Cita de: maiings en Junio 20, 2022, 10:25:42 amGeneralmente, se hace al revés.Para desinstalar, primero se desconecta el negativo y después el positivo. Y al instalar, primero se conecta el positivo y despúes el negativo.
Un millón de gracias por la aclaración