Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: Wareberg en Junio 01, 2021, 13:41:02 pm

Título: ¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Wareberg en Junio 01, 2021, 13:41:02 pm
Tras darle muchas vueltas, me he aventurado a comprar 2 baterías selladas de 12v y 200Ah para conectar en paralelo. Las baterías son idénticas y en la tienda me han confirmado que son de la misma partida de fabricación.

Soy consciente de que conectar las baterías en paralelo tiene sus riesgos y que puede disminuir drásticamente la vida de las baterías.

Estoy planteándome qué hacer para aumentar la vida de las baterías lo máximo posible. Para empezar, las baterías las he conectado del siguiente modo:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/wareberg/photo20210601132136.jpg)

En esta imagen que he cogido de internet salen 3 baterías, pero en mi caso son 2, conectadas así, con 1 único cable que sale de cada borne de cada batería y se unen usando un mismo cable de 35mm2 de idéntico tamaño. Y a esa unión después le conecto el cargador de baterías, el regulador MPPT, el inversor, la salida a la caja de fusibles de 12V y el cable que viene de la batería de arranque (tras pasar por el relé).

No obstante no acabo de ver del todo  claro que simplemente así me vaya a ir bien y quiero mirar alguna forma para terminar de rematarlo y quedarme tranquilo con mi instalación en paralelo.

Una opción que he visto en la tienda donde compré las baterías es un ecualizador. Con las baterías puestas en paralelo en teoría el ecualizador se encargaría de mantener siempre ambas baterías con el mismo voltaje. Este es el aparatito: https://www.wccsolar.net/product-page/ecualizador-para-baterias-para-dos-baterias

No se si con esto tendría suficiente o si debería mirar otros sistemas como lo que indico a continuación.

He visto que Victron tiene aisladores de baterías (https://www.victronenergy.com.es/battery-isolators-and-combiners/argo-diode-battery-isolators), lo cual está muy bien, pero el problema que presentan es que al usar diodos el regulador de las placas solares no sabrá si las baterías están cargadas o no. Luego volvería a unir las baterías con un combinador aislado (https://www.victronenergy.com.es/battery-isolators-and-combiners/argo-diode-battery-combiners).

¿Qué opinais?

Un saludo.

Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: abasel en Junio 01, 2021, 16:00:47 pm
mi opinión es que las pongas en paralelo sin ningún accesorio adicional, con la conexión que has planteado
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Wareberg en Junio 01, 2021, 16:59:40 pm
Gracias por tu respuesta. ¿Me puedes explicar por qué?

Un saludo.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: abasel en Junio 01, 2021, 21:14:24 pm
si las baterías son iguales y están en las mismas condiciones se cargan y se descargan igual si están bien instaladas

el por que es porque las dos tienen la misma resistencia, la misma densidad de electrolito, la misma estructura y los mismos materiales, por eso es importante sean de la misma partida, vayan en paralelo o en serie

solo puede haber un trasvase entre ambas cuando están en reposo hasta que se estabilice, si son iguales es mínimo, para saberlo habría que medirlo

cuando están cargando o en flotación no hay trasvase porque el voltaje de la fuente que las alimenta es superior al voltaje de las baterías, cuando están descargando es lo mismo pero a la inversa

yo he echo pruebas con separador victron y  separándolas a mano y al final las he dejado en paralelo sin mas
 

Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Wareberg en Junio 02, 2021, 09:18:23 am
 
Cita de: abasel en Junio 01, 2021, 21:14:24 pmsi las baterías son iguales y están en las mismas condiciones se cargan y se descargan igual si están bien instaladas

el por que es porque las dos tienen la misma resistencia, la misma densidad de electrolito, la misma estructura y los mismos materiales, por eso es importante sean de la misma partida, vayan en paralelo o en serie

solo puede haber un trasvase entre ambas cuando están en reposo hasta que se estabilice, si son iguales es mínimo, para saberlo habría que medirlo

cuando están cargando o en flotación no hay trasvase porque el voltaje de la fuente que las alimenta es superior al voltaje de las baterías, cuando están descargando es lo mismo pero a la inversa

yo he echo pruebas con separador victron y  separándolas a mano y al final las he dejado en paralelo sin mas
 


Gracias por tu respuesta, me queda mucho más claro.

Les he puesto cables de 35mm2 hechos de forma idéntica a ambas, misma longitud (unos 20cm), todo igual. ¿Cómo puedo asegurarme de que están yendo bien juntas en paralelo? ¿Alguna otra prueba que me recomiendas que haga?

Un saludo.

Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Makysp en Junio 02, 2021, 15:55:03 pm


Les he puesto cables de 35mm2 hechos de forma idéntica a ambas, misma longitud (unos 20cm), todo igual. ¿Cómo puedo asegurarme de que están yendo bien juntas en paralelo? ¿Alguna otra prueba que me recomiendas que haga?

Un saludo.


[/quote]

Sin aparatos especiales con los que puedas comprobar la capacidad de las baterías, cada x tiempo las separas, las dejas reposar unas horas y mides que el voltaje sea igual.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: abasel en Junio 02, 2021, 16:13:33 pm
como te dice el compañero medir de vez en cuando en reposo te vale
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: pdl43 en Junio 02, 2021, 18:53:52 pm
muchos camiones usan dos baterias en paralelo, funcionan como si fuera una sola de mayor capacidad.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: abasel en Junio 02, 2021, 20:34:55 pm
Cita de: pdl43 en Junio 02, 2021, 18:53:52 pmmuchos camiones usan dos baterias en paralelo, funcionan como si fuera una sola de mayor capacidad.

los camiones normalmente las llevan en serie, 24v, aunque algunos furgones si que llevan 2 baterías en paralelo de serie
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Wareberg en Junio 03, 2021, 09:35:45 am
¿Entonces por qué en la tienda me están diciendo que le ponga un ecualizador? Que no es muy caro, lo compro sin problema pero, ¿me están tomando el pelo?

¿Gano algo con poner el ecualizador o es una pérdida de tiempo y de dinero total?

Saludos.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Makysp en Junio 03, 2021, 10:44:30 am
Cita de: Wareberg en Junio 03, 2021, 09:35:45 am¿Entonces por qué en la tienda me están diciendo que le ponga un ecualizador? Que no es muy caro, lo compro sin problema pero, ¿me están tomando el pelo?

¿Gano algo con poner el ecualizador o es una pérdida de tiempo y de dinero total?

Saludos.
Yo tampoco pondría balanceador, siendo las baterías nuevas e iguales. Mal no le va a hacer, pero no es necesario.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Angel_64 en Junio 03, 2021, 23:37:40 pm
Buenas, yo tengo conectadas dos baterías AGM de 90Ah cada una en paralelo, se han ido al carajo en cuatro años y con poco uso.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Makysp en Junio 04, 2021, 09:26:10 am
Cita de: Angel_64 en Junio 03, 2021, 23:37:40 pmBuenas, yo tengo conectadas dos baterías AGM de 90Ah cada una en paralelo, se han ido al carajo en cuatro años y con poco uso.
¿Qué marca son?
¿Qué uso les has dado?
¿Han sufrido muchas descargas de más del 60%?
¿Las has recargado al máximo con red periódicamente?
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Angel_64 en Junio 04, 2021, 09:55:08 am
Cita de: ajgmaky en Junio 04, 2021, 09:26:10 am¿Qué marca son?
¿Qué uso les has dado?
¿Han sufrido muchas descargas de más del 60%?
¿Las has recargado al máximo con red periódicamente?

2 unidades en paralelo de baterías Vision 90Ah AGM.
A partir del primer año redujeron un 20% de eficiencia anual, más o menos.
Uso en verano de 40 días (duraron 4 veranos), alguna salida esporádica el resto del año antes de la pandemia.
No han sufrido muchas descargas de mas del 60%.
Se recargaron periódicamente, a excepción de este último año de pandemia que pasaron a mejor vida, DEP.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: Makysp en Junio 04, 2021, 11:00:47 am
Si las has mantenido correctamente, el uso ha sido moderado y durante el último año no han estado mucho tiempo muy descargadas, solo se me ocurre que una o las dos viniesen defectuosas. Es el problema del paralelo, que si una se te estropea, arrastra a la segunda batería. Por eso hay que mantenerlas bien y comprobarlas por separado de vez en cuando (yo lo hago al menos una vez al año) y confirmar que tienen un nivel de carga similar (midiendo la capacidad con un descargador de baterías o comprobando que mantienen un voltaje similar)
Yo llevo mas de 25 años utilizando 2 auxiliares en paralelo (Varta F21 y nunca he tenido problemas). Normalmente las cambio cada 5 o 6 años estando a un 80% de su capacidad total y las doy una segunda vida en una instalación aislada solar.
Título: Re:¿Ecualizador para baterías en paralelo?
Publicado por: abasel en Junio 04, 2021, 16:11:52 pm
las baterías se joden por muchos motivos, no solo por las descargas, carga inadecuada, temperatura inadecuada, diferentes condiciones, ósea que es una lotería independientemente que estén en paralelo o no