VW, T5 2.0 Turbodiesel.
Buenos días a todos,
Os escribo para contaros mi problema-indignación.
Llevo varios meses con problemas con el filtro antipartículas, debido a la pandemia no hemos podido viajar todo lo que nos hubiese gustado, usando la furgo sólo para ir trabajar, pero bueno una furgoneta de 40.000 € yo daba por hecho que no tendría problemas.
Pues después de un problema tras otro me dicen que esta furgoneta no vale para viajes cortos que me tengo que gastar ahora mismo 1200€ para cambiar la válvula EGR que debe estar llena de hollín, y que mejor me compre un coche para ir a trabajar y la furgo sólo para viajes largos, ¿pero cómo puede ser? me compré ésta furgoneta para viajar claro que sí, pero también para el día a día, me parece increíble tener que pensar ahora mismo en venderla ya que no la puedo usar para ir a trabajar, ¿de verdad esto es así??
Muchas gracias y un saludo a todos.
Rosa
Cita de: kiroke en Mayo 11, 2021, 09:46:21 amVW, T5 2.0 Turbodiesel.
Buenos días a todos,
Os escribo para contaros mi problema-indignación.
Llevo varios meses con problemas con el filtro antipartículas, debido a la pandemia no hemos podido viajar todo lo que nos hubiese gustado, usando la furgo sólo para ir trabajar, pero bueno una furgoneta de 40.000 € yo daba por hecho que no tendría problemas.
Pues después de un problema tras otro me dicen que esta furgoneta no vale para viajes cortos que me tengo que gastar ahora mismo 1200€ para cambiar la válvula EGR que debe estar llena de hollín, y que mejor me compre un coche para ir a trabajar y la furgo sólo para viajes largos, ¿pero cómo puede ser? me compré ésta furgoneta para viajar claro que sí, pero también para el día a día, me parece increíble tener que pensar ahora mismo en venderla ya que no la puedo usar para ir a trabajar, ¿de verdad esto es así??
Muchas gracias y un saludo a todos.
Rosa
Vaya respuesta! El problema es ir en bajas revoluciones permanente, por que no llega a limpiarse la carbonilla, cuando el motor coge temperatura, hay que circular de vez en cuando a altas revoluciones para limpiar la egr, y creo que para el filtro partículas tmb es necesario. Es el problema de cualquier motor en trayectos cortos, no solo de nuestras furgos.
Para limpiar el filtro de partículas, conduce en 4ª marcha por autovía a 2.800-3.000 rpm durante 20 kms más o menos.
Kiroke,
lo que comentas, es la pura verdad. Pero eso vale para la furgo y para cualquier motor diésel moderno: que los trayectos cortos están contraindicados para la salud de la mecánica.
La cuestión es: el gasoil es un combustible que necesita que el motor alcance una temperatura alta para quemarse bien; cuanto mejor se queme, menos partículas quedan como resultado de la combustión. En ciudad o trayectos urbanos, paras frecuentemente en semáforos, pasos de cebra, etc, y la temperatura cae en picado al parar (aunque esto no se vea en el cuadro); cuando sales de nuevo encima, el consumo es bestial los primeros metros.
Esto lo que hace es ensuciar mucho los conductos y la EGR, perjudicando el rendimiento del motor y el aumento del consumo (porque tienes que pisarle más para que ande lo mismo).
Generalmente, si haces un viaje largo el motor limpia mucho y se nota mucho en el rendimiento del motor, va más fino además.
Yo tengo claro que para uso urbano, motor gasolina o eléctrico, una furgo diésel para nada.
Eso sí, para nada te lo dicen cuando la compras, claro.
Un saludo,
Anton
Poco que añadir a lo ya comentado: el problema es del motor diesel (más concretamente los dispositivos antipartículas) y no del vehículo.
A un amigo mío le pasó con su VW Golf que va a cumplir los 10 años, creo que con unos 150K kms le tuvo que cambiar la EGR.
Suscribo lo dicho, en mi caso tengo un coche viejo gasolina para estropearlo para ir a trabajar, comprar etc, y la furgo más vieja aún para disfrutar, además me parece que "gastamos" una furgo muy cara para hacer recados.
Con respecto a la EGR... no se puede limpiar con ultrasonido?, cuesta unos 50€, hace poco me limpiaron el colector de admisión, queda nuevo.
Cita de: kiroke en Mayo 11, 2021, 09:46:21 amVW, T5 2.0 Turbodiesel.
Buenos días a todos,
Os escribo para contaros mi problema-indignación.
Llevo varios meses con problemas con el filtro antipartículas, debido a la pandemia no hemos podido viajar todo lo que nos hubiese gustado, usando la furgo sólo para ir trabajar, pero bueno una furgoneta de 40.000 € yo daba por hecho que no tendría problemas.
Pues después de un problema tras otro me dicen que esta furgoneta no vale para viajes cortos que me tengo que gastar ahora mismo 1200€ para cambiar la válvula EGR que debe estar llena de hollín, y que mejor me compre un coche para ir a trabajar y la furgo sólo para viajes largos, ¿pero cómo puede ser? me compré ésta furgoneta para viajar claro que sí, pero también para el día a día, me parece increíble tener que pensar ahora mismo en venderla ya que no la puedo usar para ir a trabajar, ¿de verdad esto es así??
Muchas gracias y un saludo a todos.
Rosa
Tu furgoneta y ningún coche diesel está diseñado para trayectos cortos
Tenga el precio que tenga sea de la marca Que sea y da igual la cilindrada.
Comprarse un vehículo diesel para hacer 20 kilómetros al día sin pasarla de 2.000 rpm es una cagada pero de las gordas
Pues muchas gracias a todos, lo he entendido, vamos que vaya liada con la compra, en fin, tomaré una decisión, otra vez gracias a todos sois geniales.
¿Y entonces las furgonetas de reparto, paquetería etc., cómo lo hacen? Porque a esas se las da tralla por ciudad. Imagino que estarán en el taller cada dos por tres... ???
Recuerdo que hace bastantes años mi hermano se compró un coche diesel y entonces le recomendaron que cada x kilómetros pusiera el motor a una marcha corta para que el coche "se tirara un pedo" de porquería y autolimpiarse así.
Si esto sigue siendo así,¿ por qué nadie nos lo dice cuando compramos un vehículo diésel?
y furgonetas gasolina, no hay?
Cita de: Breaus en Mayo 11, 2021, 22:20:17 pm¿Y entonces las furgonetas de reparto, paquetería etc., cómo lo hacen? Porque a esas se las da tralla por ciudad. Imagino que estarán en el taller cada dos por tres... ???
Recuerdo que hace bastantes años mi hermano se compró un coche diesel y entonces le recomendaron que cada x kilómetros pusiera el motor a una marcha corta para que el coche "se tirara un pedo" de porquería y autolimpiarse así.
Si esto sigue siendo así,¿ por qué nadie nos lo dice cuando compramos un vehículo diésel?
y furgonetas gasolina, no hay?
Las furgonetas de reparto están toda la jornada sin parar, de vez en cuando si que paran. Ellos tienen menos problemas pero ya suelen caer por el taller alguna que otra también.
De echo los conductores ya saben lo que llevan para adaptarse un poco a la conducción del vehículo. Es si trabajo y están acostumbrados, ojo no todos. Pero con intentar no parar el motor las menos veces posibles se gana muchísimo
A mi también me pasó, des de entonces ya no uso casi nunca la 6a marcha, intento siempre ir un poco alto de revoluciones... Fue un consejo del mecánico y después de 2 años de momento no me ha vuelto a pasar aunque vete tú a saber... .malabares
A mi también me pasó lo de la válvula EGR, compré la furgo con 200.000km y me pasó con 215.000km, pero claro, conducía a bajas revoluciones, cambié la válvula, creo recordar que menos de 600€ y empecé a conducir con 3000 revoluciones como me recomendó el mecánico.
Y la uso para todo la furgo, para el día a día y para viajes y ningún problema más y llevo 260.000km.
Yo no la vendería ni loco, la cosa es cambiar más tarde las marchas y pagar un poco más por depósito.
Si te animas, hay vídeos en YouTube de gente limpiando la EGR. Busca por código de motor. Mi T5, 1.9TD código de motor BRR, hay un británico que hizo un YouTube desmontándola y limpiandola. Hice lo mismo y mano de santo. No ha vuelto a dar problemas.
Yo la cambié a los 130.000 kms, según parece es una pieza de desgaste (como un embrague o pastillas de freno) no debería ser así pero es...cosas de la obsolescencia programada. Yo la compré en Amazon, marca Valeo, creo que fueron 230€. La cambié yo en un par de horas sin tener mucha idea de mecánica. Al final si la limpias al poco va a volver a dar problema, por el precio que tiene nueva, no merece la pena (bajo mi punto de vista). Supongo que una limpieza por menos de 80€ no te la harán. También dependerá del tipo de conducción, en ciudad durará mucho menos, claro está.
Cita de: Corso_83 en Mayo 13, 2021, 01:41:29 amSi te animas, hay vídeos en YouTube de gente limpiando la EGR. Busca por código de motor. Mi T5, 1.9TD código de motor BRR, hay un británico que hizo un YouTube desmontándola y limpiandola. Hice lo mismo y mano de santo. No ha vuelto a dar problemas.
Lo que pasa que sólo limpiando la Egr no haces nada, piensa que la egr es sólo la puerta, si la válvula está así el colector de admisión también estará lleno de carbonilla. Hay que achuchar los motores de vez en cuando. Es la única manera
Cita de: RABOCOP en Mayo 15, 2021, 10:53:55 amYo la cambié a los 130.000 kms, según parece es una pieza de desgaste (como un embrague o pastillas de freno) no debería ser así pero es...cosas de la obsolescencia programada. Yo la compré en Amazon, marca Valeo, creo que fueron 230€. La cambié yo en un par de horas sin tener mucha idea de mecánica. Al final si la limpias al poco va a volver a dar problema, por el precio que tiene nueva, no merece la pena (bajo mi punto de vista). Supongo que una limpieza por menos de 80€ no te la harán. También dependerá del tipo de conducción, en ciudad durará mucho menos, claro está.
Compramdola nueva no vuelve a pasar?
Claro que te volverá a pasar, el cuándo depende del uso que le des, hazte a la idea que es como el embrague, las pastillas de freno etc... Hay gente que los embragues les duran 500.000kms y a otros 50.000kms. Es un rollo, pero es lo que hay con los motores actuales.