Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: T3Power en Noviembre 17, 2006, 09:47:24 am

Título: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Noviembre 17, 2006, 09:47:24 am
Holaaa...

Las lunas térmicas de las T3, como bien sabeis, tienen un doble acristalamiento de "acrílico". La parte exterior de la luna tiene una forma curva y la parte interior es completamente plana. Gracias a esta "curvatura" la parte exterior de nuestra luna tiene una mejor consistencia, mientras que la del interior, al ser plana completamente, se consigue romper facilmente. Sobre todo la del portón trasero por su mayor superficie.

Si teneis alguna luna con su cristal interior roto, NO LA TIREIS, porque se pueden reparar.

He encontrado un almacén de plásticos que me vende unas planchas acrílico de 3mm que por lo visto son la caña. Garantizadas 10 años contra rayos UV y envejecimiento por el sol. Yo he reparado una luna del portón traser y ha quedado de cine:
- Lo primero es eliminar todos los restos  del cristal interior roto. Esto no es tan fácil, ya que ambas partes (interior y exterior) van "termosoldadas" por el borde, por lo que NO SE DEBE TIRAR DE TROZOS ROTOS NI ya que podemos cargarnos el borde de la vantana exterior al que estan pegados. Lo único que tenemos que hacer es lijar el borde con una radial y un disco para plásticos o poliester. Lijamos sobre la superficie del cristal interior pero arrimados completamente al borde. De esta manera conseguimos desbastar la parte de la ventana interior que esta pegada a la exterior. Una vez lijado todo el contorno, la ventan interior caerá al suelo sin problema ninguno. Comprobaremos si el espesor del borde nos ha quedado uniforme. Aprox. de 2,5 mm.

- A contiuación pasamos un lija fina a toda la zona desbastada con la radial con el fin de eliminar rebabas.

- Ahora debemos limpiar bien... muy bien... el cristal exterior por su parte interior (que lío... :)) para que no quede suciedad entre los dos cristales. Yo he utilizado un poco de limpiacristales "antivaho" y una balleta de cuero (de esas de las ventanas).

- Antes de pegar el cristal tenemos que hacerle 2 agujeritos de unos 3mm en las esquinas (al igual que el original) y taparlos con una cinta adhesiva para evitar que entre polvo. Ya veremos para que son los agujeros.

- Aplicamos un fino cordón (2 mm) de Sikaflex a todo el borde del cristal exterior. El cordón ha de ser continuo para asegurar la estanqueidad.

- Colocamos con muuuucho cuidado el cristal interior. No podemos rectificar, porque se nos manchará el cristal por la parte interior. Asi que en este momento se puede pedir un poco de ayuda a algún compañero, familiar o extraño que pase por ahi...

- una vez colocado el cristal, apretamos ligeramente con 2 dedos (pulgar e índice) a lo largo de todo el borde. Simplemente una pasada por todo el borde para apretar un poco la Sikaflex. Ahora dejamos secar durante tranquilamente 3 horas...

- Como la plancha que hemos colocado es cuadrada, ahora tenemos que cortar los sobrantes. Para ello, un disco de corte de "vidia" ya que calienta menos el plástico. Vamos cortando los sobrantes sin acercarnos demasiado al borde real de la ventana. La aproximación final se la daremos con disco de lija como el que utilizamos anteriormente. Mas o menos debería quedar asi...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3power/termica_050.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3power/termica_010.jpg)

- Una vez que nuestra ventana ya tiene la forma original, nos disponemos a darle el toque final. Para conseguir un mayor aislamiento, la cámara de aire se puede rellenar con un gas inerte que conduzca el calor de peor manera que el propio aire. En estos casos lo que se utiliza es Argón. Además me viene de perlas, porque el gas que utiliza mi soldadura TIG es Argón. Quitamos las cintas adhesivas de nuestros agujeritos. Introducimos el Argon por uno de los agujeros y dejamos que el aire escape por el otro orificio. Despues de unos segundos, dependiendo del caudal que estemos suministrando, ya no saldrá aire por el segundo agujero sino Argón. Tapamos los dos agujeros con una pegatina redonda transparente y listo.

- Yo personalmente, además, he pulido la ventana por su parte exterior eliminando un montón de rayazos que tenía. Ahora vuelve a ser transparente completamente :D. El problema es que no os puedo decir lo que he utilizado, porque es un bote de estos sin etiqueta que guardaba mi padre de su antigua empresa y no tenemos ni idea de lo que es. El lo utilizaba para pulir soldaduras de metacrilato y la verdad es que es impresionante. Elimina casi todos los rayazos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3power/termica_030.jpg)

Si alguien no se atreve con la reparación que me mande un privado y podemos llegar a un acuerdo.

Saludos.


ACTUALIZACIÓN 14/02/2014:

Para quitar los rayazos de las ventanas térmicas podéis utilizar un pulimento de metales (aluminio, cobre, etc.) del tipo "aladín" o "Luis XIII".



Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de tu luna térmica roto?
Publicado por: T3Power en Noviembre 17, 2006, 10:29:33 am
Ahora si está completo :)

Joder... es que me salen unos tochooooss. :o

Me caliento... me caliento... y claro... pasa lo que pasa... :D

Pero bueno... seguro que al que le interesa se lo lee enterito ;)

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de tu luna térmica roto?
Publicado por: mahou1979 en Noviembre 17, 2006, 10:32:52 am
Esta cojonudo, me interesa muchisimo eso de quitar los rallajos hay q investigar a fondo ese producto. Ponte un sobresaliente en manualidades este mes.  ;) ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Noviembre 17, 2006, 10:40:11 am
Holaaa...

¿por qué en el foro de "pruebas"? ¿no es un bricolaje?

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: Luisma en Noviembre 17, 2006, 10:41:10 am
ya esta, que lo estaba arreglando y mientras Mahou lo habia pasado al foro de pruebas  ;D ;D
Ya esta en su sitio
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: mahou1979 en Noviembre 17, 2006, 10:44:40 am
lo habia metido al "taller" para apañarlo, ya esta todo ok
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: gorka en Noviembre 17, 2006, 12:07:20 pm
hola. tengo la parte interior rota y querría saber cómo se llama el plástico utilizas a ver si puedo encontrarlo por aquí.

un saludo
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Noviembre 17, 2006, 12:16:58 pm
Hola...

Ahora mismo no estoy en "mi taller" (la casa de mis padres :)) y no recuerdo muy bien como se llamaba. Esta tarde lo veo y te digo algo... Creo que era algo como... PERIPLEX  o algo asi...

Saludos...
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: lolo_carta_oro en Noviembre 17, 2006, 20:08:14 pm
Eso es sin miedo a meterle mano a nada. .confiebre
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: rosa en Noviembre 17, 2006, 20:58:29 pm
¿Era blanco el liquido con lo que lo puliste? Si es asi,seguramente sera un pulimento de grano fino,recomiendo 3M ,es el mejor y vale para plasticos y pinturas,no utilizar policarbonato,este plastico no se puede pulir y para desbastar el plastico y darle la forma se puede utilizar un disco de lija en la radial de 60 o 80 de grano y se va lijando y lo mismo , cuando estas cerca lo pules un poco con lija de grano fino y ya esta.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Noviembre 17, 2006, 21:01:05 pm
Hola...

Gorka: lo que he utilizado es de la marca "persplex"

Suerte en tu busqueda... Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: Toyo4x4 en Noviembre 18, 2006, 11:56:10 am
Una preguntilla ingenua  :-[ como se sacan las ventanas de su sitio, es dificil??
muchas gracias
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: CIOMC en Noviembre 18, 2006, 11:58:53 am
a mi me enseñó Zurbo y está tirado.
Hay que sacarlas desde dentro para afuera.
Empezar sacando la goma poco a poco como si desmontaramos una cubierta de una bici y salen solas.
Las que más cuesta sacar son las ventanas correderas porque tienen un perfil de aluminio que las refuerzas, pero salen bien. Yo cambié una mia y desmonté varias lunas en una furgo y se sacan facilmente
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: Sven en Febrero 09, 2007, 09:00:35 am
Pues para pregunta chorra esta:

Pongamos que ya he conseguido sacar la ventana, ¿como la vuelvo a poner?  ;D

mas que nada por estética que a mi el aire no me molesta  .meparto
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: Zurbo en Febrero 09, 2007, 09:36:31 am
Ponerla es mas facial..... coges una cuerda (MUY RESISTENTE)... y la culocas en la goma... justo en medio... enganchas la parte de abajo de la ventana... y vas tirando de la cuerda... y la goma se va colocando...
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: alcasa en Febrero 09, 2007, 23:27:03 pm
Hola villagarciano, como siempre nos has pegado un repaso a todos los bricoladores, eres una caña!!!
   solo veo un inconveniente que seguramente no has caido:
   si te has fijado bien , que creo que no, el cristal de origen no lleva dos simples agujeros con tapones, esos supuestos tapones son unas valvulas que llegada a una presion tal dejan pasar el aire o en tu caso el argon del interior al exterior y viceversa.
  eso tiene un porque bastante complejo de explicar con palabras asi que paso a describirlo con un ejemplo: estando en Villagarcia, compra una simple bolsa de patatas fritas y con una cinta metrica de sastre le mides el contorno en su parte central que dará "X", coge un globo y lo hinchas hasta que esté a punto de estallar y le haces un nudo, con estos 2 objetos coge tu furgo y te subes por ejemplo (distancias en km. a parte) a los lagos de covadonga,  en la subida antes de llegar arriba estallará el globo, y cuando estes arriba le mides el contorno de la bolsa de patatas y veras que su primetro es "X x 2" , la menor presión atmosferica a 1500m de altitud hace que la presión del interior sea mayor con referencia a la del exterior.
   Compré una brújula náutica de precision y a 2150m. de altitud en los pirineos reventó escapandose el aceite, la consegui cambiar en garantía y ya he vuelto a explotar otra que tambien en otra tienda la he vuelto a colocar como defectuosa, si les digo que en vez de en una barca está montada en la furgo y que me han petado en lugares de mucha altitud pes no entra en garantia ni nada.

                                          .salta .salta .salta
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: camperwagen en Febrero 10, 2007, 16:11:00 pm
es cierto ahora que lo dices , recuerdo haber visto en supermercados junto a pistas de esquí todos los embolsados matutano y otras marcas hinchados como globos, creia que era un metodo para proteger el producto interior pero entiendo con este ejemplo que ya se que es debido a la presion atmosferica.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Febrero 11, 2007, 01:06:11 am
Hola.

Club Camper... la teoría que explicas es cierta, pero hay una cosa en la que no concuerdo contigo.

La diferencia de presión que hay en la costa a la que pueda haber a 2500 metros de altitud puede ser suficiente para "hinchar" una bolsa patatas fritas ya que una bolsa no tiene apenas resistencia mecánica. pero una ventana como las de las T3 no creo que se vea afectadad por la diferencia de presión. Creo que tiene suficiente resistencia mecánica como para absorver esa diferencia de presión.

Lo que comentas de los tapones en las ventanas que permiten entrar y salir el aire según necesitan ¿de donde lo has sacado? Yo creo que son tapones... yo he desmontado los míos y no veo nada especial en ellos.

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: alcasa en Febrero 11, 2007, 15:25:47 pm
ayudé a un amigo que tenia la ventana termica de plastico rota a cambiarla por una de nueva que acavaba de comprar y venia con los 2 agujeros, la vieja tenia esos 2 tapones de plastico blanco que al querer sacarlos para luego colocalos en la nueva me estuve fijando y recuerdo (de eso ya hace 13 años) que no eran tapones hermeticos si no mas bien unos semi-tapones que no impedian el paso del aire desde dentro hacia fuera y viceversa, creiendo que era por ese motivo.
   Un ejemplo que me ocurrió a mi en persona: habiendo pernoctado en Ribadesella, (Asturias) al nivel del mar, llevabamos dos almohadas hinchables de lona y para dormir las llevamos algo blandas para dormir cómodos, pues despues de visitar Cangas de Onis y el santuario de Covadonga, nos subimos a los lagos de Enol y la Encina que no se su altura pero seguro que mas de 1.800m. , pues comimos allí, y cuando quisimos hecharnos una siesta, las almohadas parecían piedras,  Tambien las 2 brujulas cuyo interior está formado al 70% de aceite y un 30% de aire mas o menos, que me han reventado en el Pirineo tambien a mucha altitud,  pues eso creo, que la diferencia de presion puede causar problemas, por eso te comenté que no creo conveniente sellar hermeticamente las ventanas si son de plastico.
     Ya me contaras que ocurre cuando superes los 1500 m.


                                                .salta .salta .salta
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Febrero 12, 2007, 09:10:04 am
mmmm....

Me estas haciendo dudar ¿eh? ;)

Y como rectificar es de sabios... tengo que darte la razón en el tema de los tapones... No son herméticos.
Tendré que inventarme algo... poruqe los tapones se han roto al desmontarlos.

Gracias por "alertarme" del tema... Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: alcasa en Febrero 12, 2007, 16:50:08 pm
me alegra saberlo, y tambien a la vez el ver que de la experiencia de algunos foreros, otros eviten equivocarse, tomen ideas, compartan soluciones y conclusiones.
   en vez de tapones, si consiguieras dos pequeños trocitos de "gore-tex" , y el uno lo pegas en un sentido y el otro al reves, te conservarían el halon y no se hincharía la ventana por el efecto de la presión.   Habeis hecho la prueba practica de soplar un trozo de "gore-tex"??   en un sentido es como soplar una lona , el aire pasa al otro lado con poca resistencia,   pero si se sopla al reves es como soplar un trozo de impermeable, el aire no traspasa.

                                            .salta .salta .salta
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: marcosgeol en Abril 02, 2007, 12:08:56 pm
que tal t3power.
estoy pensando en reparar la ventana abatible de mi california segun tu brico, ya que en la vw me piden un paston por la ventana.
tengo unas dudas sobre el tema, el material que has utilizado (lo llamas acrilico) que es exactamente, policarbonato, metacrilato... yo he estado buscando en almacenes por Tenerife y solo he encontrado metacrilato, pero en un sitio no me lo recomendaban por que se puede romper por golpe. el policardonato solo lo encuentro en planchas de 2x3 m.
tambien he visto en leroy merlin planchas de plastico de 2.5 mm de 2x 1 m. que material me recomiendas?
otra cosa es que en mi caso el canto se quedara visto y la ventana se habre, el sicaflex pega suficientemente o habra peligro de que se despegue?
tienes alguna idea para hacerle el serigrafiado que lleva en el borde del cristal?
gracias adelantadas.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: JORGET3 en Mayo 04, 2007, 20:21:21 pm
Hola chicos, tengo una duda.
por fortuna tengo las lunas bien y aseguradas, pero no esoy seguro de si la ñapa de T3power puede plantear problemas, tengo entendido que los cristales cuando tienen cámara interior vienen "al vacio" para evitar la condensación, creeis que si les pega el sol no le saldrá vaho?

gracias
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Mayo 04, 2007, 20:26:05 pm
Hola...

no vienen al vacio... confirmado...

Si te lees el post entero, verás que "Clubcamper" ha sacado el tema de unos agujeros que vienen con una especie de válvulas para compensar la presión interior con la exterior en grandes cambios de altitud por ejemplo. Por eso es imposible que vengan al vació. Además si produces vacío en el interior de la luna la rompes casi seguro. Yo tengo la luna reparada y ya he dormido dentro y no produce vao ninguno. No hay diferencia con las otras.

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: JORGET3 en Mayo 04, 2007, 20:29:46 pm
muchas gracias
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: capgros en Diciembre 02, 2007, 20:41:31 pm
hola,
he quedado muy sorprendido de como se arregla la ventana térmica... Tengo que estudiar a fondo el tema para hacerlo yo también... Pero todavía me ha sorprendido más el resultado una vez pulida, mis ventanas estan muy ralladas y me interesaría que detallaras un poco más como lo has hecho. Aplicas un liquido pulidor y luego que herramienta utilizas, una pulidora? Puedes darme algún detalle más? Sería necesario desmontar las ventanas?

Gracias,

Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: noqueteden en Septiembre 23, 2008, 18:04:46 pm
Hola. Estoy interesado en arreglar mis dos ventanas rotas, ya que la parte rajada es solo la interior y la exterior está bien. Estoy buscando por mi zona (Sevilla) láminas de PERSPEX ó PERSPLEX, pero no lo encuentro y me dicen que eso no se ve por aquí. Me han comentado otros materiales parecidos como policarbonato compacto. ¿Qué os parece? Vienen certificadas para protección ultra violeta durante 10 años y garantía de rotura durante 5 años. La marca creo que es Barlo PC UVP... Me quieren cobrar por una placa de 2050x1525 mm 88 euros (¿eso es caro o lo normal?) aunque yo solo necesito la mitad (1025x1525 mmm, ¿alguién se anima a arreglar sus cristales interiores y vamos a medias?).

Bueno ya me comentais.

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: capgros en Septiembre 24, 2008, 01:19:17 am
a mi me parece caro, por lo que entiendo, te sale 44 € por ventana, y luego sumale tu tiempo y  otros materiales que te puedan hacer falta...

por un poco más te la compras ya entera y la cambias...

Salut
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: noqueteden en Septiembre 24, 2008, 01:34:57 am
Hola. Realmente me sale por 22 cada cristal, ya que solo necesitaría la mitad de la plancha, si bien es cierto que con lo que me sobra no podría hacer nada... El resto de materiales (sikaflex, lijas, herramientas) las tengo y no me supondrían más de 6 euros... La verdad es que no se qué hacer porque ya se va acercando el invierno y las lluvias y me empieza a entrar prisa por solucionar el asunto...

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: noqueteden en Septiembre 25, 2008, 20:05:22 pm
Hola. Tengo más información. He seguido con mi búsqueda de materiales para la cara interior de la ventanas térmicas y he dado con unas láminas que parecen ser adecudas por su composición y propiedades. Se trata de policarbonato compacto (no se el nombre comercial del producto) que es muy muy resistente a golpes y vibraciones. Al final creo que me tengo que conformaré con una plancha de 1,5mx2m (exactamente el doble de lo que necesito) de 3 mm de espesor. El precio pues es de 90 euros. Creo que pasaré mañana a comprarlo y ya veré como lo voy montando. El resto de materiales no creo que pasen de los 14 euros (un bote de sikaflex por 9€ y los discos de lija).

Bueno cuando lo compre ya os informaré de los avances.

Si hay alguien interesado en los retales, que se ponga en contacto conmigo.

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: noqueteden en Octubre 24, 2008, 14:19:40 pm
Hola. Quería anunciaros una gran noticia: HE CONSEGUIDO CORTAR, AJUSTAR Y PEGAR de forma adecuada el panel de policarbonato a la parte de la ventana térmica que no estaba rota (la que da para el exterior, la que está abombada). Ha quedado, tal y como comentaba T3POWER, genial! Ayer con un amigo la instalamos en la furgo (previa sustitución de la goma-junta que la ubica en la chapa) y el resultado es magnífico. Ahora solo me queda arreglar la otra ventana que tenía rota (la del portón trasero) y mi furgo será 100% térmica y acústica, jeje (siempre y cuando no vaya a más de 20KM/h  .meparto).

En fin, muchas gracias a todos y, en especial, a T3POWER por su iniciativa, por su brico y por compartir sus ideas para el beneficio del prójimo. GRACIAS.

Un saludo a todos que estoy más contento que unas castañuelas!!!!!!!!!!!!!!

P.D.: El caso es que me sobra, como ya conté antes, un trozo de 1,5mx1m, suficiente para reparar 2 ó 3 ventanas (dependiendo del tamaño de éstas). El que esté interesado en el material que me mande un privado y además le comentó algún pequeño detalle del montaje. Si es de la zona SUR y va a la quedada del SCDP (31 de Octubre y 1 y 2 de Noviembre, me la llevo allí y se la entrego en mano).
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: katossi en Noviembre 12, 2008, 17:09:46 pm
A mi me han reventado unos cacos la ventana trasera del todo así que veo poca posibilidad de reparación.

Sabéis donde se podría comprar la ventana nueva? VW? Westfalia? Alguien tiene una por ahi ?

un saludo,

Guillermo
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: bagheera en Febrero 14, 2009, 12:53:59 pm
Yo tengo el cristal exterior y el interior roto de la ventana del porton trasero. ¿se podria arreglar?, o mejor me voy comprando una ventana nueva.

Gracias
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: noqueteden en Febrero 14, 2009, 13:26:48 pm
Cita de: bagheera en Febrero 14, 2009, 12:53:59 pm
Yo tengo el cristal exterior y el interior roto de la ventana del porton trasero. ¿se podria arreglar?, o mejor me voy comprando una ventana nueva.

Gracias


Hola. Comprar la ventana nueva te va salir cara (a no ser que la encuentres de segunda mano por un precio razonable). Si consiguieses encontrar la exterior en buen estado, la interior se puede reparar(con algo de tiempo y maña) con una lámina policarbonato compacto... Yo tengo la que me sobró de arreglar mis ventanas, así que si encuentras la parte de fuera y quieres podemos llegar a un acuerdo y yo te paso la interior y tú la montas. Ya me cuentas. Suerte.

Saludos.
Título: Re: ¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: bagheera en Febrero 14, 2009, 13:39:03 pm
Cita de: noqueteden en Febrero 14, 2009, 13:26:48 pm
Hola. Comprar la ventana nueva te va salir cara (a no ser que la encuentres de segunda mano por un precio razonable). Si consiguieses encontrar la exterior en buen estado, la interior se puede reparar(con algo de tiempo y maña) con una lámina policarbonato compacto... Yo tengo la que me sobró de arreglar mis ventanas, así que si encuentras la parte de fuera y quieres podemos llegar a un acuerdo y yo te paso la interior y tú la montas. Ya me cuentas. Suerte.

Saludos.


Muchas gracias por tu rapida respuesta,  la nueva he visto en serial kombi por 300 euros..... .loco1 .loco1

De todas formas tendré en cuenta tu ofrecimiento....

Saludos
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: milikk en Abril 27, 2009, 20:29:38 pm
hola a todos!!

me dispongo a reparar la ventana de la corredera por rotura de la lamina de dentro, pero por desgracia se me a roto 2 cm de la de fuera al desmontar la ventana de la furgo.

mis preguntas:

se puede reparar la de fuera de alguna manera (mas que nada para que no se meta la humedad)

me vale el metraquilato para hacerme la lamina de dentro??

gracias de antemano.
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: unait en Junio 27, 2014, 16:33:05 pm
¿donde se consigue el policarbonato compacto?
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: jorge34 en Junio 27, 2014, 17:41:08 pm
Hola buenas el aller pase por leroy merlyn y vi una pasasta que quita las rayas de las ópticas delanteras acrílicas de los coches y pensé servirá para las térmicas pregunte y no me supieron decir , la pregunta es alguien lo uso osave si puede servir.  ???
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Julio 09, 2014, 22:37:59 pm
Apostaría que sí. ¿Es muy caro? Si no es muy caro seguro que valdrá la pena prebar.  ;)
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: Djota en Enero 23, 2015, 20:28:04 pm
Cita de: jorge34 en Junio 27, 2014, 17:41:08 pm
Hola buenas el aller pase por leroy merlyn y vi una pasasta que quita las rayas de las ópticas delanteras acrílicas de los coches y pensé servirá para las térmicas pregunte y no me supieron decir , la pregunta es alguien lo uso osave si puede servir.  ???


Hola, se que este post es antiguo pero he de decir que con el Kit de pulido 3M las ventanas quedan como nuevas!!

Una pregunta, para pegar las dos hojas, ¿que tipo de sikaflex recomendáis? Es para la del techo rígido de fibra. La que más sol recibirá sin duda.

Un saludo.
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Febrero 14, 2015, 22:13:25 pm
Actualizado el post y subidas las fotos al servidos furgovw, para que no "desaparezcan" de nuevo, como ha sucedido...
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: realulalaa en Abril 23, 2019, 19:37:50 pm
Han pasado 10años, me pregunto si en todo este tiempo la ñapa à durado o habeis tenido que retocarla..pero ahora estoy yo en las mismas con la luna del portón trasero y en busca de material para sanearla :-)
Título: Re:¿Tienes el cristal interior de una de tus lunas térmicas roto?
Publicado por: T3Power en Abril 24, 2019, 23:06:41 pm
Cita de: realulalaa en Abril 23, 2019, 19:37:50 pm
Han pasado 10años, me pregunto si en todo este tiempo la ñapa à durado o habeis tenido que retocarla..pero ahora estoy yo en las mismas con la luna del portón trasero y en busca de material para sanearla :-)


La mía sigue como el primer día  .palmas

;)