Muy buenas forer@s, quiero compartir con vosotros el esquema eléctrico que he planteado para la furgo.
Para poneros en antecedentes, será una L2H2 (aún por confirmar marca y modelo, estamos en ello .malabares ).
En ella, queremos disponer de:
- Luces led
- Cargadores USB
- Tomas de mechero
- Agua caliente y corriente (estamos todavía sopesando si boiler o qué)
- Calefacción (estamos valorando una planar)
- Enchufes 220 V (2 o 3 max)
- Nevera ( AQUÍ ESTÁ LA MADRE DE TODAS LAS CUESTIONESpuesto que no podemos invertir en una de 12v propias de camper (se va de presupuesto) y hemos pensado en una de estilo minibar, a 220V con un consumo moderado y encender y apagar según convenga ¿Qué opináis?
En principio los componentes quedarían tal que:
- Bateria 250Ah de gel
- Placa solar 450W (144 medias celulas (con lo que entiendo que los de bricomart quieren decirme que son 72 celulas ¿ ??? ? https://www.bricomart.es/panel-solar-144-cel-450w-mono-atersa-10893771.html (https://www.bricomart.es/panel-solar-144-cel-450w-mono-atersa-10893771.html)
- Regulador Victron MPPT 100V
- Inversor de corriente (tenemos que profundizar en este tema para concretar los W necesarios)
- Fusibles, magenetotermicos y diferenciales a razón de las necesidades de cada elemento.
Teniendo en cuenta que sea capaz de subir la imagen quedaría algo así:
(https://i.postimg.cc/N0jS1tr9/Sin-t-tulo.png)
- ¿Como veis los componentes? ¿Sobredimiensionados? ¿Alguno se queda corto y puede hacerme de cuello de botella?
- Creéis que puedo solucionar el tema de la nevera con una 220V de eficiencia A++ utilizándola a demanda ?
MUCHAS GRACIAS POR CUALQUIER APORTE QUE PODÁIS HACER, BAJO CUALQUIER PUNTO DE VISTA PARA MEJORAR EL SISTEMA.
Un abrazo.
Cita de: CristianRial en Abril 22, 2021, 14:29:17 pmMuy buenas forer@s, quiero compartir con vosotros el esquema eléctrico que he planteado para la furgo.
Para poneros en antecedentes, será una L2H2 (aún por confirmar marca y modelo, estamos en ello .malabares ).
En ella, queremos disponer de:
- Luces led
- Cargadores USB
- Tomas de mechero
- Agua caliente y corriente (estamos todavía sopesando si boiler o qué)
- Calefacción (estamos valorando una planar)
- Enchufes 220 V (2 o 3 max)
- Nevera ( AQUÍ ESTÁ LA MADRE DE TODAS LAS CUESTIONESpuesto que no podemos invertir en una de 12v propias de camper (se va de presupuesto) y hemos pensado en una de estilo minibar, a 220V con un consumo moderado y encender y apagar según convenga ¿Qué opináis?
En principio los componentes quedarían tal que:
- Bateria 250Ah de gel
- Placa solar 450W (144 medias celulas (con lo que entiendo que los de bricomart quieren decirme que son 72 celulas ¿ ??? ? https://www.bricomart.es/panel-solar-144-cel-450w-mono-atersa-10893771.html (https://www.bricomart.es/panel-solar-144-cel-450w-mono-atersa-10893771.html)
- Regulador Victron MPPT 100V
- Inversor de corriente (tenemos que profundizar en este tema para concretar los W necesarios)
- Fusibles, magenetotermicos y diferenciales a razón de las necesidades de cada elemento.
Teniendo en cuenta que sea capaz de subir la imagen quedaría algo así:
(https://i.postimg.cc/N0jS1tr9/Sin-t-tulo.png)
- ¿Como veis los componentes? ¿Sobredimiensionados? ¿Alguno se queda corto y puede hacerme de cuello de botella?
- Creéis que puedo solucionar el tema de la nevera con una 220V de eficiencia A++ utilizándola a demanda ?
MUCHAS GRACIAS POR CUALQUIER APORTE QUE PODÁIS HACER, BAJO CUALQUIER PUNTO DE VISTA PARA MEJORAR EL SISTEMA.
Un abrazo.
Yo hecho en falta la conexión para la carga con el alternador (relé o booster). Aparte de eso a mi con mi actividad y mis consumos con esa configuración iría sobrado, pero el tema de consumos es muy particular de cada uno.
Para el tema del frigorífico yo prefiero 12V en lugar de 220 (hay gustos para todo) y dejar el inversor solo para cosas puntuales. Si recomiendan que si llevas frigo de 220V, el inversor, que sea de al menos 1000W.
Te dejo un hilo (hay varios) con el tema del frigorífico...
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=279941.0
Cita de: ajgmaky en Abril 23, 2021, 11:49:56 amYo hecho en falta la conexión para la carga con el alternador (relé o booster). Aparte de eso a mi con mi actividad y mis consumos con esa configuración iría sobrado, pero el tema de consumos es muy particular de cada uno.
Para el tema del frigorífico yo prefiero 12V en lugar de 220 (hay gustos para todo) y dejar el inversor solo para cosas puntuales. Si recomiendan que si llevas frigo de 220V, el inversor, que sea de al menos 1000W.
Te dejo un hilo (hay varios) con el tema del frigorífico...
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=279941.0
No lo escribí pero el relé está en el esquema, voy a echar un ojo al hilo y sopesar, lo que pasa es que las neveras de 12v son CARIIISIIMAS !!
Deberia de investigar un poco mas sobre esas placas de Bricomart y el porqué de su precio tan tan reducido (450 W sale por unos 150-180 (recuerdo de memoria)).
Hay mucha gente que se inclina por las de 220. Creo que esas placas las han comentado en algunos hilos y no comentan nada negativo.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
como es lo de utilizar la nevera a demanda? se supone que para que mantenga el frio tiene que estar encendida, no es algo que digas ahora la enciendo y ya tengo todo frio
lo que si puedes hacer mediante un temporizador un relé regulador de voltaje tener la nevera funcionando a tope durante las horas de sol y apagada por la noche
la nevera con inversor te consumirá entre un 10% y un 30% mas que si fuera a 12v, pero si lo hace solo cuando cargas no lo vas a notar y el consumo del inversor si es bueno no llegara a 1 A en reposo, también puedes poner el termostato al inversor, hay algún hilo que lo explica
con 250 Ah puedes llevar nevera de 220 sin problemas
Buenas, mi opinión:
La nevera a 12V y de compresor, la Mobicool FR40 es una pasada, silenciosa, bajo consumo y enfría a 0° habiendo 40° fuera.
Evita "tirar" de inversor, que, aunque pones una batería muy gorda, a éstas no les gusta entregar muchos amperios de golpe, al contrario de las de plomo, que son para eso (de arranque).
Hay gente que pone hasta microondas, te pongo un cálculo rápido:
1.000W a 220V: son 5A escasos de consumo, pero a 12V, para esos mismos 1.000W, son algo más de 80A sin contar lo que consume el propio inversor. Y claro, la sección del cable hacia el inversor, tan gordo como el que pones entre baterías.
La idea de nevera bajo demanda no tiene sentido, nunca tendrás nada frío y aumentarás el gasto de batería, recuerda que sólo arrancan cuando sube la temperatura y se para cuando llega.
Espero haberte orientado.
Cita de: Josercha en Abril 24, 2021, 10:37:34 amBuenas, mi opinión:
La nevera a 12V y de compresor, la Mobicool FR40 es una pasada, silenciosa, bajo consumo y enfría a 0° habiendo 40° fuera.
Evita "tirar" de inversor, que, aunque pones una batería muy gorda, a éstas no les gusta entregar muchos amperios de golpe, al contrario de las de plomo, que son para eso (de arranque).
Hay gente que pone hasta microondas, te pongo un cálculo rápido:
1.000W a 220V: son 5A escasos de consumo, pero a 12V, para esos mismos 1.000W, son algo más de 80A sin contar lo que consume el propio inversor. Y claro, la sección del cable hacia el inversor, tan gordo como el que pones entre baterías.
La idea de nevera bajo demanda no tiene sentido, nunca tendrás nada frío y aumentarás el gasto de batería, recuerda que sólo arrancan cuando sube la temperatura y se para cuando llega.
Espero haberte orientado.
Estoy de acuerdo, bajo demanda no tiene ningún sentido, me refería más a aprovechar a encenderla en marcha, cuando cargue gracias al alternador. Me apunto en mi lista "presupuesto" ese modelo, no se si hay muchas referencias por el foro (miraré) pero desde luego no es un precio descabellado. Aunque bien es cierto que por la distribución que tenemos planteada de la furgo, la que mejor encaja es una tipo "minibar", tenemos que darle una vuelta más.
Respecto a la instalación eléctrica planteada querría preguntaros algo, en un circuito como el "mío" que elemento o elementos puedo colocar para dejar toda la instalación sin corriente? Me intento explicar:
- Si yo quiero hacer cualquier cosa de mantenimiento, o mismamente desconectar todos los elementos que esten conectados a la batería auxiliar, como puedo hacerlo de forma segura ?
Yo lo de las neveras de 220V no las acabo de ver. Al final con lo que te gastas en un inversor y la nevera es poco menos que lo que cuesta una de compresor a 12V. Yo intento llevar todo a 12V. De echo he comprado hasta un transformador de 12V a 19V que es lo que gasta el portátil ya que usar un inversor para ello sería un gasto mayor tanto de dinero como de energía.
Cita de: karpintxiki en Mayo 17, 2021, 10:19:01 amYo lo de las neveras de 220V no las acabo de ver. Al final con lo que te gastas en un inversor y la nevera es poco menos que lo que cuesta una de compresor a 12V. Yo intento llevar todo a 12V. De echo he comprado hasta un transformador de 12V a 19V que es lo que gasta el portátil ya que usar un inversor para ello sería un gasto mayor tanto de dinero como de energía.
eso depende mucho del tipo de camperizacion, con una nevera de 100L o mas ya sale a cuenta poner de 220v y mas si vas a poner otros electrodomésticos que tiren de 220v, como un microondas
si dimensionas un 20% o mas la capacidad eléctrica, que el coste es poco mas no hay ningún problema, cargadores específicos, para el portátil, para el patinete, para la cámara o para todo que no vaya a 12v o usb
yo por poco mas de 100 € compré una nevera de 115L con 5 años de garantía por si acaso, si se avería en la garantía que me la cambien y si se avería después directamente compro otra
lo que no es lógico es que una nevera de 50L con tecnología inferior, cueste lo mismo que un combi que te compras para casa