Hola a todos:
Con motivo de la pandemia, no he usado casi la Vito y claro cuando ayer bajé al garaje NO TENÏA BATERÍA.
Intenté arrancarla poniendo pinzas a la batería que está debajo del asiento pero las que tengo no cabían,
Al final tuve que ponerle un pequeño cargador a la batería y dejarlo y cuando he bajado esta mañana ha
arrancado sin problemas.
Para evitar todo el lio de mover la camperización, el asiento, etc. hace leí en el foro que se podían conectar
las pinzas dentro del capó y buscando he encontrado varios post como por ejemplo este, pero solo en modo texto:
En la 638, se coge el gancho de levantar el motor como negativo y el positivo, se puede coger en el punto de
unión que hay justo en la caja negra que está en la parte derecha del motor, bajo el vierteaguas. tiene un
capuchón negro que tapa la tuerca de 13. de ahí el positivo y así no se dañan las electrónicas ni las baterías auxiliares.
Mi Vito es una V 230 TD y con esos datos no localizo el tornillo del positivo, las fotos de los posts que he
encontrado se han borrado porque seguramente estaban alojadas en servidores que han dejado de dar servicio.
Habría alguna alma caritativa que tenga fotos de donde colocar las pinzas dentro del motor y las cuelgue en este post?.
Por lo que he leído, somos muchos los que las echamos de menos.
Gracias
Pues si ke seria muy importante, yo lo habia oido pero no se como se hace !!!
yo también me quedo, a ver si hay suerte!
Tiene que tener un pitorro de hierro, normalmente tapado con un capuchón rojo, y un símbolo positivo (+) para la pinza positiva y la pinza negativa a cualquier lugar de chapa que haga masa
En la Fiat Ducato (al menos en la mía del 2019) tiene una "chapa" de conexión a positivo y un peaso tornillazo de toma de masa.
La masa esta en el centro del motor en la parte de arriba, el positivo en el bloque de relés/fusibles del vano del motor.
En esa caja de relés/fusibles del vano del motor en la parte de abajo a la izquierda hay una tapita que cubre el borne positivo para toma de la batería.
(https://fuse-box.info/wp-content/uploads/2018/06/Fiat-Ducato-2015-2018-.._20180621064408527.jpg)
El otro día me acerqué donde mi mecánico para que me indicara donde está el dichoso contacto para la masa y el y otros 2 mecánicos se tiraron un rato buscándolo y tampoco lo encontraron, por lo que hemos llegado a la conclusión de que mi Vito una V 230 TD del 97 BO LO LLEVA y habrá que buscar otra masa.
En la Vito ke tengo yo...la 110 cdi si se puede hacer, para comprobar tension y cargar la bateria !!!
Y tambien para arrancarla, ke se me olvidaba !!!
Cita de: buscacosas en Marzo 07, 2021, 18:32:33 pmEl otro día me acerqué donde mi mecánico para que me indicara donde está el dichoso contacto para la masa y el y otros 2 mecánicos se tiraron un rato buscándolo y tampoco lo encontraron, por lo que hemos llegado a la conclusión de que mi Vito una V 230 TD del 97 BO LO LLEVA y habrá que buscar otra masa.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ongrip/img20210416163832.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ongrip/img20210416163753.jpg)
Lo que buscas es ésto. Está detrás del deposito del limpia, justo detrás de una tapa negra que oculta conexiones dentro.
Con las fotos deberías situarlo bien.
yo tengo una v220 con el depósito del limpia al otro lado. el otro día la batería se me quedó muerta y el de la grúa me dijo que no todas las vitos tenían esta opción. pues resulta que la mía no la tiene.
buenas noches
esto es una cosa que todo el mundo entre en el coche mete la llave arranca y a conducir sin preocuparse de nada. y luego llegan los problemas.
como me paso ami en el taller que trabajaba el coche era un Q7 automático, lo terminamos y lo acerca a la puerta pongo punto muerto y pongo el freno de mano (como el mercedes). yo me voy eso el viernes y el lunes sobre las 9 llama el cliente todo enfadado que atenido que llevar el coche al concesionario para cambiarle los frenos por que los a quemado, por que salio con el freno de mano puesto. y como conocedor de mecánica le digo los automáticos nunca se deben dejar sin el freno de mano puesto cuando pones la P ya que uno de los engranajes tiene un sistema que bloquea el giro de la caja y es un pasador fino y si el vehículo se mueve a delante o atrás , eso se rompe con la consiguiente reparación de la caja de cambios. y el no saber como quitar el freno de mano yo no era el que se lo tenia que decir sino el del concesionario que se lo vendió. pero el como todo usuario de cualquier maquina, coche, u otras cosa siempre se tiene que LEER EL MANUAL DEL USUARIO O DE INSTRUCCIONES.
todo esto esta en el manual de instrucciones ya que los mercedes tanto coches como furgonetas tienen la bateria oculta debajo de los asientos o en el maletero.
hay coches que abres el capo y tienes el negativo directo algún componente del motor y el positivo a una caja aislada de la carrocería bien derecha u izquierda donde pone un + pero como es negra no se aprecia. en algunos esa misma instalación esta en el maletero pero esta vez tienes tanto el + como el - .
en estas furgonetas puede que el positivo este debajo del asiento o en algún compartimento cerca del marco de la puerta.
con la pandemia ahora es buena ora de cojer los manuales y releerlos para recordar cosas y descubrir cosas nuevas.
Cita de: ggduncan en Abril 18, 2021, 21:44:22 pmbuenas noches
esto es una cosa que todo el mundo entre en el coche mete la llave arranca y a conducir sin preocuparse de nada. y luego llegan los problemas.
como me paso ami en el taller que trabajaba el coche era un Q7 automático, lo terminamos y lo acerca a la puerta pongo punto muerto y pongo el freno de mano (como el mercedes). yo me voy eso el viernes y el lunes sobre las 9 llama el cliente todo enfadado que atenido que llevar el coche al concesionario para cambiarle los frenos por que los a quemado, por que salio con el freno de mano puesto. y como conocedor de mecánica le digo los automáticos nunca se deben dejar sin el freno de mano puesto cuando pones la P ya que uno de los engranajes tiene un sistema que bloquea el giro de la caja y es un pasador fino y si el vehículo se mueve a delante o atrás , eso se rompe con la consiguiente reparación de la caja de cambios. y el no saber como quitar el freno de mano yo no era el que se lo tenia que decir sino el del concesionario que se lo vendió. pero el como todo usuario de cualquier maquina, coche, u otras cosa siempre se tiene que LEER EL MANUAL DEL USUARIO O DE INSTRUCCIONES.
todo esto esta en el manual de instrucciones ya que los mercedes tanto coches como furgonetas tienen la bateria oculta debajo de los asientos o en el maletero.
hay coches que abres el capo y tienes el negativo directo algún componente del motor y el positivo a una caja aislada de la carrocería bien derecha u izquierda donde pone un + pero como es negra no se aprecia. en algunos esa misma instalación esta en el maletero pero esta vez tienes tanto el + como el - .
en estas furgonetas puede que el positivo este debajo del asiento o en algún compartimento cerca del marco de la puerta.
con la pandemia ahora es buena ora de cojer los manuales y releerlos para recordar cosas y descubrir cosas nuevas.
Myu buen comentario ggduncan , yo matizaria que si lo llevastes a 2 mecanicos y no lo vieron, la proxima vez llevaselo a algun mecanico que tenga un poco de inteligencia en vez de memoria, porque a poco que te fijes los cables principales del positivo van hacia los bajos del lado del conductor, y en esa zona en el unico hueco que puede haber una bateria sin que la veas es debajo del asiento del conductor.
Buenos días, me estreno con una duda. Hoy me quedé sin batería en mi Vito w638 del 2001, y como habitualmente sucede, estos coches tienen la batería escondida pero suelen tener puntos de carga para usar el arrancador y enganchar las pinzas en alguna parte del motor con mejor acceso que directamente a la batería.
EL caso es que iba a usar el arrancador pero no encontré estos puntos de fácil acceso para las pinzas. A la batería no le alcanzo porque tengo que desmontar el asiento, por lo que tuve que llamar a la grúa. El caso es que ni el de la grúa ni el del taller encontraban tampoco los dichoso puntos de carga para pinzas. He buscado en internet y hay tutoriales para modelos posteriores, pero no para la w638, y no soy capaz de encontrar el borne del positivo y el de la masa para enchufar las pinzas sin ser directamente a la batería (para lo que tendría que desmontar el asiento)
¿A alguien le ha pasado lo mismo o tiene alguna foto/tutorial que me pueda ayudar?
Mil gracias de antemano
Un saludo!
Recomendamos usar el buscador antes de abrir una nueva consulta. Hemos combinado tu tema con uno anterior dOnde se trata este tema.
Cita de: kirikino en Agosto 05, 2024, 14:04:28 pmRecomendamos usar el buscador antes de abrir una nueva consulta. Hemos combinado tu tema con uno anterior dOnde se trata este tema.
gracias!!! tengo que hacerme un poco con la dinámica del foro, disculpad!