Hola, llevo años perdido y con la furgoneta parada.
El año pasado se me rompió una marcha y junto con problemas electricos en el arranque ha quedado parada un año entero.
La furgoneta es una Multivan Gasolina del 93 y Syncro. Me la he llevado a casa y no veo claro repararla.
Tal como están las cosas creo que electrificarla es una opción. Sería un proyecto a medio/largo plazo.
El proceso pasaría por quitarla el motor, el depósito de gasolina, tubo de escape, calefacción estática...
Despues debería comprar un motor con la potencia adecuada, hacer un adaptador para conectarlo a la caja de cambio. Anular la caja. Fijar el motor al chasis.
Sustituir todos los elementos que necesitan del motor como la bomba de freno, y la de la dirección asistida. Adaptar la refigeración al nuevo motor (si lo requiere) y tener también posibilidad de instalar refrigeración para las baterías.
Buscar el controlador adecuado para el motor, instalar el nuevo "acelerador".
Para las baterías tendría que esperar el máximo posible para poder encontrar algunas de 2ª mano o ver si soy capaz de encontrar esas que dicen que valen 100$ el kw...
Y una vez esté todo conectado y funcionando tengo que conseguir la documentación. Que me temo que si no cambian las normas en España debo conseguir la documentación para ella en algún país europeo más tolerante con los cambios.
¿como lo veis? ¿voy a gastar un montón de pasta para acabar llevándo inexorablemente la furgo a un desguace? ¿Conoceis empresas que realicen esto sin que valga un riñon?
Aparte de videos de Youtube americanos e ingleses he encontrado una empresa alemana que hace estas cosas y parece que tiene disposición a ayudar, tendría que comprarles quizá a ellos un kit de conversión y quizá puedan ellos arreglar el papeleo (la furgo es alemana). https://www.fleck-elektroauto.de/shop/ (https://www.fleck-elektroauto.de/shop/)
Un saludo a todos.
Sinceramente yo veo demasiado follon para esa furgoneta,si me dices que es un Ford T del año 34 igual te mereceria la pena pero para una Multivan del 93???
Pilla un 2.5 TDI completo y paga la homologación.
Como te han dicho mucho lío para no ser un clásico. Si. Quedan unos años para que haya kits de electrificación para muchos vehículos. Para las t4 aseguro que habrá porque hay mercado.
También puedes montar un 1.9tdi que hay más piezas baratas y homologas si es afn 110cv modificas poco la potencia o un 90 según motor lleves ahora
A parte ya temas de homologación.
Por ahora no lo veo
El tema es que la furgoneta tiene ciertas singularidades. La caja de cambio no es la misma que un tdi y cambiar el motor, la caja de cambios y quizá encontrarme con problemas entre la posible nueva caja y la distribución syncro podría ser un pozo sin fondo de averias.
El motor funcionaba bien, cuando se dañó el engranaje de la 4ª marcha buscando una caja de cambios para esta furgoneta, no la hay en desguace, y tampoco nueva.
Además de que si la reparo gastandome no sé, 3000€? me puedo encontrar más averias caras. El consumo seguirá siendo abultado y si se me vuelve a romper de nuevo me dejaría otra vez chafado.
La furgoneta la podría vender reparada por unos 6 o 7 mil euros si le quito lo de la avería, me quedaría con 3000€ con suerte y sin furgoneta.
La idea sería gastar unos 3 o 4 mil euros en la conversión y a eso añadir las baterías que cuanto más tiempo tarde en montar más baratas saldrán.
Las baterías actualmente están sobre 112,83€ el kw, entendiendo que la furgoneta consumirá unos 30kw a los 100kms, debería llevar una batería de más de 60kw, pongamos unos 80kw para tener una autonomía de unos 200kms, suponiendo que las baterias sigan bajando de precio el 2021 y 2022, el 2023 podría conseguir una por 83€ el kw, 6.640, mas portes y cosas unos 8000€.
El caso es ir poco a poco, alargando la adaptación para usar un motor de 60 u 80kw que salga económico. Y dedicarle tiempo al tema.
Es que si nó, la veo en el desguace.
(https://i.postimg.cc/bwqdtd57/photo-2021-01-21-11-09-47.jpg)
Entonces no lo veis, la tiro.
Hay un tema de un forero (creo recordar que era Noruego) que él mismo esta haciendo esa conversión en una T4.
Lo busco y te pongo el enlace.
Este es el tema:
¿Conversión a vehículo eléctrico?: bricolaje total de una camper [VW T4] (https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=348812.0)
Gracias, por el hilo no lo he encontrado por que buscaba electrificar, no conversión a electrica.
Trás leer ese hilo, lo que me doy cuenta primero es que existe recelo sobre la electrificación.
Me da la sensación de que tenemos miedo a lo que parece estar pasando y es que los vehiculos de combustión van a tener muy limitado el futuro. Que existen muchas dudas sobre la capacidad de producir electricidad, sobre la autonomía, homologación...
Como dice el forero papolin:
Cita de: papolin en Septiembre 16, 2019, 21:01:35 pmVaya decepción de hilo... ¿no? ???
Quizá sea un post decepcionante. Arranca de una idea que es buena para el que la va a realizar, puesto que si
SBNDN trabaja en Tesla le sería posible adquirir tecnología de Tesla a bajo coste o regalada, además está en un país donde hay una implantación del vehiculo eléctrico que aquí no se está dando.
Es un post iniciado hace dos años y medio. Desde entonces las cosas han cambiado mucho, pero en la línea que se veía venir. Los precios de las baterias siguen cayendo y el problema de la autonomía disminuye cada año.
Sin embargo en todo el post se pueden encontrar datos interesantes, como por ejemplo empresas que hacen la homologación:
Cita de: SBNDN en Julio 03, 2018, 23:19:28 pmhttp://elektrun.com/homologar-en-espana-el-gran-paso/
Un ejemplo bien explicado...
Cita de: RobertoUgao en Julio 04, 2018, 11:55:42 amEstas conversiones las hacen en España y sale un poco caro y lo homologan, y la autonomia, no se.
Lo cambian en ;
https://ecoche.org/
https://www.merca2.es/ecoche-coche-electrico/
Cita de: Tking en Marzo 03, 2020, 22:49:56 pmEn latinoamerica el tema de homologar es mas
En América el tema homologación es más flexible. Si quieren ver trabajos de transformaciones les recomiendo esta web: https://www.autolibreelectrico.com/1/#preguntas (https://www.autolibreelectrico.com/1/#preguntas)
Y este mensaje especialmente interesante:
Cita de: joselegido en Julio 15, 2018, 00:00:07 amHola.
Yo también estoy muy interesado en la transformación de una furgoneta a eléctrica. Sigo el proyecto de Rémi:
https://www.evwt.org/
Todo lo hablado en este hilo es muy interesante, pero para avanzar con el tema, propongo trabajar sobre estos 5 puntos principales aportando datos, experiencias, precios.... Yo he recopilado por ahí algo de información. Gracias!
1. Baterias:
Modelo Tesla S 1.300€ 5,3kWh
8 módulos=10.000€ 42.5kWh
http://www.evwest.com/catalog/product_info.php?products_id=463
Batería tesla 90kwh=19000€
2. Autonomía:
Con un consumo de unos 13kw/100km
batería 42.5kWh=325km
batería 90kwh=700KM
3. Carga:
Cargador en la furgo:
230V 22A a VDC max 5000W -> 8,5h para 42,5kWh
Cargadores rápidos:
220VAC trifásico a VDC 22kW -> 2h para 42,5kWh
Tesla supercargador: 480 VDC 250A 120kW -> 20 minutos para 42,5kWh
4. Motor:
¿Siemens?
¿Tesla?
5. Homologación:
Noruega: SBNDN
España: ¿voluntarios? Yo voy a preguntar a un contacto que tengo jefe de ingenieros en ITV
Una parte importante de los 230 mensajes que tiene ese tema indican interés y apoyo pero otros se versan sobre el debate eléctrico vs combustión, es un poco cansino. En este de momento hay dos mensajes aconsejándome desistir. Y la verdad es que en parte de mi entorno recivo la misma idea.
Sin embargo creo que estamos en momentos de cambio casi revolucionarios, donde las realidades acaban imponiéndose a las normas, a las convicciones y van forzando cambios en las leyes. Creo que no se sustenta el "bloqueo" a las homologaciones, y que los talleres tienen que implementar la electrificación, pues se nó, el otro camino es la desaparición.
Si existiesen más interesados en este proceso, se podría hacer un un procedimiento más o menos general para que la homologación, si la huviese, fuese asequible.
Si este post no está en el sitio adecuado, avisad, abriré otro cuando tenga cada uno de los problemas que me surjan en este sub-foro T4 o quizá en el de bricos o en el de Syncro.
Y bién, en cualquier caso agradezco a los que añadaís información como a tra´fi:k.
Lo que sea menos tirarla....
Al ser de gasolina, una opción es repararla y ponerle un kit GLP.
Pues yo que quieres que te diga... el montante final de euros, acabes en el 2023 o 2037... será inmenso, eso ya depende de la economía de cada uno, yo no me lo plantearía ni en sueños, pero no por que el proyecto no mole, que mola y mucho, si no por que no me veo con mi nivel financiero dejándome 6000 euros en baterías. Ahora, el que se lo pueda permitir, tanto en tiempo como en gasto... adelante con ello, lo veo de puta madre e incluso un toque de atención para que se vea que no todo se tiene que ir a un desguace y comprar nuevo.
Cita de: ELSERGIO en Enero 21, 2021, 19:03:09 pmPues yo que quieres que te diga... el montante final de euros, acabes en el 2023 o 2037... será inmenso, eso ya depende de la economía de cada uno, yo no me lo plantearía ni en sueños, pero no por que el proyecto no mole, que mola y mucho, si no por que no me veo con mi nivel financiero dejándome 6000 euros en baterías. Ahora, el que se lo pueda permitir, tanto en tiempo como en gasto... adelante con ello, lo veo de puta madre e incluso un toque de atención para que se vea que no todo se tiene que ir a un desguace y comprar nuevo.
Bueno, por contextualizar un poco. Yo vivo en un pueblo y no uso el coche ni la furgoneta más de 3 o 4 veces a la semana. Distancias de entre 15 y 20 kms el día que lo uso. He dejado de usar la furgoneta desde que vivo en el pueblo, pues tengo la montaña en la puerta y además tengo dos hijos y pareja. Y las vacaciones han perdido mucho peso en la familia, nos vamos a la playa todos los años, antes tener los niños me recorrí el mundo. Ahora casi todos los recursos van para la casa.
Hace un par de años, plantee vender la furgoneta cuando estaba bien y se le podía sacar algo y se me tiraron encima. Aunque la furgo está en el jardín parece no molestar. Es un vehículo que no podría tener nuevo y no me compraría ahora, pero ya es casi de la familia.
En noviembre del 2019 instalé placas solares en la casa, 6000€ que me han reducido bastante la factura de la luz. Y efectivamente van a tardar tiempo en amortizarse, pero para mí, dejar de consumir parte de la electricidad de la compañía eléctrica me aporta más que el dinero que he gastado en ello. No puse baterías por que eran caras y no me llegaban los ahorros.
Si la furgoneta tiene baterías y son grandes (más de 50kw) la voy a poder usar en la vivienda, para reducir aún más lo que le consumo a la red y podré consumir la electricidad sólo en la tarifa más barata. Que sale de media a 5 ctms el kw.
Con tener algo más de 200 kms de autonomía me doy por satisfecho. Pero además asumo que los viajes hay que planificarlos. Que los puntos de recarga se van a multiplicar por todas partes y que las baterías pasado x tiempo hay que reemplazarlas y que cuando ese tiempo llegue serán mayores y más baratas.
Tener una Vw T4 Multivan eléctrica Syncro con su techo elevable, con sus camas, mesa y demás es algo que no existe en el mundo. Que si la sacan nueva va a costar 80.000€ y que si consigo ponerla a funcionar y no soy capaz de homologarla estoy seguro de que tiene salida aunque sea en otros países o para alguna empresa, con lo que no me asusta meter pasta ahí, si en unos años la disfruto yo o mi hijo (que tiene ahora 14 años) y si tengo que deshacerme de ella, será para que se siga usando. Y si se queda perenne en el patio, bueno, pues podemos hacer acampada en el jardín los días de buen tiempo.
El momento de hacer este tipo de conversiones llegará
Quiero pensar que la apertura de las administraciones para su viabilidad llegará
La posibilidad de homologar algo así, espero, también llegara
La mayor autonomía para hacer más kms. llegará
La ampliación de los puntos de recarga llegará
La viabilidad económica para que algo así sea factible llegará
Pero éste no es el momento.
Cita de: papolin en Enero 21, 2021, 20:52:59 pmEl momento de hacer este tipo de conversiones llegará
Quiero pensar que la apertura de las administraciones para su viabilidad llegará
La posibilidad de homologar algo así, espero, también llegara
La mayor autonomía para hacer más kms. llegará
La ampliación de los puntos de recarga llegará
La viabilidad económica para que algo así sea factible llegará
Pero éste no es el momento.
Y siempre andarás con el peso de un pasajero fantasma (gordo) en la furgo aunque vayas de vacio
yo creo que en unos 8 o 10 años va a ser factible la electrificación, al ritmo que van, los kits bajaran mas de la mitad de precio, los puntos de recarga estarán mas extendidos y parece que están hablando de implantar unas baterías universales, con lo que en vez de recarga se haría cambio por una cargada, ósea que en unos minutos se haría el cambio y a circular lo que de la capacidad de la misma
Interesante asunto, tomo asiento. Las ideas más relevantes van quedando registradas en el foro. Llegará el momento en el que sean realizables con presupuestos asequibles.
He encontrado otra empresa, que proporciona lista de piezas necesarias (y precios actuales, desde €11,750.00 sin baterías hasta €26,980.00 con baterías, Excl. btw):
https://eveurope.eu/en/product/complete-ev-kit-for-vw-transporter-t4-of-t5-with-can-controller-e-car-box-high-voltage-max-55-kwatt-96-vdc/
Description
Complete EV Conversion Kit for a VW Transporter T4 or T5 with the base of our E-car-box and HEC-50DS drive with various options for Lithium battery systems. This is not a box with spare parts as with other providers for your EV conversion, however, a fully assembled e-car box with all the components and simulation of the missing CAN signals to control the dashboard of the transporter T4 or T5 again.
The standard set includes:
E-car-box (including 900 watt DC-DC inverter, main current fuse, controller relay, control Electronics) 96 VDC-550A Max incl. Wire loom, Curtis 840 Spyglass and HEC 50DS motor (200Nm +).
Curtis PB-6 throttle - potbox
Simplified charge controller with signal to block drive if the charging plug is detected, in accordance with EU automotive R100 rules.
Pulse start module to start the HY with the original key switch.
CAN Program and CAN Gateway
Citroen HY adapter piece, Adapter shaft and engine bracket to mount the E-motor on the existing gearbox and motor rubbers.
Dimensions: 50Ds AC Traction Motor 200Nm 30 Kwatt
The optional battery pack + BMS + Charger Package includes:
Various Lithium battery options including R10 approved BMS system, Connection circuit board and Bluetooth app functionality.
OEM CAN controlled 3.3 kwatt charger or 10 Kwatt - 3 Phase OEM charging solution + connection kit set with pre-assembled cables - length 3 meters.
Type 2 "Mennekes" charging socket (vehicle side).
HV Service Disconnect including interlock.
8 mtr Orange (according to European R100 rules) HV cable 50 mm2 - shielded + 2 mtr Orange HV Cable 50 mm2 + 16 pcs of Cable lug 50 mm2 - 8 mm + 6 MTR CAN communication cable.
All necessary buttons and plugs for a full EV conversion.
2500 Watt Inline DC fluid Heater
Steering pump + mounting Bracket T4/5
Vaccuum pump + Mounting Bracket T4/5
What is not included?
Battery trays (can also be designed by EV Europe, price on request).
Certification for authorisation in EU countries:
E-Car-box + HEC-50 Motor R10 Revision 4 certified.
BMS system R10 rev 4 certified.
Components CE certified where applicable according to:
LVD 2014/35/EU
EMC 2014/30/EU
EN 60335-1:2012
EN55014-1:2006
EN50498:2010
Estoy poco a poco buscando la manera de hacerlo. Pues el tiempo juega a favor mío. Estoy rayado con el motor, ya que parece que los motores trifásicos síncronos de imán permanente son los mejores, pero no encuentro uno para vehículo eléctrico con el variador de frecuencia que tenga un acelerador o este adaptado a vehículo.
Pero hoy he encontrado esta noticia que me alegra el día. Lo normal es que estás legislaciones se extiendan a los países vecinos, y si tengo que llevar a Francia la furgo, me va quedando cada vez más cerca la solución.
El impulso de Francia para que los ciudadanos puedan transformar sus coches usados en eléctricos (https://www.eldiario.es/ballenablanca/economia/impulso-francia-ciudadanos-puedan-transformar-coches-usados-electricos_1_7222554.html)
El país cambia la ley para simplificar y abaratar la homologación de los automóviles reacondicionados
Tampoco es para que lo hagan los ciudadanos, sino las fábricas de coches.
Una opción que me parece relativamente fácil sería comprar un Nissan Leaf de segunda mano. Este coche del año 2012 por ejemplo tiene un motor con un Torque de 280Nm más que de sobra para mover la furgoneta. Tendría ahí ya todos los elementos con una batería pequeña (24kw) pero que podría ampliar en el futuro.
Entre 6 y 7 mil euros.
En ECOCHE necesitan 50 t4 para repartir gastos y empezar el proyecto de convertir a eléctrico.
Mejor dicho 49, ya he apuntado a mi Ranica.
Me parece que a perder no tengo nada cuando quiero darle larga vida. La combustión tiene los días contados, aunque saquen combustibles bio, para nuestras furgos diésel no serán.
De momento me he apuntado, si dentro de diez años es posible, ahí estaré.
He pedido placas solares en el techo para que vaya cargando cuando esta parada.
Son gente joven proponiendo una solución solo necesitan gente que crea en ellos.
Un saludo.