Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Ducato/Boxer/Jumper => Mensaje iniciado por: Diegovoloide en Diciembre 30, 2020, 22:50:25 pm

Título: Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km error P062B
Publicado por: Diegovoloide en Diciembre 30, 2020, 22:50:25 pm
holas buenas, tengo una falla en mi furgo y nadie sabe que puede ser, el vehículo da arranque pero no parte, al revisar tubo de escape sale comnpresión pero sin olor de combustión o combustible, revisamos con scanner y arroja código P062B(no se borra con scanner) que es sumamente general, a ráiz de esto revisamos los cables de inyectores y estan todos ok, en cablería sólo encontramos que un pin de la egr se habia cortado, cambiamos la egr por que es barata pero el problema continúa, ahora sacamos los inyectores para revisarlos en taller especializado y estamos a espera de esta respuesta para probar nuevamente.

¿Alguien ha tenido este problema?

Si alguien me puede orientar con esta falla se lo agradecería mucho.
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: cota en Diciembre 31, 2020, 12:13:49 pm
La prebomba manda combustible hasta la bomba inyectora??
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: kevin! en Enero 25, 2021, 12:14:53 pm
Saca la centralita del compartimento, y sacude la centralita, a ver si escuchas agua dentro.
Si escuchas agua, blanco y botella.
Eso si, revisa los tubos de desagüe del parabrisas.
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: cota en Enero 27, 2021, 09:21:28 am
Me imagino que Depsues de tantos días ya abra solucionado aunque ni siquiera ponga por aquí la solución.
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: kevin! en Enero 28, 2021, 13:33:30 pm
Cita de: cota en Enero 27, 2021, 09:21:28 amMe imagino que Depsues de tantos días ya abra solucionado aunque ni siquiera ponga por aquí la solución.
No se puede saber, a lo mejor la tiene aparcada y por falta de tiempo no ha podido arreglarla, nunca esta mal de aportar información.
Sobretodo, lo que le acabo de aportar es una avería que suele ocurrir en las centralitas de las transit 2.2 con inyección denso, por falta de estanqueidad en los conectores se le filtra agua, y puede dar ese código de avería que justamente que le arrojo su furgoneta.
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: cota en Enero 28, 2021, 20:45:54 pm
Cita de: kevin! en Enero 28, 2021, 13:33:30 pmNo se puede saber, a lo mejor la tiene aparcada y por falta de tiempo no ha podido arreglarla, nunca esta mal de aportar información.
Sobretodo, lo que le acabo de aportar es una avería que suele ocurrir en las centralitas de las transit 2.2 con inyección denso, por falta de estanqueidad en los conectores se le filtra agua, y puede dar ese código de avería que justamente que le arrojo su furgoneta.

Comprendo
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: Armand0 en Febrero 06, 2021, 13:53:33 pm
Cita de: Diegovoloide en Diciembre 30, 2020, 22:50:25 pmholas buenas, tengo una falla en mi furgo y nadie sabe que puede ser, el vehículo da arranque pero no parte, al revisar tubo de escape sale comnpresión pero sin olor de combustión o combustible, revisamos con scanner y arroja código P062B(no se borra con scanner) que es sumamente general, a ráiz de esto revisamos los cables de inyectores y estan todos ok, en cablería sólo encontramos que un pin de la egr se habia cortado, cambiamos la egr por que es barata pero el problema continúa, ahora sacamos los inyectores para revisarlos en taller especializado y estamos a espera de esta respuesta para probar nuevamente.

¿Alguien ha tenido este problema?

Si alguien me puede orientar con esta falla se lo agradecería mucho.


Hola ¿te han revisado ya los inyectores? Según el código de la unidad puede que tengas un problema en la unidad de mando provocada por avería o cortocircuito posiblemente por humedad en las conexiones de los inyectores.

Si no recuerdo mal ese motor monta inyectores piezoeléctricos. ¿Han tenido los suficientes cojones a desmontarlos sin comprobarlos en el motor?

Vaya riesgo que han decidido correr.

¿Porqué digo esto?

Porque los inyectores piezoeléctricos son muy muy frágiles. Y para sacarlos hay que tirar de ellos con el extractor de impacto rompiendo sus cristales de cuarzo actuadores internos. Por ese motivo, se comprueban con el osciloscopio para conocer su polaridad de las conexiones aunque la 1 suele ser positivo y la 2 negativo. NO SE PUEDEN INVERTIR LAS TENSIONES se joden los los elementos piezoeléctricos.

Luego de conocer las polaridades de los inyectores se les realiza un test de insulación con un medidor específico que les aplica 125V de tensión para comprobar si están bien o mal las pilas de los piezoelementos y su aislamiento a masa respecto al cuerpo del inyector. Deben ofrecer un valor de resistencia superior a los 10 MEGA ohmios al aplicarles los 125voltios y así solo se saca el que esté jodido.

Probablemente al haber sacado todos, te dirán que los tienes todos mal y probablemente se hayan roto al extraerlos y no son baratos. Te plantas en 1.200 / 1.500€ como nada por 4 inyectores.

Pero bueno, ahora ya está.

Lo necesario es comprobar si la ECU está bien. Así que con los inyectores puestos y conectados conecta un osciloscopio y toca medir la señal positiva de los inyectores posición 1 al canal 1 del osciloscopio y la señal de mando de los inyectores negativo. Posición 2 al canal 2 del osciloscopio. Se podrán ver los pulsos negativos de inyección aunque no arranque pero, podremos ver si la ECU está bien.

También puedes medir los consumos de los inyectores con la pinza amperimétrica del osciloscopio y el que no consuma, esta K.O. Y así ya diagnosticas la avería si no dispones de téster de medición de resistencias de aislamiento bajo tensión, insulacion.

Yo hubiese comprobado esto antes de mirar los inyectores y les hubiera practicado un test de insulación antes de pensar en desmontar ninguno o si no dispongo de tester hubiese comprobado y comparado los consumos de los inyectores.

¿Alguien te ha mirado la presión de la rampa de combustible con la diagnosis? Se que te debería registrar el fallo, a no ser que el sensor de presión se te haya quedado trabado en una alta presión y entonces como marca por encima de 350bar la ecu no detecta fallo. Y el problema es que no tienes gasoil en la rampa.

Conecta la máquina de diagnosis y con el motor parado debes tener baja presión en la rampa. Como te marque 1.000 bares ya sabes que tienes mal el sensor. Por lo que al aflojarlo, posiblemente no tengas gasoil en la rampa. Pero bueno, es raro porque algún código de avería de baja presión en la rampa deberías tener memorizado o avería del sensor porque es difícil que la ecu no detecte avería en este sistEma.

Solo te lo digo porque a la hora de diagnosticar no te lleva ni 10 segundos ver esto y descartas muchas cosas antes de tocar nada.

Bueno, espero que se hayan podido salvar los inyectores y que hayas podido solucionar la avería.

Un saludo
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: cota en Febrero 07, 2021, 19:40:47 pm
Toda mi suerte si rec
Cita de: Armand0 en Febrero 06, 2021, 13:53:33 pmHola ¿te han revisado ya los inyectores? Según el código de la unidad puede que tengas un problema en la unidad de mando provocada por avería o cortocircuito posiblemente por humedad en las conexiones de los inyectores.

Si no recuerdo mal ese motor monta inyectores piezoeléctricos. ¿Han tenido los suficientes cojones a desmontarlos sin comprobarlos en el motor?

Vaya riesgo que han decidido correr.

¿Porqué digo esto?

Porque los inyectores piezoeléctricos son muy muy frágiles. Y para sacarlos hay que tirar de ellos con el extractor de impacto rompiendo sus cristales de cuarzo actuadores internos. Por ese motivo, se comprueban con el osciloscopio para conocer su polaridad de las conexiones aunque la 1 suele ser positivo y la 2 negativo. NO SE PUEDEN INVERTIR LAS TENSIONES se joden los los elementos piezoeléctricos.

Luego de conocer las polaridades de los inyectores se les realiza un test de insulación con un medidor específico que les aplica 125V de tensión para comprobar si están bien o mal las pilas de los piezoelementos y su aislamiento a masa respecto al cuerpo del inyector. Deben ofrecer un valor de resistencia superior a los 10 MEGA ohmios al aplicarles los 125voltios y así solo se saca el que esté jodido.

Probablemente al haber sacado todos, te dirán que los tienes todos mal y probablemente se hayan roto al extraerlos y no son baratos. Te plantas en 1.200 / 1.500€ como nada por 4 inyectores.

Pero bueno, ahora ya está.

Lo necesario es comprobar si la ECU está bien. Así que con los inyectores puestos y conectados conecta un osciloscopio y toca medir la señal positiva de los inyectores posición 1 al canal 1 del osciloscopio y la señal de mando de los inyectores negativo. Posición 2 al canal 2 del osciloscopio. Se podrán ver los pulsos negativos de inyección aunque no arranque pero, podremos ver si la ECU está bien.

También puedes medir los consumos de los inyectores con la pinza amperimétrica del osciloscopio y el que no consuma, esta K.O. Y así ya diagnosticas la avería si no dispones de téster de medición de resistencias de aislamiento bajo tensión, insulacion.

Yo hubiese comprobado esto antes de mirar los inyectores y les hubiera practicado un test de insulación antes de pensar en desmontar ninguno o si no dispongo de tester hubiese comprobado y comparado los consumos de los inyectores.

¿Alguien te ha mirado la presión de la rampa de combustible con la diagnosis? Se que te debería registrar el fallo, a no ser que el sensor de presión se te haya quedado trabado en una alta presión y entonces como marca por encima de 350bar la ecu no detecta fallo. Y el problema es que no tienes gasoil en la rampa.

Conecta la máquina de diagnosis y con el motor parado debes tener baja presión en la rampa. Como te marque 1.000 bares ya sabes que tienes mal el sensor. Por lo que al aflojarlo, posiblemente no tengas gasoil en la rampa. Pero bueno, es raro porque algún código de avería de baja presión en la rampa deberías tener memorizado o avería del sensor porque es difícil que la ecu no detecte avería en este sistEma.

Solo te lo digo porque a la hora de diagnosticar no te lleva ni 10 segundos ver esto y descartas muchas cosas antes de tocar nada.

Bueno, espero que se hayan podido salvar los inyectores y que hayas podido solucionar la avería.

Un saludo

Toda mi suerte si recibes una contestación
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: Armand0 en Febrero 07, 2021, 20:08:57 pm
Vaya, yo solo intento tratar de ayudar y que reparen de la mejor forma posible.

Nada, si no contesta el interesado a alguno le servirá.

Un saludo
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: carterroto en Febrero 07, 2021, 20:22:06 pm
Seguro que si Armando. Creo que no estamos, al menos yo, acostumbrados  a leer a alguien con un conocimiento tan profundo de la mecánica cómo se aprecia al leer tus consejos. Son muy de agradecer y mucha gente seguro que saca provecho. Si algún día tengo uno de esos problemas dificiles que cuesta tanto diagnosticar me acercaré desde Avilés a Cangas!! Gracias por tus aportaciones!!!
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: Armand0 en Febrero 07, 2021, 22:48:06 pm
Cita de: carterroto en Febrero 07, 2021, 20:22:06 pmSeguro que si Armando. Creo que no estamos, al menos yo, acostumbrados  a leer a alguien con un conocimiento tan profundo de la mecánica cómo se aprecia al leer tus consejos. Son muy de agradecer y mucha gente seguro que saca provecho. Si algún día tengo uno de esos problemas dificiles que cuesta tanto diagnosticar me acercaré desde Avilés a Cangas!! Gracias por tus aportaciones!!!

De nada compañero pa eso estamos. Intento ayudar como buenamente puedo y de la forma más pedagógica posible para que la gente se anime y se decida a echarles mano a sus problemas.

Cualquier duda no dudes en preguntarme y si puedo echarte un cable, lo haré encantado.

Muchas gracias carterroto.

Un saludo
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: JoinMA en Febrero 09, 2021, 18:42:37 pm
juer Armand0, he disfrutado de leer el post con la explicación que has dado, yo de mecánica como en todo en esta vida ni pajolera idea, pero he disfrutado como has desgranado las posibles soluciones, ahora a ver si el compañero se acuerda de este post y responde con lo que le han dicho aunque parece que le pintan bastos.
Título: Re:problemas de partida Peugeot boxer 2.2Hdi 2012 252.000km
Publicado por: Armand0 en Febrero 09, 2021, 19:34:50 pm
Cita de: JoinMA en Febrero 09, 2021, 18:42:37 pmjuer Armand0, he disfrutado de leer el post con la explicación que has dado, yo de mecánica como en todo en esta vida ni pajolera idea, pero he disfrutado como has desgranado las posibles soluciones, ahora a ver si el compañero se acuerda de este post y responde con lo que le han dicho aunque parece que le pintan bastos.

Muchas gracias JoinMa;

Sí, parece que no va a mirar el post el afectado. No pasa nada. A otro le servirá.

Gracias por tu respuesta y tu apoyo, de verdad.

Un saludo