Pues lo dicho mi nueva T3 1.6 td jx no tiene instalado el depósito de compensación de refrigerante ( el que va en la matrícula )
Por desgracia le acabo de hacer culata con todo lo que conlleva ( bomba de agua distribución junta balancines etc)ya puestos . Y claro me preocupa que no llevar ese depósito me cause problemas en el motor recién arreglado.
¿Debería ponérselo?
Es normal ir sin el ?
El anterior dueño llevaba así 4 años.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ivangg709/425f47cf9892465b9fcbedcd02c8be11.png)
¿El depósito blanco con tapón azul 1ue se ve a la derecha de la foto al lado de la bateria no es?
No, es el que va cuando abres la tapa de la matrícula ( e mi caso no)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ivangg709/9233e7ec8814415bb8fbb07ee1919481.jpg)
Cita de: IVANGG709 en Noviembre 10, 2020, 15:33:44 pmNo, es el que va cuando abres la tapa de la matrícula ( e mi caso no)
De que es el depósito que te comento. Puede que debiera estar en otra zona pero le hayan echo alguna modificación y lo hayan metido en ese sitio
El depósito con tapón azul es el vaso expansor, es el depósito de líquido refrigerante principal, pero las T3 llevan otro en la parte de atrás, detrás de la matrícula, mi vieja T 3 lo llevaba era 1.6 d pero esta nueva no lo tiene y me mosquea.
Pues por lo que cuesta, sencillez y lo que hace se lo pondría después de la pasta que habras invertido.
Cita de: durruti1 en Noviembre 10, 2020, 16:11:50 pmPues por lo que cuesta, sencillez y lo que hace se lo pondría después de la pasta que habras invertido.
Opino lo mismo, ese depósito detrás de la placa de matrícula, es muy necesario para el normal funcionamiento del sistema de refrigeración, al llevar tanto refrigerante (16 litros), la diferencia entre el volumen que ocupa cuando está caliente y cuando está frío es tan grande que necesita ese depósito para que se expansione sin poner en peligro partes sensibles del sistema de refrigeración, no lo dudes, compra un depósito, un metro de manguito, 2 abrazadera y 2 tornillos de M-6 y en 15 minutos lo instalas y te ahorrarás problemas
Ya estoy tramitando la compra
Hola Alcasa 😁 soy el del depresor de freno de Wallapop .
Eso haré lo instalaré en cuanto pueda
Pero aún así me queda la duda por que hay gente que lo quita. Este motor supuestamente está restaurado hace 4 años con factura de 2000 y pico de euros pero el que lo montó decidió que no era necesario o no se 🤷🏽. Y ya ves hace un mes culata y todo lo que arrastra.
Gracias a los 2 Durriti1 y Alcasa
Cita de: IVANGG709 en Noviembre 10, 2020, 16:28:24 pmYa estoy tramitando la compra
Hola Alcasa 😁 soy el del depresor de freno de Wallapop ...............
Vaya!! Qué pequeño es este mundillo T3 . ;D ;D ;D ;D
Cuando los ingenieros de Volkswagen diseñaron ese segundo depósito, por algo sería.
Pocos vehículos ningún otro vehículo hay o hubo con motor trasero de refrigeración líquida con radiador delantero con mas de 4 m de distancia, lo que conlleva llevar esos 16 litros de refrigerante, que cuando se calientan, obviamente aumenta considerablemente su volumen, y dónde se coloca ese volumen de más?
Es así de simple, a ver...,...¿Alguien podría localizar qué otra furgoneta o vehiculo de 4,5 m. o más de longitud que tenga el motor trasero y radiador delantero?, Vamos, a ver quién la encuentra......
Lo curioso es que a pesar de no llevar el de expsnsion llevas el tapón azul en el principal que permite el intercambio y te iba a tirar el refrigerante.
Me he fijado ahora🤷♂️🤷♂️
Llevo un rato googleando a la busca de un vehículo con motor trasero (trasero trasero, no central) y radiador delantero.... Y curioso, no encuentro ninguno, ni los que se fabricaban en las décadas de los años 60 y 70 (Ebro, Alfa Romeo, Mercedes mb, y otras) cuando muchos modelos montaban motor trasero, pero todos llevaban el radiador también trasero, ninguno montó el radiador delantero.
La que llevando el radiador delantero, tenia el motor algo más atrás, era una furgo 4x4 marca Jeep, pero el motor estaba situado detras de los asientos delanteros, a cosa de 1,2 m del radiador
Nuestras T3, son las ""UNICAS!!""
Cita de: durruti1 en Noviembre 10, 2020, 17:08:41 pmLo curioso es que a pesar de no llevar el de expsnsion llevas el tapón azul en el principal que permite el intercambio y te iba a tirar el refrigerante.
Me he fijado ahora🤷♂️🤷♂️
Yo incluso diría que tira algo,poco pero lo tira por que como leí en un Brico de Alcasa yo también huelo por la entrada de aire de atrás y siempre hay ese tufo a refrigerante .
Bueno que no se hable más lo voy a poner .
ese depósito es para poder ver el nivel correcto de refrigerante y rellenar en caso necesario con facilidad, el tapón del vaso de expansión tiene dos válvulas, una de sobrepresión que abre y envía el sobrante al depósito de relleno cuando se calienta y aumenta la presión en el circuíto y recupera ese líquido a través de la válvula de depresión cuando enfría y baja la presión, tal como lo llevas irá expulsando refrigerante por el pitorro...puedes ponerle el tapón de un depósito de Golf 2 dejando un cierto margen de vacío para que se expanda el líquido, pero tendrías que estar pendiente del nivel sacando la tapa del motor, un incordio
Cita de: haizkolari en Noviembre 10, 2020, 19:21:42 pmese depósito es para poder ver el nivel correcto de refrigerante y rellenar en caso necesario con facilidad, el tapón del vaso de expansión tiene dos válvulas, una de sobrepresión que abre y envía el sobrante al depósito de relleno cuando se calienta y aumenta la presión en el circuíto y recupera ese líquido a través de la válvula de depresión cuando enfría y baja la presión, tal como lo llevas irá expulsando refrigerante por el pitorro...puedes ponerle el tapón de un depósito de Golf 2 dejando un cierto margen de vacío para que se expanda el líquido, pero tendrías que estar pendiente del nivel sacando la tapa del motor, un incordio
Vamos que mejor le pongo el dichoso depósito y punto
Es lo normal y recomendable ¿no?
El caso es que me llamo la atención no verlo pero al principio no le di importancia, pero poco a poco me fui rayando y con eso de la culata ya acabe de rayar 😏 ... cuando lo ponga lo relleno hasta la marca ? O lo dejo vacío a ver si el propio motor lo llena ?
Cita de: IVANGG709 en Noviembre 10, 2020, 19:38:59 pmVamos que mejor le pongo el dichoso depósito y punto
Es lo normal y recomendable ¿no?
El caso es que me llamo la atención no verlo pero al principio no le di importancia, pero poco a poco me fui rayando y con eso de la culata ya acabe de rayar 😏 ... cuando lo ponga lo relleno hasta la marca ? O lo dejo vacío a ver si el propio motor lo llena ?
cuando lo tengas atornillado, con el manguito conectado con su abrazadera, instala el manguito por debajo de la base de la batería sujeto con alguna brida, que le llegue al tapón azul por debajo del depósito, entre éste y el filtro de gasoil, llena el nuevo depósito con refrigerante hasta la marca de max., y conéctalo con holgura al tapón azul también con abrazadera.
cuando vayas haciendo km, verás que el nuevo va bajando el nivel pasando éste al depósito del tapón azul, llenándose todo, cosa que ahora lo debes de llevar a unos 3/4º y cuando ya no varíe más, rellena hasta la marca de Max y fin, el control de nivel se hace a través de la tapa de la matrícula junto al nivel de aceite se revisan ambos por ahí y el estado y tensión de la correa del alternador
A mi el mecánico me recomendo que el tubo que va al tapón azul sin abrazadera porque si Coje presion fuera de lo normal mejor se suelta ese tubo
De que diámetro interior es el tubo ? Sabríais decirme🧐
Cita de: durruti1 en Noviembre 10, 2020, 22:01:10 pmA mi el mecánico me recomendo que el tubo que va al tapón azul sin abrazadera porque si Coje presion fuera de lo normal mejor se suelta ese tubo
Pues ese mecánico no vió el agujero que hay en la parte alta del depósito de la matrícula, si hay sobrepresión, el refrigerante pasa al depósito de la matrícula, sube el nivel y sale por ese agujero rebosadero, eso lo saben muy bien quienes han tenido fugas de presión por la junta de culata, el primer síntoma es la fuga de refrigerante por ese rebosadero, el que esa abrazadera esté o no esté, no tienen nayor función que no se caiga el manguito si se escoge algo grande y queda holgado
Cita de: IVANGG709 en Noviembre 10, 2020, 22:09:37 pmDe que diámetro interior es el tubo ? Sabríais decirme🧐
Tendría que ir a medirlo, pero creo que es de 7 u 8 mm
Cita de: alcasa en Noviembre 10, 2020, 22:14:30 pmPues ese mecánico no vió el agujero que hay en la parte alta del depósito de la matrícula, si hay sobrepresión, el refrigerante pasa al depósito de la matrícula, sube el nivel y sale por ese agujero rebosadero, eso lo saben muy bien quienes han tenido fugas de presión por la junta de culata, el primer síntoma es la fuga de refrigerante por ese rebosadero, el que esa abrazadera esté o no esté, no tienen nayor función que no se caiga el manguito si se escoge algo grande y queda holgado
Pues tu tb conoces muy bien a ese mecanico y así lleva puesto el manguito ya va para 4 años y eso me dijo. El motivo no se muy bien cual es pero nunca se a salido sin abrazadera ni he perdido gota de refrigerante.
No quiero decir una tontería porque no lo recuerdo muy bien pero me suena algo de lo que ya he dicho si cogía sobrepresión de más que se soltara ahí y no rompiera otra cosa
Si le ves pregúntale tu que te pilla más cerca
Ya tengo depósito conseguí uno de Segunda y ya está instalado no sin antes darle una limpieza a fondo y quitado la pintura que tenía por encima de las marcas de maximo y mínimo ( falta de cuidado al pintar la furgo ) 😏 gracias a todos por la ayuda y los consejos .
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ivangg709/06e82cbc34e84e6199df086360e2008c.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ivangg709/c8c60b21ad714ca6967c5ca089b26f13.jpg)
Bien te queda instalado.
¿acerté en los 7 u 8 mm del interior del manguito?.
asegurate de que el manguito tenga una linea ascendente constante sin curvaturas tipo sifón donde puedan acumularse burbujas de aire
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/ivangg709/06e82cbc34e84e6199df086360e2008c.jpg)
Fijandome en esta foto, veo que te han puesto el intercambiador de calor del filtro de aceite en posición incorrecta, girado 45° lo que ocasiona que sus dos manguitos estén mirando hacia arriba forzando su posición, cuando deberian estar mirando ligeramente hacia atrás, nada grave, pero cuando te toque el cambio de aceite y filtro, con el filtro fuera, será muy facil sacar la tuerca, girarlo esos 45° a su posición correcta y verás como sus dos manguitos llevan el intrecambiador a su posición natural y con ello esos dos manguitos estarán en su posición sin quedar forzados como los llevas ahora
Cita de: alcasa en Noviembre 13, 2020, 17:42:21 pmBien te queda instalado.
¿acerté en los 7 u 8 mm del interior del manguito?.
asegurate de que el manguito tenga una linea ascendente constante sin curvaturas tipo sifón donde puedan acumularse burbujas de aire
Yo lo compre de 8 mm y con abrazaderas perfecto.
Lo metí dando la vuelta por detrás del depósito lo que estoy pensando que para ponerlo siempre subiendo igual debería meterlo más directo y más corto ahora es metro y medio pero no lo quise cortar hasta asegurarme de la mejor posición , en cuanto tenga un rato lo colocaré mejor entonces , por lo de pronto ya tiene y me quedo más tranquilo.
Lo del intercambiador ni me había fijado, la pena es que le acabo de hacer el cambio de aceite, pero lo mismo digo en cuanto tenga un rato intentaré arreglar eso 😪flipo con los mecánicos que se supone que saben de esto y montan las cosas mal . Me he fijado en fotos de otros y si que se ven forzados .
Muchas gracias así da gusto
Estoy por pagarte un vuelo a Vigo para que me la revises 😜🤣🤣
Cita de: IVANGG709 en Noviembre 13, 2020, 19:18:19 pm.......,...................................Muchas gracias así da gusto
Estoy por pagarte un vuelo a Vigo para que me la revises 😜🤣🤣
.meparto .meparto ;D ;D
Un placer hecharte una mano desde 1200 km