Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: davetherake en Noviembre 06, 2020, 12:43:58 pm

Título: Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: davetherake en Noviembre 06, 2020, 12:43:58 pm
Hola a todos.

Antes de nada, decir que he buscado con el buscador algo parecido, pero no termino de encontrar este supuesto, no en hilos relativamente nuevos, al menos. También, aclarar que soy muy novato, con lo que casi seguro cometo errores de terminología. Disculpas por adelantado.

El tema es que estamos negociando la adquisición de una antigua ambulancia, recién sacada del servicio. Entre las cosas que tiene ya homologadas, nos comenta el dueño de la empresa de ambulancias que cuenta con calefacción estacionaria eléctrica en la parte de la caja de la furgoneta. Yo conocía las estacionarias a gasoil, pero no estas.

La duda es en cuanto al consumo energético de este tipo de calefacciones. Supongo que la segunda batería será absolutamente necesaria, pero no sé si, en realidad, una segunda batería aguantaría al usar la calefacción por la noche estando el motor parado. Supongo que el tema de la placa solar algo hará a la hora de recargar la batería, aunque, en principio no íbamos a homologar nada, queríamos dejarla tal cual para ir viendo cuales eran las necesidades que teníamos a la hora de instalar nuevas cosas (y recuperarnos económicamente). También he leído en un hilo antiguo que si se conecta una calefacción/radiador eléctrico con el motor de la furgo encendido, ayuda a pasar un primer pico de descarga... ¿pero una vez que apagas el motor aguantarían las baterías?

A ver si alguien me puede arrojar un poco de luz sobre estas cuestiones del consumo de esa calefacción, porque, lo mismo nos encontramos con que no nos merece la pena. Por otro lado, ¿qué calefacción es mejor, esta eléctrica o las de gasoil? ¿Habría algún tipo de conversión posible a gasoil o habría que comprar una nueva ya directamente de gasoil?

Muchas gracias
Título: Re:Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: aluvi en Noviembre 06, 2020, 14:20:00 pm
Yo intentaría averiguar y aportar datos técnicos de esta calefacción para conocer su consumo. Es que sin datos, veo complicado que te puedan ayudar otros compañeros del foro.

Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk

Título: Re:Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: mt en Noviembre 06, 2020, 14:27:41 pm
yo creo que el vendedor se ha equivocado  ??? pero sin datos difícil saberlo. busca hilos de ambulancias, hay unos cuantos por el foro, y la preparación es más o menos la misma.
de otro tipo de calefacciones, que no sean estacionarias, a menos que seas más de campings, olvídate. más da una bolsa de agua caliente.
Título: Re:Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: millannunezfreire en Noviembre 06, 2020, 15:25:59 pm
Cita de: davetherake en Noviembre 06, 2020, 12:43:58 pmHola a todos.

Antes de nada, decir que he buscado con el buscador algo parecido, pero no termino de encontrar este supuesto, no en hilos relativamente nuevos, al menos. También, aclarar que soy muy novato, con lo que casi seguro cometo errores de terminología. Disculpas por adelantado.

El tema es que estamos negociando la adquisición de una antigua ambulancia, recién sacada del servicio. Entre las cosas que tiene ya homologadas, nos comenta el dueño de la empresa de ambulancias que cuenta con calefacción estacionaria eléctrica en la parte de la caja de la furgoneta. Yo conocía las estacionarias a gasoil, pero no estas.

La duda es en cuanto al consumo energético de este tipo de calefacciones. Supongo que la segunda batería será absolutamente necesaria, pero no sé si, en realidad, una segunda batería aguantaría al usar la calefacción por la noche estando el motor parado. Supongo que el tema de la placa solar algo hará a la hora de recargar la batería, aunque, en principio no íbamos a homologar nada, queríamos dejarla tal cual para ir viendo cuales eran las necesidades que teníamos a la hora de instalar nuevas cosas (y recuperarnos económicamente). También he leído en un hilo antiguo que si se conecta una calefacción/radiador eléctrico con el motor de la furgo encendido, ayuda a pasar un primer pico de descarga... ¿pero una vez que apagas el motor aguantarían las baterías?

A ver si alguien me puede arrojar un poco de luz sobre estas cuestiones del consumo de esa calefacción, porque, lo mismo nos encontramos con que no nos merece la pena. Por otro lado, ¿qué calefacción es mejor, esta eléctrica o las de gasoil? ¿Habría algún tipo de conversión posible a gasoil o habría que comprar una nueva ya directamente de gasoil?

Muchas gracias


Lobde la placa solar, en principio, si le pones bacas a la furgo, la puedes colocar ahí sin necesidad de homologar.
Título: Re:Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: davetherake en Noviembre 07, 2020, 18:17:41 pm
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Intentaré recabar datos sobre el modelo durante la semana que viene. Es cierto que cuando le pregunté al vendedor sobre si era estacionaria y gasoil, él respondió que era eléctrica, con lo que, puede que yo diese por sentado que era estacionaria cuando no lo era;¿podría ser que simple y llanamente sea la calefacción de la cabina que esté llevada al cajón de carga?
Lo cierto es que luego fuimos a un ingeniero que le hace a él las homologaciones para pasarlas de ambulancia a furgón carga para poder venderlas, y este otro hombre nos enseñó fotos de otras que también estaba camperizando, de otros clientes que le habían comprado ambulancias a ese hombre, y tampoco dijo nada de que no fueran estacionarias. En fin, que lo mejor será preguntar y con lo que me digan volveré a preguntar aquí.

Muy interesante lo que ha dicho otro compañero de que si se ponen en la baca, las placas son carga y no hay que homologarlas... no lo sabía, así que agradezco la información. Supongo que pueden ser bacas de barra, que no tienen que ser estas que son un armazón de una sola pieza que ocupan todo el perímetro del techo, ¿verdad?

mil gracias a todos
Título: Re:Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: davetherake en Noviembre 10, 2020, 20:08:29 pm
Hola,

Gracias a los que os interesasteis en la pregunta que hice sobre la calefacción.

Al final acabé hablando hoy con el vendedor y, en la ambulancia sobre la que estaba negociando resulta que la calefacción solo funciona con el motor encendido, con lo que todo lo que os pregunté ha quedado en nada, partía de una base incorrecta, como alguno ya se olió.

Ahora buscaré otros hilos de ambulancias a ver cómo han solucionado ellos este tema, porque, la verdad, depender de que el motor esté encendido para poder estar caliente no me parece buena opción.

Espero poder contar mejores cosas en un futuro.

Gracias 
Título: Re:Calefacción estacionaria eléctrica ¿consume mucho?
Publicado por: karpintxiki en Noviembre 11, 2020, 10:05:58 am
Cita de: davetherake en Noviembre 10, 2020, 20:08:29 pmHola,

Gracias a los que os interesasteis en la pregunta que hice sobre la calefacción.

Al final acabé hablando hoy con el vendedor y, en la ambulancia sobre la que estaba negociando resulta que la calefacción solo funciona con el motor encendido, con lo que todo lo que os pregunté ha quedado en nada, partía de una base incorrecta, como alguno ya se olió.

Ahora buscaré otros hilos de ambulancias a ver cómo han solucionado ellos este tema, porque, la verdad, depender de que el motor esté encendido para poder estar caliente no me parece buena opción.

Espero poder contar mejores cosas en un futuro.

Gracias 
Siempre e puedes colocar una calefacción estacionaria tu. Es una solución al ya saber que no viene con ella