hola buenas:
Compre una vito w638 de 1996, aparentemente en muy buen estado, nacional con 77000km, y de un único dueño, el cual la usaba para transporte de animales y llevaba fibra de vidrio en la parte trasera.
El tema es que no se veía ningún oxido, hasta que me di cuenta de la fibra de vidrio tenia algún agujero y decidí quitarla llevándome una sorpresa muy desagradable, tanto que no se ni que hacer.
Hay zonas ya muy podridas que han hecho agujero en el chasis. Tiene más oxido que la de importación. Creo que el hombre le daba con manguera para limpiar y el agua se quedaba depositada sin ser evacuada si no, no me explico.
La verdad que cualquier ayuda seria de agradecer.
Un saludo
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/mariaj1987/fcab046db5cc4b818687ff716e074f21.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/mariaj1987/76738ed8f68d45cc912533e497cbf06b.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/mariaj1987/a4ea917e4ba44e33bc6ac6f2e8e63938.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/mariaj1987/e2ed5080d92f4042a88bb93ed3545bea.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/mariaj1987/82c6b34a3b98457fb1f55c0c1d2b65c5.jpg)
Joe ke faena!!! De todos modos, cepilla la zona que iwal solo es superficial y puedes salvarlo!! Ya nos cuentas. Animo y un saludo!!
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Me refiero a que el agujero es chapa no chasis o eso me ha parecido... Ya nos contarás y mucho ánimo... Mejor que te hayas dado cuenta ahora que en unos años ... Hubiese sido bastante peor!!
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Gracias. Hasta donde he visto parece chapa, y no chasis. Pero es que no se ni como repararlo. No se si con fibra de vidrio con masilla, estoy perdidisimo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo no veo agujeros, si no hay agujeros cepillo de púas, bloqueados de óxido y pintar, si hay agujeros entre bloqueador de óxidos y pintura puedes tapar con pasta de fibra de vidrio. No soy experto en, pero yo reparé así. No parece para nada de gravedad
Menuda faena.
Lo mejor que puedes hacer es usar un eliminador de óxido: https://www.epinturas.com/imprimaciones/transformador-oxido.html y a partir de ahí rellenar usando resina o pintura + fibra de vidrio. Ese producto es la caña. Importante que respetes el tiempo de secado para poder repintar ya que me lo recalcaron mucho cuando lo compré!!
Con paciencia lo sacas (yo soy bastante torpe y lo conseguí).
Pues si tengo mucha faena. Encima he descubierto otro oxido importante. Ando desesperado. Aun así muchas gracias por vuestras ayudas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk