Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: uno_ke_va en Septiembre 02, 2020, 16:04:20 pm

Título: Se me ha podrido el suelo
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 02, 2020, 16:04:20 pm
Pues eso, lo que digo en el título. Últimamente notaba que el suelo de mi furgo estaba blandito en algunos trozos. Como la compré ya camperizada, lo achacaba a que no se había utilizado un material sólido sino algo tipo kaiflex para el suelo y el vinilo encima, y que con el tiempo había perdido la dureza (iluso de mi).

El caso es que en estas vacaciones tuve un rato para montar la calefación estática, y al hacer el agujero donde colocarla he descubierto el pastel: la madera estaba húmeda y hecha papilla. No se si por error en la elección de materiales del que la camperizó (simple contrachapado sobre la chapa de la furgoneta) o porque ha habido alguna fuga (estuve revisando porque cambié la instalación de agua hace poco y no he visto nada. Además ahora llevo bomba de presión y puede estar horas sin tener que cargar el circuito por lo que entiendo que no hay fugas), o una combinación de ambas cosas (bueno, una fuga he tenido que tener que de algún sitio tendrá que haber salido tal cantidad de humedad).

El caso es que me tocará levantar todo (qué coñazo, por dios!), buscar si en algún sitio han salido óxidos, y volver a hacer el suelo.

¿Qué recomendais? He visto que la gente suele poner kaiflex finito y encima contrachapado, y luego el vinílico, aunque no se si hay alguna opción mejor. ¿Se puede tratar la madera de alguna forma para que no vuelva a ocurrir lo mismo incluso si hubiese fugas?
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: abasel en Septiembre 02, 2020, 21:42:26 pm
pon tablero finlandes, es muy resistente a la humedad
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: Paco de Alcaudete en Septiembre 03, 2020, 07:35:16 am
Yo creo que el kaiflex en el suelo te lo podrías ahorrar puesto que la propia madera ya hace de aislante.

Saludos.
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: koskolva (a.k.a. mandril) en Septiembre 03, 2020, 07:49:03 am
Cita de: abasel en Septiembre 02, 2020, 21:42:26 pmpon tablero finlandes, es muy resistente a la humedad

Yo le puse laminado de abedul contrachapado finlandés con acabado resistente a la abrasión y lleva sin despeinarse más de 10 años.

Es la madera que se utiliza por ejemplo para los flight-case de los instrumentos musicales, yo lo conocía de ese uso:

(https://flightec.es/wp-content/uploads/2019/02/cajas-embalajes-flightec-madera-de-abedul-800.jpg)

No se ralla, no se rompe... una maravilla.

Debajo le metí aislante pegado a la chapa, y pedí que me dejaran roscas hembra embebidas en el suelo de madera.

Encima un buen suelo vinílico y te olvidas del suelo para muchos años (espero que para siempre).
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 08:46:59 am
No sé por qué extraña razón no me deja contestar citando... Muchas gracias a los 3!

Me apunto las sugerencias, ese tipo de madera tipo flight-case es la que había pensado, pero no sabía cómo se llamaba. Qué aislante pusiste? He visto en algún vídeo que hay gente que echa la pintura antigrava también por dentro, supongo que para evitar que si hay humedad llegue a oxidar la chapa...
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: koskolva (a.k.a. mandril) en Septiembre 03, 2020, 08:49:07 am
Cita de: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 08:46:59 amQué aislante pusiste?

Me sobraba aislante de 7 capas que compré para las ventanas y se lo puse al suelo, no pensé mucho, la verdad...
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: GL en Septiembre 03, 2020, 08:51:59 am
Yo antes de poner el suelo de madera lo cepille entero con alambre de pues y le di varias manos de pintura antioxido solo por si acaso. Total, teniendolo a la vista, no cuesta nada.

El forero eneko recomienda no poner aislante bajo el suelo de madera.
Título: Re:Se me ha podrido el suelo :-\
Publicado por: furgoroy en Septiembre 03, 2020, 09:28:00 am
Hola!!

A mi me pasó lo mismo y tuve que levantar todo, porque aparece la humedad? puede ser por muchas razones.

Si te vas a meter a levantar todo, pon rastrelado en el suelo,asi separas el tablero un poquito del suelo y evitas problemas de humedades y ademas tienes mas margen para atornillar los muebles.

Si quieres pasate por mi post y echale un vistazo.

Un saludo!!
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 09:59:56 am
Cita de: furgoroy en Septiembre 03, 2020, 09:28:00 amHola!!

A mi me pasó lo mismo y tuve que levantar todo, porque aparece la humedad? puede ser por muchas razones.

Si te vas a meter a levantar todo, pon rastrelado en el suelo,asi separas el tablero un poquito del suelo y evitas problemas de humedades y ademas tienes mas margen para atornillar los muebles.

Si quieres pasate por mi post y echale un vistazo.

Un saludo!!

Ostras! Pues justo tu hilo era en uno de los que me había fijado, pero había leído solo la parte del primer suelo .meparto

Había pensado en lo del rastelado, dándole un barniz antihumedad a los rasteles, con eso debería de ser bastante difícil (a mi entender) que la madera llegue a estropearse. Me llama también la atención lo de poner tarima, pero con lo gañán que soy haciendo estas cosas me da un poco de respeto no dejarlo fino y que luego se abombe. Además el vinílico lo bueno que tiene es que si derramas agua no pasa para abajo... Por contra es más "frío".

Pero en fin, aún me queda bastante curro hasta llegar ahí, y encima aquí en Alemania no tengo sitio para hacerlo. Para el baño lo hice en la calle y ya fue un rollo, no me quiero ni imaginar desmontar todo el interior, así que igual es una buena excusa para cogerme un par de semanas libres y bajar a España a hacerlo (COVID mediante), o dejarlo hasta las navidades...
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: Coneho_Pirata en Septiembre 03, 2020, 10:44:00 am
No olvides mirar que altura tiene ahora mismo el suelo, para que luego te cuadren los muebles, que si te pones a rastrelar , poner tarima u otro tema , puede hacer que luego toda la camperización descabale   .panico
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 10:52:08 am
Buen aporte, la verdad es que no lo había pensado, pero creo que tengo margen de sobra para rebajar los tableros de la cocina y el baño para que si el suelo sube queden a la misma altura. Lo que tengo que ver es si con los rasteles sigo entrando de pié en la furgo, que creo que tengo margen pero no sé hasta qué punto .malabares
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: Argui1 en Septiembre 03, 2020, 12:20:14 pm
Cita de: uno_ke_va en Septiembre 02, 2020, 16:04:20 pmPues eso, lo que digo en el título. Últimamente notaba que el suelo de mi furgo estaba blandito en algunos trozos. Como la compré ya camperizada, lo achacaba a que no se había utilizado un material sólido sino algo tipo kaiflex para el suelo y el vinilo encima, y que con el tiempo había perdido la dureza (iluso de mi).

El caso es que en estas vacaciones tuve un rato para montar la calefación estática, y al hacer el agujero donde colocarla he descubierto el pastel: la madera estaba húmeda y hecha papilla. No se si por error en la elección de materiales del que la camperizó (simple contrachapado sobre la chapa de la furgoneta) o porque ha habido alguna fuga (estuve revisando porque cambié la instalación de agua hace poco y no he visto nada. Además ahora llevo bomba de presión y puede estar horas sin tener que cargar el circuito por lo que entiendo que no hay fugas), o una combinación de ambas cosas (bueno, una fuga he tenido que tener que de algún sitio tendrá que haber salido tal cantidad de humedad).

El caso es que me tocará levantar todo (qué coñazo, por dios!), buscar si en algún sitio han salido óxidos, y volver a hacer el suelo.

¿Qué recomendais? He visto que la gente suele poner kaiflex finito y encima contrachapado, y luego el vinílico, aunque no se si hay alguna opción mejor. ¿Se puede tratar la madera de alguna forma para que no vuelva a ocurrir lo mismo incluso si hubiese fugas?

Seguro que la madera del suelo es contrachapado?.
Me parece muy muy dificil que tablero contrachapado se quede hecho papilla.
Eso es típico en los tableros de aglomerado sometidos a agua y humedad, pero un contrachapado...

Respecto al tema de rastrelar el suelo, uno de los motivos es dar consistencia al suelo.
La gente no lo cuenta, pero si pones kayflex pegado al suelo, y plantas directamente el tablero al suelo, al ser el kayflex muy compresible, te puede descuadrar la camperización.

Yo he rastrelado el suelo con contrachapado fenólico de abedul de 1cm, pegado a los rufles del suelo con MS polímero, entre huecos del rastrelado ha aislado con kayflex, y encima he colocado tablero de carrocero (tambien de fenólico de abedul).


Saludos
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: trickermanu en Septiembre 03, 2020, 13:30:49 pm
Buenas,

Opciones creo que hay varias, yo creo que lo de rastrelar siempre es buen asunto para evitar que el tablero, sea el que sea, este en contacto con la chapa y con la posible humedad que se quede sobre la chapa.

Yo en mi caso he puesto rastreles pegados a la chapa con polimero MS, entre los rastreles he puesto un ailante de corcho en planchas, que son imputrefactibles, aislantes, naturales y tienen cierta resistencia (no se chafa como el kaiflex) y sobre ello he puesto un tablero de OSB de 15mm de grosor con varias capas de barniz. Yo lo he dejado asi sin vinilo encima ni nada porque me gusta mas tener un suelo de madera, ademas de ser mas barato poner menos capas.

Tengo un hilo con mi camperización por si quieres echar un ojo.
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 14:12:14 pm
Cita de: Argui1 en Septiembre 03, 2020, 12:20:14 pmSeguro que la madera del suelo es contrachapado?.
Me parece muy muy dificil que tablero contrachapado se quede hecho papilla.
Eso es típico en los tableros de aglomerado sometidos a agua y humedad, pero un contrachapado...

Respecto al tema de rastrelar el suelo, uno de los motivos es dar consistencia al suelo.
La gente no lo cuenta, pero si pones kayflex pegado al suelo, y plantas directamente el tablero al suelo, al ser el kayflex muy compresible, te puede descuadrar la camperización.

Yo he rastrelado el suelo con contrachapado fenólico de abedul de 1cm, pegado a los rufles del suelo con MS polímero, entre huecos del rastrelado ha aislado con kayflex, y encima he colocado tablero de carrocero (tambien de fenólico de abedul).


Saludos

Si si, vamos, no se qué clase de contrachapado es, pero seguro que no es conglomerado. A ver, lo de papilla igual es exagerado, aunque se pueden arrancar las distintas láminas con la mano como si fuese pasta de papel... daba bastante penica. Ya haré fotos cuando saque la madera para que veais lo mal que estaba.

Gracias por comentar, me quedo con las ideas.

Cita de: trickermanu en Septiembre 03, 2020, 13:30:49 pmTengo un hilo con mi camperización por si quieres echar un ojo.

Claro! Ahora mismo me paso, todas las ideas ayudan! Seguro que el corcho aguanta bien la humedad? Que no es que no me lo crea, pero sin tener ni nidea hubiese dicho lo contrario jaja. Lo tenía por buen aislante sonoro y térmico, pero pensaba que con la humedad no se llevaría bien.
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: kalvitero en Septiembre 03, 2020, 21:48:19 pm
El tablero fenolico de carrocero como el que ha puesto koskolva (a.k.a. mandril) pesa un muerto, si bien el suelo es el mejor sitio para poner peso (por lo de bajar el centro de gravedad y tal) todo lo que metas de peso es gasoil que vas a gastar.

Yo en la furgo voy a poner tablero sandwich que compre en decostyl y encima un suelo de vinilo, se supone que el tablero es hidrófugo pero de todas formas, lo voy a dar tapaporos y barniz para hacerlo más resistente a la humedad. Te ahorras el aislante que ya lo tiene incorporado el tablero, y te ahorras peso, cada tablero pesa unos 10kg frente a los 36 mas o menos el de carrocero antideslizante
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 22:48:03 pm
Buen punto, aunque no es lo que más me preocupa. Si resuelvo el problema del suelo de una vez por todas, no me importa cargar unos kilos de más. Eso sí, si hay una solución igual de buena, pero más ligera es para estudiarla. Miraré los tableros que comentas, otra opción más!
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: abasel en Septiembre 03, 2020, 23:47:26 pm
yo llevo el tablero finlandes a pelo, quizás no es lo mas estético pero si lo mas practico puesto que es resistente, antideslizante y marrón que disimula muy bien las manchas, osea que ni te preocupas de que se manche, se ralle o se llene de arena, a cualquier otro tablero le vas a tener que poner vinilo o tarima estratificada, con lo que el peso ya no es determinante

yo lo puse directamente sobre kayflex sin rastrelar, al ser tablero de 15 mm queda una superficie consistente y flotante que no afecta para nada a la estabilidad del suelo, puesto que con los muebles y panelados encima lo sujetan perfectamente
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: uno_ke_va en Septiembre 04, 2020, 07:08:43 am
Yo por mi dejaría el tablero al descubierto también, pero mi señora me iba a correr a collejas que es muy tiquismiquis pa esas cosas, así que el vinilo ya no es por estética, es por salud XD
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: trickermanu en Septiembre 04, 2020, 08:19:36 am
Si buscas algo de información acerca del corcho, veras que es super duradero, que no sufre por la humedad ni le atacan los insectos ni nada de nada.

Pero bueno, es solo una opción entre tantas.
A mi es un material que me encanta y por eso lo recomiendo.
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: furgoroy en Septiembre 04, 2020, 09:43:03 am
Cita de: uno_ke_va en Septiembre 03, 2020, 09:59:56 amOstras! Pues justo tu hilo era en uno de los que me había fijado, pero había leído solo la parte del primer suelo .meparto

Había pensado en lo del rastelado, dándole un barniz antihumedad a los rasteles, con eso debería de ser bastante difícil (a mi entender) que la madera llegue a estropearse. Me llama también la atención lo de poner tarima, pero con lo gañán que soy haciendo estas cosas me da un poco de respeto no dejarlo fino y que luego se abombe. Además el vinílico lo bueno que tiene es que si derramas agua no pasa para abajo... Por contra es más "frío".

Pero en fin, aún me queda bastante curro hasta llegar ahí, y encima aquí en Alemania no tengo sitio para hacerlo. Para el baño lo hice en la calle y ya fue un rollo, no me quiero ni imaginar desmontar todo el interior, así que igual es una buena excusa para cogerme un par de semanas libres y bajar a España a hacerlo (COVID mediante), o dejarlo hasta las navidades...

Gracias por fijarte en mi hilo!! espero que te sea de ayuda.

Lo de la tarima me lo aconsejaron, he visto varias instaladas con años, y estaban perfectas, el secreto es la colocacion, si la colocas bien te durara mucho tiempo. Ten en cuenta lo que te comentan de la altura del suelo no vaya ser que te descuadren los muebles despues.

Lo del corcho, no lo veo mucho porque tendera a coger humedad, piensa que entre el kaiflex y la madera tienes aislamiento ya de sobra.

Bienvenido al club de los suelos pochos!!
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: trickermanu en Septiembre 04, 2020, 13:31:05 pm
Cita de: furgoroy en Septiembre 04, 2020, 09:43:03 amGracias por fijarte en mi hilo!! espero que te sea de ayuda.

Lo de la tarima me lo aconsejaron, he visto varias instaladas con años, y estaban perfectas, el secreto es la colocacion, si la colocas bien te durara mucho tiempo. Ten en cuenta lo que te comentan de la altura del suelo no vaya ser que te descuadren los muebles despues.

Lo del corcho, no lo veo mucho porque tendera a coger humedad, piensa que entre el kaiflex y la madera tienes aislamiento ya de sobra.

Bienvenido al club de los suelos pochos!!

De donde sacas lo de que el corcho coge humedad?
Título: Re:Se me ha podrido el suelo
Publicado por: Epictet@ en Marzo 02, 2021, 21:26:50 pm
Cita de: Argui1 en Septiembre 03, 2020, 12:20:14 pmLa gente no lo cuenta, pero si pones kayflex pegado al suelo, y plantas directamente el tablero al suelo, al ser el kayflex muy compresible, te puede descuadrar la camperización.
Pues... qué raro, porque parece que la inmensa mayoría de la gente lo hace así.

Cita de: Argui1 en Septiembre 03, 2020, 12:20:14 pmYo he rastrelado el suelo con contrachapado fenólico de abedul de 1cm, pegado a los rufles del suelo con MS polímero, entre huecos del rastrelado ha aislado con kayflex, y encima he colocado tablero de carrocero (tambien de fenólico de abedul).
¿Tienes fotos del proceso? Por favor. Que no me queda claro según lo describes.
Gracias.