Hola a tod@s.
Me he convencido finalmente al haberme quedado de nuevo sin motor, el cambio a AFN con una repro luego para mejorar potencia.
De esto no tengo mucha idea salvo lo que leo en el foro.
Hablé con Kacerwagen en Cartaya y vamos a quedar para que me explique cómo lo hace ya que ha hecho varias y han quedado muy contentos.
También tengo pendiente hablar con Karvans del asunto y otra, pero aún no sé por cuánto rondaría ese swap así por encima.
La idea es hacerme el cuerpo a lo que me espera.
No es que piense que vayan a engañarme ni mucho menos, sino que me gustaría saber de antemano si dispongo de esa pasta para afrontarlo.
Gracias
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Bueno a ver si alguien te dice lo que le han cobrado. Todo depende de que motor partas por el tema de cambio de piezas y si lo quieres homologado, quizás te salga más barato poner un 90cv pero si no le vas a meter mano tu y quieres más potencia, pues a por el afn y los pluses iniciales de pasta que conlleva. Un swap de este calibre, es relativamente fácil pero no deja de ser trabajoso y tiene mano de obra. Ya sabrás que los desarrollos de cambio, se quedará corto y también que tendrias que tocar la caja. Si te pones a sumar, tienes que decidir cuánta pasta estás dispuesto a gastar.
Lo sé. Parto con un presupuesto de entre 2000€ y 3000€ puesta en la calle funcionando a tope con repro. Ya digo que a lo mejor estoy diciendo una burrada por abajo o por arriba, pero si sale más pasta tendré que recurrir a los vampiros de corbata y no quiero.
Parto de que me lo hagan todo porque mi lema es zapatero a tus zapatos. La mecánica, para el he entiende. Uno me comentó que el monta afn y la tepro la pone en 130 y pico CV y que no se daban cuenta en ITV lo que me hace pensar que es sin homologar.
Mi miedo con la ITV es el mismo que todos los que tenemos viejitas. Hoy la paso y la próxima no porque el espejo es plano en vez de cóncavo.
Con el motor, si me pillan con el swap ya chungo pa to la vida.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Por muchas cosas que le hagas vas a tener siempre furgoneta vieja y no van a parar de salir averías. Tu elijes es tu furgoneta y tu dinero.
Saludoss
Cita de: Van_der_Van en Agosto 02, 2020, 22:55:37 pmLo sé. Parto con un presupuesto de entre 2000€ y 3000€ puesta en la calle funcionando a tope con repro. Ya digo que a lo mejor estoy diciendo una burrada por abajo o por arriba, pero si sale más pasta tendré que recurrir a los vampiros de corbata y no quiero.
Parto de que me lo hagan todo porque mi lema es zapatero a tus zapatos. La mecánica, para el he entiende. Uno me comentó que el monta afn y la tepro la pone en 130 y pico CV y que no se daban cuenta en ITV lo que me hace pensar que es sin homologar.
Mi miedo con la ITV es el mismo que todos los que tenemos viejitas. Hoy la paso y la próxima no porque el espejo es plano en vez de cóncavo.
Con el motor, si me pillan con el swap ya chungo pa to la vida.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Bueno, invertir 2 o 3000€ para ir de ilegal por querer llevar 130cv con los cuales el motor algo sufrirá por el peso de la furgo y la caja de cambios tampoco irá sobrada, tiene su riesgo.
Aparte de ITV, el seguro también podría dejarte tirado en caso de accidente.
Si tanto aprecio le tienes a la furgo, con un TDI 90 homologado y después pasado a afn y cosas así más normales, no deberías de tener grandes problemas en el futuro.
Si lo que prima es los 130cv, igual es mejor comprarte una furgo nueva.
Que va. Lo de los 130 CV es porque me lo ha dicho él. Mi conducción es tranquila y y cómo en carretera a 100km. Lo que quiero es un motor que vaya con alegría y pueda de una vez arreglar el aire acondicionado sin que al encenderlo se me ponga la furgo en huelga.
90 CV ya me parecen bien porque miraré mejoría viniendo de 68cv.
Lo que querría tener alguna idea es de por cuánto me podría salir esto.
Si alguno lo hizo, está contento y me recomienda este swap a AFN...cuanto se gastó?
En cuanto a seguir teniendo una furgo vieja, pues....de momento estoy aún en la etapa de pensar, cuando me ocurre una avería de estas, en cambiar de furgo a una nueva. Pero cuando pasan 3 días se me mete en la cabeza de nuevo repararla y no desprenderme de ella.
Llegará el día que eso ocurra y cuando tenga la nueva diga que por qué no lo hice antes.
Pero me cuesta un mundo abandonar a mi T4.
Será que aún no he visto un diseño como él en ninguna nueva.
A mí estéticamente me encanta.
Cuestión de gustos.
Gracias
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Con 90 CV irás sobrado y no debería de romper nada, por 200€ podrán homologar tela y podrás tener una furgo muy revalorizas a la que podrás hacerle 200mil km más. Siempre tendrá tiempo de subir unos cv del 90 y siempre tendrás mil repuestos en desguaces. A ver qué alguien diga cuánto le han cobrado.
Parece que a la gente le cuesta decir lo que le cobraron. Me gustaría saber solo aproximadamente ya que no tengo los conocimientos y debe hacérmelo un mecánico. Quiero ver por dónde van los tiros solamente.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: Van_der_Van en Agosto 04, 2020, 00:25:19 amParece que a la gente le cuesta decir lo que le cobraron. Me gustaría saber solo aproximadamente ya que no tengo los conocimientos y debe hacérmelo un mecánico. Quiero ver por dónde van los tiros solamente.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Hola VanderVan. Como te dicen más arriba, yo también metería un 1.9tdi "a secas" de 90cv sin repro y sin complicarme más la vida. La furgo no será un avión pero debería ir muy bien y son fiables a rabiar.
Si luego notas que se te queda corta, ya habrá tiempo de reprogramar aunque lo dudo viniendo de una TD. Te lo dice uno con una 2.4d ;) . Yo invertiría la plata de la repro en modificar la caja de cambios, pero también lo haría a posteriori tras recuperarme un poco del palo inicial.
En cuanto al precio no tengo ni idea, pero motores de esos hay a patadas así que no serán muy caros. Yo creo que con 3000 debería llegar.
Saludos y suerte
Cita de: cierv@lo en Agosto 04, 2020, 15:35:38 pmHola VanderVan. Como te dicen más arriba, yo también metería un 1.9tdi "a secas" de 90cv sin repro y sin complicarme más la vida. La furgo no será un avión pero debería ir muy bien y son fiables a rabiar.
Si luego notas que se te queda corta, ya habrá tiempo de reprogramar aunque lo dudo viniendo de una TD. Te lo dice uno con una 2.4d ;) . Yo invertiría la plata de la repro en modificar la caja de cambios, pero también lo haría a posteriori tras recuperarme un poco del palo inicial.
En cuanto al precio no tengo ni idea, pero motores de esos hay a patadas así que no serán muy caros. Yo creo que con 3000 debería llegar.
Saludos y suerte
Joe 3.000 euros... Yo personalmente no los gastaria en un vehículo tan antiguo.
Cita de: cota en Agosto 04, 2020, 19:43:56 pmJoe 3.000 euros... Yo personalmente no los gastaria en un vehículo tan antiguo.
A ver, pero que estás furgos no son un panda. Depende del equipamiento que lleves y de en qué estado se encuentre es totalmente factible. Si el resto está bien, tienes furgo para años. Una camper de segunda mano de esos años puede valer el doble y no sabes cómo está.
3.000. € es algo que puedo asumir siempre que el motor me aseguren que está bien y con cariño durará.
Yo imaginaba que sin repro la cosa no pasaría de 2500€ como mucho al menos pensando que muchas de las cosas que tengo en la T4 ABL me servirían o incluso partes del motor como culata o algo así. Hablo desde la más absoluta ignorancia en mecánica.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Yo compré el otro día,con suerte todo lo necesario menos el catalizador. motor, cableado, caja de cambios, aire acondicionado, cuadro etc etc
Con 136mil km está todo increíblemente nuevo pero tiene la Junta de culata ida. Todo por unos 250€, sino hubiese sido 400 pero he preferido junta ida a comprar un motor con 300 o 400mil km.
El tema está en quien te garantiza que el motor de segunda que montes, te durará más de un año?
Con 3.000 no creo que te llegue, si acaso dobla la cifra. Eso si como dices,"zapatero a tus zapatos", vas a encargar que te lo hagan todo y que te lo hagan bien, con motor rehecho, nada de desguace y condiciones desconocidas, cableado hecho profesionalmente, intercooler, con homologación y todos los sacramentos, porque hacer un swap baratillo y no anotarlo en la ficha y siempre con miedo en las ITV's y siempre con el riesgo de accidente y no tener seguro.....es como dejar un polvo a medias.
La respuesta más fiable a todas tus dudas y al coste te la va a dar un taller de El Viso del Alcor que lleva varios años haciéndolo. Ellos son los número uno y no creo que nadie en España te vaya a dar más calidad y garantía de trabajo hecho a conciencia pero, ya sabes, todo lo bueno cuesta dinero.
¿Que hay opciones más baratas? sin duda. Y tal vez menos satisfactorias, pues a lo mejor, pero esas cuestiones las tienes que decidir tú.
En mi pueblo hay un dicho: "El dinero del pobre va dos veces a la feria.
Cita de: Bangavady en Agosto 05, 2020, 11:19:50 amCon 3.000 no creo que te llegue, si acaso dobla la cifra. Eso si como dices,"zapatero a tus zapatos", vas a encargar que te lo hagan todo y que te lo hagan bien, con motor rehecho, nada de desguace y condiciones desconocidas, cableado hecho profesionalmente, intercooler, con homologación y todos los sacramentos, porque hacer un swap baratillo y no anotarlo en la ficha y siempre con miedo en las ITV's y siempre con el riesgo de accidente y no tener seguro.....es como dejar un polvo a medias.
La respuesta más fiable a todas tus dudas y al coste te la va a dar un taller de El Viso del Alcor que lleva varios años haciéndolo. Ellos son los número uno y no creo que nadie en España te vaya a dar más calidad y garantía de trabajo hecho a conciencia pero, ya sabes, todo lo bueno cuesta dinero.
¿Que hay opciones más baratas? sin duda. Y tal vez menos satisfactorias, pues a lo mejor, pero esas cuestiones las tienes que decidir tú.
En mi pueblo hay un dicho: "El dinero del pobre va dos veces a la feria.
Estamos hablando de Karvans, verdad? Ya hablé con ellos. Gente seria. Tengo que volverlos a llamar hoy si están abiertos para que me asesoren aún más. Yo que soy de Sevilla, no llevársela sería ciertamente correr un riesgo. Aunque también sé que la calidad de paga y allí la reparación subiría de precio.
EDITO: Hablé con ellos. Por precio, lo más económico es meter el AAZ de 80cv que parece no lleva electrónica y van muy bien en estas furgos. Lo abren, revisan segmentos, retenes de válvulas, camisas y lo dejan en perfecto estado, revisión de turbo, distribución....4000€ más o menos y hasta diciembre-enero nada de nada.
Es esto y ya se pasa de presupuesto....a ver qué hago.
Un AHU o AFN con electrónica ni siquiera le he preguntado porque será el doble.
Mi pregunta es: Yo tengo un Fiat punto 1.9 JTD common rail que de motor está perfecto. Tiene 200.000 km pero ha sido cuidado por mí y no pierde una gota de aceite.
Sería una locura montarle este a mi furgo?
Tiene 90cv
Hablo desde la ignorancia, pero para mí sería el donante de más confianza y me ahorraría comprar el motor.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: Van_der_Van en Agosto 05, 2020, 12:07:11 pmEstamos hablando de Karvans, verdad? Ya hablé con ellos. Gente seria. Tengo que volverlos a llamar hoy si están abiertos para que me asesoren aún más. Yo que soy de Sevilla, no llevársela sería ciertamente correr un riesgo. Aunque también sé que la calidad de paga y allí la reparación subiría de precio.
EDITO: Hablé con ellos. Por precio, lo más económico es meter el AAZ de 80cv que parece no lleva electrónica y van muy bien en estas furgos. Lo abren, revisan segmentos, retenes de válvulas, camisas y lo dejan en perfecto estado, revisión de turbo, distribución....4000€ más o menos y hasta diciembre-enero nada de nada.
Es esto y ya se pasa de presupuesto....a ver qué hago.
Un AHU o AFN con electrónica ni siquiera le he preguntado porque será el doble.
Mi pregunta es: Yo tengo un Fiat punto 1.9 JTD common rail que de motor está perfecto. Tiene 200.000 km pero ha sido cuidado por mí y no pierde una gota de aceite.
Sería una locura montarle este a mi furgo?
Tiene 90cv
Hablo desde la ignorancia, pero para mí sería el donante de más confianza y me ahorraría comprar el motor.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Jajaja cómo poder se puede pero podría costar 4 veces más y no quedaría igual de bien. Se monta motor afn, 1z, ahu, aaz por compatibilidad física en el montaje ya que es el mismo bloque que ABL donde se comparten soportes de motor y cogidas de caja de cambios.
No reo que debas de darle más vueltas. Si quieres furgo de por vida, monta un TDI de 90cv y homologado. Si algún día la vendes el dinero no estará tirado a la basura.
Cita de: braking en Agosto 05, 2020, 19:00:33 pmJajaja cómo poder se puede pero podría costar 4 veces más y no quedaría igual de bien. Se monta motor afn, 1z, ahu, aaz por compatibilidad física en el montaje ya que es el mismo bloque que ABL donde se comparten soportes de motor y cogidas de caja de cambios.
No reo que debas de darle más vueltas. Si quieres furgo de por vida, monta un TDI de 90cv y homologado. Si algún día la vendes el dinero no estará tirado a la basura.
Pero el AAZ no es TDI creo?
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: Van_der_Van en Agosto 05, 2020, 21:57:26 pmPero el AAZ no es TDI creo?
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
No, es TD como el ABL, pero para homologar se montan motores VW posteriores en año al de la furgo y por compatibilidad el bloque que te he dicho por facilidad ya que son mismo bloque en el cual se pueden montar los componentes como el cambio.
No os volváis locos... Cada marca sus motores es casi imposible meter el motor de tu Fiat. Después un motor de desguace no tiene por qué estar mal busca un desguace de confianza, y siento deciros que hoy en día en casi todas las ciudades hay grandes mecánicos te invito a preguntes en tu ciudad y lo de homologar es algo Interesante por temas legales pero vamos por norma general en la itv no te lo van a pillar... Y si tienes un golpe normalito con la furgo el seguro no te manda un perito a revisar el número de motor etc tendría que ser algo muy gordo y digo algo muy gordo de verdad.
Pues viendo que los 3500€ mínimo no me los quita nadie y hablamos de AAZ, con electrónica será más caro....aún me queda preguntar a Kacerwagen, pero si eso le sumó un techo rígido que quiero meterle, la historia depone en 7 u 8000€.
A todo el que le digo, ajeno a este amor por las viejitas, lo que voy a meterle, me dice que estoy loco.
Que siempre será una furgoneta vieja. Que lo invierta en una nueva y empiece proyecto desde cero con chasis y motor nuevos.
Sigo aún con dudas .
Fuego nueva? SWAP a AAz? a TDI?
Mi obsesión del verano ha empezado.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Buenas!!, yo , me lo hice, es mas puse un par de hilos con todos los pasos y la instalacion electrica, para que no pases por empresas, no te digo que no merezca la pena pasar y que te hagan el trabajo, pero te pongo mas o menos los costes de un tdi pero ahu no afn, hace 1 año hice 1 y hace 2 años hice otro,
primero de todo encontrar un donante con un motor mas moderno que el tuyo, es decir si tu furgo es del 97 el coche que tenga la ficha tiene que ser del 98, sino problema al canto, hablar con un homologador, el de 90 cv es medio facil que te lo homologuen el de 110 ya no tanto,
precios orientativos!!!!!!
coche donante con unos 170mil 500-800€
necesitas toda la electronica y mecanica
piezas extra ya que estas soportes, distribucion, embrague( 500-800€)
mejoras intercooler original, caja de filtro de aire con caudalimetro mangueras y manguitos caja de cambios mas larga)
lo que quieras pero se puede no gastar nada.
homologar y pasar itv( cuando lo hice yo eran 180 + iva y 54 + iva en navarra)
yo he hecho ya varias instalaciones para foreros, pero en mis hilos tienes los esquemas, sino con el autodata y paciencia podrias hacerlo.
suerte y animate, depende que caja tengas con 90 cv vas demasiado potente ya para las relaciones que tienes, creeme, pero si te gusta meterle chicha animate con el afn
Cita de: angelolabarria en Agosto 06, 2020, 12:16:49 pmBuenas!!, yo , me lo hice, es mas puse un par de hilos con todos los pasos y la instalacion electrica, para que no pases por empresas, no te digo que no merezca la pena pasar y que te hagan el trabajo, pero te pongo mas o menos los costes de un tdi pero ahu no afn, hace 1 año hice 1 y hace 2 años hice otro,
primero de todo encontrar un donante con un motor mas moderno que el tuyo, es decir si tu furgo es del 97 el coche que tenga la ficha tiene que ser del 98, sino problema al canto, hablar con un homologador, el de 90 cv es medio facil que te lo homologuen el de 110 ya no tanto,
precios orientativos!!!!!!
coche donante con unos 170mil 500-800€
necesitas toda la electronica y mecanica
piezas extra ya que estas soportes, distribucion, embrague( 500-800€)
mejoras intercooler original, caja de filtro de aire con caudalimetro mangueras y manguitos caja de cambios mas larga)
lo que quieras pero se puede no gastar nada.
homologar y pasar itv( cuando lo hice yo eran 180 + iva y 54 + iva en navarra)
yo he hecho ya varias instalaciones para foreros, pero en mis hilos tienes los esquemas, sino con el autodata y paciencia podrias hacerlo.
suerte y animate, depende que caja tengas con 90 cv vas demasiado potente ya para las relaciones que tienes, creeme, pero si te gusta meterle chicha animate con el afn
Hola Ángel.
Gracias por el consejo, pero me animas a algo que no sé por donde meterle mano. Un ordenador sí podría trastearlo por dentro y hacerle repro (overcloking, exactamente). Pero una furgo? Miedo me da cuando abro el vano.
Eso de la mecánica me encanta pero es muy complejo para mí y prefiero dejársela a los mecánicos.
Por eso me saldrá por un pico y estoy aún sopesando qué hacer. Furgo nueva o Swap?
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
si no vas a saber lo que llevas bajo el motor, ni como esta hecho, es mejor que vayas a algo original, poruq te pilla en turruncun una averia ¨¨Tonta¨¨ (un fallo del caudalimetro o un tubito de vacio! que si lo has instalado tu, probablemente lo arregles por nada o 100€ en cualquier desguace,) llegas a un taller abren el caop y te empezaran a hacer preguntas que no vas a saber responder, y te tocara con mas o menos suerte que te lo arreglen o no, es solo mi opinion, pero si no tienes ni idea!, vendela incluso rota ahora estan cotizadas y compra algo entero o arreglala pero con un aaz o un abl ( me quedo a ver que haces al final)
Cita de: Van_der_Van en Agosto 06, 2020, 12:08:35 pmPues viendo que los 3500€ mínimo no me los quita nadie y hablamos de AAZ, con electrónica será más caro....aún me queda preguntar a Kacerwagen, pero si eso le sumó un techo rígido que quiero meterle, la historia depone en 7 u 8000€.
A todo el que le digo, ajeno a este amor por las viejitas, lo que voy a meterle, me dice que estoy loco.
Que siempre será una furgoneta vieja. Que lo invierta en una nueva y empiece proyecto desde cero con chasis y motor nuevos.
Sigo aún con dudas .
Fuego nueva? SWAP a AAz? a TDI?
Mi obsesión del verano ha empezado.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Esas viejitas que dices suelen ser vehículos con carisma, con fuerte personalidad, con estilo....con alma.
Te comprendo, me pasa algo muy parecido.
Puedo estar equivocado, pero las furgos nuevas me parecen ya una compra a precio vicioso y además con una obsolescencia programada que las llevarán a la chatarra en plazo muy breve por la sencilla razón de que las construyen con esa finalidad, no la de durar y darte largos años de servicio y de satisfacciones. No van a durar lo que nuestras viejitas. Hay por ahí un hilo de un pobre chaval que se hipotecó en 26.000€ por una Caravelle de dos años y ya le ha salido un problema de 2000€. Me parece sobrecogedor.
Si te gusta tu furgo y está sana de estructura, adelante, yo te animo y te deseo muchos años de disfrute.
Cita de: angelolabarria en Agosto 06, 2020, 14:11:10 pmsi no vas a saber lo que llevas bajo el motor, ni como esta hecho, es mejor que vayas a algo original, poruq te pilla en turruncun una averia ¨¨Tonta¨¨ (un fallo del caudalimetro o un tubito de vacio! que si lo has instalado tu, probablemente lo arregles por nada o 100€ en cualquier desguace,) llegas a un taller abren el caop y te empezaran a hacer preguntas que no vas a saber responder, y te tocara con mas o menos suerte que te lo arreglen o no, es solo mi opinion, pero si no tienes ni idea!, vendela incluso rota ahora estan cotizadas y compra algo entero o arreglala pero con un aaz o un abl ( me quedo a ver que haces al final)
En eso estoy. La tengo puesta aquí y en otros sitios pero no sale comprador. Tendré que mejorar precio o yo que sé.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: angelolabarria en Agosto 06, 2020, 12:16:49 pmBuenas!!, yo , me lo hice, es mas puse un par de hilos con todos los pasos y la instalacion electrica, para que no pases por empresas, no te digo que no merezca la pena pasar y que te hagan el trabajo, pero te pongo mas o menos los costes de un tdi pero ahu no afn, hace 1 año hice 1 y hace 2 años hice otro,
primero de todo encontrar un donante con un motor mas moderno que el tuyo, es decir si tu furgo es del 97 el coche que tenga la ficha tiene que ser del 98, sino problema al canto, hablar con un homologador, el de 90 cv es medio facil que te lo homologuen el de 110 ya no tanto,
precios orientativos!!!!!!
coche donante con unos 170mil 500-800€
necesitas toda la electronica y mecanica
piezas extra ya que estas soportes, distribucion, embrague( 500-800€)
mejoras intercooler original, caja de filtro de aire con caudalimetro mangueras y manguitos caja de cambios mas larga)
lo que quieras pero se puede no gastar nada.
homologar y pasar itv( cuando lo hice yo eran 180 + iva y 54 + iva en navarra)
yo he hecho ya varias instalaciones para foreros, pero en mis hilos tienes los esquemas, sino con el autodata y paciencia podrias hacerlo.
suerte y animate, depende que caja tengas con 90 cv vas demasiado potente ya para las relaciones que tienes, creeme, pero si te gusta meterle chicha animate con el afn
Buenas angelolabarria, te hago un par de preguntitas
¿Que caja de cambios llevas y a cuantas revoluciones vas a 120km/h?
¿La furgo va alegre o le notas falta de fuerza?
¿Con reprogramación se podría llegar a comparar con una 102cv?
La pega que le veo a las 2,5 TDI (88cv, 102cv, 150cv) es que cuesta encontrar recambios y si encuentras es a precio de oro y que las marchas son muy cortas (por lo menos para mí) y el tema de mantenimiento el precio de por ejemplo cambiar embrague que no solo es eso, cojinete hidráulico, retén cigueñal caja de cambios, más la mano de obra...
Ventajas del AHU, AFN, etc... Es que recambios más baratos, piezas en desguace a patadas, motor más ligero, electrónica sencilla y si la caja de cambios es compatible la relaciones de marchas son mucho más largas...
No sé si me equívoco en algo.
Un saludo.
Cita de: viseon en Agosto 06, 2020, 16:37:16 pmBuenas angelolabarria, te hago un par de preguntitas
¿Que caja de cambios llevas y a cuantas revoluciones vas a 120km/h?
¿La furgo va alegre o le notas falta de fuerza?
¿Con reprogramación se podría llegar a comparar con una 102cv?
La pega que le veo a las 2,5 TDI (88cv, 102cv, 150cv) es que cuesta encontrar recambios y si encuentras es a precio de oro y que las marchas son muy cortas (por lo menos para mí) y el tema de mantenimiento el precio de por ejemplo cambiar embrague que no solo es eso, cojinete hidráulico, retén cigueñal caja de cambios, más la mano de obra...
Ventajas del AHU, AFN, etc... Es que recambios más baratos, piezas en desguace a patadas, motor más ligero, electrónica sencilla y si la caja de cambios es compatible la relaciones de marchas son mucho más largas...
No sé si me equívoco en algo.
Un saludo.
Te equivocas con la caja de cambios. No puedes poner la del turismo, solo te vale de t4 y solo del tipo 02b, digase muy cortas todas excepto la de la 2.5 tdi de 88cv, y de esas la que es de las acristaladas, no las de carga que también son cortas.
Cita de: SoyGenin en Agosto 06, 2020, 21:11:56 pmTe equivocas con la caja de cambios. No puedes poner la del turismo, solo te vale de t4 y solo del tipo 02b, digase muy cortas todas excepto la de la 2.5 tdi de 88cv, y de esas la que es de las acristaladas, no las de carga que también son cortas.
Me imagino que será por la inclinación y soporte sin contar palieres, sino no se por que no iría, yo tengo la caja de mi 102 escacharra y encontrar una de 150 es imposible...
Cita de: viseon en Agosto 06, 2020, 23:57:05 pmMe imagino que será por la inclinación y soporte sin contar palieres, sino no se por que no iría, yo tengo la caja de mi 102 escacharra y encontrar una de 150 es imposible...
Se puede alargar algo los desarrollos metiendo primario y secundario de turismo, el problema es que el diferencial no se puede usar y la Transporter, acorta los desarrollos. Así y piñón de la 5a más largo, se irá más rápido en 5a pero con el límite de velocidad que tenemos la mayoría, igual tampoco se baja demasiado el consumo.
Para que quieres 90cv si luego la caja es corta, de que sirve si luego vas a 110 y parece que va a explotar.
Personalmente yo no le meto un motor mayor para que luego valla a la misma velocidad de crucero que el anterior, para lo único que vale es para las subidas que notarás que no se viene a bajo y para adelantar, todo lo demás igual. Ya compensa invertir tanto dinero?
Un saludo
a ver la caja ewb del motor ajt te va a costar 600€ pero a mi me mereció la pena, mi furgo sigue por el foro y el que la tiene espero que lo este disfrutando, claro tambien te digo, acavo de ver como vendian una t4 con el swap y 4 muebles por 9000€ yo acabo de pillar una multivan generation de 150 cv del 2002 por 11, con mucho mas confort en carretera, climatizador bizona estabilizadora trasera airbags, abs esp asietos calefactables, depende de lo que busques, ahora parece que la gente ve un mueble bien rematado y ya vale 6000€ mas la furgoneta, que no tenia ni nevera por no tener
Cita de: angelolabarria en Agosto 06, 2020, 14:11:10 pmsi no vas a saber lo que llevas bajo el motor, ni como esta hecho, es mejor que vayas a algo original, poruq te pilla en turruncun una averia ¨¨Tonta¨¨ (un fallo del caudalimetro o un tubito de vacio! que si lo has instalado tu, probablemente lo arregles por nada o 100€ en cualquier desguace,) llegas a un taller abren el caop y te empezaran a hacer preguntas que no vas a saber responder, y te tocara con mas o menos suerte que te lo arreglen o no, es solo mi opinion, pero si no tienes ni idea!, vendela incluso rota ahora estan cotizadas y compra algo entero o arreglala pero con un aaz o un abl ( me quedo a ver que haces al final)
Toda la razón... sinceramente, quitate la idea de la cabeza.. Es decir, mientras te la toquen los de kacerwagen y te vaya bien dpm pero si en algun momento empieza a fallar algo o se la vuelves a llevar a ellos o olvidate de que cualquier mecanico te toque...
Ya son 600 euros más o lo que sean que no se lo que valdran, luego sumale que seguro que se te va algún palier, porque si ya tenías algún apunto caramelo con esos cv lo terminas de fastidiar, sinemblocks que seguro que sale alguno tocado o con demasiada holgura, yo no lo termino de ver
No seáis pesimistas!!! Siempre puede aprender mecánica y hacerlo el poco a poco.
Cita de: Saturneta99 en Agosto 08, 2020, 00:08:29 amNo seáis pesimistas!!! Siempre puede aprender mecánica y hacerlo el poco a poco.
Hay que ponerse un poco en la piel de cada uno, para una persona que es un poco manitas y se apaña bastante bien no va a tener ningún problema o si los tienes los puede solucionar, pero nadie es igual. Para un tío que no a cojido nunca una llave o un destornillador le supone un reto bastante grande o diría yo imposible, meterte en semejante berenjenal que no sabes ni por donde empezar es una aventura en la cual lo más probable acabe con tu cartera y con tu tiempo.
Habláis como si todo el mundo supiera lo mismo que vosotros y no es así
Eso sí cada uno Luego que se meta donde quiera.
Yo soy bastante manitas pero no me llega para hacer un cohete y llegar a la luna. Quiero decir con esto que controlo re ordenadores, satélites, decos, tvs, y demás cacharros. La mecánica de automóvil me encanta y seguramente si tuviera espacio para desmontarla pieza a pieza y luego volverla a montar, seguro que lo haría yo. Ahora no tengo nada que perder y mucho que ganar. Despiezaría el vano motor pieza a pieza y lo grabaría todo para devolverlo a su sitio completamente limpio y petroleado, cambiando lo que estuviera roto.
Pero vivo en un pisito en el centro de la ciudad y casi no puedo aparcar la bici en la calle. Imagínate tener la fúrgo así en una nave lo que me costaría.
Por eso lo dejo en manos de un mecánico, aunque sepa por dónde van los tiros cuando le ocurre algo a la furgo y más una ABL que son 2+1=3.
Estoy decidido a apañar el ABL arreglándole el piñón del cigüeñal, si es que es eso, y poniéndola a punto. Gastarme lo mínimo para tirar un tiempo con ella para luego venderla como esté y pillarme una nueva.
En esa estoy ahora.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: Van_der_Van en Agosto 08, 2020, 16:17:08 pmYo soy bastante manitas pero no me llega para hacer un cohete y llegar a la luna. Quiero decir con esto que controlo re ordenadores, satélites, decos, tvs, y demás cacharros. La mecánica de automóvil me encanta y seguramente si tuviera espacio para desmontarla pieza a pieza y luego volverla a montar, seguro que lo haría yo. Ahora no tengo nada que perder y mucho que ganar. Despiezaría el vano motor pieza a pieza y lo grabaría todo para devolverlo a su sitio completamente limpio y petroleado, cambiando lo que estuviera roto.
Pero vivo en un pisito en el centro de la ciudad y casi no puedo aparcar la bici en la calle. Imagínate tener la fúrgo así en una nave lo que me costaría.
Por eso lo dejo en manos de un mecánico, aunque sepa por dónde van los tiros cuando le ocurre algo a la furgo y más una ABL que son 2+1=3.
Estoy decidido a apañar el ABL arreglándole el piñón del cigüeñal, si es que es eso, y poniéndola a punto. Gastarme lo mínimo para tirar un tiempo con ella para luego venderla como esté y pillarme una nueva.
En esa estoy ahora.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
[/quoteCita de: Van_der_Van en Agosto 08, 2020, 16:17:08 pmYo soy bastante manitas pero no me llega para hacer un cohete y llegar a la luna. Quiero decir con esto que controlo re ordenadores, satélites, decos, tvs, y demás cacharros. La mecánica de automóvil me encanta y seguramente si tuviera espacio para desmontarla pieza a pieza y luego volverla a montar, seguro que lo haría yo. Ahora no tengo nada que perder y mucho que ganar. Despiezaría el vano motor pieza a pieza y lo grabaría todo para devolverlo a su sitio completamente limpio y petroleado, cambiando lo que estuviera roto.
Pero vivo en un pisito en el centro de la ciudad y casi no puedo aparcar la bici en la calle. Imagínate tener la fúrgo así en una nave lo que me costaría.
Por eso lo dejo en manos de un mecánico, aunque sepa por dónde van los tiros cuando le ocurre algo a la furgo y más una ABL que son 2+1=3.
Estoy decidido a apañar el ABL arreglándole el piñón del cigüeñal, si es que es eso, y poniéndola a punto. Gastarme lo mínimo para tirar un tiempo con ella para luego venderla como esté y pillarme una nueva.
En esa estoy ahora.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Es lo que deberías de hacer si no quieres meterte en semejante berengenal, que te aguante un par de años o lo que sea y luego te pillas algo más moderno, mucho más cómodo silencioso, mejores sistemas de seguridad etc....
Otra opción es hacerla una buena reparación y usarla como hasta ahora no sería tan cara la reparación y seguirías teniendo una buena furgo con un motor en buen estado.
Bueno, pues ya tengo respuesta del taller.
Antes pongo antecedentes para que me ayudes a decidir qué hago y como lo encajáis.
Año 2016.Furgoneta con 360.000km del 99. Venía con un gripazo y la llevé al taller.
Se cambia bloque por otro de segunda mano con buena comprensión.
Año 2018. 370.000km. Rotura de piñón del cigüeñal. Se le tiene que hacer culata entera.
Me dice el taller que el piñón y arreglo del cigüeñal no me lo cobra porque en dos años no debía haberse ido y sería error suyo. La broma de culata y plano y mano de obra por encima de 700€.
Año 2020 (ahora). 380.000km. Piñón roto, cigüeñal dañado y una válvula mala. Hay que hacer culata también. La broma por encima de 1.000€.
Al taller le parece muy raro pero ya no tiene garantía.
Al que me parece raro todo esto es a mí que además de hacerle pocos km, se los hago con cariño sin llevarla a zapato nunca y sin pasar de 3.000rpm.
¿Qué hago?
¿Reparo? ¿Reclamo?
¿Qué me correspondería a mí y al taller?
¿Merece la pena?
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
yo ese motor no lo reparaba ya mas veces ni de coña, un motor 1.9d de un ibiza o cordoba los e comprado en desguace por 250€, creo que es mas facil sacar el tuyo y meter otro. en enero le monte a una amiga uno y en casa con pocas herramientas lo hice en un dia y medio, en un taller no creo que lleve mas de un dia, pregunta que te cuesta quitar uno y poner otro.
Eso le he preguntado al taller. Si le salía más económico pillar un bloque en desguace igual. Me dijo que no que cambiar cigüeñal y reparar culata es más barato.
Mí, no comprender nada
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
pero es que un cigueñal reparao puede durar años o romper cada dos años como es tu caso,
yo tampoco comprendo a los mecanicos.
tu compras un motor se lo llevas te cobra la mano de obra y si el motor peta el no tiene nada que ver, solo tiene que garantizar el montaje, en cambio abrir y reparar aparte que para mi es mucho mas caro, te tiene que dar un garantia. vamos no le veo la ventaja.
lo que si te leo es que dices pillar un bloque, y eso tampoco lo comprendo. pilla un motor entero y lo montas del tiron poniendo solo lo necesario del tuyo como carter chupona y soportes.
vamos a mi amiga le salio el motor, la distribucion, el embrague, el aceite, y el anticongelante por 400 pavos.
y la mano de obra un jamon y una caja de cerveza que me regalo.
En eso estoy.
Quiero reparar para tirar algún tiempo o venderla con un mínimo de garantía para quien la compre.
Ya tengo claro que pillaré otra furgo nueva en un año o dos.
Mientras, quiero tirar con esta y venderla funcionando. Pero soltar otra vez 1.000 eurakos por algo que ya me hicieron hace dos años....me tiene hirviendo.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: fraski en Agosto 27, 2020, 16:43:05 pmlo que si te leo es que dices pillar un bloque, y eso tampoco lo comprendo. pilla un motor entero y lo montas del tiron poniendo solo lo necesario del tuyo como carter chupona y soportes.
vamos a mi amiga le salio el motor, la distribucion, el embrague, el aceite, y el anticongelante por 400 pavos.
y la mano de obra un jamon y una caja de cerveza que me regalo.
Eso es lo que pensaba que me iban a hacer en 2016 y solo fue necesario el bloque porque la culata estaba bien. Al final la broma rondó los 1300€.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Ahora me tendrá la furgo y el motor abierto y solo me queda reparar. Lo que sí puedo es buscar yo un motor en condiciones y que me lo lo monten ellos. ¿Eso llevará menos de 1.000 pavos?
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: Van_der_Van en Agosto 27, 2020, 16:50:47 pmAhora me tendrá la furgo y el motor abierto y solo me queda reparar. Lo que sí puedo es buscar yo un motor en condiciones y que me lo lo monten ellos. ¿Eso llevará menos de 1.000 pavos?
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Como te dice "fraski" monta un motor entero de desguace, más barato, y mejor garantía por lo menos visto lo visto con ese taller.
Además, he oído varias veces el tema de la rotura del tornillo de la polea de cigueñal, pero en 15 años no lo he visto en taller es una cosa que me sorprende mucho. Y he tenido varios clientes con tdi superando los 400.000km sin tocar ese tornillo ni una vez, cambiando distribución las necesarias y sin problemas.
Yo optaría por motor de desguace, le pones lo necesario del tuyo bien limpio, y distribución y termostato nuevos al menos y con ello a rodar.
Lo de montar tdi AHU es muy buen cambio, pero ojo homologar es obligatorio tarde o temprano te pillaran, y homologar 90cv es relativamente asequible, más cv incluye prueba de frenado por ley y no es barato.
Un saludo
Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk
Cita de: viseon en Agosto 06, 2020, 23:57:05 pmMe imagino que será por la inclinación y soporte sin contar palieres, sino no se por que no iría, yo tengo la caja de mi 102 escacharra y encontrar una de 150 es imposible...
Efectivamente, hay un pequeño problema al poner cajas de Turismo con la inclinación de las transmisiones, a no ser que bajes de altura la furgoneta como hacen los ingleses a alturas impracticables y aún así sería difícil salvar la cuna. (Posible es hay t4s con 1.8 turbo con caja de Turismo de 6 velocidades...)
Respecto a el tema de desarrollos, esta el tema jodido, la Caja larga 02b (ewb creo) es muy cara en desguaces si la encuentras, bueno en general todas las 02b son caras.
Yo repase toda la Caja de retenes y rodamientos nuevos, y hice refuerzo en un par de cosas, y como "fraski" utilice todos los desarrollos del turismo, y la realidad es que hay poca diferencia, en la 5° se nota un poco más desahogada (a +/- 100km/h voy a +/- 2800 rpm) pero en el resto más o menos igual.
Eso si, no es lo mismo ir a 3000 rpm en un 1. 9tdi que en un 2.4d, a esas rpm el tdi va holgado y el 2.4 va a reventar.
Con esto quiero decir que es un trabajo que sino te lo haces tú teniendo la Caja del donante, igual no sale rentable.
Cambiar la 5° por una más larga es muy fácil y se hace sin sacar el cambio, esto si es recomendable, yo con el tiempo lo haré.
Un saludo
Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk
Menuda putada, 3 roturas en 20000kms...Yo me olvidaba de ese motor y de ese taller....buf....a ver si tienes suerte y consigues que quede bien.
Cita de: fermounth en Agosto 27, 2020, 17:19:34 pmAdemás, he oído varias veces el tema de la rotura del tornillo de la polea de cigueñal, pero en 15 años no lo he visto en taller es una cosa que me sorprende mucho. Y he tenido varios clientes con tdi superando los 400.000km sin tocar ese tornillo ni una vez, cambiando distribución las necesarias y sin problemas.
Un saludo
El tema del piñon, que es lo que se rompe?? el tornillo?? o coje holgura alguna chaveta?? Es que en 10000kms me toca la distribucion y quiero decirle al taller qué cambiar, si el tornillo, el piñon o ambos.
Hay algun sintoma a tener en cuenta que indique que esta cerca de romper???
Cita de: fermounth en Agosto 27, 2020, 17:19:34 pmYo optaría por motor de desguace, le pones lo necesario del tuyo bien limpio, y distribución y termostato nuevos al menos y con ello a rodar.
Lo de montar tdi AHU es muy buen cambio, pero ojo homologar es obligatorio tarde o temprano te pillaran, y homologar 90cv es relativamente asequible, más cv incluye prueba de frenado por ley y no es barato.
Lo de meter tdi seria la mejor opcion y te hartarias de hacer kms pero la pasta manda. Yo creo que tambien despues de lo que te ha pasado le cogeria mania a la furgo.
Cita de: cierv@lo en Agosto 28, 2020, 02:29:54 amEl tema del piñon, que es lo que se rompe?? el tornillo?? o coje holgura alguna chaveta?? Es que en 10000kms me toca la distribucion y quiero decirle al taller qué cambiar, si el tornillo, el piñon o ambos.
Hay algun sintoma a tener en cuenta que indique que esta cerca de romper???
Normalmente cuando se hace la distribución de un 1.9 siempre se debería cambiar el piñon, su tornillo y la chaveta. Porque siempre han pecado de ahí.
Cita de: SoyGenin en Agosto 28, 2020, 08:43:42 amNormalmente cuando se hace la distribución de un 1.9 siempre se debería cambiar el piñon, su tornillo y la chaveta. Porque siempre han pecado de ahí.
Antes venía el tornillo en el kit, pero ya hace tiempo que no viene.
Nunca he tenido problemas con ese tornillo, me sorprende, quizá es por los harmonicos en los 1.9 d y td no están bien equilibrados.
Y en cambio en los tdi si? No se.
El piñon y la chaveta sino me equívoco son la misma pieza.
Aunque antes también venía en los kits el espárrago del tensor de distribución y ahora ya no viene. Así que ...
Y con este último si tuve un 2.0 tdi BKD que se partió, por suerte no se doblaron válvulas y con kit y espárrago se solucionó sin desmontar nada más.
Un saludo
Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk
Mi ex golf mk3 AHU en una ocasión me avisó, casi cuando le tocaba hacerle la distribución, de repente tardó en arrancar y cuando lo hizo con sonido feo, picando mucho y ralentí inestable, y si miras por internet, la muerte de los 1.9 tdi es o por ese piñón o por algún inyector que chorrea. P.ej. ese Golf lo vendí con 450.000 km y el que lo tiene ahora ya le ha hecho otros 250.000.
No me gusta mirar "fallos" por Internet, porque cuantos hay que no han fallado?esos no están en Internet.
No digo que no fallen, que seguro que falla. Pero mi experiencia en taller no es esa, es lo que digo.
De todas formas debe de ser un problema de harmonicos no equilibrados, y en los motores con bimasa y/o damper no se rompe.
Un saludo
Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk
Cita de: SoyGenin en Agosto 28, 2020, 08:43:42 amNormalmente cuando se hace la distribución de un 1.9 siempre se debería cambiar el piñon, su tornillo y la chaveta. Porque siempre han pecado de ahí.
Entonces los 2.4d no llevan nada de eso?? no hace falta cambiar nada??
Cita de: cierv@lo en Agosto 29, 2020, 00:21:28 amEntonces l
Cita de: cierv@lo en Agosto 29, 2020, 00:21:28 amEntonces los 2.4d no llevan nada de eso?? no hace falta cambiar nada??
Los 2.4, llevan un piñón con chaveta incorporada, los TDI que hablan, llevan un rebaje o cara plana la cual arrastra el eje al piñón. Cualquier vibración o golpeteo por mínima holgura que sea, acaba jodiendo cualquier motor. En casa tengo un motor 2.4d reconstruido con 600km por tornillo sin su par correspondiente. Adiós chaveta.
Cita de: fermounth en Agosto 28, 2020, 22:00:03 pmNo me gusta mirar "fallos" por Internet, porque cuantos hay que no han fallado?esos no están en Internet.
No digo que no fallen, que seguro que falla. Pero mi experiencia en taller no es esa, es lo que digo.
De todas formas debe de ser un problema de harmonicos no equilibrados, y en los motores con bimasa y/o damper no se rompe.
Un saludo
Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk
Pues yo tengo experiencia en TDI rotos. Han llegado a mis manos al menos 5 con el mismo fallo. Si un TDI tiene que morir por algún sitio, es por el piñón del cigüeñal. Por cierto en el 1.9d y td, llevan otro tipo de chaveta en el mecanizado del piñón. Nada más verlo, es fácil saber que puede morir. A ver si mañana subo fotos de las diferencias. Quizás fueron las primeras versiones pero es evidente que es débil. Otra cosa es, que se montan mismos tornillos, están estirados y creo que sacaron campaña corrigiendo el par de apriete.
El fallo solo está en la horneada aaz, ABL, 1y, 1z, ahu, AFN. Los posteriores como el tuyo, no te darás ni un problema de ahí.
Cita de: braking en Agosto 29, 2020, 01:50:58 amPues yo tengo experiencia en TDI rotos. Han llegado a mis manos al menos 5 con el mismo fallo. Si un TDI tiene que morir por algún sitio, es por el piñón del cigüeñal. Por cierto en el 1.9d y td, llevan otro tipo de chaveta en el mecanizado del piñón. Nada más verlo, es fácil saber que puede morir. A ver si mañana subo fotos de las diferencias. Quizás fueron las primeras versiones pero es evidente que es débil. Otra cosa es, que se montan mismos tornillos, están estirados y creo que sacaron campaña corrigiendo el par de apriete.
El fallo solo está en la horneada aaz, ABL, 1y, 1z, ahu, AFN. Los posteriores como el tuyo, no te darás ni un problema de ahí.
Como he dicho, no es que no fallen , que seguro, solo que
yo no he tenido casos. He llegado a ver cigueñales partidos en tdi, y el tornillo y polea bien. AFn con 400.000 km y el tornillo original, pero es cuestión de suerte.
Como bien dices, los posteriores llevan damper y/o bimasa, que como antes he dicho equilibran harmonicos y de estos no se romperan.
Un saludo
Cita de: fermounth en Agosto 29, 2020, 18:08:44 pmComo he dicho, no es que no fallen , que seguro, solo que yo no he tenido casos. He llegado a ver cigueñales partidos en tdi, y el tornillo y polea bien. AFn con 400.000 km y el tornillo original, pero es cuestión de suerte.
Como bien dices, los posteriores llevan damper y/o bimasa, que como antes he dicho equilibran harmonicos y de estos no se romperan.
Un saludo
Alguno que he mencionado, también llevan damper y bimasa y también rompen caso del AFN. Es problema de materiales y forma de la chaveta. El cigüeñal es más blando que el piñón y la forma del arrastre de piñón, puede no ser el apropiado aunque creo que comparte forma co. El asv y esa familia pero estos no rompen. Deben de haber cambiado materiales o endurecimiento de la punta del cigüeñal sí o sí.
Esta claro que son motores algo más modernos, menos toscos y vibran menos estos que dices.
Ya estoy esperando que solo hay dañado cigüeñal y piñón. Está abriendo culata para determinar más problemas porque al arrancar reparando piñón parece que había más fallos.
Definitivamente esto es lo último que le hago.
Decidí venderla para que alguien la reparara y ahí sigue en venta en el foro. He decidido repararla para venderla circulando y con ITV pasada.
El que la compre sabrá que puede durarle dos años o 10, pero lo suyo será meterle un TDI que yo no puedo.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: braking en Agosto 29, 2020, 19:00:35 pmAlguno que he mencionado, también llevan damper y bimasa y también rompen caso del AFN. Es problema de materiales y forma de la chaveta. El cigüeñal es más blando que el piñón y la forma del arrastre de piñón, puede no ser el apropiado aunque creo que comparte forma co. El asv y esa familia pero estos no rompen. Deben de haber cambiado materiales o endurecimiento de la punta del cigüeñal sí o sí.
Esta claro que son motores algo más modernos, menos toscos y vibran menos estos que dices.
Esta claro que poco a poco algo mejoran, y como dices, comparten la forma de chaveta, deben de variar los materiales.
Un saludo
Cita de: Van_der_Van en Agosto 29, 2020, 19:13:03 pmYa estoy esperando que solo hay dañado cigüeñal y piñón. Está abriendo culata para determinar más problemas porque al arrancar reparando piñón parece que había más fallos.
Definitivamente esto es lo último que le hago.
Decidí venderla para que alguien la reparara y ahí sigue en venta en el foro. He decidido repararla para venderla circulando y con ITV pasada.
El que la compre sabrá que puede durarle dos años o 10, pero lo suyo será meterle un TDI que yo no puedo.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Hola
Lamento mucho leer eso, espero que si la vendes sea para comprar una mejor en cuanto puedas, y deseo que la disfrutes mucho.
Un saludo
P.D. Me sigue pareciendo curioso, las ganas de reparar motores que tienen en ese taller.
Cita de: fermounth en Agosto 29, 2020, 19:44:01 pmHola
Lamento mucho leer eso, espero que si la vendes sea para comprar una mejor en cuanto puedas, y deseo que la disfrutes mucho.
Un saludo
P.D. Me sigue pareciendo curioso, las ganas de reparar motores que tienen en ese taller.
A mí también me parece muy curioso. Más que curioso, un gran negocio si topa con clientes como yo. Ignorantes de mecánica y con muchas ilusiones puestas en tu furgo.
He pasado más veces por el taller con la furgo que con cualquier coche que he tenido.
He acudido a ellos porque son los que me pusieron el motor y porque a todo mecánico al que se la he llevado luego me ha dicho literalmente:
- Yo ahí no meto la mano porque eso que te han hecho ahí es responsabilidad del que te lo ha puesto.
Por eso ya tengo en mente buscar en septiembre otra nueva a la que pueda cuidar yo deseo cero. La marca me da igual porque Mercedes, Volkswagen, Renault, Opel, Ford, Hyundai....todas hacen buenos bichos ahora.
Así que bueno, bonito y barato.
Y con esta del taller pues a circular con ella hasta que la venda.
Ya tengo la me te puesta en otro proyecto nuevo.
Me da pena porque le hice tantas cosas a la Transporter,pero....no puedo seguir tirando miles de euros a un pozo.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Pues ya tiene montado el 1Y y rulando con ella.
He vuelto a sonreir porque no hay nada más placentero para mí que conducir mi vieja.
Por lo que me han dicho en taller, este motor está bastante bien y tiene signos claros de que se le han echo pocos kilómetros o a sido cuidado con mucho mimo.
Me ha tranquilizado escuchar eso aunque después de haber sufrido lo insufrible con el anterior, le iré haciendo kilómetros, para comprobar lo que me ha asegurado el mecánico.
Qué ganas tenía de decir esto:
¡¡¡ Eaaaa po ya no la vendo !!!!
Entiendo que si antes tenías ABL, has montado 1y transformado a ABL ya que tenías componentes, no?
Exacto. He pasado a 1Y desde ABL.
Son hierros pero se les coge mucho cariño!!!
El problema que los pistones del 1y y el abl son diferentes por tema de turbo pero bueno si te aguanta así ya esta bien.
De momento va muy bien. 1000km y no ha quemado ni perdido ni una gota de aceite. Eso me tranquiliza porque el otro ya hubiera quemado medio litro o más. De anticongelante, perdía por un manguito y parece reparado.
Lo único que noto es que en frío al ralentí hace un ruido la combustión muy basta y ruidosa como a autobús. Luego desaparece con los kms.
Le he preguntado, la ha visto y para él el ruido es normal incluso ha abierto tapa de balancines y no ve nada raro.
De todas formas lo llevaré a otro mecánico para asegurar que esa ruido a combustión en ralentí y fría es normal.
Pero por lo demás está todo correcto.
A ver si me dura 400.000kms más.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Cita de: Van_der_Van en Octubre 20, 2020, 15:44:32 pmDe momento va muy bien. 1000km y no ha quemado ni perdido ni una gota de aceite. Eso me tranquiliza porque el otro ya hubiera quemado medio litro o más. De anticongelante, perdía por un manguito y parece reparado.
Lo único que noto es que en frío al ralentí hace un ruido la combustión muy basta y ruidosa como a autobús. Luego desaparece con los kms.
Le he preguntado, la ha visto y para él el ruido es normal incluso ha abierto tapa de balancines y no ve nada raro.
De todas formas lo llevaré a otro mecánico para asegurar que esa ruido a combustión en ralentí y fría es normal.
Pero por lo demás está todo correcto.
A ver si me dura 400.000kms más.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
me alegro muchisimo que hayas decidido quedartela...me ha dado pena ver tantos comentarios diciendo que no lo hiceras, que es una furgo vieja, etc etc.... tengo una multivan del 92 y la estoy saneando y tiene motor ahu que como no está de mi mano...voy a cambiar(cuestan dos duros...)
disfrutala mucho!!!
Buenas.
Que tal sigue esa furgo. Estoy en una situación parecida a la tuya
Hace cosa de 4 años el motor de mi tranporter t4 del 99 se fue a la mierda con 238.000km a causa de la rotura de la polea y chaveta de los cojones, al principio el del taller me decía de reconstruir pero cuando empezó a abrir me dijo que me olvidara que había que buscar otro motor. Costo encontrar pero al final apareció un motor en desguace que según me dijeron tenia bastante buena pinta.
Llevo como 3 años con el sin problemas unos 30.000km hasta que la semana pasada empieza a hacerme ruido, al poco pierde fuerza y se me acaba parando. Grua y pal taller.
Hoy me ha llamado el mecánico y me dice que se partio otra vez la puta chaveta esa. Que la distribución esta en el sitio y bien tensada pero que aun así al partir la chaveta puede afectar por dentro al motor. Alguien con problema similar?
Puedo tener esperanza de que no se haya liado mucho¿?
El me dice que al menos tanto como la anterior vez no parece tener pero que hasta que empiece a abrir no me puede decir...
La verdad soy un mar de dudas. Arreglar se que la voy a arreglar bien sea para venderla o quedármela que es lo que mas me gustaría. Pero ya estoy cagado la anterior vez me deje casi 2500€ en la coña para ahora estar un poco en la misma. Otra duda que quería saber si alguien lo escucho o lo vio. El mecánico me explico que todos estos motores parten por lo mismo. Que la dirección hace mucha presión en la correa, tira del cigüeñal y esto provoca que revienten. Y me dice que el ya lo hizo en alguna ocasión que es lo que me recomienda meter una bomba eléctrica de la dirección de un renault creo que me dijo. Supongo que ya os habréis dado cuenta que no tengo ni puta idea de mecánica y no se si me estoy explicando muy bien....
Pero necesito un cable confío en este mecánico que es amigo de mi padre de toda la vida pero por otro lado otro colega me dice que mas entenderán los ingenieros de vw que este mecánico que me deje de ostias.
Gracias anticipadas espero que alguien me aporte algo de luz sobre el tema.
Esa chaveta que rompe va en el piñón del cigüeñal y el manual manda cambiarlo al hacer la distribución, cosa que no se suele hacer y luego pasan estas cosas.
Y en cuanto al lío pues habrá que abrir el motor, pero de una culata yo creo que no te libras.
Cita de: Nisio en Marzo 02, 2022, 00:52:23 amEsa chaveta que rompe va en el piñón del cigüeñal y el manual manda cambiarlo al hacer la distribución, cosa que no se suele hacer y luego pasan estas cosas.
Y en cuanto al lío pues habrá que abrir el motor, pero de una culata yo creo que no te libras.
Se monto cuando se puso el motor nuevo pero se fue a la mierda otra vez no entiendo por que.... Deseando que el del taller abra y me diga hasta donde va la liada....
Cita de: Rasta__sam en Marzo 02, 2022, 15:21:33 pmSe monto cuando se puso el motor nuevo pero se fue a la mierda otra vez no entiendo por que.... Deseando que el del taller abra y me diga hasta donde va la liada....
No lo apretaron lo suficiente, es lo unico que se me ocurre.
Hoy pase por el taller ya esta el motor fuera. culata y bloque están bien. Estaban comprobando válvulas que una de ellas estaba torcida seguro me dijeron. El del taller me dijo que lo que mas miedo le da es como este el cigueñal. Me dice que hay que verlo muy bien que si tiene holgura o esta comido (le da miedo que si porque el piñon estaba bastante machacado) puede que monten todo para que en unos meses este otra vez en la misma. Y ya me acojono, por que esta que es la segunda la pago pero creo que una 3 ya me lo pensaría mucho y posiblemente acabaría vendiendola... Me sigue diciendo que el lo que haría es suprimir la polea de la dirección para que no tire del cigueñal y le metería una bomba eléctrica de otro coche. Alguien lo escucho alguna vez?
Que no lo mire el, qué mande el cigüeñal a un rectificador a que le compruebe las medidas y balance. Y que monte todo como viene originalmente que apriete a par y torsión y que meta sellar al tornillo sin miedo. Que ponga un tornillo nuevo y original.
Si la furgo pesa una dirección eléctrica será una solución temporal... Por que sufrirá mucho, aparte de tener que hacer adaptación etc.
Cita de: Rasta__sam en Marzo 09, 2022, 00:24:38 amHoy pase por el taller ya esta el motor fuera. culata y bloque están bien. Estaban comprobando válvulas que una de ellas estaba torcida seguro me dijeron. El del taller me dijo que lo que mas miedo le da es como este el cigueñal. Me dice que hay que verlo muy bien que si tiene holgura o esta comido (le da miedo que si porque el piñon estaba bastante machacado) puede que monten todo para que en unos meses este otra vez en la misma. Y ya me acojono, por que esta que es la segunda la pago pero creo que una 3 ya me lo pensaría mucho y posiblemente acabaría vendiendola... Me sigue diciendo que el lo que haría es suprimir la polea de la dirección para que no tire del cigueñal y le metería una bomba eléctrica de otro coche. Alguien lo escucho alguna vez?
Sinceramente, lo de la bomba eléctrica me parece muy buena idea. Suerte que tienes...pocos mecánicos así quedan, que se atrevan con esas cosas, hoy en día la mayoría son de sustituir piezas y solo por las de origen de la casa.
Obviamente el cigüeñal lo mandaría a revisar, como dice Saturneta99 a un rectificador, aunque entiendo que es a lo que se refería tu mecánico con lo de verlo muy bien, no me imagino sacarlo y hacerlo a ojo...aunque los habrá. Seguro que revisándolo y con ese cambio... empiezas a disfrutarla .palmas
El problema es si ya tienes atragantada la furgo...que es lo que parece, y vas a ir con miedo de que en cualquier momento vuelva a pasar, ojo, comprensible totalmente.
El problema que veo es que si le pones dirección eléctrica eso va a tirar del alternador y eso pondrá más carga en el sistema eléctrico, aparte de que la bomba de la dirección no ejerce apenas fuerza... Si está algo dura cambiala por que estará con desgaste o apunto de romper. Pero hagas lo que hagas con la dirección, no tengas miedo ninguno a la furgo, los trabajos realizados seguro quedan perfectos y no tendría por que volver a pasar absolutamente nada. Así que salud y kilómetros. Ya nos dirás si la dirección la dejas así o de chispa jajaja.
Hola buenas a todos/as e echo un swap a mi vw t4 1.9td a 1.9tdi el tema es que el motor procede de un pasat afn y la simplificación del cableado es para una centralita de afn de un golf 3 que es diferente la del pasat es de 2 conexiones y la del golf es de 1
Puede ser que por eso no me arranque o alguna masa tenga algo que ver el tema es que un amigo mío le enchufo la máquina de diagnosis del taller y no reconoce la centralita como que falla la conexión la verdad que estoy desesperado por que la estoy haciendo yo entera en la calle y quiero terminarla un saludo a todos
Por cierto la centralita esta reprogramada sin inmo
Cita de: Pandas racing en Marzo 26, 2022, 06:20:57 amPor cierto la centralita esta reprogramada sin inmo
Buenos días,
primero deberías pasar por la sección adecuada a presentarte, presentar tu furgo..
Aquí hay verdaderos gurús, ya veras, seguro que te ayudan 😉
Cita de: Pandas racing en Marzo 26, 2022, 06:18:26 amHola buenas a todos/as e echo un swap a mi vw t4 1.9td a 1.9tdi el tema es que el motor procede de un pasat afn y la simplificación del cableado es para una centralita de afn de un golf 3 que es diferente la del pasat es de 2 conexiones y la del golf es de 1
Puede ser que por eso no me arranque o alguna masa tenga algo que ver el tema es que un amigo mío le enchufo la máquina de diagnosis del taller y no reconoce la centralita como que falla la conexión la verdad que estoy desesperado por que la estoy haciendo yo entera en la calle y quiero terminarla un saludo a todos
La bomba de combustible es la del passat o la del golf? Porque si la centralita es la del golf y es diferente modelo a la del Passat, el conector de la bomba es diferente, suponiendo que hayas tomado el cableado del Golf. Si han hibridado cableado el fallo puede estar ahí.
Soygenin muchas gracias boy a investigar aver si ese podría ser el problema aver si doy con el fallo
Cita de: nico_t4 en Marzo 15, 2022, 12:26:38 pmSinceramente, lo de la bomba eléctrica me parece muy buena idea. Suerte que tienes...pocos mecánicos así quedan, que se atrevan con esas cosas, hoy en día la mayoría son de sustituir piezas y solo por las de origen de la casa.
Obviamente el cigüeñal lo mandaría a revisar, como dice Saturneta99 a un rectificador, aunque entiendo que es a lo que se refería tu mecánico con lo de verlo muy bien, no me imagino sacarlo y hacerlo a ojo...aunque los habrá. Seguro que revisándolo y con ese cambio... empiezas a disfrutarla .palmas
El problema es si ya tienes atragantada la furgo...que es lo que parece, y vas a ir con miedo de que en cualquier momento vuelva a pasar, ojo, comprensible totalmente.
Después de unos cuantos contratiempos por huelga transporte, covid del mecánico el motor esta listo para montar finalmente estaba todo bien a excepción de dos válvulas torcidas. El cigüeñal parece algo dañado hoy me dijo que seguramente montaría todo para ver si tiene alguna holgura o algo o el piñón gira bien en su sitio. El tema de la bomba eléctrica que algunos lo comentáis es por que el mecánico me dice que todas las furgos con este motor que vio jodidas es por lo que desencadena los problemas con esa correa de la dirección que tira del piñón y lía las que lía... como digo en mi caso es la segunda y ya el motor que tengo es otro no es el de serie(la anterior vez se lio tanto que fue insalvable) ya encontro la bomba que buscaba y va a procurar adaptarla. Os cuento así que sepa mas y el resultado el me dice que de esta forma me olvido de volver a tener este problema... Efectivamente es un mecánico de los de antes no un cambiapiezas y la verdad siempre cumplio... La bomba del gasoi me la arreglo hace años avisando que si la enviaba a arreglar rondaría 200 y por 4 duros ahí sigue, o el otro coche que tenemos en casa hace como 2-3 años por un ruido del embrague me dijo que esperase que podia hacer ruido y tardar mucho en romper, otro no se complica y hubiese cambiado. Por esos detalles aparte de que es conocido de mi padre de toda la vida
El me dice que la polea que lleva originalmente es lo que provoca y mas con peso de muebles etc que reviente el famoso piñón y todo lo que desencadena. En mi caso ya va la segunda... En principio la idea es adaptar la bomba eléctrica, espero tenerla para la semana y os diré algo mas
Cita de: Saturneta99 en Marzo 20, 2022, 17:56:10 pmEl problema que veo es que si le pones dirección eléctrica eso va a tirar del alternador y eso pondrá más carga en el sistema eléctrico, aparte de que la bomba de la dirección no ejerce apenas fuerza... Si está algo dura cambiala por que estará con desgaste o apunto de romper. Pero hagas lo que hagas con la dirección, no tengas miedo ninguno a la furgo, los trabajos realizados seguro quedan perfectos y no tendría por que volver a pasar absolutamente nada. Así que salud y kilómetros. Ya nos dirás si la dirección la dejas así o de chispa jajaja.