Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: pisbur en Julio 01, 2020, 17:53:41 pm

Título: Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 01, 2020, 17:53:41 pm
  Muy buenas. Llevo un par de semanas viendo videos y buscando por el foro, pero cada vez estoy mas liado  .loco2
  Tengo una placa fotovoltaica de 140W, marca Solar Silicom Mod. SA140-108M
Max power: 140W
Max power voltage: 18.36V
Max power currente: 7.62A
Open circuit voltage: 22.03V
Short circuit current: 8.03A
  He calculado los watios de consumo necesarios y me dan 212 W, ya con un 10% de margen extra.
Puse a la nevera, que todavía no tengo 12W/h, mirando los datos de una de 40L por internet ?¿?¿
Calculé que el gasto de corriente necesario, para una media de 6 horas al día de sol  es de 45.75 A/24 horas.
  ¿Creo que esté bien calculado.?
Pues la duda me viene de que capacidad de batería sería conveniente, para 2 días de autonomía (que ya los tuve en cuenta al hacer los cálculos). Había pensado de 100 a 150 A de AGM, pero después de ver lo que da la placa, lo mismo me estoy pasando y no optimizo bien. Pensando tanto en precio, como espacio y peso.
   Por otro lado, acabo de ver un hilo de un compañero con referencia al regulador y me he quedado a cuadros con todo lo que hay que tener en cuenta y no habia pensado. Tengo claro que sería un mppt y "creía" de 20 A , pero  me surgieron todas las dudas del mundo. Estaba pensando en regulador, para que mantenga la batería secundaría y si sobra algo de amperios, se la de a la principal de arranque.
  A ver si con la ayuda de ustedes, me aclaro mas. .loco2  .loco2
  Perdón por el rollazo.  .bien 
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 01, 2020, 22:40:58 pm
como has calculado los consumos? y que quieres decir con

Cita de: pisbur en Julio 01, 2020, 17:53:41 pmCalculé que el gasto de corriente necesario, para una media de 6 horas al día de sol  es de 45.75 A/24 horas.

de entrada si tu nevera consume 12w/h ya son 280w/dia, dependerá de como la uses, puede ser algo menos o muchísimo mas

suma los demás consumos, bomba, ventiladores, cargadores, tv o radio si llevas, etc

para calcular la autonomía no te fijes en la placa porque no sabes cuando va a haber sol, si quieres autonomía para 2 días lo lógico seria que pudieras cubrir esos dos días sin hacer una descarga profunda a la batería y sin tener aportación de la placa

Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: nsuarez62 en Julio 02, 2020, 05:05:03 am
Como lo entiendo yo, si la nevera consume 12w/hora entonces las 24 horas daría un consumo de 24 amperios. ¿O estoy perdido?  :roll:
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 02, 2020, 14:17:25 pm
 Gracias compañeros:
  "CREO" que me acabo de dar cuanta de un GRAN fallo por mi parte, debido a la diarrea mental que tengo.
Mi consumo total es de 212 W / HORA y la formula que expongo y fue la que utilicé lo que tiene en cuenta son los Watios/ 24 horas.
   
  La formula se basa en:
 (Consumo total en w/día x días de autonomía) / (profundidad de carga x tensión utilizada) y esto x perdidas estimadas.
 La profundidad de carga en GEL y AGM la estiman en 70%, osea utiliza 0.7
 Las perdidas estimadas bajo rendimiento las calculan por= 15% , o sea en formula x 1.15
 La tensión= pues 12 v
Pues hasta aquí llegue y vi que la batería resultante era de 50.47 A/H
PERO si calculo el consumo diario, que claro es lo lógico, tendría un consumo de = 1208 w/24 horas y aplicando la formula me da una batía de 330 A, teniendo en cuenta una autonomía de 2 días. Esto ya es mas lógico, aunque es una burrada y sigo pidiendo consejo, para buscar una formula intermedia, por la experiencia que tiene ustedes de uso. Teniendo en cuenta, que ni la nevera está a piñón fijo, ni pones a cargar todas las noches los móviles y ordenador, pues lo puedes hacer en marcha, ni las luces las tienes 24 horas encendidas, ni la calefacción está encendida 24 horas.
   Gracias
 
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 02, 2020, 20:31:41 pm
olvídate de profundidades, perdidas y cocientes,

calcula los consumos en base a las especificaciones de cada aparato y el tiempo que vas a utilizarlos, lo que te salga lo multiplicas por 4 y tendrás para 2 días sin sol, sin arrancar la furgo, y con una descarga aceptable, que luego tienes sol, te mueves y tienes menos consumo, pues eso que te aguantaran de mas las baterías
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 03, 2020, 04:27:37 am
    A ver si te he entendido:
Tengo calculado un consumo de 212w, calculemos un uso en las peores condiciones, de mas o menos 10  horas.
Tendríamos 212w x 10 horas y x 4 = 8.480w ¿ Que traducidos a Amperios, para saber la corriente de la batería = 706.66 A ?   .loco2  .loco2
 
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 03, 2020, 07:40:16 am
en que consumes 212wh?
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 03, 2020, 18:27:45 pm
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/pisbur/consumoelectrico.jpg)


Salvo metedura de pata, estos datos los cogí de datos del fabricante de los elementos.
  Casi todos, no son de consumo continúo. Pues la bomba es sólo cuando uses, casi minutos sueltos durante el día. La nevera cuando arranque, las luces es nada, aunque estén horas encendidas. La calefacción, pues también son hora de noche cuando se use y me supongo que esos Watios son de pico y no de consumo continuo. Los móviles, la tablet y el portátil, pues con previsión de cargarlo en marcha, pues te lo ahorras. No teniendo en cuenta si por mal tiempo o lo que sea estas varios días parado.
   Gracias
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 03, 2020, 19:37:10 pm
pero todo eso no lo tienes 24 horas funcionando, lo unico la nevera

nevera, 12w x24 288w 24Ah/día

ordenador portátil, cuantas veces lo cargas al día? vamos a poner 2 horas cargando x 40w 80w 6,6Ah/día

luces de led 4 horas x19w   76w 6,3Ah/día

cargadores 18w x 3 horas 54w 4,5 Ah/dia

bomba de agua 10minutos 75w   12,5w  1Ah/dia

calefaccion 29w con 4 horas y una manta te sobra 116w 10Ah/dia


a mi me salen 63,9Ah/dia y me parece que esta un poco por lo alto

con ese consumo necesitas una batería de entre 200 y 240 Ah para dos dias sin sol, sin arrancar, la furgo y con una descarga optima,

en verano con sol, con la placa cubres el consumo diario y la descarga nocturna, en invierno no creo
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: badinet62 en Julio 05, 2020, 16:39:08 pm
me decís que el ordenador consume 40 Wh pero a la vez que eso son 3 Ah, pero claro un ordenador va conectado a red con un trafo de contínua a 220, ergo deduzco que si la P=VxI, no me salen de ninguna manera los 3 Ah, creo que ese detalle nos induce a confusión, por lo que pongo en el aire la pregunta a ver si alguien sabe aclarar lo que consume un ordenador en Ah y como se calcula, si teniendo en cuenta que trabaja a 12 V o a 220V.
Título: Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: aghast en Julio 05, 2020, 16:46:40 pm
Cita de: badinet62 en Julio 05, 2020, 16:39:08 pmme decís que el ordenador consume 40 Wh pero a la vez que eso son 3 Ah, pero claro un ordenador va conectado a red con un trafo de contínua a 220, ergo deduzco que si la P=VxI, no me salen de ninguna manera los 3 Ah, creo que ese detalle nos induce a confusión, por lo que pongo en el aire la pregunta a ver si alguien sabe aclarar lo que consume un ordenador en Ah y como se calcula, si teniendo en cuenta que trabaja a 12 V o a 220V.
El consumo es el mismo tanto a 12Vdc como a 220Vac (sin contar el consumo del inversor).
P=VxI
A 12 Vdc. 40Wh/12Vdc= 3,33A
A220Vac . 40Wh/220Vac= 0,1818A

No sé si te he aclarado algo.

Saludos
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: badinet62 en Julio 05, 2020, 17:46:07 pm
Cita de: aghast en Julio 05, 2020, 16:46:40 pmEl consumo es el mismo tanto a 12Vdc como a 220Vac (sin contar el consumo del inversor).
P=VxI
A 12 Vdc. 40Wh/12Vdc= 3,33Ah
A220Vac . 40Wh/220Vac= 0,1818Ah

No sé si te he aclarado algo.

Saludos

Buenas tardes,

gracias por la respuesta. Sisi, eso lo he visto, sin duda el consumo es el mismo aunque dé un amperaje diferente, porque no depende solo del amperaje sino de la tensión, era la forma de definirlo que me ha despistado y releyéndome me doy cuenta que he formulado mal mi pregunta.

A modo de prueba lo que he hecho es mirar mi MAC y he resuelto la duda.

las especificaciones de mi ordenador dicen en el transformador.
45W
input 240 V-------- 1A
output 14,65 V------ 3,05 A.

y en el propio MAC pone impreso

14,65 V ----------- 3,05 A max

Por lo tanto esos 3 amperios que nos dan están calculados a la entrada de la computadora y no a la salida/entrada de la conexión/transformador y a eso hay que sumarle el consumo del trafo que es despreciable.

La pregunta la he hecho para que al calcular la batería que necesitas no es lo mismo hacerlo con 3,95 A que con 0,18 A, así que he deducido que los consumos los tenemos que calcular en base a la tensión de la batería y no en base al electrodoméstico propiamente dicho.

Con el ordenador ha sido fácil, pero con el resto de electrodomésticos (pongamos cafetera por ejemplo), que no da los datos en continua, no lo será tanto
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 06, 2020, 19:33:43 pm
   Yo cuando calculé los amperios de todo, lo he calculado siempre en base a una tensión de 12v.
Aunque no descarto un inversor no mas de 200-300w en onda pura, quería unificar consumos y poner que todo sea a 12v.
  En mi portátil miré el transformador y ponía 40w, como se consiguen cables cargadores de 12v a distintos voltajes, pues lo prefiero.
       Siguiendo con la batería..... joer de 200 a 240 amperios en batería es fuerte, en dinero, en peso y en espacio. Si... abasel, ya se que estas pensando: "enchufa menos cosas" jejejejejejejeje
  Es que cuando oyes experiencia de compañeros y te vas a la cruda realidad de los números..............no te salen las cuentas. Placas de 80 - 100w con batería de 100 A y enchufan hasta secadores y cosas de esas de potencias serias....
Por eso el lío
   
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 06, 2020, 20:52:26 pm
si parece que hay gente que hace milagros con los amperios, pero lo que hay es lo que hay

una de 200Ah es para estar dos días sin cargar nada y sin exprimir la batería con los consumos que has puesto, que es lo que tu preguntabas

con una batería de 100Ah, se meten las cosas frías en la nevera, que se apaga por la noche para que no haga ruido, se enciende la furgo para encender la calefacción y se esta con un ojo en el display del voltaje, la mayoría de los comentarios son así, pero eso lo sabrás cuando hagas uso de ella, también hay alguno que le dura una semana sin cargar

el que enchufa un secador, microondas, obviamente lo hace con el motor en marcha que te puede meter por demanda 50 o 60 A

si cargas con el motor, llevas placa y reduces los consumos nocturnos, puedes llevar tranquilamente una de 100Ah, pero todos los días te tiene que cargar el consumo nocturno, si te sale nublado tendrás que andar con la furgo

 
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 07, 2020, 15:58:32 pm
Gracias , miraré hueco y ampliaré la partida eléctrica jejejeje
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: stewartbob en Julio 08, 2020, 17:27:15 pm
Lo que te comenta el compi no le falta razón.......lo primero que tienes que saber es el uso que le vas a dar, invierno o verano, si vas a estar parado o te mueves, cuantos dias quieres estar parado y con eso y los consumos aprox que tienes, ya sabes la bateria y las placas que necesitas.......yo llevo 10 años con bateria de 100 y 200w en placas , cero problemas en verano y 0 en invierno porque en inviernos mas de 2 dias o 3 no voy a estar parado y si esta nublado, con 200w también me cargaban bastante ....pero si tu quieres estar mas parado etc, tienes que ampliar la instalación.....para mi lo ideal es, 150 de bateria y 200 en placa, me parece un conjunto cojonudo para invierno y verano, sin derrochar mas pasta. Un saludo
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 08, 2020, 19:27:56 pm
Yo lo que tengo es un Toyota Land Cruiser pickup, el que se ve en el avatar. Tengo poco espacio (2.20 x 1.60 de hueco sin muebles, diafano) tanto dentro como en el techo y no puedo ampliar la placa. La que tengo es de 140W, porque es la que me venía bien por medidas, pues quiero respetar un espacio para una claraboya de 40x40 con ventilador. La preparación y el proyecto es para irme a Sudamerica a pasarme meses, no se cuantos. Aunque ahora es todo conjeturas dudas y lo mismo no se puede llevar a cabo si esto sigue así.
  Lo de 2 días parados, lo he calculado, ya que como lo mismo paso invierno o verano por ahí y se mete mal tiempo, tener algo de margen.
  Tu sistema es cojonudo, pues tienes bastante margen en la placa, por lo que la batería es bastante difícil, que no la tengas bien cargada siempre.
  Mi pensamiento es al contrario, pues como tengo la limitación de 140W, ¿ para que le voy a meter una tremenda batería, si no tengo una placa que no de mas chicha, para cargar.? Así optimizo espacio y €, que me falta "todo" jejejej
    Muchas gracias
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 08, 2020, 21:28:29 pm
yo he comprado una de litio de 120Ah a la cual le estoy haciendo mediciones a ver que prestaciones da, sin tener resultados definitivos aun, diría que como una de  200Ah o 250Ah y solo pesa 11kg y ocupa la mitad que una de 100Ah de plomo
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 09, 2020, 19:52:46 pm
   Gracias abasel, es bastante egoísta por mi parte, pero si nos dices el resultado, sería una gran solución. Aunque ya me supongo que de precio estarán por las nubes.
 Saludos
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: abasel en Julio 09, 2020, 20:39:12 pm
cuando tenga los resultados los compartiré en un nuevo hilo, con los pros y los contras que yo le vea, para eso tengo que cargarla y descargarla unas cuantas veces con diferentes consumos a ver que sale, y eso lleva su tiempo
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: pisbur en Julio 11, 2020, 18:39:18 pm
Perfecto  .ereselmejor
Título: Re:Lío con calculo de la batería fotovoltaica y regulador
Publicado por: turkoag en Agosto 22, 2020, 17:09:26 pm
Cita de: badinet62 en Julio 05, 2020, 17:46:07 pmBuenas tardes,

gracias por la respuesta. Sisi, eso lo he visto, sin duda el consumo es el mismo aunque dé un amperaje diferente, porque no depende solo del amperaje sino de la tensión, era la forma de definirlo que me ha despistado y releyéndome me doy cuenta que he formulado mal mi pregunta.

A modo de prueba lo que he hecho es mirar mi MAC y he resuelto la duda.

las especificaciones de mi ordenador dicen en el transformador.
45W
input 240 V-------- 1A
output 14,65 V------ 3,05 A.

y en el propio MAC pone impreso

14,65 V ----------- 3,05 A max

Por lo tanto esos 3 amperios que nos dan están calculados a la entrada de la computadora y no a la salida/entrada de la conexión/transformador y a eso hay que sumarle el consumo del trafo que es despreciable.

La pregunta la he hecho para que al calcular la batería que necesitas no es lo mismo hacerlo con 3,95 A que con 0,18 A, así que he deducido que los consumos los tenemos que calcular en base a la tensión de la batería y no en base al electrodoméstico propiamente dicho.

Con el ordenador ha sido fácil, pero con el resto de electrodomésticos (pongamos cafetera por ejemplo), que no da los datos en continua, no lo será tanto


Buenas! Lo único que se mantiene constante cuando se hacen conversiones a diferentes voltios es la potencia por lo que si tienes un electrodomestico que consume 240W en alterna pedirá 1 amperio ( I=P/V) y en continua a 12 voltios pedirá 20 amperios