Pues eso amigos alguien usa nevera de 220 con inversor y me cuenta su experiencia...
Tengo batería de 120A y placa de 120w... Me sería suficiente ??
una nevera de 220v no gasta mas ni menos que una de 12v, vas a tener una perdida por la conversión del voltaje de un 10% a un 20%, pero lo que es la nevera en si tiene su consumo en base a su uso y su categoría o eficacia
para que me entiendas, gasta mas una nevera a 12v categoría B que una de 220v con inversor A+
y dentro de la misma categoría de llevarla al mínimo o al máximo multiplicas su consumo por 2 o por 3
la batería te durara depende de la nevera y del uso que le des, pero en principio si la usas con conocimiento te vale con 120Ah
Buenas! Yo la llevo instalada hace varios años y ningún problema.
Trato de hacerla enfriar bastante mientras estoy en marcha y bajo la potencia una vez estacionado.
Como por la noche no la abro y soy bastante maniático de los ruidos,la suelo parar por la noche .
De este modo he pasado 3 noches en el mismo lugar sin arrancar y sin problema.
De todas maneras decirte que depende también de lo que abras y cierres la puerta,claro.
Un saludo
Cita de: abasel en Junio 26, 2020, 16:13:08 pmuna nevera de 220v no gasta mas ni menos que una de 12v, vas a tener una perdida por la conversión del voltaje de un 10% a un 20%,
El único consumo adicional sería el del inversor en reposo (que realmente no sería reposo absoluto), que sea mucho o poco imagino que dependerá de su calidad, que tenga modo ECO (y la nevera permita que salte), etc...
Ok me dejan más tranquilo, pensé que harían falta " super baterías " o cosas así jejeje
Entonces con mi batería, sumando que tengo placa y estoy en canarias el proyecto tiene futuro verdad ??
La nevera tengo claro que buscaría una A++ como mínimo
Pero que inversor me recomiendan que sepan de gente que lo usé? ( Porque si busco en Amazon o AliExpress salen cientos )
( Onda modificada, a ser posible, el otro es muy caro )
Saludos
Cita de: pirasystem en Junio 26, 2020, 17:15:00 pmEl único consumo adicional sería el del inversor en reposo (que realmente no sería reposo absoluto), que sea mucho o poco imagino que dependerá de su calidad, que tenga modo ECO (y la nevera permita que salte), etc...
el inversor pierde amperios en la conversión, en el mejor de los casos un 10% y dependiendo de las condiciones pues un 20% o un 30% aparte del consumo en reposo que puede ser insignificante
Cita de: rafatfe en Junio 26, 2020, 18:02:12 pmOk me dejan más tranquilo, pensé que harían falta " super baterías " o cosas así jejeje
Entonces con mi batería, sumando que tengo placa y estoy en canarias el proyecto tiene futuro verdad ??
La nevera tengo claro que buscaría una A++ como mínimo
Pero que inversor me recomiendan que sepan de gente que lo usé? ( Porque si busco en Amazon o AliExpress salen cientos )
( Onda modificada, a ser posible, el otro es muy caro )
Saludos
yo te recomiendo un inversor de calidad mínimo 1000w, onda pura
una nevera que consuma 40 Ah/día por la noche te estará consumiendo a lo mejor 10Ah en todo el tiempo que no produce la placa, osea que solo tirara 10 o 12 Ah de la batería
el problema lo tendrás en los días nublados
buenas noches.
mirar este video de uno de internet.
https://www.youtube.com/watch?v=fF--BaCxAHg
despues decides
Cita de: ggduncan en Junio 26, 2020, 21:43:58 pmbuenas noches.
mirar este video de uno de internet.
https://www.youtube.com/watch?v=fF--BaCxAHg
despues decides
Tiene buena pinta lo que dice, ya te ahorras ese consumo que parece que era el problema más leído
Lo que sigo sin ver claro que inversor ??
Pongamos dos ejemplos
- onda pura.... Cuantos w
- modificada .... Cuantos w
(Los watios justos no voy a conectar nada más )
un buen inversor consume muy poquito en reposo, lo que cuenta es la eficacia, en una hora de trabajo con uno poco eficiente superas el consumo de uno eficiente en todo el día
habría que saber como afecta a la nevera arrancar sin la potencia necesaria y al inversor pedirle gran potencia cuando esta arrancando, puesto que no entregan su potencia de repente como un interruptor
lo de onda pura o modificada, también hay que valorarlo, la electrónica con la onda modificada no se suele llevar muy bien, tendrías que buscar una nevera con termostato analógico
los vatios del inversor van en relación a la potencia de la nevera, yo te sigo diciendo mínimo 1000w, 2000w de pico ya sea de onda modificada o pura
Yo llevo 5 años con ese sistema. Mi inversor es de onda pura de 1500W y la nevera es viejuna(40€ wallapop).
El inversor me costó alrededor de 200€ por Amazon.
Llevo placa de 200W, aunque estuve mucho tiempo sin placa
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Ok queda claro que lo del inversor de onda pura es casi obligatorio, estupendo.
Ahora toca fiarse que sean de verdad de los w que publicitan.
Iré mirando por Amazon o AliExpress a ver.
Cita de: REMBRANDT en Junio 27, 2020, 08:42:39 amYo llevo 5 años con ese sistema. Mi inversor es de onda pura de 1500W y la nevera es viejuna(40€ wallapop).
El inversor me costó alrededor de 200€ por Amazon.
Llevo placa de 200W, aunque estuve mucho tiempo sin placa
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Por cierto lo de nevera viejuna, supongo nada de A+ y cosas así verdad ??
Cuanto te duraba antes de tener la placa ??
Y ahora con esa placa supongo irás sibradisimo verdad ??
#Aliexpress € 45,61 | Inversor de onda sinusoidal pura 12V/24V 220V 1000w 2000w 2600W transformador de voltaje inversor de potencia DC12V a AC 220V convertidor de pantalla LED
https://a.aliexpress.com/_dU4FYxE
Muy barato no ?? 66 euros el de 2000w
Para que este sistema funcione hay que elegir una nevera básica, sin ningún control digital. Esas que seleccionas la temperatura por botones y tienen Display no valdrían, esas tienen que estar siempre bajo tensión.
Cita de: ggduncan en Junio 26, 2020, 21:43:58 pmbuenas noches.
mirar este video de uno de internet.
https://www.youtube.com/watch?v=fF--BaCxAHg
despues decides
Cita de: rafatfe en Junio 27, 2020, 14:29:35 pm#Aliexpress € 45,61 | Inversor de onda sinusoidal pura 12V/24V 220V 1000w 2000w 2600W transformador de voltaje inversor de potencia DC12V a AC 220V convertidor de pantalla LED
https://a.aliexpress.com/_dU4FYxE
Muy barato no ?? 66 euros el de 2000w
en realidad son 1000w, ya usan todos la publicidad engañosa, los 2000w los aguantara unos segundos en condiciones optimas, pero para la nevera te servirá, pero tampoco esperes una eficacia espectacular, yo me iria a por uno con mas valoraciones, que por poco mas los tienes con buenas valoraciones y envió desde polonia que no pasa aduana
https://es.aliexpress.com/item/4000334370675.html?spm=a219c.12010612.8148356.5.523066f6RGrw58
una caja grande en la aduana, últimamente la revisan, y no es lo que tengas que pagar sino el mal que te van a dar presentando la factura, pagos etc
Cita de: abasel en Junio 27, 2020, 23:18:22 pmen realidad son 1000w, ya usan todos la publicidad engañosa, los 2000w los aguantara unos segundos en condiciones optimas, pero para la nevera te servirá, pero tampoco esperes una eficacia espectacular, yo me iria a por uno con mas valoraciones, que por poco mas los tienes con buenas valoraciones y envió desde polonia que no pasa aduana
https://es.aliexpress.com/item/4000334370675.html?spm=a219c.12010612.8148356.5.523066f6RGrw58
una caja grande en la aduana, últimamente la revisan, y no es lo que tengas que pagar sino el mal que te van a dar presentando la factura, pagos etc
Ese mismo tengo yo comprado en esa web y las pruebas hasta ahora son buenas hasta 1500w.
Saludos
Cita de: rafatfe en Junio 27, 2020, 12:41:45 pmPor cierto lo de nevera viejuna, supongo nada de A+ y cosas así verdad ??
Cuanto te duraba antes de tener la placa ??
Y ahora con esa placa supongo irás sibradisimo verdad ??
La nevera yo creo que será clase B por lo menos

. Consume 68W.
Antes de la placa duraba un par de días, pero la batería la acabé matando

.
Ahora no he salido aún para poder hacer la prueba ..pero estas vacaciones lo haré

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
https://www.amazon.es/dp/B019Q7P2X2/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_oYk.Eb3V767QK
Yo tengo este inversor
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Ok gracias
Vi una que me van bien pero consume 80w
Será mucho ??
Como hacen ustedes el cálculo para digamos por poner un ejemplo una temperatura de 25 a 30 grados exterior, saber cuántas veces arrancara y que gastará ???
Recordemos que mi batería es de 120A y la placa de 120w
Yo creo, que me da con eso ( recordar que estoy en canarias ), y que de gasto energético solo gasto tele led, luces led, cargar el móvil y bomba de agua cuando se usa... Poco más, no hay ni tengo plan de tener otros aparatos.
Pero ustedes saben más, así que agradezco todo tipo de opinión
- buscar nevera gaste menos ? Vi esa frigelux que gasta 45w pero es muy pequeña
- poner una segunda placa y tener 240w??
- dejar solo una placa y aumentar batería a cerca 200A??
Saludos
dentro de la misma categoría una nevera mas pequeña gasta menos porque tiene menos cosas que enfriar y el intercambio de temperatura al abrir es menor al salir y entrar menos aire
el consumo mas que nada depende del uso y de su eficiencia, los vatios del compresor solo influyen en que estará mas o menos tiempo en funcionamiento para llegar a la temperatura y en que tendrá un pico de potencia mas elevado
puedes poner un combi con dos compresores de 80w A+++ y te consumirá menos que un B con un compresor de 45w
si tienes posibilidad de ampliar la instalación, pon la nevera que mas te guste y si luego vas escaso, amplias
Cita de: abasel en Julio 03, 2020, 17:10:25 pmdentro de la misma categoría una nevera mas pequeña gasta menos porque tiene menos cosas que enfriar y el intercambio de temperatura al abrir es menor al salir y entrar menos aire
el consumo mas que nada depende del uso y de su eficiencia, los vatios del compresor solo influyen en que estará mas o menos tiempo en funcionamiento para llegar a la temperatura y en que tendrá un pico de potencia mas elevado
puedes poner un combi con dos compresores de 80w A+++ y te consumirá menos que un B con un compresor de 45w
si tienes posibilidad de ampliar la instalación, pon la nevera que mas te guste y si luego vas escaso, amplias
Ok ahora viene el lío con las neveras modernas que dicen el consumo en kWh
Pongamos de ejemplo una que consuma 172kwh
Como se hace el cálculo para saber el consumo por hora o al día ??
Cita de: rafatfe en Julio 05, 2020, 13:49:52 pmComo se hace el cálculo para saber el consumo por hora o al día ??
Pues dividiéndolo entre 365 tendrás lo que te gasta por día.
Ojo, ese consumo es en medidas de laboratorio, a una temperatura ambiente concreta, abriendo la puerta una cantidad determinada de veces y con una duración exacta. En una furgoneta a 35º de temperatura ambiente ese consumo será muy, muy superior.
Ese consumo es para la homologación y saber cuantos "+" va a llevar junto a la "A".
Si como dice pirasystem, dividiendo el consumo por los días del año
Te salen unos 40Ah/día de media pero lógicamente serán bastantes más, más el 20% del inversor
Luego ya el consumo más que nada depender del uso que le des y cómo se lo des
Cita de: pirasystem en Julio 05, 2020, 13:58:47 pmPues dividiéndolo entre 365 tendrás lo que te gasta por día.
Ojo, ese consumo es en medidas de laboratorio, a una temperatura ambiente concreta, abriendo la puerta una cantidad determinada de veces y con una duración exacta. En una furgoneta a 35º de temperatura ambiente ese consumo será muy, muy superior.
Ese consumo es para la homologación y saber cuantos "+" va a llevar junto a la "A".
Cita de: abasel en Julio 05, 2020, 14:22:30 pmSi como dice pirasystem, dividiendo el consumo por los días del año
Te salen unos 40Ah/día de media pero lógicamente serán bastantes más, más el 20% del inversor
Luego ya el consumo más que nada depender del uso que le des y cómo se lo des
Chicos me quedo con la trivalente
No me salen los números
Un tamaño decentillo de unos 80cm de nevera no va a bajar por lo que veo de esos 35 o 40 amperios al día
Si a eso sumamos la tele, luces, etc ( aunque se usen pocos... Se va la broma a 50 amperios día como poco
Si la placa de 120 creo que da 6A ( 6 horas, que ni de broma cuadra a máximo rendimiento, pero por redondear son 36A ) no me lo cubre ni por asomo
Lo único otra placa igual sumada y aún así iría justo y igual tampoco llega.
Pues vaya cagada ya pedí el inversor, ya le buscaré otro uso
Si es trivalente no te hace falta inversor
Calcula que la trivalente te va consumir el doble que una de compresor para tener las cosas a la misma temperatura
Cita de: abasel en Julio 05, 2020, 17:09:14 pmSi es trivalente no te hace falta inversor
Calcula que la trivalente te va consumir el doble que una de compresor para tener las cosas a la misma temperatura
Decía por seguir con gas aunque no enfríe igual, porque los otros consumos no los veo viables compi
Para sacar 50A al día hay que coger mucho sol jejeje
Así a ojo tendría que montar una segunda placa mínimo y aumentar batería fijo... Si sumas nevera, inversor y todo el jaleo se sube esto mucho de precio " y solo para poder usar la nevera "
Si yo usará herramientas, microondas, ni se cosas así igual vale la pena...
Pero es que los 220v solo los quiero para la nevera
Yo a dia de hoy segiria montando una de 220 con inversor como llevo ahora....en mi caso inversor 1000w onda pura..
Va de cineeeeeeee
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/inconsciente/220200731212632.jpg)
Cita de: rafatfe en Junio 27, 2020, 14:29:35 pm#Aliexpress € 45,61 | Inversor de onda sinusoidal pura 12V/24V 220V 1000w 2000w 2600W transformador de voltaje inversor de potencia DC12V a AC 220V convertidor de pantalla LED
https://a.aliexpress.com/_dU4FYxE
Muy barato no ?? 66 euros el de 2000w
¿Lo pillaste al final?
Yo lo estoy pensando, he visto tropecientos en AliExpress y este es el que más me convence en relación al precio. Según los comentarios parece que sí que es de onda pura y funciona.
Con 80W de consumo de nevera, con lo que tienes aguantas 1 día y gracias...Es una batería pequeña y poca placa.
Piensa que esa placa no llegará a recargar todo lo que gaste la nevera ..y como pilles nublado ni te cuento
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
Buenas!
Lo primero decir que soy novato en esto y que la furgo no la tengo todavía, esta en proceso.
Llevo un par de días mirando por internet y en el foro y no me aclaro con la nevera.
Aparte cada persona me recomienda una cosa y sinceramente ando perdido.
Dudo entre una 220v de unos 90L A++ que me costaría nueva unos 200€ Con consumo de 80kwh/año.
La otra opción es una nevera con compresor.
La de compresor hay una web que venden neveras de 220 convertidas a compresor (el tío le cambia el compresor y le mete un Danfoss de 12v). Van con garantía y dicen que muy bien, consumo de 50w. Cuesta 500€ la misma que me gusta en 220 convertida a 12v.
Tengo un inversor/cargador (típico 3 en 1) de 1000w onda pura y batería de 200a AGM, con placa solar de 280w.
Por un lado el de compresor parece que va de cine y consume nada; vas sobre seguro.
Por otro me puedo ahorrar 300€ y aprovechar que tengo una instalación eléctrica decente, pero me da miedo el tema quedarme sin batería y ruidos por la noche al encender el inversor.
Aparte, no se si la de compresor enfría igual que la de 220.
Algún consejo por favor?
la de 220 también es de compresor
con el compresor a 12v te ahorras entre un 10% y un 30% de energía almacenada por la conversión del inversor cuando no produzca la placa
pero el consumo de la nevera va a ser mas o menos el mismo en 12v que en 220v, al margen del consumo del inversor
Cita de: abasel en Diciembre 19, 2020, 15:10:31 pmla de 220 también es de compresor
con el compresor a 12v te ahorras entre un 10% y un 30% de energía almacenada por la conversión del inversor cuando no produzca la placa
pero el consumo de la nevera va a ser mas o menos el mismo en 12v que en 220v, al margen del consumo del inversor
Gracias por la respuesta.
Entonces; que ventaja tiene el de 12v? Al margen de que consume algo menos.
No se, merece la pena pagar 500€ por un frigo para que consuma un poco menos?
Además; enfriará igual de bien el de 12v que el de 220v?
pues la ventaja es simplemente que va a 12v lo que simplifica la instalación, el funcionamiento mas o menos será similar
Cita de: abasel en Diciembre 19, 2020, 17:09:50 pmpues la ventaja es simplemente que va a 12v lo que simplifica la instalación, el funcionamiento mas o menos será similar
Gracias.
Como dije la camperizacion está por hacer, así que ahora puedo tocar todo.
He comprado un inversor 3 en 1 (inversor, cargador,regulador) de 1000w con poco de 2000, onda pura a muy buen precio 180€.
Aparte llevaré placa de 280w 60 células (89€). La batería es de 200.
-Aprovecharías esta instalación y te ahorrarías 300€ Metiendo un frigo de 220v?
-Tendré problemas de consumo/agotará la batería?
-será molesto el ruido del inversor?
No tengo ni idea y lo tengo que pensar ya....
Por un lado creo que la instalación eléctrica es buena, por lo que quizás es un gasto excesivo un frigo de 12v, y quizás es mejor ahorrarlo y amortizar lo gastado en instalación.
en verano con mucho calor seguramente tendrás el ventilador del inversor encendido muchas veces
le consumo depende mas bien del uso que hagas, pero con tu instalación no deberías tener problemas, siempre que haya sol claro
lo del cambio de compresor siempre lo puedes hacer después y te viene a costar los 300€ de diferencia en frigosolar
Ojo con el ruido que produce el ventilador del inversor por la noche. He tenido una mala experiencia por eso y, salvo que tengas un sueño muy profundo, no te recomiendo ponerla de 230 V.
Llevo varios años con nevera de 220 e inversor y la verdad que ha ido muy bien. Además el inversor lo uso para conectar otras cosas, como herramientas eléctricas cuando he tenido que hacer algún arreglo en la furgo. Lo que si hice para que no estuviera continuamente funcionando evitando consumo y que se caliente, es con el cableado del termostato de la nevera, comandar la salida remota del inversor, así cuando sube la temperatura en la nevera, el termostato cierra el circuito y enciende el inversor. Cuando llega a temperatura lo apaga. Va genial.
Cita de: abasel en Diciembre 19, 2020, 18:58:13 pmen verano con mucho calor seguramente tendrás el ventilador del inversor encendido muchas veces
le consumo depende mas bien del uso que hagas, pero con tu instalación no deberías tener problemas, siempre que haya sol claro
lo del cambio de compresor siempre lo puedes hacer después y te viene a costar los 300€ de diferencia en frigosolar
Ok muchas gracias. Es cierto que siempre puedo pillar la nevera y meterle el compresor de 12v en frigo solar. Además, la nevera de 220 que he visto A++ es una de las que usa el tío de frigo solar.
Cita de: Asturman en Diciembre 20, 2020, 19:44:33 pmOjo con el ruido que produce el ventilador del inversor por la noche. He tenido una mala experiencia por eso y, salvo que tengas un sueño muy profundo, no te recomiendo ponerla de 230 V.
Gracias por la respuesta. Por lo que veo, cada uno opina una cosa con respecto al ruido. Debe de ser también en función de lo ruidoso que sea el inversor supongo.
Lo que no se es si el inversor está todo el rato enciendo o solo enciende cuando la nevera necesita energía.
Cita de: Pingaman en Diciembre 20, 2020, 21:53:48 pmLlevo varios años con nevera de 220 e inversor y la verdad que ha ido muy bien. Además el inversor lo uso para conectar otras cosas, como herramientas eléctricas cuando he tenido que hacer algún arreglo en la furgo. Lo que si hice para que no estuviera continuamente funcionando evitando consumo y que se caliente, es con el cableado del termostato de la nevera, comandar la salida remota del inversor, así cuando sube la temperatura en la nevera, el termostato cierra el circuito y enciende el inversor. Cuando llega a temperatura lo apaga. Va genial.
Muchas gracias.
A que te refieres con comandar la salida remota? Sinceramente de electricidad lo Justo. No se si podrías explicarme un poco, xq eso es lo que quiero; que el inversor se encienda solo cuando la nevera necesite.
Sobretodo por la noche, por el día me da igual que esté encendido el inversor.
Cita de: Sergio142 en Diciembre 21, 2020, 20:43:26 pmGracias por la respuesta. Por lo que veo, cada uno opina una cosa con respecto al ruido. Debe de ser también en función de lo ruidoso que sea el inversor supongo.
Lo que no se es si el inversor está todo el rato enciendo o solo enciende cuando la nevera necesita energía.
El ventilador solo se enciende cuando la nevera demanda energía, pero su ruido a mí me despierta.
depende bastante del inversor, el que yo llevo no enciende el ventilador por el consumo de la nevera, solo una noche hace un par de veranos o tres con un calor asfixiante, pero lo apagué 20 minutos y ya no lo volvió a encender de día si que suele encender a ratos
sin embargo hay inversores que el ventilador esta funcionando a nada que se le exija
en tu caso al llevar un hibrido no se si puedes discriminar el funcionamiento del inversor para que funcione con el termostato de la nevera
El inversor que usaba yo con la nevera de 220 era de 1000 W. Lo que no sé es si, como sugiere Abasel, otro más potente evitaría el encendido del ventilador por la noche.
Hola a tod@s.
Me acabo de pillar en Ikea esta nevera en oferta por 62€ con tarjeta Family.
https://www.amazon.es/dp/B01MCZTMWY/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_9179Fb2Z70PXT
Se que no es la más eficiente ni la de mejor consumo, pero entre el precio y que yo la quería de puerta frontal, pues ya está en casa y lo siguiente que debo comprar será el inversor que la mueva.
He leído este post y otro de muchísimas páginas sobre neveras baratas y a la conclusión que llego es que de onda pura son los mejores, si te los puedes permitir.
Cómo yo no puedo, había pensado en uno de 1000w modificada y apañarle el truco del vídeo de más arriba donde los cables del termostato estimulan al inversor para que salte solo cuando debe arrancar la nevera.
No parece complicado el invento pero tampoco quiero cargarme la nevera. ¿Funciona esto verdaderamente?
El tercer gasto al que me enfrentaré será una placa solar rígida de 150w mono atersa, que haré de quita y pon.
Ya me he comprado la batería arkosol de 115 ah.
Mi salidas no suelen prolongarse más de un par de días parados en el mismo sitio. Lo normal es llegar, disfrutar, dormir y a la mañana siguiente partir a otro lugar.
En definitiva....¿ Qué inversor me puede venir mejor para hacerle este apaño y que tire de esta nevera?
Gracias.
Enviado desde mi WP5 mediante Tapatalk
Yo tengo uno de Amazon que me costó unis 200€ y lkevo 5 años con él. Es de 1500W porque uso tb herramientas o secador, pero si sólo lo quieres para la nevera, con uno de 1000W o menos te llega.
https://www.amazon.es/dp/B019Q7P2X2/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_BYSH2D4XHRPBTHVTYFTD
Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
holaa pues yo te voy a decir mi humilde opinión yo vivo desde ac 5 años en mi furgo verano e invierno e tenido neveras trivalente. de compresor 220v 90l y ahora compresor 12v de 90l la misma convertida es más x hay tengo brico en el que pongo 1 compresor a 1 nevera trivalente manteniendo funcionando 2 sistemas pero eso no viene al caso .no tenéis encuenta los picos de arranque de la nevera 220v y el inversor en parado tiene 1 consumo pero cuanto más consumo le demande inversor más consume osea k si chupa 20w sin consumo no son lo que consumen la nevera ejemplo 90w + 20w del inversor llevo 450w placas bateria 320ah y en invierno e tenino k apagar la nevera 220v para no fundir baterías veremos este invierno con la nevera ya a 12v espero k os sea de ayuda saludos
Cita de: lioo1977 en Febrero 14, 2021, 23:09:22 pmholaa pues yo te voy a decir mi humilde opinión yo vivo desde ac 5 años en mi furgo verano e invierno e tenido neveras trivalente. de compresor 220v 90l y ahora compresor 12v de 90l la misma convertida es más x hay tengo brico en el que pongo 1 compresor a 1 nevera trivalente manteniendo funcionando 2 sistemas pero eso no viene al caso .no tenéis encuenta los picos de arranque de la nevera 220v y el inversor en parado tiene 1 consumo pero cuanto más consumo le demande inversor más consume osea k si chupa 20w sin consumo no son lo que consumen la nevera ejemplo 90w + 20w del inversor llevo 450w placas bateria 320ah y en invierno e tenino k apagar la nevera 220v para no fundir baterías veremos este invierno con la nevera ya a 12v espero k os sea de ayuda saludos
da igual que tengas 320Ah que 1000Ah si no los recargas, la nevera exagerando te puede consumir 100Ah al día, que en invierno no creo que lleguen a la mitad, a lo sumo la diferencia de ir a 12 v o 220v pueden ser 20 Ah o 30Ah al día, con 320Ah eso no debería ser un problema
Buff... después de estar días leyendo sobre el tema, creo que voy a probar con una nevera de 220 con inversor de 1.000w (tengo uno de 300 de onda pura pero creo que no me daría para la nevera...).
Tengo puesta una placa de 150w y batería de 120ah... y creo que le haré lo de conectar lo del termostato al inversor para que arranque con éste, ya os contaré a ver que tal...
Un saludo!!
Cita de: dani1981 en Mayo 12, 2021, 14:58:18 pmBuff... después de estar días leyendo sobre el tema, creo que voy a probar con una nevera de 220 con inversor de 1.000w (tengo uno de 300 de onda pura pero creo que no me daría para la nevera...).
Tengo puesta una placa de 150w y batería de 120ah... y creo que le haré lo de conectar lo del termostato al inversor para que arranque con éste, ya os contaré a ver que tal...
Un saludo!!
buenas, al final pudiste hacer lo de la nevera a 220v con el inversor conectado al termostato?
Cita de: straw en Febrero 23, 2023, 00:34:41 ambuenas, al final pudiste hacer lo de la nevera a 220v con el inversor conectado al termostato?
Pues de momento tengo conectada la nevera al inversor tal cual, y con la placa aun no me he quedado sin bateria... es un brico pendiente...