Hola,
Pues de esto va este hilo. Me gustaría saber si alguien controla bien qué años son los que corresponden a los fallos en las motorizaciones de 180cv BiTdi.
Quiero decir... sé la problemática de estos motores con la dichosa Egr y el aluminio que se pasaba y arañaba las camisas de los cilindros. En 2010,2011... Pero, ¿Los últimos modelos de estas furgos también (2014-2015)? o ya se solucionó para esos años?
Me gustaría que alguien que controle me explicase.
Gracias y un saludo!
Pues creo que me voy a contestar yo mismo aunque ya haya hilos sobre le tema.
Resulta que independientemente del año de construcción del motor CFCA los fallos son los mismos y es más, la pregunta no es si "la mía va a fallar?" si no cúando lo hará. Totalmente cierto amigxs! una dichosa válvula egr con un montón de problemas en su enfriador de láminas de aluminio que según parece se volatiliza y pasa a la cámara de combustión haciendo estragos en las camisas con el paso del tiempo. Por lo visto, después de mas de 400 páginas de un foro Alemán que habla exclusivamente de este problema en uno de sus hilos, se ve hasta el 9/2015 no cambian la dichosa EGR con la letra "D", que es la que no perjudica a estos motores. Por eso es tan importante saber si han sustituido ésta antes de que de problemas ( que los suele empezar a dar entrer los 70 y 150 mil kms) y los da según el tipo de conducción también. Un tipo u otro hará que el problema se acelere y llegue antes que otro. UN cambio del bloque motor es la solución cuando los daños son tan severos, incluyendo FAP y muchas veces turbo. VW tiene un programa, por lo menos en Alemania, de sustitución pero solamente si has mantenido tu chequera de servicio con ellos durante todas la vida del vehículo. Es entonces cuando usan un programa de "buena voluntad" o algo así donde puede que les des pena y te aporten algo del coste de la reparación.
Así que, muy resumido pero creo que entendible, si vais a comprar un potente 179cv, aseguraros de que se le sustituyó el motor o se hizo algo antes de que empezaran los problemas!
un saludo
Buenas, y porqué una bi-turbo de 179cv que tiene tan mala reputación????
Un buen amigo mío, se trajo una de Alemania, y le tocó la china. Tuvo que hacer motor, turbos, FAP, TODO!! y ojo, en la VW lo hizo.... y ellos no le cambiaron la EGR...la cambiamos a pasteriori, por una nueva con la letra D.
Ahora va perfectísima y anda una barbaridad, motor nuevo, egr nueva, TODO nuevo, y con un cambio de aceite+filtro anual, espera tener furgo para años
Saludos
Bueno pues,
es buena cosa saber que la furgo tiene que ser posterior a 2015 y que la EGR tiene que venir con la D famosa.
Porque eso tiene que andar que da gusto...
Un saludo,
Anton
Cita de: mamasita en Junio 24, 2020, 12:55:24 pmBuenas, y porqué una bi-turbo de 179cv que tiene tan mala reputación????
No, si no me voy a comprar una. Es porque quería saber si alguien realmente conocía el problema y si en todos los modelos 179cv desde el 2010 al 2015 habia pasado lo mismo. 5 años tardaron en darse cuenta? Es verdad que están mas baratas las 179cv en el mercado de 2º mano pero si estan resueltas de ese problema me parece un bicho potente.
Lo que pasa con eso del 2015 es que meten la EGR "D" en el mes de septiempre y en ese mes ya se lanza la T6...por lo que hay poco que rascar.
Me parece una super máquina si se hacen los mantenimientos y conducción adecuados. Siempre que se haya solventado el problema
Saludos
Buenas tardes!
Hay alguien que haya tenido el problema del consumo de aceite y se haya resuelto con el cambio de EGR?? La mira consume un litro a los 1000 aproximadamente. Me han dicho que el aceite que pone vw es como agua y que también es normal que consuma, que se podría poner uno un poco más espeso.
Que opináis! Alguien que haya podido resolver este problema si tener que acabar cambiando el bloque motor??
Gracias
Cita de: Yako en Junio 26, 2020, 22:48:39 pmNo, si no me voy a comprar una. Es porque quería saber si alguien realmente conocía el problema y si en todos los modelos 179cv desde el 2010 al 2015 habia pasado lo mismo. 5 años tardaron en darse cuenta? Es verdad que están mas baratas las 179cv en el mercado de 2º mano pero si estan resueltas de ese problema me parece un bicho potente.
Lo que pasa con eso del 2015 es que meten la EGR "D" en el mes de septiempre y en ese mes ya se lanza la T6...por lo que hay poco que rascar.
Me parece una super máquina si se hacen los mantenimientos y conducción adecuados. Siempre que se haya solventado el problema
Saludos
Cita de: Mackay en Abril 06, 2021, 16:25:37 pmBuenas tardes!
Hay alguien que haya tenido el problema del consumo de aceite y se haya resuelto con el cambio de EGR?? La mira consume un litro a los 1000 aproximadamente. Me han dicho que el aceite que pone vw es como agua y que también es normal que consuma, que se podría poner uno un poco más espeso.
Que opináis! Alguien que haya podido resolver este problema si tener que acabar cambiando el bloque motor??
Gracias
Si alguien se ha leído los foros como Yaco también habrá leído que otra teoría de varios ingenieros resaltan que no puede ser que el aluminio fundido en el aceite del filtro de la egR sea el causante de rayar el bloque motor de acero fundido, y que esto se produce más bien a una partida defectuosa de diferente aleación que producía una dilatación inusual y abombada del bloque motor añadido a las virutas de aluminio por eso la letra no es la causa principal de este problema ya que se dio bastantes en el periodo de los fabricados en 2010 y más en cambios automáticos, a la gente le gusta mucho hablar, bla bla, sin saber y hace meter a usuarios de este motor en cambios del filtro de egr que cuestan más de 1000 € si ser el problema verdadero, de hecho hasta el 2015 no apareció la letra D y supuestamente tendrían que estar todos en mal estado siendo que el principal problema se dio en los años 2010-2011 por otra parte Volkswagen nunca renoció que el hecho fuera la EGR, si bien los problemas que tuvieron en ambulancias en Noruega, que había bastantes casos, se dieron todos con vehículos fabricados en 2010,
Y analizando motores vieron las virutas de aluminio y se achacó la avería a este enfriador no siendo este la principal causa.
Esta es la egr/enfriador del aceite que puede generar los problemas de consumo de aceite.
Esta en cuestión es la versión tipe D que viene con el problema solucionado.
Si tú bitdi no consume aceite, pero es T5, la recomendación es cambiarla, con eso estaría solucionado el gran problema.
Si ya consume aceite es otra cosa, el mal ya está hecho.
Pero ojo, también hablan de que la regeneración del filtro de partículas pueda quedarse de continuo y generar consumo... pero esto te puede pasar con cualquier motor con ese sistema.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/tuto/f89c97f05bb947a4818d914db5e36a3c.jpg)
Muchas gracias por las respuestas!
Al final este fin de semana he anulado la EGR (reprogramacion de centralita anulando la EGR), y a parte taparé la entrada. Así que eso ya no va a dar problemas.
Como si consumía aceite, lo he cambiado por un 5w30. Ha pasado de consumir 1 litro a los 1000 km a consumir 150ml a los 1000. Así que de momento se va a quedar así.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
De todas maneras el manual ya te pone que el consumo puede llegar hasta 1 litro a los 2000 Km dependiendo del modo de conducción.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jffer/img20210504083800.jpg)
Cita de: jffer en Mayo 04, 2021, 08:42:03 amDe todas maneras el manual ya te pone que el consumo puede llegar hasta 1 litro a los 2000 Km dependiendo del modo de conducción.
En la mia del 2005 lo dice, incluso peor, aceptan un consumo de 1l/1000km.
Para mi es una clausula para cubrirse las espaldas cuando hay un problema y eludir la responsabilidad.
En mi coche de hace 24 años, con el doble de kms y peor trato, no hay consumo de aceite. Por el foro encontrarás casos (de los modelos que sea) que consumen aceite y otros con el mismo modelo que no les consume nada. Efectivamente el mal trato de la mecánica puede llevar a esto, pero en muchos casos, la mayoría, no es debido a una negligencia del propietario y yo apuesto a que la raiz del problema es un mal diseño o fabricación.
No es de recibo que tengamos que ir poniendo aceite cada 2000km. Además del incordio que supone, puede ser peligroso para la vida del motor si por ejemplo baja demasiado el nivel. Sin contar con lo poco ecológico que pueda ser ir quemando aceite para luego poder justificar meterle EGRs electrónicas y refrigeradas de 500€.
Hola, primero GRACIAS por la explicación y por el foro! Es de tremenda utilidad. Y la experiencia de AMBTAXI es muy relevante!
Por seguir en este hilo.
Me ofrecen una Multivan 2011 2.0 180cv con motor y turbo cambiados a los 130k. Ahora tiene 140k.
Tengo que revisar si el enfriador estaría dentro de los "aptos".
Si tuviera q cambiarlo,... el problema ya estaría solucionado???
Porque leo tantos problemas y a la vez gente que está contenta con este motor...
Gracias de nuevo!
Cita de: Rafiki46 en Mayo 08, 2021, 12:53:40 pmHola, primero GRACIAS por la explicación y por el foro! Es de tremenda utilidad. Y la experiencia de AMBTAXI es muy relevante!
Por seguir en este hilo.
Me ofrecen una Multivan 2011 2.0 180cv con motor y turbo cambiados a los 130k. Ahora tiene 140k.
Tengo que revisar si el enfriador estaría dentro de los "aptos".
Si tuviera q cambiarlo,... el problema ya estaría solucionado???
Porque leo tantos problemas y a la vez gente que está contenta con este motor...
Gracias de nuevo!
Si el problema está por mucho que cambies la EGR seguirá comiendo aceite
Hola todos, tengo una vw t5 del 2010, com la egr con la letra D, no tengo consumo de aceite pero tengo un problema con el anticongelante, cuando esta circulando el nivel del agua baja y cuando abro el tapon de la botella expansora retorna a la botella dejandola de nuevo a nivel.
Hemos limpiado el radiador y cambiado el termostato y el problema perdiste.
Lo grave es que vas en carretera y de repente te tira todo el agua por la botella.
Me estoy volviendo loca.
Gracias
Hola, a nosotros nos ha tocado la china. T5 del 2013 motor CFCA... con 108.000 km. Empezó con un consumo anormal de aceite, seguido de un consumo alarmante que nos hizo empezar apuntar los kms y cl que añadiamos. La llevamos al taller en Madrid, VW, y nos hacen una prueba de llenado y pesado del aceite para ver el consumo en 1000km. La unica solucion cambiar el motor completo por 13.000€. 😤😳. Reclamamos a VW, y a atención al cliente y nos dicen que no se hacen cargo de nada, que ya no esta en garantía. Contactamos con VW Alemania donde la compramos, y esta a su vez, se pone en contacto con VW España. Nos han escrito diciendo que se hacen cargo de una parte y tendríamos que pagar 8000€ aprox 40%. Requisitos, tener todas las revisiones hechas en VW, el test de consumo de aceite de VW. L@s que teneis este problema, como lo habeis resuelto? A nosotros nos parece insuficiente, y se tendrían que hacer cargo de todo, ya que es una averia de VW, CFCA, no solo en furgos, tambien en turismos. Querriamos seguir peleandolo.....
Cita de: Pili90 en Abril 15, 2022, 22:10:40 pmHola todos, tengo una vw t5 del 2010, com la egr con la letra D, no tengo consumo de aceite pero tengo un problema con el anticongelante, cuando esta circulando el nivel del agua baja y cuando abro el tapon de la botella expansora retorna a la botella dejandola de nuevo a nivel.
Hemos limpiado el radiador y cambiado el termostato y el problema perdiste.
Lo grave es que vas en carretera y de repente te tira todo el agua por la botella.
Me estoy volviendo loca.
Gracias
hola, por si acaso, cambia el tapón del bote de expansión. Muchas veces, se estropea la válvula que lleva el tapón
Hola a todos, pues después de darle muchas vueltas compre un kit de CO2 , para ver si tenia gases en la botella expansora y la prueba fue positiva, así que me decidí a levantar la culata y el resultado es que la junta estaba quemada en los pasos que hay entre los cilindros de hay los problemas del agua.
Ya esta arreglada y hemos realizado 500km sin problema, pero la fiesta a salido por un pastizal 4000€, entre planificar, juntas, limpiar radiador, termostato, gomas y mano de obra.
Espero poder disfrutarla de una vez.
Cita de: crixtalina en Abril 30, 2022, 15:33:59 pmHola, a nosotros nos ha tocado la china. T5 del 2013 motor CFCA... con 108.000 km. Empezó con un consumo anormal de aceite, seguido de un consumo alarmante que nos hizo empezar apuntar los kms y cl que añadiamos. La llevamos al taller en Madrid, VW, y nos hacen una prueba de llenado y pesado del aceite para ver el consumo en 1000km. La unica solucion cambiar el motor completo por 13.000€. 😤😳. Reclamamos a VW, y a atención al cliente y nos dicen que no se hacen cargo de nada, que ya no esta en garantía. Contactamos con VW Alemania donde la compramos, y esta a su vez, se pone en contacto con VW España. Nos han escrito diciendo que se hacen cargo de una parte y tendríamos que pagar 8000€ aprox 40%. Requisitos, tener todas las revisiones hechas en VW, el test de consumo de aceite de VW. L@s que teneis este problema, como lo habeis resuelto? A nosotros nos parece insuficiente, y se tendrían que hacer cargo de todo, ya que es una averia de VW, CFCA, no solo en furgos, tambien en turismos. Querriamos seguir peleandolo.....
He leído sobre este problema y segun dicen era debido a que la válvula egr es defectuosa y el aluminio del que esta compuesto se desacia y pasaba al aceite, provocando que se rallen las paredes de los cilindro y provocando el consumo de aceite, en la valvula egr hay una referencia que termina en una letra si tienes la D estas salvado pero si es la A estas jodido
Buenas tardes!! De antemano agradecer toda la información que aportáis al respecto ya que tenia este modelo entre ceja y ceja, vengo de una tràfic 150cv esta de 180 ya me parecía que tenía que ser la bomba
El vehículo al que me refiero tiene cerca de 300mil kilómetros, entonces entiendo que con eso kilómetros ya debería haber roto si fuera el caso? O no tiene porqué si a tenido una muy buena vida? Lo pregunto más que nada por ir seguro y convencido de como tratar con el vendedor al respecto
Muchas gracias
POr lo que dices,
quieres decir que estás en proceso de compra de una 2.0 180 cv. Pues bueno, la cuestión es que no tienes forma de saber qué ha pasado y en qué estado está. Pero te sugiero una cosa: anota el número de bastidor y a ver si en la vw te pueden decir qué tipo de EGR lleva, y así sales de dudas.
Un saludo,
Anton
Sigo el hilo para confirmar que no todos los 180cv bi turbo dan problemas.
Yo he tenido dos, Una de ellas la compramos con 150mil Km del 2011 y la otra del 2010 con 120mil km, cambio dsg, una había salido de la casa con la egr tipo D y la otra se la habían cambiado en una campaña con pocos km. Ambas importadas.
Las dos circulan sin consumo de aceite "anormal" entre cambio y cambio a día de hoy. Llevan dos años en ESPAÑA y sus dueños disfrutan de ellas.
Como ya se ha comentado es importante asegurarse de que egr llevan, hacerles una prueba de compresión y de consumo de aceite, y si todo da bien es un gran motor. Las 4 motion van como un tiro con el dsg y ese motor.
La referencia de la egr se puede ver sin desmontarla usando cámaras, espejos...
Sí pero...
la cuestión es saber si la egr que lleva una furgo es de origen o le ha cascado el motor y se la han puesto después...
Existe certeza de a partir de qué fecha llevan la EGR 'buena'??
Un saludo,
Anton
Hola,el problema cual es,la erg,o el enfriador de aceite,por lo que leo es el enfriador de aceite,por las partículas de aluminio en aceite,y no en gases EGR,que hay despiece,tanto de una como de otra,o comprar el conjunto entero,mínimo 500€ asta 1000 o más según fabricante, que marca usa vw en este componente,gracias.
Buenos dias a todos.
Tengo la multivan con la afectación de la EGR.
Ya tengo anulada la EGR de hace un año, pero al final la furgo ha muerto.
Quiero cambiar el motor.
Sabéis que modelos pueden llevar este motor el CFCA????
He buscado pero no lo he encontrado. Solo encuentro la misma Multivan o Transporter.
Si no encuentro un motor ya rectificaría el mio.
Gracias a todos.
Buenas,
supongo que tendrías que mirar modelos del grupo VAG del mismo año que tu furgo.
Un saludo,
Anton
Una pregunta. Si esto le pasa en un motor 2.0 , porque no a otros 2.0 ???
Tengo echado el ojo a una Crafter 2.0 Bitdi de 136 CV del 2014 y me acojona mucho pensar en que pueda dar fallo. Como tenga una avería la dejo parada varios años 😓😓😓
Los profesionales que me asesoraron sobre esto me comentaron que a las crafter les pasa lo mismo. Yo no tengo mucha informacion de las crafter, busca el repuesto para eso motor de la egr. Si es pierburg y de antes del 2015 probablemente pueda tener ese problema
Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
Cita de: Mackay en Abril 19, 2023, 14:27:22 pmBuenos dias a todos.
Tengo la multivan con la afectación de la EGR.
Ya tengo anulada la EGR de hace un año, pero al final la furgo ha muerto.
Quiero cambiar el motor.
Sabéis que modelos pueden llevar este motor el CFCA????
He buscado pero no lo he encontrado. Solo encuentro la misma Multivan o Transporter.
Si no encuentro un motor ya rectificaría el mio.
Gracias a todos.
compra el motor reconstruido en servicio oficial 5500+iva aproximadamente con inyectores y egr nuevos, usado te va a pedir eso o poco menos y tendrás el mismo problema