Hola a todos,
llevo mil años mirando furgos, viendo tutoriales camper y ahorrando cual hormiguita para poder cumplir un sueño y ya tengo la pasta. .palmas .meparto
Tengo entre ceja y ceja el modelo VIANO, y por supuesto, tengo una lista con varias candidatas que iré a visitar en cuanto pase el estado de alarma.
Tengo una serie de preguntas que me gustaría compartir con la experiencia de TODOS VOSOTROS. Ruego me disculpéis, porque seguro que hay un hilo parecido en algún lugar del foro, pero llevo días y no aclaro a encontrar solución a mis dudas.
Mis preguntas es para TODOS los compañeros usuarios de VIANO.
- He dado mil vueltas a Internet buscando el Libro de Mantenimiento de las VIANO, para saber qué mantenimientos se deben hacer, cada cuánto tiempo y cada cuántos km (para comprobar que el vendedor de mi futura furgo haya cuidado el motor como es debido. ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRARLO?????
- Como todo, mi presupuesto es limitado. Las furgos que estoy siguiendo están en un rango de entre 7 y 12 años (del 2006 la más antigua y del 2012 la más nueva) y de entre 190 a 300 mil km. ¿CUÁLES SON LAS AVERÍAS MÁS COMUNES Y LAS REVISIONES MÁS CARAS A PARTIR DE 200 MIL KM???
- ¿QUÉ CONSEJOS EN GENERAL PODÉIS DARME A LA HORA DE COMPRAR UNA VIANO DE SEGUNDA MANO? ¿QUÉ MIRAR EXACTAMENTE? ¿QUÉ PIEZAS CARAS SUELEN DESGASTARSE MÁS A MENUDO?
- ¿VALE LA PENA REALMENTE LA DIFERENCIA DE DINERO (3 MIL EUROS) ENTRE UN MODELO ANTERIOR AL 2011 Y EL SIGUIENTE?
Buenas, yo tengo una Viano del 2007, y la verdad ma ha dado varias averias:
Elevalunas, bomba de combustible, aire acondicionado, se me fue la calefacción estacionaria que traía que no es tal, el famoso hidronic, típicos calentadores, un sensor diferencial, así que además de lo que pagué ya llevo un poquillo en averias, pero bueno cuando se compra algo de segunda hay que contar con ello.
El mantenimiento cada dos años o 30000 km lleva la mía.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Buenas
A ver si alguien me puede ayudar.
No se si es el foro este o no la verdad es que soy muy torpe.
Tengo una Vito 111 CDI del año 2005
Va muy bien pero llevo un mes que cuando la paro,hay veces que le cuesta arrancar.
Hace el chequeo y mueve el motor pero no arranca.
No pasa siempre.
Con esto del estado de alarma los talleres ya sabéis.
A ver si me podéis aconsejar.
Gracias
Muchas gracias Charrok,
buscaba comentarios exactamente como el tuyo, para calcular cuánto me pueden costar las averías más comunes, para tenerlo en cuenta a la hora de ajustas mi presupuesto al precio de la furgo (es decir, que la pasta que tengo me llegue para comprar furgo y averías habituales).
¿Hay algún tipo de avería común en estos modelos?
¿Cómo puedo saber qué mantenimientos se le deben hacer? Es decir, qué cambiar a los 200mil km, qué cambiar a los 300mil, porque en función de eso puede ser mejor invertir más dinero en comprar algo con menos km, o no.
Mil gracias
Cita de: Juan Mengual en Abril 26, 2020, 20:57:02 pmBuenas
A ver si alguien me puede ayudar.
No se si es el foro este o no la verdad es que soy muy torpe.
Tengo una Vito 111 CDI del año 2005
Va muy bien pero llevo un mes que cuando la paro,hay veces que le cuesta arrancar.
Hace el chequeo y mueve el motor pero no arranca.
No pasa siempre.
Con esto del estado de alarma los talleres ya sabéis.
A ver si me podéis aconsejar.
Gracias
Yo ni idea, pero supongo que deberías abrir un hilo nuevo en el apartado de mecánica. Hay mucha gente competente en el foro que te pueden echar un cable.
Ya se que eres el mismo del otro post, pero te lo pongo aquí también.
Pregunta en este hilo, que está en Modelos de furgonetas y es solo de Vinos Marco Polo
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=9416.12135
Muchas suerte y ya verás que aunque tenga sus pegas (como todos los vehículos) es una pasada.
Lo de antes y después del 2011 hasta hace unos 4-5 años, es el restyling.
Yo no te puedo ayudar mucho porque yo tengo una Vito Marco Polo del 2001 ( la compré en el 2010 y estoy enamorado de ella)y con unos 280000 km se le ha cambiado embrague, cerradura de la puerta del piloto, recableado de la puerta del piloto que hacía que no cerrará bien la corredera, amortiguadores, repasar el freno de pie ( el de mano) y poco más.
Espero te sirva de guía.
Un saludo
Muchísimas gracias Jacboqueron,
me sirve muchísimo tu post.
Gracias
Cita de: Mimongi en Mayo 02, 2020, 07:52:52 amMuchísimas gracias Jacboqueron,
me sirve muchísimo tu post.
Gracias
Mimongi tienes un privado mio.
esa información que necesitas creo que esta en el librito de mantenimiento que todos tenemos o deberiamos tener, alli se especifica todos los mantenimientos a realizar segun vayan pasando los km, esto es lo que recomienda el fabricante, despues cada uno ya en función del uso y tipo de conduccion ya va improvisando.. a parte tambien el cuadro te va diciendo si te toca mantenimiento A o B, uno mas extenso que el otro.