Pues eso. Un nuevo video hablando de los inversores. Sí, se ha hablado mucho ya de ellos pero también es verdad de que no paran de preguntar en los foros sobre estos aparatos.
Espero que os ayude:
*** EDITADO POR MODERACION ***
¡Salud!
en mi opinión no dice nada que no sea obvio sobre las cargas de móviles etc
con respecto a lo que dice del consumo con la misma bombilla es falso, para afirmarlo como mínimo debería de aportar unas mediciones de consumo en tiempo real, claro que siempre habrá quien le de credibilidad
Un inversor grande siempre consume más que un inversor pequeño, aunque le conectes la misma carga a la salida. Eso sí que es obvio. El transformador interno será más grande y consumirá más aunque no tenga nada a la salida.
Cualquiera que entienda un poco de la materia lo sabe. Es de primero de electricidad básica.
Está bien opinar pero siempre desde el conocimento. Opinar sobre algo que no se conoce, está feo.
De todas formas, aquí dejo un vídeo con mediciones reales para demostrar lo que consume un inversor con carga a la salida y sin carga a la salida.
Te invito a qué hagas un vídeo para desmentirlo. Así podemos aprender todos de tus conocimientos.
*** EDITADO POR MODERACION ***
Gracias por tu confianza.
Todo obvio...
Un coche gasta menos combustible para transportar un kilo de patatas que un camión.
Exacto.
Es obvio pero hay miles de vídeos recomendando inversores de 2000 Watts para cargar el móvil. Porque claro, como son baratos, pues mejor comprar el grande.
Por eso digo que si no es necesario un inversor de mucha potencia, mejor no ponerlo para ahorrar en consumo. La tentación de comprar un inversor grande nos puede dejar sin batería mucho antes.
¡Salud!
Cita de: vilajander en Marzo 28, 2020, 20:01:12 pmUn inversor grande siempre consume más que un inversor pequeño, aunque le conectes la misma carga a la salida. Eso sí que es obvio. El transformador interno será más grande y consumirá más aunque no tenga nada a la salida.
Cualquiera que entienda un poco de la materia lo sabe. Es de primero de electricidad básica.
Está bien opinar pero siempre desde el conocimento. Opinar sobre algo que no se conoce, está feo.
De todas formas, aquí dejo un vídeo con mediciones reales para demostrar lo que consume un inversor con carga a la salida y sin carga a la salida.
Te invito a qué hagas un vídeo para desmentirlo. Así podemos aprender todos de tus conocimientos.
https://www.youtube.com/watch?v=01qfEj9HOXs
Gracias por tu confianza.
un inversor consume en relación a su potencia, su tecnología y su calidad
cualquiera que entienda de electricidad sabe que para saber los consumos tiene que mirar sus especificaciones o datasheet o medirlos en vivo y no el tamaño o la potencia para saber lo que consume
yo opino en base a lo que conozco, dentro de mi ignorancia, pero en base a mi experiencia y a lo que leo y me informo, tanto en el primer vídeo como en el segundo, no hay ningún dato del que se pueda sacar una conclusión cierta o fehaciente, que un inversor consume, claro, que tiene unas perdidas también esta claro, pero luego hay que sacar mas conclusiones
no voy a hacer un video por
Cita de: abasel en Marzo 28, 2020, 22:48:53 pmun inversor consume en relación a su potencia, su tecnología y su calidad
cualquiera que entienda de electricidad sabe que para saber los consumos tiene que mirar sus especificaciones o datasheet o medirlos en vivo y no el tamaño o la potencia para saber lo que consume
yo opino en base a lo que conozco, dentro de mi ignorancia, pero en base a mi experiencia y a lo que leo y me informo, tanto en el primer vídeo como en el segundo, no hay ningún dato del que se pueda sacar una conclusión cierta o fehaciente, que un inversor consume, claro, que tiene unas perdidas también esta claro, pero luego hay que sacar mas conclusiones
no voy a hacer un video por
sigo que se me ha cortado
no voy a hacer un vídeo porque no tengo aquí ni los inversores ni la herramienta para hacerlo, y demostrar claramente que el consumo va a estar mas relacionado con la calidad del inversor que con su potencia
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/abasel/victron.png)
en esta imagen tienes los valores de eficiencia y consumo en vacío de inversores de calidad, si comparamos el menos potente con el mas potente vemos que el mas potente tiene mas eficacia, y menos consumo en vacío cuando entra en modo eco ya que el de menor potencia no tiene modo eco
un inversor victron al entrar en modo eco se queda en 110v y sigue haciendo funcionar cargadores de móviles o aparatos de bajo consumo sin salir de el
esto es entre dos inversores de la misma calidad, si comparamos un inversor chino regular que es muy facil que no pase del 80% de eficacia tenga un consumo en vacio del que no puedo decir pero el del video ya marca 4,2w,
cosa poco importante puesto que si no vamos a tener nada enchufado lo tendremos apagado
otra cosa que hay que tener en cuenta a la hora de comparar, es su curva de eficiencia en comparación a la temperatura, tanto la potencia como la eficiencia disminuyen cuando se va a temperaturas altas, cosa que sucede antes si por ejemplo exigimos 250w en un inversor de 300w que en uno de 1000w, esto si que es obvio, como también es obvio que para cargar un móvil nadie va a poner un inversor
Cita de: JmGarciaM en Marzo 28, 2020, 20:17:10 pmTodo obvio...
Un coche gasta menos combustible para transportar un kilo de patatas que un camión.
tampoco es obvio
que coche y que camión? puedes comprar un mustang o un bmw 850, con un camión eléctrico, y el gasto/precio/km pudiera salir a favor del camión
pero esto no se sabe si no se especifica claramente que modelos entran en la comparación
si no vamos a elementos de la misma calidad y tecnología, se puede comparar y consumirá mas el mas grande seguramente pero siempre, aunque parezca obvio, hay que mirar sus especificaciones, condiciones o tomar lecturas en vivo
El ejemplo del Kg. de patatas me parece muy acertado.
A veces, lo que parece obvio no lo es. De ahí viene la idea de hacer los vídeos. Mucha gente conecta aparatos de poco consumo al inversor y una cosa que todavía es más común, es que muchas veces, conectados a la red eléctrica, siguen teniendo el inverter encendido consumiendo batería.
¿Cuanta gente se ha comprado un inversor de 2000 W para enchufar un Mac? Un montón. No digo que esté mal pero si ese mismo Mac lo conectas a un inversor de 300W, obtendrás la misma función y menor consumo, en términos generales. Y si lo conectas a 12V, por muy Premium que sea el inversor, pues muchísimo mejor aún.
Sólo trato de explicarlo de manera sencilla. No me gano la vida con esto. Se trata de hacer vídeos que los pueda entender todo el mundo. No puedes andar con teorías profundas porque la mayoría de usuarios no lo va a entender. Es evidente que los habrá con mayor eficiencia pero una cosa que está muy clara es que un inversor tiene un consumo proporcional a la carga que le conectes a la salida, por muy bueno que sea. Eso es lo que intento explicar. Aquí estamos para ayudar, no para engañar a nadie ni para ver quién mea más lejos.
Siento decirte que todo está fabricado en la China. Los aparatos de marca también.
¡Salud!
no te lo discuto, habrá gente que se compre que se compre un inversor de 2000w para eso, como hay gente que se compra un sub para llevar a los niños al cole
cuando digo chino regular me refiero a marca blanca o desconocida,de dudosa calidad, ya se que todo es chino o casi chino, también hay chinos buenos
para cargar tablets, ordenadores, moviles o similares, es obvio que no debemos usar un inversor
también es obvio que un inversor cuando no se utiliza lo apagamos, por el consumo y por alargar la vida del aparato
el inversor se usa generalmente en aparatos que no podemos conseguir a 12v o que por su precio o lo que sea, nos sale mas rentable ponerlos a 220, lo ideal seria tener todo a 12v
a la hora de poner un inversor hay que tener en cuenta lo que vamos a conectar a el y dejar el margen necesario dependiendo de que aparatos conectemos y en que condiciones
ahora, suponemos que yo tengo una tele que gasta 200w y no tiene entrada exterior a 12v, aprovechando que tengo el inversor encendido conecto un ventilador humidificador de 100w porque es verano y hace calor, no puedo poner un inversor de 300w, me tengo que ir a un inversor de 600w o 1000w ¿consumirá mas que el de 300w? en caso de que el de 300w aguante, porque se nos ira siendo verano a 50º o mas al estar sometido a su potencia maxima, perdiendo eficacia y potencia en forma de calor, sin embargo el de 1000w estará trabajando desahogadamente ¿gastara menos el de 1000w? no lo se, me tengo que ir a sus curvas de eficacia o hacer lecturas del consumo para saberlo
y si vamos a conectar electrodomésticos o herramientas que requieran un pico de potencia ya nos tendremos que ir a un inversor que soporte un pico de 5 a 10 veces la potencia del aparato dependiendo el electrodemestico
Cita de: abasel en Marzo 28, 2020, 23:37:01 pmtampoco es obvio
que coche y que camión? puedes comprar un mustang o un bmw 850, con un camión eléctrico, y el gasto/precio/km pudiera salir a favor del camión
.../...
Venga leñe... ahora vas y me sacas el camión
eléctrico, con dos güevos .latigo
Pongamos un Seat600 de gasolina con un camión Pegaso SuperComet de gasoil (o mejor de gasolina). ¿Ahora que?
Por favor, el ejemplo era para simplificar lo que es, y sigue siendo, obvio.
Cita de: vilajander en Marzo 29, 2020, 10:24:42 am.../...
Siento decirte que todo está fabricado en la China. Los aparatos de marca también.
.../...
Los de Victron están fabricados en Holanda (CE).
Cita de: JmGarciaM en Marzo 29, 2020, 18:12:36 pmLos de Victron están fabricados en Holanda (CE).
fabricados o ensamblados? tengo un victron desmontado en el terreno, cuando pueda ir mirare a ver la procedencia de los componentes, que por lo que recuerdo las pbc si que tenían pinta de europeas
Cita de: vilajander en Marzo 29, 2020, 17:49:53 pmExactamente. Uno de 600W consumirá más con una carga de 300 que uno de 1000 con la misma carga de 300. Eso estoy intentando decir.
estas cometiendo el mismo error de dar por supuesto lo que no es, no puedes saberlo sin comparar uno con otro o sabiendo sus curvas de eficiencia y las condiciones de trabajo
Cita de: vilajander en Marzo 29, 2020, 17:49:53 pmEsos consumos no salen en ninguna tabla. En las tablas sólo salen los consumos en reposo y muchos números que no sirven para calcular el consumo dependiendo de la carga.
de entrada te sale la eficiencia, esa eficiencia tiene una curva en relación a la potencia y a las condiciones, el que no las tengamos en un esquema no quiere decir que no existan, los que los fabrican las tienen y también se podrían descifrar midiendo en en su rango de potencia y condiciones
Cita de: vilajander en Marzo 29, 2020, 17:49:53 pmTengo uno de 600W en la AC. Me lo regalaron y no lo uso. Cuando podamos desencerrarnos, lo rescataré para hacer otro vídeo.
Dejo otro caso práctico:
https://youtu.be/K4SEQq2o-Ms (https://youtu.be/K4SEQq2o-Ms)
aquí solo dejas en evidencia la eficacia del inversor, en torno al 80%
es lo que estoy intentando decir desde el principio, no se pueden comparar inversores con coches con patatas
lo que marca el consumo de un inversor es su eficiencia, obviamente si ponemos un inversor de 10Kw en comparación con uno de 300w no estamos haciendo una comparación equitativa
habría que comparar en un rango de entre 300w y 1500w que es lo que mas o menos vamos a llevar en una furgo
Hola. Al hilo de lo que decís, ya me gustaría a mi que hubiera calentadores estancos de gas que funcionaran con 12V, en lugar de 220V, que son los que he encontrado en el mercado.
Como quiera que consumen muy poco, tengo el dilema de si poner el inversor más pequeño en Watios solo y exclusivo para el calentador (solo se encendería al usar el calentador), o bien, "más gordo" para el resto de aparatos a 220V que se pudieran necesitar. Mucha salud!
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Hola abasel, según lo que yo estoy interpretando, el compañero vilajander lo que está dando es una recomendación en general, que es el de dimensionar el inversor en base a los consumos que le vamos a exigir, y no sobredimensionarlo, sin entrar en estudios más profundos de especificaciones... y comparativas de modelos...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: aluvi en Marzo 29, 2020, 19:40:14 pmHola abasel, según lo que yo estoy interpretando, el compañero vilajander lo que está dando es una recomendación en general, que es el de dimensionar el inversor en base a los consumos que le vamos a exigir, y no sobredimensionarlo, sin entrar en estudios más profundos de especificaciones... y comparativas de modelos...
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
lo se, pero basándose en una teoría no del todo correcta
si uno va a poner el inversor para usos esporádicos, prácticamente da igual que vaya justo o este sobredimensionado o que tenga mucha o poca eficiencia, si vas a poner un inversor para uso continuo, lo mas importante es la eficiencia dentro de que lo pongamos superior a los consumos, teniendo en cuenta su perdida de potencia por temperatura, como he dicho por atras en verano se pone a mas de 50º, porque partimos que esta en una furgo que ya esta cerca de los 40 o mas y el inversor a mas de 50º pierde la mitad de su potencia y parte de su eficacia
lo de poner a 12v o 220v ya es una cuestión de presupuesto, ya cada uno valora lo que quiere o puede
Cita de: aluvi en Marzo 29, 2020, 19:28:43 pmHola. Al hilo de lo que decís, ya me gustaría a mi que hubiera calentadores estancos de gas que funcionaran con 12V, en lugar de 220V, que son los que he encontrado en el mercado.
Como quiera que consumen muy poco, tengo el dilema de si poner el inversor más pequeño en Watios solo y exclusivo para el calentador (solo se encendería al usar el calentador), o bien, "más gordo" para el resto de aparatos a 220V que se pudieran necesitar. Mucha salud!
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
¿Y por qué no un Kampa? ¿No es eficiente? :) Calentador a gas y la parte electrónica a 12V. A mí ha funcionado estupendamente durante años.
¡Salud!
Cita de: abasel en Marzo 29, 2020, 19:58:00 pmlo se, pero basándose en una teoría no del todo correcta
si uno va a poner el inversor para usos esporádicos, prácticamente da igual que vaya justo o este sobredimensionado o que tenga mucha o poca eficiencia, si vas a poner un inversor para uso continuo, lo mas importante es la eficiencia dentro de que lo pongamos superior a los consumos, teniendo en cuenta su perdida de potencia por temperatura, como he dicho por atras en verano se pone a mas de 50º, porque partimos que esta en una furgo que ya esta cerca de los 40 o mas y el inversor a mas de 50º pierde la mitad de su potencia y parte de su eficacia
lo de poner a 12v o 220v ya es una cuestión de presupuesto, ya cada uno valora lo que quiere o puede
Sí, opino igual. Lo ideal sería no necesitar nada a 220V y, en caso contrario, que sea ocasional y siempre con un interruptor en el inversor para evitar y no desperdiciar su consumo en reposo.
Cita de: vilajander en Marzo 30, 2020, 11:10:26 am¿Y por qué no un Kampa? ¿No es eficiente? :) Calentador a gas y la parte electrónica a 12V. A mí ha funcionado estupendamente durante años.
¡Salud!
Gracias por tu sugerencia. En principio, lo he descartado porque prefiero una instalación de gas fija (con GLP, legalizada con boletín...), para una GV L2H2.
OK. Si lo ves muy complicado, optas por el Kampa y necesitas ayuda, yo hice la instalación del Kampa como si fuera fijo y me costó muy poco. Si necesitas saber algo, no dudes en preguntarme e intentaré echarte una mano.
¡Salud!
Cita de: vilajander en Marzo 30, 2020, 18:05:15 pmOK. Si lo ves muy complicado, optas por el Kampa y necesitas ayuda, yo hice la instalación del Kampa como si fuera fijo y me costó muy poco. Si necesitas saber algo, no dudes en preguntarme e intentaré echarte una mano.
¡Salud!
lo puedes instalar, pero nadie lo va a legalizar
Cita de: aluvi en Marzo 30, 2020, 13:57:05 pmSí, opino igual. Lo ideal sería no necesitar nada a 220V y, en caso contrario, que sea ocasional y siempre con un interruptor en el inversor para evitar y no desperdiciar su consumo en reposo.
la cosa es que de poner a 12v o 220v te vas a una diferencia de 2000€ o 3000€ con ese presupuesto te da para sobredimensionar la instalación eléctrica, poner un buen inversor, y despreocuparte de su consumo
si pones una instalación típica 100w de placa 100ah de batería te funciona pero tienes que ir controlando los consumos, tienes que arrancar la furgo para encender la calefacción, bajar o apagar la nevera por la noche, y cosas así, solo tienes que leer los hilos del foro para verlo
si llevas, digamos 300w o mas de placas, y 300ah o mas de batería el consumo en vació del inversor y el 8 o 10% de perdidas no supone ningún problema puesto que llevas el doble de capacidad y de producción
Cita de: vilajander en Marzo 30, 2020, 18:05:15 pmOK. Si lo ves muy complicado, optas por el Kampa y necesitas ayuda, yo hice la instalación del Kampa como si fuera fijo y me costó muy poco. Si necesitas saber algo, no dudes en preguntarme e intentaré echarte una mano.
¡Salud!
Gracias por tu ofrecimiento, pero como dice el compañero abasel, creo que actualmente ya solo son legales los de tipo estanco si es que se quiere ponerlo fijo.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: abasel en Marzo 30, 2020, 19:10:31 pmlo puedes instalar, pero nadie lo va a legalizar
la cosa es que de poner a 12v o 220v te vas a una diferencia de 2000€ o 3000€ con ese presupuesto te da para sobredimensionar la instalación eléctrica, poner un buen inversor, y despreocuparte de su consumo
si pones una instalación típica 100w de placa 100ah de batería te funciona pero tienes que ir controlando los consumos, tienes que arrancar la furgo para encender la calefacción, bajar o apagar la nevera por la noche, y cosas así, solo tienes que leer los hilos del foro para verlo
si llevas, digamos 300w o mas de placas, y 300ah o mas de batería el consumo en vació del inversor y el 8 o 10% de perdidas no supone ningún problema puesto que llevas el doble de capacidad y de producción
Pues sí, al final son los "euros" los que también importan, ja ja!
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk