Furgovw

General => Furgonetas de los Foreros => Mensaje iniciado por: Gsegura en Febrero 21, 2020, 15:46:26 pm

Título: [RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Febrero 21, 2020, 15:46:26 pm
Buenos días a todo el mundo!

Antes de nada me presento, me llamo Gerard, soy de Andorra y me he embarcado en la aventura de camperizar una GV, exactamente una NISSAN NV400 (RENAULT MASTER) L3H2 del 2014  .baba .

Me he decidido a abrir este nuevo tema para compartir, con todo aquel al que le pueda interesar, la camperización desde 0 de este gran proyecto, con la motivación de llegar a crear un espacio de sabiduría furgonetera en el que podamos exponer y, con suerte, solucionar nuestras dudas referentes a cada uno de los aspectos de la camperización.

Así que sin mas dilación, y con enorme ilusión (jaja) os presento la furgi:


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3217.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3216.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3038.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3037.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/fullsizeoutput332.jpg)

Así estaba la furgo el día que me la lleve para casa y como veréis, había que hacerle bastantes cositas. Os pongo un poco en situación:

La furgo se la compre a mi EX jefe, y procedia de una empresa dedicada al suministamiento alimentario ( Congelados ) tenia ISOTERMO montado en ella pero SIN motor de frio, pues esta se utilizaba para bajar a buscar pescado fresco a Barcelona desde Andorra un par de veces a la semana.

Datos generales de la furgo en el momento de la compra:

-320.000Km
-Todos los mantenimientos y reparaciones llevados al día y hechos en la casa oficial (bombas de agua y gasoil cambiadas, distribución recién hecha, aceite motor y filtros recién cambiados)
-La furgo la ha conducido siempre desde que se compro la misma persona, un señor mayor (60 años)
-Estado exterior bastante deteriorado, como se puede apreciar en las fotos, lateral del copiloto con un golpe bastante grande y varios de mas pequeños, y el portón trasero izq. con un golpe considerable también. Aparte le falta una moldura de plástico en el lateral del copiloto, hay que cambiar un faro trasero que tiene un golpe y un faro delantero que tiene una grieta por la cual come humedad y crea condensación.
-Del estado interior de la cabina no tengo fotos, pero con que os diga que parecía no haber sido limpiada ni una sola vez desde que se compro, creo que os haréis una idea.

La verdad es que con estos datos, uno puede pensar: -joe, igual no era la mejor elección.

Y no voy a negar que la verdad es que a mi también me rondaba por la cabeza ese pensamiento, pero después de negociar con mi EX jefe, y llegar a un acuerdo de compra de 3.500,00 €, no podia dejar pasar esta oportunidad.

Así que con muchísima ilusión, alguna que otra duda, y vislumbrando el montón de trabajo que tenia por delante solo para dejar la furgoneta en condiciones decentes para después empezar con el proceso de camperización, me dirigí al banco, saque el cash, y mas contento que unas pascuas cerré el DEAL.

Tengo que decir que una de las razones por las que me decidí a comprar esta furgoneta en especial fue el precio, pues conozco de cerca el pedir créditos de 10 o 15 mil € para la compra de furgonetas y después no tener ni para salir con ella el fin de semana...

Así que una vez con la furgo en casa, me puse manos a la obra.

Lo primero que hice fue sacar las pegatinas o vinilos con el nombre de la empresa de toda la furgo. Y lo hice aplicando calor con una pistola de calor, cosa que después de hacerlo creo que en mi caso en especial, como las pegatinas no eran excesivamente grandes igual podría haber utilizado un secador medianamente potente que tuviese alguna familiar por casa en vez de comprar una pistola de calor exclusivamente para esto, pero bueno, la pistola me costo 30€ y seguramente vaya a darle algún que otro uso durante la camperización, así que tampoco me pareció una mala compra o una compra tonta.

Después de sacar las letras fui a sacar las pegatinas de ISOTERMO IR de la parte superior, y no veas para sacar los restos de pegamento de la pintura... En este paso hay que tener cuidado de no joder ni llevarte pintura mientras sacas esos restos, y supongo que lo ideal aquí hubiese sido el informarme de cual era la base del pegamento de este tipo de pegatinas para poder utilizar un disolvente mas especifico y que respetase la pintura, pero al final después de mirar por el foro y preguntar en un par de planxisterias me decidí a utilizar WD40, y la verdad es que el resultado ha sido muy bueno, los restos salieron (no sin esfuerzo) rascando con una tarjetita de plástico tipo DNI, lo que si que tube cuidado es de limpiar con agua a presión (lavacoches) la zona donde aplique el WD40 el mismo día y no dejar que los goterones me regasen por la pintura, es decir aplicarlo solo donde estaban los restos de pegamento y no dejar que se extendiese las goteras.

No tengo fotos de en concreto de este paso  :-\

Después de quitar todos los vinilos y pegatinas, procedí con el PASO 2, LIMPIEZA DE CABINA.

No me voy a extender mucho con este paso porque supongo que no tiene mucho secreto, limpiar es limpiar, pero para que os hagáis una idea pase 3 o 4 días limpiando la cabina en profundidad, quite y lave asientos, levante i limpie el suelo, tapicería, paneles i laterales de las puertas, salpicadero, botones varios, etc... todo todito todo bien limpio, cuando acabe el interior parecía de KM 0, el negro apagado del salpicadero volvía a ser negro intenso y el blanco del lateral de las puertas y del panel separador dejo de ser marrón/grisáceo para volver a ser blanco. Un paso imprescindible para poder trabajar en condiciones optimas. .bien

Y con el exterior libre de publicidad y la cabina en condiciones, me metí de lleno en el PASO 3, DESMONTAR EL ISOTERMO.

Vale, ahora empieza a ponerse la cosa mas interesante

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/2fullsizeoutput331.jpg)

Empezare diciendo que saber como los suelen montar, te da un poco una guía para hacerte una idea de cual es la forma mas practica para desmontarlo.
También quiero aclarar que es el primero que he desmontado y que muy posiblemente se pueda proceder de mejor forma, dicho esto lo que hice fue empezar por los paneles de las puertas traseras, primero desmontando el freno de la puerta para poder quitar el panel entero, estos paneles (en mi caso) estaban unidos a la puerta por un cordon de masilla de poliuretano (tipo Sika o Patex) que recorría todo el perímetro del panel (paneles de fibra en mi caso) así que con el cuter lo clave en la junta perforando el cordon de sika y recorriendo toda la junta con el cuter el panel se separo entero de la puerta y el metal vio luz después de 5 años tapado, como no cubierto entero por una capa de polvo digamos densa jaja

Una vez separado el primero, me fui a por la otra puerta, era la puerta derecha y esta lleva una manera de apertura para el interior, (habían perforado la fibra del isotermo para poner una barilla de hierro y alargar la manera para que quedase por fuera del isotermo y así poder abrir la puerta desde dentro de la furgo) prove a desmontar la maneta pero como no quería salir fácil y no quería romperla lo que hice fue perforar los remaches que unían una plancha de aluminio ( creo que se puede apreciar en las fotos) que terminaba justo debajo de la maneta. Quitada esta, ya tenia acceso a la fibra que quedaba debajo de la plancha y podia hacer un agujero del tamaño de la maneta para que al cortar el cordon de sika poder quitar la plancha de fibra, y así lo hice, con la asoladora o radial pequeña corte un cuadrado de un tamaño suficiente por el que la maneta pudiera pasar, corte el cordon de sika que unia la junta y el panel se separo de la puerta perfectamente.
Quiero decir la fibra del isotermo sobresalía unos 10cm aprox de la chapa, el aislante del isotermo me daba suficiente espacio detrás de la plancha de fibra como para poder entrar con la radial pequeña.
A todo esto de cada pieza de isotermo que iba sacando detrás me dejaba unos pegotes de sika descomunales que después habría que subsanar.

Y una vez las puertas de atrás estuvieron libres, pase a los laterales:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3271.jpg)

Primero uno y después el otro, aquí la cosa ya no era tan rápida como en las puertas, no estaba unido solo por la junta con un cordon sino que: 1- todas las planchas del interior lateral, techo y suelo estaban unidos al aislante por muchos puntos de sika distribuidos a lo largo y ancho de la plancha y a la vez el aislante estaba unido a la carrocería por otros muchos puntos de sika, cuando digo puntos quiero decir puntazos del tamaño de la palma de la mano con espesores gordos y cordones enormes con diámetros enormes también, vamos que si no habían 15 potes de sika enteritos en el interior es porque aun había mas  .meparto  una barbaridad y 2- los pasos de rueda estaban recubiertos con una estructura de fibra y aislante que había que quitar para poder tener acceso a todo el lateral.

Y asi se hizo, igual que en la puerta de la maneta, con el taladro y una broca adecuada al tamaño del remache fui quitándolos uno a uno y sorpresa, aparte de los remaches también llevaba un buen cordon de sika por detrás así que con una pata cabra fui clavando en la junta de la plancha de aluminio y la fibra y despegándolos para poder sacar después la fibra con mas facilidad.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3274.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3273.jpg)

Una vez con la fibra libre de la chapa de alu, corte el cordon de la junta entre plancha lo mas que pude, porque ya digo que había una cantidad de masilla impresionante, y después con la pata de cabra iba entrando por la juntas y rompiendo la fibra en trozos lo mas grandes que podia e iba dejando a la vista el aislante (de este duro tipo porexpan) y cuando ya había arrancado la fibra entonces arrancaba el aislante que era un momento, y ahi empezaba a quedar a la vista la carrocería, igual que la de las puertas, con una capa de polvo densa, pero a primera vista (después se corroboro) en muy buen estado de conservación.



El mismo proceso aplique para los 2 laterales, el techo y para la separación de cabina.

Ahora solo faltava la puerta lateral y el suelo

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3278.jpg)

Igual no se aprecia mucho en la foto porque estaba ahi concentrado y no saque fotos muy detalladas pero el suelo de largo, la parte mas trabajosa y la que a posteriori traería aun mas trabajo.

Lo habían aislado de la siguiente forma, estructura de madera, rellenado con aislante duro muy similar al de los laterales y enzima, una plancha de unos 2cm de espesor de conglomerado y todo esto recubierto de fibra como el doble de gordo que la que recubría el resto de la furgo.

Así que lo mismo, entrando por las juntas con la pata de cabra, ayudándome con la radial pequeña a ratos y con cuidado de no joder mas de lo que estaba el suelo fui sacando el suelo para después quitar el ultimo panel que faltaba, el de la puerta corredera.

La verdad es que me esperaba que estuviese peor la carrocería por dentro, pero estaba realmente bien, después de pasarle un trapo, parecía de concesionario casi, lo único que estaba mas machacado era el suelo.

Toda la furgo estaba llena de cordones y puntos de sika enormes, los cuales me dedique a quitar con el cuter, intentando quitar toda la cantidad posible, es un poco laborioso y nose hasta que punto necesario, pues la carrocería ira cubierta después, pero visualmente muy agradecido y mas fácil para trabajar mas adelante.

y este fue el resultado final:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/da00ffb2805a4dbdba95871c87ae3fae.jpg)

Como veis al sacar el suelo dejo al descubierto pintura muerta, mierda incrustada y óxidos en la parte de atrás, a primera vista igual asustaban un poco, pero después de comprobar que el 90% del oxido que había parecido era superficial, quiero decir no había empezado a transformar el metal y se quitaba muy fácilmente con un cepillo de puas, me tranquilizo un poco. El único un poco mas serio era el que se concentraba en la parte de los cierres, ahi si había empezado a transformar y tube que entrar con el disco de rebajar con la radial pequeña, se le da bien con el disco con cuidado de no llevarte mas metal del necesario por delante y listo.

Así que después de lijar los óxidos, seguí lijando toda la pintura muerta del suelo y toda la mierda incrustada para repintar.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/a1064e622e1f42c6a245f6bd785951b4.jpg)

Y así quedo una vez lijado y aplicada una imprimación antioxidante, se ve el cambio de color porque utilize 2 imprimaciones distintas, una especial para exteriores la blanca y la otra es el minio de toda la vida.

Y así una vez pintado:

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img3353.jpg)

2 capas de Oxiron Esmalte al Agua Blanco Brillante, a mi parecer mas que suficiente, no quiero volver a ver óxidos hasta de aquí 15 años que garantiza el pote de pintura  .meparto

En la foto se aprecia que las ventanas ya estaban puestas, en realidad estas las puse después de aplicar la imprimación antioxidante y antes de pintarla por el tema del curado de la pintura, cada una tendrá unos tiempos diferentes pero esta que yo utilice en concreto el fabricante aconseja 2 semanas de curado en las cuales básicamente hay que dejar en paz a la pintura para que se asiente bien.

Así que menos mal que lei la parte trasera del bote y me puse a instalar las ventanas y las claraboyas antes de pintarla  :)

PASO 4: INSTALACION DE VENTANAS Y CLARABOYAS

Cuando ya tenemos claro la distribución que vamos a montar, y estamos seguros de ella, llega el momento de ponernos manos a la obra, y la mejor manera de hacerlo es empezar por colocar los elementos externos o de carrocería, como son ventanas, claraboyas, rejillas de ventilación, entradas de agua, toma 220 exterior, etc... los cuales queramos en nuestra distribución.

En mi caso he empezado por instalar las claraboyas, por esa falsa seguridad que me daba el que si la cagaba en techo seria menos que si la cagaba en el lateral, error.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/1eca78c6368f47cda427490923228e3d.jpg)

Empeze con la turbovent, 40x40, pero hay que mirar las instrucciones que vienen en la caja para saber las medidas recomendadas por el fabricante, con esas medidas, desde dentro de la furgo marco el sitio donde la quiero, y la hago coincidir para que me apoye por los 2 lados en los rulos que tiene el techo, una vez la tengo centrada con los rulos para que apoye bien y a escuadra con la linea de los rulos, marco el corte por simetría, si alguien necesita mas información sobre como marcar el corte de la ventana para que te quede integrado con la linea de la furgo que comente y doy información mas detallada.

Así que una vez esta la linea de corte marcada, busque el centro del agujero de corte, con taladro agujere y después desde el techo de la furgoneta, con el agujero del centro marque por fuera la linea del corte para poder cortar desde fuera, esto lo hice para estar completamente seguro de el agujero me quedaba recto con la linea exterior de la furgo.

Se recubre la zona de corte con cinta de carrocero, se vuelve a marcar enzima de esta en caso de que no se vea la marca, y se corta con la caladora, no tiene secreto, despacito para respetar al máximo la linea marcada y listo. Así con las 2.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/0f1d6cba572a4f53880b710ba81844fb.jpg)

Una vez esta el agujero hecho, se lija el corte, se aplica imprimación antioxidante y se pega el marco

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/e7f1a8a90d534ceb8c3cd1be1c20ba7c.jpg)

En mi casi yo lo pege con masilla de poliuretano, deje secar 24h, y al dia sigiente colocar cinta de butilo recubriendo todo el corte, aplicar masilla de poliuretano MS o Sika especial para automoción como indica el fabricante y colocar las claraboyas en la dirección adecuada también como indica el fabricante, una vez colocada acabar de sellar bien todas las juntas con abundante masilla, perfilar con un trozo de patata o con el dedo y dejar secar 24h.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/510cbb218a784a928262e2b265f7a960.jpg)

La verdad es que no tiene mucho misterio, lo mas difícil de este paso seguramente es lidiar con la incertidumbre, y mas si es la primera vez que se hace, y posiblemente en grado exponencial al dinero que ya se haya invertido en la furgo.

Así que creo que el mejor consejo que puedo dar es primero de todo estar tranquilo e invertir todo el tiempo que sea necesario en centrar bien las lineas de corte, y cuando estés seguro entonces es el momento de cortar.

Después de las claraboyas, me puse manos a la obra con las ventanas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/010e998bb9ff4e698a146f00c9cbcc3e.jpg)

Y el procedimiento es casi identico, 1r paso marcar por dentro, 2o buscar el centro y agujerear para marcarlo por fuera, 3o cubrir con cinta de carrocero y marcar las lineas de corte por fuera a escuadra con la linea que te da la furgoneta y 4o cortar

Ya digo que no es muy complicado ( si alguien necesita mas ayuda en especial puede comentar mas abajo e intentare ayudarle en todo lo que pueda) mas que nada es la incertidumbre, pero a la que se hace el primero y se comprueba que ha quedado perfecto colocando la ventana y midiendo la incertidumbre se disipa y los agujeros restantes si quedan se abordan con mas facilidad y seguridad.

Yo en mi caso instale 5 ventanas.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/73a927a725184e169b7dadc579e1c1c3.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/d88f810fbf144bf8a8317bba415aa9c8.jpg)

4 ventanas de las dometic S4, de varias medidas en función de cual vaya a ser su uso.

Y un ojo de buey Polyplastic.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/20b6577925cb4c3aa2e300398c44893b.jpg)

Tengo que decir que las polyplastic son un poquito mas enrebuscadas que las dometic, pues hay que tener muy en cuenta a la hora de hacer el agujero la distancia a la cual ira la bisagra del polyplastic para que después el cierre y el hidráulico queden bien (lo mismo si alguien necesita mas información detallada del proceso que deje un comentario abajo e intentare ayudarlo en todo lo que pueda)

Basicamente hay que pensarlas un poco mas que en las dometic pero no son hipermegajodidas de colocar tampoco.

Y este es el resultado final, con poca perspectiva por la limitación de espacio para sacarle fotos en condiciones pero para que os hagáis una idea.
 
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/04e8444f4e54447eb3ed8d75420e8260.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/501ae605c7984fdca459aa8486a86a8a.jpg)

Y nada, así esta la furgo a dia de hoy, ahora a ahorrar para llevársela al planchista a que le quite esos golpes tan feos y la vuelva a pintar  .baba

Así que perdón por el toston, seguro lleno de faltas de ortografía... y espero que podamos crear en este post un buen espacio para resolver dudas generales y datos mas técnicos y específicos.

Muchas gracias i Salut!!!


Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Buli Dj en Febrero 21, 2020, 15:59:15 pm
Joder que pedazo de furgo compañero. Y menudo buen curro te estas pegando. Me quedo por aqui a seguir tus progresos. Mucho animo. Yo casi estoy terminando mi Fiat Ducato l1h1 La Chatarrita, pero mucho mas sencilla jejeje.
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: ELSERGIO en Febrero 21, 2020, 16:04:29 pm
Me quedo a ver que pasa... .fumando
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: luis9pr en Febrero 21, 2020, 17:03:54 pm
Pillo sitio que tiene muy buena pinta
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: kirikino en Febrero 21, 2020, 17:21:03 pm
Menudo palacio entra ahí. Ya nos irás contando los avances.
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: escuin en Febrero 21, 2020, 18:07:09 pm
si señor, pedazo proyecto!  ;)
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: 57 en Febrero 21, 2020, 20:35:31 pm
Me gusta mucho cómo empiezas, estaré pendiente de los avances de un proyecto tan grande como la furgo, ánimo y a darle caña
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Febrero 22, 2020, 10:58:14 am
Buen proyecto. Tomo asiento. Una pregunta. Al despanelar la mía encontré que el anterior propietario había pegado con cola impacto unas láminas a modo de "aislante". Al quitarlas encontré en la chapa los resto de cola. No sé si el kaiflex pegará bien ahi. Sabes si ese producto DW40? Es válido para quitar los restos de cola impacto?
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Febrero 22, 2020, 11:33:31 am
Buenas Polipino!
creo que si subes una foto de los restos en cuestión poder afinar mas el tiro, pero por lo que me puedo imaginar creo que el WD40 poca cosa te va a hacer ahí, pruébalo antes de pasar a otra opción a ver si ablanda y sale pero yo creo que si tienes ahí un buen pegote y esta cristalizado seguramente tendrás que entras con lijadora o taladro con cepillo de puas dependiendo del grosor y de la accesibilidad del pegote, y después importante yo pintaría las zonas donde te vaya quedando metal desprotegido y si quieres otro consejo lija y pinta el mismo día o al día siguiente, no dejes mucho tiempo la chapa descubierta sin pintura porque nose como ira por Lleida pero en Girona por ejemplo que fue donde repare yo el suelo de la mía si dejaba metal descubierto de un día para otro ya me encontraba óxidos superficiales y tenia que relijar otra vez para tratar con imprimación.

A todo esto, la cola que lleva el kaifles es potente, seguramente lijando un poco los pegotes de cola incrustada para abrir un poco el poro pero sin llegar a quitarlos del todo no tendrías problemas de que se te despegase el kaifles, pero vamos que yo si fuere tu me cojia una mañanita o un día entero y me ponía a lijar y a pintar todos los pegotes que tengas y te quedas mas tranquilo que el copon!

Espero haber ayudado!

Salut
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Febrero 22, 2020, 13:28:41 pm
Probé con acetona y salía frotando bastante. Pero no sé si afecta a la pintura
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Febrero 22, 2020, 13:31:04 pm
Por cierto. Donde la estás haciendo, en And? Por qué yo estoy en Seu
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Febrero 22, 2020, 13:37:47 pm
La acetona es otra buena opción, lo único que te va a quitar el brillo de la pintura pero si después va a ir cubierto  .bien
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Febrero 22, 2020, 13:43:28 pm
Cita de: polipino en Febrero 22, 2020, 13:31:04 pmPor cierto. Donde la estás haciendo, en And? Por qué yo estoy en Seu

Ostia no jodas! si tío yo la estoy haciendo en And estamos al lao! Pues si por ahí necesitas que te echen una mano en algo dímelo e intento acercarme tío que yo ahora la mía va a estar un poco paradita hasta que la lleve a la xapa y tengo tiempo!

Salut!
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Febrero 22, 2020, 13:54:50 pm
Cita de: Gsegura en Febrero 22, 2020, 13:43:28 pmOstia no jodas! si tío yo la estoy haciendo en And estamos al lao! Pues si por ahí necesitas que te echen una mano en algo dímelo e intento acercarme tío que yo ahora la mía va a estar un poco paradita hasta que la lleve a la xapa y tengo tiempo!

Salut!
🍻🍻🍻
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Keepitsimple en Febrero 22, 2020, 21:27:18 pm
Menudo proyecto, me gusta como lo has enfocado!
Cuando veo estos proyectos desde el principio me de ganas de hacer otra, esto engancha muuuuchoooo!
El que tenga km si uno sabe como se han hecho y que el mantenimiento se ha cumplido no me preocuparia en absoluto, estos bichos son fuertes!

Ánimos y fuerzas desde las islas para seguir adelante!
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Antonio68 en Febrero 23, 2020, 09:13:17 am
Me quedo a seguirte
Mola


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: jose maria345 en Febrero 23, 2020, 22:46:30 pm
buenas tardes
yo también me quedo es un buen aprendizaje
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Mayo 08, 2020, 12:45:25 pm
Buenos dias, despues de mucho aburrirme estos días de confinamiento seguimos con la camperizacion, esta vez con el AISLAMIENTO.

Me decidi a aislarla con KAIFLEX de 20mm y de 10mm, mi intencion es utilizar el de 20mm para rellenar los huecos de chapa entre nervios de los laterales, del techo, la puerta lateral y los portones traseros y utilizar el de 10mm para aislar el suelo y para darle una capa de recubrimiento a todo el interior que tape el KAIFLEX de 20mm y todos los nervios y chapa que pueda quedar a la vista.

Vamos con las fotos.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4264.jpg)

Lo primero que hice fue pasar tubo corrugado para la posterior instalación eléctrica, por las peculiaridades de este modelo en especial que tiene nervios de mas de 10cm de espesor desde la chapa y que deja un espacio ya mas ajustado que otros modelos ( tiene 1,78 de anchura interior entre nervios ) me decidí a pasar el corrugado por dentro de estos nervios y así poder aprovechar los 1,78 al máximo, otra peculiaridad es que los nervios son bastante anchos y esto deja pasar el corrugado sin darle ángulos muy cerrados por lo que parece se podrán pasar los cable bastante bien.
Decir que utilize tubo de 20mm para tener un poquito mas de espacio a la hora de pasarlos.

Una vez pasados los tubos desde donde será el futuro sitio de la batería a los diferentes puntos de electricidad (Luces, interruptores, enchufes, bomba, nevera, caleta, panel solar, etc ) e identificados cada uno para no liarse luego empiezo a rellenar los nervios con lana de roca.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4268.jpg)


Relleno todos los nervios con lana ( unos 7 i pico m2 gaste.....)

Y seguimos, una vez rellenados los nervios empezamos con el Kaiflex, he de decir que es la primera vez que asilo con este material y mi opinión es que es una gozada trabajar con el, muy fácil de manejar, fácil de medir, marcar, cortar y colocar, muy muy cómodo.

Ahora también hay que decir que la relación calidad-precio no estoy tan seguro ya de que sea la adecuada, es bastante bastante caro.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4272.jpg)

Solo necesitas un metro, un cuter y un carton para hacer los cortes


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4315.jpg)


La puerta trasera derecha tiene un golpe majo y quedara sin aislar por el momento hasta que se lleve a reparar.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4316.jpg)


Una vez toda la chapa a la vista cubierta con el Kaifles de 20mm lo que hice fue rellenar hueco con espuma de poliuretano antes de poner la capa de 10mm, sobretodo por la parte de abajo donde el espesor de los nervios es de mas de 10cm y es donde la capa de 10mm tendria menos apoyo y para que tenga mas apoyo y quede mejor básicamente pues rellene con espuma los perímetros de los nervios para que pudiera recubrir mejor toda la superficie.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4320.jpg)

Y empezamos con la capa de 10mm, como la estoy haciendo yo solo empece a pegar del suelo para arriba, pero si se hace entre 2 personas seria mejor empezar del techo para abajo, para el tema de las uniones en el techo quede mas pulido, pero se puede solucionar después nivelando con el cúter si hiciese falta.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4327.jpg)

Y así queda puesta la primera de la capa de 10mm, da una buena sensación de hermético.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4329.jpg)

Aqui preparando el resto del lateral para cubrirlo.

Cortava trozos de 1,5 x 2


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4357.jpg)

Y aqui el lateral del piloto acabado, solo faltara sellar con la cinta de 3mm que venden de kaifles las juntas entre laminas de 10mm y quedara finiquitado el aislamiento.

Pero antes de tapar el otro lateral y las puertas y el suelo quiero pasar cable para estar seguro de que mas adelante no voy a tener problemas con esto, ya que al ir el tubo por dentro del nervio en muchos sitios quedara tapado y si tuviese cualquier cosa al pasar cables seria mas complicado todo, así que prefiero pasarlo ya y después acabar de tapar.

También quiero colocarle entrada de agua, electricidad, toma ext de ducha y soportes del toldo antes de cerrarla toda con el kaifles.

Saludos y se aceptan sugerencias!! jejeje
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: 57 en Mayo 09, 2020, 09:22:05 am
Menudo curro de aislamiento, me parece un aislamiento térmico de 10
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: karpintxiki en Mayo 09, 2020, 11:43:54 am
Cuanto mejor este aislada menos calor en verano y menos frío en invierno.
Te está quedando de lujo. Sigo el hilo para ver avances que vayas haciendo
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: millannunezfreire en Mayo 09, 2020, 12:10:42 pm
Pincho el hilo.
Me encanta esa furgoneta, modelo y tamaño.
Y la sacaste a un precio increible!!!
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Mayo 17, 2020, 22:12:27 pm
Hola a todos!

Muchas gracias por los mensajes de apoyo se agradece un montón! Seguimos avanzando y empezamos el sistema eléctrico tirando cable (voy un poco sobre la marcha por lo que cualquier consejo es siempre bien recibido) para no alargarme mucho lo resumiré un poco, he puesto: -Placa, nevera y calefa con 6mm, -Bomba agua y enchufes 12v y 220v 2.5mm, -Luces e interruptores 1.5mm y me falta por pasar el cable de 25mmm que unirá batería principal con auxiliar que pasara bajo el interior de la cabina y bajo el suelo de madera de la furgo? (Alguna idea?) no lo tengo muy claro aun pero por $ la opción que mas me convence es esta por que el cable de 25 pica bastante...


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4548.jpg)


No se si se ve muy bien en la imagen...

Para pasar el cable por el corrugado la verdad es que pensaba que seria mas difícil de lo que fue, con todo el material a punto en 1 día se tiene todo pasado, incluso pasándolo por los nervios y con algún tubo de 10 metros o así con 5-6 curvas fregando los cables con una pastilla de jabón pasan de maravilla.

Una duda que tengo es el tema de la TIERRA en los enchufes de 220v, si alguien que este leyendo esto lo supiera y me pudiese poner un comentario se lo agradecería un montón, no tengo ni idea de como plantearlo, se que del enchufe de 220v saldrán 3 cables, 2 son fase y neutro que se donde irán pero el de TIERRA se me escapa, donde tendría que ir este? si alguien lo sabe muchas gracias!

Después de pasar el cable y con la placa a punto me entro el gusanillo y se la puse también, podría haberme esperado un poco mas adelante pero ya que estaba pues se la he puesto, compre los soportes que venden en el luluku alargados famosos sin mirar bien el techo de la furgoneta antes y cuando voy a plantearlos a ver como quedan veo que el techo de la furgo es ligeramente curvado y que apoya poquisimo y solo en los 2 rulos del centro, y después de pensarlo he decidido cortarlos en trozos de 20cm y ponerlos entre rulos tal que así.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4568.jpg)


No tengo fotos concretas del proceso pero no tiene mucho misterio, se plantean los soportes con la placa enzima del techo, se centra, se marca, y aquí yo lo que hice fue bajarlo todo, collar la placa a los soportes con tornillos de M6 con arandelas y rosca de seguridad llenar de masilla MS los soportes y colocarlo en el techo con un poco de peso para que asiente bien.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/0120bf3225494a11bd9a99cafcdf4f19.jpg)

Con unos trozos de cartón debajo para postergar la placa, lo he dejado secar 24h y le he metido 2 tornillos autoperforantes de inox por soporte, sellando el agujero con masilla al poner el tornillo.

La verdad que yo creo que la placa de ahí no se va a mover...

O eso espero XD

Tambien le he metido la capa de kaifles de 1 al techo

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4567.jpg)

Y le he pasado los cables a fuera de la Placa y le he hecho un par de agujeros que pase el cable del 6 y le he puesto un pasatechos.

También le he instalado la toma exterior de 220v para camping, la marca que se ve al lado será la ducha ext.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4565.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4566.jpg)

Como tiene el golpe aun he buscado hacer el agujero en chapa que este bien sin golpe para que apoye bien la entrada y no molesta para mas adelante reparar el golpe.


Y así esta la cosa por el momento, ahora a poner la duda ext, los soportes del toldo y a acabar de cubrir el interior con el kaifles de 1 y poner el suelo.

Que opinais de contrachapado marino de 1cm para el suelo? ahora llevo puesto tablero DM de 1,5 y creo que pesa una barbaridad, pero un montón y no se si es realmente necesario o con 1cm no notaria diferencia en el uso y ahorraría en peso...

Muchas gracias chicos!
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: karpintxiki en Mayo 18, 2020, 09:16:41 am
En vez de tablero de dm de 15mm yo te diría para las paredes contrachapado de 5mm que va a pesar muchísimo menos y no absorbe tanto la humedad. Es algo más caro pero en peso lo vas a notar mucho a parte de que el contrachapado es mas flexible
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: 57 en Mayo 18, 2020, 19:18:53 pm
Llevas hecho un trabajo muy bien hecho, yo al suelo le pondría contrachapado fenólico de 15, la camperización que estás haciendo no merece menos y para las paredes pues como dice Karpintxiki
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Mayo 24, 2020, 18:20:50 pm
Cita de: karpintxiki en Mayo 18, 2020, 09:16:41 amEn vez de tablero de dm de 15mm yo te diría para las paredes contrachapado de 5mm que va a pesar muchísimo menos y no absorbe tanto la humedad. Es algo más caro pero en peso lo vas a notar mucho a parte de que el contrachapado es mas flexible

Buenas! gracias por el consejo karpintxiki, para recubrir las paredes voy a utilizar machihembrado o friso de abeto, estoy dudando aun pero creo que en 2 colores diferentes, un tono un poco mas oscuro para el techo y natural para la parte vista de los laterales y las puertas con una mano de barniz claro, eso o todo del mismo color, comparto natural y darle una o dos manos de barniz claro, alguna sugerencia???

Cita de: 57 en Mayo 18, 2020, 19:18:53 pmLlevas hecho un trabajo muy bien hecho, yo al suelo le pondría contrachapado fenólico de 15, la camperización que estás haciendo no merece menos y para las paredes pues como dice Karpintxiki

Muchas gracias 57, al final al suelo le he puesto contrachapado de pino fenolico de 12mm y la verdad es que estoy bastante contento con el resultado le he tirado 2 manos de tapaporos por cada lado de las 3 planchas y 3 manos de barniz por la cara que quedara arriba y 2 manos por la parte baja, con sus respectivas lijadas entre capas.

Ahi van las fotos:


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4607.jpg)

Me cole un poco y empeze a hacer fotos cuando ya tenia cortada la madera, así quedo después de la 2a mano de tapaporos.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4622.jpg)

Aqui se ve al final el color con la primera capa y la que esta mas cerca con la 2a.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/d6aeb814f6f440f38f215ef88512dc2d.jpg)

Y aqui ya todas acabadas y empezándolas a poner en su sitio, por debajo una capa de kaiflez de 10mm bien enrasado a los bordes, se puede rematar la junta con la cinta de kaiflex.


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4632.jpg)

y aqui ya con el trabajo finiquitado, los tableros los voy a dejar sin clavar al suelo, van tan encajados entre ellos que no tienen espacio para moverse en marcha y mas adelante con el peso de los muebles ya acabara de quedar bien bien sujeto no?

Esta semana me pondre a forrar el interior, mi idea es poner unas pletinas de aluminio colladas con remaches para tener una subestructura aplomada donde clavar la madera, lo que dudo un poco es a la hora de unir el friso a la pletina, mi idea principal era utilizar listones de madera en vez de aluminio y meterlo con clavos invisibles, pero como ya estés modelo de furgo es de los mas estrechos no quería desaprovechar nada y me he decantado por las platinas, la opción que me tira mas es la de utilizar roscachapa de tamaño adecuados y con una fresa hacer entrar la cabeza en el friso para luego rematar con una pasta de mareda, centrando bien todos los agujeros a la misma medida para por si mas adelante necesitase sacar el tornillo pueda encontrarlo 'fácil' que opináis?
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: 57 en Mayo 24, 2020, 20:18:17 pm
Buen tratamiento para esos tableros, no creo que la humedad le afecte, que vas a poner encima del tablero como suelo final?
Si atornillas el friso a las pletinas de aluminio, imagino que usarás autorroscantes y de taparlos es por qué vistos no te gustarán mucho, bien colocados quedan bien estéticamente, por si no lo sabes hay tapones para tapar la cabeza del tornillo
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: karpintxiki en Mayo 24, 2020, 21:50:08 pm
En la junta entre tableros te recomendaría que le pusieras algún cacho de platina, tablero o algo para que se te queden los tableros envasados y así no te quedarán escalones con los que te puedas tropezar, meterse porquería, agua
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: vitu101 en Mayo 24, 2020, 23:36:54 pm
Pincho el hilo, a ver qué copio.
Ánimo compañero vas muy bien
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Junio 02, 2020, 18:03:42 pm
Holaaaa seguimos con la camperizacion y vamos con el interior, para forrarlo voy a utilizar friso de abeto natural de 1,25mm del bauhaus con lamas de 2,40m y para proteger la madera voy a darle 2 capas de barniz color roble claro al friso.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/e2c6599574fb403a90347669450849ce.jpg)


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4648.jpg)


Para collarlo al techo utilizo pletinas de aluminio de unos 10 cm aprox y 1mm, (si alguien utiliza este metido o algo parecido con platinas para fijar la madera comprando chapa grande y cortándo luego las pletinas se puede ahorrar un piquillo) las pletinas las he collado con tornillo autoperforante a los nervios del techo.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4641.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4645.jpg)

Para colocar la primera platina que queda encima de la cabina tuve que desmontar toda la parte superior del interior, quitar la vigueta que sujeta la bandeja y la bandeja para poder acceder con el taladro, un curro, aunque el resultado creo que es la ostia, da un espacio brutal, estudiare las posibilidades... jajaja

Una vez puestas todas las platinas del techo me pongo con la madera, para callarla al final me he decantado por tornillo roscaxapa a platina y nervio y después taparlo con masilla especial madera, haciendo primero e agujero con la broca y avellanando o como se llame el agujero para que entre la cabeza del tornillo y quede bien tapadito con la masilla.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4649.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4660.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4665.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4668.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4682.jpg)

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4688.jpg)


no tengo fotos del techo con la masilla terminado pero ha quedado imperceptible, en el próximo avance las cuelgo.

Y con el techo bastante bastante avanzado me pongo el lateral, para el lateral utilizo platinas de 5cm y 2mm de espesor, porque no tendra tantos puntos de apoyo como la del techo y le dará rigidez al lateral.

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4692.jpg)


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4694.jpg)


(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/gsegura/img4697.jpg)

Las las de arriba están sueltas por eso se ve así, y para el lateral el mismo sistema que para el techo, agujero, avellanado y rosca xapa al nervio y donde no haya a la pletina.

como la furgo tiene el puto nervio este donde mata la madera que me sobresale lo que voy a hacer para solucionarlo es hacer matar la madera ahí, hacer el lateral en 2 partes digamos, y como justo ahí me quedara cocina voy a hacerle una estantería vertical y fuera, así no me caliento de mas.

A ver si la semana que viene tengo acabado aunque sea un lateral, que ganas de ir viendo el resultado final!!

Que opinais compañeros????? alguna sugerencia ahora que aun estoy a tiempo???
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: 57 en Junio 02, 2020, 19:51:20 pm
Llevas buen ritmo y estás haciendo un buen trabajo.

Dónde dices mata la madera, a que te refieres? Perdona pero no me entero
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: vitu101 en Junio 10, 2020, 14:49:20 pm
Cita de: 57 en Junio 02, 2020, 19:51:20 pmLlevas buen ritmo y estás haciendo un buen trabajo.

Dónde dices mata la madera, a que te refieres? Perdona pero no me entero

Hola compañero

Lo de los cables de 220 vac, del inversor sale un enchufe como el de casa, con un neutro, una fase y tierra.

Hay gente que sabe mucho mas que yo pero deberias poner un magnetotérmico y un diferencial a la salida del inversor. Y ahi ya pones los enchufes. Respeta el pin de fase, con un buscapolos de 220 o bien con un polímetro para conectar a diferenci y magnetotérmico. La masa de 220 en principio quiza el inversor lo tenga conectado a masa de furgo, mejor que tu no conectes masas de 220 a nada. Solo a los consumos claro con su enchufe de masa si lleva.

Por donde vas a meter los conductos de cale?

No montas el asiento antes del suelo?

De cuanto es el panel solar?


Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Junio 11, 2020, 17:42:41 pm
Cita de: vitu101 en Junio 10, 2020, 14:49:20 pmHola compañero

Lo de los cables de 220 vac, del inversor sale un enchufe como el de casa, con un neutro, una fase y tierra.

Hay gente que sabe mucho mas que yo pero deberias poner un magnetotérmico y un diferencial a la salida del inversor. Y ahi ya pones los enchufes. Respeta el pin de fase, con un buscapolos de 220 o bien con un polímetro para conectar a diferenci y magnetotérmico. La masa de 220 en principio quiza el inversor lo tenga conectado a masa de furgo, mejor que tu no conectes masas de 220 a nada. Solo a los consumos claro con su enchufe de masa si lleva.

Por donde vas a meter los conductos de cale?

No montas el asiento antes del suelo?

De cuanto es el panel solar?





Hola Vitu muchas gracias por la aclaración la verdad es que tiene su lógica jajaja me pierdo un poco ya con tanto cable...

El tubo para el cable lo he pasado por dentro de los nervios tubo de 20mm, el panel es de 200w 12v y la estructura de asiento no se la voy a instalar de momento, tengo el presupuesto ajustado y se me dispararia con el asiento, pondré un banco intentando respetar las mismas medidas y mas adelante si lo veo necesario pues me pegare el curro de levantar el suelo e instalarlo.

En la tienda donde la tenia mirada me dicen que tiene que ir collada directamente al suelo de la furgoneta, seria la bomba que pudiese instalara por enzima de la madera, si va atornillada al suelo con una guía porfuera por debajo del suelo tanto se notara el poner esos 2cm entre guía y suelo????
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: vitu101 en Junio 12, 2020, 07:44:25 am
Cita de: Gsegura en Junio 11, 2020, 17:42:41 pmHola Vitu muchas gracias por la aclaración la verdad es que tiene su lógica jajaja me pierdo un poco ya con tanto cable...

El tubo para el cable lo he pasado por dentro de los nervios tubo de 20mm, el panel es de 200w 12v y la estructura de asiento no se la voy a instalar de momento, tengo el presupuesto ajustado y se me dispararia con el asiento, pondré un banco intentando respetar las mismas medidas y mas adelante si lo veo necesario pues me pegare el curro de levantar el suelo e instalarlo.

En la tienda donde la tenia mirada me dicen que tiene que ir collada directamente al suelo de la furgoneta, seria la bomba que pudiese instalara por enzima de la madera, si va atornillada al suelo con una guía porfuera por debajo del suelo tanto se notara el poner esos 2cm entre guía y suelo????

Gracias por la info

Si la verdad q son caros. Tienen que ir pegados al suelo. El okb va con guias pegadas al suelo pero no se si venden las guias juntas. Sale algo mas barato que otros pero no se hace cama.

Bueno si no necesitas mas plazas para viajar pues ya lo verás...

Suerte
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: nitost en Junio 12, 2020, 19:16:33 pm
Muy buen trabajo, ¿los depositos de agua ya los tienes?
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: nsuarez62 en Junio 13, 2020, 02:51:23 am
Permiso tomo asiento, lindo proyecto, como ya dijeron llevas muy buen ritmo y pinta que va a quedar una camperización excelente .bien
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Junio 17, 2020, 09:05:18 am
Esta habrá sido la sustituta?
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Junio 17, 2020, 09:06:39 am

(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/polipino/img20200617090239.jpg)
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Gsegura en Junio 17, 2020, 10:55:05 am
Jajajajajaja ahi vaaaaaaaa jajajaja le ofreci que me vendiera esa por el precio de la otra pero no le vi yo muy convencido....  jajajajaja

Como va esa furgo polipino?
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: polipino en Junio 17, 2020, 13:25:55 pm
Como dice la canción...dessspasito. haber si el lunes me dejan subir al principado y hago algunas compras.
Título: Re:[RENAULT MASTER L3H2 2014] Proyecto de Camperización
Publicado por: Aduty en Marzo 18, 2021, 17:51:09 pm
Hola, muy buen trabajo!!!
Podrias decirme que deposito de aguas grises has utilizado?
Un saludo y muchas gracias de antemano