Hola:
Compre estos interruptores en los que pone en cada lado:
15A 250VAC
20A 125VAC
Los quiero usar para cortar la corriente a diferentes consumibles por separado.
-bomba de agua
-nevera compresor
-luces armarios
-radiocasete
El objetivo es poder apagar a mi antojo dichos consumibles y asegurarme que no consumen en determinados momentos.
La duda es, con estos interruptores puedo hacerlo? Por el tema de amperaje... Por ejemplo de la nevera que me exige un fusible de 15A.?
Gracias
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/escuin/img202002152153309.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/escuin/img202002152153351.jpg)
Pues eso son interruptores para corriente alterna, y no para continua.
Yo no los usaría pero hay gente que lo hace.
Cita de: pabgarde en Febrero 15, 2020, 22:15:41 pmPues eso son interruptores para corriente alterna, y no para continua.
Yo no los usaría pero hay gente que lo hace.
Gracias.
Pero por dentro... Que mecanismo lleva para ser diferente al de continua? Ya por curiosidad...
Hasta donde yo se, no hay interruptores de corriente continua y de corriente alterna.
Son los mismos. Lo que te indica es el amperaje máximo que soportan, en esas 2 corrientes.
Si el consumo de la nevera es de 15A, los puedes usar sin problemas.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
mas vale que no seas un criminal en busca y captura, has clavado las huellas dactilares a la perfección
si que hay para alterna y continua, creo que pabgarde ya lo dejo demostrado en algún otro hilo que no recuerdo
las diferencias no las conozco, o no las recuerdo, supongo que se basaran en los materiales y la resistencia al arco voltaico
en consumibles de poca potencia no creo que tengas problemas, donde vayas justo puede ser que no te aguanten
seguro que en cualquier tienda de electricidad del automóvil tienes para 12v
Cita de: abasel en Febrero 15, 2020, 23:57:15 pmmas vale que no seas un criminal en busca y captura, has clavado las huellas dactilares a la perfección
si que hay para alterna y continua, creo que pabgarde ya lo dejo demostrado en algún otro hilo que no recuerdo
las diferencias no las conozco, o no las recuerdo, supongo que se basaran en los materiales y la resistencia al arco voltaico
en consumibles de poca potencia no creo que tengas problemas, donde vayas justo puede ser que no te aguanten
seguro que en cualquier tienda de electricidad del automóvil tienes para 12v
Espero que no me copié nadie las huellas para hacer el mal. Jeje
Osea que se pueden quemar?
Si hablamos de interruptores magnetotermicos, que son para proteger la instalación, si hay diferencia. Pero si hablamos de interruptores seccionadores, que lo que hacen es abrir o cerrar el circuito, no la hay. O eso he aprendido yo. De todas maneras si alguien conoce otra teoría me interesa conocerla, que esto de la electricidad me gusta... Y me dedico a ella.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
sinceramente yo creo que no, pero por lo que valen no se si merece la pena, también puedes intercalar un relé a lo que tenga mas potencia
Cita de: andromeda en Febrero 16, 2020, 01:00:26 amSi hablamos de interruptores magnetotermicos, que son para proteger la instalación, si hay diferencia. Pero si hablamos de interruptores seccionadores, que lo que hacen es abrir o cerrar el circuito, no la hay. O eso he aprendido yo. De todas maneras si alguien conoce otra teoría me interesa conocerla, que esto de la electricidad me gusta... Y me dedico a ella.
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
como he dicho antes ya salio el tema en otro hilo y si que había diferencia, que exactamente no recuerdo, tampoco recuerdo el hilo en concreto, pero seguro que alguien se acuerda
Pues yo llevo 4 años con interruptores de los negros plásticos típicos Made in china 4 años y que pone exactamente eso de alterna entre placa (primero 100w y luego 200w) y regulador y sigo vivo. .sombrero
La corriente alterna oscila y el voltaje pasa por 0V muchas veces por segundo. La corrient continua no. Los interruptores de corriente alterna podrían no abrir el circuito correctamente pudiéndose incluso fundir los contactos. Lo de corriente continua llegan mejores materiales y el espacio entre los contactos es mayor para evitar el arco eléctrico, por lo demás son iguales.
Lo que pasa es que normalmente se usan de AC pero muy sobredimensionados y es difícil que algo así ocurra en una instalación como las nuestras y por eso no suele pasar nada.
Pero yo con estos temas no me la juego. Un mal componente puede jugarte una mala pasada...
Esto es como lo de yo de pequeño iba en el coche sin cinturón, íbamos 16 en un seiscientos y nunca me pasó nada, ahora somos muy exagerados... Así que tú mismo
A mi entender, lo que importa es respetar el valor de los amperios que soporta, los voltios, es continua o alterna creo que no es un problema, el problema no es la tension o si es continua o alterna, es la intensidad!... entiendo que los mecanismos para continua sean, digamos.. sobredimensionados y es normal porque el amperaje es muchisimo mayor, de ahi la necesidad de tener secciones muy gruesas, dicho esto para un consumible que no tenga demasiado consumo, creo que si el valor en amperios del interruptor esta por encima de los amperios que consume lo que estes alimentando no tiene porque pasar nada, no obstante intercala un fusible y estaras cubierto...
Saludos.
Estos son los míos que en la práctica me han demostrado que funcionan. Ni se calientan ni salen chispas, ni me he quemado, ni axfisiado en 4 años.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/durruti1/2images.jpg)
Los tuyos permiten más intensidad.
Hasta el sistema más sofisticado puede fallar. Sino mira el apollo XIII. 🤪 No quedaron ni los interruptores 😂
A mí es que me gusta opinar solo en base a mi experiencia, visto por mis propios ojos y ahí lo dejo. 😉
También jugamos de pequeño en los columpios de hierro del parque y aquí seguimos 😂😂
Cita de: anbiker en Febrero 16, 2020, 07:57:13 amA mi entender, lo que importa es respetar el valor de los amperios que soporta, los voltios, es continua o alterna creo que no es un problema, el problema no es la tension o si es continua o alterna, es la intensidad!... entiendo que los mecanismos para continua sean, digamos.. sobredimensionados y es normal porque el amperaje es muchisimo mayor, de ahi la necesidad de tener secciones muy gruesas, dicho esto para un consumible que no tenga demasiado consumo, creo que si el valor en amperios del interruptor esta por encima de los amperios que consume lo que estes alimentando no tiene porque pasar nada, no obstante intercala un fusible y estaras cubierto...
Saludos.
Efectivamente para seguridad fusibles.
Al hilo de lo que comentas Escuin sobre poner luces en "armarios", considero que solo funciona en el plano teórico... porque un espacio de escasas dimensiones que además está compartimentado al máximo, no tiene posibilidades físicas de recibir iluminación directa más que en uno de los estantes, y solo si está vacío, lo que supongo no vas a conseguir por mucho que te empeñes.
Te felicito por el proyecto y un saludo.
Cita de: nico091 en Febrero 16, 2020, 10:46:22 amAl hilo de lo que comentas Escuin sobre poner luces en "armarios", considero que solo funciona en el plano teórico... porque un espacio de escasas dimensiones que además está compartimentado al máximo, no tiene posibilidades físicas de recibir iluminación directa más que en uno de los estantes, y solo si está vacío, lo que supongo no vas a conseguir por mucho que te empeñes.
Te felicito por el proyecto y un saludo.
De momento he puesto en el armario donde tengo los dos depósitos de agua donde tengo que trastear para desenchufar los faston de la bomba y los conectores rapidos del agua. En un sitio donde si que me ilumina decentemente. También pondré en el arcón de debajo de la cama. En sitios grandes. Como dices, en pequeñas baldas, o pones uno en cada balda o es complicado de iluminar. Cuando acabe os enseño el resultado.
Saludos
Cita de: escuin en Febrero 15, 2020, 21:58:33 pmHola:
Compre estos interruptores en los que pone en cada lado:
15A 250VAC
20A 125VAC
Los quiero usar para cortar la corriente a diferentes consumibles por separado.
-bomba de agua
-nevera compresor
-luces armarios
-radiocasete
El objetivo es poder apagar a mi antojo dichos consumibles y asegurarme que no consumen en determinados momentos.
La duda es, con estos interruptores puedo hacerlo? Por el tema de amperaje... Por ejemplo de la nevera que me exige un fusible de 15A.?
Hola.
Esos interruptores te valen para cortar cualquier circuito por los que puedan pasar hasta 40A. No te preocupes por si es continua, alterna o al tresbolillo.
Saludos. Enrique
Hola escuin,ya hace días que no chafardeo por tu hilo para ver como vas,pero va quedando menos para la 5marzada así que seguro que vas viento en popa.Como te comentan compañeros por aquí no tengas mayor problema en utilizar esos interruptores mientras respetes los amperios interruptor -consumible y quizás en el de la nevera no apures y listo.
Por otro lado no estoy de acuerdo con el compañero ni091 con el tema luces dentro de armarios y como muestro en estas fotos estoy muy satisfecho de poder ver dentro de ellos todo lo que necesito no como antes que veía ná.
LO solucione con rollo de leds de esos que vienen 5 metros y una canal de aluminio con tapa difusor,y para accionarlos un micro-interruptor de manera que se encienden cuando abro las puertas.
Vere que día recopilo las fotos de mis chapucillas,presento la furgaruela y agradezco a tantos foreros el poder copiar ideas.
Un saludo a todos
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laorugacanora/img20200216155033.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laorugacanora/img20200216155044.jpg)
Cita de: pabgarde en Febrero 16, 2020, 17:49:19 pmMe encanta cómo se dan opiniones algunas veces 

Tenemos un fabricante que vende una cosa diciendo que es para corriente alterna y aquí diciendo que no hagamos caso que se lo han inventado todo, que también vale para continua 


queremos tener hasta más razón que el propio fabricante de un dispositivo!!
Cada uno entendemos lo que queremos.
Tenemos una cosa no, tenemos un interruptor, podría ser un teléfono rojo que hiciera volar la tierra por los aires o aquel famoso condensador de fluzo 😂 pero es un simple interruptor....
Y luego tenemos
mi experiencia de 4 años con ese mismo interruptor funcionando perfectamente en varios puntos de mi furgoneta: Placas 200w, regulador 15 amperios, voltimetros baterías.
Personalmente de lo que no sé o no he probado no opino. Y luego cada uno que decida que hacer en su furgo que para eso es suya. Esto de los foros es así.
Tabla de watts a amperios en 12V:
En esta tabla puedes encontrar la conversión en DC para equipos de 12V.
Watts Amperios
15 1,25
20 1,67
25 2,08
30 2,50
35 2,92
40 3,33
45 3,75
50 4,17
55 4,58
55 4,58
65 5,42
75 6,25
85 7,08
95 7,92
105 8,75
115 9,58
125 10,42
135 11,25
145 12,08
155 12,92
165 13,75
175 14,58
Sin duda lo que esta hecho especificamente para un fin es lo mas adecuado, no obstante si se usa con cabeza y precaucion no representa un peligro a mi criterio...
El consumible de mayor consumo que sobre el que actuara ese interruptor seria la nevera, como dato orientativo... una mobicool fr 40 consume 40 watios hora, en amperios 3,33 Ah recomiendan un fusible de 15 Ah y el interruptor soporta 20 ah...
Si quieres hilar mas fino pon un fusible de 10 amperios que aun asi soporta el triple de lo que consume la nevera...
Sinceramente no veo riesgo alguno....
Saludos.
Gracias a todas por vuestras sinceras respuestas.
Lo que voy a hacer al final del debate ya que los tengo es usarlos. Con fusibles claro está e intercalaré relé de 30A en nevera.
Si al final tengo algún problema os debo una cerveza y disculpa a todos los que habeis dicho que no los usarías aportando datos y experiencias. ;) ;) .ereselmejor
Un rele de 30ah?...
Cita de: anbiker en Febrero 16, 2020, 23:11:33 pmUn rele de 30ah?...
Pa ir sobrao. O no? Lo ajusto a 15?
Es que se me escapa la utilidad de un rele si ya tienes un interruptor para abrir el circuito e independizarlo de la alimentacion...
Supongo que quieres utilizar el interruptor para alimentar el rele que a su vez alimentara la nevera... es asi? o ese rele alimentara todos los consumibles simultaneamente?...
saludos.
Cita de: anbiker en Febrero 16, 2020, 23:47:31 pmEs que se me escapa la utilidad de un rele si ya tienes un interruptor para abrir el circuito e independizarlo de la alimentacion...
Supongo que quieres utilizar el interruptor para alimentar el rele que a su vez alimentara la nevera... es asi? o ese rele alimentara todos los consumibles simultaneamente?...
saludos.
Un interruptor para un relé que de corriente a la nevera y así que la tensión de la nevera no pase por el interruptor. Por lo que dicen que no aguanta tanto
Cita de: durruti1 en Febrero 16, 2020, 18:10:41 pmCada uno entendemos lo que queremos.
Tenemos una cosa no, tenemos un interruptor, podría ser un teléfono rojo que hiciera volar la tierra por los aires o aquel famoso condensador de fluzo
pero es un simple interruptor....
Y luego tenemos mi experiencia de 4 años con ese mismo interruptor funcionando perfectamente en varios puntos de mi furgoneta: Placas 200w, regulador 15 amperios, voltimetros baterías.
Personalmente de lo que no sé o no he probado no opino. Y luego cada uno que decida que hacer en su furgo que para eso es suya. Esto de los foros es así.
Si no te quito razón, pero aun siendo un interruptor ha sido fabricado de una determinada manera por alguien que se dedica a diseñarlos... Y le ha puesto unas especificaciones por alguna razón. Y aún así las ponemos en duda. Te fias de que ponga que vale para 100A de corriente pero no haces caso al voltaje en continua o alterna... Y no te fias básicamente porque los de continua son más caros y no te interesa

Tu experiencia no tiene porqué ser exactamente igual que la de otro. Lo que a ti funciona a otro le puede salir ardiendo. Hay varios vídeos de YouTube donde ves el arco eléctrico que se forma en unos interruptores y en otros, a quién le interesa que lo busque. Eso también es una experiencia.
Pero vamos que esto ya lo hemos hablado antes tu y yo y se que no te voy a convencer, así que nuestras opiniones quedan dichas y que el resto haga lo que quiera
sigo pensando que con un amperaje tan pequeño el arco tiene que ser minimo o casi inexistente...
si no porque una bujía necesita una bobina de alta? segun tu el arco tendria que ser enorme, no?...
si hablasemos de alimentar un motor de arranque me pareceria correcto, pero para 4 amperios... sigo sin verlo...
Saludos.
Yo estoy con anbiker en el sentido de que utilizar un relé gobernado por un interruptor es un elemento más a dar fallo el día de mañana,con el interruptor simplificas más la instalación.otra cosa es que ese interruptor lo quieras en un punto alejado de la nevera,por ejemplo salpicadero y no quieras alargar el cable por caídas de tensión y demás,en ese caso un relé cercano a batería y nevera y el poco consumo de la bobina del relé al salpicadero eso me cuadra un poco más.rele en N.A.
Un saludo
A ver, si estos interruptores te aguantan 15A. En AC a 230v podras controlar cicuitos de hasta unos 3.300W de potencia. Si se trata de CC a 12v podras cortar cicuitos con hasta 180W.
Cita de: la oruga canora en Febrero 16, 2020, 16:19:47 pm(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laorugacanora/img20200216155033.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/laorugacanora/img20200216155044.jpg)
Hola, me podrías decir de que cantidad de gas es esa bombona? qué te dura?
Una pregunta, desde mi desconocimiento en tema de electricidad, se podría poner un cortacorrientes?! De esos con la pieza roja que se puede quitar... no se si me explico.. y otra mas, se podría poner en el positivo o en el negativo indistintamente?! Hablando de la nevera solamente... gracias, un saludo!!
Cita de: anbiker en Febrero 17, 2020, 08:19:16 amsigo pensando que con un amperaje tan pequeño el arco tiene que ser minimo o casi inexistente...
si no porque una bujía necesita una bobina de alta? segun tu el arco tendria que ser enorme, no?...
si hablasemos de alimentar un motor de arranque me pareceria correcto, pero para 4 amperios... sigo sin verlo...
Saludos.
No he buscado mucho pero aquí un vídeo por te interesa
https://youtu.be/mQpzwR7wLeo
Rumariu te contesto por privado ok?
Un saludo
Otro video
https://youtu.be/CUFVSc5ll4s
Cita de: dani1981 en Febrero 17, 2020, 13:40:45 pmUna pregunta, desde mi desconocimiento en tema de electricidad, se podría poner un cortacorrientes?! De esos con la pieza roja que se puede quitar... no se si me explico.. y otra mas, se podría poner en el positivo o en el negativo indistintamente?! Hablando de la nevera solamente... gracias, un saludo!!
Si. Esos cortacorrientes funcionan muy bien.
Y lo puedes poner en el polo que sea para desconectar la batería a la que se lo instales.
Cita de: pabgarde en Febrero 17, 2020, 07:19:43 amSi no te quito razón, pero aun siendo un interruptor ha sido fabricado de una determinada manera por alguien que se dedica a diseñarlos... Y le ha puesto unas especificaciones por alguna razón. Y aún así las ponemos en duda. Te fias de que ponga que vale para 100A de corriente pero no haces caso al voltaje en continua o alterna... Y no te fias básicamente porque los de continua son más caros y no te interesa 
Tu experiencia no tiene porqué ser exactamente igual que la de otro. Lo que a ti funciona a otro le puede salir ardiendo. Hay varios vídeos de YouTube donde ves el arco eléctrico que se forma en unos interruptores y en otros, a quién le interesa que lo busque. Eso también es una experiencia.
Pero vamos que esto ya lo hemos hablado antes tu y yo y se que no te voy a convencer, así que nuestras opiniones quedan dichas y que el resto haga lo que quiera
Efectivamente no voy a pagar un interruptor de continúa porque he comprobado que no me hace falta y porque es muy caro. Ahí llevas razón!
Bastante nos roban con los productos camper para andar comprando chorradas catalogadas de camper, dc, 12 v o como le quieran llamar. Excusa para soplarte 3 veces más 😂
Pero cada uno en su furgo y con pasta que haga lo que quiera. Ahí tb estamos de acuerdo.
Cita de: rumariuu en Febrero 17, 2020, 13:09:39 pmHola, me podrías decir de que cantidad de gas es esa bombona? qué te dura?
Tiene toda la pinta de ser de 2.7 kg, por el color de la bobona es de la marca Butsir, si tienes ocasion de devolverla una vez consumida mejor, es dificil encontrar butsir por españa y por Europa no se comercializa, sera casi imposible que te la acepten para intercambiarla por una llena, en cambio las Campingas de toda la vida estan en toda Europa, En españa las encontraras en muchos comercios y en gasolineras Cepsa que es quien las recarga, si tu uso es solo la cocina te durara bastantes meses, no obstante todo ira en funcion de el tiempo que la estes usando...
Saludos.
Cita de: la oruga canora en Febrero 17, 2020, 09:47:50 amYo estoy con anbiker en el sentido de que utilizar un relé gobernado por un interruptor es un elemento más a dar fallo el día de mañana,con el interruptor simplificas más la instalación.otra cosa es que ese interruptor lo quieras en un punto alejado de la nevera,por ejemplo salpicadero y no quieras alargar el cable por caídas de tensión y demás,en ese caso un relé cercano a batería y nevera y el poco consumo de la bobina del relé al salpicadero eso me cuadra un poco más.rele en N.A.
Un saludo
Aun asi las neveras tienen un interruptor de marcha paro, poner otro no es especialmemte necesario, no se si la nevera que quiere desconectar dispone de ese interruptor, quiza sea un modelo integrado y este en el interior de la nevera, lo desconozco, quiza por comodidad lo quiera poner mas accesible...
Saludos.
Cita de: anbiker en Febrero 18, 2020, 07:35:39 amAun asi las neveras tienen un interruptor de marcha paro, poner otro no es especialmemte necesario, no se si la nevera que quiere desconectar dispone de ese interruptor, quiza sea un modelo integrado y este en el interior de la nevera, lo desconozco, quiza por comodidad lo quiera poner mas accesible...
Saludos.
Correcto. Quiero poder enchufarla y apagarla sin tener que abrirla y por consiguiente perder energía en la operación.
Cita de: anbiker en Febrero 18, 2020, 07:20:14 amTiene toda la pinta de ser de 2.7 kg, por el color de la bobona es de la marca Butsir, si tienes ocasion de devolverla una vez consumida mejor, es dificil encontrar butsir por españa y por Europa no se comercializa, sera casi imposible que te la acepten para intercambiarla por una llena, en cambio las Campingas de toda la vida estan en toda Europa, En españa las encontraras en muchos comercios y en gasolineras Cepsa que es quien las recarga, si tu uso es solo la cocina te durara bastantes meses, no obstante todo ira en funcion de el tiempo que la estes usando...
Saludos.
Hola,en la foto aparecen abajo botellas butsir que tengo para cocinar fuera en la portátil.creo que a lo que se refería él era a las dos de arriba pequeñas que llevo que si son recargables y de la marca campingaz esas son de las más pequeñas 0'5 kilos creo y las puse para poder quitar la botella original de 2'7 como tú bien dices que me ocupaba todo el estante de abajo....llevo dos botellas de esas pequeñas y Durán bastante depende del uso,lo bueno es que cuando gasto una pongo la otra y así tengo unos días para recargar la gastada.
Un saludo
UPSSS!!!... tienes razon, la habia cofundido con la de 2.7kg... ademas ese color me ha despistado.. Sorry!!!...
Saludos.