Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Información práctica y consultas para viajes => Mensaje iniciado por: Riply en Diciembre 06, 2019, 18:45:13 pm

Título: Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Riply en Diciembre 06, 2019, 18:45:13 pm
Pues eso, que estoy pensando en darle una oportunidad a un ppp de una protectora.
Ya me han avisado de lo estigmatizadas que están estas razas y de que nos van a mirar mal por la calle, que la gente se cambiará de acera, que llamarán a la poli como lo vean suelto y un largo etc (menos mal que soy bastante antisocial y todo esto me la suda).

Lo que sí ya me preocupa un poco es no poderme mover libremente por Europa, por ejemplo, al llevarlo en la furgoneta conmigo.

Alguien con ppp con experiencias viajando en furgo por Europa, al menos? Gracias.
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: durruti1 en Diciembre 06, 2019, 19:13:29 pm
En Europa no hay tanta tontuna como aquí y los perros son perros independientemente de la raza.
Donde necesitan bozal se lo ponen tanto los "peligrosos" como los "lamechochos"
Todos los perros son iguales. ;)
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: durruti1 en Diciembre 06, 2019, 19:14:13 pm
Y también lógicamente encontrarás sitios que no va a poder entrar pero ni el tuyo ni ninguno
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Rhunas en Diciembre 06, 2019, 19:42:37 pm
No todos los perros son iguales, para eso hay una normativa específica para este tipo de perros, lo mejor que puedes hacer es leerte la para ver si estás dispuesto a cumplirla para no tener problemas, si tu haces las cosas como debes nadie tendria que miraros mal, los espacios públicos son compartidos por todo tipo de usuarios y deberíamos respetarnos todos.

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk

Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: durruti1 en Diciembre 06, 2019, 20:42:19 pm
Mira. Esto te puede servir

https://www.hotdogholidays.com/consejos/razas-perros-peligrosos-segun-paises/

Aunque yo he visto esas razas en algunos de esos países así que no me preocuparía mucho.
Preocúpate más  de algún humano peligroso que hay muchos más jajaja
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Rekalde en Diciembre 08, 2019, 13:38:35 pm
https://traveldog.es/2018/02/23/razas-prohibidas-en-europa/ (https://traveldog.es/2018/02/23/razas-prohibidas-en-europa/)
yo es por lo que descarte volver a tener otro ppp,sin contar que aunque puedas andar con el por el pais en algunos campings están prohibida la entrada con ellos, :roll:
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: miguel010 en Diciembre 26, 2019, 13:46:05 pm
En cada país es diferente la normativa y el catálogo de perros considerados peligrosos. Infórmate bien de lo que te puedes encontrar en cada país al que quieras ir.
Por casa tenía un resumen de cada país de la Unión, si lo encuentro te lo mando.
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: -Argi- en Diciembre 26, 2019, 21:14:32 pm
Cita de: Riply en Diciembre 06, 2019, 18:45:13 pmPues eso, que estoy pensando en darle una oportunidad a un ppp de una protectora.

Ya estás tardando :)
Hace tres años y medio quise tener un perro y al ir a buscar me di cuenta que las protectoras están llenas de perros catalogados por una ley injusta y según su raza como PPP; desde entonces Argi una adorable Staffordshire Bull Terrier comparte mi día a día, la mejor perra que uno puede tener.
Fuera de España no hay tanta idiotez con este asunto, en este enlace hay un resumen de razas y países: https://magnificoperro.com/razas-de-perros-considerados-peligrosos/
Ánimo que si eres un dueño responsable seguro que lo disfrutaras mucho y la gente no te mirará mal sea cual sea la raza de perro que lleves   .macarra  .perro 
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Fetan en Diciembre 26, 2019, 23:38:15 pm
Mi experiencia por Europa con el mío, un drahtar cruzado con algo, (más de 50 kg) es muy buena.
Siendo consciente y responsable de quién te acompaña, no he tenido nunca problemas.
Es más, si por cada caricia que le ha hecho gente de todo tipo, incluido policía, me hubiesen dado un euro .....
Jejejeje
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: CAMPERVOY en Enero 15, 2020, 14:53:30 pm
Pues hombre,
       "Fuera de España no hay tanta idiotez con este asunto"..  no se, pero los perros peligrosos son como las armas, todo depende de quién las usa. Eso sí, si no llevas armas, fijo que nadie resultará herido.
      Cada cual es muy libre de tener el perro que quiera, pero esos animales han protagonizado agresiones causando estragos a sus víctimas. Prácticamente, no pasa una semana sin que aparezca una noticia al respecto. Entonces, es de entender la percepción de la gente. Un caso que me llamó mucho la atención es la de una señora de Sopelana (Bizkaia) que fue atacada por un perro de estos que la enganchó por la entrepierna y la destrozó entera, todo su aparato reproductor/urinario. Obviamente, también un setter antisocial te puede morder, pero sin las consecuencias.
        Y la verdad, he leído un montón de casos de agresiones de estos perros en los que los dueños rápidamente se han dado el piro. Vamos responsabilidad ante todo.
        Siendo así las cosas y habiendo tanta raza donde elegir, pues la verdad yo creo que está bastante claro.
Un saludo,
Anton
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: durruti1 en Enero 15, 2020, 17:55:52 pm
Cita de: CAMPERVOY en Enero 15, 2020, 14:53:30 pmPues hombre,
       "Fuera de España no hay tanta idiotez con este asunto"..  no se, pero los perros peligrosos son como las armas, todo depende de quién las usa. Eso sí, si no llevas armas, fijo que nadie resultará herido.
      Cada cual es muy libre de tener el perro que quiera, pero esos animales han protagonizado agresiones causando estragos a sus víctimas. Prácticamente, no pasa una semana sin que aparezca una noticia al respecto. Entonces, es de entender la percepción de la gente. Un caso que me llamó mucho la atención es la de una señora de Sopelana (Bizkaia) que fue atacada por un perro de estos que la enganchó por la entrepierna y la destrozó entera, todo su aparato reproductor/urinario. Obviamente, también un setter antisocial te puede morder, pero sin las consecuencias.
        Y la verdad, he leído un montón de casos de agresiones de estos perros en los que los dueños rápidamente se han dado el piro. Vamos responsabilidad ante todo.
        Siendo así las cosas y habiendo tanta raza donde elegir, pues la verdad yo creo que está bastante claro.
Un saludo,
Anton

Al final todo el párrafo a quien deja en evidencia si te relees es al dueño y es que siempre es el culpable sea un pitbull o un chihuahua que daño puede hacer cualquiera de los dos.
Esto de perros potencialmente peligrosos debería ser sustituido por dueños con perfiles no aptos para tener perro porque se ve cada cosa.
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Honguneta en Enero 15, 2020, 18:11:14 pm
Cita de: CAMPERVOY en Enero 15, 2020, 14:53:30 pmPues hombre,
       "Fuera de España no hay tanta idiotez con este asunto"..  no se, pero los perros peligrosos son como las armas, todo depende de quién las usa. Eso sí, si no llevas armas, fijo que nadie resultará herido.
      Cada cual es muy libre de tener el perro que quiera, pero esos animales han protagonizado agresiones causando estragos a sus víctimas. Prácticamente, no pasa una semana sin que aparezca una noticia al respecto. Entonces, es de entender la percepción de la gente. Un caso que me llamó mucho la atención es la de una señora de Sopelana (Bizkaia) que fue atacada por un perro de estos que la enganchó por la entrepierna y la destrozó entera, todo su aparato reproductor/urinario. Obviamente, también un setter antisocial te puede morder, pero sin las consecuencias.
        Y la verdad, he leído un montón de casos de agresiones de estos perros en los que los dueños rápidamente se han dado el piro. Vamos responsabilidad ante todo.
        Siendo así las cosas y habiendo tanta raza donde elegir, pues la verdad yo creo que está bastante claro.
Un saludo,
Anton

Éste tipo de mensaje muestra muy fielmente la cantidad de prejuicios y falta de información que hay sobre éste tipo de razas tan desafortunadamente clasificadas como "potencialmente peligrosas" y sobre todo la falta total de educación/formación de algunos de sus dueños.  Encima todo ello alimentado por los medios y noticias alarmistas que cuentan verdades a medias y culpan al animal en vez de al irresponsable que lo educó para atacar ó no educó correctamente, ó directamente obvian que la culpa del ataque pueda ser del atacado. Conozco varios pitbulls/americans que son un amor de perros y jamás harían daño a una mosca, y si buscas un poco para qué se utilizaban los pitbulls hace unas décadas verás que eran los perros niñera por excelencia, en USA era muy habitual.  Que tuviesen la mala fortuna de que ciertos desalmados viesen en su mandíbula y resto de su físico potencial para entrenarlos como perros de pelea no es culpa suya.  De verdad que tienen un carácter excepcional, pero si el que es responsable de tu educación te educa para ser un loco agresivo, a eso responderás.  Es una pena que un animal tan noble deba llevar una losa tan pesada encima sin comerlo ni beberlo, a causa de la irresponsabilidad de los humanos.
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: CAMPERVOY en Enero 20, 2020, 14:02:26 pm
Lo de que,
         "Éste tipo de mensaje muestra muy fielmente la cantidad de prejuicios y falta de información que hay sobre éste tipo de razas tan desafortunadamente clasificadas como "potencialmente peligrosas" y sobre todo la falta total de educación/formación de algunos de sus dueños"
      ..cierto, pero quién decide si puedes o no tener un perro de esos??  Y quién va a dedicarse a verificar la educación de un propietario?? Con lo que abunda la mala educación, cómo se puede controlar que un maleducado eduque bien a su perro??. Lo dicho, un caniche, un setter o un border collie no los veo destrozándole la cabeza a alguien.
      Recuerdo a un tipo que conocía hace años que tenía uno (pit bull), se lo regalaron y no sabía lo que era. No se atrevía prácticamente a sacarlo de casa, y lo llevaba trincado y con bozal siempre, por algo sería.
Un saludo,
Anton
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Honguneta en Enero 20, 2020, 17:43:09 pm
Por supuesto que por algo era: ignorancia. Y falta de interés por aprender y enseñar, también. Nos queda mucho que avanzar...
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: durruti1 en Enero 20, 2020, 20:42:01 pm
Cita de: CAMPERVOY en Enero 20, 2020, 14:02:26 pmLo de que,
         "Éste tipo de mensaje muestra muy fielmente la cantidad de prejuicios y falta de información que hay sobre éste tipo de razas tan desafortunadamente clasificadas como "potencialmente peligrosas" y sobre todo la falta total de educación/formación de algunos de sus dueños"
      ..cierto, pero quién decide si puedes o no tener un perro de esos??  Y quién va a dedicarse a verificar la educación de un propietario?? Con lo que abunda la mala educación, cómo se puede controlar que un maleducado eduque bien a su perro??. Lo dicho, un caniche, un setter o un border collie no los veo destrozándole la cabeza a alguien.
      Recuerdo a un tipo que conocía hace años que tenía uno (pit bull), se lo regalaron y no sabía lo que era. No se atrevía prácticamente a sacarlo de casa, y lo llevaba trincado y con bozal siempre, por algo sería.
Un saludo,
Anton

Pues igual que te dan apto o no para conducir,tener armas.que s que ya se que se lo salta to quisqui pero es lo que hay. Tu colega es un ejemplo de quién no puede tener un perro y deberían habérselo retirado.

No sé si tienes perro pero si que creo, con respeto que estás totalmente equivocado  pensando que un perro peligroso necesita distinta atención, educación, dedicación a un Yorkshire.
Los perros no nacen con ninguna agresividad. Se hacen agresivos durante su existencia.

Si al final no es tan dificil. Es como las personas!
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: CAMPERVOY en Enero 21, 2020, 14:37:50 pm
Pues,
        "Tu colega es un ejemplo de quién no puede tener un perro y deberían habérselo retirado"...
        No, en todo caso retirarle el perro a los que lo llevan suelto y sin bozal, digo yo.
Un saludo,
Anton
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: durruti1 en Enero 21, 2020, 15:22:43 pm
Cita de: CAMPERVOY en Enero 21, 2020, 14:37:50 pmPues,
        "Tu colega es un ejemplo de quién no puede tener un perro y deberían habérselo retirado"...
        No, en todo caso retirarle el perro a los que lo llevan suelto y sin bozal, digo yo.
Un saludo,
Anton

Si le pasa como a tu colega que no sabe nada del perro que le regalan y es superado por su perro también deberían porque dueño y perro son un peligro. ;)

Y es que un perro no es un juguete.
Título: Re:Viajar en furgoneta por Europa con un perro potencialmente peligroso.
Publicado por: Honguneta en Enero 21, 2020, 16:48:49 pm
Cita de: CAMPERVOY en Enero 21, 2020, 14:37:50 pmPues,
        "Tu colega es un ejemplo de quién no puede tener un perro y deberían habérselo retirado"...
        No, en todo caso retirarle el perro a los que lo llevan suelto y sin bozal, digo yo.
Un saludo,
Anton

Puede ser más peligroso (muchísimo más peligroso, créeme) un perro atado al que su dueño no sepa controlar y al que transmita su nerviosismo e inseguridad a través de su lenguaje corporal y tensión en la correa, que uno suelto que va tranquilo y responde a lo que ordene su dueño, que esté firme y tranquilo ante cualquier eventualidad.  Es la realidad.  Que la gente no tenga ese tipo de conocimientos, es otro tema.

Sé de unos cuantos perros que arrastraron a sus dueños correa de por medio.  Y eso no es culpa del perro, es culpa de un dueño que no sabe educarlo, como te dice durruti1; no son un juguete, hay que saber cubrir sus necesidades y entenderlos para poder controlarlos y sobre todo para que sean individuos equilibrados y felices, que es lo suyo y evita conflictos.  Ídem con los humanos.   La vida es más sencilla de lo que pretendemos, pero hay que ponerle ganas y un pelín de interés.