Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: pabgarde en Junio 22, 2019, 03:12:34 am

Título: Forma correcta de unir cables
Publicado por: pabgarde en Junio 22, 2019, 03:12:34 am
A ver si algún manitas me dice cuál sería la forma profesional de unir dos cables iguales de los que usamos en las furgonetas. La unión va a quedar oculta y debería ser lo más resistente posible y a prueba de fallos, además de minimizar caídas de tensión, etc. La idea es que quedé lo más parecido a como si solo hubiera un cable, algo "profesional"
¿Una simple clema? ¿Estañar?

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: Tito Tineo en Junio 22, 2019, 20:24:11 pm
Sueldalos con estaño.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: aghast en Junio 22, 2019, 20:27:45 pm
+1
Si la "unión" va a ser definitiva y no requerirá deshacerla, estanañada y funda termo-retráctil.

Saludos
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: JmGarciaM en Junio 22, 2019, 21:25:00 pm
Cita de: Tito Tineo en Junio 22, 2019, 20:24:11 pmSueldalos con estaño.
Cita de: aghast en Junio 22, 2019, 20:27:45 pm+1
Si la "unión" va a ser definitiva y no requerirá deshacerla, estanañada y funda termo-retráctil.

+2, estañado y funda termoretráctil (del color apropiado).

Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: pabgarde en Junio 23, 2019, 05:54:34 am
Veo que hay consenso.
No sé porque pensaba que el estañado hacia una unión buena pero fácil de soltar y débil.
Voy a mirarme algún tutorial para estañar correctamente.
Gracias!

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: Lukiluc en Junio 23, 2019, 08:54:15 am
Cita de: pabgarde en Junio 23, 2019, 05:54:34 amVeo que hay consenso.
No sé porque pensaba que el estañado hacia una unión buena pero fácil de soltar y débil.
Voy a mirarme algún tutorial para estañar correctamente.
Gracias!

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk



1. Rasca un poco que se vaya el brillo de los cables a unir con el mismo cuter vale, esto te asegurara la buena union. Los cables llevan una especie de barniz que dificulta que se pegue el estaño, si lo quitas es mucho mas facil.
2. Pon el termoretractil, que no seria la primera vez que me lo olvido
3. Estaña las dos puntas por separado.
4. Une las puntas calienta con el soldador si lo has hecho bien ya no te hará falta el estaño ya que estará en el cable.
5. Una vez unido si quieres repasa un poco con estaño si ves que hace falta
6. Pon el termo retractil encima (si te ha quedado alguna  punta o arista en el estañado cortala con las alicates de punta.)
7. Calienta y listo

Si no lo has hecho antes haz 4 pruebas antes con algun trozo de cable. Asi aseguras 100x100 la unión

Hay otra manera que quizas es menos fina pero que funciona bien, quizas es mas facil que queden bien unidos, despues de rascar cables  pon el termoretractil, y arrolla los cables como si quisieras encintarlos, luego metele estaño y ya los tienes unidos, recorta hilos o zonas puntiagudas que pudieran agujerear el termoretractil,  ponlo encima calienta y listo.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 23, 2019, 09:59:46 am
Pues antes de terner que realizar un empalme sería coger un cable del largo suficiente y substituir esos dos cortos que se pretenden unir  ;D
No hay mejor unión que la del propio material; o sea, que no haya unión  ;)

En el último caso de que no me quedase más remedio por haría como indican a partir de los minutos 2'20 y 5'25 del siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=arAZp5pwP4s

Pero en todo caso sabed que esteo métodos están prohibidos y no es por capricho; es por seguridad. El reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-18099 especifica:

3.3 Empalmes y conexiones de conductores. Condiciones mecánicas y eléctricas de los mismos.

Los empalmes y conexiones de conductores se realizarán utilizando piezas metálicas apropiadas, resistentes a la corrosión, y que aseguren un contacto eléctrico eficaz, de modo que en ellos, la elevación de temperatura no sea superior a la de los conductores.

Los empalmes deberán soportar sin rotura ni deslizamiento del conductor, el 90 por ciento de su carga de rotura. No es admisible realizar empalmes por soldadura o por torsión directa de los conductores.

En los empalmes y conexiones de conductores aislados, o de éstos con conductores desnudos, se utilizarán accesorios adecuados, resistentes a la acción de la intemperie y se colocarán de tal forma que eviten la penetración de la humedad en los conductores aislados.

Las derivaciones se conectarán en las proximidades de los soportes de línea, y no originarán tracción mecánica sobre la misma.

Con conductores de distinta naturaleza, se tomarán todas las precauciones necesarias para obviar los inconvenientes que se derivan de sus características especiales, evitando la corrosión electrolítica mediante piezas adecuadas.


Los empalmes son siempre puntos críticos!!

Evítalos cambiando el cable a empatar por uno entero.

Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: pabgarde en Junio 23, 2019, 13:51:31 pm
Cita de: +gvr en Junio 23, 2019, 09:59:46 amPues antes de terner que realizar un empalme sería coger un cable del largo suficiente y substituir esos dos cortos que se pretenden unir  ;D
No hay mejor unión que la del propio material; o sea, que no haya unión  ;)

En el último caso de que no me quedase más remedio por haría como indican a partir de los minutos 2'20 y 5'25 del siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=arAZp5pwP4s

Pero en todo caso sabed que esteo métodos están prohibidos y no es por capricho; es por seguridad. El reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-18099 especifica:

3.3 Empalmes y conexiones de conductores. Condiciones mecánicas y eléctricas de los mismos.

Los empalmes y conexiones de conductores se realizarán utilizando piezas metálicas apropiadas, resistentes a la corrosión, y que aseguren un contacto eléctrico eficaz, de modo que en ellos, la elevación de temperatura no sea superior a la de los conductores.

Los empalmes deberán soportar sin rotura ni deslizamiento del conductor, el 90 por ciento de su carga de rotura. No es admisible realizar empalmes por soldadura o por torsión directa de los conductores.

En los empalmes y conexiones de conductores aislados, o de éstos con conductores desnudos, se utilizarán accesorios adecuados, resistentes a la acción de la intemperie y se colocarán de tal forma que eviten la penetración de la humedad en los conductores aislados.

Las derivaciones se conectarán en las proximidades de los soportes de línea, y no originarán tracción mecánica sobre la misma.

Con conductores de distinta naturaleza, se tomarán todas las precauciones necesarias para obviar los inconvenientes que se derivan de sus características especiales, evitando la corrosión electrolítica mediante piezas adecuadas.


Los empalmes son siempre puntos críticos!!

Evítalos cambiando el cable a empatar por uno entero.



Ya decía yo que no podía ser tan fácil 😂😂😂
Si fuera fácil cambiar el cable no haría tanto lío, pero no me gustaría tener que desmontar nada. Allá donde se puede, cambio cable, eso seguro. Pero donde no...
¿Que dice ese manual que hay que hacer en los casos que no se puede cambiar el cable?
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: amr en Junio 23, 2019, 15:26:02 pm
Hola  pabgarde otra cosa k te facilitará enormemente  la soldadura  con estaño,  es mojarla punta del los cables k vas a soldar con un poco  de ácido ( el k usan los fontaneros  para soldar las tuberías  de cobre) con hechar un gota sobra. Este ácido hace k limpie el cobre, y en cuanto  arrimas el estaño al cable ya caliente, el estaño corre por el ácido adheriendose al cobre perfectamente.
Saludos
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: papolin en Junio 23, 2019, 16:10:27 pm
Yo sigo siendo de los del conector tipo pieza de lego.
La palabra estañeador me asusta ???
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 23, 2019, 19:41:27 pm
Cita de: pabgarde en Junio 23, 2019, 13:51:31 pmYa decía yo que no podía ser tan fácil 😂😂😂
Si fuera fácil cambiar el cable no haría tanto lío, pero no me gustaría tener que desmontar nada. Allá donde se puede, cambio cable, eso seguro. Pero donde no...
¿Que dice ese manual que hay que hacer en los casos que no se puede cambiar el cable?

En caja estanca por supuesto!!

Ahora, para estas cosas, y garantizar la estanqueidad y la ausencia de posible condensación en el interior, hay estas cajas de conexión que se rellenan de gel

https://www.barcelonaled.com/componentes-y-accesorios-led/regletas-y-conectores/torpedo-conector-estanco-con-gel-aislante-ip68-incluye-conectores-para-3-cables-1-a-6mm2.html

Basar la unión solo con la soldadura es un error y esta siempre tiene un futuro incierto.

Unión mecánica y aislamiento total es la solución.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: abasel en Junio 23, 2019, 21:08:43 pm
Cita de: +gvr en Junio 23, 2019, 09:59:46 amPues antes de terner que realizar un empalme sería coger un cable del largo suficiente y substituir esos dos cortos que se pretenden unir  ;D
No hay mejor unión que la del propio material; o sea, que no haya unión  ;)

En el último caso de que no me quedase más remedio por haría como indican a partir de los minutos 2'20 y 5'25 del siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=arAZp5pwP4s

Pero en todo caso sabed que esteo métodos están prohibidos y no es por capricho; es por seguridad. El reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-18099 especifica:

3.3 Empalmes y conexiones de conductores. Condiciones mecánicas y eléctricas de los mismos.

Los empalmes y conexiones de conductores se realizarán utilizando piezas metálicas apropiadas, resistentes a la corrosión, y que aseguren un contacto eléctrico eficaz, de modo que en ellos, la elevación de temperatura no sea superior a la de los conductores.

Los empalmes deberán soportar sin rotura ni deslizamiento del conductor, el 90 por ciento de su carga de rotura. No es admisible realizar empalmes por soldadura o por torsión directa de los conductores.

En los empalmes y conexiones de conductores aislados, o de éstos con conductores desnudos, se utilizarán accesorios adecuados, resistentes a la acción de la intemperie y se colocarán de tal forma que eviten la penetración de la humedad en los conductores aislados.

Las derivaciones se conectarán en las proximidades de los soportes de línea, y no originarán tracción mecánica sobre la misma.

Con conductores de distinta naturaleza, se tomarán todas las precauciones necesarias para obviar los inconvenientes que se derivan de sus características especiales, evitando la corrosión electrolítica mediante piezas adecuadas.


Los empalmes son siempre puntos críticos!!

Evítalos cambiando el cable a empatar por uno entero.


creo que 12v no es baja tensión, y no se le aplica ese reglamento

siempre que respetes los componentes adecuados puedes hacerlo como quieras, en un coche hay cientos de conexiones tipo faston, clemas... y normalmente no se funde ninguno, las soldaduras se usan mucho en reparaciones de los cables que van a las puertas que suelen partirse y es engorroso cambiar toda la linea porque normalmente va unida a otras, destapizar, pasar cables por muchos sitios del vehículo, imagina que se rompe el cable de tercera luz de freno, la que se lia para cambiar todo el cable una soldadura y listo

y un empalme sin soldadura bien trenzado y encintado también es valido la mayoría de veces
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 23, 2019, 22:42:45 pm
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-18099

Si que es de aplicación:

Artículo 2. Campo de aplicación.
1. El presente Reglamento se aplicará a las instalaciones que distribuyan la energía eléctrica, a las generadoras de electricidad para consumo propio y a las receptoras, en los siguientes límites de tensiones nominales:
a) Corriente alterna: igual o inferior a 1.000 voltios.
b) Corriente continua: igual o inferior a 1.500 voltios.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: abasel en Junio 23, 2019, 22:49:17 pm
sigo pensando que te equivocas, no recuerdo bien ahora, pero por debajo de un rango es muy baja tensión, y luego también creo que hay varias exclusiones, estoy hablando de memoria pero lo puedo buscar
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: abasel en Junio 23, 2019, 22:54:19 pm
Reglamento
electrotécnico
para baja tensión
e ITC
Artículo 2. Campo de aplicación.

4. Se excluyen de la aplicación de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
exclusivo en minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de
comunicación, y los usos militares y demás instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
reglamentación específica.

6. No se aplicarán las prescripciones generales, sino únicamente prescripciones
específicas, que serán objeto de las correspondientes ITCs, a las instalaciones o equipos
que utilizan «muy baja tensión» (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente
continua), por ejemplo las redes informáticas y similares, siempre que su fuente de energía
sea autónoma, no se alimenten de redes destinadas a otros suministros, o que tales
instalaciones sean absolutamente independientes de las redes de baja tensión con valores
por encima de los fijados para tales pequeñas tensiones.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 23, 2019, 23:44:18 pm
Pero si es de aplicación en autocaravanas, que lo más asimilable, si no igual, al caso que nos ocupa...
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: abasel en Junio 24, 2019, 00:01:25 am
Cita de: +gvr en Junio 23, 2019, 23:44:18 pmPero si es de aplicación en autocaravanas, que lo más asimilable, si no igual, al caso que nos ocupa...
de acuerdo siempre que estemos hablando de 220v, en 12v no es lo mismo
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: pabgarde en Junio 24, 2019, 00:29:57 am
Nunca nos ponemos de acuerdo en nada, ni en algo tan básico 😂😂 Este foro mola...

Entoces sino he entendido bien tenemos dos opciones:
1) Estañear y funda termoretractil
2) Unión (no me ha quedado claro si sirve la opción 1) y caja estanca

Aquí no hablan de ninguna de ellas:
https://coelectrix.com/como-empalmar-cables-correctamente (https://coelectrix.com/como-empalmar-cables-correctamente)
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 24, 2019, 00:32:35 am
Cita de: abasel en Junio 24, 2019, 00:01:25 amde acuerdo siempre que estemos hablando de 220v, en 12v no es lo mismo

Si. Pero en todo caso la muy baja tensión contempla los casos de la de seguridad y la de protección, y por otra parte creo que no existe una reglamentación específica para el caso...
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: pabgarde en Junio 24, 2019, 05:53:15 am
Cita de: +gvr en Junio 24, 2019, 00:32:35 amSi. Pero en todo caso la muy baja tensión contempla los casos de la de seguridad y la de protección, y por otra parte creo que no existe una reglamentación específica para el caso...
Puedes confirmarme como, según tu punto de vista, debería hacer ese empalme que no va a quedar accesible (a ver quedaría accesible si desmonto algunas cosas). ¿Estaño, funda termo retráctil y caja estanca?
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 24, 2019, 08:20:18 am
No tengo ni idea de las secciones que quieres unir pero como dije, unión mecánica y estanca.


Tipo esto:

https://www.planetaelectronico.com/conector-estanco-polo-aereo-p-18767.html


O los tipo MC:

https://www.merkasol.com/Cables-y-Conectores
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: durruti1 en Junio 24, 2019, 11:01:25 am
Como estañar y funda termo retráctil no hay nada.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: JmGarciaM en Junio 24, 2019, 11:19:18 am
He encontrado este set/kit de uniones de cables bastante curioso:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61aiiW0wDWL._SL1500_.jpg)  (https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61qi2AvRHoL._SL1500_.jpg)
ARCELI 100 unids Soldadura Sellado Conectores de Alambre, Conectores termoencogibles, Terminales eléctricos para automóviles a Prueba de Agua, aislados (20 Rojo 20 Azul 6 Blanco 6 Amarillo 48 Negro) (https://www.amazon.es/ARCELI-Conectores-termoencogibles-Terminales-autom%C3%B3viles/dp/B07RPV1QNL/ref=sr_1_fkmr2_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=set+Conectores+estancos+automocion&qid=1561367569&s=gateway&sr=8-2-fkmr2)

¿Qué opináis?
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 24, 2019, 11:43:00 am
Cita de: abasel en Junio 23, 2019, 22:54:19 pmReglamento
electrotécnico
para baja tensión
e ITC
Artículo 2. Campo de aplicación.

4. Se excluyen de la aplicación de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
exclusivo en minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de
comunicación, y los usos militares y demás instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
reglamentación específica.

6. No se aplicarán las prescripciones generales, sino únicamente prescripciones
específicas, que serán objeto de las correspondientes ITCs, a las instalaciones o equipos
que utilizan «muy baja tensión» (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente
continua), por ejemplo las redes informáticas y similares, siempre que su fuente de energía
sea autónoma, no se alimenten de redes destinadas a otros suministros, o que tales
instalaciones sean absolutamente independientes de las redes de baja tensión con valores
por encima de los fijados para tales pequeñas tensiones.


Releyendo me retracto y reafirmo en mi valoración anterior ;-)

4. Se excluyen de la aplicación de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
exclusivo en minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de
comunicación, y los usos militares y demás instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
reglamentación específica.


Como no hay específica no estás excluído. De hecho el Manual de Reformas de Importancia, para la reforma de acondicionamiento interior y exterior, pide:

Documentación adicional
Los furgones vivienda aportarán certificados de cumplimiento con la reglamentación de instalación de gas (RD 919/2006) y de baja tensión (RD 842/2002) si ha sido instalado.


6. No se aplicarán las prescripciones generales, sino únicamente prescripciones
específicas, que serán objeto de las correspondientes ITCs, a las instalaciones o equipos
que utilizan «muy baja tensión» (hasta 50 V en corriente alterna y hasta 75 V en corriente
continua), por ejemplo las redes informáticas y similares, siempre que su fuente de energía
sea autónoma
, no se alimenten de redes destinadas a otros suministros, o que tales
instalaciones sean absolutamente independientes de las redes de baja tensión con valores
por encima de los fijados para tales pequeñas tensiones.

O eres totalmente independiente, o sea sin posibilidad física de engancharte a 220V, o si no se te aplican las generales y las ITCs específicas. Y eres dependiente o tienes posibilidad de engancharte se te aplica todo. Pero sea como sea es de aplicación.
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: abasel en Junio 24, 2019, 14:17:08 pm
bueno segun tu razonamiento tendrian que aplicar la normativa a toda la instalacion del vehiculo, creo que inetrpretas mal el punto 4

4. Se excluyen de la aplicación de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
exclusivo en minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de
comunicación, y los usos militares y demás instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
reglamentación específica.

minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de comunicación, y los usos militares tienen su reglamentación especifica

no voy a alargar mas el dilema

voto por cable soldado con estaño y termoretractil
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 24, 2019, 15:52:51 pm
Parto de que la reglamentación específica de instalaciones eléctricas en automóviles no contempla el uso campar, pero la verdad es que no lo verifique...
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: eljipifenicio en Junio 25, 2019, 09:16:17 am
Cita de: JmGarciaM en Junio 24, 2019, 11:19:18 amHe encontrado este set/kit de uniones de cables bastante curioso:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61aiiW0wDWL._SL1500_.jpg)  (https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61qi2AvRHoL._SL1500_.jpg)
ARCELI 100 unids Soldadura Sellado Conectores de Alambre, Conectores termoencogibles, Terminales eléctricos para automóviles a Prueba de Agua, aislados (20 Rojo 20 Azul 6 Blanco 6 Amarillo 48 Negro) (https://www.amazon.es/ARCELI-Conectores-termoencogibles-Terminales-autom%C3%B3viles/dp/B07RPV1QNL/ref=sr_1_fkmr2_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=set+Conectores+estancos+automocion&qid=1561367569&s=gateway&sr=8-2-fkmr2)

¿Qué opináis?
los tengo y los usé varias veces con muy buen resultado por poner una pega las medidas o son muy estrechas o muy anchas, pero van bien
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 26, 2019, 09:21:24 am
Cita de: abasel en Junio 24, 2019, 14:17:08 pmbueno segun tu razonamiento tendrian que aplicar la normativa a toda la instalacion del vehiculo, creo que inetrpretas mal el punto 4

4. Se excluyen de la aplicación de este Reglamento las instalaciones y equipos de uso
exclusivo en minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de
comunicación, y los usos militares y demás instalaciones y equipos que estuvieran sujetos a
reglamentación específica.

minas, material de tracción, automóviles, navíos, aeronaves, sistemas de comunicación, y los usos militares tienen su reglamentación especifica

no voy a alargar mas el dilema

voto por cable soldado con estaño y termoretractil

Pues si que hay reglamentación específica pero de acaravanas y autocaravanans. Para las ACs sería estas y en especial la segunda:

UNE-EN 1648-1:2018, Código Europeo EN 1646-1:2018, F. disponib 2018-02-14, Anula a UNE-EN 1646-1:2013.
Vehículos habitables de recreo. Autocaravanas. Parte 1: Requisitos del habitáculo referentes a la salud y seguridad. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2018.)
https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0059737

UNE-EN 1648-2:2018, Código Europeo EN 1648-2:2018, F. disponib 2018-01-17, Anula a UNE-EN 1648-2:2013.
Vehículos habitables de recreo. Instalaciones eléctricas a muy baja tensión de 12 V en corriente continua. Parte 2: Autocaravanas. (Ratificada por la Asociación Española de Normalización en marzo de 2018.)
https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0059622

No habiendo específica para vehículos no AC, sigo pensando que les es de aplicación el REBT respecto de la instalación extra y en los términos y circunstancias que concreté...

Por aquí tambien se habla de estas cosas: https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=358511.msg4560388#msg4560388
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: llovarro en Junio 26, 2019, 10:50:33 am
Ualaaaaaaaaa me quedo flipado con el tema. Lo que ha salido de un "puto" empalme. Las reglamentaciones estan muy bien y hay que "intentar" cumplirlas, siempre que se pueda, pero vamos creo yo que estañando y poniendo un manguito termoretractil la cosa queda bien. Otra cosa seria hacer un empalme de torsion y ponerle esparadrapo.......
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: pabgarde en Junio 27, 2019, 12:41:15 pm
Cita de: +gvr en Junio 24, 2019, 08:20:18 amNo tengo ni idea de las secciones que quieres unir pero como dije, unión mecánica y estanca.


Tipo esto:

https://www.planetaelectronico.com/conector-estanco-polo-aereo-p-18767.html


O los tipo MC:

https://www.merkasol.com/Cables-y-Conectores

Secciones de cable hasta 10mm2 pero no me jodas que hay que poner esos conectores... De verdad alguien los lleva????
Vaya tela con tema. Y yo pensando en usar clemas 😂😂😂😂
Una pregunta más, ¿Todo eso es porque el cable va a quedar oculto o para cualquier unión debería ser así? Lo digo porque en todas las preparaciones que se ven casi ninguna lleva nada estanco... Y además cuando llega al dispositivo que hay que conectar nada va estanco y no hay ese tipo de conectores...
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: +gvr en Junio 27, 2019, 18:20:15 pm
Un empalme no es lógico y no está permitido. Las conexiones, derivaciones y demás se hacen en caja estanca. Si tienes que hacer un empalme la haces donde termina el cable y ahí haces la conexión con un cable similar no igual!! no puedes hacer cambiós de sección ni tipo. Dentro, para garantizar perduración, haces la conexión mecánica y la caja tipica de PVC grsi, o el sistema que te propuse.

Es por quedar oculto y por convertir el empalme en una conexión con garantías. Como empalme en si está prohibido y con soldadura sería dos faltas graves  ;)

Si lo dejas en un sitio que no puedes revisar no te parece lógico extremar las medidas de seguridad?

Si veo cosas por ahí que dan pánico!!

La cuestión de la toma de tierra ya trae cola pero la seguridad del aislamiento es de traca en muchos casos. Bases metálicas de asientos convertidos en enormes cajas de equipos y de conexiones...

Donde está el doble aislamiento, ese sistema que de emplea para garantizar la imposibilidad de contacto accidental no habiendo toma de tierra??
Título: Re:Forma correcta de unir cables
Publicado por: edupes en Julio 11, 2019, 14:50:16 pm
A ver.. reglamentos y toda la pesca,lo que creo que nadie ha preguntado es: cuanto consumo/ que va a alimentar ese cable? Es a 12v o a 230? De qué sección va a ser? En cualquier caso trenzas 3centimwtros de ambos cables y le metes una regleta de la medida bien apretada y listo, como opción alternativa decapante de fontanero y estañado (está última es la que yo usaría, cuando estudie electricidad soldamos cada uno un trozo de cable hasta formar uno largo y lo armamos a una mesa, no hubo huevos de partir ninguna soldadura y no sabíamos soldar...)