Hola compañeros, mi nombre es David y me presento desde Ourense. Soy entusiasta y fanático del automovil en general, en especial del clásico y deportivo, y del mundo VAG (Tengo como capricho un Golf GTI mk1 '83 y un GTI mk2 16V '88)
El motivo no es otro que la gran duda que me plantea la adquisición de una Multivan T4. De siempre he sido campista y viajero. El año pasado retomé viejas sensaciones con mi Skoda Octavia Combi'03 como coche-cama. (Cristales tintados negros, fuera asientos traseros y colchón de 180 dentro sin problema) Así para aventura en solitario ni tan mal. Con mi hijo hemos tirado de camping o excursiones de un dia. El caso es que quisiera dar el salto a mi primera camper ...
Dudas todas. Economía manda y quiero un coche de diario completo y fiable, que a la vez sea camper para tiempo libre. Contando con que en principio soy yo solo ó mi hijo y yo, no me haría falta un coche tan grande. Por otra parte mido 185 y en un vehículo muy compacto no cabe bien colchón...
Candidatos ...
*Touran/Caddy ... Bastante oferta y buenos precios. Mantenimiento económico, buen comportamiento, manejables. Haciendo mueble cajón maletero y abatiendo sobre asientos traseros sale una cama justa y que obliga a desplazar asientos delanteros, por lo que por ejemplo no puedes conducir sin medio desmontar cama ...
*Maxi Caddy ... Igual que anterior pero estética poco agraciada siendo tan alargada. Cama dentro sin problema ...
*Sharan ... Modelo asequible, tamaño justo por fuera y amplio por dentro, buen motor, equipamiento y comportamiento. Sacando todos asientos queda una superficie plana. Mueble cajón en maletero con cama extensible no es nada mala opción ...
*Multivan ... Opción soñada. Ideal para mi caso concreto? No sé ... Para viajar, aunque sea en solitario, seguro que si. Una buena cama y espacio para tus cosas, mesa interior con sillón y un sinfin de opciones para hacer la vida agradable en ella ... Cada vez que veo una suspiro. (Mi hijo acaba de estar 3dias de vacaciones y me dice, papi he visto 38Multivan ... Sabe de mi locura por la furgo, ... y la suya jeje)
Como daily car no sé si es demasiado coche para ir yo solo casi siempre y hacer 10+10kms al día, por tamaño, consumo, ...
Con el presupuesto que tengo, me ciño a una T4. En cuanto a motores, deshechando la 2.4D, queda la 2.5TDI 102 ... ó 150 y ahi empiezan nuevas dudas. A pesar de que me gusta una condución decidida, sé que la Multi es una furgo para conducción tranquila. Priorizo en ella fiabilidad y consumo/mantenimiento. Llega con la 102? Fiabilidad y costes de la 150? Cuál busco? Qué debo mirar? En general me asustan tantos años y/o kms y el hecho de ser casi todas importadas. Por último decir que me gustan sobre todo modelos post2000, yo no soy tonto jeje, más equipados y estéticos, sobre todo en versiones tipo Generation ...
Llegados a este punto, no sé bien ni que preguntar. Agradecer si has llegado hasta el fondo del tocho y si me dieras alguna idea, consejo, ...
Gracias. Saludos. David.
Hola de nuevo,
A pesar de no haber obtenido respuesta alguna, vuelvo a subir el hilo por si alguien se anima ... Tengo mi actual coche en venta y después tengo que decidir y equivocarme... o acertar y disfrutar ... No he salido de dudas todavía ...
Saludos. Gracias.
Yo no tengo ni idea, pero por km casi todo el mundo dirà que la multivan es irrompible. Si es la que te gusta, dale. Si te preocupa el 10+10 de km diarios, yo no lo veo tanto, pero siempre puedes comprar un coche de 600€ (micra, saxos, ibizas) de esos viejos para hacer esos 20 km.... Eso es lo k he hecho yo.... Y el dia que el coche tenga algo, de baja a la chatarra y otro igual.... Asi cuido la furgo y solo la uso para salidas...
Un saludo
hola de nuevo.
dos años mas tarde y después de haber disfrutado un golf v variant, vuelvo a las andadas.en este coche he pasado varios dias fuera de casa, montando un colchón y apañando el tema espacio sin mucho problema. el mayor incoveniente es sobre todo, no poder hacer vida interior...
manejo un presupuesto nada holgado de unos 8mil euroos. hace una semana recorri media españa para comprar mi primera t4 multivan y la desilusión fue mayúscula, tanto que no la compré después de hacer 1.000kms. precios más que inflados y furgonetas que dejan mucho que desear, como bien pude comprobar en otras dos que vi de vuelta a casa ... en fin más de 2.000kms y la ilusión por los suelos...
llegados a este punto, ya no sé si ...
seguir esperando y buscando un t4 multivan que realmente esté bien y se ajuste a mi presupuesto (las que vi todas tenían óxido y bastantes cosas por hacer, además del temor a mantenimiento caro sobre todo por posibles averías en furgonetas de mas de 300mil kms y 20 años)
mirar una transporter y hacer mueble trasero para almacenaje y cama (nacionales, sin óxido...). algo sencillo y más económico...
mirar la maxi caddy también con mueble trasero, mucho más moderna y barata en consumo y mantenimiento general. el mayor handicap es la modularidad interior...
todo ello apuntando que en principio es para una persona solo o en ocasiones con mi hijo pequeño
gracias de antemano. cualquier información, experiencia, consejo o sugerencia será bien recibida!!
Hola, muy mal momento para comprar furgos, siento decirlo, pero hasta las berlingo con 20 años están por las nubes. Pienso que con ese presupuesto y tus espectativas deberías abrirte a más mercado. Aunque ahora las vivaro/trafic también están "infladas" de precio, pero es lo que hay, se ha tirado todo dios a las furgos, si buscas en muchos anuncios de furgos usadas para carga y trote ya te ponen lo de "ideal para camperizar" como si fuera un diamante en bruto. Han cogido la fama (en especial las transporter) y la gente aprovecha el tirón para rebañar euros en cacharros viejos.
Una persona cercana se compró una jumpy camperizada con 21 años y tropecientosmil kilómetros por 4mil€ hace unos meses y ya le cambió un palier, el motor de arranque, el turbo, los rodamientos traseros, una cerradura y 2 amortiguadores. El aceite que no consume lo va dejando por el camino, tiene una ventanilla averiada, le rasca la tercera, algún inyector mal porque huele bastante a gasoil, el aire acondicionado la ultima vez que enfrió Fernando Alonso ganaba mundiales de F1 y tiene que cambiar el mecanismo que recoge el cinto del conductor, además de algunas cosillas más de menor importancia... lo que trato de decirte es que esos 8mil se van a convertir en 10mil o 12mil.
Tengo un compi con una T4 camperizada del '94. Es la 2.4d. Y bueno, como dice él, una caja de sorpresas, pide antes y después de cada viaje.
Una cosa clara, vas a tener quebraduras de cabeza sí o sí, asúmelo, con más de 300mil km, más de 15 años y probablemente varias manos, aunque sea nacional tendrá sus cosillas, suspensión, acoples, transmisiones, mecanismos, consumos elevados, calentones, inyectores, motor... la gente que se deshace de ellas sabe lo que vende y cuando vendes algo decente en estos momentos abres la boca bastante.
Te lo pinto feo porque yo ya he astillado unas cuantas veces, y eso que me apasiona la mecánica y le meto mano a lo que haga falta, pero quedarte tirado a mil kilómetros de tú casa no mola nada.
Mi consejo, si puedes esperar y aumentar el presupuesto búscate algo con menos uso, y míralas con luuuupaa y si no tienes mucha idea, paga a un mecánico especializado!!! 50 o 100€ pueden ahorrarte muchos problemas en el futuro.
Siento el tostón, no desesperes y ten paciencia.
Suerte.
Pues yo te animaría a seguir buscando una Multivan, pero no porque no haya vida más allá de VW, sino porque como dices, has sido siempre un amante de la marca (como yo ;D ). Pillar una buena VW, además de satisfaccer tus necesidades, puede satisfacerte aún más desde el punto de vista del subsconsciente. Otro punto a favor de las VW es lo poco que se devalúan comparando con otras marcas.
Yo tengo una T4 con el motor de 102 CV (es una Exclusive, lo que implica que, a igualdad de motorización menores prestaciones debido a su elevado peso y casi nula aerodinámica) y aun así, sabiendo en todo momento que no es un vehículo para "darle", creo que se puede hacer una conducción plenamente racional con ella.
P.D.: Según dicen, la fiabilidad del motor de 150 CV no está a la altura de la del 102 CV.
Mi humilde opinión mira las Fiat, Boxer y Jumper motores 2.3 o 2.8 más modernos o viejos la 2.5. He tenido ambas y cierto es que sí son viejas hay que echarles dinero pero mucho más baratas que las VW que también he tenido.
Tambien hay que tener en cuenta que los que tenemos una t4,sin óxido, nacional, pintada y al día de todo,cuando se rompe algo se arregla,por qué se rompe tb, se va rompiendo todo, te puedes imaginar que no la soltamos por 8000€, nos subimos al carro como todos, no te digo si además te quieres comprar otra furgo.
Y sí, evidente mente son más caras que otras marcas más generalistas, pero si decides vender sueles recuperar la cantidad invertida. Solo VW y Mercedes son capaces de pasar el punto de inflexión con éxito: me refiero a ese momento en el que pasan de considerarse "viejos" para darles un tratamiento más de "antiguos" incluso con el paso del tiempo "clásicos". Aunque se tenga que pagar un poco más por ellas no se devalúan de la misma manera y con el tiempo son incluso capaces de revalorizarse.
Cita de: sejo en Octubre 29, 2021, 10:50:46 amTambien hay que tener en cuenta que los que tenemos una t4,sin óxido, nacional, pintada y al día de todo,cuando se rompe algo se arregla,por qué se rompe tb, se va rompiendo todo, te puedes imaginar que no la soltamos por 8000€, nos subimos al carro como todos, no te digo si además te quieres comprar otra furgo.
Yo respondiendo a Sejo, por un lado la realidad es la que es, quienes tenemos una t4 "de etiqueta" lógicamente miraremos de venderla por el máximo precio que podamos, porque toda la inversión que realizamos para mantenerlas así no es comparable con alguien que la tiene para el desguace, y por lo tanto el precio de venta tampoco. Por otro lado la fiabilidad que te puede dar una furgoneta mimada, tampoco es comparable con una dejada de la mano de Dios. Eso si, aunque con menos frecuencia, reparaciones las hay, pero al menos no se dejan caer hasta ser hierros.
Respondiendo a Papolin, yo tengo la de 151cv, y de motor no ha dado ningún problema, de hecho no suelta ni gota de aceite. Lo que si que ha dado problemas son los satélites (alternador, motor de arranque, etc.) que obviamente se han cambiado (gastándome mi dinero) y por eso no se pueden vender al mismo precio que una oxidada y hecha una M.
Y lo del precio es relativo, porque el hecho de que cuesten X dinero no es un dato fijo, sino que va en función del precio de los demás. Si una furgoneta esta hecha caldo y la venden por 4000 euros, es cara o barata? Pues barata si ya comparas con una que está perfecta, pero carísimo si lo comparas con lo que costaría un simple coche de 25 años (que cuestan 500 euros..).
coches con mismo motor muchos menos años y kilómetros por la mitad de precio que las furgos.. y ojo con las de carga, vete a saber el peso que soportaron a lo largo de su vida, eso pasa factura, la dirección se resiente, la suspensión vence, la transmisión sufre, el embrague... en fin, hay que mirar muy mucho lo que se va a comprar y no precipitarse que luego vienen los lamentos
Muchísimas gracias compañeros
No sé por donde empezar y no quiero renunciar por segunda ocasión a una Multivan. Complejo tema, para resumir entiendo que quien tenga una bien cuidada y mantenida, pida por ella, es lo lógico. Lo que no es de recibo es que todo el mundo se suba al carro. Hace una semana he visto tres, pero para comprar, no para hacer turismo y he visto la realidad en mis narices. Furgonetas por 8-9mil euros que dejaban muchísimo que desear y propietarios aprovechados de la situación que dejaban mucho más que desear (sobre todo después de hablarlo todo bien y sabiendo que me desplazaba de muy lejos)
Existe una "burbuja" si, es algo conocido y que nadie se ofenda (por no salir de vw, un passat variant highline de la misma época costaba lo mismo y hoy se regalan por menos de 2mil euros)
Dejando este preámbulo a un lado, la verdad es que cada vez lo veo más oscuro. Voy al límite de presupuesto y lo que veo me parece que va a ser más de lo mismo. Furgoneta con años y precio elevado, con cosas por hacer de estética y mecánica, más lo que venga, el fantasma de los óxidos, etc... Conste que nada deseo más ahora mismo y es un deseo bien antiguo, que tener una Multivan.
Como inciso anotar que de los muchos coches que he tenido, solo uno no ha sido VAG, y me juré que no volvería a ser infiel... Por eso comento como alternativas una Transporter nacional o una Maxi Caddy. Siempre he tenido claro el coche que he querido, pero en esta ocasión me siento más que perdido, en medio de un laberinto. Siento que haga lo que haga, no acertaré de pleno.
Gracias de nuevo. A ver qué sale...
Cita de: DAVIS-VAG en Octubre 30, 2021, 00:54:44 amMuchísimas gracias compañeros
No sé por donde empezar y no quiero renunciar por segunda ocasión a una Multivan. Complejo tema, para resumir entiendo que quien tenga una bien cuidada y mantenida, pida por ella, es lo lógico. Lo que no es de recibo es que todo el mundo se suba al carro. Hace una semana he visto tres, pero para comprar, no para hacer turismo y he visto la realidad en mis narices. Furgonetas por 8-9mil euros que dejaban muchísimo que desear y propietarios aprovechados de la situación que dejaban mucho más que desear (sobre todo después de hablarlo todo bien y sabiendo que me desplazaba de muy lejos)
Existe una "burbuja" si, es algo conocido y que nadie se ofenda (por no salir de vw, un passat variant highline de la misma época costaba lo mismo y hoy se regalan por menos de 2mil euros)
Dejando este preámbulo a un lado, la verdad es que cada vez lo veo más oscuro. Voy al límite de presupuesto y lo que veo me parece que va a ser más de lo mismo. Furgoneta con años y precio elevado, con cosas por hacer de estética y mecánica, más lo que venga, el fantasma de los óxidos, etc... Conste que nada deseo más ahora mismo y es un deseo bien antiguo, que tener una Multivan.
Como inciso anotar que de los muchos coches que he tenido, solo uno no ha sido VAG, y me juré que no volvería a ser infiel... Por eso comento como alternativas una Transporter nacional o una Maxi Caddy. Siempre he tenido claro el coche que he querido, pero en esta ocasión me siento más que perdido, en medio de un laberinto. Siento que haga lo que haga, no acertaré de pleno.
Gracias de nuevo. A ver qué sale...
pues prepara los lereles amigo porque algo decente te va a costar caro.
Si tan claro lo tienes vete a por la multivan, olvídate del resto, eso sí, yo me armaría de paciencia, quien vende es libre de pedir lo que quiera y todos "maquillamos" la venta, por eso los coches hay que verlos in situ, probarlos y si se duda pues pedir una segunda opinión.
los precios inflados.. pues es así, oferta y demanda.. libre mercado, hay que asumirlo. Si fueras tú el que vende pedirías más si ves que hay mucha gente que lo quiere...
Lo de los 2000km no lo veas como una pérdida de tiempo, sino como parte de la criba, hay que mojarse y pegarse el palizón, si no vale la pena pues adiós buenas, peor es llegar a un acuerdo por teléfono y luego comerse el marrón. A mi me hace gracia los anuncios que ponen NO MAREANTES NI CURIOSOS, SOLO GENTE INTERESADA... osea.. paga lo que pido y llévate un hueso, pues claro que hay que marear!!! los coches/furgos hay que verlos, olerlos, escucharlos, probarlos y mancharse la ropa si hace falta!
Difícil decisión...
Por si te sirve de algo, yo tengo una Multivan T4 del 99, ya con 410000km. Tiene 0 óxidos, o sea que haberlas, hailas (hay que tener paciencia y buscar). Por la potencia, tiene 102cv y va genial. Hago mucha montaña, lo que quiere decir que subo muchos puertos con ella y va genial con esa potencia. En autopista va a 120km/h. sin problema, incluso en subida.
La pega, como supondrás, es que cada vez va teniendo sus achaques... tienes que contar con que cualquier cosa que compres de tantos años y km. habrá que ir cambiando cosillas, y eso al final es dinero.
Por supuesto lo mejor es hacer una prueba mecánica antes de comprarla, si no en tu taller de confianza, la puedes hacer en la casa oficial de vw.
Otra pega son las restricciones que se va teniendo cada vez más en las ciudades con vehículos tan antiguos.
Las T4 hay que empezar a mirarlas ya con ojitos de clásico a medio plazo, lo cual no implica que no se pueda viajar con alegría con ellas.