Buenas que tal!!! Creo que no soy ni el primero ni el último que pregunta esto por aquí, os explico.
Compre una Multivan t5 2.5 de 174CV del 2003 y tiene 230.000KM
La furgoneta va genial de todo, embrague, dirección, suspensión etc... esta perfecta... peeeeeero....
Algunas veces me pierde fuerza no me pasa de 2000 vueltas... a veces la apago y enciendo y suele ir... esta en garantía el chico del taller ya le cambio el caudalimetro antes de dármela a mi, cambio también y un tubo del turbo y le anulamos la EGR por si era eso...
Me la dió la semana pasada y esta semana ya me ha vuelto a pasar y estoy ya desesperado.
como pista os digo que a veces si la fuerzas se vuelve a poner bien si le aprietas las marchas.
y lo hace cuando le da la gana no hay un patron.
le anulamos la EGR
Cuidado con anular esta válvula,te puedes meter en un lío bastante gordo.
Yo tengo el mismo problema y de momento tampoco encuentran el problema.... :-[
Se pone en limp mode, al apagar y encender vuelve a funcionar, se desactiva el turbo. Eso lo hace al detectar algún problema y se activa el modo protección. La mía también lo hace a veces, en alguna subida fuerte y tendida. Mi teoría es que el turbo está sucio y no entra suficiente aire.
Me quedo por aquí ,ami me pasa lo mismo ,es una t4 multivan.
Hola.
Yo tengo una Multivan del 2000 Tdi 150 cv y tuve el mismo problema (creo que es el mismo) y viene dado por el caudalímetro que va en la toma de aire de la admisión. Si te fijas en ese tubo hay como una "ficha" a la que va una ficha (cable eléctrico), pues dicha pieza mide el flujo de aire para darle información a la centralita y/o turbo, lleva como una "lenteja" para hacer esa función pero con el tiempo se va rayando y deja de funcionar por momentos. La mejor solución es cambiarla obviamente pero una solución momentánea a la par que para saber si es ese el problema es comprar un spray limpiador de conductos eléctricos y limpiarla. Yo lo hice y dejé de tener esa perdida de potencia. Lo hice hace unos tres años y ahora cuando hace calor a veces lo hace, será por la suciedad del aire, tocará cambiarla pronto :'(
Espero haber ayudado. Un saludo!
Buenas,yo diría que la geometría del turbo podría estar sucia o la válvula que la acciona defectuosa... Prueba a meter un buen limpiador para turbos, estos productos, en ocasiones nos evitan estos problemas... yo los uso a modo preventivo y de momento bien...
Cita de: mamasita en Abril 23, 2019, 07:10:12 am
Buenas,yo diría que la geometría del turbo podría estar sucia o la válvula que la acciona defectuosa... Prueba a meter un buen limpiador para turbos, estos productos, en ocasiones nos evitan estos problemas... yo los uso a modo preventivo y de momento bien...
Alguna recomendación de cual utilizar (y como)? Gracias!
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Buenas.. he oído hablar de este tema bastante, no se si sera el caso pero muchos lo han solucionado cambiando o limpiando la electro válvula N75...
Como dice él compañeros, la N 75 y también el diafragma que está junto al turbo.Es igual que el que acciona la egr en los motores R5 de primera generación... accionamiento mecánico por depresión. Cuál escogería??? Yo he usado varios, pero lo mejor es que te aconseje él vendedor de tú tienda de recambios.
Voy a probar con un buen limpiador de turbos y voy a revisar el caudalimetro yo mismo.... por que claro e chico del taller visualmente no ve fugas en ningún lado.
tiene que ser algo interno que no se vea y la furgo no sopla ni hace nada va genial.
Cita de: sagui en Abril 22, 2019, 21:18:24 pm
Cuidado con anular esta válvula,te puedes meter en un lío bastante gordo.
Lo hemos echos ocasionalmente para buscar el error.
¿por que tengo que tener cuidado?
Tengo que preguntarle si ya esta liberada...
A mí me pasaba algo parecido, perdía fuerza cuando entraba el turbo.
Le cambiaron el filtro de gasoil y se solucionó.
Hay que tener cuidado en las gasolineras que cargamos, ya que muchos carburantes vienen con tropiezos indeseados y atascan el filtro, y cuando el turbo exige más carburante ese mismo filtro hace que ralentice la fluidez del gasoil.
Cita de: CarideVgo en Abril 23, 2019, 00:34:26 am
Hola.
Yo tengo una Multivan del 2000 Tdi 150 cv y tuve el mismo problema (creo que es el mismo) y viene dado por el caudalímetro que va en la toma de aire de la admisión. Si te fijas en ese tubo hay como una "ficha" a la que va una ficha (cable eléctrico), pues dicha pieza mide el flujo de aire para darle información a la centralita y/o turbo, lleva como una "lenteja" para hacer esa función pero con el tiempo se va rayando y deja de funcionar por momentos. La mejor solución es cambiarla obviamente pero una solución momentánea a la par que para saber si es ese el problema es comprar un spray limpiador de conductos eléctricos y limpiarla. Yo lo hice y dejé de tener esa perdida de potencia. Lo hice hace unos tres años y ahora cuando hace calor a veces lo hace, será por la suciedad del aire, tocará cambiarla pronto :'(
Espero haber ayudado. Un saludo!
El spray limpiador es de contactos eléctricos y muy importante que sea sin residuo, ya que de no ser así podemos acabar estropeando más el caudalímetro
Cita de: zarauztar en Abril 23, 2019, 17:58:31 pm
A mí me pasaba algo parecido, perdía fuerza cuando entraba el turbo.
Le cambiaron el filtro de gasoil y se solucionó.
Hay que tener cuidado en las gasolineras que cargamos, ya que muchos carburantes vienen con tropiezos indeseados y atascan el filtro, y cuando el turbo exige más carburante ese mismo filtro hace que ralentice la fluidez del gasoil.
Puede ser el filtro y el que me la vendió igual no se lo cambió... barajo ese tipo de cosas algo tiene que ser. voy a hacer esas 3 cosas que me comentáis limpieza de caudalimetro, cambio de filtro igualmente voy a echar un limpiador de turbo y la vamos a probar.
Yo lo primero que hice fue cambiar el filtro, pero no ha desaparecido el problema....veo que es demasiado común este problema, pero el no tener una solución definida es una pu....
Hola. Has probado a meterle un vag con a ver qué te dice? Si es culpa del turbo te cantará el el fallo
Cita de: rumo78 en Abril 24, 2019, 00:54:10 am
El spray limpiador es de contactos eléctricos y muy importante que sea sin residuo, ya que de no ser así podemos acabar estropeando más el caudalímetro
Correcto! que no deje residuos.
Me ocurrió el mismo problema, en mi caso era el vástago del turbo atscado, me he equivocado y lo coloqué en otro post más antiguo, perdón...
https://www.furgovw.org/index.php?topic=209572.315
Un abrazo.
Puede ser eso de llevarlas dormidas. La mía es automática y en posición De va súper baja siempre de revoluciones, y he notado que cuando la llevo en S que va al reves, siempre alta la furgo después va más fina, lo que me da miedo apretarla mucho que tiene sus años y kms, no sea que salgan los pistones volando, pero visto lo visto estos cacharros necesitan que se les dé algo de alegría de tanto en cuanto para que no se agarroten.
A mí también me pasa a veces. Se enciende una luz amarilla como parecida a un muelle y pierde potencia. Al parar y volver a arrancar desaparece el problema, pero no me quedo tranquila. Algo va mal. Me quedo por aquí a ver qué aprendo... Gracias
Así es pulpitus, a los motores les gusta ir "alegres".
Zarama, el testigo ese indica avería, en mi caso no me saltaba.
Haber yo la furgoneta la compre en diciembre, tiene una batería nueva y filtros y aceite nuevo y caudalímetro también.
Lo único que tenia fatal era el filtro del habitáculo que se lo cambie yo mismo y os aseguro que nunca se lo habían cambiado y salieron hojas y de todo impresionante...
Puede ser que tenga carbonilla el turbo. Voy a comprar el limpiador de turbos y le voy a dar chica haber si limpio todo bien.
De todas maneras es recomendable y mas a los motores turbo diesel de vez en cuando por autopista bajar a 5 y circular a mas de 2.000 durante al menos 20 o 30 minutos.
Y os digo que muuuchos problemas no los tendríamos.
Yo como todos los que tenemos una furgo imagino que apenas la forzamos, yo en los cambios nunca a mas de 2000 y circulo a 110km que va a 1900.
Ya me diréis eso es carbonilla por todos los lados.
Además fui conductor de camión y llevo muy estricto el tema de los cambios y el consumo.
Voy a comprar el limpia turbos yo creo que va por ese lado....
Ya os contaré
Hola ,ayer le limpie el turbo con el espray ,y lo poco que la he utilizado el cambio es notable ,mi furgo tiene cambio automatico y la e notado que ahora hace el cambio a mas revoluciones ,este fin de semana la probare bien y ya os dire .
Cita de: agus70 en Abril 26, 2019, 12:52:12 pm
Hola ,ayer le limpie el turbo con el espray ,y lo poco que la he utilizado el cambio es notable ,mi furgo tiene cambio automatico y la e notado que ahora hace el cambio a mas revoluciones ,este fin de semana la probare bien y ya os dire .
Explica porfa cómo hacerlo, la mía es tb automática y con la posición D va dormidisima.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Buenas,a los motores hay que llevarlos en sus regímenes de trabajo,es decir, aceite a la buena temperatura antes de pedirle...filtros cambiados regularmente,os imagináis 90.000km para cambiar un filtro de aire???? Pues es lo qué dice vw... cómo va a hacer una buena combustión un motor con un filtro con 70,80 o 90.000km??? Cuesta 12 € y es vital para evitar carbonilla en egr ,turbo,fap,válvulas,etc,etc....Revolucionar a más de 2.300rpm no tiene mucho sentido,puesto que el par baja a esas revoluciones...hablo de la 5 cilindros 131cv.Con los aceites pasa lo mismo y filtro también.,dudo que sean eficaces cómo el primer día, con lo cual, yo no escatimo...a los 12.000,15.000 km máx cambio.
o de llevarla alegre de vueltas me refiero a que no entre en sobrecarga el motor, que le estés pidiendo demasiada potencia para unas determinadas revoluciones, al final el desgaste es mayor por vibraciones y gradientes térmicos en el motor que por lo rápido que gira el mismo, por ejemplo, es preferible subir un puerto en 5 o 4 a 2500/2800 a medio gas, que en 6 a 1900 y pisándole a fondo, al final lo que refrigera el motor bomba de agua y de aceite va al ritmo de las rpm, es mejor que los líquidos circulen rápido por el circuito para evacuar el calor, lo mismo con los gases de escape y enfriado por solapado de apertura de válvulas.
vengo del mundo naval, y por ejemplo un generador electrico diésel mediano de un barco que puede ser un motor de un camión, está trabajando 24h al día a las mismas rpms y solo paran para hacerle mantenimiento y vuelta a empezar. Lo de no pedirle chicha mientras no llega a régimen es fundamental como bien dices :).
Buenas, yo también vengo del mundillo naval...😁👍.Lo que comentas está claro, pero hay que diferenciar entre par y potencia,para subir un puerto de montaña. Está claro que necesitaremos más potencia y para ello la iremos a buscar tras la curva del par generalmente....El tema de los generadores marinos es más estable el enfriamiento,de ahí que pueden estar horas y horas funcionando, ten en cuenta que no influye para nada la ventilación, sólo cantidad de calor que se evacua por el intercambiador, mientras que en la furgo ,las rpm del motor /calor , es mayor que la que puede evacuar por su propia velocidad y casi siempre es ayudado por el electro ventilador...
Hola buenas.yo tb tengo una t5 y alguna vez ya me ha hecho eso. Prueba a limpiar el sensor de sobrepresion del turbo que esta situado en una manguera debajo del bote del refrigerante.puede dar una señal erronea al turbo y hace q el motor se ponga en modo emergencia. Limpialo con limpiador de contactos y prueba despues a ver si te lo sigue haciendo.
Me uno a la consulta... la mía es una Beach del 2012 de 140 cv. Ayer en un par de ocasiones me hizo como unas pequeñas retenciones, como si soltaras un poco el acelerador. No le di importancia?... pero leyendo el post, me quedo por aquí. Un saludo
Yo miraría el sensor del acelerador, que, si falla, también se queda sin chicha.
Cita de: Bidassoa en Mayo 02, 2019, 09:22:02 am
Yo miraría el sensor del acelerador, que, si falla, también se queda sin chicha.
Dónde se encuentra ese sensor? A veces sí que me ha hecho cosas raras como quedarse tonto un par de segundos en zonas lentas de mucha curva dónde estás constantemente quitando el pie.
Me quedo
Esta debajo del vaso de expansión, en el tubo de admisión, es fácil cambiarlo y no es muy caro,
esta es la referencia, 0 281 002 401.
Bidassoa tu te refieres al sensor de sobrepresion del turbo y creo q pulpitus se refiere al del acelerador q de paso a mi tb me interesa saberlo.
Por experiencia, ese sensor si falla, el síntoma es la perdida de potencia, no cuesta mucho cambiarlo
y te curas en salud. Salu2.
Dónde se encuentra? Ya puestos a pedir... sabemos referencia de la pieza?
RABOCOP, mira un poco mas arriba.
buenas! me pasaba lo mismo. El mecánico envío el turbo a limpiar. (chorreo de arena y nose que mas...) De momento y espero que dure! no me ha vuelto a pasar mas!
un saludo!
Sorry. No me había dado cuenta. Gracias
Acabo de postear antes, ya sé de qué es mi caso. Me acaba de petar la EGR, arriba lo explico en un post que hay sobre el tema
EGR cambiada y todo vuelve a la normalidad, siguiendo un tutorial que hay más arriba se hace sin problema y 5e ahorras un dinero.
He dejado la furgo al taller, tengo que pasar la ITV y tenía que cambiar las rotulas de suspensión y que se miren lo del turbo, este fin de semana ha ido como el culo, me ha entrado 2 veces en limp mode, siempre en subida y he ido ya después todo el viaje acojonado cada vez que venía una subida larga.
A ver qué me cuentan, el del taller parecía que conocía bien ese problema, toca mucha furgo y camioneta, empezará por mirar las válvulas y fugas y ver si es el propio turbo que hay que limpiar o toca soltar muchos billetes.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
He dejado la furgo al taller, tengo que pasar la ITV y tenía que cambiar las rotulas de suspensión y que se miren lo del turbo, este fin de semana ha ido como el culo, me ha entrado 2 veces en limp mode, siempre en subida y he ido ya después todo el viaje acojonado cada vez que venía una subida larga.
A ver qué me cuentan, el del taller parecía que conocía bien ese problema, toca mucha furgo y camioneta, empezará por mirar las válvulas y fugas y ver si es el propio turbo que hay que limpiar o toca soltar muchos billetes.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Cambiada la n75 y probada en varias cuestas con el pedal abajo, nunca le había metido tanta caña, subiendo como un misil y sin fallar, cruzo dedos.
He hecho la autopsia a la valvula vieja y parece que le costaba un poco bajar, los conductos algo sucios pero nada exagerado.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Lamentablemente vuelve a fallar, o sea que la N75 no es la causante, el fallo aparece ya cuando llevas un buen rato, más o menos a partir de la hora, y es un poco aleatorio pero casi siempre es en subidas largas y tendidas. Una vez reiniciada funciona hasta que se repite.
Me la he llevado en un taller especialista en turbos.
Revisando otros posts he encontrado uno que comentaba perdidas en la tobera del intercooler, revisando la mía veo que tengo una junta completamente quemada, yo creo que por ahí hay una perdida, a ver qué me dicen en el taller.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190701/9ef36d9a5233280bc1312357b3810197.jpg)
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Hola
Sigo el hilo.
Sigo con el tema. La llevé al taller y no vieron nada mal en el turbo. Le hicieron varios km pero no consiguieron hacer saltar el limp mode, me dijeron que cuando lo hagas más a menudo que la llevé de nuevo...
Va por temporadas, ahora lo hace muy poco, en unos 2000km lo ha hecho un par de veces, pero siempre vas con la mosca y no conduces a gusto.
El otro día quise anular la EGR para descartar cosas, mi sorpresa es que ya llevaba la EGR anulada, con una bolita. Por lo que hice al reves, quité la bolita. Y curiosamente la furgoneta va muchísimo más fina, mejores bajos, las marchas entran con más finura, casi ni se notan (es automática), vamos que parece otra furgoneta, hay un cambio como de la noche al día.
No será la valvula n18 que al tener la EGR anulada la centralita detecta presiones raras???? De momento no he tenido oportunidad de hacer muchos kms y no puedo descargar nada, pero a mí me da que anular la EGR sin reprogramar podría no ser muy buena idea.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Cita de: pulpitus en Julio 22, 2019, 12:56:33 pmSigo con el tema. La llevé al taller y no vieron nada mal en el turbo. Le hicieron varios km pero no consiguieron hacer saltar el limp mode, me dijeron que cuando lo hagas más a menudo que la llevé de nuevo...
Va por temporadas, ahora lo hace muy poco, en unos 2000km lo ha hecho un par de veces, pero siempre vas con la mosca y no conduces a gusto.
El otro día quise anular la EGR para descartar cosas, mi sorpresa es que ya llevaba la EGR anulada, con una bolita. Por lo que hice al reves, quité la bolita. Y curiosamente la furgoneta va muchísimo más fina, mejores bajos, las marchas entran con más finura, casi ni se notan (es automática), vamos que parece otra furgoneta, hay un cambio como de la noche al día.
No será la valvula n18 que al tener la EGR anulada la centralita detecta presiones raras???? De momento no he tenido oportunidad de hacer muchos kms y no puedo descargar nada, pero a mí me da que anular la EGR sin reprogramar podría no ser muy buena idea.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Buenas, metele un buen limpiador de EGR y Turbo.... Tienes los síntomas de agarrotamiento en la geometría variable del turbo...
Cita de: mamasita en Julio 23, 2019, 12:52:56 pmBuenas, metele un buen limpiador de EGR y Turbo.... Tienes los síntomas de agarrotamiento en la geometría variable del turbo...
Probé con el Wynn's y noté mucha mejora, algún otro recomendable? En el taller me comentaron que miraron el.turno a ver si estaba algo agarrotado y según ellos parece que está bien...
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Cita de: pulpitus en Julio 23, 2019, 21:29:09 pmProbé con el Wynn's y noté mucha mejora, algún otro recomendable? En el taller me comentaron que miraron el.turno a ver si estaba algo agarrotado y según ellos parece que está bien...
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Evita wynn's...busca el homónimo en LIQUI-MOLY
Pulpi,
por decir algo, aparte de la bolita.. tienes la egr anulada también electrónicamente?? porque si no es así, igual es ese el problema, y te da fallo precisamente cuando debe actuar la egr, o cuando deja de hacerlo no se...
Hay modelos de T5, las más antiguas, que bastaba con la bolita, pero a partir de no se qué año había que anularla también electrónicamente con cambios de centralita.
Un saludo,
Anton
Cita de: CAMPERVOY en Julio 24, 2019, 14:33:17 pmPulpi,
por decir algo, aparte de la bolita.. tienes la egr anulada también electrónicamente?? porque si no es así, igual es ese el problema, y te da fallo precisamente cuando debe actuar la egr, o cuando deja de hacerlo no se...
Hay modelos de T5, las más antiguas, que bastaba con la bolita, pero a partir de no se qué año había que anularla también electrónicamente con cambios de centralita.
Un saludo,
Anton
Es de las primeras T5, del 2004, de momento a falta de probarla más después de quitar la bolita no ha entrado más en limp mode, y va muchísimo más fina, mejores bajos y las marchas entran con más finura, hoy la rodaré un poco más. Por lo menos algo he ganado.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Cita de: jormma en Julio 24, 2019, 14:20:32 pmEvita wynn's...busca el homónimo en LIQUI-MOLY
Gracias jormma, el liquimoly creo que solo hay versión spray, voy a averiguar.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Hola. Soy nuevo..
Estado mirando este foro.
Por desgracia tambien tuve este problema con los mismos quilometros.
Te puedo asegurar que es el turbo.
Me lo cemento mi mecanico...me dijo hay que cambiarlo.
O esperar que se rompa del todo...fallo mio que me espere.
Y me dejo tirado..se partio el eje suerte que no me entro nada por la admision.
Yo te aconsejo que lo cambies por uno de intercambio. Ha mi me costo 260€ mas la mano de obra...ya ahora me va perfecta!
Espero que tengas suerte. Un saludo
Cita de: Pol serra en Agosto 04, 2019, 12:55:23 pmHola. Soy nuevo..
Estado mirando este foro.
Por desgracia tambien tuve este problema con los mismos quilometros.
Te puedo asegurar que es el turbo.
Me lo cemento mi mecanico...me dijo hay que cambiarlo.
O esperar que se rompa del todo...fallo mio que me espere.
Y me dejo tirado..se partio el eje suerte que no me entro nada por la admision.
Yo te aconsejo que lo cambies por uno de intercambio. Ha mi me costo 260€ mas la mano de obra...ya ahora me va perfecta!
Espero que tengas suerte. Un saludo
Donde te lo cambiaron tan barato? Ya solo el turbo de intercambio vale más...
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Buenas, yo cambié el turbo hace unos meses.
Ahora subiendo, se queda y no va bien, además tiene perdida de aceite por algún sitio.
Desconozco si puede tener relación la perdida de aceite con la perdida de potencia, ya que el turbo es nuevo.
Buenas, después de leer el post completo, pongo resumen de posibles causas de pérdida de potencia que habéis expuesto.
PERDIDA DE POTENCIA
Vete a un taller donde hagan diagnosis dinamica.
Fap turbo, telf 910 021 605 .
Taller especialista en turbos en madrid
* Pierde aceite por la junta del turbo que le pusieron.
* FILTRO GASOIL
* FILTRO PARTICULAS
* Perdidas en la tobera del intercooler.
* Caudalimetro
* Cambiada la n75 y probada en varias cuestas con el pedal abajo, nunca le había metido tanta caña.
* Limpiar válvula EGR.
* El vástago que controla la geometría del turbo no devuelve bien.
* Cambiar la geometría por una nueva, cuestan entre 75 y 125€ y la original limpiarla para tenerla para otra ocasión.
* Fuga en las juntas de colector de admision,
* TUBITO QUE VA DE LA VALVULA EGR AL TURBO QUE ESTA PICADO,
* Sensor de sobrepresión del turbo 48 € g31
* Toberas estaban obstruidas
* Un tubo que va del servofreno a la bomba tandem que tambien lleva un pulmón para las valvulas de control del turbo
* Junta de los inyectores que hacía perder toda la presión del turbo.
* Saturacion del dof. Me lo desmonto y limpio 400€.
Muchas gracias javichufle.
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Bueno, al final he pasado por el aro y finalmente he hecho una reconstrucción del turbo, una pasta pero ha solucionado el problema de quedarse en modo protección y parece otra furgoneta, ha recuperado los bajos y ahora va muy fina, ha salido caro pero era necesario, conducir con ese problema era un peligro y me generaba mucho estrés.
Estaba claro que en mi caso el problema era el turbo que se quedaba enganchado.
Oye,
y esa reconstrucción... a cuánto te ha salido? por curiosidad.
Un saludo,
Anton
Cita de: pulpitus en Agosto 05, 2020, 11:36:47 amBueno, al final he pasado por el aro y finalmente he hecho una reconstrucción del turbo, una pasta pero ha solucionado el problema de quedarse en modo protección y parece otra furgoneta, ha recuperado los bajos y ahora va muy fina, ha salido caro pero era necesario, conducir con ese problema era un peligro y me generaba mucho estrés.
Estaba claro que en mi caso el problema era el turbo que se quedaba enganchado.
Buenas,has podido ver el antiguo turbo? Tenía juego él eje o era más problema de carbonilla en la geometría variable...?
Cuanta te costó?
Tengo la factura en casa, cuando vuelva os lo digo exacto, pero la fiesta creo que han sido 950€ pero también me han arreglado un problema que tenía electrónico con las masas y me fluctuaba el V, pero lo gordo es el turbo, creo que unos 800€.
Lo he hecho en un taller que santa perpetua que la han llevado en un taller especializado en turbos. Lo han limpiado y cambiado toda la geometría interna, no quieren montar de intercambio porque han tenido problemas.
Un pastizal que llevaba tiempo evitando y alargando la agonía, pero ahora que está hecho me alegro, conducir la furgoneta ahora da gusto, antes era un suplicio.
La geometría interna no la he visto, por lo que me han comentado tenía ya mucho juego (300.000km ha durado). El olor a gasoil que me llegaba dentro la furgo sobretodo al arrancar también se ha ido.
Buenas pues aquí estamos de nuevo.
Durante el confinamiento la llevé al taller. La geometría del turbo daba un poco de sobre presión se desmontó y lo reparé tiene la N75 nueva también todos los filtros y etc... aproveche para realizar una descarbonización completa, filtro de particulas y todo compre un spray para limpiar el caudalimetro y lo limpié
Bueno unos 550€ para ponerla al día.
Y CONTINÚO CON EL DICHOSO PROBLEMA....
Al pasarle el vag-com dice que el sistema del turbo tiene que trabajar a 2.5 y tiene perdidas y entra aire a presión de 2.3 .....
Aquí estamos de nuevo !!! Con noticias y al parecer buenas y esperanzadoras.
Os adjunto la fotografía. Pues por fin se rompió algo que no estaba revisado y era el tubo de recirculación de gases a la EGR que posiblemente como dice mi mecánico tenia ya poros por los que perdida la presión...
Ahora mismo recién reparada es otra furgoneta.
Esperemos que no vuelva el Limp mode.....
1 año y medio dándole vueltas...
(https://i.ibb.co/fCmbKQg/Whats-App-Image-2020-09-09-at-18-05-46.jpg) (https://ibb.co/GVgX1F6)
Buenos días
Explico esto a por ver si alguien arroja un poco de luz.
El verano pasado estando de viaje por las Francias y ya cerca de Paris, tras un descanso y volver a ponerme en marcha, la furgoneta no tiraba. No pasaba de 80 a pesar de que las revoluciones si que subían.
Cambiaba de marcha etc y nada, no conseguía pasar de esa velocidad. Total que paré y "reinicie". Nada, paro, miro el capó y vuelvo a arrancar. Sin problema de nuevo hasta ayer.
Lo mismo, me quedé sin potencia y no pasaba de 80. Paré y lo mismo. Al reanudar la marcha todo normal.
Ya no ha sido algo puntual y no quiero pensar que sea el turbo. Empezaré pasando la diagnosis a ver que sale.
No sé qué es peor, si un fallo eléctrico que no sabes de donde puede venir y te vuelva loco o el turbo.
Lo malo de esto es la incertidumbre de viajar así.
Eso es raro,
si no te deja pasar de 80 es que la centralita se pone en 'modo protección'. Yo la llevaría a un taller a que le metan diagnosis, tiene que salir algo..
Un saludo,
Anton
Ayer precisamente y antes de llevarla al taller, le pase el vagcom. Le dije al mecánico que así se la traía con algo más de idea del problema.
Me sale el famoso código P0299 Boost Pressure Regulation
Ahora a ver de donde viene
Buenos días
Al final, en mi caso creo que hemos dado con el problema.
Era la válvula EGR que no actuaba porque tenía perdida.
Al no hacer vacío el sistema no podía actuar.
La solución de la vieja escuela: colocar una bola de acero en el tubo de vacío de la EGR y apañado.
La EGR no actúa pero el sistema tiene el vacío que necesita para que funcione el turbo etc.
Casi lo prefiero así porque la EGR ya sabemos lo bien que le viene al motor.