Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: barvatosa en Abril 16, 2019, 14:32:41 pm

Título: Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: barvatosa en Abril 16, 2019, 14:32:41 pm
Bueno, pues como dice el título del post.... cuáles son las diferencias entre homologar y legalizar? Lo desconozco!!!
Me van a dar el premio a usuaria con más posts preguntando dudas....el día que sea yo la que resuelva algo...jajajajaa me rapo la cabeza .meparto
Título: Re:Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: roKopep en Abril 16, 2019, 14:49:06 pm
jajaja  .meparto .meparto

bueno, por si puede servite de consuelo es una duda muy recurrente.. Resumiendo: imaginate que quieras poner en la furgo unas bases giratorias. Pues esas bases deben de estar previamente homologadas para tu modelo en concreto de furgo, con sus papeles, etiqueta, ficha, pegatina o lo que sea para poder posteriormente legalizar su instalacion. Si las bases no estuviesen homologadas, no se podría legalizar su instalacion.

No es la defincion tecnica mas correcta y comleta, pero:

Homologar: fabricar un elemento y someterlo a una serie de ensayos para comprobar su resistencia/respuesta frente a una serie de "eventos" (por ejemplo: si pego un frenazo a 80km/h esas bases giratorias aguantarán a la inercia, entre otras cosas, o acabaran hechas polvo?). Si todo esta bien se le concede la asi denominada homologación.

Legalizar: comprobar que el elemento previamente homologado por un fabricante X o Y tenga todo los papeles en orden y que su instalacion no interfiera con ninguna de las normativas vigentes en tema de seguridad vial, reformas de vehiculos, criterios de construcion de los mismos y tal y tal...

Cuando decimos "me toca homologar la furgo" o algo por el estilo, en realidad no significa nada. La furgo ya viene de por si ya homologada por su fabricante (VW, Fiat, Seat, Audi...). Lo que hacemos a la hora de camperizarla es legalizar las reformas que le hemos hecho, como instalar unas bases giratorias, y para legalizar esas reformas se precisa un proyecto tecnico y alguna cosillas mas, segun el tipo de reforma q se lleva a cabo y el tipo de vehiculo. No estamos homologando nada en ese caso, solo legalizando algo previamente hmologado. Quien homologa solo son los fabricantes, por ejemplo de las bases giratorias; quien legaliza su instalacion solo son los laboratorios. Quien redacta el proyecto son los ingenieros.

saludos  ;)
Título: Re:Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: URDULIZ en Abril 16, 2019, 17:13:17 pm
Cita de: roKopep en Abril 16, 2019, 14:49:06 pm
jajaja  .meparto .meparto

bueno, por si puede servite de consuelo es una duda muy recurrente.. Resumiendo: imaginate que quieras poner en la furgo unas bases giratorias. Pues esas bases deben de estar previamente homologadas para tu modelo en concreto de furgo, con sus papeles, etiqueta, ficha, pegatina o lo que sea para poder posteriormente legalizar su instalacion. Si las bases no estuviesen homologadas, no se podría legalizar su instalacion.

No es la defincion tecnica mas correcta y comleta, pero:

Homologar: fabricar un elemento y someterlo a una serie de ensayos para comprobar su resistencia/respuesta frente a una serie de "eventos" (por ejemplo: si pego un frenazo a 80km/h esas bases giratorias aguantarán a la inercia, entre otras cosas, o acabaran hechas polvo?). Si todo esta bien se le concede la asi denominada homologación.

Legalizar: comprobar que el elemento previamente homologado por un fabricante X o Y tenga todo los papeles en orden y que su instalacion no interfiera con ninguna de las normativas vigentes en tema de seguridad vial, reformas de vehiculos, criterios de construcion de los mismos y tal y tal...

Cuando decimos "me toca homologar la furgo" o algo por el estilo, en realidad no significa nada. La furgo ya viene de por si ya homologada por su fabricante (VW, Fiat, Seat, Audi...). Lo que hacemos a la hora de camperizarla es legalizar las reformas que le hemos hecho, como instalar unas bases giratorias, y para legalizar esas reformas se precisa un proyecto tecnico y alguna cosillas mas, segun el tipo de reforma q se lleva a cabo y el tipo de vehiculo. No estamos homologando nada en ese caso, solo legalizando algo previamente hmologado. Quien homologa solo son los fabricantes, por ejemplo de las bases giratorias; quien legaliza su instalacion solo son los laboratorios. Quien redacta el proyecto son los ingenieros.

Y el responsable último es el dueño del vehículo.

saludos  ;)


bahhh, me ha quedao niquelaooo    ;D
Título: Re:Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: barvatosa en Abril 16, 2019, 17:47:56 pm
Jajajajaja... Gracias!!! RoKopep al rescate!! XD
XD
URDULIZ, thaquedaoqueflipas
Título: Re:Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: roKopep en Abril 17, 2019, 00:41:35 am
Cita de: URDULIZ en Abril 16, 2019, 17:13:17 pm
bahhh, me ha quedao niquelaooo    ;D


jajaja  .meparto  .meparto

venga va, os voy a contar una cosa ..... Cuando escribí ese mensaje a barvatosa, antes de enviarlo borré un PD (asi, por miedo a que pudiera mal interpretarse, eso es lo que pasa cuando las relaciones se hacen virtuales, el riesgo de malinterpretar los tonos)  Pues en ese PD ponia algo así:  "PD: ..bueno, seguro me dejo algo. pero ahora llegará URDULIZ y lo añadirá el" ..lo prometo, asi era... .meparto .meparto .meparto .meparto

(por otro lado , no se si te has dado cuenta URDULIZ que por fin estamos de acuerdo sobre algo al 99,9%  .meparto Habrá que celebrarlo!  .brinda)

saludos  ;)
Título: Re:Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: barvatosa en Abril 17, 2019, 08:21:34 am
Jajaja :)
Título: Re:Homologar / legalizar. DIFERENCIAS?
Publicado por: URDULIZ en Abril 17, 2019, 09:05:09 am
 .meparto

  .brinda