Hola, tengo una California t5 de 2014 y he puesto una nevera de compresor que va genial, pero se apaga en menos de 24 horas de funcionamiento en parado. He mirado la segunda batería, la que está debajo del asiento del conductor, y he visto que tiene la referencia:
Varta 5KO 915 105H
12 80Ah 380A DIN
Entiendo que es una batería de ácido, no AGM, ¿es normal que dure tan poco, o es que ya está para cambiar?
La nevera es una dometic cdf 36.
Mi dilema es comprar un cargador y tratar de revivirla, o tirar directamente por una batería AGM nueva.
Saludos y gracias!
Creo que voy a encargar un cargador de calidad y hacer pruebas. .malabares
Hola Frant! Te contesto desde mi poca sabiduría que he ido adquiriendo leyéndo por aquí jeje
Entiendo que si tu batería es de 80Ah quiere decir que puedes gastar 80Ah en una hora. Es decir en 24 horas podrías tener un consumo de 3,33Ah continuos, ¡pero la dejarías seca!.
Si tu batería es de ácido, que creo que sí, este consumo según he leído no recomiendan que supere el 50% de la capacidad de la batería para que esta no sufra. Por lo que estaríamos hablando que tendrías una batería "real" de 40Ah, así que para 24 horas tendrías disponibles 1,66Ah.
Bien, mirando la web de Dometic, me aparece que la nevera consume 5A. Me imagino que estos 5A es el consumo máximo que puede llegar a tener y que no siempre será continuo, cuando más frío le pidamos, más temperatura exterior haya, arranque después de estar mucho parada sin usarse, se abra mucho la puerta, etc. Pero los podemos usar para un calculo teórico.
Así pues si tenemos una batería de 80Ah y un consumo de 5A, tendríamos que podríamos usarla 16 horas seguidas antes de acabar con la batería. Como esto no se recomienda, utilizando solo el 50% tendríamos que para 40Ah podríamos usarla 8 horas. Como estos cálculos son teóricos para un consumo máximo y no siempre lo tendrás, me imagino que esta duración se podrá alargar mucho más. Sería interesante conocer algún dato más.
Esto siempre y cuando el vehículo este sin arrancar, puesto que si se arranca, la batería se irá cargando mediante el alternador y podremos disponer de mas duración.
De todas formas lo que hay que intentar es descargar la batería lo mínimo posible para alargar la vida útil. Cuanto mayor sea la descarga (más profunda) mayor será el desgaste de la batería y menos años te durará.
La solución para tener un mayor tiempo de autonomía es poner baterías que permitan una descarga mayor AGM o Gel y de una capacidad superior o incluir algún elemento de carga mientras el vehículo esta parado, placas solares, cargador a 230V, etc.
Quizás no me haya enterado de nada de lo que he leído y te este dando información errónea, a ver si alguien nos puede ilustrar y ver si es correcto!
Vaya, gracias por la explicación :), ahora lo veo más claro, de acuerdo con los cálculos, la batería no parece estar mal, simplemente es lo que dan de sí 80 Ah. A medio plazo supongo que me propondré poner una de mayor capacidad y AGM o una segunda batería auxiliar para aumentar un poco la autonomía. O paneles solares dioss demasiadas posibilidades .loco1 .loco1