Hola a todos, pues le tengo echado el ojo a una, en mi caso quiero bajarla de Alemania. Estuve unos años viviendo allí y más o menos sé por donde van los tiros. Esta unidad la vende un reventa con 240000 km año 2004 (el presupuesto no es muy alto, así que tengo que conformarme con "altos kilometrajes"), por un lado me da algo de "temor" el tema de afeitado de KM, pero teniendo en cuenta que allí se ha cambiado la ley y les caen de 5 a 8 años de prisión y habiéndoles advertido que aquí la ITV comprueba que no haya ningún tipo de modificación al respecto, creo que hace que se lo piensen 2 veces.
No es mi primer coche de segunda mano y se que es lo que tengo que comprobar a groso modo, la duda me aparece en cuales son las dolencias especificas de este modelo, en que tengo que hacer hincapié para comprobar y recomprobar antes de comprar nada.
Muchas Gracias a todos
Bueno lo típico y las cosas particulares de este modelo en concreto, a groso modo:
- óxidos, te metes por debajo y a revisar bien, puedes golpear con un destornillador a las zonas que veas sospechosas
- bomba de agua que no tenga pérdidas , suelen durar unos 100.000km
- estado palieres
- suspensión en general, hay cosas baratas tipo rotulas que se ven a vista por detrás de la rueda si están para cambiar, otras cosas pues más complicado, súbete encima a ver si rebota bien, ruidos al girar...
- abre el tapón del aceite, tiene que estar con aceite limpio, si ves mayonesa o algo raro huye -> reparación chunga
- que arranque bien en frío, sino es posible que tengas que cambiar juntas de los inyectores
Y tener suerte, es un motor que bien cuidado puede hacer muchos kms, pero las piezas y reparaciones son caras. Guárdate 1000-2000€ para dejarla fina: revisión, cambio de piezas de desgaste, etc...
Cita de: pulpitus en Marzo 18, 2019, 23:24:01 pm
Bueno lo típico y las cosas particulares de este modelo en concreto, a groso modo:
- óxidos, te metes por debajo y a revisar bien, puedes golpear con un destornillador a las zonas que veas sospechosas
- bomba de agua que no tenga pérdidas , suelen durar unos 100.000km
- estado palieres
- suspensión en general, hay cosas baratas tipo rotulas que se ven a vista por detrás de la rueda si están para cambiar, otras cosas pues más complicado, súbete encima a ver si rebota bien, ruidos al girar...
- abre el tapón del aceite, tiene que estar con aceite limpio, si ves mayonesa o algo raro huye -> reparación chunga
- que arranque bien en frío, sino es posible que tengas que cambiar juntas de los inyectores
Y tener suerte, es un motor que bien cuidado puede hacer muchos kms, pero las piezas y reparaciones son caras. Guárdate 1000-2000€ para dejarla fina: revisión, cambio de piezas de desgaste, etc...
Muchas gracias Pulpitus, me surge una duda, ¿como compruebo correctamente el estado de los palieres?
El palier derecho cámbialo si o si y te quitas un problema de encima, no vale más de 100 eu en AUTODOC y no es difícil de cambiar. Este modelo en concreto el mayor problema que le veo yo, ( yo tambien tengo una y me la metieron doblada) son las juntas toricas de los inyectores. Si ves que la furgo le cuesta un pelin arrancar, tienes bastantes números a que sea eso... es una reparación de 500 eu cambiar las toricas, siempre y cuando no haya tocado el inyector la culata como me paso a mi, entonces prepara 5000 eu
Cita de: dome38 en Marzo 20, 2019, 13:24:26 pm
El palier derecho cámbialo si o si y te quitas un problema de encima, no vale más de 100 eu en AUTODOC y no es difícil de cambiar. Este modelo en concreto el mayor problema que le veo yo, ( yo tambien tengo una y me la metieron doblada) son las juntas toricas de los inyectores. Si ves que la furgo le cuesta un pelin arrancar, tienes bastantes números a que sea eso... es una reparación de 500 eu cambiar las toricas, siempre y cuando no haya tocado el inyector la culata como me paso a mi, entonces prepara 5000 eu
5000€????? desglosame eso porque lo veo una barbaridad :-\ entiendo ese coste de reparación en un motor nuevo o con pocos km pero uno de estos con tantos años en el mercado y tanta pieza de desguace a mano me parece una barbaridad.... No sé si en ese caso sería más interesante contactar con vege y hacer una reconstrucción total del motor por el mismo precio o incluso menos.
Culata completa 2000 eu, ya que estábamos con todo abierto, bomba de agua, bomba tándem, calentadores, y demás que ahora mismo no recuerdo, en material unos 3000eu, mano de obra obra 1300, iva... casi los 5000 me deje.
Un motor reconstruido son 3000 eu más mano de obra de quitar el viejo y montar el reconstruido, y como estará la culata del reconstruido? Y demás piezas?? Solo dan meses de garantía en esos motores...
Yo opté por saber que estaba nuevo y que no