Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mecánica,chapa y pintura => Mensaje iniciado por: roKopep en Marzo 12, 2019, 21:28:28 pm

Título: Sistema de bacas longitudinales + transversales en techo elevable [VW T4]
Publicado por: roKopep en Marzo 12, 2019, 21:28:28 pm
Buenas,

pues como pone en el titulo del hilo, la semana pasada me he liado con otra chapuzillas de las mias y he aprovechado para meter un sistema de bacas en el techo elevable de mi furgo, un Reimo Superflach. Llevaba mucho tiempo dandole vuelta al tema, mirando por el foro y sacando ideas de otros bricos, pero no terminaba de convencerme el hecho de taladrar la fibra y no me decidía sobre cual sistema de montaje aplicar...

Finalmente me he decidido y lo he he hecho recuperando unas bacas q ya tenia instaladas en la furgo pero sobre el techo original, de chapa, con remaches roscados. Al no poder usar los remaches en la fibra he elegido hacerlo de la siguiente forma: primero presentamos las bacas en la posición deseada. En mi caso tenía mu claro donde colocarlas y, al ser unas bacas originariamente pensadas para las T5 y T6, tampoco podia aventurarme en cosas raras.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1251040.jpg)

Una vez la tengamos en la posicion elegida, vamos tomando referencias de donde caerán los agujeros para anclarlas. Marcamos la fibra y luego, con mucha atencion procedemos a taladrar. Lo primero, antes de proceder, es levantar un poco el techo amarrandolo desde dentro y asegurarnos que  la broca no enganche en ningun momento la tela durante su recorrido final, al salir por el interior.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1340020.jpg)

Para realizar los agujeros he usado una broca apropriada para materiales duros, de punta conica y del diametro de 8mm.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1307050.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1341350.jpg)

Como se puede apreciar, el agujero sale muy limpio, la broca no crea aristas ni astilla la fibra. Eso si, hay que ir con calma y cuidado, sin presionar demasiado, con suavidad, dejar que la broca penetre en la fibra si ejercer demasiada fuerza.  Aqui podeis ver como queda por fuera y por dentro, todo  muy limpio y definido, no hay daños en el acolchado interior ni en la fibra...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1343290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1355580.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1356160.jpg)

Comentar que el espesor del techo es de 15mm y esta constituido por una capa exterior de fibra, una interior de aislante (en realidad no se conozco su nombre tecnico, es como un poliuretano expandido de color rosa), otra capa interior de fibra y una ultima capa de revestimiento interior acolchado. Decir tambien que la fibra es muy muy resistente, yo peso unos 75kg y puedo estar de pie encima del techo sin que se hunda ni nada. Esto si, con sentido comun y sin hacer burradas.....

Pues una vez tengamos los taladros hechos, pasamos a colocar unos tornillos M8 desde dentro hacia afuera intercalando una arandela generosa por cada tornillo. Por estetica, he procurado pintar con vinilo negro las arandelas previamente. Respecto a la tornillería usada, mi consejo es gastar algo mas y pillar todo de inox y de alta resistencia. Yo he usado unos M8 con cabeza exagonal de resistencia DIN 8.8, quizas va de sobra, pero mejor asi...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1317560.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1445130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1449240.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1456570.jpg)

Cuando colocamos los M8 desde abajo, no hay problema para sujetarlos desde dentro porque no se caen. El hecho que el agujero sea de la dimension correcta (8mm) y la tela del acolchado interior agarran muy bien el tornillo y no permiten que la gravedad lo empuje hacia el suelo. Pues nos subimos otra vez al techo y empezamos a solucionar el tema de la estanquidad, muy importante!!!

El hecho de realizar un taladro cuyo diametro sea identico al de los tornillos, ni 1mm mas ni uno menos, nos ayuda a la hora de asegurar la estanqueidad de la instalacion. Pero no es suficiente, desde luego. Tambien en esta ocasion, he usado cinta butilica, un material que adoro... Pues hacemos unos gusanitos de butilo y lo vamos pegando a la base del tornillo en sentido circular.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1529260.jpg)

A continuación, intercalamos una arandela poco mas pequeña que las que usamos en el interior y atornillamos una tuerca autoblocante hasta llegar al techo (aqui es necesaria la ayuda de una segunda persona para que vaya agarrando la cabeza del M8 desde dentro a la vez que desde arriba vamos atornillando la tuerca, de lo contrario la varilla del tornillo iría dando vueltas sin mas...). De ese modo, al olocor una arandela en la parte interior del techo y otra en la parte exterior, estamos creando un agarre tipo "sandwich", y os puedo asegurar que queda totalmente firme y bien saldo. Es importante en este punto no aprietar demasiado la tuerca superior, sino lo suficiente para que el M8 quede estable y firme, si nos pasamos el riesgo es romper la fibra, aunque habria que aprietar con muchisima fuerza...

Pues cuando la tuerca llegue al final de su recorrido, la arandela habra ido aplastado el butilo que pusimos en la base del tornillo por completo, creando una buena base totalmente impermeable. Pero como soy asi de pesao.... no me basta con solo este butilo y, ya puesto he decidido, y os aconsejo, recubrir con butilo tanto la arandela como la propia tuerca, crando una especie de montañita de forma que en caso el agua llegue hasta ahi, ésta no se encharque:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1539340.jpg)

Repetimos la operación para las veces que haga falta, en mi caso son tres tornillos por baca, 6 en total. Y ya esta practicamente hecho. Solo nos falta colocar en un sitio las bacas y anclarlas mediante arandela + tuerca autoblocante. Luego tapamos los orificios y ya esta:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1714380.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1725520.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1751580.jpg)


Ahora, como ultimo paso, nos queda rematar el interior. Personalmente no me gustaba mucho que se viera la cabeza exagonal de los M8, asi que he colocado unos capuchones para cada uno de ellos, y para mi queda mucho mas bonito y en linea con el acabado interior de los tornillos de las bisagras y tiradores que lleva el techo de serie. Como veis queda mucho mas discreto asi....

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1804490.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1807570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1807260.jpg)

Para terminar he añadido la opcion de unas bacas transversales de quita y pon, regulable segun nececidad. Al ser tambien para techos de T5 o T6, o sea unos 30cm mas anchos que el de una T4, he tenido que recortarlas en ambas extremidades, pero eso lo omito porque no tiene ningun misterio. En fin, que así es como ha quedado vistas de perfil y dese arriba:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190308_1232310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190307_1252310.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rokopep/20190308_1502280.jpg)

Comentar finalmente que las bacas suben la altura final de la furgo de unos 4cm. Debido a este factor y al hecho de instalar algo en el exterior del vehiculo (tratándose en este caso de unas bacas que van instaladas en un sitio diferente al indicado por el fabricante), toca legalizar su instalación al considerarse reforma de importancia.

Espero que os guste y pueda servir de ayuda por si alguien tiene pensado hacer lo mismo,
saludos  ;)
Título: Re:Sistema de bacas longitudinales + transversales en techo elevable [VW T4]
Publicado por: bodik77 en Marzo 13, 2019, 21:35:30 pm
Te ha quedado de lujo y bien acabado. :D :D (mucho mejor que la mía je je)
Título: Re:Sistema de bacas longitudinales + transversales en techo elevable [VW T4]
Publicado por: roKopep en Marzo 13, 2019, 22:32:50 pm
Cita de: bodik77 en Marzo 13, 2019, 21:35:30 pm
Te ha quedado de lujo y bien acabado. :D :D (mucho mejor que la mía je je)


te agradezco el comentario y me alegro que te guste ;)
aunque las tuyas molan mas al ser mas bajas y seguramente mas livianas!

PD: has podido comprobar si la pieza esa misteriosa en el maletero de la syncro era para la rueda repuesto como en las fotos q te pasé??

saludos  ;)
Título: Re:Sistema de bacas longitudinales + transversales en techo elevable [VW T4]
Publicado por: +gvr en Marzo 13, 2019, 23:32:24 pm
Buen brico y bien documentado e informado  ;)
Título: Re:Sistema de bacas longitudinales + transversales en techo elevable [VW T4]
Publicado por: roKopep en Marzo 14, 2019, 08:27:13 am
Cita de: +gvr en Marzo 13, 2019, 23:32:24 pm
Buen brico y bien documentado e informado  ;)


Muchas gracias por la apreciación +gvr,
Un saludo  ;)