Buenas, necesito ayuda de algún entendido, puesto que será mi primera vez, pero me gustaría estar lo más preparado posible, se me ha partido la correa de distribución, ya sabéis lo que toca, cómo me gusta la mecánica y se me da bien, aunque hasta estos extremos no he llegado, pero como tengo tiempo y no mucho dinero, he decidido meterle mano y aprender, la pregunta es, que herramientas son las mínimas para extraer e instalar las válvulas?
He visto varios kits no muy caros por internet, me gustaría el consejo de alguien que ya lo haya hecho, si creéis que necesitaré alguna herramienta más que me lo haga más fácil lo que me valla encontrando por este largo camino, agradecería los consejos.
Mi consejo, es que no te metas en camisas de 11varas... una vez tengas la culata fuera, llevala a una rectificadora, que te comprueben el plano, las guias de valvula y los asientos de valvula... los retenes de valvula ponlos nuevos si o si.... por otro lado, si decides hacerlo, con una horquilla para comprimir los muelles te valdria.
Gracias Jow Jow por los consejos, he comprado un kit, estoy a la espera de que me llegue, pongo foto, con esto me valdría?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/screenshot_20190228-1211430.png)
Pues la verdad, nunca he visto un util como ese para extraer valvulas...
Supongo que lo de la foto anterior son unos alicates para sacar los retenes y diferentes medidas de botadores, para las guías, faltaría poder comprimir los muelles, que como me dijiste Jow Jow, con una horquilla valdría, pero este sería el útil,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/screenshot_20190301-0705140.png)
Si alguien pudiera añadir cualquier información adicional, se agradece, puesto que este finde comienzo a desmontar, también necesitaría pares de apriete, para el momento del montaje, dónde podría encontrarlos?
Cuando vallas a apretar la culata con los tornillos nuevos, sigue escrupulosamente el apriete recomendado, y cuando des un apriete por ejemplo de 80n repitelo varias ocasiones en el orden de apriete y con los siguientes lo mismo, por q si no los primeros q empieces a apretar se quedan más flojos q los últimos y te dura la culata un rato.
O.k, gracias por el aporte lo tendré muy en cuenta, lo que necesitaría son los pares de apriete de dicha culata y del resto de piezas que habría que desmontar y montar, a ver si a alguien me puede ayudar.
Comparto en consejo con jowjow, he hecho, varias culatas, tengo util oara las valvulas, pasta de esperilar, ventosas, etc, y sinceramente, cuando tengo un situacion asi, saco la culata y la llevo con valvulas y todo a un taller de mecanizados y me dejo de líos
Ok, ya veré lo que hago, cuando la tenga en mano, subiré fotos y les pediré consejo, por cierto me podéis dar alguna referencia, sobre los precios?
Mi idea es que ya que estoy aquí, pues cambiar válvulas, retenes, guías,etc.
Más la planificación y alguna prueba de la culata, cual sería el precio aproximado de un taller especializado?
a ver precios depende de la zona, en Malaga un tornero por hacer el plano y comprobar si la culata tiene fugas cobran 70€ si quieres q el te cambie las guias te esperile los asientos y la monte ya el precio se dispara.
cuando hagas el plano la junta que pongas tiene q ser mas gruesa que la que quitas pa compensar esa perdida de material al hacer el plano. el precio de los recambios los puedes ver en recambioscoches.es encuentras todo lo que necesitas. hace poco hice un motor tdi 110cv y cambie los segmentos, casquillos de bielas, junta culata, tornillos de culata, retenes de válvulas, y con el plano incluido no llego a 350€ todo.
para meter los muelles de las válvulas me fabrique un útil.
En la misma rectificadora te facilitan los aprietes...puesto que los mismos te venden todo el recambio que necesites..
Agradecido por la info gente, bueno, puesto que es mi primera vez tengo mil preguntas pero vamos por partes, para llevar un orden. La mañana del sábado me ha cundido, ya tengo la culata en mis manos, no sin alguna sorpresa. Primero me gustaría dar un consejo para los principiantes, cómo yo. Para quitar los tornillos del colector de admisión, el propio colector tiene unos orificios de los cuales con ayuda de una linterna, se puede ver y apuntar a sus tornillos, a la vez me ayude con un espejo, pongo foto de dichos orificios, son los 6 agujeros pequeños.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/img_20190302_0940250.jpg)
Cuando quite el colector de escape se me partieron 4 espárragos después de sacar dicho colector con una mordaza los pude sacar, toca colocarlos todos nuevos, el que los puso me parece que se pasó en el apriete, por eso me gustaría saber los pares.
Me tocó quitar el alternador, depresor de freno, árbol de levas, con sus poleas etc.
Siempre en el bote, el agua nunca estuvo limpia, de color marrón, cómo barro, por que sera?
Por dicho barro, supongo que se me obstruyó está entrada de agua, mirando la furgo de frente, está en la parte de atrás de la culata, arriba a la izquierda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/img_20190303_0941150.jpg)
Será importante? La verdad es que nunca me subió la temperatura.
Por qué motivo se generará ese barro?
Bueno al lío, pongo fotos del bloque y de la culata a ver qué opináis
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/img_20190303_1044470.jpg)
Tiene alguien algún consejo para limpiar las cabezas de los pistones y la cara del bloque para recibir la culata?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/img_20190303_1019410.jpg)
Hasta que no saque las válvulas no sabré si hay alguna dañada, lo que si veo son unas rajitas entre válvulas y orificio de inyección, son importantes?
Tengo pensado limpiar la culata con agua a presión, no habría problema verdad?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/img_20190303_1019500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgocan/img_20190303_1019590.jpg)
Cualquier sugerencia se agradece
Siento decirte que esa culata esta para tirar, las pequeñas rajas entre valvulas, las podrias librar, pero las que tienen entre valvulas y precamaras, hacen de esa culata un pisapapeles enorme.
Ese conducto taponado es el conducto de purgado de aire para la culata, el del radiador, estara igual... y probablemente no sean los unicos... , ese barro que tu dices, es polvo de oxido ferroso mezclado con agua... y es uno de los sintomas de rodar con agua en vez de anticongelante... viendo como tienes todo... no cerraria ese motor sin antes comprobar el plano del bloque y la ovalidad de los cilindros....
Valla hombre, se está complicando el asunto, en fin, llamaré a algún taller especializado, para que me confirme lo que me comentas y nada, no era lo esperado, pero habrá que pensar en conseguir alguna, lo intentaré primero de segunda mano que se pueda aprovechar, cosa complicada y si no, tocará mirar nuevas, a ver, porque eso sí que se me escapa del presupuesto, en cuanto sepa algo iré comentando novedades.
He llevado la culata a una rectificadora y siento darte la razón Jow Jow, la culata está para pisapapeles, las grietas que van hacia precamara son definitivas, estoy en la búsqueda casi imposible de encontrar una culata de Segundamano que este en condiciones, puesto que el presupuesto actual no me permite nueva, seguiré dándole vueltas al asunto a ver qué puedo hacer...
Cita de: Furgocan en Marzo 06, 2019, 08:42:51 am
He llevado la culata a una rectificadora y siento darte la razón Jow Jow, la culata está para pisapapeles, las grietas que van hacia precamara son definitivas, estoy en la búsqueda casi imposible de encontrar una culata de Segundamano que este en condiciones, puesto que el presupuesto actual no me permite nueva, seguiré dándole vueltas al asunto a ver qué puedo hacer...
Estando así la culata, mira bien como esta el bloque, los pistones, las bielas, casquillos....no sea que le pongas una culata y el conjunto no vaya.
Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo... yo no solo me centraria en la culata, viendo lo visto, comprobaria bloque yy demas
pero si la razón por la q a levantao la culata a sido por que a partido la correa de distribución y la furgo estaba andando perfectamente no creo q el bloque este mal.
metele un tdi y te olvidas del motor de troncomovil ese para siempre.
Totalmente de acuerdo Fraski, es lo que tengo en mente, pero no dispongo del tiempo necesario, ni el espacio. Puesto que es muy probable lo que comentáis del bloque, del barro de óxido que genera y lo imposible que se me está haciendo conseguir una culata en condiciones de segunda mano, sopesó lo de comprarla nueva y no me termina de cuadrar.
Posiblemente me diréis que es una locura, pero estoy pensando en arreglarle las válvulas que tenga tocadas y montarle la misma, antes no se me calentaba y ni me consumía mucha agua. Se que al volverla a montar ya igual no asienta y es posible que empeore, pero si se quedará como antes me confirmaría, ganaría tiempo y dinero para afrontar esa reforma a tdi.
Yo, la he desmontado yo la montaré, el gasto de las válvulas y la Junta y poco más, si no me saliera, prácticamente lo que perdería sería tiempo.
pues es una opción vas a gastar las válvulas los tornillos y la junta.
en aliexpres tienes culatas nuevas
Las he visto y si que son baratas, supongo que habrá una relación precio calidad, puede ser una opción, ya que si compras una de segunda mano, la compruebas, la planificas, te vienes gastando lo mismo y quién te dice que ya estaba en las últimas. Indagaremos un poco a ver qué rendimientos han dado.