Hola chavalería. El hecho es que hace escasos 2 años, cambiamos nuestra Marco Polo por una Westfalia Amundsen 600 E. En aquel momento dijimos: ostiaaaaaa, que bicharraco más bestia, a ver por donde nos metemos.... Y es que nosotros somos un poco, digamos freestyle, jajaja, que vemos un huequillo por donde creemos que pasa la furgo y pallá nos vamos (alguna tirada de 200 metros marcha atrás nos ha costado el tema...) Pues bien, enseguida nos dimos cuenta de que ha sido el mejor cambio que pudimos hacer. Nosotros que pasamos bien poquito por cámping, con el sólo hecho de tener una duchita con agua caliente dentro de la furgo, pues como que era un lujazo. Y encima con 2 baterías de 95 y placa de 140w. Y no depender de butano (en la Westfalia llevas botella grande de camping-gaz, como en la Marco polo y la nevera es a compresor y la calefa y boiler por gasoil) te hace tener una autonomía para nosotros desconocida hasta el momento. Bien hasta aquí, eh?????.......... Hasta que llegó Octubre del 2018 y llegó......EL GORDACO. Un bebé precioso.... con todos sus cacharros. Mira que la furgo es grande. Mira que tiene huecos. Mira...... mira que nos sentimos un poco atrapaos dentro.
Esa es la sensación. La verdad es que la cosa tampoco ha cambiado mucho, aparte, porque nuestra distribución es un poco peculiar y tenemos una cama atrás de 1,90 x 1´90 casi. Cabemos los 3 perfectamente aunque nos salga como Pau Gasol. Pero es a la hora de moverse por el comedor... con el niño en brazos por el pasillo de la cocina... No sé, no acabamos de estar cómodos. La sillita es un muerto de coj. y hay que desmontar mesa para ponerla con la base, luego quita base para poner mesa... Vamos que nos hemos aburguesado pero bien.
Tenemos esa sensación de decir: What the fuck ha pasado joder? Si nos hemos llegao a duchar en una piscinita de bebé hinchable en el centro de la Marco Polo con el techo levantao!!!
Quizá ha coincidido que son los meses que más vida hacemos dentro de la furgo y luego en verano puede ser algo distinto... Pero luego empiezas a pensar: el carrito, la sillita y todas la mierdas varias que llevan hoy en día los niños. Anda que yo cuando era pequeño e iba de tienda canadiense con mis padres.... iba a tener yo tanta poyada. Pero es así. Y encima mis padres se han jubilao y antes no me hacía ni caso, pero ahora con el nieto, se apuntan a un bombardeo... Y mi suegra igual.
Este es un pequeño resumen. Ahora el resultado: hemos empezao a mirar autocaravana. Sí, concretamente una de 7,4 metros de largo. Eso fue lo primero. Impepinable que tenga 5 plazas por si vienen los abuelos. Pero entonces piensas: eh! que tienes camper GV de 5 plazas como la Dreamer Family. Pero luego la empiezas a mirar y ves que en el salón estás en las mismas que con la nuestra, desmonta esto pa desmontar lo otro y viceversa. y que la furgo es más grande por fuera, pero por dentro estás casi igual debido a la anchura. Total, que empiezas a valorar autocaravanas y al final te vienes arriba a por una perfilada de camas gemelas y casi 7,4 metros de largo.... Y estás casi convencido per ves el voladizo trasero y piensas: ay madre! que yo esto en los caminejos la dejo encallada de atrás.
Total, que ahora le estamos dando vueltas a una de 6,99 con camas gemelas que tiene lo que buscamos.
Y el resumen que quiero sacar de esto y la pregunta que os hago es: a alguien le ha pasado? Alguien se ha sentido atrapao en una GV? Alguien ha pasado de Cali/Marco Polo a una Autocaravana y se ha arrepentido? Existe vida en otros planetas?
En serio, ya sé de las limitaciones por envergadura que me va a acarrear una Auto, pero creéis que vale la pena sólo por el hecho de sentirse más a gusto en tema habitabilidad?
A parte, está el hecho del pastón que voy a palmar sólo por el hecho del cambio de una furgo con apenas 2 años y 23.000 km. Sé que si la vendo de aquí a 3-4 años, le podré sacar casi lo mismo.
Gracias y perdonad el tocho, pero estamos con una mezcla de pesadumbre/que coño nos ha pasao/ nos hemos vuelto unos abuelos, que nos come por dentro :roll: :roll:
Un saludo
Pues yo,que no he tenido esas furgos,pero he criado dos cri as(con todos esos cachivaques que tienes),creo que en un par de años dejaras de tener tantos trastos y cosas de bebe por el medio y tendras mas espacio...... y entonces encontraras a faltar la ligereza de lo que tienes....
Es solo una opinion......
Al final es una cuestión de sacrificios. Yo soy de los que piensa que el que no sacrifica nada acaba en un 7,40 (me parto) garaje grande, ducha independiente, frigo grande etc.
Nosotros somos 4 en una L2H2 camperizada para que sea lo más cómoda, las sillas de las niñas están siempre puestas y no molesta con la mesa, pueden comer. Sí que es verdad que no son bebés y no dependemos de carros etc. Si tienes un buen maletero que te quepa puedes apañarte
Jorak, Yo sin ser padre de ninguna criatura de momento y con mucho respeto creo que os estais ahogando en un vaso de agua, a ver me explico. Esta claro que en una marco polo dos y bebe estareis justos, pero que una camper de 6m te ahogas... nose. Todo esto lo comento, repito, sin ver como te lo montas y sabiendo que moverte en invierno supone lo que supone... Mucho tiempo dentro y depender del tiempo a la hora de salir y mas con un bebe, pero de ahi a ahogarte... nose.
Yo soy mas partidario de esperar unos meses que llegue mejor tiempo y poder hacer mas vida al aire libre o minimizar en historias y hacer salidas mas cortas hasta que te liberes de trastos. Hace poco vi un video de una pareja de vivia en una t3 sin techo y con un bebe no te digo mas... y la verdad es que estaban mas tranquilos que la ostia. A veces me da la sensacion que cuando salimos con furgo queremos tener las mismas necesidades cubiertas que en casa y creo que no es asi, o yo asi lo veo... Por ponerte un ejemplo este finde hemos estado esquiando y me he duchado en la calle con agua fria en un parking de la estacion de esqui.... Con eso te digo. Todo es muy subjetivo.
Si estas pensando en comprar una de 7,40m si tienes el segundo crio pasaras a que ??? a un bus? :P
saludos y km.
Eso es todo hacerse... Y una autoca de esas te limita bien.. Te da otras comodidades ...cierto es...todo depende de a lo que estéis acostumbrados... También tienes que pensar que con el niño no te puedes aventurar de la misma forma que si estas solo con la pareja...en tema senderismo entrar en caminos conflictivos.. Ya con el niño te lo piensas mas..y es para pensárselo..El senderismo lo cambias por rutas en bicicleta y lo de entrar en caminos lo cancelas directamente.. Estas obligado a estar en camping o áreas para auto caravanas.. Estas totalmente vendido a la hora de entrar en centros urbanos.... Uuuffff.. Realmente es un dilema... Espero no estar con ese dilema... No quiero para nada cambiar mi t4...espero saber arreglarme.. Aunque me vea totalmente asfixiado de espacio,.. Yo tengo una niña de casi 2 años...y quiero empezar ahora con la restauración de la Furgo... Espero seguir arreglandome con polideportivos y camping para el aseo...pero cierto es que el problema de espacio preocupa.... Aunque te vayas quitando cosas siguen viniendo otras..y ya solo la silla de viaje es un coñazo y esa ahí que tenerla hasta una edad avanzada.. Uuuffff.. No quiero ni pensarlo...
Yo también comparto la opinión de que dejéis pasar un tiempo para ver como os vais sintiendo con el peque en la furgo.
Porqué al fin y al cabo el espacio siempre va a ser limitado y incluso así queriendo siempre se van a encontrar pegas.
Para comenzar yo me plantearía solucionar el problema de la mesa cambiando ésta por una mas liviana y manejable que os permita poner/plegar la mesa para ganar un poco de espacio. Yo lo voy a hacer y esto que mis hijos tienen 11 y 15 años.
Y como os dicen, pronto vais a disfrutar del exterior de la furgo con el buen tiempo y no os sentiréis tan asfixiados.
Es como el que tienen hijos y de pronto se compra un monovolumen porqué "necesita" espacio, y realmente la necesidad no es tal, tener un niño si que nos cambia la vida pero no tanto como parece al principio ! ;)
Enviat des del meu Redmi Note 5 usant Tapatalk
No te preocupes compi, no eres el único. ;D
Nosotros solo somos 2, sin niños ni perro... y para que te hagas una idea, empezamos con una Renault Trafic (sin techo) flipábamos, era nuestro sueño tener una camper.
A los 2 años empezamos a debatir si ponerle techo elevable (ya que necesitábamos poder estar de pie dentro) empezamos a echar números y al final la pusimos a la venta.
Entre lo que sacamos de la venta, mas lo que ahorrábamos del techo elevable y algo mas de pasta que juntamos nos metimos en una GV de 5,4mts.
Al igual que vosotros, flipábamos... menudo cambio... podíamos estar de pie, teníamos ducha, no había que estar montando la cama cada noche... en fin... UN HOTEL DE 5 ESTRELLAS
A los 3 años después de movernos mas en los meses de invierno donde los días son mas cortos y se pasan muchas horas dentro, empecé a darle vueltas a la distribución de la GV... estaba claro que quería un GRAN SALON donde poder estar tirado a la bartola sin agobiarme durante horas.
Bueno pues, la película terminó en que hemos acabado con una auto caravana integral de 6,55mts (si una cosa tenia clara era que no quería un cacharro de mas de 7mts) en la cual tenemos un salón donde caben de 6 a 8 personas, tenemos una cama mucho mas grande donde a pesar de medir solo 1,78cm no pego con los pies en el final de la cama como me pasaba en la GV, tenemos un baño con ducha separada en una especie de vestidor... y lo mejor que tenemos bodega/garaje donde según a que sitios nos llevamos una scooter de 125cc que es una gozada.
Este verano por ejemplo en Cerdeña, dejábamos la auto aparcada e íbamos a playas o calas, o a visitar pueblos con la scooter UNA AUTENTICA GOZADA !!
Con lo cual te quiero decir, que esta claro que en estos cambios se pierden algunas cosas como la discreción, libertad de meterte 'casi' por donde quieras etc etc
Pero también se gana sobre todo en una, COMODIDAD, y es que comodidad son muchas cosas: mejor aislada térmica y acústicamente, libertad de movimientos dentro del vehículo, practicidad a la hora de ducharse, comer, dormir, ver la TV etc etc
O sea que como ves si al final os decidis por la autoca no sois los unicos, ademas por lo que veo cada vez somos mas en el foro con auto caravana.
Cuando se duerme en un vehículo no se puede pretender tener las mismas comodidades que en casa. Para nosotros salir supone ir a disfrutar del monte y desconectar de la rutina y aceptamos la perdida de confort por tener lo otro. Nosotros viajamos con dos niños y nuestras salidas son con buen tiempo, ya que en invierno no disfrutaríamos estando tantas horas encerrados. En invierno solemos ir a casas rurales. Debes valorar vuestros gustos y decidir. Puedes alquilar un finde una autocaravana y probarla. Suerte!!
Tranquilidad.
Los crios crecen y requieren menos trastos. La nuestra de 2 años requiere más del doble que el mayor de 4.
En unos 3 años volveréis a estar cómodos en la GV.
Gracias a todos. Como dice Galtzerdi pierdes unas cosas pero ganas otras, como la comodidad. Nosotros salimos todos los findes que podemos y casi siempre tiramos pal monte. Y a veces nos quedamos mirando y decimos, joder nos ha costado llegar aquí con esta mierda de carretera. Pero luego.... tachaaan! llegas al PK o al FP o lo que sea y te encuentras alguna Ducato, alguna Cali y sí, alguna Auto, y piensas joder, como han llegao estos aquí arriba?
El problema es que nosotros salimos mucho en invierno. Nos pegamos muuuuchas horas dentro de la Camper y antes pos mira, uno leía y el otro se miraba una peli en el ipad, o viceversa o a falta de tele.... ya seabemos lo que sigue, jejeje. Pero ahora todo cambia. Todo gira entorno al enano y la verdad es que lo llevamos bien aparte porque es un buenazo, pero no quiero ni imaginar cuando empiece a andar la que nos va a liar. La total movilidad la perdimos cuando pasamos de MarcoPolo a GV. Aún recuerdo dormir en el centro de Heidelberg o de Berlín sin levantar techo. Brutal. Pero eso hace 2 años que ya no lo tenemos y nos hemos adaptado bien. Ahora si vamos a algún sitio así vamos a parar a áreas AC o párkings donde veamos a más gente con furgos/AC. En la montaña es diferente. Si no puedes dormir con una Auto en algún lado, dudo que no te toquen los webs por el hecho de dormir con algo más pequeño.
Respecto a la Auto de 7,4.... De momento la hemos descartado por completo. Es muy arga y con mucho voladizo y penalizará mucho en puertos de montaña seguro.
Por cierto Galtzerdi, la integral que tenéis de 6,55 es una Itineo? tiene 5 plazas? Es que otro motivo para cambiarnos es tener más plazas en ruta.
Buenas!
Acabamos de pasar una crisis familiar por esos dilemas de espacio vital que plantea el mundo furgonetil... afortunadamente creo que después de hacer el ejercicio de pros y contras la hemos superado y las últimas salidas han sido menos traumáticas y el futuro se plantea mucho mejor.
Venimos de una multivan t4 sin techo siendo 3...
Con la llegada del cuarto miembro de la família decidimos dar el paso a algo más grande y así lo hicimos....
6 meses de espera hasta la entrega de la nueva furgo dieron para idealizar lo que ganaríamos en habitabilidad y lo facil que sería todo una vez la tuviésemos.
Llevamos unas 25 noches en la nueva furgo y hemos llegado a la conclusión que con niños pequeños (en nuestro caso 1 y 4 años) estarás igual de jodido en una California que en una autocarava de 7m.... los trastos que arrastras con churumbeles se comen cualquier espacio... si tienes más espacio llevarás más trastos, es un echo...
La buena noticia es que los niños crecen y sus accesorios disminuyen....
Ahora a los peques les da igual dónde los lleves, Relájate y disfruta, tira de campings monta avancé y haz el guiri... no te preocupes, si no pasas a algo más grande, cuando sea posible ya te volverás a aventurar en aquellos furgoperfectos... eso si, si ahora haces el salto a una AC difícilmente volverás atrás y tus hijos se perderán parajes a los que no se llega si vas pasado de tamaño....
Esa es a la conclusión que nosotros hemos llegado.
Un saludo.
Cita de: Monteymonte en Febrero 10, 2019, 21:20:40 pm
Cuando se duerme en un vehículo no se puede pretender tener las mismas comodidades que en casa. Para nosotros salir supone ir a disfrutar del monte y desconectar de la rutina y aceptamos la perdida de confort por tener lo otro. Nosotros viajamos con dos niños y nuestras salidas son con buen tiempo, ya que en invierno no disfrutaríamos estando tantas horas encerrados. En invierno solemos ir a casas rurales. Debes valorar vuestros gustos y decidir. Puedes alquilar un finde una autocaravana y probarla. Suerte!!
En que no lo puedes tener todo estoy de acuerdo. Pero es nuestra única vía de escape y gastarme más de 53.000 pavos como nos costó la Westfalia para estar cómodo con ella sólo en época de buen tiempo es una de las cosas que más nos está escociendo, la verdad. Me jodería ir tirando de otros tipos de turismo teniendo en el párquing a un bicho así porque al final me de palo salir con ella por no acabar agobiado. Por eso hacía la consulta. Por si alguien ha hecho el cambio y se ha arrepentido. Porque también me jodería mucho dar el paso y luego ver que pierdo muchas cosas por llevar un bicharraco más grande.
Cita de: pesolkangoo en Febrero 10, 2019, 23:20:52 pm
Buenas!
Acabamos de pasar una crisis familiar por esos dilemas de espacio vital que plantea el mundo furgonetil... afortunadamente creo que después de hacer el ejercicio de pros y contras la hemos superado y las últimas salidas han sido menos traumáticas y el futuro se plantea mucho mejor.
Venimos de una multivan t4 sin techo siendo 3...
Con la llegada del cuarto miembro de la família decidimos dar el paso a algo más grande y así lo hicimos....
6 meses de espera hasta la entrega de la nueva furgo dieron para idealizar lo que ganaríamos en habitabilidad y lo facil que sería todo una vez la tuviésemos.
Llevamos unas 25 noches en la nueva furgo y hemos llegado a la conclusión que con niños pequeños (en nuestro caso 1 y 4 años) estarás igual de jodido en una California que en una autocarava de 7m.... los trastos que arrastras con churumbeles se comen cualquier espacio... si tienes más espacio llevarás más trastos, es un echo...
La buena noticia es que los niños crecen y sus accesorios disminuyen....
Ahora a los peques les da igual dónde los lleves, Relájate y disfruta, tira de campings monta avancé y haz el guiri... no te preocupes, si no pasas a algo más grande, cuando sea posible ya te volverás a aventurar en aquellos furgoperfectos... eso si, si ahora haces el salto a una AC difícilmente volverás atrás y tus hijos se perderán parajes a los que no se llega si vas pasado de tamaño....
Esa es a la conclusión que nosotros hemos llegado.
Un saludo.
El último párrafo me ha tocao la patata, cagonros... jejeje. Al final se trata de eso, de que los que dejas tengan un buen recuerdo y buenas vivencias a tu lado. Gracias por tu sinceridad. Por un casual... Qué furgo y tamaño os habéis pillado?
Un saludo.
En mi opinión, menos es más. Sin ver la distribución de tu GV no puedo hacerme una idea de las estrecheces a que te refieres pero, a veces, los problemas se solucionan cambiando la perspectiva o el punto de vista. Quiero decir, cambiando una costumbre de uso de determinado objeto por otro o a otro lugar puedes encontrar más espacio. Si en vez de poner el carrito lo sustituyes por un capazo, por ejemplo, habrás ganado movilidad.
Yo cambiaría a autocaravana por decidir otro estilo de viajar, por socializar en las áreas, por evitar la tentación de ir a aparcar y a pasar días en el centro de las ciudades, por un estilo de vida más relajado o más independiente pero no porque circunstancialmente el peque ocupa media GV con sus enseres. El tiempo pasa volando y sin darte cuenta lo verás corriendo por el pasillo, sin carrito, o sentado en un rincón ocupando menos de medio asiento.
La GV te permite libertad de movimientos en ciudades, importante cuando se viaja con un bebé.
El último párrafo me ha tocao la patata, cagonros... jejeje. Al final se trata de eso, de que los que dejas tengan un buen recuerdo y buenas vivencias a tu lado. Gracias por tu sinceridad. Por un casual... Qué furgo y tamaño os habéis pillado?
Un saludo.
[/quote]
Pues la nuestra es más pequeña , 4, 96m, pero tiene techo
Y eso nos da mucha vidilla.... es una Hymercar Sydney, se ven pocas.... esta es la presentación:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=351782.0
Pues nosotros tuvimos una v220 sin techo y con sistema de arcónes para dos adultos y dos perros grandes...
Llegó mi hijo y claro, calienta biberones etc, así que cambiamos a una fantastica Nugget, con una mecanica más tosca y austera pero con un equipamiento camper completo (salvo ducha y aseo dentro), ya somos dos adultos, dos perros, un niño de tres años y sus trastos... Nos apañamos durante los dos primeros años muy bien, dentro de que para hacer vida dentro los perros ocupan espacio útil en el suelo y es un dato importante... Por desgracia por motivos de salud mi mujer ya no podía subir al techo elevable, dormir abajo es un Tetris que con los perros es más complicado... En la búsqueda de gv me di cuenta de algo y es que no había diferencia de ese espacio vital abajo, pues aunque es más grande también tienes cama fija y baño, por lo que no es un salón más grande que el de la Nugget...eso sumado a que a igualdad de presupuesto hay más distribuciones y menos usadas en el mercado de autocaravanas hizo queme decidiera por una de casi 7m....
Que es un trasto comprado con la Nugget?, Si y que el voladizo esca tener en cuenta si no quieres destrozarla con algo? También... Ahora, es lo que la familia necesitaba para poder seguir viajando así, seguir viviendo esto con mi hijo...que me perderé alguna cala donde llegaría con otra?, Puede, pero lo importante es seguir...ahora aún con los perros por el suelo, tenemos espacio, baño y ducha, cama fija sin Tetris, el niño sí hace malo puede estar enredando dentro...que estás con familia o colegas y hace malo?, Cenamos o tertulia dentro...
Resumiendo...que necesita realmente tú familia?... Es la pregunta que debes hacerte...
Siempre podrás volver a gv si un día vas demasiado sobrado de espacio
Hice 4000km este verano sin pisar un solo peaje en Francia, tampoco es que vallas con un trailer...
Y no te has de transformar en un hermitaño que no sale de la ac por tener espacio.
Es mi experiencia, espero te ayude
Cita de: karpediem1977 en Febrero 11, 2019, 00:20:46 am
Pues nosotros tuvimos una v220 sin techo y con sistema de arcónes para dos adultos y dos perros grandes...
Llegó mi hijo y claro, calienta biberones etc, así que cambiamos a una fantastica Nugget, con una mecanica más tosca y austera pero con un equipamiento camper completo (salvo ducha y aseo dentro), ya somos dos adultos, dos perros, un niño de tres años y sus trastos... Nos apañamos durante los dos primeros años muy bien, dentro de que para hacer vida dentro los perros ocupan espacio útil en el suelo y es un dato importante... Por desgracia por motivos de salud mi mujer ya no podía subir al techo elevable, dormir abajo es un Tetris que con los perros es más complicado... En la búsqueda de gv me di cuenta de algo y es que no había diferencia de ese espacio vital abajo, pues aunque es más grande también tienes cama fija y baño, por lo que no es un salón más grande que el de la Nugget...eso sumado a que a igualdad de presupuesto hay más distribuciones y menos usadas en el mercado de autocaravanas hizo queme decidiera por una de casi 7m....
Que es un trasto comprado con la Nugget?, Si y que el voladizo esca tener en cuenta si no quieres destrozarla con algo? También... Ahora, es lo que la familia necesitaba para poder seguir viajando así, seguir viviendo esto con mi hijo...que me perderé alguna cala donde llegaría con otra?, Puede, pero lo importante es seguir...ahora aún con los perros por el suelo, tenemos espacio, baño y ducha, cama fija sin Tetris, el niño sí hace malo puede estar enredando dentro...que estás con familia o colegas y hace malo?, Cenamos o tertulia dentro...
Resumiendo...que necesita realmente tú familia?... Es la pregunta que debes hacerte...
Siempre podrás volver a gv si un día vas demasiado sobrado de espacio
Hice 4000km este verano sin pisar un solo peaje en Francia, tampoco es que vallas con un trailer...
Y no te has de transformar en un hermitaño que no sale de la ac por tener espacio.
Es mi experiencia, espero te ayude
Gracias por tu consejo. Si nos sobrara la pasta, yo creo que ya habríamos dado el salto, pero como el miedo a cagarla es seguramente más grande que la necesidad real del cambio, es lo que nos frena. Un saludo y buenas noches.
Cita de: jorak en Febrero 11, 2019, 00:34:58 am
Gracias por tu consejo. Si nos sobrara la pasta, yo creo que ya habríamos dado el salto, pero como el miedo a cagarla es seguramente más grande que la necesidad real del cambio, es lo que nos frena. Un saludo y buenas noches.
Será cuestión de vender para comprar, como hacemos los que no tenemos la pasta jajaja
Buenas noches
Cita de: jorak en Febrero 10, 2019, 23:20:01 pm
Por cierto Galtzerdi, la integral que tenéis de 6,55 es una Itineo? tiene 5 plazas? Es que otro motivo para cambiarnos es tener más plazas en ruta.
Efectivamente jorak, es una itineo FB 650, ahora en 2019 la han sustituido por la FC 650, es prácticamente igual solo cambian algunos detalles.
La movida para ti son 4 plazas en lugar de 5 que es lo que buscas, pero te digo lo que le digo a todo el mundo... no te compres una de 5 plazas solo para que puedas llevar a los suegros en alguna ocasión, piensa únicamente en vosotros, lo demás son casos puntuales en los cuales puedes alquilar una de 5 plazas, o incluso pagarles un hotel ;D pero yo no me compraría una autocaravana pensando en el 'por si acaso algún día vienen fulano y mengano'
Lo de meterte por según que sitios depende mucho de la osadía de cada uno, yo también he llegado a sitios que de repente te encuentras allí un mega trasto que dices; como cojo...s ha llegado este hasta aquí .loco1
Otra cosa que comparto contigo, aun no teniendo niños, es que antes con la trafic también nos quedábamos donde nos daba la gana sin llamar la atención.
Pero últimamente por tranquilidad desde que teníamos la GV siempre buscábamos sitio para pernoctar como Areas AC o sitios donde estamos acompañados de mas furgos o autocas.
Aunque ya tienes comentarios de todo tipo te expongo mi caso por si te sirve de algo.
Teníamos una vito sin techo y nacio la niña, al poco compramos la gv de 6mts porque iba a venir el niño. Pues bien, hasta día de hoy salimos durante todo el año y hemos pasado de llevar carro grande con cuco a llevar carro plegable pequeño, quitas trastos como ese y metes otros como patín, bici pequeña ,etc pero siempre acabamos organizándonos. Nuestras sillas sin a contramarcha, una va al hueco del copiloto y otra se da la vuelta para que sirva de asiento para la mesa.
Claro que miramos las autos y es inevitable pensar en el espacio pero también este finde tenia una t5 sin techo a mi lado con una familia de 4 durmiendo dentro...creo que tener literas de 135 aproximadamente te ayudaría a ganar espacio en salón y tener muchos huecos dónde meter ropa y otras cosas que no puedan estar molestando por la furgo.
Ánimo y a disfrutar sea en gv, auto....
Saludos
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Yo creo que ha y que pararse un poco y pensar con la mente en frío. Y mas cuando, en mi caso como ejemplo has empezado durmiendo en una tienda de campaña en un camping con un coche cargad o hasta los topes de trastos. Luego te pasas a una t3 con mayor o menor acierto ya que a la comodidad de marcha algo has ganado pero has perdido en lo que se refiere a consumos (era de gasolina) y bastante lenta por se la de techo alto. Los mismos que le hacían fotos en parado eran los que practicamente te hechaban de la carretera adelantandote en lugares practicamente imposibles.
Pasé a una boxer que aún siendo la mas corta pude equipar con lo mismo que las grandes y no me arrepiento. Pues claro que quisiera tener algo mas grande, sobretodo en invierno que es cuando te metes a las 6 de la tarde dentro y ya no sales hasta el dia siguiente pero sigo en ella porque me da mucha mas libertad que buscar algo mas grande. A fin de cuentas en verano apenas entramos en ella mas que para dormir.
Solo me plantearía algo mas grande en el sentido de ser otro mas en la familia o tomar como alternativa seria lo de vivir en ella largas temporadas. Claro que me mola ir porai y ver a los alemanes sobretodo pasar su invierno mas calido en sus caravanas o bus vivienda mas grandes vviendoi a cuerpo de rey pero a ello hay que sumarle la movilidad reducida que tienen y el sobrecoste en consume de diesel que supone.
El equilibrio es realmente dificil porque cada concepto supone un sacrificio. PAra mi no hay camper ni Auto perfecta la verdad. Somos, en general demasiado exigentes en una manera de viajar en la que hacertelo facil es lo mejor. A mas independencia mas peso y a mas peso menos libertad.
Saludos
otra opinión mas.....
....nosotros somos 4 en una T5 con techo...y los pekes ahora tienes 3 y 5 años, pero cuando comenzamos tenían 1 y 3..y no teníamos techo (ahora sí, menos mal)... al principio con el carrito y demás historias es un rollo pero cuando tienen 2 años, si tu quieres, ya no hay carro, comen lo mismo que tu, se duchan en vez de bañarse...o sea, lo único que cambia respecto estar solos es que tienes que lidiar con su infinita energía y esas manitas que lo tocan todo....
...y me temo que eso es igual en un vehículo de 5m, de 6m o en un bus de 15m....lo niños son todo energía y lo único que se puede hacer para combatir eso es pasar el máximo tiempo posible fuera del vehículo en parques, piscinas, y demás sitios al aire libre donde pueden correr y gritar.
Para mi el gran hándicap de mi furgo es que no tiene ducha, pero es espacio en sí no, cuando vas en furgo sabes que renuncias a ciertas comodidades para vivir de otra manera... viajar en invierno con niños es un poco rollo, los días son mas cortos y hace mas frio, pero ya sabes que esto de los niños son etapas y pasan volando, cuando te des cuenta tienen ya 6 o 7 años y ya son mini adultos dando guerra de otra manera.
conclusión, para mi el GV es la mejor opción espacio/comodidad... pero hay un momento para todo y lo que te vale hoy igual en unos años ya no o incluso después de tener una AC y los niños son mas grandes vuelves al GV...en fin, esto es un no parar donde nada es perfecto, lo importante es disfrutarlo. .loco2
Cita de: Jesugo en Febrero 11, 2019, 11:38:38 am
otra opinión mas.....
....nosotros somos 4 en una T5 con techo...y los pekes ahora tienes 3 y 5 años, pero cuando comenzamos tenían 1 y 3..y no teníamos techo (ahora sí, menos mal)... al principio con el carrito y demás historias es un rollo pero cuando tienen 2 años, si tu quieres, ya no hay carro, comen lo mismo que tu, se duchan en vez de bañarse...o sea, lo único que cambia respecto estar solos es que tienes que lidiar con su infinita energía y esas manitas que lo tocan todo....
...y me temo que eso es igual en un vehículo de 5m, de 6m o en un bus de 15m....lo niños son todo energía y lo único que se puede hacer para combatir eso es pasar el máximo tiempo posible fuera del vehículo en parques, piscinas, y demás sitios al aire libre donde pueden correr y gritar.
Para mi el gran hándicap de mi furgo es que no tiene ducha, pero es espacio en sí no, cuando vas en furgo sabes que renuncias a ciertas comodidades para vivir de otra manera... viajar en invierno con niños es un poco rollo, los días son mas cortos y hace mas frio, pero ya sabes que esto de los niños son etapas y pasan volando, cuando te des cuenta tienen ya 6 o 7 años y ya son mini adultos dando guerra de otra manera.
conclusión, para mi el GV es la mejor opción espacio/comodidad... pero hay un momento para todo y lo que te vale hoy igual en unos años ya no o incluso después de tener una AC y los niños son mas grandes vuelves al GV...en fin, esto es un no parar donde nada es perfecto, lo importante es disfrutarlo. .loco2
Jesugo creo que te olvidas de una cosilla. Mas que nada porque lo sufro yo actualmente. A partir de los 13 14 años ya empiezan a ser mas complicadas las salidas con ellos. vienen pero empiezan a porculear porque nada les gusta y se pasan el dia sin querer hacer nada y con el puto movil en la mano y a los 16 ya te dicen claro y a la cara que no quieren venir. Es entonces cuando tu vehiculo y manera de viajar apretujados se hace grande, ya volveis a ser 2 ;D
Y bueno, me quise morder la lengua y no decir nada pero creo que tampoco voy a ofender a nadie si digo que NI DE COÑA me compro otra cosa para llevarme a los suegros conmigo. Y eso que me los quería mo go llón. afin de cuantas el tema cochecito lo puedes sustituir por un fular o mochila y 4 años pasan rapido y dejas el carrito en casa porque ya no lo necesitas tanto
yo tengo una GV 5,4 y la discusión eterna con mi mujer es si llevarle el ochecito maclaren al niño de casi 3 años en las salidas, ya que ocupa demasiado sitio.
Al final siempre me lo hace poner, pero supongo que en pocos meses ni el niño querrá ir en el cochecito, son los dos años críticos supongo.
A veces también me lo planteo cambiar a autocaravana pero con la GV paso desapercibido y aparco donde quiero.
los suegros en su casa .palmas .palmas .palmas
Mi configuración perfecta para una GV (en mi caso una L1H2) ha sido y será sin pasillo por el tema que tu comentas. Seguro que en el futuro tendré muchos inconvenientes por otros motivos. Pero para mi era un must have el no tener ese pasillo tan estrechito en el que si tienes que hacer vida dentro puede ser un poco engorro.
Por si te sirve de algo, nosotros íbamos 5 (tres peques de 2, 5 y 8 años) en una Scudo con techo y nos apañábamos, pero hace apenas un mes nos hemos pasado a una gran volumen de 6,20 metros y el cambio ha sido alucinante. Nos cabe todo (claro que nosotros nunca hemos llevado carrito, los peques siempre colgados con una buena mochila ergonómica), tenemos lavabo, ducha, agua caliente... No se si a la larga me plantearé pasar a autocaravana, pero de momento estoy encantado. Creo que es la medida ideal, ni furgo pequeña, ni autocaravana ;D ;D
Hola, te resumo mi caso, de tener una scenic con un hijo a pasar a una AC capuchina de 7,50 m. con tres niños y dos adultos, al principio los crios no querian salir de la AC, viaje para arriba y para abajo, cuando crecieron no querian viajar con los padres, y mi mujer y yo nos miramos, pues nada a venderla, y asi hicimos, nos pillamos una furgo para ir quitandonos el mono de salir, y con visperas a un futuro de poder comprar una GV para los dos.
En resumen compre la AC por necesidad y espacio, pero ya los dos solos algo mas acorde a lo que te hace falta para disfrutar..
Cuanta razón tenemos todos ;) ya veo que lo que nos falta es dinero y poder comprar y mantener una de cada!
Yo estoy en la situación que la niña de 15 cada vez cuesta más que venga, y pienso... si tuviera una 5 plazas nos podríamos llevar al noviete.... Pero tendría la de 5 y vendrían 4 veces, porqué la realidad es que en poco tiempo ni con novio ni sin querrá venir salvo algunas ocasiones que le interese mucho el destino.
Es la vida...
Mientras vamos intercalando salidas con los 4, a veces con los 2 hijos, a veces con uno y algun amigo (el otro se queda con los abuelos) y alguna vez ya nosotros 2 solos. Como este finde, a 30 km de casa pero como lo disfrutamos nosotros 2 solos otra vez después de tanto tiempo

Enviat des del meu Redmi Note 5 usant Tapatalk
No te lo tomes a mal, pero leyendo tu comentario me ha recordado a los programas de "buscadores/reformas de casas" del divinity. Casa de dos plantas mas sotano y a los dueños (matrimonio + 1 hijo) se les ha quedado pequeña .confuso2 .confuso2 .meparto
Yo no cambiaría.
Cita de: tnttgn en Febrero 11, 2019, 11:46:46 am
Jesugo creo que te olvidas de una cosilla. Mas que nada porque lo sufro yo actualmente. A partir de los 13 14 años ya empiezan a ser mas complicadas las salidas con ellos. vienen pero empiezan a porculear porque nada les gusta y se pasan el dia sin querer hacer nada y con el puto movil en la mano y a los 16 ya te dicen claro y a la cara que no quieren venir. Es entonces cuando tu vehiculo y manera de viajar apretujados se hace grande, ya volveis a ser 2 ;D
Eso mismo es lo que quise decir, los años pasan volando y en nada vuelves a ser dos. :'(
Tras leer tu primer mensaje del hilo pensé "¿por qué no cambian el trasto del carrito por un portabebés?" pero ya se me han adelantado otros compañeros ;D También puedes hacerte con una sillita más compacta, por ejemplo la Pockit http://lafurgoteta.com/gb-pockit-la-sillita-perfecta-para-furgoneteros/ y evitar llevar un armatroste cada vez que salgáis, combinándola con un portabebés iréis sobrados. La sillita del asiento trasero pues será ver de mantenerla al poner la mesa recortando ésta última por ejemplo, ó en último caso retirarla cada día. Hay muchísima gente que lo hace, es una furgo no una casa y las comodidades aunque las haya pues tienen un límite. Opino como otro compañer@, con todo el respeto, que parece que os ahogáis en un vaso de agua, si realmente os gusta vuestra furgo es cuestión de adaptarse un poco a la nueva situación; id probando sin salir ya agobiados de casa porque eso os condiciona a que todo lo veáis negativo, tratad de cambiar el chip y pensad que si hay quien sale con 2 hijos en una multivan sin techo a vosotros debería sobraros furgo ;)
hay un compañero del foro q con una nugget de techo alto van la pareja y tres hijos, los hijo entre 15 y 18 años, el mas bajo mide 180, y contentos que se les ven!
Esto me recuerda a los programas de EEUU que sale gente con casas de mas de 150 metros cuadrados diciendo "desde que tuvimos el segundo niño nos falta espacio y dos baños no son suficientes"
En ese momento me siento un pobretón porque tengo suficiente con 90 metros cuadrados y un baño siendo cinco en casa.
Lo siento, pero quizá... ¿Te has echo viejo? .meparto .meparto .meparto .meparto
Ahora en serio, nos guste o no, poco a poco todos vamos necesitando más comodidades.
Nosotros nos estrenamos en este mundillo con una Cali T4, con una niña de 3 años y otra de apenas unos pocos meses. Fue una Semana Santa por Bretaña y Normandía, con un frío de cojones y no dejó de llover un solo día. Recuerdo que íbamos con las papillas, los potitos, los biberones... con el armario del altillo hasta los arriba de pañales... la verdad es que no sé si ahora sería capaz...
La vida va por etapas, y sí, estoy de acuerdo en que pasa muy rápido y para cuanto te des cuenta vuelves a ser dos, como dicen por ahí, pero siento no ser del todo optimista, y ya sabes que muchos no llegan :-\.
Los años más bonitos de tu vida los vas a pasar con tus hijos, si la furgo no cumple con tus espectativas y crees que necesitas más espacio yo daría un salto a AC. Lo importante es disfrutar al máximo.
Para este periodo de llevar mas cachibaches puedes meterte un portabicis y encima un cofre Fiamma donde llevar todo aquello que mas que peso te ocupe mucho espacio. Son un desahogo también.
Saludos
Cita de: tnttgn en Febrero 11, 2019, 18:48:03 pm
Para este periodo de llevar mas cachibaches puedes meterte un portabicis y encima un cofre Fiamma donde llevar todo aquello que mas que peso te ocupe mucho espacio. Son un desahogo también.
Saludos
[/quote
Pues también tienes razón. Un baul en la bolay se acabó el problema
He pasado por varias furgos y 3 autocaravanas.
Ahora tengo una AC de 6,90m encantado. Viajamos 4 y un perrito. Una gozada de espacio y llevo de todo: canoa hinchable, 4 bicis, sillas, mesa... Camas siempre hechas, nevera grande, ducha grande...
El dia que los críos vuelen y ya no quieran saber nada de nosotros seguramente compre una GV o una AC pequeña. El tiempo lo dirá.
Con un crío solo y tan pequeño vas a estar año y pico viajando con muchos trastos.... luego ya no necesitas tanto.
En cualquier caso, comprate lo que te apetezca y con lo que te sientas cómodo.
Joder, abrumado estoy de todos vuestros consejos. La verdad es que la finalidad era ir recabando experiencias de todos vosotros. Gracias a todos. Estamos en período de reflexión. A ver qué decidimos, peroblo más fácil y menos engorroso va a ser seguir con la furgo que está nueva y el tiempo dirá. No cerramos puerta al cambio, evidentemente, pero también da una pereza enorme ponerse ahora a vender un cacharro y comprar otro.
Un saludo a todos
Hola jorak;
Pues yo, como tu, pensamos lo mismo, tenemos una niña de 4 meses, y me he comprado una autoca de 7,4.
Que nos hemos agobiado por el espacio?que nos hemos visto abrumados por la logística que arrastra un bebe?.que nos hemos venido arriba?.
Puede ser.
La gente me dice que durante los primeros años puede dormir con nosotros.(la mia es una crafter 5,4m y para 2 personas)
pero llegara un día, no muy lejano, que también necesitará su espacio empezara a andar etc etc.
Yo creo que también te cambia el chip y la forma de viajar/disfrutar, como ha comentado alguno.
También creo que si haces el cambio es siempre para mejorar y lo que pierdes por un lado lo ganaras por otro.
Cita de: jorak en Febrero 11, 2019, 23:43:40 pm
Joder, abrumado estoy de todos vuestros consejos. La verdad es que la finalidad era ir recabando experiencias de todos vosotros. Gracias a todos. Estamos en período de reflexión. A ver qué decidimos, peroblo más fácil y menos engorroso va a ser seguir con la furgo que está nueva y el tiempo dirá. No cerramos puerta al cambio, evidentemente, pero también da una pereza enorme ponerse ahora a vender un cacharro y comprar otro.
Un saludo a todos
Siempre hay tiempo para cambiar de vehículo, creo que es buena decisión darle una oportunidad a la GV, si tratáis de dar otro enfoque al asunto seguro que os adaptáis, a lo largo del hilo hay varios consejos muy buenos para reducir trastos y cuando no sea posible reducirlos al menos guardarlos sin que os resten mucho espacio, y sobre todo tomadlo con calma que todo es más sencillo de lo que muchas veces nos planteamos y nos liamos solos sin motivo, os irá genial ya verás!!
Lo primero que este es un post muy bueno para que poder compartir experiencias.
La verdad es que los niños crecen y si, van necesitando menos trastos como el carrito, pero no dejan de ir necesitando un espacio.....
El tipo de vehiculo que cada uno utilice, al final va a venir muy determinado por la actividad que haga, por donde se mueva y desde luego por las personas que lo usen.
Cuando viajas en verano o con temperaturas buenas, el espacio interior es relativo, ya que practicamente vas a entrar a dormir, pero si quieres salir en invierno.... la cosa requiere estar cómodo dentro y a poder ser cuanto menos haya que mover, mejor!
Nosotros viajamos con dos niños, que ya no necesitan trastos, pero las sillas de viaje ya son uno bien gordo cuando paras, vamos en furgo con techo elevable.
Al final, intentas planificar bien que llevar o no de modo que tengas que andar cacharreando lo minimo posible.
Hemos visto muchas GV y algunas AC en el salon del caravaning..... y lo que me pasa es que veo alguna GV y pienso.....aqui mejor no vamos a estar. Ganamos la ducha, pero no espacio vital ni de almacenaje.
En GV para familias siempre me han gustado las de techo elevado, o los pocos modelos en el que el salon se hace bastante grande, las Bunkervan o la Dreamer Family donde el delantero queda bastante amplio con el banco lateral. Y es que pienso que estar bastantes horas metido en la furgo hace necesario sito, porque si no acabas en una cafeteria para que los niños (y los padres) no se agobien.
Las últimas AC perfiladas que hemos visto, nos parecieron una gozada. Algunos salones delanteros con posibilidad de sentarse por todos los sitios alrededor de la mesa, las camas gemelas traseras convertibles que dejan sitio para dormir todos.... y un garaje con un monton de sitio para bicis y todo lo que al final llevas.
Challenger tiene una perfilada, donde la parte trasera, queda como una habitación libre con una mesita, y posteriormente se bajan un par de camas del techo. Con niños es como que ellos tengan alli su habitación.
Al final, cada uno debe valorar los pros y los contras. Partiendo de que una AC consume mas combustible, dependiendo de si tienes donde guardar o has de pagarlo, de si sales mucho o no. Claro, yo eso de entrar en pistas con la AC, no lo veo.... salvo sitios conocidos o razonables.
Desde luego si en la furgo vas agobiado, primero vas a tener malos rollos y discusiones con tu pareja, porque al final eso pasa y al final el disfrute va a suponer lo contrario. Esto mismo, te va a llevar a que salgas menos..... y asi un circulo vicioso, con lo que cada vez a peor.
Si sales cada fin de semana, lo mejor ir comodo y que cuanto menos tengas que mover mejor. Igual que en la furgo tenemos ya sus sabanas, menaje y demas, pues que donde llegues estes ya para disfrutar y desde luego van a ser tus preferencias.
Otra cosa es que uno se pueda permitir tener una cosa u otra... y sobre el cambio, yo pienso que cuanto antes, mas nueva será la furgo para venderla y antes disfrutarás plenamente de la comodidad del espacio.
Una cosa que dice el forero 'el ri' y no le falta razón a mi modo de ver este asunto, es que la configuración interior de la mayoría de las GV no ayuda apenas nada.
Si que ganas mas espacio y tienes ducha y wc, pero lo que es el convivir dentro se hace bastante angosto, a no ser que te vayas a una configuración tipo Bunkervan.
Como ejemplo yo he estado con amigos en algún festi, yo con mi GV y uno de ellos con una Marco Polo y al final acabábamos en la marco polo por que es como mas acogedor. Con esto quiero decir que no por ser la GV mas grande que la marco polo se está mas 'agusto' dentro.
Por esto es una de las cosas por las que nosotros acabamos pasándonos a AC, por el confort interior.
Todos los aportes son interesantes y todos tenéis vuestra parte de razón, básicamente porque a cada uno le va bien una cosa u otra. Nosotros hasta ahora hemos sido siempre de tirar pal monte y meternos donde sea a dormir. No solemos montar tenderetes por ahí (de hecho no llevamos ni toldo) y casi siempre hemos tocado zonas de montaña más que playas o costa. Pero de hace un tiempo, vemos que nos hemos aburguesado un poco. Ya no nos rompemos tanto la cabeza para buscar sitios donde dormir y cada vez tiramos más de Áreas de AC (el camping aún se nos resiste) o Párkings de estaciones de Esquí, etc. Luego hay sitios que tocamos bastante donde siempre vemos bastantes AC.
No sé. Lo que está claro es que no voy a reservar ninguna AC ni voy a dar paga y señal. Si al final vendemos la nuestra, pues ya miraremos.
Un saludo y gracias a todos.
Cita de: jorak en Febrero 13, 2019, 23:14:40 pm
Todos los aportes son interesantes y todos tenéis vuestra parte de razón, básicamente porque a cada uno le va bien una cosa u otra. Nosotros hasta ahora hemos sido siempre de tirar pal monte y meternos donde sea a dormir. No solemos montar tenderetes por ahí (de hecho no llevamos ni toldo) y casi siempre hemos tocado zonas de montaña más que playas o costa. Pero de hace un tiempo, vemos que nos hemos aburguesado un poco. Ya no nos rompemos tanto la cabeza para buscar sitios donde dormir y cada vez tiramos más de Áreas de AC (el camping aún se nos resiste) o Párkings de estaciones de Esquí, etc. Luego hay sitios que tocamos bastante donde siempre vemos bastantes AC.
No sé. Lo que está claro es que no voy a reservar ninguna AC ni voy a dar paga y señal. Si al final vendemos la nuestra, pues ya miraremos.
Un saludo y gracias a todos.
Logicamente, debeis ver vuestra forma de moveros y que os gusta.
Para bien o para mal, los niños condicionan ..... bastante, aunque también es cierto que se adaptan mejor que nosotros y es acostumbrarles.
Poco a poco y ver venir, claro que si.