Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: PSIKO en Enero 16, 2019, 15:19:08 pm

Título: Tendría que pasar a furgo vivienda o no?
Publicado por: PSIKO en Enero 16, 2019, 15:19:08 pm
Hola a tod@s

En breves tendré una ford transit custom l2 h2 mixta ya matriculada como turismo y mi pregunta es.
Si quiero poner claraboya, placa, batería auxiliar, cama fija y algún mueble....tendria que pasar mi vehículo a turismo vivienda?

Que es lo minimo para pasar a vivienda?
Es mejor evitarse pasar a vivienda o es preferible hacerlo?

Tengo claro las cosas a homologar, es decir, la claraboya, el asiento giratorio y la webasto habría que homologarla...pero eso significa tener que que pasar el vehículo a vivienda?? o con tener eso homologado serviría??


Otra duda es, si tengo 4 años con exención de itv al ser vehículo nuevo, tendría que preocuparme en homologar ahora o podría tomármelo con calma ya que tengo 4 años sin itv??


Gracias de antemano!!! .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: GL en Enero 16, 2019, 15:53:10 pm
Tienes que pasarlo a furgon vivienda.
Yo homologaría pronto y me dejaria de historias a no ser que preveas meterle mas modificaciones a corto plazo.
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: Honguneta en Enero 16, 2019, 16:49:53 pm
Consúltalo bien ya que dependiendo de cómo sea el mobiliario y si no existe instalación fija de gas, con suerte podrías mantenerlo como turismo con modificaciones, es decir mantienes la clasificación como turismo (1000) pero te anotan en la ficha técnica todo lo que hayas montado.  Ya hay más foreros que han homologado los muebles así.

Lo que es claraboya, calefacción, bases giratorias,... podrías incluirlo en ficha sin cambiar la clasificación.  De hecho, hay otros vehículos que lo llevan y no tienen que ser necesariamente vivienda.  Con los muebles ya es otro cantar, tendrías que ver cuántos, dónde y cómo, y según sean conservar turismo ó ir a morir a un furgón vivienda, lo cual es una jodienda.

Consúltalo con un ingeniero, cuáles son los requisitos para instalar mobiliario y conservar como turismo, ya que podría ser una gran opción creo yo.

Un saludo
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: francisn en Enero 16, 2019, 21:36:08 pm
Yo la tengo como turismo con modificaciones... Creo que es lo mejor y mas "limpio"
Llevo fregadero con 25 l limpias/ 20 grises, potty, calefacción, un giratorio, cama, segunda bateria, escalon exterior... Y no me ponian pegas si llego a ponerle claraboya.
Asientos originales, eso si.
ITV a los 4 años, 120 km/h.
Lo de turismo vivienda creo no existe ya...
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: roKopep en Enero 16, 2019, 22:21:22 pm
Buenas desko,
Veo q has recibido muy buenas respuestas por parte de los compañeros y compañeras, asi q poco me queda por aportar. Voy por partes:


En breves tendré una ford transit custom l2 h2 mixta ya matriculada como turismo y mi pregunta es.
Si quiero poner claraboya, placa, batería auxiliar, cama fija y algún mueble....tendria que pasar mi vehículo a turismo vivienda?

Con eso q dices q vas a ponerle puedes mantener sin problemas la clasificacion y las ventsjas de un turismo, anotando las reformas realizadas en ficha técnica. La cosa quedaría en "turismo con reformas" (1000) ya que la opción turismo vivienda (1048) queda suprimida hace ya años.

Que es lo minimo para pasar a vivienda?
Es mejor evitarse pasar a vivienda o es preferible hacerlo?

Lo minimo es tener cocina con instslacion de gas fija con certificacion y todo el chiringuido anexo (toma de aire, bombona en compartimento aislado....). Pero solo esto no basta,  hay q añadirle asiento cama/ cama fija, mesa de quita y pon y no recuerdo q mas historias. En todo caso, considerando como esta el patio en tema de normativas y despropositos burocraticos, yo que tu evitaria como la peste lo de vivineda y me quedaría con turismo, ITV cada año (cuando tocará), 120 en autopista, sin limitaciones para acceder en algunos parking o zonas (si te cabe,  claro)....

Tengo claro las cosas a homologar, es decir, la claraboya, el asiento giratorio y la webasto habría que homologarla...pero eso significa tener que que pasar el vehículo a vivienda?? o con tener eso homologado serviría??

Lo dicho, todo eso y más puedes ponerlo en ficha y mantienes la clasificación actual. No vas a pasar a vivienda por ello (ni por otras razones más técnicas  digamos)

Otra duda es, si tengo 4 años con exención de itv al ser vehículo nuevo, tendría que preocuparme en homologar ahora o podría tomármelo con calma ya que tengo 4 años sin itv??

A ver, una cosa es la ITV periódica y otra la "ITV " que pasarás para legalizar las reformas hechas. En ese caso se trata una inspección que no tiene valor de ITV propiamente dicha. Por lo tanto,  si vas haciendo cosas durante esos 4 años irás ilegal hasta q no estén debidamente legalizadas. No voy a hacerte el moralista,  pero imaginate hoy que te pones los asientos giratorios y dentro de 6 meses, no se, un mueble para guardar sillas y mesas, pero no legalizas ni uno ni lo otro porque total aún te quedan años para pasar ITV y q te "pillen". Pues si tienes la mala suerte de tener un accidente en ese periodo, y el asiento no rige el impacto porque las bases eran defectuosas o el mueble sale disparado por el parabrisas....pues el seguro te dirá Chao pescao ... Lo mejor, si el bolsillo te lo permite, seria hacer las reformas q tienes claro todas del tirón y legalizarlas lo antes posible.

Saludos  ;)
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: PSIKO en Enero 16, 2019, 23:41:07 pm
Cita de: roKopep en Enero 16, 2019, 22:21:22 pm
Buenas desko,
Veo q has recibido muy buenas respuestas por parte de los compañeros y compañeras, asi q poco me queda por aportar. Voy por partes:


En breves tendré una ford transit custom l2 h2 mixta ya matriculada como turismo y mi pregunta es.
Si quiero poner claraboya, placa, batería auxiliar, cama fija y algún mueble....tendria que pasar mi vehículo a turismo vivienda?

Con eso q dices q vas a ponerle puedes mantener sin problemas la clasificacion y las ventsjas de un turismo, anotando las reformas realizadas en ficha técnica. La cosa quedaría en "turismo con reformas" (1000) ya que la opción turismo vivienda (1048) queda suprimida hace ya años.

Que es lo minimo para pasar a vivienda?
Es mejor evitarse pasar a vivienda o es preferible hacerlo?

Lo minimo es tener cocina con instslacion de gas fija con certificacion y todo el chiringuido anexo (toma de aire, bombona en compartimento aislado....). Pero solo esto no basta,  hay q añadirle asiento cama/ cama fija, mesa de quita y pon y no recuerdo q mas historias. En todo caso, considerando como esta el patio en tema de normativas y despropositos burocraticos, yo que tu evitaria como la peste lo de vivineda y me quedaría con turismo, ITV cada año (cuando tocará), 120 en autopista, sin limitaciones para acceder en algunos parking o zonas (si te cabe,  claro)....

Tengo claro las cosas a homologar, es decir, la claraboya, el asiento giratorio y la webasto habría que homologarla...pero eso significa tener que que pasar el vehículo a vivienda?? o con tener eso homologado serviría??

Lo dicho, todo eso y más puedes ponerlo en ficha y mantienes la clasificación actual. No vas a pasar a vivienda por ello (ni por otras razones más técnicas  digamos)

Otra duda es, si tengo 4 años con exención de itv al ser vehículo nuevo, tendría que preocuparme en homologar ahora o podría tomármelo con calma ya que tengo 4 años sin itv??

A ver, una cosa es la ITV periódica y otra la "ITV " que pasarás para legalizar las reformas hechas. En ese caso se trata una inspección que no tiene valor de ITV propiamente dicha. Por lo tanto,  si vas haciendo cosas durante esos 4 años irás ilegal hasta q no estén debidamente legalizadas. No voy a hacerte el moralista,  pero imaginate hoy que te pones los asientos giratorios y dentro de 6 meses, no se, un mueble para guardar sillas y mesas, pero no legalizas ni uno ni lo otro porque total aún te quedan años para pasar ITV y q te "pillen". Pues si tienes la mala suerte de tener un accidente en ese periodo, y el asiento no rige el impacto porque las bases eran defectuosas o el mueble sale disparado por el parabrisas....pues el seguro te dirá Chao pescao ... Lo mejor, si el bolsillo te lo permite, seria hacer las reformas q tienes claro todas del tirón y legalizarlas lo antes posible.

Saludos  ;)



Mil gracias por todas las respuestas chicos!!!
pero tu te lo has currado especialmente!!!!!
Mil millones de gracias roKopep!!!!

Osea que mejor dejarlo como turismo si o si...perfecto

Necesito hacer proyecto de todo esto con una empresa especializada??
o simplemente con ir con las homologaciones de cada cosa a la itv me lo harían???
creo que lo único que me van a montar en taller va ser la webasto, todo lo demás ( claraboya, asiento giratorio, batería auxiliar, aislamiento, rastreado, paleado y muebles me lo voy a hacer yo.
Donde podría conseguir esa homologación que me faltaría??

Siento hacer tantas preguntas, pero es que ando un poco perdido en este asunto. jajajaja


Mil gracias por todo una vez mas!!!!
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: roKopep en Enero 17, 2019, 00:20:26 am
Cita de: Desko en Enero 16, 2019, 23:41:07 pm

Mil gracias por todas las respuestas chicos!!!
pero tu te lo has currado especialmente!!!!!
Mil millones de gracias roKopep!!!!

Osea que mejor dejarlo como turismo si o si...perfecto

Necesito hacer proyecto de todo esto con una empresa especializada??
o simplemente con ir con las homologaciones de cada cosa a la itv me lo harían???
creo que lo único que me van a montar en taller va ser la webasto, todo lo demás ( claraboya, asiento giratorio, batería auxiliar, aislamiento, rastreado, paleado y muebles me lo voy a hacer yo.
Donde podría conseguir esa homologación que me faltaría??

Siento hacer tantas preguntas, pero es que ando un poco perdido en este asunto. jajajaja


Mil gracias por todo una vez mas!!!!


De nada hombre, para eso está el foro  ;)

Puedes montarte tu mismo todo lo q dices (hasta la calefa si te animas), pero vete con ojo con los materiales (no escatimes) y asegúrate que cada cosa q pongas tenga su "papeleo " en orden (marcado CE oficial, datos técnicos  TUV o homologaciones certificadas y reconocidas en la UE ). También es importante preguntar toda duda q tengas asesorandote con un ingeniero. Recuerda q cada cosa tiene su porque y su como. No hay nada casual. Hay unos criterios y unas normas a seguir, aunque a veces es para volverse majaras.  Así q antes de empezar a hacer cualquier cosa, y una vez q tengas claro lo q quieres en la furgo y con q disposición, ponte en contacto con un ingeniero y explícale tu proyecto. El te dirá si es todo viable o q modificas aportar. Será a él o a ella a quien tendras que proporcionar todo el papeleo q te comentaba antes y especificar los materiales utilizados, el tipo de tornillos, la disposición, las medidas, las fotos de lo q has hecho, etc. El ingeniero te confecionará un proyecto con toda la documentación que luego tendras q presentar en itv para q te legalicen, finalmente, las reformas realizadas.

Saludos y a disfrutar de la furgo ;)
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: PSIKO en Enero 17, 2019, 00:32:35 am
Cita de: roKopep en Enero 17, 2019, 00:20:26 am
De nada hombre, para eso está el foro  ;)

Puedes montarte tu mismo todo lo q dices (hasta la calefa si te animas), pero vete con ojo con los materiales (no escatimes) y asegúrate que cada cosa q pongas tenga su "papeleo " en orden (marcado CE oficial, datos técnicos  TUV o homologaciones certificadas y reconocidas en la UE ). También es importante preguntar toda duda q tengas asesorandote con un ingeniero. Recuerda q cada cosa tiene su porque y su como. No hay nada casual. Hay unos criterios y unas normas a seguir, aunque a veces es para volverse majaras.  Así q antes de empezar a hacer cualquier cosa, y una vez q tengas claro lo q quieres en la furgo y con q disposición, ponte en contacto con un ingeniero y explícale tu proyecto. El te dirá si es todo viable o q modificas aportar. Será a él o a ella a quien tendras que proporcionar todo el papeleo q te comentaba antes y especificar los materiales utilizados, el tipo de tornillos, la disposición, las medidas, las fotos de lo q has hecho, etc. El ingeniero te confecionará un proyecto con toda la documentación que luego tendras q presentar en itv para q te legalicen, finalmente, las reformas realizadas.

Saludos y a disfrutar de la furgo ;)



Ok mil gracias!!!
Eso es lo que no tenia claro
Si eso lo tenia que ver un ingeniero o no.
Asi que ahora perfect!!!
Alguno que me recomendeis en madrid??
O empresa que se dedice a esto online?
Me han hablado de tutuning, pero me dejo aconsejar.
Mil gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: roKopep en Enero 17, 2019, 00:44:58 am
Cita de: Desko en Enero 17, 2019, 00:32:35 amOk mil gracias!!!
Eso es lo que no tenia claro
Si eso lo tenia que ver un ingeniero o no.
Asi que ahora perfect!!!
Alguno que me recomendeis en madrid??
O empresa que se dedice a esto online?
Me han hablado de tutuning, pero me dejo aconsejar.
Mil gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La gran mayoria sino ya todas las empresas de homologación se vehículos ya lo hacen todo vía mail, es decir no hace falta q estén el la ciudad donde vives. En todo caso creo que Sergio Merelo, que esta en el.foro si no me.equivoco,  tiene oficinas en Madrid Malaga
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: Honguneta en Enero 17, 2019, 01:45:01 am
Como bien te han explicado por aquí ;) y como se ha recomendado más veces en el foro, localiza primero la empresa ó ingenier@ con quien quieras hacer la homologación, plantéale lo que quieres hacer (qué instalar y cómo) y que te indique cómo hacerlo, así irás sobre seguro y no habrá sorpresas a la hora de hacer el proyecto. Lo digo en general por todos los elementos a instalar pero especialmente por el tema muebles, por si hay algún tipo de restricción en altura, situación en el vehículo, materiales, etc etc, a tener en cuenta. Mucho ánimo, ya verá cuando la disfrutes la de alegrías que te va a dar!!
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 10, 2022, 18:14:48 pm
Que bien explicado todo. Gracias
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 10, 2022, 18:55:22 pm
Cita de: GL en Enero 16, 2019, 15:53:10 pmTienes que pasarlo a furgon vivienda.
Yo homologaría pronto y me dejaria de historias a no ser que preveas meterle mas modificaciones a corto plazo.


Una duda releyendo esto de GL y otros comentarios sobre que ya no existe Turismo Vivienda.
Entonces ... me explico. Si tienes un M1 que puedes pasar a Turismo o lo tienes pasado ya. Si lo quieres hacer vivienda, pasa a Furgón teniendo que ir a 90 ??? 😓😓😓
Hace poco pregunte en varios sitios de Homologación y me dijeron de homologar un M1 ,podía pasarlo a Turismo Vivienda. Así que ... me pierdo un poco 😓😓😓
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: roKopep en Septiembre 11, 2022, 00:47:59 am
Cita de: rulbass en Septiembre 10, 2022, 18:55:22 pmUna duda releyendo esto de GL y otros comentarios sobre que ya no existe Turismo Vivienda.
Entonces ... me explico. Si tienes un M1 que puedes pasar a Turismo o lo tienes pasado ya. Si lo quieres hacer vivienda, pasa a Furgón teniendo que ir a 90 ??? 😓😓😓

No, un turismo no puede pasar nunca a furgón. Si lo haces "vivienda" se va a quedar igual, con la misma clasificación de turismo y se le anotarán las reformas realizadas al interior y\o exterior en su ficha técnica

Cita de: rulbass en Septiembre 10, 2022, 18:55:22 pmHace poco pregunte en varios sitios de Homologación y me dijeron de homologar un M1 ,podía pasarlo a Turismo Vivienda. Así que ... me pierdo un poco 😓😓😓

desde noviembre 2018, o por ahi, no se puede aplicar la clasificación turismo-vivienda a vehiculos reformados para dicho uso
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: Blizz en Septiembre 11, 2022, 09:22:16 am
Cita de: rulbass en Septiembre 10, 2022, 18:55:22 pmUna duda releyendo esto de GL y otros comentarios sobre que ya no existe Turismo Vivienda.
Entonces ... me explico. Si tienes un M1 que puedes pasar a Turismo o lo tienes pasado ya. Si lo quieres hacer vivienda, pasa a Furgón teniendo que ir a 90 ??? 😓😓😓
Hace poco pregunte en varios sitios de Homologación y me dijeron de homologar un M1 ,podía pasarlo a Turismo Vivienda. Así que ... me pierdo un poco 😓😓😓

Como te dicen,no existe ya la clasificación 1048 pero eso no significa que no puedas legalizar las reformas en un turismo. Ese es precisamente mi caso, mi Transit es 1000 turismo y legalizaré las reformas sin cambiar clasificación. En mi caso siendo nueva podría cambiar a autocaravana pero no me interesa, salvo por pagar menos de IVTM...
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: sejo en Septiembre 11, 2022, 12:21:31 pm
Cuando homologe mi t4 turismo la pasaron a mixto vivienda, según entendí no me quedo otra, después vino el cambio de la periodicidad de las ITV, 6 meses en mi caso, la velocidad no me afecta, no voy a 120 casi nunca.
Aquí va la pregunta ...si preferimos turismo con reformas por las ventajas citadas, nos podrían poner pegas en las áreas de a/c?
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: sejo en Septiembre 11, 2022, 12:24:51 pm
Supongo te te ha quedado claro que aunque homologues el mismo día que te toque pasar la ITV periódica dentro de 4 años te van a cobrar 2 tasas, la periódica y la otra, te lo digo por que no te vas a ahorrar una perra en la ITV y como te han dicho no irás legal.
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: Asturman en Septiembre 11, 2022, 12:44:39 pm
Cita de: Blizz en Septiembre 11, 2022, 09:22:16 amMi Transit es 1000 turismo y legalizaré las reformas sin cambiar clasificación. En mi caso siendo nueva podría cambiar a autocaravana pero no me interesa, salvo por pagar menos de IVTM...
Una curiosidad: Cuando dices que no te interesa ponerla como autocaravana, aunque pagues menos IVTM, es porque así no te afectan las prohibiciones de aparcamiento para estos vehículos?
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: Blizz en Septiembre 11, 2022, 19:05:24 pm
Cita de: Asturman en Septiembre 11, 2022, 12:44:39 pmUna curiosidad: Cuando dices que no te interesa ponerla como autocaravana, aunque pagues menos IVTM, es porque así no te afectan las prohibiciones de aparcamiento para estos vehículos?

Claro, es una ligera triquiñuela legal... Si pone "Prohibido autocaravanas" hay poco margen de duda. Siendo turismo no deberías darte por aludido.

En caso de denuncia tocará recurrir, pero entiendo que es fácil que te den la razón.

Por contra, hay algunos municipios donde en las áreas de AC denuncian todo aquel que no sea autocaravana o furgón vivienda...

No se puede tener todo jeje
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: jeby75 en Septiembre 11, 2022, 22:19:19 pm
Cita de: sejo en Septiembre 11, 2022, 12:21:31 pmCuando homologe mi t4 turismo la pasaron a mixto vivienda, según entendí no me quedo otra, después vino el cambio de la periodicidad de las ITV, 6 meses en mi caso, la velocidad no me afecta, no voy a 120 casi nunca.
Aquí va la pregunta ...si preferimos turismo con reformas por las ventajas citadas, nos podrían poner pegas en las áreas de a/c?


Ojo con los turismos con reformas en las áreas acs,hay municipios q empiezan a mirar eso y multar(Llanes,poio,Donostia,Jaca, Lekeitio..)o eres uno o lo otro
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 12, 2022, 12:24:06 pm
Cita de: jeby75 en Septiembre 11, 2022, 22:19:19 pmOjo con los turismos con reformas en las áreas acs,hay municipios q empiezan a mirar eso y multar(Llanes,poio,Donostia,Jaca, Lekeitio..)o eres uno o lo otro

😯😯😯
Bajo vuestra esperiencia con los años y según está el tema, que sería lo más recomendable ahora mismo si uno empieza de 0 ???
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: FMateus en Septiembre 12, 2022, 12:40:41 pm
Cita de: sejo en Septiembre 11, 2022, 12:21:31 pm..si preferimos turismo con reformas por las ventajas citadas, nos podrían poner pegas en las áreas de a/c?

¿No ronda un post por ahí que dice que hay peña siendo multada justamente por esto? Por no tener el codigo de vivienda.  Me suena que es por aquí por el foro..

Esta también que en furgo vivienda (virtualmente) tienes los mismos derechos que en una vivienda.. Rechazar que te entre la guardia civil a la furgo sin orden de registro :)
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: Blizz en Septiembre 12, 2022, 16:03:04 pm
Que entre la GC es la menor de mis preocupaciones... No sé qué lleváis vosotros en las furgos jajaja
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: FMateus en Septiembre 12, 2022, 16:32:20 pm
Cita de: Blizz en Septiembre 12, 2022, 16:03:04 pmQue entre la GC es la menor de mis preocupaciones... No sé qué lleváis vosotros en las furgos jajaja

Bueno, lo importante es aparcar en área AC.. Lo otro lo decía en modo de anécdota.
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: jeby75 en Septiembre 12, 2022, 22:13:49 pm
Cita de: FMateus en Septiembre 12, 2022, 16:32:20 pmBueno, lo importante es aparcar en área AC.. Lo otro lo decía en modo de anécdota.

De lo que comenté,el área de poio yo estaba allí este verano llegaron los municipales y multaron a todos los que no eran vivienda incluso multaron a dos colegas mios,en la de Llanes también me tocó verlo en directo.En las otras q nombro Lekeitio, Donostia y Jaca yo no estaba allí,lo leí aquí en el foro.
Como anécdota hace unos años en un área en las landas llena hasta los topes yo estaba con la t4 q era furgo vivienda y llego un paisano francés con una pedazo autocaravana y de bastante malos modos me dijo q me tenía que ir Yo ni puto caso,llegando el tipo a llamar a los gendarmes q vinieron, les enseñe la documentación de la furgo todo acojonado y sorprendentemente me dejaron quedar y mandaron al paisano a tomar por culo
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: sejo en Septiembre 13, 2022, 10:48:44 am
Es el motivo por el que no la paso a turismo,por si acaso,y tb por qué de vez en cuando le meto material, lástima lo de la ITV que es un engorro
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: FMateus en Septiembre 13, 2022, 10:49:37 am
Cita de: jeby75 en Septiembre 12, 2022, 22:13:49 pmles enseñe la documentación de la furgo todo acojonado y sorprendentemente me dejaron quedar y mandaron al paisano a tomar por culo

Si, no es el primer caso que oigo. Yo antes tenia vivienda y iba muy tranquilo.. Ahora solo paro en areas AC si estan vacias ya por eso.
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 15, 2022, 11:11:32 am
Cita de: FMateus en Septiembre 13, 2022, 10:49:37 amSi, no es el primer caso que oigo. Yo antes tenia vivienda y iba muy tranquilo.. Ahora solo paro en areas AC si estan vacias ya por eso.

Pues , que mal !!! 😓😓😓 Pensaba hacer una Camper como turismo , pero ... y hacerla Autocaravana según he visto sólo puede ser con una furgo comprada este año 😓😓😓.
Los Furgones-vivienda, si que dejarían estar en las áreas AC ??? O tan poco ??? 😕😕😕
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: FMateus en Septiembre 15, 2022, 11:36:51 am
Cita de: rulbass en Septiembre 15, 2022, 11:11:32 amPues , que mal !!! 😓😓😓 Pensaba hacer una Camper como turismo , pero ... y hacerla Autocaravana según he visto sólo puede ser con una furgo comprada este año 😓😓😓.
Los Furgones-vivienda, si que dejarían estar en las áreas AC ??? O tan poco ??? 😕😕😕

Yo creo que furgo-vivienda si puede estar. O asi lo tengo entendido. Esto tambien se regula a nivel municipal creo.. Por lo que no se si es igual en todas partes. Pero por lo menos la peña con ese codigo en la ficha no suele tener problemas
Título: Re:Tendría que pasar a fuego vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 15, 2022, 14:10:13 pm
Que faena. Entonces con la regulación anterior si se hacía como Turismo -vivienda si. Pero ahora es Turismo con modificaciones ...
Y un Furgón-vivienda es ir a 90 km/h y pasar ITV cada 6 meses, no ??? 😕😕😕 Lo de ir a 90 😓😓😓 ya a 100 sería otra cosa 😕😕😕
Título: Re:Tendría que pasar a furgo vivienda o no?
Publicado por: RobertoUgao en Septiembre 15, 2022, 17:09:18 pm
Cita de: rulbass en Septiembre 15, 2022, 14:10:13 pmQue faena. Entonces con la regulación anterior si se hacía como Turismo -vivienda si. Pero ahora es Turismo con modificaciones ...
Y un Furgón-vivienda es ir a 90 km/h y pasar ITV cada 6 meses, no ??? 😕😕😕 Lo de ir a 90 😓😓😓 ya a 100 sería otra cosa 😕😕😕


como mixto-vivienda , a 100km/h
Título: Re:Tendría que pasar a furgo vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 15, 2022, 17:30:09 pm
Cita de: RobertoUgao en Septiembre 15, 2022, 17:09:18 pmcomo mixto-vivienda , a 100km/h
Pensaba que podías ir a 110 😕😕😕
De todas maneras, ya mixto-vivienda no se puede 😕😕😕.
Título: Re:Tendría que pasar a furgo vivienda o no?
Publicado por: rulbass en Septiembre 16, 2022, 10:12:57 am
Cita de: rulbass en Septiembre 15, 2022, 17:30:09 pmPensaba que podías ir a 110 😕😕😕
De todas maneras, ya mixto-vivienda no se puede 😕😕😕.


Perdón que me hago el lío. Lo que no se puede es Turismo-Vivienda. Es así o me estoy liando 😓😓😓