Quería preguntaros varias cosillas.
He estado viendo por el foro, pero como esto avanza tan rápido no he conseguido aclararme ( o no he conseguido verlo) y he preferido haceros la consulta.
Con la instalación de la placa solar me estoy planteado ponerla placa de 330W y 24V, regulador MPPT y batería de 250ah AGM.
Placa
https://www.amazon.es/Desconocido-Placa-Solar-Fotovoltaico-Polycrystalline/dp/B0779DBG2P/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1546455168&sr=8-12&keywords=placa+solares+24v (ftp://www.amazon.es/Desconocido-Placa-Solar-Fotovoltaico-Polycrystalline/dp/B0779DBG2P/ref=sr_1_12?ie=UTF8&qid=1546455168&sr=8-12&keywords=placa+solares+24v)
Regulador
https://www.amazon.es/dp/B071GRK4J8/ref=twister_B07K1LK6TR?_encoding=UTF8&psc=1 (ftp://www.amazon.es/dp/B071GRK4J8/ref=twister_B07K1LK6TR?_encoding=UTF8&psc=1)
https://www.amazon.es/dp/B07H7GSF1W/ref=sspa_dk_hqp_detail_aax_0?psc=1 (ftp://www.amazon.es/dp/B07H7GSF1W/ref=sspa_dk_hqp_detail_aax_0?psc=1)
https://www.amazon.es/dp/B06XGV33RV/ref=sspa_dk_detail_4?psc=1&pd_rd_i=B06XGV33RV&pd_rd_w=o3sju&pf_rd_p=6d677afd-64cf-48fe-9556-faf126f8d23c&pd_rd_wg=wih3y&pf_rd_r=SJFEMTPYSW7P7DB2RE98&pd_rd_r=76120150-0ebd-11e9-b20d-6137d26eb85e (ftp://www.amazon.es/dp/B06XGV33RV/ref=sspa_dk_detail_4?psc=1&pd_rd_i=B06XGV33RV&pd_rd_w=o3sju&pf_rd_p=6d677afd-64cf-48fe-9556-faf126f8d23c&pd_rd_wg=wih3y&pf_rd_r=SJFEMTPYSW7P7DB2RE98&pd_rd_r=76120150-0ebd-11e9-b20d-6137d26eb85e)
Tambien esta este regulador pero creo que es chinorri puro:
https://www.amazon.es/dp/B07G46X2X5/ref=twister_B07GGW2LYP?_encoding=UTF8&psc=1 (ftp://www.amazon.es/dp/B07G46X2X5/ref=twister_B07GGW2LYP?_encoding=UTF8&psc=1)
Merece la pena llegar a esos 300 euros por 330W de placa y regulador MPPT?
O me quedo en 150W y un regulador básico?
Gracias.
yo la placa la encuentro cara.
Tambien encontre esta que me ahorarria algo.
https://www.ebay.es/itm/Placa-solar-330w-24v-panel-modulo-fotovoltaico-72-celulas/273546526649?hash=item3fb0a4bfb9:g:lMkAAOSwcQpb4XPp:rk:2:pf:0 (ftp://www.ebay.es/itm/Placa-solar-330w-24v-panel-modulo-fotovoltaico-72-celulas/273546526649?hash=item3fb0a4bfb9:g:lMkAAOSwcQpb4XPp:rk:2:pf:0)
Pero sobre todo es saber que opinais, si merece la pena por ese dinero.
Yo llevo una 300Wp de solarworld (por lo que se las placas mas resistentes del mundo), comprada aquí, és de 60 celulas y tengo regulador MPPT, fue más barata que la que muestras.
https://www.sfe-solar.com/wp-content/uploads/2015/10/SolarWorld-SW290-300-Mono_EN.pdf
mi regulador MPPT es este (con sonda de temperatura y control en el movil)
https://www.rebacas.com/reguladores-de-carga-mppt-maximizadores/833-regulador-mppt-30ah-100v-cynetic.html
bateria llevo 200Ah C10 de ultracell, por si te sirve de referencia.
Por cierto los enlaces que pasas no los puedo abrir, supongo que los has enviado logueado y son tus enlaces privados, los demas no los vemos.
A ver si alguien te hecha una mano, ya que mi imstalacion es a 12V.
Porque la quieres a 24v?
Cita de: Lukiluc en Enero 03, 2019, 15:02:37 pm
Yo llevo una 300Wp de solarworld (por lo que se las placas mas resistentes del mundo), comprada aquí, és de 60 celulas y tengo regulador MPPT, fue más barata que la que muestras.
https://www.sfe-solar.com/wp-content/uploads/2015/10/SolarWorld-SW290-300-Mono_EN.pdf
mi regulador MPPT es este (con sonda de temperatura y control en el movil)
https://www.rebacas.com/reguladores-de-carga-mppt-maximizadores/833-regulador-mppt-30ah-100v-cynetic.html
bateria llevo 200Ah C10 de ultracell, por si te sirve de referencia.
Por cierto los enlaces que pasas no los puedo abrir, supongo que los has enviado logueado y son tus enlaces privados, los demas no los vemos.
A ver si alguien te hecha una mano, ya que mi imstalacion es a 12V.
Porque la quieres a 24v?
Perdona no controlo todavia mucho esto. Lo revisare. ( Lo de los enlaces.) Mientras copiandolos puedes verlo.
Seria con la instalaion a 12V como la tuya.
Donde compraste tu placa?
La placa la compre en sfe-solar, llámales y en un momento te envían presupuesto. Solo les compré la placa. Pero si les llamas puedes preguntar y te responden sin problemas, en Rebacas también muy amables.
Hola Ercaco y demás foreros.
LLevo semanas leyendo y preparando mi compra de placa solar + regulador + batería AGM y dudo entre:
1- coger una placa solar de gran potencia a 24v junto con un regulador MPPT al igual que tú.
2- Hacer lo que la mayoría de compis, Placa de entre 100 o 200w a 12v + regulador normal.
Que tal te funciona a tí la placa con el regulador? he oido por ahí que se pierde eficiencia al tener que modificar voltajes tan diferentes. Podrías darme tu opinión? Me sería muy útil para realizar la compra en los próximos días y quizás ahorrarme unos leuros jejeje.
Un saludo y gracias de antemanos
Cita de: roble90 en Abril 08, 2020, 23:35:33 pmHola Ercaco y demás foreros.
LLevo semanas leyendo y preparando mi compra de placa solar + regulador + batería AGM y dudo entre:
1- coger una placa solar de gran potencia a 24v junto con un regulador MPPT al igual que tú.
2- Hacer lo que la mayoría de compis, Placa de entre 100 o 200w a 12v + regulador normal.
Que tal te funciona a tí la placa con el regulador? he oido por ahí que se pierde eficiencia al tener que modificar voltajes tan diferentes. Podrías darme tu opinión? Me sería muy útil para realizar la compra en los próximos días y quizás ahorrarme unos leuros jejeje.
Un saludo y gracias de antemanos
si te cabe yo pondría la mas grande, lo de la eficiencia es al contrario mucho mas eficiente una placa de 24 con mppt que una de los mismos vatios con pwm, también depende un poco de los consumos que estimes que vas a tener y de lo que te muevas
Muchas gracias Abasel, creo que me estoy decidiendo por la batería ultracell 172Amperios en C100 y 150 en C10.
El regulador MPPT he encontrado uno en una web china conocida por todos, de 20A por 60euros y de 30A por 86, más baratos que en las webs españolas.
Me falta decidirme por la placa solar, cables, estructura...a ver si veo alguna oferta buena que venga todo junto o si no tocará cogerlo por separado.
Un saludo amigos, a ver si entre todos nos ayudamos y sacamos provecho unos de otros jeje :<)
me interesa. estoy leyendo infinidad de foros en busca de informacion y no encuentro nada que me haga decidirme. tengo comprado ya un regulador/inversor/cargador hibrido mppt.
si montamos la placa de 24v de 72 celulas que trabajaran a 36v con el regulador mppt sirve perfectamente para cargar la bateria de 12v pero en el intercambio de de tensiones de pasar de 24 a 12 seria genial que nos duplicase el amperaje de carga de baterias pero soñar es gratis.
Cita de: geredc10 en Mayo 16, 2020, 19:54:41 pmme interesa. estoy leyendo infinidad de foros en busca de informacion y no encuentro nada que me haga decidirme. tengo comprado ya un regulador/inversor/cargador hibrido mppt.
si montamos la placa de 24v de 72 celulas que trabajaran a 36v con el regulador mppt sirve perfectamente para cargar la bateria de 12v pero en el intercambio de de tensiones de pasar de 24 a 12 seria genial que nos duplicase el amperaje de carga de baterias pero soñar es gratis.
El MPPT se encarga de modificar la tensión y , por ende, la intensidad que le va a llegar a la batería. La potencia generada en paneles será "la misma" que la que le llegan a las baterías.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/078f39dea84159981a9dfc6164bd32c9.jpg)
Saludos
Cita de: aghast en Mayo 16, 2020, 21:12:40 pmEl MPPT se encarga de modificar la tensión y , por ende, la intensidad que le va a llegar a la batería. La potencia generada en paneles será "la misma" que la que le llegan a las baterías.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/078f39dea84159981a9dfc6164bd32c9.jpg)
Saludos 
a eso me referia porque segun matematicas al reducir el voltaje tendriamos un aumento de la intensidad, lo que no sabria es si compensa comprar una de 24 o quedarse con una o dos de 12, estoy que no paro leyendo informacion sobre energia solar... seran cosas del confinamiento
Cita de: geredc10 en Mayo 16, 2020, 21:33:04 pma eso me referia porque segun matematicas al reducir el voltaje tendriamos un aumento de la intensidad, lo que no sabria es si compensa comprar una de 24 o quedarse con una o dos de 12, estoy que no paro leyendo informacion sobre energia solar... seran cosas del confinamiento
Marcas como Victron recomiendan para sacar el mejor rendimiento al MPPT, 1 panel de 24V 72 células o dos de 12V 36 células en serie.
Duplicado
En la línea FV - MPPT ¿no se pone ningún fusible?
Cita de: JmGarciaM en Mayo 16, 2020, 23:24:36 pmEn la línea FV - MPPT ¿no se pone ningún fusible?
Ya se ha tratado esto en varias ocasiones y no le encuentro sentido el colocar fusible entre panel y regulador.
¿De cuanto sería ese fusible ?
Tomando como ejemplo el esquema que he puesto, con una Imp de 12,2A y con una Isc de 12,9A (inventado), ¿de cuanto habría que poner el fusible ? ¿15A?
Ese fusible de 15A pienso que nunca se fundiría ya que la Isc es de 12,9A.
Si el fabricante dice de poner fusible ponlo, pero como he dicho no le encuentro el ¿para qué?
Si alguien lo sabe que me lo explique, por favor.
Saludos
Cita de: aghast en Mayo 17, 2020, 10:01:12 amYa se ha tratado esto en varias ocasiones y no le encuentro sentido el colocar fusible entre panel y regulador.
¿De cuanto sería ese fusible ?
Tomando como ejemplo el esquema que he puesto, con una Imp de 12,2A y con una Isc de 12,9A (inventado), ¿de cuanto habría que poner el fusible ? ¿15A?
Ese fusible de 15A pienso que nunca se fundiría ya que la Isc es de 12,9A.
Si el fabricante dice de poner fusible ponlo, pero como he dicho no le encuentro el ¿para qué?
Si alguien lo sabe que me lo explique, por favor.
Saludos 
yo creo que debería de tener un fusible lo mas cerca posible de la placa, tu ponte en la remota situación que se corta algún cable por cualquier historia y se cruza con massa en algún punto, si no llevas fusibles puede acabar en un incendio.
Cita de: geredc10 en Mayo 17, 2020, 12:02:45 pmyo creo que debería de tener un fusible lo mas cerca posible de la placa, tu ponte en la remota situación que se corta algún cable por cualquier historia y se cruza con massa en algún punto, si no llevas fusibles puede acabar en un incendio.
Entiendo lo que dices, pero no.
Para comprobar la Isc de un panel solar, literalmente se "juntan" positivo y negativo del panel.
Isc significa intensidad de cortocircuito y lo máximo que puede dar ante un cortocircuito es 12,9A. Si llevas un fusible de 15A, el fusible ni se entera de que hay un cortocircuito y no se funde.
Saludos
Los fusibles se utilizan para proteger al cable de que no salga ardiendo
Cita de: stewartbob en Mayo 17, 2020, 15:18:42 pmLos fusibles se utilizan para proteger al cable de que no salga ardiendo
Exacto. Los fusibles protegen el cableado para evitar que circule más corriente de la soportada por dicho cableado.
Volviendo al ejemplo, si la sección de cable desde el panel hasta el regulador es de por ejemplo 4mm2 soportaría 20A. Al cortocircuitar el cableado de la placa, como máximo circularían por los cables 12,9A. Intensidad admitida sobradamente por el cableado.
Ni siquiera se calentaría.
Saludos
Cita de: aghast en Mayo 17, 2020, 10:01:12 am.../...
Si el fabricante dice de poner fusible ponlo, pero como he dicho no le encuentro el ¿para qué?
.../...
Mi fabricante, ERA SOLAR, en la etiqueta de mis paneles (100W 12V) pone que
Maximum Series Fuse 10A. Ese será el fusible que ponga ¿no?
Cita de: JmGarciaM en Mayo 17, 2020, 16:46:36 pmMi fabricante, ERA SOLAR, en la etiqueta de mis paneles (100W 12V) pone que Maximum Series Fuse 10A. Ese será el fusible que ponga ¿no?
Supongo que si.
coincido con aghast, el fusible no sirve para nada, tampoco pasa nada si se pone, lo que si que hay que poner es un interruptor para cortar la corriente si no quieres andar soltando cables si desconectas la batería o para hacer pruebas
Cita de: JmGarciaM en Mayo 17, 2020, 16:46:36 pmMi fabricante, ERA SOLAR, en la etiqueta de mis paneles (100W 12V) pone que Maximum Series Fuse 10A. Ese será el fusible que ponga ¿no?
cuantos amperios saca tu placa?
Cita de: abasel en Mayo 17, 2020, 20:42:09 pm.../...
...lo que si que hay que poner es un interruptor para cortar la corriente si no quieres andar soltando cables si desconectas la batería o para hacer pruebas...
.../...
Si, ya tengo localizados unos seccionadores/interruptoresTermicos de CC de 10A carril DIN de Schneider a buen precio (9€).
Después, y antes del regulador, otro de 40A también de Schneider de uso general para cortar la entrada FV al regulador.
Cable de salida de paneles 2,5mm
2 (el que trae instalado de fabrica) y cable después de las conexiones serie-paralelo de 6mm
2 (40A) hasta el regulador.
Cita de: abasel en Mayo 17, 2020, 20:42:09 pm.../...
...cuantos amperios saca tu placa?
Son de 100W/12V nominales.
Vm = 18,3V,
Im = 5,48A. Tengo 4 para montaje en serie-paralelo (400W/24V).
y vas a poner un fusible por placa o por serie?
Cita de: abasel en Mayo 17, 2020, 23:33:07 pmy vas a poner un fusible por placa o por serie?
A ese precio compraré 4, uno por placa. No tanto en cuanto para usarlos como fusibles sino como seccionadores/interruptores de cada placa por separado (averías, mantenimiento,
pruebas empiricas...) .risas
¿Sería de interés poner fusibles por cada pareja de paneles (serie o paralelo) de 20A?
si uno es innecesario dos son doblemente innecesarios, ya seria demasiado, a mas conexiones y componentes mas probabilidad de fallo
Como preguntabas si pondría fusibles por placa o serie por eso te pregunto si es necesario.
Creo que con uno de 10A por placa y uno general de 40A voy sobrao.
Insisto que los seccionadores/interruptores solo los usaría como dispositivos de "corte" de corriente. Pero ya que traen la posibilidad de ser fusibles de rearme pues eso...